Piden cuidar integridad de niños en el uso de juguetes
Reportera Tlaulli Preciado
La Cofepris avisa sobre riesgos en manipulación o por materiales de fabricación.
La Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) llamó a la población a cuidar que los juguetes que llegan a las infancias sean adecuados, estén libres de sustancias tóxicas y no representen algún peligro.
La institución expuso que en estas fiestas es importante que los padres apoyen en la protección de la salud de los niños. La institución alertó que es importante no adquirir juguetes que carecen de etiquetas informativas, que no contengan leyenda de advertencias y medidas de precaución, o bien, que no garanticen la calidad sanitaria del producto y de los materiales de fabricación.
Además, los especialistas de dicha institución recalcaron que se debe respetar la edad recomendada por el fabricante, ya que el uso inadecuado puede exponer a niños a asfixia por ingestión de piezas pequeñas u obstrucción en fosas nasales y oídos.
Las pinturas o recubrimientos utilizados en juguetes irregulares podrían no estar autorizados y ser tóxicos al contener sustancias nocivas para la salud, como el plomo.
A través de un comunicado, la institución dio a conocer que “las y los científicos de Cofepris llevan a cabo análisis para detectar la peligrosidad que pudiesen representar las piezas de los juguetes en función de su tamaño, así como la presencia de sustancias tóxicas que comúnmente se aplican, como recubrimiento en las superficies, etiquetas, cartón, cuerdas, vestuario y demás accesorios integrados.
“Con ellas se determina la cantidad de plomo que puede encontrarse en el juguete y se garantiza que no rebase el límite establecido por las normas oficiales.
“El contacto con este metal pesado representa un riesgo grave, ya que podría causar afecciones al sistema nervioso central y circulatorio. No debe ser ingerido por las y los niños, quienes en etapas tempranas suelen morder, chupar o ingerir accidentalmente las piezas, o por la simple manipulación de un juguete contaminado.
“Si se detectan anomalías o reacciones adversas a la salud a causa de los juguetes, es importante solicitar atención médica”.
Cuernavaca no dio permisos para tianguis navideño
Reportera Ma. Esther L. Martínez
En operativos será retirado comercio irregular, anuncian.
Hasta el fin de semana, el Ayuntamiento de Cuernavaca no había autorizado la instalación del tianguis navideño en la calle Guerrero del Centro de la ciudad.
El secretario del Ayuntamiento, Carlos de la Rosa Segura, dijo que no tuvieron ningún acuerdo con los líderes del comercio ambulante y semifijo quienes buscan colocarse en la vía pública cada año con motivo de la temporada de navidad.
“No creo que lleguemos a tiempo para poder consensuar que puedan instalarse en un tianguis como tal, tenemos entendido que el gobierno del estado tiene contemplada la organización de una verbena y será él quien autorice que los comerciantes entren a la vía pública”, explicó.
Sin embargo, el gobierno municipal no ha dado ningún permiso para el tianguis navideño; incluso, aclaró que para que los vendedores se coloquen en la Plaza de Armas tendría que haber comunicación con el gobierno capitalino.
Dijo que realizarán los operativos correspondientes y, en caso de que no lleguen a algún acuerdo, tendrán que retirarlos.
Sentencian a exlíder del CPS a más tres siglos de prisión
Reportera Maciel Calvo
Julio “El Negro” Radilla fue condenado a 309 años por el multihomicidio de siete personas, entre ellos el hijo del poeta Javier Sicilia.
A más de tres siglos de prisión fue sentenciado el exlíder del Cártel del Pacífico Sur (CPS) en Morelos, Julio Radilla Hernández, alias “El Negro”, por su responsabilidad en el homicidio de Juan Francisco Sicilia Ortega, hijo del poeta y activista Javier Sicilia, y seis personas más, perpetrado el 27 de marzo de 2011.
De acuerdo con información de la Fiscalía General de la República (FGR), un juez federal de Tamaulipas sentenció a “El Negro” a 309 años y ocho meses de prisión y le impuso una multa equivalente a dos millones 535 mil 171 pesos con 16 centavos por los delitos de privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro, portación ilegal de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, delincuencia organizada y contra la salud, por la posesión y venta de marihuana y cocaína.
Junto con él fue sentenciado Ángel Taboada Villanueva, alias “El Cone” o “El Conejo”, a 290 años de prisión y una multa equivalente a dos millones 405 mil 781 pesos por los delitos de privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro y delincuencia organizada.
A este individuo se imputan varios asesinatos más, pues durante su detención, ocurrida en enero de 2014 en el estado de Chihuahua, aseguró estar implicado en al menos diez ejecuciones ordenadas por Julio Radilla.
Ésta es la segunda sentencia en la que miembros importantes del extinto CPS han sido sentenciados por su implicación directa en el multihomicidio, que detonó el surgimiento en Morelos del Movimiento por la Paz con Justicia y la Dignidad y que tuvo un impacto importante durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, en cuyo periodo comenzó el recrudecimiento de la violencia ante la guerra contra el narcotráfico.
