Viernes, 04 Julio 2025 06:28

¡Campeones!

TXT
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La 224 y Alboa se confirmaron como los monarcas del Torneo Gastronómico de la cancha La Cascada, donde La Unión de Morelos estuvo presente como patrocinador oficial.

Los equipos La 224 y Alboa se consolidaron como los mejores del Torneo Gastronómico de la cancha La Cascada, inmueble deportivo donde La Unión de Morelos es orgulloso patrocinador oficial.

La 224 se confirmó como el mejor equipo del Torneo Matutino de la cancha de la colonia Las Granjas, pues consiguió el tricampeonato consecutivo tras vencer en shoot outs 2-1 al Deportivo Cuernavaca.

La 224, dirigida por Joel Flores, vino de atrás para obtener la gloria. Iba perdiendo 4-1 y empezaba a haber desesperación en sus filas; sin embargo, tras el medio tiempo hubo un cambio de actitud que les permitió sacar el partido.

Al inicio del cuarto periodo perdían 7-4, pero no dejaron de insistir hasta empatar el duelo 7-7. Ya en los shoot outs, el arquero Pedro Juárez intimidó a sus contrarios del Cuernavaca, que sólo pudieron anotar uno de cuatro cobros.

En el tiempo regular, por La 224 anotaron Johan Ríos (5) e Ian Hernández (2). Por Deportivo Cuernavaca concretaron Edwin Flores (4), Omar Hernández (2) y Daniel Osorio.

Alboa, por su parte, se llevó el título de Copa tras doblar 10-4 a sus similares de Puercos FC. Anotaron para su causa Jair Padilla (5), José Castro (2), Luis Pérez, Saúl Marchán y Enrique Estrada.

Tras las finales, Eduardo Celis, en compañía de Roberto Rivas, coordinador deportivo de La Unión de Morelos, premiaron a los campeones. Anunciaron que Johan Ríos, de La 224, fue el mejor jugador del torneo, y Érick de León, el mejor portero.

La 224 se convirtió en tricampeón del Torneo Gastronómico de la cancha La Cascada, mientras que Alboa se llevó el título de Copa.

Deportivo Cuernavaca se mantuvo arriba en el marcador prácticamente todo el partido, pero en el último cuarto fue empatado por La 224, para finalmente caer en shoot outs por 2-1.

Puercos FC se quedó con el subcampeonato, al caer 10-4 ante Alboa.


Johan Ríos, de La 224, fue el mejor jugador del torneo, y Érick de León, el mejor portero.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La muestra de “Sitios y Monumentos. Memorias del Patrimonio Mundial” permanecerá hasta el 19 de octubre.

Miacatlán.- Continúa abierta al público la exposición fotográfica “Sitios y Monumentos. Memorias del Patrimonio Mundial”, en el Museo de Sitio de la Zona Arqueológica de Xochicalco, que está integrada por más de 25 imágenes.

La exposición fue instalada el pasado 16 de abril, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de Sitios y Monumentos, donde se contó con la presencia de catedráticos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), como Eduardo Cruz Archundia, Efrén Romero y Miguel Ángel Cuevas, así como con la presencia de la directora de la Facultad de Arquitectura de la UAEM, Perla Sonia Posada, quienes participaron en el protocolo de inauguración de la obra fotográfica de Sergio Martínez (arquitecto, catedrático, humanista y fotógrafo), que aportó parte de su colección para constituir esta exposición fotográfica.

La dirección de la Zona Arqueológica de Xochicalco y del Museo de Sitio invita al público en general a visitar esta muestra fotográfica de algunos sitios y monumentos del patrimonio mundial mexicano y alrededor del mundo, la cual estará exhibida hasta el 19 de octubre del año en curso.

La Zona Arqueológica de Xochicalco está abierta al público de lunes a domingo, de 09:00 a 18:00 horas, con último acceso a las 17:00 horas. La entrada al Museo de Sitio está incluida en el costo de la entrada a la zona arqueológica, que es de 100 pesos.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Universidad cuenta con tres ingenierías y dos licenciaturas; el ciclo escolar iniciará el 1 de septiembre.

