Rating
(0 Likes)
Lectura 3 - 6 minutos

Una de las incongruencias que se observan en el proceso para elegir ministros, magistrados y jueces de Distrito, es que quienes tienen carrera judicial, y que se supone son los más preparados, serán los que menos oportunidades tendrán de ser electos, pues la línea que ha marcado desde el principio la llamada “cuarta transformación”, es que -con excepción de la ministra Lenia Batres- todos los demás servidores públicos deberán ser ajenos al Poder Judicial que encabeza la satanizada Norma Piña.

Y esos que no tienen carrera judicial, y que sólo necesitan un 8.0 de calificación en la carrera de Derecho, tampoco tienen dinero para pagar su campaña, por lo que no vemos cómo puedan darse a conocer y obtener los votos necesarios el próximo primero de junio.

Suponemos que el día de las elecciones, a través de WhatsApp o algún otro medio de comunicación, la maquinaria del partido en el poder (la misma que llena el zócalo de la CDMX cada vez que lo requiere el presidente o la presidenta de la República), hará que los votantes -cual auténticos zombis- acudan a las urnas a votar por los nombres que les indiquen.

Es decir, ya se tienen los ganadores, sólo falta la elección.

Sin embargo, algunos servidores públicos del Poder Judicial de la Federación, incluso algunos férreos críticos de la llamada reforma judicial, hoy están tratando de obtener el voto de la población.

Y es válido. El hecho de que no estén de acuerdo con las reglas no significa que van a renunciar a la posibilidad de alcanzar los cargos a los que siempre han aspirado, sobre todo porque no fue fácil llegar hasta donde están. Recuérdese que había que llenar una serie de requisitos y después tener la suerte de salir sorteados en las famosas tómbolas.

Como ocurre en todos los procesos que se llevan a cabo por primera vez, no se tiene la certeza de qué hacer y qué no hacer. Por ejemplo, todos esos funcionarios del Poder Judicial Federal, que eran auténticos “ratones de biblioteca” (dicho con todo respeto), hoy no solamente tienen que saber de derecho, sino que también necesitan tener ciertas características: carisma, popularidad, buen dominio de la expresión oral, e incluso buena presencia.

El pasado sábado los alumnos de la Universidad de Ciencias Jurídicas tuvieron la visita de tres personajes: Araceli Lobera, Aldo Salazar y Viridiana Rosales, quienes se presentaron como integrantes del Poder Judicial Federal y explicaron el funcionamiento de los diferentes órganos jurisdiccionales.

Ellos son aspirantes a jueces de Distrito, pero como las campañas inician propiamente hasta el 31 de marzo, no pueden pedir el voto ciudadano, de ahí que sólo puedan hacer este tipo de pláticas que, al no ser difundidas por ningún medio de comunicación, no transgreden la normatividad electoral.

Como lo mencionábamos en una columna anterior, son muchos los candados que está imponiendo la ley para estas elecciones sin precedentes. No pueden aparecer en espectaculares, tampoco en eventos convocados por partidos políticos, ni contratar publicidad en radio o televisión. Sólo pueden publicitarse en redes sociales, pero sin pagar la reproducción automática, es decir, a pura compartida orgánica.

En teoría, la única forma de invitar al voto es con recorridos casa por casa entregando folletos (biodegradables) y haciendo “Facebook Live”. Todo lo demás está prohibido.

No faltan los vivillos que están ofreciendo asesoría a candidatos del Poder Judicial Federal. Excélsior documentó que, por ejemplo, despachos y consultoras especializadas en marketing político ofrecen desde cinco mil pesos más IVA cursos básicos en línea que enseñan las reglas del proceso, sus plazos, el papel de las autoridades y cómo construir una propuesta.

También hay talleres para crear una imagen física, visual y no verbal, además de capacitación para aprender storytelling o construir una base social de apoyo.

Un poco más, siete mil 500 pesos, cuestan las consultorías para elaborar el manual de identidad gráfica y, si se quiere una asesoría en estrategia, los candidatos deben desembolsar 17 mil 400 pesos por dos horas. Otros talleres de planeación, con cuatro horas de duración, cuestan 45 mil pesos.

Esta semana, el INE se alista a aprobar nuevos topes de campaña para la elección judicial, que irían desde 220 mil pesos para un aspirante a juez de distrito hasta 1.4 millones de pesos para quien busca un lugar en la Suprema Corte.

Los únicos que están en posibilidades de tener esas cantidades de dinero son los secretarios de acuerdos de tribunales federales cuyos sueldos son bastante altos en comparación con los estatales (y que por eso los quisieron desaparecer, por onerosos).

