La mayoría de ediles electos entregó terna para titular de seguridad
Reportera Tlaulli Preciado
A más tardar en febrero estarán listos los nombramientos en los municipios.
El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, informó que la mayoría de los alcaldes electos ya enviaron la terna de posibles titulares para sus áreas de seguridad. Indicó que para el mes de enero, o a más tardar en febrero, estarían listos dichos nombramientos. Y es que en algunos casos se requiere la realización de diversas pruebas.
Lo anterior, como resultado de los acuerdos con ediles que iniciarán su trienio el primero de enero, pues cada uno de ellos aceptó enviar una propuesta de tres nombres de quienes podrían ocupar esa responsabilidad, con el fin de que sean evaluados por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y autoridades federales, para que se analice su perfil, se verifique si aprobaron exámenes de control y confianza, entre otros requisitos.
Recordó que el relevo de mandos de seguridad pública en los municipios no siempre es inmediato, porque los titulares deben estar al frente durante la toma de posesión y después.
Por otro lado, ratificó que se reforzará la seguridad en todos los municipios para las ceremonias de toma de protesta de las nuevas administraciones. Lo anterior, como medida preventiva, pues no se avizora ningún conflicto social o político.
Comentó que prácticamente todos organizan festejos y por ello se consideraron operativos para vigilar el adecuado desarrollo de los mismos.
La forma más rápida y efectiva de tomar colágeno hidrolizado
TXT Glamour
El colágeno hidrolizado ha ganado popularidad por sus beneficios en salud y belleza, pero muchas personas aún no ven resultados inmediatos. Para resolver este problema, Lucía Lobeira, fundadora de The Everyday Lab, creó soluciones innovadoras para optimizar la absorción y eficacia de este ingrediente esencial.
En una entrevista, Lobeira compartió cómo nació su proyecto, que busca ofrecer productos prácticos y efectivos, ideales para quienes tienen poco tiempo pero desean ver resultados reales. Su colágeno sublingual y vaginal, lanzado en 2024, han revolucionado el mercado. A diferencia de los suplementos tradicionales, el colágeno sublingual se aplica bajo la lengua, lo que permite una absorción del 70%, mucho más eficiente que el colágeno en polvo.
Lobeira explicó que el colágeno es esencial para la salud de la piel, uñas y cabello, y que, a partir de los 25 años, es importante comenzar a suplementarlo. Con el tiempo, el cuerpo pierde colágeno naturalmente, lo que puede causar arrugas y flacidez. Su enfoque ha sido el colágeno tipo 1, especialmente para fortalecer la piel.
Aconseja iniciar la suplementación desde los 25 años para evitar la pérdida acelerada de colágeno, lo que ayuda a mantener una piel más hidratada y saludable con el paso del tiempo.
Con The Liquid Collagen Boost, la marca de Lucía Lobeira ha dado un paso más allá en la suplementación, ofreciendo un producto de fácil uso y alta absorción para quienes buscan resultados visibles sin complicaciones.
Rescatan a migrantes que intentaban cruzar el Canal de la Mancha
TXT Europa Press
Las autoridades francesas informaron este jueves que la Guardia Costera rescató el miércoles a más de 107 migrantes que intentaban cruzar el Canal de la Mancha hacia el Reino Unido en tres embarcaciones.
La Prefectura Marítima de la Mancha y el Mar del Norte detalló que, en total, fueron rescatadas 107 personas durante varias operaciones. Las embarcaciones fueron dirigidas a los puertos de Dunkerque y Boulogne-sur-Mer.
El primer rescate involucró a 30 migrantes, mientras que en un segundo operativo se localizó a 31 personas. Finalmente, 26 migrantes fueron rescatados en otra embarcación.
Las autoridades francesas advirtieron sobre los peligros de cruzar esta zona marítima, señalando que el Canal de la Mancha es uno de los sectores más transitados del mundo, con más de 600 buques comerciales diarios.
Las condiciones climáticas complicadas y las embarcaciones precarias hacen que el cruce sea especialmente arriesgado, sobre todo en invierno.

