En un mundo cada vez más conectado, donde el celular se ha vuelto una extensión de nuestra vida diaria, uno de los problemas más comunes que enfrentamos es el desgaste acelerado de la batería. Y no siempre se trata de un dispositivo viejo o de mala calidad: el verdadero culpable puede estar en las aplicaciones que usamos a diario.
Aunque al elegir un nuevo smartphone muchos consideran la duración de la batería como un factor clave, el consumo energético no depende solo de la capacidad del dispositivo, sino también del uso que le damos.
¿Qué aplicaciones consumen más batería?
Algunas apps son conocidas por su alto consumo, especialmente aquellas que:
Se mantienen activas en segundo plano,
Reproducen contenido multimedia constantemente,
Utilizan servicios de localización GPS,
O requieren conexión continua a internet.
Entre las más exigentes están Facebook, YouTube, Instagram, TikTok, Google Maps y muchas plataformas de videojuegos. Sin embargo, el impacto puede variar según el modelo de teléfono y su estado general.
¿Cómo saber qué app agota más tu batería?
Tanto en Android como en iPhone puedes revisar esta información fácilmente:
En Android:
Ve a Ajustes. > Selecciona Batería o Cuidado del dispositivo > Entra a Uso de batería y revisa el consumo por app.
En iOS:
Abre Configuración. > Toca Batería > Revisa la sección Uso de batería por app, que indica el porcentaje de consumo, tanto en primer plano como en segundo.
Con estos datos puedes decidir qué apps cerrar, restringir o simplemente usar con más moderación.
Consejos para mejorar la vida útil de tu batería
1. Evita el sobrecalentamiento.
2. Mantén la carga entre 20 % y 80 %.
3. Usa cargadores originales o certificados.
4. Reduce el brillo de la pantalla.
5. Desactiva funciones que no necesites (como el Bluetooth o GPS).
6. Activa el modo ahorro de batería cuando sea necesario.
7. Mantén el sistema operativo actualizado.
Tomar conciencia del uso de nuestras aplicaciones no solo mejora el rendimiento del celular, sino que también puede ayudarte a evitar una carga extra cuando más lo necesitas. En tecnología, optimizar es tan importante como innovar.