Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Gobierno de Estados Unidos anunció este jueves el arresto del conocido boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., al que acusa de participar en acciones del crimen organizado y tráfico de armas vinculados con el Cartel de Sinaloa, y confirmó su próxima deportación.

“Este afiliado del Cartel de Sinaloa, con una orden de arresto vigente por tráfico de armas, municiones y explosivos, fue arrestado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE)", dijo la subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Tricia McLaughlin, en un comunicado.

A Chávez Jr., quien el fin de semana tuvo una pelea de alto nivel con el boxeador estadounidense Jake Paul en Los Ángeles (California), lo arrestaron ayer miércoles 2 de julio en la ciudad de Studio City (California), reveló el DHS.

"Bajo la presidencia de Trump, nadie está por encima de la ley, ni siquiera los atletas de fama mundial. Nuestro mensaje a cualquier afiliado a un cartel en Estados Unidos es claro: los encontraremos y enfrentarán las consecuencias. Se acabaron los días de violencia desenfrenada de los carteles", agregó McLaughlin.

Según el comunicado de DHS, Chávez Jr. tiene una orden de arresto activa en México por su participación en el crimen organizado y el tráfico de armas, algo confirmado por la Fiscalía General de la República (FGR).

Modificado el Jueves, 03 Julio 2025 16:00
Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

El FBI emitió una alerta a usuarios de Android (y también iPhone) por un fuerte incremento de mensajes de texto maliciosos que simulan ser notificaciones oficiales del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV). Solo en junio de 2025, este tipo de fraude —conocido como smishing— aumentó más de 700%, según datos oficiales.

Los mensajes incluyen enlaces falsos que redirigen a sitios diseñados para instalar malware en los dispositivos. Estas campañas suelen amenazar con multas, cancelación de licencias o procesos legales, lo que presiona a los usuarios a hacer clic. Una vez instalado, el malware puede robar información personal, interceptar comunicaciones e incluso descargar aplicaciones sin consentimiento.

Aunque la alerta fue emitida por el FBI en Estados Unidos, las recomendaciones de seguridad digital aplican también para usuarios en México y en cualquier otra parte del mundo. Las campañas de smishing y malware no conocen fronteras, y los métodos utilizados por los ciberdelincuentes suelen replicarse a nivel global, por lo que es fundamental adoptar buenas prácticas de protección en todos los países.

¿Cómo identificar este tipo de fraude?

El FBI destaca las siguientes señales de alerta:

SMS con enlaces sospechosos, disfrazados como comunicaciones del DMV.
Amenazas urgentes de procesos judiciales o suspensión de servicios.
Mensajes con redacción alarmista que incitan a actuar de inmediato.
Remitentes desconocidos o ubicados fuera del país.

Consejos para protegerte

1. Actúa con precaución
No abras enlaces ni respondas a mensajes sospechosos.
Elimina el mensaje y repórtalo al FBI a través de ic3.gov.
Si tienes dudas, verifica directamente con la entidad oficial desde su sitio web o teléfono oficial.

2. Fortalece tu dispositivo
Mantén tu sistema actualizado y usa apps de seguridad confiables.
Revisa los permisos de las aplicaciones y elimina las que pidan acceso innecesario.

3. Controla la configuración
Checa si hay perfiles o certificados no autorizados en los ajustes de seguridad.
Si sospechas de una infección, realiza un restablecimiento de fábrica.

4. Protege tus cuentas
Activa la verificación en dos pasos (MFA).
Cambia contraseñas si notas actividad inusual.

5. Revisa otros dispositivos
También se ha detectado malware preinstalado como BadBox 2.0 en productos Android de bajo costo (TVs, tablets, decodificadores), que pueden ser usados como parte de redes de bots. Se recomienda revisar regularmente la red doméstica y reemplazar dispositivos sin soporte o actualizaciones.

Mantente alerta y comparte esta información para evitar que más personas sean víctimas de estos ataques.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que el boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. tiene una orden de aprehensión vigente en México desde marzo de 2023 por su presunta participación en delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

La FGR informó que Julio “C” fue detenido el pasado miércoles 2 de julio por autoridades estadounidenses en Los Ángeles, California.

“El ciudadano Julio ‘C’, quien cuenta con una orden de aprehensión en México, desde marzo de 2023, por delincuencia organizada y tráfico de armas, fue detenido este día por las autoridades norteamericanas, en la ciudad de Los Ángeles, California”, señaló la Fiscalía mediante un comunicado

Además, precisaron que se ha iniciado el procedimiento correspondiente para su entrega a México.

Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos detalló que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) llevó a cabo la detención en Studio City, California, como parte de un proceso de deportación acelerada bajo la política de “cero tolerancia” hacia miembros de organizaciones criminales extranjeras.

