Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un grupo de 75 defensores del territorio indígena ha creado Milpamérica, una red social autónoma que busca ofrecer una alternativa a las plataformas controladas por grandes corporaciones como X (anteriormente Twitter) de Elon Musk. La iniciativa, encabezada por la activista maya quiché Andrea Ixchíu, se lanzó con el propósito de crear un espacio libre de "racismo y discursos neoliberales", enfocado en la defensa del territorio, la justicia climática y la resistencia indígena.

Milpamérica.org se presenta como una plataforma digital destinada a publicar historias de las tierras mesoamericanas y sus diásporas. La idea surgió como respuesta a la falta de representación y el discurso de odio que se observa en redes sociales populares. La red se basa en un modelo de gobernanza asambleario, lo que permite una gestión horizontal y colaborativa sin intereses corporativos. Además, su código abierto permite que los usuarios puedan agregar nuevas funcionalidades, enfocándose en la conectividad y no en el lucro.

La red social tiene reglas claras: no tolera expresiones racistas, clasistas o de violencia de ningún tipo, y promueve la defensa de los territorios y la madre tierra. A través de Milpamérica, los usuarios pueden compartir fotos, videos y generar una comunidad organizada en defensa del medio ambiente y la cultura indígena.

Con 266 miembros activos y un sistema de monitoreo autogestionado, Milpamérica se perfila como una herramienta para fortalecer el activismo digital, evitando las dinámicas de odio y desinformación que predominan en las redes sociales tradicionales. “Hay mucho entusiasmo por que existan alternativas digitales”, comenta Ixchíu, destacando el creciente interés por conectar a los pueblos a través de espacios virtuales más justos y solidarios.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La sonda solar Parker de la NASA alcanza nuevo hito en su misión cerca del Sol

El 24 de diciembre, la sonda solar Parker de la NASA logrará un importante avance al acercarse al Sol como nunca antes.

A las 12:53 horas de la península española (6:53 am EST), alcanzará su punto más cercano, a solo 6,1 millones de kilómetros de la superficie solar.

Viajará a una velocidad impresionante de 692,000 kilómetros por hora, convirtiéndose en el objeto más rápido jamás creado por la humanidad, con una velocidad de 191 kilómetros por segundo.

Con la misión de "tocar" el Sol, Parker ya hizo historia en 2021 al convertirse en la primera nave espacial en atravesar la corona solar, la atmósfera superior del Sol.

Cada vez más cerca de la estrella, la sonda enfrenta condiciones extremas de calor y radiación, pero lo hace para ofrecer datos nunca antes obtenidos, lo que permite estudiar más a fondo la única estrella que podemos explorar tan de cerca.

Lanzada en 2018, Parker está trabajando para entender mejor el origen y la evolución del viento solar, proporcionando información clave sobre cómo estos cambios en el entorno espacial afectan a la vida y tecnología en la Tierra.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Sergio "Checo" Pérez, aunque no competirá en Fórmula 1 con Red Bull en la temporada 2025, seguirá vinculado a la escudería como embajador y atleta. Christian Horner, director del equipo, confirmó que el piloto mexicano realizará al menos dos "Show Runs" durante el próximo año, manteniendo su conexión con la marca.

Relación con Red Bull

Horner explicó que las conversaciones sobre la salida de Checo comenzaron antes del Gran Premio de Abu Dhabi 2024. A pesar de los desafíos que enfrentó en su última temporada, ambas partes decidieron priorizar su relación. Pérez continuará participando en eventos promocionales, incluyendo los "Show Runs", demostraciones espectaculares que Red Bull organiza para sus aficionados.

¿Qué es un Show Run y cuándo podrían realizarse?

Un "Show Run" es un evento donde la escudería lleva sus autos de Fórmula 1 a circuitos urbanos o lugares emblemáticos para realizar exhibiciones de alta velocidad. Estos eventos permiten a los fans experimentar la emoción de la F1 fuera de los Grandes Premios.