A medida que avanzamos hacia 2025, una nueva era tecnológica está en camino, marcada por la convergencia de diversas innovaciones clave que redefinirán el panorama digital. Tecnologías como la inteligencia artificial (IA), la computación cuántica, los superordenadores, la robótica y la digitalización del mundo físico, que hasta ahora se desarrollaban de manera independiente, ahora se integrarán en ecosistemas interconectados. Según Stephen Ibaraki, fundador de AI For Good, “en los próximos cinco años veremos la convergencia de todas las tecnologías en escalada”, transformando radicalmente nuestra interacción con el mundo digital.
Entre las principales tendencias emergentes, destacan los robots humanoides, impulsados por IA avanzada, que según Rev Lebaredian de Nvidia, representan “el próximo gran salto de la humanidad”. Este avance será posible gracias a los grandes modelos de lenguaje, que otorgan a las máquinas un "cerebro" capaz de mejorar su autonomía y capacidad de interacción.
Por otro lado, el metaverso, definido por Roberto Romero de Accenture como “el futuro internet”, combinará lo virtual y lo físico en un espacio digital interconectado. En este entorno, las relaciones serán más dinámicas y reales, permitiendo interacciones con identidad digital, economía real y acceso a dispositivos conectados.
Otras áreas clave incluyen la ciberseguridad, donde la IA jugará un papel crucial tanto para mejorar las defensas como para sofisticar los ataques. Con un aumento proyectado en los ciberataques y la expansión de la Internet de las Cosas (IoT), la necesidad de tecnologías avanzadas para contrarrestar estas amenazas se vuelve urgente. Según Nataly Kremer de Check Point Software, los ciberataques aumentaron un 75% a nivel global durante el tercer trimestre de 2024, impulsados por la IA.
En términos de conectividad, la transición a redes 5G y la llegada de 6G abrirán nuevas posibilidades, como la creación del metaverso. Fredrik Jejdling de Ericsson resalta que el 6G permitirá la interacción libre en el mundo ciberfísico, conectando la experiencia física con representaciones digitales programables.
Además, la realidad aumentada, la realidad virtual y los gemelos digitales darán paso a una nueva forma de experimentar el entorno, con avances como las holografías, que permitirán ver a personas representadas digitalmente en entornos físicos. Las últimas gafas de Meta son un ejemplo de cómo las nuevas realidades digitales se liberarán de dispositivos aislantes y se integrarán de manera más natural.
La inteligencia artificial, por su parte, se expandirá más allá de los dispositivos móviles y ordenadores, convirtiéndose en un asistente permanente que interactuará de manera más fluida con los usuarios y será capaz de analizar documentos, imágenes y vídeos en múltiples contextos.
Estas tendencias no solo transformarán nuestra tecnología, sino que modificarán nuestra forma de vivir, trabajar e interactuar con el mundo digital, marcando el inicio de una nueva era de convergencia tecnológica.
Continúa en análisis resolución de SCJN respecto al TSJ Morelos, refiere Hacienda
Reportera Tlaulli Preciado
*Para el pago de recursos como organismo autónomo*
*No significa que no se acate la orden judicial, sólo es una etapa de interpretación: MZZ*
La secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zúñiga, expresó que sigue en análisis la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para el pago de recursos al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) como organismo autónomo.
Expuso que también están a la espera de la interpretación del Congreso respecto al alcance de dicho fallo, por ejemplo en lo que se refiere al concepto de gasto programable.
Zavala Zúñiga subrayó que esto no significa que no se acate la orden judicial, sólo están en una etapa de interpretación.
Sheinbaum discutirá con el INE presupuesto para elección de jueces en enero
TXT AN / ARF
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que recibirá a los consejeros electorales en enero para discutir un planteamiento sobre el presupuesto destinado a la elección de jueces, magistrados y ministros. Esta solicitud se da tras la autorización de un presupuesto de 7 mil millones de pesos para el proceso electoral.