Según el DHS, Chávez Jr. ingresó legalmente a Estados Unidos en agosto de 2023 con una visa de turista B2 válida hasta febrero de 2024.

Posteriormente, el 2 de abril de 2024 solicitó la residencia permanente legal argumentando estar casado con una ciudadana estadounidense, quien “había estado relacionada previamente con un hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán”.

El comunicado del DHS agregó que “también se cree que Chávez es afiliado del Cártel de Sinaloa, una organización terrorista extranjera designada”.

Además, indicó que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) alertó al ICE desde diciembre de 2024 sobre el riesgo que representaba Chávez Jr. para la seguridad pública, pero “bajo la administración anterior, Chávez no era una prioridad para la aplicación de la ley migratoria” y fue autorizado a reingresar a Estados Unidos en enero de 2025 bajo libertad condicional.

Tras detectarse posibles declaraciones fraudulentas en su solicitud migratoria, el DHS determinó que Chávez Jr. permanecía ilegalmente en Estados Unidos desde el 27 de junio de 2025, por lo que procedió a su detención.

La subsecretaria del DHS, Tricia McLaughlin, declaró: “este afiliado del Cártel de Sinaloa con una orden de arresto vigente por tráfico de armas, municiones y explosivos fue arrestado por ICE”.

“Nuestro mensaje a cualquier afiliado del cártel en Estados Unidos es claro: los encontraremos y enfrentarán las consecuencias”, agregó McLaughlin.

Modificado el Jueves, 03 Julio 2025 15:54
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

 

El mundo del cine está de luto tras confirmarse la muerte de Michael Madsen, actor estadounidense reconocido por su participación en algunas de las películas más emblemáticas de Quentin Tarantino. Tenía 67 años.

Su publicista, Liz Rodríguez, informó que Madsen fue hallado inconsciente en su residencia de Malibú la mañana de este jueves.

“Michael Madsen fue uno de los actores más emblemáticos de Hollywood, a quien muchos extrañaremos”, dijeron en un comunicado conjunto sus representantes, Susan Ferris y Ron Smith (Bohemia Entertainment), y Rodríguez.

De acuerdo con el Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles, los agentes acudieron tras una llamada de emergencia y lo declararon muerto a las 8:25 a. m., hora local. Según los reportes oficiales, la causa fue un paro cardíaco y no se sospecha de actos criminales.

Madsen fue un rostro inconfundible de Hollywood, especialmente recordado por sus interpretaciones en Reservoir Dogs, Kill Bill, Once Upon a Time in Hollywood y Los ocho más odiados, todas bajo la dirección de Tarantino.

Su estilo rudo, carisma y talento lo consolidaron como uno de los actores más queridos del género criminal y de acción.

Nacido el 25 de septiembre de 1957 en Chicago, Michael Madsen comenzó su trayectoria artística en el teatro, formando parte de la prestigiosa compañía Steppenwolf, donde debutó con De ratones y hombres junto a John Malkovich.

A partir de los años 80 dio el salto a la televisión y el cine, participando en producciones como WarGames (1983), The Natural (1984), The Doors (1991), Thelma & Louise (1991), Free Willy (1993), Species (1995), Donnie Brasco (1997), Die Another Day (2002), Sin City (2005) y Scary Movie 4 (2006).

Su versatilidad también lo llevó a prestar su voz en populares videojuegos como GTA 3 y Call of Duty: Black Ops.

Madsen era hijo de Calvin Madsen, bombero de Chicago, y Elaine Madsen, escritora y productora ganadora de un Emmy en 1983 por un documental sobre la historia del cine en su ciudad natal.

En el ámbito personal, Michael Madsen estaba trabajando en un libro titulado Lágrimas por mi padre: Pensamientos y poemas forajidos, que se encontraba en proceso de edición y que reflejaría su lado más íntimo y reflexivo.

Su partida deja un vacío en la industria, pero su legado cinematográfico permanecerá como parte esencial del cine moderno.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Una cámara de seguridad captó el momento en que una batería externa conectada a un celular explotó en el restaurante Ingredienta, ubicado en Jardines del Pedregal, Ciudad de México. El incidente ocurrió mientras una mujer desayunaba con amigas y su dispositivo comenzó a emitir humo antes de estallar, sin causar lesiones, pero generando alarma entre los presentes.

El accidente, registrado el 1 de julio, pone en evidencia los peligros asociados al mal uso de baterías portátiles. Factores como sobrecarga, exposición al calor, uso de cargadores no certificados, golpes o fallas de fabricación pueden provocar reacciones térmicas descontroladas. La batería estaba sobre la mesa cuando comenzó a calentarse; la usuaria alcanzó a lanzarla al piso segundos antes de la explosión.