En años anteriores, Red Bull programó sus Show Runs durante el segundo semestre. En 2024, los eventos se llevaron a cabo entre septiembre y octubre en Houston, Grecia, Taiwán y Sudáfrica. Las fechas para 2025 podrían seguir este patrón y se espera que sean anunciadas con al menos tres meses de anticipación.

Posibles vínculos con el Mundial de Resistencia

Además de los Show Runs, Checo también podría participar en el Mundial de Resistencia en 2025, enfrentando las primeras cuatro fechas y las icónicas 24 Horas de Le Mans, programadas para el 14 y 15 de junio.

Último Show Run en México

El último Show Run de Checo en México ocurrió en Guadalajara, previo al Gran Premio de México 2023, donde miles de fans disfrutaron de su destreza al volante. Es probable que alguno de los eventos de 2025 vuelva a incluir una sede mexicana, dada la enorme popularidad de Checo en su país natal.

Con esta nueva etapa, Pérez no solo mantiene su legado en Red Bull, sino que también explora nuevas oportunidades en el automovilismo internacional.

Lunes, 23 Diciembre 2024 13:33

Operan en vacaciones módulos del INE

Reportera
Rating
(2 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Sólo en algunas fechas no habrá servicio; plazos para trámites relacionados con la credencial de elector vencerán en febrero.

El Registro Federal Electoral (RFE) en Morelos dio a conocer que durante este periodo vacacional se dará atención en módulos, con excepción de algunas fechas. La institución ratificó su llamado a renovar credenciales de elector, cuyo plazo cierra el 15 de febrero.


Valentín Salazar Rojas, encargado del RFE del Instituto Nacional Electoral en la entidad, señaló que continúa la campaña Especial de Actualización al Padrón Electoral y Lista Nominal de Electores.
Detalló que los diversos trámites para obtener la credencial para votar vencerán el 10 de febrero de 2025, a consecuencia del proceso electoral que está en curso (para renovar cargos del Poder Judicial).
Convocó a los morelenses a acudir a cualquier módulo para los diversos trámites, como renovar dicho documento, actualizarlo (cambio de domicilio, corrección de datos y reincorporación por pérdida de vigencia); reponerlo o para inscribirse (sobre todo, a los jóvenes que tengan la mayoría de edad).


Asimismo, indicó que la atención a la ciudadanía será normal (salvo los días 24, 25 y 31 de diciembre de 2024, y 1 de enero de 2025, en que se suspenderá el servicio). 


De igual forma, mencionó que durante este ciclo habrá tres módulos de atención con doble turno: Cuernavaca y Jiutepec, con horario de 08:00 a 20:00 horas, y Cuautla, de 07:00 a 19:00 -de lunes a viernes-. Los de Emiliano Zapata, Temixco, Jojutla y Yautepec, de 08:00 a 15:00 -mismos días-. Éstos, a su vez, estarán abiertos los sábados: de 08:00 a 15:00, con excepción de Yautepec, que será de 09:00 a 16:00.


De manera itinerante, cuatro recorrerán varias localidades y municipios -de lunes a viernes, de 08:00 a 15:00 horas-.
Los requisitos para el trámite de ese instrumento de identificación son acta de nacimiento, identificación oficial con fotografía y comprobante de domicilio reciente (todos en original).

Modificado el Martes, 24 Diciembre 2024 06:52
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El popular grupo femenino de K-pop, NMixx, llegará a México con su gira “NMIXX 2ND FAN CONCERT NMIXX CHANGE UP: MIXX”, ofreciendo dos conciertos en el Auditorio BB de la Ciudad de México los días 19 y 20 de febrero de 2025 a las 8:00 PM.

Venta de boletos

La venta general comenzará el 29 de diciembre a las 12:00 PM a través de Passline. Los boletos podrán adquirirse con cualquier tarjeta de crédito o débito.

Paquetes VIP

La experiencia para fans incluye paquetes especiales con beneficios únicos:

  • VVIP ($4,400): Póster autografiado (100 aleatorios), sesión Hi-bye, soundcheck, photocard y boleto en zona VVIP.
  • VIP con soundcheck ($3,300): Soundcheck, photocard y boleto en zona VIP.
  • VIP ($2,500): Photocard y boleto en zona VIP.