“Nosotros seguimos con la misma idea: ellos tienen que hacer público -porque el INE es una institución que opera con recursos públicos- en qué van a destinar los recursos y cuánto se necesita, de acuerdo con ellos, en la elección judicial”, comentó Sheinbaum durante la conferencia matutina.
La mandataria precisó que la reunión, solicitada por los consejeros, se llevará a cabo a principios de enero.
“Los vamos a recibir, nada más hay que ver la fecha con la consejera presidenta. Va a ser a principios de enero. Quieren hacernos un planteamiento del presupuesto”.
En el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, se les autorizaron 7 mil millones de pesos, pero Sheinbaum insistió en que los consejeros deben detallar el uso de esos recursos y justificar si necesitan una cantidad mayor.
"Lo hagan público, para que el pueblo de México conozca en qué se destina el presupuesto de los 7 mil millones de pesos o más que requieran para la elección”, agregó.
Sheinbaum se reunirá con el @INEMexico para discutir presupuesto de elección judicial.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) December 26, 2024
"¿Por qué requieren más de 7 mil mdp para realizar la elección?", cuestiona. pic.twitter.com/lfanHphDtb
Ayer, la Comisión Temporal de Presupuesto del INE propuso una reducción del 52.2 por ciento en el presupuesto para la elección judicial, lo que implicaría un ajuste de poco más de 6 mil millones de pesos.

El cantante Raphael, de 80 años, ha sido diagnosticado con un linfoma cerebral primario, según el parte médico emitido por el Hospital 12 de Octubre y proporcionado por su equipo de representación. El informe, facilitado a EFE, detalla que el artista presenta dos nódulos cerebrales en el hemisferio izquierdo del cerebro, lo que explica los síntomas neurológicos que experimentó recientemente. A pesar de la gravedad del diagnóstico, el comunicado indica que Raphael ya ha comenzado un tratamiento específico y se espera que reciba el alta en los próximos días, para continuar su tratamiento ambulatorio.
Raphael fue ingresado de urgencia en el hospital el pasado martes mientras se encontraba grabando un programa especial para TVE. Inicialmente, se sospechó que los síntomas podrían estar relacionados con un posible accidente cerebrovascular. No obstante, tras realizar diversas pruebas, se determinó que la causa de los problemas neurológicos era el linfoma cerebral, un cáncer de los glóbulos blancos que afecta el cerebro. Esta enfermedad es más común en personas con sistemas inmunitarios debilitados, como es el caso de Raphael, quien recibió un trasplante de hígado hace más de 20 años, lo que lo coloca en un grupo de mayor riesgo.
El parte médico explica que el linfoma cerebral primario tiene una afectación localizada en el cerebro, y los nódulos cerebrales hallados en el hemisferio izquierdo son los responsables de los síntomas presentados por el cantante. Sin embargo, a pesar del impacto emocional que ha supuesto este diagnóstico, Raphael se encuentra en buenas manos y su estado de salud ha mejorado, gracias a la rápida respuesta médica y al tratamiento iniciado de inmediato.
La familia de Raphael, siempre cercana al cantante en estos momentos delicados, ha jugado un papel crucial en su recuperación. Sus tres hijos, Alejandra, Manuel y Jacobo, se han turnado para estar a su lado durante su ingreso hospitalario, y han sido un apoyo incondicional para él y para su madre, Natalia Figueroa. La visita de los tres hermanos juntos, pocas horas antes de la publicación del parte médico, reflejó el ambiente de tranquilidad y apoyo que rodea al artista. Según su hijo mayor, Raphael está deseando regresar a su hogar pronto, lo que se espera ocurra en los próximos días.
El tratamiento de Raphael continuará de manera ambulatoria, lo que le permitirá mantenerse rodeado de su familia y seres queridos mientras avanza en su recuperación. La preocupación inicial de los primeros días ha dado paso a un sentimiento de alivio y esperanza, ya que, a pesar del diagnóstico grave, el cantante sigue adelante con fuerza.
