Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Una fuerte explosión ocurrida la mañana del viernes en una gasolinera del barrio Prenestino, en las afueras de Roma, dejó un saldo de 45 personas heridas, según el más reciente informe de la delegación del Gobierno en la capital italiana.

Entre los heridos hay 24 civiles, 11 policías, un carabinero (policía militar), seis bomberos y tres miembros de los servicios de emergencia. Dos personas se encuentran graves y están siendo atendidas en el hospital Sant’Eugenio.

El incidente ocurrió poco después de las 08:00 (hora local), cuando una fuga de gas licuado de petróleo (GLP) durante una operación de descarga provocó un incendio y posteriormente dos explosiones.

Las detonaciones generaron una potente onda expansiva, rompieron ventanas, lanzaron escombros a gran distancia y levantaron una columna de humo visible desde varios puntos de la ciudad.

En el momento del accidente, bomberos y agentes ya estaban en el lugar respondiendo a la fuga inicial. Cerca de la gasolinera se encontraba un centro deportivo que alojaba un campamento infantil.

Ocho niños fueron evacuados a tiempo, según informó Fabio Balzani, presidente del polideportivo Villa De Sanctis.

“Si la explosión hubiera ocurrido una hora después, habría sido una tragedia mayor”, advirtió.

Como medida de precaución, Protección Civil pidió a los residentes mantener las ventanas cerradas, evitar el uso de aires acondicionados con aire del exterior y lavar bien frutas y verduras cultivadas en la zona.

El alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, visitó el lugar del incidente y mantiene comunicación directa con la primera ministra, Giorgia Meloni.

Por su parte, el papa León XIV expresó su solidaridad con las víctimas mediante un mensaje en la red social X, manifestando su preocupación por lo ocurrido.

Modificado el Viernes, 04 Julio 2025 11:11
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Ejército de Estados Unidos anunció este jueves el despliegue de 200 marines en Florida para brindar apoyo administrativo y logístico al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Estos marines constituyen la primera fase del respaldo del Comando Norte de Estados Unidos (USNORTHCOM) a la labor del ICE en la gestión de la migración irregular, indicó el propio USNORTHCOM en un comunicado.

"Los miembros del servicio que participen en esta misión desempeñarán funciones estrictamente no relacionadas con la aplicación de la ley dentro de las instalaciones del ICE", aclaró el comunicado.

Las tareas asignadas a estos efectivos estarán enfocadas exclusivamente en funciones administrativas y logísticas, quedando expresamente prohibido el contacto directo con personas bajo custodia del ICE o intervenir en cualquier parte de la cadena de custodia.

En junio, el Pentágono autorizó la movilización de hasta 700 efectivos del Departamento de Defensa para apoyar al ICE en los estados de Florida, Luisiana y Texas.

Además, ese mismo mes, el presidente Donald Trump ordenó el despliegue de 700 infantes de marina en Los Ángeles con el objetivo de proteger a los agentes de inmigración durante las redadas dirigidas a capturar a migrantes que se encuentran de manera ilegal en el país.

Modificado el Viernes, 04 Julio 2025 10:48
Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

*Están en curso seis auditorías sobre el manejo de recursos: MZZ*

La secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zúñiga, confirmó que están en curso seis auditorías sobre el manejo de recursos en el último año de la administración del exgobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo.

Luego de que trascendió que se identificaron observaciones por alrededor de 35 millones de pesos, la funcionaria estatal mencionó que el organismo fiscalizador realiza revisiones y esta gestión sólo cumple con el procedimiento.

Por otro lado, la funcionaria estatal indicó que la próxima semana se llevarán a cabo mesas de trabajo técnico para analizar la solicitud de fondos extraordinarios para la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Un avión con quince personas a bordo se estrelló este miércoles cerca del aeropuerto de Cross Keys, en el condado de Gloucester, Nueva Jersey.

Según reportes locales, la aeronave, un Cessna 208B utilizado para deportes de salto en caída libre, sufrió un accidente alrededor de las 17:30 hora local.

Las autoridades informaron que las quince personas que iban en el avión resultaron heridas, con lesiones que varían entre leves y graves. Cinco de los heridos fueron trasladados a hospitales cercanos para recibir atención médica.

