Posiciona Gobierno de Morelos el deporte como eje de transformación social y detonante de oportunidades
Reportero La Redacción
*El estadio Agustín “Coruco” Díaz de Zacatepec fue escenario del partido amistoso entre la Selección Nacional Femenil de México y su similar de Colombia*
El encuentro entre la Selección Nacional Femenil y el representativo de Colombia, realizado esta tarde en el emblemático estadio Agustín “Coruco” Díaz de Zacatepec, reunió a miles de personas provenientes de distintos municipios y estados vecinos. En las gradas se vivió un ambiente lleno de entusiasmo, y con gran emoción se celebró el gol del equipo tricolor.
A la jornada deportiva asistió la gobernadora Margarita González Saravia, acompañada por Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura; Juan Felipe Domínguez Robles, director general del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem); el diputado local Alberto Sánchez Ortega y Emilio Escalante García, vicepresidente del Club Atlante.
Durante su visita, la mandataria estatal descendió al campo para saludar personalmente a cada una de las seleccionadas nacionales, entre ellas la morelense Karla Nieto, quien disputó todo el partido.
Para el Gobierno de “La tierra que nos une”, el impulso al deporte es una línea de acción prioritaria, al constituir un factor clave en el desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes; ya que, mediante la práctica física se fortalece el tejido social, promoviendo la convivencia, la inclusión y la participación comunitaria. Esta visión también contribuye a reforzar la identidad colectiva y construir una cultura de paz.
En lo que respecta al futbol femenil, se fomenta la igualdad sustantiva de género, se reconoce el talento, la disciplina y el compromiso de las atletas mexicanas, e inspira a nuevas generaciones a seguir sus sueños dentro y fuera de las canchas, promoviendo así una sociedad más equitativa e incluyente.
La reactivación del “Coruco” Díaz representa una acción estratégica del Gobierno estatal, que ha generado impactos positivos en múltiples sectores. La recuperación de este recinto no sólo ha fortalecido el ámbito deportivo, sino que también ha impulsado la economía en rubros como turismo, hotelería, comercio y servicios, dinamizando el desarrollo de la región.
Gracias a esta visión, Morelos se consolida como un destino idóneo para albergar eventos de talla internacional, como el de esta ocasión, en la que la Selección Mexicana se impuso 1-0 con anotación de Diana Ordóñez.
Durante esta visita, la titular del Ejecutivo estatal también saludó a las campeonas de futbol de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares de la Educación Básica 2025, originarias de Alpuyeca, así como a los integrantes de la Selección Mexicana de Voleibol, quienes participarán próximamente en la U19 Boys Pan American Cup, a celebrarse en territorio morelense.





Condena Ayuntamiento de Cuautla ataque armado en contra del secretario municipal Alfredo Escalona
Reportero Mario Vega
*Autoridades realizan las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos*
Mediante un comunicado oficial, el Ayuntamiento de Cuautla condenó enérgicamente el ataque armado en contra del secretario municipal Alfredo Escalona Arias.
Señaló que las autoridades competentes ya realizan las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos.
También pidió a los ciudadanos mantener la calma y la confianza en las instituciones encargadas de garantizar la legalidad y el orden.
Reforzará IEBEM prevención, atención y canalización de casos que afecten integridad del alumnado
Reportera Tlaulli Preciado
Con relación a los hechos ocurridos en la Escuela Secundaria Técnica Número 22, ubicada en la localidad de Tejalpa, municipio de Jiutepec, el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) informó que durante el horario de clases, tres estudiantes presentaron malestares físicos presuntamente por una sustancia ilícita a través de un comestible.
Ante esta situación, el personal escolar activó de forma inmediata los protocolos de actuación establecidos en materia de Convivencia Escolar, se notificó de manera oportuna a madres, padres y tutores para garantizar la atención médica correspondiente.