Este tipo de linfoma cerebral primario afecta más comúnmente a personas con sistemas inmunitarios debilitados, como pacientes que han recibido trasplantes de órganos o aquellos con VIH. La enfermedad, aunque rara, puede tratarse con éxito si se detecta a tiempo y se inicia el tratamiento adecuado, como es el caso de Raphael.
A lo largo de los años, el cantante ha demostrado ser un ejemplo de resistencia, superando otros momentos difíciles, como cuando se sometió a un trasplante de hígado hace más de dos décadas. Con el apoyo constante de su familia y la atención médica de calidad, Raphael sigue luchando para superar este nuevo reto en su vida.

La reciente aparición de Tom Hanks en el especial por el 50 aniversario de Saturday Night Live (SNL) ha encendido las alarmas sobre su salud, tras notarse temblores visibles en sus manos durante su monólogo de apertura. El actor de 68 años compartió escenario con figuras como Scarlett Johansson y Paul Rudd en una de las participaciones más esperadas del evento.
Los temblores no pasaron desapercibidos, generando inquietud tanto entre los asistentes como en las redes sociales. Aunque no ha habido una declaración oficial, algunos medios sugieren que estos episodios podrían estar relacionados con un trastorno neurológico o efectos secundarios de tratamientos médicos, aunque estas teorías son especulativas.
No es la primera vez que se observa esta condición en el intérprete de Forrest Gump. En 2022, durante la promoción de la película Elvis, sus manos mostraron un temblor constante al sostener un micrófono, lo que también levantó interrogantes sobre su salud.
A lo largo de su carrera, Hanks ha sido transparente sobre ciertos aspectos de su vida personal, como su diagnóstico de diabetes tipo 2, pero no ha revelado ninguna condición médica reciente que explique estos temblores.
Considerado un ícono de la industria cinematográfica por más de cuatro décadas, Tom Hanks ha mantenido una imagen pública saludable, lo que hace que estos episodios resulten inesperados y preocupantes. Sus seguidores esperan un pronto esclarecimiento y, sobre todo, que el actor goce de buena salud.
Huawei usa chips surcoreanos ante retos en producción de memorias avanzadas
TXT Xataka
La industria de semiconductores en China enfrenta importantes desafíos en su capacidad para producir chips de memoria avanzados a gran escala. Un ejemplo de esta situación se refleja en los teléfonos Huawei Mate 70 Pro, que integran chips de memoria DRAM y NAND fabricados por SK Hynix, una compañía surcoreana líder en el sector. Según un análisis de TechInsights, los chips DRAM del Mate 70 Pro fueron producidos utilizando litografía de 14 nm y equipos de ultravioleta extremo (EUV) de SK Hynix. Esto contrasta con la estrategia previa de Huawei, que había apostado por utilizar componentes fabricados localmente, como los desarrollados por empresas chinas como Changxin Memory Technologies (CXMT) y Fujian Jinhua.
Aunque estas compañías han demostrado un notable avance en la producción de memorias, aún no logran fabricar en masa ciertos tipos de chips de última generación, como las memorias DDR5 o los HBM (High Bandwidth Memory), esenciales para aplicaciones como inteligencia artificial y computación de alto rendimiento. Esto se debe, en gran parte, a la falta de acceso a equipos avanzados de fotolitografía producidos por empresas como ASML, una barrera que limita la competitividad tecnológica de los fabricantes chinos.
La dependencia de Huawei de proveedores internacionales como SK Hynix subraya la brecha tecnológica que persiste en el sector de los semiconductores en China. Mientras tanto, el país continúa invirtiendo en investigación y desarrollo para fortalecer su capacidad de producir chips de memoria avanzados de manera autónoma.
Estos retos destacan la importancia de la colaboración global y la innovación tecnológica en una industria cada vez más estratégica para la economía digital. La capacidad de superar estas limitaciones será crucial para que los fabricantes chinos puedan competir en igualdad de condiciones con gigantes como Samsung, Micron y SK Hynix.