Mantienen alcoholímetro y operativos de vigilancia en Cuernavaca
Reportera Tlaulli Preciado
Esta noche se mantendrá el alcoholímetro en Cuernavaca de manera aleatoria, así como operativos de vigilancia, informó la titular de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (Seprac) de Cuernavaca, Alicia Vázquez Luna.
La funcionaria capitalina llamó a la ciudadanía a evitar hacer disparos al aire, al recordar que la norma lo prohíbe y esa práctica sólo altera el orden y, en muchos casos, la salud mental.
Vázquez Luna indicó que todos los elementos de seguridad están acuartelados y se mantendrán estrategias como revisión de motos y en bares y restaurantes, además del alcoholímetro, este último de forma aleatoria.
Mascota gigante cautiva a millones: video viral arrasa en redes sociales
TXT Infobae
Un video capturado en el Mall Plaza Los Dominicos, en Santiago de Chile, ha acumulado más de 280 millones de reproducciones y 20 millones de "me gusta" en TikTok. En el clip, una mujer levanta en brazos a su enorme Poodle Standard para bajar por las escaleras mecánicas, un gesto que combinó ternura y sorpresa.
El creador del contenido, el influencer argentino @weisstomi, grabó la escena mientras esperaba a su hermano. “¡Qué locura ese perro! Nunca había visto algo así”, comentó, destacando la peculiar altura del animal al ponerse de pie, superando a su dueña.
La protagonista del video, Cecilia, dueña del perro llamado Cielo, explicó en redes que carga a su mascota para evitar daños en sus patas o pelo al usar las escaleras mecánicas. Este gesto, habitual para ella, conquistó a usuarios de todo el mundo, quienes destacaron el vínculo entre la dueña y su mascota.
El video también resaltó las políticas pet-friendly de los centros comerciales en Chile, algo que sorprendió al influencer. Las reacciones incluyeron comentarios divertidos y emotivos, como: “Siempre serán unos bebés para sus dueños” y “Qué fuerza tiene para cargarlo”. Sin duda, un momento cotidiano que se convirtió en un fenómeno global.
Ponche navideño: tradición mexicana con sabor y beneficios para la salud
TXT AN / RDG
El ponche, una bebida tradicional de las fiestas navideñas en México, no solo es un delicioso y reconfortante acompañante, sino que tiene un origen sorprendente.
Originalmente, esta bebida se llamaba ‘pañc’, que significa "cinco", porque contenía cinco ingredientes básicos: alcohol, agua, azúcar, limón y té.
Este brebaje viajó a Europa gracias a las expediciones de la Compañía Británica de las Indias Orientales y, posteriormente, se difundió en las colonias británicas en América y por España en sus dominios tras la Conquista.
En México, el ponche se disfruta especialmente entre noviembre y enero, con una receta tradicional que incluye caña, ciruela pasa, manzana, canela, tamarindo, tejocote, guayaba y piloncillo, y, en algunas variaciones, mandarina y flor de Jamaica.
Además de su delicioso sabor, el ponche tiene varios beneficios para la salud. Gracias a sus ingredientes, como la guayaba, el ponche es una excelente fuente de vitamina C, que ayuda a prevenir resfriados.
También aporta fibra, gracias a la manzana, el tamarindo y la ciruela pasa, lo que ayuda a mantener el sistema digestivo en buen estado.
El tejocote y la canela pueden ayudar a controlar los niveles de azúcar en la sangre, mientras que la flor de Jamaica es buena para desintoxicar el cuerpo y controlar el colesterol.
Aunque el ponche tiene muchas propiedades, es importante no abusar del azúcar o piloncillo, ya que las frutas y la caña de azúcar ya le dan suficiente dulzura.
Además, es recomendable tomarlo con moderación, ya que una porción de ponche puede tener entre 150 y 300 calorías, dependiendo de los ingredientes adicionales.
Telegram alcanza rentabilidad en 2024: ingresos superan los mil millones de dólares
TXT El economista
El fundador de Telegram, Pavel Durov, anunció que la plataforma de mensajería alcanzó rentabilidad por primera vez en 2024, generando un volumen de negocios superior a mil millones de dólares. “Como predije, 2024 fue un gran año para Telegram. Tras tres años de monetización, ahora somos rentables”, afirmó Durov en su canal oficial.
Telegram, con sede en Emiratos Árabes Unidos, cuenta con 950 millones de usuarios globales. Desde 2021, adoptó estrategias de monetización como suscripciones premium y publicidad, lo que permitió triplicar los usuarios de Telegram Premium, superando los 12 millones. Además, la empresa reportó más de 500 millones de dólares en reservas de efectivo.