El IEBEM, en cumplimiento de su responsabilidad de garantizar entornos escolares seguros, ha dispuesto una intervención integral en el plantel, por parte de las direcciones de Secundarias y Jurídica, así como del Departamento de Convivencia Escolar, con el objetivo de fortalecer, acompañar y asesorar a la comunidad educativa, además de reforzar las acciones de prevención, atención y canalización de casos que afecten la integridad del alumnado.
Se hace un atento y respetuoso llamado a madres, padres y tutores para colaborar de manera corresponsable con las instituciones educativas, manteniendo una comunicación abierta con sus hijas e hijos, y realizando revisiones periódicas de mochilas y pertenencias antes del ingreso a clases.
El Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos reitera su compromiso de velar por el bienestar físico, emocional y académico de las niñas, niños y adolescentes de la entidad, y continuará fortaleciendo las estrategias institucionales en favor de una educación integral, segura y con sentido humano.
Diputado Rafael Reyes entregará 32 mil paquetes de útiles escolares para estudiantes de Jiutepec en septiembre
Reportero La Redacción
Para fomentar el derecho a la educación que tienen niñas, niños, adolescentes y jóvenes, así como respaldar la economía de las familias de Jiutepec, el diputado Rafael Reyes anunció a autoridades educativas del municipio que en los primeros días del mes de septiembre entregará 32 mil paquetes de útiles escolares para el ciclo 2025-2026.
El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el H. Congreso del Estado de Morelos sostuvo una reunión virtual de trabajo con jefes de sector, supervisores y directores de escuelas públicas de nivel básico (preescolares, primarias y secundarias) para darles a conocer los pormenores de la entrega y refrendarles su alianza en pro de la educación.
Rafael Reyes compartió que por quinto año encabezará el programa de entrega de útiles escolares, el cual tiene por objetivo contribuir a garantizar la educación, la cual es un medio para adquirir, actualizar, completar y ampliar los conocimientos, capacidades, habilidades y aptitudes para alcanzar el desarrollo personal y profesional de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
El diputado por el sexto distrito local solicitó a las autoridades educativas del municipio ser las y los portavoces de la noticias con familiares, tutores, así como con asociaciones de estudiantes. La idea es que las familias no eroguen recursos económicos en los útiles para el ciclo 2025-2026, estos serán entregados conforme a la lista oficial emitida por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
[5:14 PM, 7/2/2025] Jorge Alberto: Más de 16 mil beneficiados en Jiutepec con productos de la canasta básica a bajo costo
El alcalde de Jiutepec Eder Rodríguez Casillas, continúa fortaleciendo las acciones en favor de la economía familiar, con la implementación de los programas “Echándole los kilos” y “Abarrotes con Corazón Económico”, que benefician directamente a la población.
El Ayuntamiento de Jiutepec, a través de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Humano, ha realizado gestiones con proveedores certificados que garantizan estándares de calidad en los productos que ofertan a la población.
Las brigadas visitan las colonias llevando productos de la canasta básica a precios accesibles, como pollo, huevo, carne de puerco y otros productos esenciales como frijol, azúcar, papel higiénico, gelatina, leche entre otros alimentos esenciales.
El programa "Echándole los Kilos" y "Abarrotes con Corazón Económico" ha beneficiado ya a 45 colonias en tan solo tres meses, con más de 16 mil jiutepequenses accediendo a productos a precios accesibles.
Este programa busca beneficiar directamente a las familias de Jiutepec con precios accesible en productos de buena calidad, apoyando así la economía y garantizando el acceso a una alimentación nutritiva para las comunidades del municipio.
El alcalde Eder Rodríguez Casillas expresó “mi compromiso es con las familias de Jiutepec, por eso impulsamos programas que realmente atiendan sus necesidades. Seguiremos llevando estos apoyos a cada rincón del municipio, porque sabemos la importancia de cuidar el gasto del hogar es una prioridad” afirmó.