Puente de Ixtla.- La Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM) anunció que extiende su periodo de venta de fichas de admisión para el ingreso a las cinco carreras –tres ingenierías y dos licenciaturas– para el ciclo escolar 2025-2026.  

Las autoridades educativas de la UTSEM destacaron que han participado en distintas expo profesiográficas que se llevan a cabo en los bachilleratos a fin de mostrar a los jóvenes que están por concluir su formación de nivel medio superior la oferta educativa que se ofrece para continuar sus estudios universitarios. 

Recordaron que la UTSEM es la mejor opción para la formación profesional de las juventudes, destacando que de esta Universidad han egresado jóvenes que han destacado en el campo laboral.

La Universidad ofrece tres ingenierías y dos licenciaturas y se trata de una opción de formación profesional para los jóvenes de la zona surponiente.

Entre las carreras que oferta están las ingenierías en Agricultura Sustentable, en Logística Internacional y en Entornos Virtuales y Negocios Digitales, así como las licenciaturas en Gastronomía y en Gestión y Desarrollo Turístico.

Las personas interesadas en obtener su ficha pueden ingresar al sitio web www.utsem-morelos.edu.mx, donde aún pueden realizar el trámite.

La entrega de requisitos es en el área de Servicios de la Universidad, de lunes a viernes, de 09:00 a 12:00 y de 13:00 a 15:00 horas, con un costo de 450 pesos, más 450 pesos del curso de inducción, que se realizará del 11 al 22 de agosto.

Asimismo, se informó que las inscripciones serán del 25 al 28 de agosto para iniciar el ciclo escolar el 1 de septiembre. 

Para mayores informes, pone a disposición los teléfonos 777 3452952 y 7772081677, o en las instalaciones de la Universidad.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Estarán en Zacatepec, Tequesquitengo y Xoxocotla.

Zona sur.- Los centros de salud de Zacatepec, Tequesquitengo y Xoxocotla serán parte de las jornadas gratuitas de vasectomía sin bisturí que realizará la Secretaría de Salud en este mes de julio.

La dependencia destacó que este procedimiento representa una alternativa segura, definitiva y completamente gratuita para quienes desean concluir su etapa reproductiva. 

“Es un procedimiento rápido, no requiere hospitalización y permite compartir la responsabilidad en la planificación familiar”.

 “Servicios de Salud de Morelos (SSM), invita a los hombres con paternidad satisfecha a participar en estas jornadas que se van a realizar en distintos centros de salud del estado, como parte de las acciones para fortalecer la planificación familiar y la salud reproductiva masculina”.

Las jornadas comenzarán a partir de este 4 de julio en diferentes centros de salud del estado. En lo que corresponde a la región sur, el 12 de julio se realizarán en Zacatepec; el 18, en Tequesquitengo, y el día 25, en Xoxocotla.

Los interesados deben ser mayores de edad, contar con paternidad satisfecha, acudir con un desayuno ligero, llevar un suspensorio, portar ropa cómoda, área genital totalmente afeitada, presentar una identificación oficial y copia de la CURP. Asimismo, deben firmar un consentimiento informado después de recibir la orientación médica correspondiente, y en caso de conducir, deberá de ir acompañado. 

Viernes, 04 Julio 2025 06:23

Realizarán 'Murales con historia de Tetelpa'

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Ayuntamiento de Zacatepec firma convenio con el INPI.

Zacatepec.- Autoridades municipales de este lugar firmaron un convenio de colaboración con la representación en Morelos del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) para desarrollar el proyecto “Murales con Historia de Tetelpa” que serán realizados por un artista originario de esa comunidad. 

El proyecto, en el que se invertirán 260 mil pesos, incluye la elaboración de 15 murales que estarán en diferentes puntos, “como una forma de reafirmar la cultura, el arte y la identidad de esta comunidad indígena”.

Este proyecto fue gestionado por el área de Asuntos Indígenas del Ayuntamiento de Zacatepec, en coordinación con la comunidad de Tetelpa.

La ayudante municipal, Amelia Cárdenas Mastache, consideró que se trata de un proyecto “que busca fortalecer la identidad de las y los ciudadanos, mediante una serie de murales artísticos que recordarán, a cada paso, las raíces del pueblo de Tetelpa”.