La oficina de gestión de emergencias de Gloucester calificó el suceso como un “incidente multiagencia con gran número de víctimas” y solicitó evitar la zona para facilitar el trabajo de los equipos de rescate.

Hasta el momento, se desconocen las causas que provocaron el accidente, aunque se reportó que el avión se desvió hacia el final de la pista antes de caer.

Modificado el Viernes, 04 Julio 2025 10:08
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Tres elementos de la Policía Municipal de Zamora, incluido el Subdirector de la corporación, fueron asesinados la noche del miércoles tras un ataque con rifles de asalto por parte de un grupo armado en la colonia El Vergel.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), los hechos ocurrieron alrededor de las 23:20 horas en la calle Olmos, cerca del cruce con Jacarandas.

Las víctimas se desplazaban en una patrulla Chevrolet Silverado, con número PZ-072, cuando fueron emboscados por varios sujetos armados que abrieron fuego contra la unidad.

En el lugar murieron los policías Daniel Hernández de los Santos, quien conducía la patrulla, y Mario Méndez Silva. El Subdirector David Flores Sánchez intentó escapar, pero fue alcanzado por las balas y falleció frente al vehículo.

Los agresores, que dispararon cerca de 500 veces, abandonaron en la zona una camioneta Nissan Frontier con reporte de robo en Guanajuato. Dentro del vehículo se hallaron chalecos tácticos, cargadores de armas largas, bombas molotov, "ponchallantas" y un inhibidor de señal GPS.

Peritos aseguraron en la escena del crimen 397 casquillos de rifle AK-47, 59 de fusil AR-15 y 19 más de arma corta calibre 9 mm.

Las primeras investigaciones indican que entre seis y ocho sicarios participaron en el ataque, y las autoridades ya analizan las grabaciones de videovigilancia del C5i para dar con su paradero.

Zamora enfrenta una fuerte disputa entre al menos tres grupos criminales: el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Caballeros Templarios y Los Viagras, quienes se pelean el control de actividades ilícitas como el narcotráfico, la extorsión y el secuestro.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

Cada 4 de julio se conmemora el Día Mundial de los Delfines en Cautiverio, una fecha dedicada a crear conciencia sobre el sufrimiento que padecen estos mamíferos al ser mantenidos fuera de su entorno natural. El propósito de esta jornada es fomentar el cierre definitivo de los delfinarios y liberar a los delfines retenidos en instalaciones alrededor del mundo.

Seres marinos que merecen vivir en libertad

Los delfines, animales conocidos por su gran inteligencia y notable belleza, no están hechos para la vida en cautiverio. Diversos estudios han demostrado que esta condición altera significativamente su conducta y desarrollo natural.

Encerrados en tanques diminutos comparados con el océano, sufren niveles alarmantes de estrés. Este encierro también compromete funciones esenciales como la reproducción y la interacción social, provocándoles serios problemas fisiológicos y emocionales.

Su anatomía está diseñada para recorrer extensas zonas del mar. Por eso, mantenerlos encerrados no solo limita su desplazamiento, sino que atenta contra su naturaleza activa y su bienestar general.

¿Estamos llevando a los delfines al borde de la desaparición?

Es una inquietud urgente que la sociedad no puede ignorar. Si continúa su uso como espectáculo y fuente de lucro, el riesgo de que desaparezcan de los océanos es cada vez más real. Las muertes en cautiverio aumentan debido a las condiciones artificiales, la falta de libertad y la exposición a productos químicos empleados para mantener estos recintos.

Afortunadamente, algunos países han tomado medidas importantes. En varias naciones europeas se ha prohibido la existencia de delfinarios, como resultado del reclamo de activistas y defensores de los derechos de los animales que consideran inaceptable esta forma de explotación.

Los delfines en su hábitat: libres, activos y sociales

En libertad, los delfines son capaces de realizar hazañas sorprendentes. Su comportamiento ha sido comparado con el humano, gracias a su capacidad para demostrar emociones y comunicarse entre ellos e incluso con personas.

Son nadadores veloces y resistentes, que pueden recorrer más de 100 kilómetros diarios. Esta necesidad de movimiento constante es incompatible con las condiciones de un tanque, donde pierden la orientación, la motivación y, con el tiempo, la vida.