Más de 16 mil beneficiados en Jiutepec con productos de la canasta básica a bajo costo
Reportero La Redacción
El alcalde de Jiutepec, Eder Rodríguez Casillas, continúa fortaleciendo las acciones en favor de la economía familiar, con la implementación de los programas “Echándole los kilos” y “Abarrotes con corazón económico”, que benefician directamente a la población.
A través de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Humano, el Ayuntamiento de Jiutepec ha realizado gestiones con proveedores certificados que garantizan estándares de calidad en los productos que ofertan a la población.
Las brigadas visitan las colonias llevando productos de la canasta básica a precios accesibles, como pollo, huevo, carne de puerco y otros productos esenciales como frijol, azúcar, papel higiénico, gelatina, leche entre otros alimentos esenciales.
"Echándole los kilos" y "Abarrotes con corazón económico" son programas que han beneficiado ya a 45 colonias en tan sólo tres meses, con más de 16 mil jiutepequenses accediendo a productos a precios accesibles.
El objetivo es beneficiar directamente a las familias de Jiutepec con precios accesible en productos de buena calidad, apoyando así la economía y garantizando el acceso a una alimentación nutritiva para las comunidades del municipio.
El alcalde Eder Rodríguez Casillas expresó su “compromiso con las familias de Jiutepec, por eso impulsamos programas que realmente atiendan sus necesidades. Seguiremos llevando estos apoyos a cada rincón del municipio, porque sabemos la importancia de cuidar el gasto del hogar y que es una prioridad”.

El presupuesto debe estar siempre al servicio de la gente: Margarita González Saravia
Reportero La Redacción
*La mandataria estatal acompañó al alcalde de Yecapixtla y a la presidenta del DIF municipal en la inauguración de la alberca semiolímpica, destinada a terapias y rehabilitación, así como en la ampliación de las instalaciones del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia*
La gobernadora Margarita González Saravia asistió como invitada a la inauguración de la alberca semiolímpica con servicios de hidroterapia y rehabilitación, así como a la ampliación de las instalaciones del DIF municipal de Yecapixtla. En su mensaje, destacó que el presupuesto público debe estar siempre al servicio de la ciudadanía, especialmente de quienes más lo necesitan.
“Venimos a acompañar este gran esfuerzo del municipio de Yecapixtla, que pone el ejemplo y que nos gustaría ver replicado en todas las demarcaciones, con espacios como este para personas con discapacidad. Enhorabuena, les deseo lo mejor a todas y todos; que esta alberca sea aprovechada en beneficio de nuestras niñas, niños y de toda la comunidad”, expresó.
Por su parte, Yuridia Méndez Alanís, presidenta del DIF municipal, reconoció el respaldo del alcalde Heladio Rafael Sánchez Zavala para lograr la ampliación de la Unidad Básica de Rehabilitación, la instalación de un área multisensorial, una sala de lactancia materna y la construcción de la alberca semiolímpica, destinada a terapias de hidromasaje y clases de natación.
Asimismo, la mandataria morelense realizó un recorrido por las instalaciones, donde se brindará atención a la ciudadanía a través de estos espacios, con el propósito de mejorar su calidad de vida.
Al evento asistieron también María Elena Herrera Carvajal y Jorge Erik Alquicira Cedillo, presidenta y director general del Sistema DIF Morelos, respectivamente; Víctor Sánchez Trujillo, secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo; así como autoridades de los tres niveles de gobierno, presidentes de comisariados ejidales y población en general.


Realizan ajustes de personal en Seprac
Reportera Silvia Lozano Venegas
El alcalde capitalino José Luis Urióstegui Salgado confirmó que realizaron ajustes en la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (Seprac) de Cuernavaca, además de que continúa la evaluación de otras áreas en las que habrá cambios o ratificaciones de personal, con base en resultados.