Por ejemplo, Lenia Batres ahora sí ya gana lo suficiente para emprender una campaña en busca de un lugar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, mientras que nuestro candidato (y digo nuestro porque es morelense) Antonio Sorela Castillo, anda “de mochilazo” recorriendo universidades de todo el país para darse a conocer. Entonces no hay piso parejo.

Veremos en qué acaba este “experimento social” que se le ocurrió al presidente Andrés Manuel López Obrador, después de que la presidenta de la SCJN, Norma Piña, no quiso levantarse de su asiento en una ceremonia oficial.

CAMBIO EN LA DELEGACIÓN DE MIGRACIÓN. - El Instituto Nacional de Migración (INM) a cargo del comisionado Francisco Garduño Yáñez, designó a Nelly Campos Quiroz como nueva titular de la Oficina de Representación del INM en Cuernavaca, Morelos. La ceremonia de toma de protesta de la Lic. Nelly Campos Quiroz estuvo encabezada por el Dr. Héctor Martínez Castuera, director general de Coordinación de las Oficinas de Representación del INM en el país.

La nueva responsable de Migración en Morelos es licenciada en Derecho y viene de las oficinas centrales del INM donde se desempeñaba como directora de supervisión y evaluación regional.

HASTA MAÑANA.

Martes, 18 Marzo 2025 04:00

CON LA FUERZA DEL ESTADO

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La presión social por el caso del rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, y la jornada de protestas del pasado sábado, finalmente fueron suficientes para que el gobierno federal anunciara que esta semana presentará un paquete de seis medidas para atender el problema de desaparición forzada.

Un elemento trascendental es que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció que la gravedad del problema amerita enfrentarlo “con toda la fuerza del Estado”, y las medidas incluyen no sólo atenderlo, sino prevenirlo y sancionar con más severidad a quienes sean juzgados como culpables de este delito, que tanto lastima a la sociedad mexicana.

Para dimensionar la gravedad, bastaría con retomar cifras del año 2023, donde hubo un repunte del 32% en las desapariciones a nivel nacional, al registrar 13 mil 627; mientras que estadísticas de 2024 señalan que cada 40 minutos una persona desaparece en este país.

El dato más aterrador es el que refiere que en México hay más de cinco mil 600 fosas clandestinas, y no se sabe cuántas de ellas son de la dimensión del rancho Izaguirre, que supuestamente era usado para reclutamiento forzado por parte de un grupo criminal, con todo lo que eso exhibe. 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Meggie Salgado Ponce, diputada federal por Morelos, invitó al foro "La importancia de la autonomía económica en las mujeres", un espacio de diálogo clave para impulsar oportunidades reales para el desarrollo económico de las mujeres en México.

México ocupa el quinto lugar a nivel mundial en oportunidades y desarrollo político para las mujeres, pero en términos de desarrollo económico se encuentra en el puesto 122 de 146 países, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Esta realidad no solo preocupa, sino que exige acción inmediata. Cuando una mujer cuenta con ingresos propios, transforma su entorno: fortalece la educación de sus hijos, mejora su hogar y contribuye activamente a su comunidad.

"Es fundamental cambiar la conversación sobre la mujer en México. No podemos limitarnos únicamente a hablar de violencia de género. Una mujer con estabilidad económica tiene mayores herramientas para tomar decisiones que impacten positivamente su vida y la de su familia", subrayó la diputada Meggie Salgado.

Este foro reunirá panelistas expertas en política, economía y desarrollo social, quienes compartirán estrategias, políticas públicas y casos de éxito que han permitido a muchas mujeres alcanzar autonomía financiera. La iniciativa busca fomentar el acceso al financiamiento, mejorar la capacitación y generar oportunidades laborales acordes con las necesidades de las mujeres mexicanas.

"Las mujeres somos creativas, resilientes y tenemos una capacidad inmensa para impulsar la economía. Cuando una mujer progresa económicamente, su impacto no es individual, sino colectivo: contratamos a otras mujeres, fomentamos redes de apoyo y multiplicamos oportunidades", enfatizó la legisladora.

Este foro se llevará a cabo el miércoles 19 de marzo a las 12:30 horas en la Cámara de Diputados, auditorio "Aurora Jiménez de Palacios", un espacio donde se discutirán ideas innovadoras y se generarán propuestas concretas para fortalecer la autonomía económica de las mujeres.

Para mayores detalles, comunicarse al 777-104-5012 o en la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Rating
(2 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Nuevas imágenes de Lucía Méndez y Antonio Pérez Garibay, padre del piloto Sergio ‘Checo’ Pérez, tomados de la mano en un estadio, han reavivado los rumores de romance.

Aunque la actriz había negado previamente cualquier relación, la cercanía entre ambos ha generado especulaciones.

 

Este fin de semana, Lucía Méndez y Antonio Pérez Garibay fueron captados juntos en un evento público, donde se les vio caminando de la mano y mostrando una cercanía que muchos interpretaron como una confirmación de su relación.