En México, la NOM-212-SCFI-2017 establece que las baterías deben contar con protección contra sobrecargas y etiquetado visible que informe al consumidor sobre sus características. Para evitar incidentes similares, expertos recomiendan:

1. Usar solo cargadores y baterías originales o certificados.
2. No cubrir el celular durante la carga ni cargarlo en superficies blandas.
3. Evitar cargarlo por tiempo prolongado o si el dispositivo está caliente.
4. Revisar regularmente el estado físico de la batería.
5. Mantenerlo en ambientes ventilados y frescos.

También se advierte sobre el uso de celulares con audífonos mientras se cargan, ya que el funcionamiento continuo puede aumentar la temperatura del equipo y elevar el riesgo de sobrecalentamiento o daño interno.

El caso refuerza la importancia de adoptar prácticas seguras al cargar dispositivos móviles, especialmente al usar accesorios externos.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*La gobernadora Margarita González Saravia destacó que esta nueva planta de NeolSyM representa un paso decisivo hacía la soberanía nacional y generación de empleos*

Durante la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se anunció una inversión de 500 millones de pesos en el municipio de Jiutepec, por parte de la empresa farmacéutica mexicana NeolSyM, como parte del Plan México de relocalización y fortalecimiento industrial.

En este sentido, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, reconoció que esta inversión refleja la confianza del sector empresarial en el estado y es resultado de las acciones emprendidas por su administración para consolidar a Morelos como un destino competitivo, seguro y con visión de futuro. Asimismo, señaló que la llegada de esta nueva planta contribuye directamente a la creación de empleos calificados, al impulso del desarrollo tecnológico y a la construcción de la soberanía farmacéutica nacional.

Derivador de lo anterior, la mandataria estatal reconoció el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la promoción de políticas públicas que hacen posible este tipo de inversiones estratégicas, enfocadas en fortalecer las capacidades productivas del país y disminuir la dependencia del exterior.

Cabe señalar que durante el encuentro con medios de comunicación del Gobierno de México, Diego Antonio Gutiérrez de Velasco, presidente ejecutivo del Consejo de Grupo Neolsym, detalló que la nueva planta se especializará en la producción de fármacos de alta potencia, incluidos hormonales, con lo cual se busca reducir la actual dependencia del país respecto a los insumos importados, que representa cerca del 90 por ciento de los farmoquímicos utilizados en México.

“Estamos apostando por el fortalecimiento de la producción nacional para mejorar el control de la cadena de suministro, reducir costos y garantizar el abasto oportuno de medicamentos en México”, expresó.

Vídeo relacionado

Jueves, 03 Julio 2025 15:18

Google Gemini incorpora chats temporales

TXT
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La aplicación de inteligencia artificial Gemini, desarrollada por Google, implementará una nueva función que mejora la privacidad en las consultas: los chats temporales. Esta opción permite interactuar con la IA sin que la conversación quede registrada ni se utilice para entrenar modelos o personalizar respuestas, una característica que ya ofrecía ChatGPT y ahora llega a Gemini.

Actualmente, todas las conversaciones en Gemini se almacenan en el historial del usuario y pueden ser utilizadas para mejorar el rendimiento del sistema. Sin embargo, con los nuevos chats temporales, los usuarios podrán iniciar sesiones de conversación que desaparecerán automáticamente después de 72 horas y no se guardarán en el historial ni en la actividad de la app.

La función se podrá activar fácilmente desde el menú lateral de la aplicación, tocando un ícono de reloj junto a la opción "Nuevo chat". Al iniciar una conversación temporal, la app mostrará un aviso en la parte superior de la pantalla indicando que se trata de un chat efímero.

Esta herramienta llegará próximamente a todos los usuarios de Gemini mediante una actualización, ofreciendo una alternativa automática para quienes desean mayor control sobre su información sin tener que eliminar manualmente el historial tras cada sesión.

 
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Los nuevos audífonos Sony WH-1000XM6 ya están disponibles en México. Este modelo over-ear de gama alta busca mejorar la calidad de audio y cancelación de ruido de sus antecesores, manteniendo el enfoque en tecnologías avanzadas y diseño funcional.

Diseño y materiales
Pesan 254 gramos, tienen una estructura plegable con refuerzo metálico y están fabricados con plástico reciclado. Incluyen una banda y almohadillas de memory foam recubiertas con cuero vegano, lo que mejora la comodidad sin sacrificar resistencia. Se ofrecen en tres colores: negro, blanco y azul marino.

Audio y cancelación de ruido
Cuentan con un diafragma de 30 mm de fibra de carbono y un imán de neodimio. Soportan códecs de alta resolución como LDAC, SBC, AAC y LC3, así como tecnologías como DSEE Extreme, sonido envolvente 360 Reality Audio y seguimiento de cabeza para una experiencia inmersiva.

Integran 12 micrófonos y el nuevo procesador QN3 para cancelación activa de ruido (ANC), que se adapta automáticamente al entorno. También tienen modo ambiente, controlado por voz o gestos, y funciones como "Speak to Chat" que pausa la música al detectar la voz del usuario.