Sin embargo, el año no estuvo exento de desafíos. En agosto, Durov enfrentó cargos en Francia por presunta falta de acción contra la difusión de contenido delictivo en la plataforma. Fue liberado bajo estrictas condiciones, incluyendo una fianza de cinco millones de euros y restricciones de movilidad. Rusia calificó el caso como posible “persecución política”.
A pesar de las controversias, Telegram cierra el año consolidándose como una de las plataformas más importantes del mundo digital, marcando un hito en su historia financiera.
Alaska revela complicación de salud y pérdida temporal de visión en un ojo
TXT TvNotas
La reconocida cantante y actriz Alaska, cuyo nombre real es María Olvido Gara Jovam, compartió con sus seguidores un delicado episodio de salud que le provocó la pérdida total de la vista en su ojo izquierdo. La artista explicó en redes sociales que sufrió una trombosis ocular, diagnosticada como “oclusión ocular de la vena central de la retina y edema macular”, un problema que, aunque grave, está siendo tratado con optimismo.
En su publicación de Instagram, Alaska detalló que este incidente la llevó a usar un parche, aunque aclaró que no es obligatorio. Lo utiliza como medida de protección y para evitar maquillarse, ya que su tratamiento incluye inyecciones intravítreas. “El parche no es por el trombo. No es necesario, pero prefiero usarlo para cuidar el ojo mientras estoy en recuperación”, señaló.
La intérprete también expresó confianza en sus médicos, quienes le han indicado que el proceso de recuperación será lento, pero posible. “Estoy siendo magníficamente atendida, y hay que tener paciencia. La recuperación no es de un día para otro”, aseguró.
En una entrevista reciente para el programa TardeAr, Alaska recordó el momento en que comenzaron los síntomas mientras decoraba su árbol de Navidad. Describió cómo experimentó “flashes de colores” en su campo visual antes de que su ojo se oscureciera por completo. Posteriormente, en el hospital, se confirmó el diagnóstico y se le realizaron estudios para determinar la causa de la trombosis.
A pesar de esta situación, la artista se mostró tranquila y optimista, agradeciendo el apoyo de sus seguidores y enfatizando que confía plenamente en su equipo médico. Por ahora, sigue enfocada en su recuperación, manteniendo la actitud positiva que la caracteriza.
Descubren comportamiento carnívoro en ardillas de tierra
TXT The Independent
Por primera vez, científicos han documentado un sorprendente comportamiento carnívoro en las ardillas de tierra, conocidas hasta ahora por su dieta basada en semillas, frutos secos y granos.
Investigadores de la Universidad de California Davis revelaron que estas pequeñas criaturas también cazan y devoran topillos, desafiando las nociones previas sobre su alimentación.
El estudio, publicado en el Journal of Ethology, analizó 74 interacciones entre ardillas y topillos durante junio y julio de 2024, mostrando que más del 42 % de estas involucraron caza activa.
Según Jennifer E. Smith, profesora asociada de biología y autora principal del estudio, este comportamiento nunca antes había sido observado, lo que redefine nuestra comprensión de la historia natural de las ardillas.
El descubrimiento comenzó con un video grabado por estudiantes en el campo, que mostró por primera vez a las ardillas cazando.
“No podía creer lo que veía,” señaló Smith, quien explicó que, al saber qué buscar, el comportamiento fue identificado repetidamente en el estudio.
Los hallazgos indican que el comportamiento carnívoro alcanzó su punto máximo durante las dos primeras semanas de julio, coincidiendo con un aumento en la población de topillos.
Sin embargo, las ardillas no mostraron interés en cazar otros mamíferos, lo que sugiere que esta conducta podría estar vinculada a una abundancia temporal de presas.
La coautora del estudio, Sonja Wild, destacó que la capacidad de las ardillas para adaptar su dieta a las condiciones del entorno es crucial para su supervivencia en paisajes alterados por la actividad humana.
Este comportamiento flexible y oportunista sitúa a las ardillas junto a otras especies como los coyotes y los mapaches, conocidas por su adaptabilidad.
A pesar de los avances, los científicos reconocen que aún quedan muchas preguntas por responder. Ahora buscan determinar si este comportamiento es común en otras poblaciones y si se transmite de padres a crías.
También planean explorar cómo estas interacciones pueden influir en la ecología local y en la posible transmisión de enfermedades. Aunque no se detectaron signos de enfermedad en esta población, los investigadores consideran que el fenómeno podría tener implicaciones importantes en la dinámica huésped-parásito.
Los científicos continuarán investigando para comprender mejor esta faceta inesperada de las ardillas de tierra y su impacto en los ecosistemas locales.