Además del espacio reducido, el uso de químicos en estas instalaciones afecta su salud y acorta su esperanza de vida, lo que convierte estos lugares en verdaderas prisiones para una especie que necesita el mar abierto para prosperar.

Avances legales y reconocimiento internacional

Algunos países ya reconocen el valor excepcional de los delfines. En la India, por ejemplo, se les considera seres con conciencia, a quienes no se puede someter a espectáculos ni al comercio. Ucrania ha cerrado los delfinarios y ha creado un centro de rehabilitación para ayudarlos a reintegrarse al océano de forma segura y gradual.

Costa Rica fue pionera en prohibir los delfinarios, y posteriormente se unieron Brasil, Estados Unidos, Israel, Reino Unido y otros países. Estas decisiones representan pasos importantes hacia la protección real de una especie cuya inteligencia y sensibilidad merecen respeto.

"Ley Mincho" en México

En México, la Ley Mincho ya es una realidad, fue el 26 de junio del año en curso que la Cámara de Diputados aporbó dicha ley que prohibe la reproducción y el uso en espectáculos. 

De acuerdo con la iniciativa aprobada por el Congreso, la ley establece que “ningún ejemplar mamífero será sujeto de aprovechamiento extractivo, con excepción de que su captura tenga por objetivo la investigación científica con fines de protección y conservación de dicha especie".

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El senador Gerardo Fernández Noroña anunció, durante la sesión del 1 de julio en el Pleno del Senado, que fue la última vez que presidirá una reunión como titular de la Mesa Directiva, ya que en adelante encabezará las sesiones de la Comisión Permanente hasta el 31 de agosto, fecha en que finaliza oficialmente su gestión.

Durante su intervención, Fernández Noroña expresó su agradecimiento a los grupos parlamentarios por haberlo respaldado casi por unanimidad para ocupar ese cargo.

Reconoció que fue un honor presidir el Senado durante este periodo legislativo, que consideró uno de los momentos más significativos de su trayectoria política.

El legislador indicó que, aunque su periodo concluye en agosto, esta sería probablemente la última sesión del Pleno que preside. Asimismo, evitó hacer un discurso largo, al considerar que al final de la sesión los senadores querrían retirarse.

A partir del próximo periodo ordinario, que inicia el 1 de septiembre, se espera que la senadora Laura Itzel Castillo, también de Morena, asuma la presidencia de la Mesa Directiva, con el respaldo de Fernández Noroña y parte de su bancada.

El senador finalizó su mensaje destacando el valor que esta experiencia representa en su vida política, marcada por años de participación en el movimiento social y político al que pertenece.

“Y, entonces, lo que quiero decirles, de corazón, es que este año que me tocó presidir este Pleno me lo llevó en el corazón. Es la parte más importante que yo haya tenido a lo largo de mi carrera política. Y miren que atesoro muchos momentos a lo largo de la lucha social y de la actividad política dentro del movimiento del que formo parte”, resaltó en su discurso.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Continuará al frente de la Junta Política y de Gobierno.

El coordinador de la bancada de Morena, Rafael Reyes Reyes, confirmó que el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Daniel Martínez Terrazas, será ratificado al frente de la Junta Política y de Gobierno del Congreso de Morelos para el segundo año de la LVI Legislatura.

“Una vez que ya se definió quién estaría al frente de la Mesa Directiva del Congreso, y dadas las condiciones de cómo se encuentra la Ley Orgánica del Congreso del Estado, seguramente él estará siendo ratificado como presidente de la Junta Política y de Gobierno, y nosotros habremos de estar participando ahí como coordinadores del grupo parlamentario de Morena en la ponderación propiamente de los votos, junto con los aliados Nueva Alianza y Verde Ecologista”, aseguró el legislador.

Sobre los cambios en las comisiones legislativas, el líder de la bancada morenista señaló que aún no han tocado el tema entre las diferentes fracciones parlamentarias, pero confió en que en los próximos días se aborde para tener claridad.

“Seguramente en el tema de las comisiones, ese no es un asunto que hayamos todavía discutido; seguramente en los próximos días habrá de estar también puesto en la mesa para tener claridad en el tema de las comisiones”, expresó.

