El FBI emitió una alerta a usuarios de Android (y también iPhone) por un fuerte incremento de mensajes de texto maliciosos que simulan ser notificaciones oficiales del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV). Solo en junio de 2025, este tipo de fraude —conocido como smishing— aumentó más de 700%, según datos oficiales.
Los mensajes incluyen enlaces falsos que redirigen a sitios diseñados para instalar malware en los dispositivos. Estas campañas suelen amenazar con multas, cancelación de licencias o procesos legales, lo que presiona a los usuarios a hacer clic. Una vez instalado, el malware puede robar información personal, interceptar comunicaciones e incluso descargar aplicaciones sin consentimiento.
Aunque la alerta fue emitida por el FBI en Estados Unidos, las recomendaciones de seguridad digital aplican también para usuarios en México y en cualquier otra parte del mundo. Las campañas de smishing y malware no conocen fronteras, y los métodos utilizados por los ciberdelincuentes suelen replicarse a nivel global, por lo que es fundamental adoptar buenas prácticas de protección en todos los países.
¿Cómo identificar este tipo de fraude?
El FBI destaca las siguientes señales de alerta:
SMS con enlaces sospechosos, disfrazados como comunicaciones del DMV.
Amenazas urgentes de procesos judiciales o suspensión de servicios.
Mensajes con redacción alarmista que incitan a actuar de inmediato.
Remitentes desconocidos o ubicados fuera del país.
Consejos para protegerte
1. Actúa con precaución
No abras enlaces ni respondas a mensajes sospechosos.
Elimina el mensaje y repórtalo al FBI a través de ic3.gov.
Si tienes dudas, verifica directamente con la entidad oficial desde su sitio web o teléfono oficial.
2. Fortalece tu dispositivo
Mantén tu sistema actualizado y usa apps de seguridad confiables.
Revisa los permisos de las aplicaciones y elimina las que pidan acceso innecesario.
3. Controla la configuración
Checa si hay perfiles o certificados no autorizados en los ajustes de seguridad.
Si sospechas de una infección, realiza un restablecimiento de fábrica.
4. Protege tus cuentas
Activa la verificación en dos pasos (MFA).
Cambia contraseñas si notas actividad inusual.
5. Revisa otros dispositivos
También se ha detectado malware preinstalado como BadBox 2.0 en productos Android de bajo costo (TVs, tablets, decodificadores), que pueden ser usados como parte de redes de bots. Se recomienda revisar regularmente la red doméstica y reemplazar dispositivos sin soporte o actualizaciones.
Mantente alerta y comparte esta información para evitar que más personas sean víctimas de estos ataques.