El artista encargado de los murales será Edwin Sorela Torres, quien plasmará en los murales la cultura, las tradiciones y las fiestas de Tetelpa. 

Además de las obras pictóricas, se implementarán talleres artísticos impartidos por el artista a niñas y niños. Una vez adquiridos los conocimientos básicos, las infancias podrán participar en la elaboración de los murales.

“Es importante resaltar las fiestas, danzas, lugares emblemáticos, así como a las personas destacadas de este lugar, y de eso tratan los murales que se realizarán en esta ocasión”, expuso el titular de la Oficina de Representación del INPI en Morelos, Matías Montoya.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

No se han subido a las plataformas digitales.

Jojutla.- Aunque en marzo de este año, el gobierno de Morelos anunció que los productores agrícolas podrían contar –a partir de esa fecha– con los mapas de fertilidad del suelo para conocer el potencial productivo de sus tierras, el paso por la Agencia de Transformación Digital ha hecho que se retrase contar con esa información a través de medios digitales, pero se puede consultar en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro).

La titular de dicha dependencia, Margarita Galeana Torres, explicó que se trata de un estudio que se realizó en colaboración con el Centro Internacional del Mejoramiento del Maíz y Trigo, que “mapeó” todos los suelos del estado de Morelos para conocer la cantidad de materia orgánica tiene, así como de los diferentes elementos, como boro, aluminio, etcétera, indicadores que son importantes para la agricultura.

Reconoció que no se ha divulgado a través de medios digitales debido a la gran cantidad de información que concentra y por ello debe pasar antes por la Agencia de Transformación Digital.

“Este mapeo ya está disponible en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y ya empezamos a subirlo a la página. Sin embargo, esperamos a que la Agencia de Transformación Digital nos dé el sí, porque en eso es en donde nos hemos tardado porque ellos hacen pruebas para ver si aguanta: es una gran cantidad de información que se debe subir a la plataforma y ellos son los que deben hacer las gestiones para que no se caiga la página, no se cierre, sea ágil la información”.

Destacó no obstante que si alguien requiere la información, “la tenemos disponible en la Secretaría, pero ya empezamos a trabajarlo, ya estuvimos en la capacitación con alrededor de 100 técnicos, y vamos a tener una segunda capacitación porque el chiste es empezar a replicar todo esto y la información no quede guardada”.

Adelantó que se va a contar con parcelas demostrativas en todos los municipios, utilizando ya los mapas de fertilidad, “y ya los técnicos podrán dar la recomendaciones adecuadas para el cultivo, para cada suelo”.

Finalmente reiteró que la información estará disponible en la página, una vez que la Agencia de Transformación Digital lo autorice.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Garantizar la higiene y seguridad del centro comercial, el objetivo.

Ocuituco.- El Ayuntamiento de este lugar llevó a cabo una fumigación en el mercado municipal con el objetivo de mantener un centro de abasto sin plagas y brindar un mejor servicio a la ciudadanía.

La acción fue encabezada por la Dirección de Licencias y Reglamentos, en colaboración con los locatarios, y se implementó un manejo integral de plagas para controlar la presencia de roedores y otros insectos.

La fumigación se realizó mediante una nebulización manual perimetral y focalizada, técnicas que se emplearon específicamente para el control de roedores.

Asimismo, se informó que con la fumigación perimetral se asegura que las plagas no ingresen al mercado, mientras que la focalizada se concentra en áreas específicas donde la presencia de roedores es más frecuente.

La colaboración entre el gobierno municipal y los locatarios es fundamental para mantener un entorno limpio y seguro en el mercado. La fumigación es una de las acciones preventivas que se llevan a cabo para garantizar la higiene y seguridad del mercado, y se espera que tenga un impacto positivo en la salud pública y la calidad del servicio ofrecido.

Entre los principales beneficios de estas acciones se encuentran la reducción de plagas, la disminución de riesgos para la salud pública y la mejora de la percepción y comodidad de los consumidores. Además se evita que las plagas dañen los alimentos y otros productos, lo que aumenta la calidad del servicio ofrecido.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Brindará protección a estudiantes y docentes durante actividades al aire libre en ese plantel, que se ubica en Cuautla.