Precios y zonas

Además de los paquetes VIP, las zonas generales ofrecen boletos accesibles:

  • Platea: $1,650
  • Gradas: $1,350

Todas las entradas incluirán una photocard, incluso en las zonas de gradas y platea.

¿Listo para vivir la emoción?

No pierdas la oportunidad de ver a NMixx en vivo y disfrutar de su energía en uno de los eventos de K-pop más esperados del próximo año.

Rating
(2 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*La titular del Poder Ejecutivo aseguró que continuará el trabajo coordinado con autoridades federales y municipales para atender las necesidades de las comunidades*

*La paz y seguridad de todas y todos es un tema primordial para la actual administración*

En vísperas de cumplir los primeros tres meses al frente del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia aseguró que en su administración se tienen avances "sustanciales y medibles", y así continuará durante los siguientes seis años, brindando puntual atención a las necesidades del pueblo de Morelos, desde el territorio, en coordinación con las autoridades federales y municipales.

Así lo expresó durante la conferencia de prensa semanal, que este lunes se llevó a cabo en el municipio de Jojutla, y donde los titulares de las secretarías de Salud, Turismo, Seguridad y Protección Ciudadana dieron a conocer las acciones más relevantes en cada una de ellas, a favor del bienestar de las familias morelenses en el marco de la temporada decembrina.

En tal sentido, el secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, dio a conocer que a la semana epidemiológica 50 se tiene una notable disminución de casos de dengue y continúan los trabajos para eliminar los criaderos del mosquito transmisor; asimismo, invitó a las y los ciudadanos para que acudan a los centros de salud a vacunarse contra influenza y covid--19, lo cual ayuda en la prevención de estas enfermedades.

Posteriormente, la primera gobernadora en la historia de Morelos dio la palabra al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano, quien rindió un informe de las principales detenciones de personas generadoras de violencia en distintos puntos de la entidad, dejando en claro que en Morelos la seguridad es un tema primordial que se atiende con puntualidad.

Por su parte, Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo, mencionó que en el presente periodo vacacional se tiene una proyección de que alrededor de 150 mil visitantes arriben a la entidad, lo que representa un aproximado del 75 por ciento de ocupación hotelera y una derrama económica de 120 millones de pesos; agregó que se cuenta con un Plan Estratégico de Seguridad para que las y los turistas pasen los mejores días en Morelos, "La tierra que nos une".

Previo al encuentro con los medios de comunicación, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó la ceremonia de honores a la Bandera Nacional en la plaza de la Soberana Convención Revolucionaria, en el centro de Jojutla, y posteriormente estuvo al frente de la Mesa Estatal de Seguridad para la Construcción de Paz y Seguridad, en la que participaron autoridades de los municipios de la región sur del estado.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Con la titular de la CFE se atienden adeudos de municipios; se busca evitar afectaciones a la población: Salgado Brito.

El gobierno del estado hizo gestiones ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para evitar el corte del suministro de energía en pozos agrícolas y de agua potable, ante adeudos de ayuntamientos en este cierre de administración.


Así lo informó el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, quien refirió que la gobernadora Margarita González Saravia intervino ante los bloqueos recientes en Jiutepec.
Comentó que dialogó directamente con la titular federal, Emilia Esther Calleja Alor, y acordó instalar -a través de un funcionario- mesas de trabajo para atender los adeudos que existen en los municipios por las administraciones salientes, sin afectar a la población durante la transición.


Comentó que hay varios ayuntamientos donde existen adeudos con la CFE, no sólo en relación con pozos de agua potable, sino también de sistemas hidroagrícolas, sobre todo en la región oriente.
El secretario dijo que este lunes informó a la gobernadora que prevalece un ambiente de paz y no se han identificado riesgos de conflicto político-social para las ceremonias de toma de posesión de los alcaldes electos.


Salgado Brito mencionó que los presidentes municipales ya conocen la postura de apoyo del gobierno estatal para cuando entren en funciones.