Batería y conectividad
Ofrecen hasta 40 horas de reproducción sin ANC y hasta 30 horas con ANC activado. La carga rápida vía USB-C permite tres horas de uso con solo tres minutos de carga. Incluyen Bluetooth 5.3 LE, Auracast, jack 3.5 mm y soporte para conexión multipunto, Google Fast Pair y Microsoft Swift Pair.

Controles y funciones adicionales
Los controles son táctiles en el auricular derecho, con gestos para reproducir, ajustar volumen, responder llamadas o activar asistentes de voz. También integran sensores de uso para pausar o reanudar la música automáticamente, así como control de llamadas mediante gestos de cabeza.

Los Sony WH-1000XM6 están disponibles en México, incluyen estuche de viaje con cierre magnético mejorado.

Este modelo representa una evolución técnica que refuerza la posición de Sony en el segmento de audio premium, con énfasis en precisión sonora, comodidad y funciones inteligentes.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*El fenómeno climático podría dar inicio en el estado a partir del próximo 15 de julio*

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) informaron que, de acuerdo con el análisis del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el fenómeno climático de la canícula podría dar inicio en el estado a partir del próximo 15 de julio, con posibles efectos en cultivos y zonas rurales, debido a la disminución de lluvias, cielo mayormente despejado y temperaturas cálidas.

La canícula es parte de la variabilidad climática de México y aunque no se presenta con la misma duración e intensidad en todas las regiones, en Morelos puede impactar de forma negativa en cultivos de temporal, al reducir la disponibilidad de agua justo durante etapas críticas del desarrollo agrícola.

“Es muy importante que productores y productoras estén atentos a los avisos del clima y tomen medidas de prevención para mitigar posibles daños en sus cultivos o ganado. Desde el Gobierno de Morelos mantenemos el compromiso de brindar información oportuna y acompañamiento técnico”, señalaron ambas dependencias estatales.

Este fenómeno se origina por la intensificación de sistemas de alta presión atmosférica que impiden la formación de nubosidad y reducen la precipitación, aunque muchas veces se le asocia erróneamente con las temperaturas más altas del año, en México la canícula se caracteriza más por la disminución de lluvia en verano, a diferencia de lo que ocurre en Europa.

Se recomienda a la población evitar quemas agrícolas durante este periodo, reforzar acciones de recolección y almacenamiento de agua de lluvia, y dar seguimiento al estado de los cultivos. En el caso de quienes tienen ganado, es fundamental asegurar el acceso a agua potable y sombra para evitar afectaciones en su salud.

La Ceagua y Sedagro exhortan a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos “La tierra que nos une”, y reiteran su compromiso con la protección del campo, el agua y la seguridad alimentaria.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Disfrutar de un buen café requiere atención a detalles clave durante su preparación. Aquí te presentamos cinco errores frecuentes que pueden afectar el sabor y cómo corregirlos para que tu experiencia sea perfecta.

1. Usar agua hirviendo
El agua demasiado caliente quema el café, destruye sus aromas y lo vuelve amargo. La temperatura ideal está entre 90°C y 96°C. Si no tienes termómetro, deja reposar el agua 30 segundos después de hervir antes de verterla sobre el café.

 

2. No moler el café al momento o molerlo incorrectamente
El café recién molido conserva sus sabores y aromas. Molerlo con anticipación expone el grano al oxígeno, que los oxida y degrada. Además, es importante ajustar el grosor de la molienda según el método de extracción que uses, para obtener un buen resultado.

 

3. No cuidar la proporción café-agua
La cantidad adecuada es fundamental. Si usas demasiado café, el sabor será amargo; si pones poco, el café quedará aguado. La proporción recomendada es 1 gramo de café por cada 15 mililitros de agua. Una balanza digital o una cuchara medidora pueden ayudarte a medir con precisión.

 

4. No conocer el tipo de grano ni su tostado
Cada café tiene características distintas según su origen y nivel de tostado. Algunos necesitan más tiempo de extracción para revelar sus sabores, mientras que otros requieren menos. Informarte sobre el café que compras te ayudará a prepararlo mejor.

 

5. No usar el método de preparación adecuado
Cada método resalta diferentes notas y texturas:

 

  • V60: café limpio, suave y con notas florales o frutales.
  • Chemex: aromas delicados y taza cristalina, gracias a su filtro grueso.
  • Prensa francesa: café con cuerpo, intenso y cremoso, conserva todos los aceites del grano.
  • Aeropress: permite experimentar con intensidad y presión, ideal para un café potente tipo espresso.

Evitar estos errores básicos puede transformar tu taza diaria y hacer que cada sorbo sea mucho más disfrutable. ¿Cuál de estos errores has cometido alguna vez?

Publish modules to the "offcanvas" position.