Cuautla.- En un esfuerzo por atender una demanda histórica de la comunidad educativa, el Ayuntamiento de este lugar, encabezado por el alcalde Jesús Corona Damián, dio inicio a la construcción de una techumbre en la Telesecundaria “Lic. Álvaro Gálvez y Fuentes”, que está ubicada en la colonia Guadalupe Victoria.

Esta obra, largamente esperada, busca dignificar los espacios escolares, brindando protección a estudiantes y docentes durante actividades al aire libre.

El proyecto contempla la instalación de una estructura de 480 metros cuadrados, acompañada de luminarias tipo campana y la pintura integral de la cancha, lo que garantizará un espacio funcional y seguro.

Se estima que esta mejora beneficiará directamente a más de tres mil personas, incluyendo estudiantes, madres y padres de familia, y personal docente.

La directora del plantel, Leticia Pérez Villanueva, expresó su agradecimiento, destacando que esta gestión, postergada por años, finalmente encontró respuesta “gracias a una administración que escucha y actúa en favor de la comunidad”.

Por su parte, Ana María Ojeda, jefa del sector, subrayó la importancia de esta obra para fortalecer el entorno escolar y contribuir al desarrollo integral del alumnado, fomentando tanto la educación como el deporte.

El Comité de Padres de Familia de ambos turnos también celebró este avance, reconociendo su impacto positivo en la comunidad estudiantil.

Asimismo, se destacó que este proyecto se enmarca en una política municipal que prioriza la infraestructura educativa, con el objetivo de crear entornos adecuados para la enseñanza y el desarrollo de niñas, niños y jóvenes en Cuautla, manifestó el representante municipal en el evento.

El arranque de la obra contó con la presencia de la presidenta del DIF Cuautla, Diana Laura Corona Rivera, de las regidoras Karen Giovanna Lezama Barrera, Araceli Xixitla y Sandra Balón Narciso; el regidor Carlos Martínez Barrón; la supervisora de la Zona Escolar No. 12, Lilia Xóchitl Huicochea, y la ayudanta municipal de la colonia Guadalupe Victoria, Dolores Pérez, junto con el Comité de Padres de Familia, que respaldó esta iniciativa, que marca un paso significativo para la comunidad.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Con la designación se busca garantizar la continuidad de los servicios municipales.

Cuautla.- Un día después del atentado a balazos que sufrió Alfredo Escalona Arias –quien continúa hospitalizado, pero fuera de peligro–, el alcalde Jesús Corona Damián entregó este jueves el nombramiento oficial a Horacio Zavaleta como nuevo secretario municipal.

Este cargo, de alta relevancia, tendrá la responsabilidad de coordinar y fortalecer los trabajos administrativos y operativos del Ayuntamiento, en un momento crucial para garantizar la continuidad de la gestión municipal.

Durante la entrega del nombramiento, Corona Damián destacó la trayectoria y el compromiso de Zavaleta, resaltando su experiencia previa como oficial mayor. En dicho puesto, Zavaleta demostró “eficiencia en la gestión interna y un profundo conocimiento del funcionamiento institucional, cualidades que lo hacen idóneo para asumir esta nueva responsabilidad en un contexto de retos para el municipio”.

Por su parte, Horacio Zavaleta expresó su agradecimiento por la confianza depositada en él y reafirmó su compromiso de trabajar con responsabilidad, cercanía y vocación de servicio en beneficio de los ciudadanos de Cuautla.

En su mensaje, señaló: “Para informarles que el licenciado Escalona se encuentra fuera de peligro… Por indicaciones del licenciado Jesús Corona, a partir del día de hoy (ayer) funjo como secretario general del Ayuntamiento de Cuautla. Venimos para seguir trabajando por los cuautlenses, en pro de nuestro Ayuntamiento”.

Con este nombramiento, el gobierno municipal pretende garantizar la continuidad en la gestión y mejorar la eficiencia en la atención a la ciudadanía.

Zavaleta enfatizó que las puertas del Ayuntamiento permanecerán abiertas para todos los ciudadanos, invitándolos a seguir trabajando juntos “por amor a Cuautla”, con el objetivo de fortalecer la administración y el bienestar del municipio.