Apenas el pasado 10 de noviembre, Jesús Cárdenas Pérez, alias “El Manos” o “El Chuy”, fue sentenciado a 297 años de prisión por el asesinato de Juan Francisco Sicilia Ortega (hijo del fundador del Movimiento por la Paz y la Justicia), Jaime Gabriel Alejo Cadena, María del Socorro Estrada Hernández, Jesús Chávez Vázquez, Álvaro Jaimes Abelar y los hermanos Julio César y Luis Antonio Romero Jaimes.
Hoy, todavía las fotografías de algunos de los jóvenes asesinados esa noche del 27 de marzo de 2011 prevalecen en la ofrenda a las víctimas que está colocada en el acceso principal del Palacio de Gobierno y a la cual se han sumado los rostros de decenas de víctimas de homicidio y de desaparición forzada.

El animal le provocó heridas graves a una menor de 13 años luego de escaparse de una casa, en la colonia Campo Nuevo de Emiliano Zapata.
Emiliano Zapata.- Una adolescente de 13 años de edad sufrió graves heridas al ser atacada por un perro en la colonia Campo Nuevo de este municipio, la tarde del domingo.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que a las 15:00 horas de ayer, un perro se escapó de una casa, tras lo que agredió a la afectada.
Al percatarse del hecho, vecinos de la zona trataron de quitarle al perro, el cual le provocó diversas heridas a la agraviada.
Más tarde, la menor fue atendida por paramédicos, quienes la trasladaron a un hospital, donde su estado de salud era grave hasta el cierre de esta edición.
Atrapan a presunto narcomenudista en Jiutepec
Reportero Alejandro López
Un individuo fue detenido en la colonia Puente Blanco, en supuesta posesión de droga y una pistola.
Jiutepec.- Un motociclista fue arrestado en presunta posesión de una pistola y droga, en la colonia Puente Blanco de este municipio.
Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que la tarde del sábado, personal de la Guardia Nacional (GN) realizaba recorridos en diversos puntos del municipio de Jiutepec.
Al circular sobre la calle Suspiro de la colonia en mención, vieron a un hombre a bordo de una motocicleta Bajaj Pulsar 200, al que le marcaron el alto.
En seguida sometieron a una revisión a quien dijo llamarse Juan Andrés “N”, mediante la que lo habrían descubierto en posesión de una pistola de calibre nueve milímetros, así como dosis de droga (no se especificó de qué tipo).
En seguida, el individuo fue arrestado y puesto bajo la responsabilidad del Ministerio Público por los presuntos delitos de narcomenudeo y portación de arma de fuego.

Fue atacado a tiros en la colonia Peña Flores; resultó con una herida en un pie.
Cuautla.- Un hombre fue herido a balazos en la colonia Peña Flores de este municipio, la madrugada del domingo.
Al respecto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que fue a las 04:41 horas de ayer cuando reportaron que una persona acababa de ser agredida a tiros en la citada colonia.
Unos minutos después llegaron familiares del agraviado, quienes lo trasladaron a un hospital debido a que tenía una herida en un pie.
El hecho fue comunicado a la Fiscalía Regional Oriente para que llevara a cabo las investigaciones correspondientes.
Derivado de este hecho, elementos policiacos realizaron patrullajes, pero no obtuvieron resultados favorables.

Tiene 14 años de edad y se desconoce su paradero desde este domingo.
Cuautla.- Este domingo, una adolescente de 14 años desapareció en este municipio.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó –a través de la ficha de búsqueda– que se trata de quien es identificada como Blanca Ivana Montaño Silva.
La menor es de estatura alta, complexión robusta y tez morena clara.
Asimismo, la FGE refirió que la menor desapareció este domingo 22 de diciembre en el municipio de Cuautla.
La adolescente vestía sudadera guinda, pants negro y tenis de color rojo.
Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Blanca Ivana Montaño Silva aún era desconocido.
Sigue Jojutla entre primeros lugares de casos de dengue
Reportero La Redacción
La enfermedad ya cobró 56 vidas este año en el estado.
Jojutla.- Aunque al parecer los casos de dengue en el estado van a la baja, han provocado un mayor número de decesos, pues en las últimas dos semanas fallecieron cinco personas por esta enfermedad. Jojutla sigue apareciendo en los primeros lugares en cuanto a número de casos.
A principios de diciembre, la Secretaría de Salud emitió la estadística correspondiente a la semana epidemiológica número 48, en la que se habían registrado seis mil 403 casos confirmados de dengue, de los cuales tres mil 518 eran considerados como graves y signos de alarma. A esa fecha se habían contabilizado 51 defunciones.
Para el día 12 se informó que a la semana epidemiológica número 49, Morelos reportó seis mil 438 casos confirmados y 53 defunciones.