Cómo replicar con éxito el atuendo de abrigo rojo te Taylor Swift
TXT Anaid Bretón Vásquez
Taylor Swift despidió el 2024 con una entrada triunfal en el estadio Arrowhead, luciendo un maxi abrigo rojo que se convirtió en la pieza central de su look navideño y no estamos soportando.
La cantante, conocida por su estilo impecable, optó por un atuendo invernal con un toque sofisticado y acogedor. El abrigo, de la diseñadora Charlotte Simone, se combinó perfectamente con un jersey de cuello alto, minifalda negra, medias y botines de gamuza. Completo con un gorro negro estilo esquimal y un bolso rojo, Taylor dio una lección de cómo destacar en la temporada navideña con un estilo elegante y cómodo.
El look invernal y elegante de Taylor Swift para Navidad es perfecto para quienes buscan combinar estilo, comodidad y un toque festivo durante las fiestas. Aquí te dejo algunas ideas para replicar su look en outfits navideños:
Maxi Abrigo Rojo
Un maxi abrigo rojo es la pieza estrella para un outfit navideño chic. Puedes combinarlo con un suéter de cuello alto en colores neutros, como blanco, negro o gris, para darle contraste. Completa con unos pantalones o leggings de cuero negro para un toque de sofisticación.
Minifalda Negra
Para un toque femenino y moderno, la minifalda negra es una excelente opción. Combínala con medias opacas y botines de tacón para mantenerte cálida y elegante. Este conjunto es ideal para una cena o reunión navideña.
Botines de Gamuza
Los botines de gamuza con tacón son un calzado ideal para la temporada. Puedes elegirlos en negro o gris para combinar con tonos más oscuros o en un tono burdeos o rojo para agregar un toque navideño. Además de ser cómodos, aportan un toque de elegancia.
Gorro Estilo Esquimal o Gorro Tejido
Un gorro negro estilo esquimal es el complemento perfecto para mantenerte abrigada sin perder el estilo. Este accesorio añade un aire relajado y festivo a tu look, ideal para paseos por la ciudad o para reuniones familiares al aire libre.
Toques de Rojo y Negro
Sigue la tendencia de Swift combinando prendas rojas y negras. Puedes optar por un bolso rojo con strap corto, o incluso añadir detalles en estas tonalidades en tus accesorios como bufandas, guantes o joyería.
Maquillaje Natural
Para completar el look navideño, puedes optar por un maquillaje suave y natural. Un tono nude para los labios, como el que usó Taylor, junto con una base ligera y un poco de rubor, mantendrá el foco en tu atuendo sin sobrecargar el rostro.
Este estilo es perfecto para quienes buscan una mezcla de confort, elegancia y un toque festivo, ideal para las celebraciones navideñas.

El 24 de diciembre, Nochebuena, es considerado un día propicio para realizar rituales enfocados en el amor, la abundancia y la salud. Entre los rituales más comunes están encender una vela roja para atraer el amor, agitar campanas para atraer la abundancia y utilizar hojas de laurel en agua para renovar la energía y promover la salud. Este día, cargado de significados espirituales y emocionales, fomenta un ambiente ideal para sembrar intenciones positivas y cerrar ciclos del año.
Ritual para el amor:
Necesitarás una hoja blanca (sin bordes), tinta roja y una vela roja.
Escribe tu nombre completo y fecha de nacimiento en la hoja con tinta roja.
Dobla la hoja tres veces hacia ti y colócala sobre un plato blanco.
Enciende la vela roja y ponla encima del papel, mientras visualizas cómo el amor llega a tu vida.
Rodea la vela con tus manos, pronuncia la frase: “Soy merecedor de un buen amor, cuando esta vela prendo, ese amor llega a mí. Hecho está. Gracias, gracias, gracias”.
Deja que la vela se consuma por completo.
Ritual para la abundancia:
Utiliza una o dos campanas, las cuales se cree que tienen un sonido magnético que atrae la buena suerte.
Busca un lugar tranquilo para realizar el ritual. Despeja tu mente por unos minutos y luego agita las campanas, pidiendo que la abundancia fluya hacia ti.
El sonido de las campanas se dice que dispersa las energías negativas y abre el camino a la prosperidad.
Ritual para la salud:
Necesitarás un vaso de cristal y hojas de laurel.
Llena el vaso con agua hasta 3/4 de su capacidad y coloca las hojas de laurel en el agua.
Deja que las hojas se concentren en el agua durante uno o dos minutos, luego sácalas y apriétalas con tus manos, como si estuvieras destruyéndolas.