Viernes, 04 Julio 2025 06:13

Samovar

Reportero
Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 4 minutos

Ethel Krauze es una escritora prolífica y polifacética, que en su larga trayectoria ha escrito y publicado lo que se le ha dado la gana. Hay pruebas de ello. También puede decirse que es incansable, constante y hasta combativa. Me adentraré brevemente en su obra.

La conocí hace veinte años, con la novela Infinita (1992), de la que me quedó un buen sabor de boca, por su buena escritura y por lo atrevido (para entonces) del tema de una mujer que ama a otra, además de a un hombre. Me gustó como una muestra de literatura mexicana de fin de siglo.

Luego conocí Relámpagos (2000), que incluye 240 minificciones, sobre temas cotidianos y algunas de sus obsesiones. Lo publicó antes de que se popularizara en género y algo aporta a la historia del mismo.

Me sorprendió su poemario Juan, empecinadamente romántico, como el poema 20 que inicia así: «¿Recuerdas cómo era la lluvia/ cuando aún no nos besábamos?» Me encanta, porque yo he sido cursi y porque sintetiza un momento o una historia al mismo tiempo.

Otro poemario, más experimental es He venido a buscarte (1989), de donde cito «Quién fuera estrella/ que viaja/ montada sobre la luz, y no hace nada» y también «La flojera es el permiso/ que se dan los bien nacidos,/ los talentosos y ricos,/ los poderosos y grillos,/ los que saben que en la almohada/ se encuentra la solución».

Una de sus más recientes aventuras literarias es Samovar (2023) y trata la historia de otra mujer que busca confirmar su identidad o simplemente vagar por el pasado de un linaje doloroso y abundante. Un demasiado pasado, un inquietante presente. Tatiana dialoga o escucha a su abuela y a la criada de esta, en un juego de recuerdos que se pierden en las esquinas de un departamento en la Condesa.

Samovar es un intento personal de atrapar el ayer, de no dejar que se pierda lo que casi nadie sabe o lo que a nadie parece importarle. No son solo los sufrimientos o el vínculo familiar, se trata de más: todo aquello simboliza en una mujer adulta que necesita beber del pasado como quien aspira aire tras salir de un túnel.

¿Es el fragmento de una autobiografía? Podría serlo, pero no importa tanto. La novela es un símbolo de muchas cosas: referentes históricos, migración, amor, la terrible nostalgia del pueblo mexicano, la arrogancia del tiempo lejano.

Para muestra, un botón: «Murió el idish cuando murieron las abuelas. Murió el hebreo cuando murieron los abuelos. Murió el ruso cuando murió mi padre. Murió el polaco cuando murió mi madre. Tengo un español mexicano colgado de un árbol náhuatl durante una noche triste, tan triste, como la muerte de María». Escribirlo así y aquí —en el país de la muerte por antonomasia— es aún más dramático.

Asimismo, Samovar es una obra que por momentos cobra mayor relevancia por sus detalles que por la historia en general. Porque uno puede quedarse en una página leyendo y releyendo, fragmentos de una historia que no termina por contarse: «Antes yo era libre. Era casada, pero me sentía libre. Ahora ya no soy casada pero me siento la sierva de un criminal» o reflexiones poéticas como «A veces, el corazón es un arco japonés que se ha perfeccionado tanto, tanto, tanto, con los años, que nunca da en el blanco».

Esta obra nos dice que, así como el pasado no muere con el tiempo, la historia de una persona no termina al fallecer, sino que puede continuar mientras en su honor haya palabras que la nombren y la resignifiquen.

Samovar es un fragmento de muchas vidas, es el recuerdo lúgubre de una relación luminosa, es la demostración de que las mujeres hacen más rica la historia porque se detienen en muchas de las breves historias que le dan sentido a sus (nuestras) vidas.

Krauze habla con y de la abuela con el ánimo de dialogar, es decir, de escuchar, cuestionar, de llorar y hasta de sanar. El pasado no da respuestas, sino que nos ofrece nuevas preguntas, necesarias para poder salir de nuestros atolladeros. Krauze, una vez más, escribe del amor, del profundo y sabio amor que nos hace amar la vida y vivirla con dignidad.

#danielzetinaescritor #unescritorenproblemas #infinitaeditorial

Modificado el Viernes, 04 Julio 2025 10:05

Publish modules to the "offcanvas" position.