La semana pasada, el Congreso definió que el diputado de Morena, Isaac Pimentel Mejía, será quien presida la Mesa Directiva. Por lo tanto, y de acuerdo con lo que establece el artículo 46, fracción V, de la Ley Orgánica para el Congreso de Morelos, la presidencia de la Junta Política y de Gobierno deberá recaer en un legislador de un grupo parlamentario distinto, para “garantizar la representación plural de los órganos políticos y de decisión”.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Alfredo Escalona no contaba con escoltas; su condición es estable; en desarrollo, las indagatorias por la agresión del miércoles.

El secretario de Seguridad Pública, Miguel Ángel Urrutia Lozano, aseguró que ya fue identificado el vehículo usado para acribillar al otrora secretario municipal de Cuautla, Alfredo Escalona Arias, la tarde del miércoles. 

En entrevista, señaló que conforme a lo comunicado por los familiares, el exfuncionario municipal -quien ayer fue sustituido en el cargo- se encuentra delicado pero estable y fue trasladado a la Ciudad de México para ser intervenido quirúrgicamente, tras recibir tres impactos de bala. 

Detalló que avanzan las investigaciones en torno al ataque, y hasta el momento "ya tenemos identificado el vehículo agresor, ya está un grupo especial trabajando, que se trasladó (a Cuautla) ayer mismo, vamos a continuar con las investigaciones en apoyo a la Fiscalía General del Estado". 

Urrutia Lozano señaló que la víctima, Alfredo Escalona, es una persona honorable y no hay antecedentes de amenazas en su contra. 

Lamentó que el propio ayuntamiento no le proporcionara a su otrora secretario municipal medidas de seguridad para ejercer su cargo, en el que duró apenas 40 días. 

"Ahí hubo una desatención porque -por su cargo- considero que debería de tener algún tipo de seguridad, no contaba con ella", dijo, al insistir en que no había un aparente motivo para ser atacado de esta forma y rechazó pronunciarse sobre el posible móvil de la agresión, porque eso se sabrá conforme se desarrollan las indagatorias a cargo de la fiscalía estatal.  

En tanto, el fiscal estatal, Édgar Maldonado Ceballos, reiteró que están en curso las investigaciones y habrá mucho cuidado en la recolección de testimonios e indicios para esclarecer la motivación del crimen y dar con las personas que perpetraron el ataque. 

Agregó que también se realizan entrevistas a personal del Ayuntamiento de Cuautla y la fiscalía está abierta a recibir cualquier denuncia de los trabajadores en caso de que exista la comisión de algún delito, como la extorsión.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Diputados presentaron iniciativas para reformar el Código Penal en diversos rubros, como extorsión, apología del delito, reclutamiento forzado y amenazas mediante la colocación de mantas.

En sesión ordinaria este jueves, los grupos parlamentarios de Morena, Partido Verde y Nueva Alianza presentaron diversas iniciativas para reformar el Código Penal para el Estado de Morelos en materia de seguridad.

La primera propuesta busca reformar las fracciones segunda y décimo segunda del artículo 146 y adicionar el artículo 146 ter, en materia de extorsión.

Otra propuesta refiere la adición del artículo 246 bis al Código Penal, referente a la apología del delito.

Mientras que la tercera propuesta buscaría adicionar los artículos 111 bis y 147 ter, para sancionar a quienes arrojen, abandonen o exhiban el cuerpo de una víctima, así como a quienes coloquen mantas o mensajes de intimidación.

La propuesta del bloque oficialista también prevé añadir un capítulo décimo al Código Penal, referente al reclutamiento forzado.

Estas iniciativas fueron turnadas a las comisiones de Puntos Constitucionales y Legislación para su análisis y dictamen.

Se trataría del paquete de reformas en materia de seguridad que la gobernadora del estado, Margarita González Saravia, urgió al Congreso aprobar en una reunión que sostuvo con legisladores a finales del mes de mayo, por lo que podrían ser dictaminadas y aprobadas por el Pleno antes de que concluya el actual periodo ordinario de sesiones, el próximo 15 de julio.

Publish modules to the "offcanvas" position.