Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La sexta temporada de ¿Quién es la máscara? vivió una gran final con una inesperada sorpresa: dos ganadores. Después de semanas de competencia y emoción, los últimos tres contendientes, Cacahuate Enchilado, Freddie Verdury y Huesito Peligroso, dieron todo en el escenario para ganar el corazón del público y de los investigadores.

En la noche final, el programa arrancó con una interpretación de Santa Claus Is Coming Tonight, seguida de las presentaciones de los finalistas. Cacahuate Enchilado, quien fue revelado como Galilea Montijo, cantó junto a Mónica Naranjo "Sólo se vive una vez", mientras que Freddie Verdury, quien al final fue coronado campeón, interpretó "Provenza" en una versión rockera, dejando a los espectadores cautivados. Huesito Peligroso, quien ocupó el tercer lugar, cantó “Y tú te vas” de Los Ángeles Azules.

En una reñida votación del público, Freddie Verdury se coronó como campeón de la versión mexicana, mientras que Galilea Montijo, quien se ocultaba detrás de Cacahuate Enchilado, fue la ganadora en la versión estadounidense del programa. La noche fue marcada por momentos inolvidables, como la interpretación de Sálvame por Anahí, quien también se destacó como nueva investigadora en la temporada. En el primer duelo, el panel eligió a Freddie Verdury como el favorito, y el público le dio su voto para asegurar su lugar en el duelo final. La revelación de las identidades de los finalistas fue un momento de gran emoción, con Armando Hernández siendo el rostro detrás de Freddie Verdury.

Los desenmascarados de la temporada incluyeron a figuras como Marko, Marta Sánchez, Ninel Conde y Yeri Mua, quienes revelaron sus identidades a lo largo de la competencia. Con dos ganadores y un formato renovado, ¿Quién es la máscara? dejó una huella inolvidable en sus seguidores.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Óscar Rentería Schazarino, general de Brigada Diplomado de Estado Mayor, fue nombrado nuevo Secretario de Seguridad en Sinaloa, en reemplazo de Gerardo Mérida Sánchez.

Rentería Schazarino, quien previamente fue comandante de la 43/a. Zona Militar en Apatzingán, Michoacán, y comandante de la Primera Zona Militar en la Ciudad de México, asume el cargo en medio de un contexto de inseguridad creciente en la entidad.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, expresó el apoyo del Gabinete de Seguridad al nuevo titular y destacó que se continuarán los esfuerzos para reducir la violencia en Sinaloa y detener a los responsables de generarla.

Hasta el momento, las fuerzas de seguridad han logrado la detención de más de 200 personas, el aseguramiento de 400 vehículos (70 de ellos blindados), más de 600 armas de alto poder, granadas, explosivos y más de una tonelada de fentanilo, en operativos realizados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

La salida de Gerardo Mérida Sánchez se produce tras su renuncia presentada al gobernador Rubén Rocha Moya, y fue aceptada el viernes.

La decisión ocurre en el marco del prolongado conflicto armado entre los grupos delictivos "Los Chapitos" y "La Mayiza", que ha afectado a Culiacán durante más de 100 días.

Mérida Sánchez había asumido el cargo el 4 de septiembre de 2023, tras la salida de Cristóbal Castañeda Camarillo, actual titular de la Secretaría de Seguridad del Estado de México.

Su renuncia marca la segunda salida de un secretario de Seguridad en el gobierno de Rocha Moya, luego de la dimisión de Castañeda Camarillo el 25 de agosto de 2023.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Honda y Nissan han acordado iniciar negociaciones para una posible fusión, con el objetivo de recuperar el terreno perdido frente a Tesla y los fabricantes chinos en el mercado de vehículos eléctricos.

De concretarse, esta fusión crearía el tercer mayor fabricante de automóviles a nivel mundial, con un enfoque en la expansión de coches eléctricos y vehículos autónomos. Ambas empresas, junto con Mitsubishi Motors, que es mayoritariamente controlada por Nissan, explorarán la creación de un "holding único", que cotizaría en la Bolsa de Tokio para agosto de 2026.

El acuerdo de fusión está previsto para junio de 2025, aunque se espera que la operación no sea una fusión de iguales. Este movimiento se da en un contexto de cambios significativos en la industria automotriz, donde China ha superado a Japón como el mayor exportador de autos, impulsado por el apoyo estatal a los vehículos eléctricos.

Desempeño de Honda en 2024:

  • Capitalización bursátil: Alrededor de 44,000 millones de dólares.

  • Ventas de vehículos eléctricos: Honda se encuentra en el 16º lugar global, con 133,000 unidades vendidas.

Desempeño de Nissan en 2024:

  • Capitalización bursátil: Aproximadamente 10,000 millones de dólares.

  • Ventas de vehículos eléctricos: Nissan ocupa el 16º lugar global, con 133,000 unidades vendidas.