Las imágenes contrastan con las declaraciones previas de la actriz, quien había asegurado que apenas conocía al empresario.

Declaraciones contradictorias

Pese a las imágenes y las declaraciones de Antonio, Lucía Méndez ha mantenido su postura de negar cualquier vínculo sentimental. En una entrevista reciente con el programa “Sale el sol”, la actriz fue clara al respecto:

Yo voy a ser muy sincera. He visto dos veces en mi vida al papá del ‘Checo’ Pérez, no lo he visto más, esa es la verdad”, explicó divertida. Asimismo, explicó que aunque realmente no conoce al exdiputado, piensa que todas estas versiones podrían ser parte de una especie de campaña con fines publicitarios.

¿Amistad o romance?

Mientras las imágenes hablan de una posible relación, Lucía insiste en que solo es feliz siendo libre.

¿Se trata de una amistad malinterpretada o un romance que prefieren mantener en privado? Por ahora, la actriz no ha dado más detalles.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

El programa dominical Juego de voces se convirtió en el escenario de un momento que quedará grabado en la memoria de sus espectadores.

Los cantantes Yahir y María León protagonizaron una presentación llena de sensualidad, complicidad y pasión que desató un tsunami de reacciones en redes sociales.

Juego de voces

Una coreografía que encendió el escenario

Con la interpretación de “Dame tu amor”, Yahir y María León fusionaron su talento vocal con una coreografía que dejó al público sin aliento. Cada movimiento contó una historia de seducción, y la química entre ambos artistas fue tan palpable que incluso sus compañeros de programa no pudieron ocultar su asombro.

María León lució un atuendo de leopardo que resaltó su figura, mientras que Yahir, con su estilo desenfadado, complementó la actuación con pasos precisos y una entrega total. La presentación no solo fue visualmente impactante, sino que también demostró la conexión artística que ambos comparten.

 

Una dupla que ya tiene historia

Esta no es la primera vez que Yahir y María León demuestran su conexión en el escenario. Anteriormente, formaron parte del espectáculo Fuego, donde llevaron su combinación de talento y pasión al Teatro Metropólitan, además de grabar canciones y videoclips que dejaron huella en sus seguidores.

 

 

Sin duda, la presentación de Yahir y María León en Juego de voces fue un momento que trascendió el programa y se convirtió en tendencia. ¿Qué más nos deparará esta dupla en el futuro?

Rating
(2 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Jenna Ortega sorprendió a sus seguidores al revelar que formó parte del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) desde su infancia.

La actriz, conocida por su éxito en Merlina de Netflix, confesó que tuvo un pequeño papel en Iron Man 3, aunque todas sus escenas fueron eliminadas de la versión final de la película.

En una entrevista para Entertainment Tonight, Ortega explicó que interpretó a la hija del vicepresidente en la tercera entrega de Iron Man, pero su participación quedó reducida a un instante en pantalla.

Marvel

“Fue uno de los primeros trabajos que hice. Me quitaron todos los diálogos. Salgo en Iron Man 3 por un instante. Ocupo el marco, tengo una pierna y soy la hija del vicepresidente”

Durante la entrevista, Paul Rudd, actor de Ant-Man, la animó asegurando que Marvel suele dejar "migajas de pan", lo que podría significar una futura oportunidad en la franquicia.

Sin embargo, Ortega dejó claro que no tiene expectativas al respecto

“Incluso me quitaron el nombre. Lo cuento y luego sigo adelante”.

A pesar de que su escena fue eliminada, la carrera de Jenna Ortega despegó con series y películas como You, Scream y Merlina.

Su creciente popularidad ha llevado a muchos fanáticos a preguntarse si Marvel considerará darle un papel más relevante en el UCM en el futuro.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

El cantante Macario Martínez, quien se hizo famoso tras compartir su música en TikTok mientras trabajaba como barrendero en la Ciudad de México, anunció su primer concierto en solitario en la capital del país.

El evento se llevará a cabo el jueves 29 de mayo de 2025 en el venue Supremo, ubicado en la colonia Doctores.

La venta de boletos comenzará el 19 de marzo a través de Ticketmaster y en las taquillas del recinto, sin una preventa especial.

 

Martínez, de 23 años, ha captado la atención del público con su historia de esfuerzo y talento.

Su canción Sueña lindo, corazón se volvió viral, lo que le abrió las puertas a la industria musical.

Desde entonces, ha firmado con Sony Music y ha participado en eventos como el festival Vive Latino y el Centro de Cultura Digital.

El anuncio de su primer concierto en solitario representa un gran paso en su carrera, consolidándolo como una de las voces emergentes más destacadas de la música latina.