De acuerdo con los Servicios de Salud de Morelos (SSM), este fin de semana, a la semana epidemiológica 50, Morelos reporta seis mil 467 casos acumulados y ya 56 lamentables defunciones. Es decir, en las últimas dos semanas se registraron 64 nuevos casos de dengue, pero ocurrieron cinco decesos más.
Al terminar la semana 50, ya se tienen tres mil 555 casos con signos de alarma y graves.
Hasta el momento no se registran casos de zika ni de chikungunya.
El mayor número de casos, al igual que las últimas semanas, se dio en Cuautla, Cuernavaca, Ayala y Jojutla.
El pasado 12 de diciembre, la Secretaría de Salud y los SSM informaron que, derivado de las acciones implementadas por el gobierno del estado, en coordinación con el gobierno federal, los casos de dengue en la entidad van a la baja. Incluso destacó que el Ejecutivo estatal, con el apoyo de la Federación, realizó dos megaoperativos durante octubre y noviembre, lo que representó una inversión total de 65 millones de pesos.
Para esta semana, la Secretaría de Salud –a través de los Servicios de Salud de Morelos– llamó a la población a protegerse del dengue, pero no en el estado, sino en las zonas tropicales.
“Durante las vacaciones de invierno, en caso de visitar zonas tropicales o cuerpos de agua, se deben mantener estrictas medidas de prevención contra el dengue, teniendo cuidado con los sectores de riesgo, como niños, mujeres embarazadas y adultos mayores”, advierte.
“Las familias que van a salir de vacaciones consideren siempre tratar de evitar la picadura de los mosquitos, usando ropa que proteja la mayor parte de la superficie corporal”, mencionó.
Esperan buena afluencia en zona turística de Tequesquitengo
Reportero La Redacción
Alertan a tomar precauciones en carretera.
Tequesquitengo.- Al iniciar de lleno la temporada de vacaciones, prestadores de servicio y autoridades esperan una buena afluencia de visitantes a la zona del lago de Tequesquitengo.
El ayudante municipal de esa comunidad –del lado de Jojutla–, José David Basave, comentó que para este lugar, la temporada alta se inicia después del 25 de diciembre, cuando se reúnen las familias de los colonos. Los visitantes llegan de Ciudad de México, Estado de México y Puebla, entre otros, y permanecen hasta el 7 de enero.
Señaló que las actividades que realice una empresa de jardines cerca del lugar también será importante para detonar la economía de la zona del lago, pues cuando se realizan eventos hay derrama por las casas de renta, en los restaurantes y otras áreas, incluso en el poblado de Tehuixtla.
Alertó que en días recientes se han dado accidentes en carretera, por lo que recomendó a los visitantes que van a llegar a que extremen precauciones.
Del mismo modo, aseguró que se han disminuido significativamente los accidentes dentro del lago; sin embargo, se deben mantener todas las precauciones, como no ingresar al agua en estado de ebriedad.
“Ahora la gente es más consciente por todos los accidentes que han ocurrido, y esperamos que así siga”, finalizó.
Mínimo, el festejo por aniversario de la fundación de Zacatepec
Reportero La Redacción
“Porque no es múltiplo de cinco”, argumenta el gobierno municipal.
Zacatepec.- Sólo con la difusión en su página oficial de cápsulas informativas, este municipio celebrará el 86º aniversario de su fundación, el 25 de diciembre.
El director de Educación, Cultura y Deporte, Enrique Guzmán Saavedra, explicó que con motivo de la fecha, sólo se presentarán algunas cápsulas informativas de un programa que se llama “mi gente de Zacatepec”, que serán presentadas por Moisés Cruz.
“Serán cuatro cápsulas en las que se entrevista a personas que hablarán de cómo era o qué recuerdan de Zacatepec. Uno de ellos hablará de la Estación, otra hablará de los trenes que tenía el ingenio y otro más de la presidencia municipal. Tendrán duración de tres, cuatro minutos y serán difundidas en la página del Ayuntamiento de Zacatepec”, detalló.
Se transmitirán dos días antes y dos días después de la fecha, el 25 de diciembre.
El funcionario aseguró que una celebración de este tipo sólo puede hacerse cuando se cumplen cinco o diez años, no en medio de estos años. “Se festeja cuando es 11, 12, 13, 14, 16, 17, 18, 19, pero conmemoración, por eso lo hicimos el año pasado, con honores y toda la cosa, porque fue el 85º aniversario. A la administración que corresponda ya le tocará organizar el 90º aniversario”, dijo.
Interrogado de dónde viene este criterio, el director –que es profesor de educación básica– respondió que lo obtuvo de cuando se festejan las escuelas o una muerte o un aniversario. Solamente cuando es cinco o diez se hace una celebración en forma, señaló. “Las demás son conmemoraciones sencillas”.
El municipio de Zacatepec se fundó el 25 de diciembre de 1938, tras la creación, el 5 de febrero de ese año, del Ingenio Emiliano Zapata, referente y principal industria de esa localidad y la región.