A tan solo unos días de su inauguración, MUBI anunció la cancelación del MUBI Fest 2025, que se realizaría del 4 al 6 de julio en la Cineteca Nacional de la Ciudad de México.
La plataforma de streaming especializada en cine de autor confirmó la noticia mediante un comunicado en redes sociales, justificando la decisión por “consideraciones de seguridad” y para garantizar una experiencia adecuada para la audiencia.
"Con mucho pesar, hemos tomado la decisión de cancelar Mubi Fest en la Ciudad de México. Sabemos que muchos de ustedes esperaban disfrutar de un fin de semana memorable lleno de proyecciones cuidadosamente seleccionadas, pero ante las consideraciones de seguridad y priorizando una experiencia óptima para la audiencia, tomamos la difícil decisión de no continuar con el evento"
Pese a este contexto, la plataforma destacó que seguirá trabajando para acercar a sus audiencias una selección cuidada de cine independiente a nivel global, tal como lo ha hecho desde su fundación.
Hasta el momento no se ha informado si habrá una nueva fecha o formato alternativo para realizar el festival en México.
Sin embargo, la suspensión ocurre en medio de fuertes críticas y llamados a boicot debido a la reciente relación de MUBI con Sequoia Capital, un fondo de inversión estadounidense señalado por su participación en el sector tecnológico-militar de Israel.
Según Financial Times, el pasado 31 de mayo Sequoia Capital aportó 100 millones de dólares para impulsar el crecimiento de MUBI, lo que encendió la polémica por posibles vínculos indirectos con empresas relacionadas con la ofensiva militar en Gaza.
Organizaciones propalestinas, colectivos y usuarios en redes sociales denunciaron que este financiamiento estaría manchado por recursos provenientes de la industria bélica y tecnológica israelí, incluyendo inversiones en empresas como Kela, una startup de tecnología militar fundada por exagentes de inteligencia.
Además, uno de los socios de Sequoia Capital, Shaun Maguire, ha manifestado públicamente su respaldo al gobierno israelí y a sus acciones en la región.
Ante el creciente rechazo, la plataforma fundada por Efe Cakarel emitió un mensaje en junio defendiendo su alianza con Sequoia, asegurando que las opiniones individuales de sus socios no reflejan la postura de MUBI y que la inversión busca llevar cine innovador a una audiencia global.
Aun así, el descontento llevó a varios colectivos a pedir la cancelación de suscripciones como protesta.
Desde octubre de 2023, la ofensiva en Gaza ha dejado más de 56 mil muertos y más de 133 mil heridos, según datos oficiales de autoridades de la franja, contexto que alimenta el rechazo a la relación de MUBI con este fondo.
Hasta ahora, la plataforma no ha anunciado una nueva fecha ni alternativas para el festival cancelado, dejando en suspenso un encuentro que prometía acercar a los cinéfilos mexicanos una cuidada selección de cine independiente y de autor.