En entrevista, el edil informó que en la Seprac ya hubo ajustes en la dirección de la policía preventiva y en el C4, mientras que en el caso de Protección Civil y Bomberos ha habido un buen desempeño, por lo que los ratificarán.
Aclaró que estos ajustes en la Seprac son naturales y se deben a resultados de exámenes de control de confianza, ya que "quienes no los aprueben deben ser separados del cargo"; asimismo comentó que harán entrevistas a cada titular, con base en sus resultados, para definir a las personas que continuarán y a las que tendrán que ser removidas.
Urióstegui Salgado afirmó que los cambios obedecen a la dinámica propia de las administraciones.
Confirmó IEBEM intoxicación de tres estudiantes de la secundaria técnica 22 de Jiutepec
Reportera Tlaulli Preciado
—Fotonota—
El director del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar, confirmó la intoxicación de tres estudiantes de la secundaria técnica 22 de Jiutepec por consumo de mariguana; de acuerdo con datos preliminares, comieron "brownies mágicos".
Atacan a balazos a secretario del Ayuntamiento de Cuautla; se reporta estable
Reportero Mario Vega
La tarde de este miércoles fue atacado a balazos el secretario del Ayuntamiento de Cuautla, Alfredo Escalona Arias, por sujetos hasta ahora desconocidos, quienes huyeron a bordo de una motocicleta.
Los hechos se registraron afuera de las instalaciones del Sistema Operador de Agua Potable y Saneamiento de Cuautla.
De acuerdo con testigos, el funcionario municipal logró manejar su vehículo hasta el hospital del IMSS, para pedir ayuda médica, donde hasta ahora se reporta estable.
Descubren orcas usando algas como herramienta de aseo y vínculo social
TXT Futuro360
Un grupo de investigadores observó a las orcas residentes del sur —una población en peligro crítico con solo 74 individuos— usando hebras de alga laminaria para frotarse entre ellas en el mar de Salish, ubicado entre Estados Unidos y Canadá.
Este comportamiento, llamado "alga-ajuste" (allokelping), podría ayudar a exfoliar la piel o a fortalecer los lazos sociales, según un estudio publicado en Current Biology.
"Es el primer caso confirmado de cetáceos usando objetos como herramientas de aseo", explicó Michael Weiss, ecólogo del Centro de Investigación de Ballenas y autor principal del estudio.
Durante dos semanas, drones captaron 30 interacciones donde las orcas desprendían algas del fondo marino para frotarlas sobre sus cuerpos durante hasta 15 minutos.
Los científicos plantean dos posibles razones para este comportamiento: aliviar lesiones en la piel —ya que estas orcas presentan manchas grises crecientes— o que actúe como un ritual social, pues ocurre principalmente entre parientes o individuos de edad similar.
"Tienen vínculos estrechos y cerebros muy desarrollados; esto podría ser una expresión cultural", señaló Deborah Giles, experta en orcas de SeaDoc Society.
Este descubrimiento resalta la importancia de los bosques de algas, ecosistemas amenazados por el cambio climático y que también sirven de refugio a salmones juveniles, un alimento fundamental para las orcas.
"Podría explicar por qué siguen visitando la zona pese a la escasez de presas", sugirió Monika Wieland Shields del Instituto de Comportamiento de Orcas.
Sin el uso de cámaras aéreas, este comportamiento probablemente no se habría detectado.
"Los drones abrieron una ventana a interacciones submarinas que antes ignorábamos", dijo Janet Mann, ecóloga de la Universidad de Georgetown.
Philippa Brakes, de Whale and Dolphin Conservation, comparó el hallazgo con "el uso de herramientas en primates", destacando su valor para entender la evolución cultural en especies marinas.
Dado que las orcas residentes del sur están al borde de la extinción, este estudio refuerza la necesidad urgente de proteger tanto su hábitat como sus comportamientos únicos.
"No necesitamos encontrar una utilidad práctica; la conexión social ya justifica su importancia", concluyó Brakes.