Se espera una gran demanda de boletos debido al creciente interés en su trayectoria.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

En diez municipios se eligieron ayudantes municipales el domingo.

El Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) realizó el domingo 16 de marzo una consulta ciudadana en Ayala y Jojutla, donde se utilizaron seis urnas electrónicas proporcionadas por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Esta prueba piloto, que no es vinculante, tiene como objetivo evaluar el uso de la urna electrónica en futuros procesos electorales. También se implementará en Cuernavaca, Temixco y Zacatepec.

Las urnas electrónicas se instalaron en las comunidades de San Pedro Apatlaco,  y Tenextepango, en el municipio de Ayala, y también en la unidad José María Morelos y Pavón, Tehuixtla y Vicente Aranda, en el municipio de Jojutla. Se espera que en las próximas semanas el Impepac dé a conocer los resultados de dicho ejercicio.

De manera simultánea, también se llevaron a cabo elecciones de autoridades auxiliares en diez municipios, mientras que aún faltan 23 municipios por completar este proceso. La responsabilidad de informar los resultados recae en cada Ayuntamiento.

Modificado el Martes, 18 Marzo 2025 06:49
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Shakira continúa enamorando al público mexicano durante su gira por el país. A pocos días de cumplir el sueño de un padre y su hija al obsequiarles boletos para su concierto en el estadio BBVA de Monterrey, la cantante colombiana vuelve a ser tendencia por un emocionante momento con uno de sus seguidores.

El usuario de TikTok David Díaz compartió un video de su asistencia al concierto de la intérprete de Las de la intuición en Monterrey, como parte de su gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour. En la grabación se puede ver cómo Shakira se acerca al fan y le toma la mano mientras canta su exitosa colaboración con Bizarrap.

La reacción del joven no pasó desapercibida, ya que quedó en shock por varios segundos, con una expresión de asombro que reflejaba su incredulidad ante el encuentro. Su emoción rápidamente captó la atención de los internautas, quienes no tardaron en viralizar el video en redes sociales.

Redes reaccionan al video viral del fan de Shakira

Los comentarios de los usuarios no se hicieron esperar. Muchos aseguraron haber presenciado el momento en vivo, destacando que fue uno de los pocos afortunados que tuvo a la cantante tan cerca durante el espectáculo.

Sin embargo, también surgieron críticas. Algunos señalaron que, a pesar de la oportunidad única, el joven volteó la cámara en lugar de seguir viendo a Shakira. Ante esto, él respondió con buen humor: "La vi directo a los ojos y luego ya tomé mi foto jeje", dejando claro que disfrutó el momento al máximo.
 

Rating
(2 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La estrella internacional Miley Cyrus está lista para iniciar una nueva era musical con su próximo álbum, titulado ‘Something Beautiful’.

Tras el éxito rotundo de “Flowers” y su álbum Endless Summer Vacation, la cantante ha comenzado a generar expectativa con una misteriosa campaña publicitaria que ha aparecido en varias ciudades de Estados Unidos.

La campaña misteriosa

Este lunes, 17 de marzo, carteles con una imagen enigmática comenzaron a aparecer en las calles de estados unidos.

En ellos se ve la silueta de una cabeza con el cabello despeinado y sin rasgos faciales definidos, acompañada del mensaje: “Something Beautiful”.

Este anuncio ha dejado claro que Miley está preparando algo grande, aunque aún no ha revelado más detalles sobre el proyecto.

 

Un sonido experimental

En una entrevista reciente con Harpers Bazaar, Miley Cyrus adelantó que su nuevo disco tendrá un sonido más experimental, inspirado en el icónico álbum The Wall de Pink Floyd.

La cantante describió su visión como una mezcla de ese estilo con un toque más glamuroso y lleno de cultura pop. Además, reveló que su actual pareja, Max Morando, fue quien la ayudó a elegir el título del álbum.

El camino hacia ‘Something Beautiful’

Desde su último lanzamiento, el tema principal de la película The Last Showgirl, Miley ha mantenido un perfil bajo en cuanto a nueva música.

Sin embargo, este nuevo proyecto parece marcar un regreso contundente.

Aunque no se ha confirmado una fecha de lanzamiento, se espera que este mes de marzo la cantante revele el nombre del primer single.

El 2025 comenzó con un gran logro para Miley: ganar un Grammy en la categoría de Mejor Colaboración de Música Country junto a Beyoncé.

Este reconocimiento refuerza su versatilidad como artista y su capacidad para reinventarse constantemente.

Con ‘Something Beautiful’, Miley Cyrus promete llevar a sus fans a un viaje musical innovador y lleno de sorpresas. ¿Estará a la altura de “Flowers”? Pronto lo sabremos.

 

Publish modules to the "offcanvas" position.