La fusión propuesta tiene como objetivo consolidar recursos y capacidades para competir más eficazmente en el dinámico mercado automotriz global. Se espera que la nueva entidad combine las fortalezas de ambas compañías, ofreciendo una gama más amplia de vehículos eléctricos y autónomos.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*Debido a las modificaciones en formatos oficiales necesarias para el inicio del ejercicio fiscal 2025*

*No se suspende la expedición de licencias de conducir*

La Coordinación General de Movilidad y Transporte informó que, debido a las modificaciones en los formatos oficiales necesarias para el inicio del ejercicio fiscal 2025, se realizarán cambios y pruebas en el sistema, por lo tanto, los trámites que requieran la expedición de dichos formatos quedarán suspendidos temporalmente, excepto el de licencias de conducir.

En este sentido y con el objetivo de atender la alta demanda en la expedición de licencias, los días 23, 26 y 27 de diciembre de 2024, se brindará atención en horario normal de 08:00 a 15:00 horas, en las siguientes delegaciones: Macromódulo, Civac, Yautepec, Plaza Cristal, Cuautla y Jojutla; se retomará la actividad normal en cuanto a servicios el dos de enero de 2025.

Asimismo se dio a conocer que las instalaciones de Puente de Ixtla, Xochitepec y Jonacatepec permanecerán cerradas desde el día de hoy y hasta el dos de enero de 2025, debido a que no cuentan con la infraestructura necesaria para dicha gestión.

Finalmente, la Coordinación General de Movilidad y Transporte agradeció la comprensión de la ciudadanía y reiteró su compromiso con la mejora continua.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Mario ‘N’, presunto responsable de intentar desviar un avión de Volaris hacia Estados Unidos el pasado 8 de diciembre, fue vinculado a proceso el domingo por los delitos de ataques a las vías de comunicación, lesiones y daño en las cosas.

El juez de control determinó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria, y confirmó la prisión preventiva en su contra.

El hombre fue trasladado al penal de Puente Grande, Jalisco, luego de haber estado hospitalizado en la Cruz Verde Marcos Montero debido a las lesiones que sufrió en un accidente durante su traslado tras su detención.

Inicialmente se le había solicitado que fuera procesado por secuestro y amenazas, pero estos cargos no fueron aceptados.

Durante su audiencia, Mario fue informado de que no se le imputarán los cargos más graves, aunque permanece bajo investigación.

Su esposa comentó que, tras el incidente, Mario ha tenido problemas de presión arterial alta y dificultades emocionales, incluso pidiendo una evaluación psicológica debido a sus pesadillas.

El 8 de diciembre, Mario, quien viajaba con su esposa e hijos en un vuelo de León a Tijuana, intentó desviar la aeronave hacia Estados Unidos tras recibir una amenaza de muerte relacionada con un familiar.

Afortunadamente, los pasajeros y la tripulación lograron someterlo y entregarlo a la Guardia Nacional al aterrizar en Guadalajara.

Sin embargo, en el traslado hacia el Ministerio Público, Mario intentó despojar de su arma a un guardia nacional, lo que provocó un accidente automovilístico en el que resultaron lesionados varios oficiales y él mismo. Tras ser dado de alta el 17 de diciembre, sigue recuperándose de una lesión en la cintura.

La familia de Mario ha solicitado disculpas públicas por el incidente y expresó su apoyo a su situación.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Alfa Anderson, legendaria cantante y vocalista principal del grupo Chic, falleció a los 78 años. Reconocida por su participación en éxitos como "Le Freak" y "Good Times", la cantante dejó una huella imborrable en la música disco de los años 70. Nile Rodgers, cofundador de Chic, compartió la noticia en redes sociales con un emotivo video y fotografías del grupo, agradeciendo a Anderson por su legado. Aunque no se ha revelado la causa de su muerte, su partida deja un vacío significativo en el mundo de la música.

¿Quién fue Alfa Anderson?

Nacida el 7 de septiembre de 1947, Alfa Anderson comenzó su carrera como cantante profesional colaborando con grandes artistas y trabajando en proyectos destacados como la banda sonora de The Wiz (1978), producida por Quincy Jones. En 1977, se unió a Chic después de ser presentada a Nile Rodgers y Bernard Edwards por Luther Vandross.

Tras grabar coros para temas como "Everybody Dance", Anderson fue promovida a vocalista principal de la banda, compartiendo el puesto con Luci Martin. Durante su tiempo en Chic, participó en la creación de algunos de los mayores éxitos del grupo, incluyendo "Le Freak", que se convirtió en el sencillo más vendido en la historia de Atlantic Records durante más de 30 años.

Además de su carrera musical, Anderson fue educadora y obtuvo una maestría en la Universidad de Columbia, demostrando su versatilidad y talento en diversos ámbitos.

La música disco despide a una de sus voces más emblemáticas, cuyo legado seguirá presente en los clásicos que definieron una era.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Un sismo de magnitud 5.9 se registró este lunes en la región oriental de Cuba, según informó el Centro Sismológico Europeo-Mediterráneo (EMSC).