Modificado el Martes, 24 Diciembre 2024 06:49
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La red social Bluesky ha experimentado un rápido crecimiento, impulsada por usuarios que buscan alternativas a X (antes Twitter) y Threads de Meta. Desde octubre, su base de usuarios se ha duplicado, superando los 25 millones, con un incremento del 295% en usuarios activos mensuales y un 189% en visitas web, según Similarweb.

El aumento de usuarios, motivado por eventos como las elecciones presidenciales de EE. UU. y la prohibición temporal de X en Brasil, representa una gran prueba para la plataforma descentralizada creada bajo la visión de Jack Dorsey. Sin embargo, este crecimiento también trajo desafíos, incluyendo el incremento de bots que generan desinformación o dirigen tráfico a sitios no deseados.

Bluesky, que comenzó como una plataforma solo por invitación antes de abrirse al público en febrero, ha implementado herramientas de moderación y funciones como “paquetes de inicio” para mejorar la experiencia del usuario. Según Claire Wardle, experta en desinformación, Bluesky ofrece un enfoque diferente al de grandes plataformas como Meta, dando mayor control a sus usuarios.

Aunque la expansión ha superado expectativas, la plataforma enfrenta limitaciones de personal y recursos para lidiar con el aumento de actividad maliciosa. Según Laura Edelson, investigadora de redes sociales, este crecimiento rápido coloca a Bluesky en una posición única para consolidarse como una alternativa viable en el panorama digital, siempre que logre adaptarse a los retos actuales.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La industria pesada da un paso revolucionario hacia la sostenibilidad con la electrificación de la grúa terrestre más poderosa del mundo, la SK6,000 de Mammoet. Este coloso, ahora 100% eléctrico, mantiene su capacidad de levantar hasta 3,000 toneladas, el equivalente a cinco aviones Airbus A380 completamente cargados, alcanzando alturas de hasta 198 metros.

El fabricante holandés Mammoet ha diseñado esta grúa para operar con energía de la red eléctrica, baterías avanzadas o generadores de hidrógeno. Esta innovación no solo elimina las emisiones contaminantes, sino que también reduce significativamente la contaminación acústica y mejora la seguridad en los proyectos. Las baterías de 1,200 kWh, equivalentes al consumo energético de un hogar promedio durante 40 días, permiten operar en sitios remotos o con suministro eléctrico limitado. Además, los generadores de hidrógeno proporcionan una alternativa sostenible al diésel al producir electricidad limpia.

La SK6,000 ofrece beneficios económicos clave. Los motores eléctricos, más eficientes y fáciles de mantener, reducen costos operativos al disminuir el gasto en combustible y mantenimiento. Además, su elevado torque permite completar tareas más rápido, mejorando la productividad. Niek Bezuijen, asesor global de sostenibilidad de Mammoet, destacó que “la electrificación no es un asunto del futuro; es una necesidad actual”.

El diseño de la grúa también prioriza la flexibilidad. Los paquetes de baterías están configurados en contenedores estándar, lo que facilita su transporte y conexión rápida en el lugar de trabajo, sin interrumpir las operaciones. Durante las pruebas, el proceso de electrificación fue completado en un solo turno mientras se ajustaban las pesas de prueba.

La SK6,000 refleja un cambio significativo en la industria pesada hacia tecnologías eléctricas, impulsado por beneficios económicos y medioambientales. Este avance posiciona a Mammoet y sus clientes como líderes en sostenibilidad, seguridad y eficiencia en proyectos de elevación pesada, marcando un camino hacia un futuro más limpio y rentable.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

Habitantes de Patios de la Estación marcharon hacia el centro de Cuernavaca para demandar beneficios de programas sociales.

El dirigente Samuel Jaramillo Salgado indicó que se manifestaron para exigir que funcionarios menores cumplan con las órdenes de la gobernadora Margarita González Saravia y que les incluyan en varios programas, entre ellos el de vivienda.

Jaramillo Salgado dijo que fueron recibidos por representantes de la Dirección de Gobierno y canalizados al DIF Morelos, para la entrega de cobijas y despensas; agregó que en enero regresarán para insistir en el cumplimiento de su pliego petitorio.

Publish modules to the "offcanvas" position.