Coloca los fragmentos de laurel en el suelo, repite este proceso tres veces, pidiendo que la energía negativa se disipe y la salud y armonía lleguen a tu vida.
Estos rituales son ideales para aprovechar la energía colectiva de la Nochebuena, cuando muchas personas están enfocadas en la unión, gratitud y paz, creando un ambiente perfecto para manifestar intenciones positivas. Además, simbolizan el cierre de ciclos y el inicio de nuevos comienzos, alineándose con los principios espirituales de la Navidad.
Morelos se Prepara para Recibir a Turistas con Diversos Eventos Navideños
TXT Anaid Bretón Vásquez
El Gobierno de Morelos ha anunciado una variada oferta de actividades para recibir a turistas y residentes durante la temporada navideña. Con conciertos, talleres, espectáculos de videomapping y eventos culturales, el estado se presenta como un destino ideal para disfrutar en familia de las fiestas decembrinas.
Cuernavaca, la capital del estado, será el centro de las festividades, con conciertos navideños en lugares emblemáticos como la Catedral y la Capilla de la Tercera Orden. También se destacan las presentaciones de la Schola Cantorum y la Filarmónica de Cámara. Del 19 al 21 de diciembre, el Museo de Arte Sacro ofrecerá talleres navideños para los más pequeños. Uno de los eventos más esperados será el videomapping "Festival Nuestra Nochebuena", que iluminará el Palacio de Gobierno del 20 de diciembre al 6 de enero. Este espectáculo no solo busca atraer turistas, sino también reforzar la identidad cultural de la región, destacando la flor de nochebuena, símbolo de las tradiciones morelenses.
En otras localidades de Morelos, como Jantetelco, Axochiapan y Ocuituco, se llevarán a cabo eventos como el Cerro iluminado de Jumiltepec, disponible hasta el 11 de enero.
Tepoztlán ofrecerá "La Suite del Cascanueces" y el Ballet Folklórico Tepuztecatl presentará un Festival Navideño.
La zona sur del estado también contará con eventos destacados, como la Feria de Año Nuevo Jojutla 2025, que incluye una pista de hielo y conciertos de artistas como Rayito Colombiano y Playa Limbo. Mazatepec celebrará con su Caravana Navideña y el encendido del árbol el 16 de diciembre, mientras que en Puente de Ixtla se llevarán a cabo danzas y música en vivo.
Xochitepec cerrará las festividades con la Feria de Reyes Magos 2025, que ofrecerá teatro, jaripeo y la tradicional rosca de reyes.
Para garantizar la seguridad de turistas y residentes, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana implementará el “Plan Territorial Estratégico Navidad Morelos 2024”, que fortalecerá la vigilancia en las zonas turísticas y ofrecerá apoyo a través de módulos y números de emergencia.
La Secretaría de Turismo invita a todas las familias a disfrutar de esta celebración que resalta la identidad y hospitalidad de Morelos, "La tierra que nos une".
Las Bandas que Estarán en la Verbena Navideña del Zócalo de la CDMX
TXT Cultura colectiva
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México ha revelado la cartelera de la Verbena Navideña 2024, que se celebrará en el Zócalo de la CDMX del 17 al 29 de diciembre. El evento contará con una amplia variedad de conciertos gratuitos, ideales para disfrutar en familia y celebrar las fiestas decembrinas.
Algunas de las bandas y artistas destacados incluyen a Luisa Almaguer, Los Cadetes de Linares, y Chetes, entre otros. La verbena ofrecerá música para todos los gustos, desde coros y orquestas hasta géneros como rock y funk. A continuación, te compartimos la programación de los eventos:
24 de diciembre:
- 1:30 PM: Coro Staccato
- 2:45 PM: Cuarteto de Trombones Alahua
- 3:45 PM: Elena Durán
26 de diciembre:
- 3 PM: Columbidae
- 4 PM: Rock Oldies
- 5 PM: Hop Hop Diablo Funk
- 6 PM: Recoveco
- 7:30 PM: Los Mirlos
27 de diciembre:
- 3:30 PM: Orquesta Juvenil de Guitarras de la CDMX
- 5 PM: La Ceiba Negra
- 6:10 PM: Ms. Ámbar
- 7:30 PM: Ronda Bogotá
29 de diciembre:
- 2:30 PM: Cacomixtle
- 4:30 PM: El Real Agasajo
- 5:15 PM: La Demonia
- 6:10 PM: Friend Of A Friend
- 7:30 PM: Chetes
Además de estos artistas, la verbena contará con presentaciones del Mariachi INJUVE y otras sorpresas para cerrar el año con música y alegría. ¡No te lo puedes perder!