El movimiento telúrico ocurrió a una profundidad de 25 kilómetros y fue perceptible en las provincias de Camagüey, Ciego de Ávila y otras áreas del este del país, de acuerdo con el Servicio Sismológico de Cuba.

Enrique Arango, jefe del Servicio Sismológico cubano, explicó en televisión local que el sismo ocasionó daños en algunas viviendas y deslizamientos de tierra en el municipio Guamá, en Santiago de Cuba.

El fenómeno ocurre semanas después de un terremoto de magnitud 6.8 que afectó la misma región el pasado 10 de noviembre, dejando daños importantes en infraestructuras y líneas eléctricas.

Hasta el momento, las autoridades han confirmado que no se reportan víctimas mortales.

Lunes, 23 Diciembre 2024 09:39

Receta fácil para hacer ponche navideño

TXT
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El ponche de frutas es una de las bebidas más queridas durante las festividades decembrinas en México. Su sabor dulce, resultado de una combinación de tejocotes, canela y piloncillo, es perfecto para acompañar las posadas y reuniones familiares en invierno. Aunque es popular en México, su origen remonta a las Indias Orientales, pasando por Europa antes de llegar al país tras la colonización. Hoy, el ponche se adapta a distintas regiones, pero mantiene su esencia con ingredientes básicos como agua de jamaica, canela y piloncillo, con un toque opcional de licor.

Receta para preparar ponche navideño de frutas

Ingredientes:

  • 6 manzanas
  • 4 guayabas
  • 4 litros de agua
  • 500 g de tejocote
  • 2 ramas de canela
  • 1 taza de flores de jamaica
  • ½ taza de tamarindo
  • ½ taza de pasitas
  • ½ taza de ciruelas pasas
  • 3 pedazos de caña de azúcar
  • Piloncillo al gusto
  • Ron, vino o tequila (opcional)

Preparación:

  1. En una olla grande, preferentemente de barro, calienta el agua a fuego medio y agrega el piloncillo, la canela y los tejocotes. Hierve durante 15 minutos.
  2. Añade las guayabas y manzanas picadas, las ciruelas pasas, la caña de azúcar, el tamarindo y las flores de jamaica. Cocina a fuego bajo durante una hora.
  3. Sirve caliente en tazas con un poco de fruta, y si lo deseas, agrega un toque de licor.

Disfruta de esta tradicional bebida que reúne los sabores de la temporada y el calor de las fiestas navideñas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En casos extraordinarios serán entregadas en enero, reitera el alcalde.

El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, confirmó que en estos últimos días de su actual administración se está trabajando para que culminen todas las obras públicas que están en desarrollo.

El edil dio a conocer que antes del 31 de diciembre los trabajos que se efectúan a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas quedarán concluidos.

El alcalde recordó que durante su gobierno se realizaron 250 obras con un recurso propio de poco más de 260 millones de pesos, hecho que no se veía en la capital desde los últimos gobiernos.

Asimismo, dijo que todas las obras van en tiempo, pero en caso de haber algún problema, se terminarían máximo en la segunda semana de enero, aunque esto no se prevé que suceda.

“Ustedes han visto que las obras van muy avanzadas, hemos tenido inauguraciones, hemos procurado que todo se cierre, tenemos el recurso para pagar todo y hemos dicho que si no se acaban el 31 de diciembre, tendrán una o dos semanas para concluirlas, sin embargo, todas están programadas para terminarse”, concluyó el edil.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Con fondos disponibles se atenderá déficit: Vique Salazar.

El Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) habrá de reorganizar el gasto cotidiano y se dará prioridad con los fondos disponibles a mobiliario, ante la alta demanda en este rubro.

El director del organismo, Leandro Vique Salazar, informó que para el 2025, según datos preliminares, se aprobaron poco más de mil 200 millones de pesos, y más del 80 por ciento de ese recurso se destina a nómina y pagos de prestaciones como reconocimientos de años de servicio, becas, trabajadores con plazas estatales, entre otros.

Dijo que están trabajando en coordinación con la Secretaría de Educación para el aprovechamiento al máximo de todos los recursos disponibles, pues la indicación de la gobernadora es laborar de manera interinstitucional y transversal en diversas áreas.

Anticipó que una de las preocupaciones es dotar a las escuelas de equipo y mobiliario, pues es de las principales demandas de atención que reciben en todo el territorio estatal.

Varios requerimientos de mantenimiento han sido atendidos con el programa federal “La Escuela es Nuestra”, cuya aplicación está etiquetada y no puede ser usada, por ejemplo, para la compra de mesas, bancos o butacas, ni equipamiento de computadoras y otros materiales.

Por otro lado, el directivo indicó que ante las gestiones del sindicato magisterial, con el esfuerzo de las Secretarías de Educación, Hacienda y la gubernatura se logró saldar todos los pagos a los maestros para este fin de año, como la primera parte de aguinaldo a maestros jubilados y homologados, así como becas para hijos de alrededor de cien trabajadores de la educación, que se gestionó ante el Congreso local.

Publish modules to the "offcanvas" position.