Espectáculos
Lectura 2 - 4 minutos
Se anuncian los nominados a los Premios Ariel 2025: Pedro Páramo encabeza la lista con 14 nominaciones
TXT Andrea Luices / Alexandra González

Se anuncian los nominados a los Premios Ariel 2025: Pedro Páramo encabeza la lista con 14 nominaciones

  • (1 Like)
  • Comentar

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) reveló oficialmente la lista completa de nominados a los Premios Ariel 2025, en una ceremonia celebrada en la Cineteca Nacional de la Ciudad de México.

Este año, Pedro Páramo, producción de Netflix inspirada en la novela de Juan Rulfo, lidera la competencia con 14 nominaciones y se perfila como la gran favorita para la ceremonia que se realizará el próximo 20 de septiembre en Puerto Vallarta, Jalisco.

 

Esta edición, que marcará la 67ª entrega de los premios más importantes del cine mexicano, promete ser particularmente significativa. Además de reconocer a lo mejor de la producción cinematográfica nacional, se otorgarán Arieles de Oro a dos grandes figuras del cine: Patricia Reyes Spíndola y Jacqueline Andere, quienes recibirán este galardón como homenaje a su trayectoria y contribución artística a la pantalla grande.

El Ariel de Oro también será entregado al Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica (STPC), fundado en 1945, en reconocimiento a sus 80 años de historia y a su papel esencial en la formación de generaciones de técnicos, artistas y creativos que han construido la industria fílmica mexicana.

Este año, la ceremonia se celebrará el 20 de septiembre en Puerto Vallarta, Jalisco, ciudad que por primera vez será sede de la gala, consolidando el esfuerzo por descentralizar la cultura cinematográfica y acercarla a nuevos públicos.

La competencia reúne títulos y talentos que abarcan desde óperas primas hasta producciones consolidadas. Aquí la lista completa por categorías:

Mejor película

  • La cocina
  • No nos moverán 
  • Pedro Páramo
  • Sujo
  • Un actor malo


Mejor dirección

  • Alonso Ruizpalacios – La cocina
  • Astrid Rondero y Fernanda Valadez – Sujo
  • Pierre Saint Martin – No nos moverán
  • Rodrigo Prieto – Pedro Páramo
  • Urzula Barba Hopfner – Corina


Mejor actriz

  • Adriana Paz – Arillo de hombre muerto
  • Fiona Palomo – Un actor malo
  • Luisa Huertas – No nos moverán
  • Naian González Norvind – Corina


Mejor actor

  • Alfonso Dosal – Un actor malo
  • Juan Jesús Varela – Sujo
  • Juan Ramón López – Vergüenza
  • Manuel García Rulfo – Pedro Páramo
  • Raúl Briones – La cocina


Mejor guion adaptado

  • La cocina – Alonso Ruizpalacios
  • Casi el paraíso – Edgar San Juan, Juan Curi e Hipatia Argüero
  • Pedro Páramo – Mateo Gil


Mejor diseño de arte

  • No nos moverán
  • Pedro Páramo
  • La cocina


Mejor edición

  • Sujo
  • No nos moverán
  • La cocina


Mejor sonido

  • La cocina
  • Sujo
  • Pedro Páramo


Mejor vestuario

  • La cocina
  • Corina
  • Pedro Páramo
  • La arriera


Mejor maquillaje

  • Una historia de amor y guerra
  • La cocina
  • Pedro Páramo
  • Párvulos: Hijos del apocalipsis


Mejor música original

  • No nos moverán
  • Pedro Páramo
  • La cocina


Mejor fotografía

  • La cocina
  • Pedro Páramo
  • Sujo


Mejores efectos especiales

  • Pedro Páramo
  • La cocina
  • Párvulos: Hijos del apocalipsis


Mejores efectos visuales

  • Viaje desde el país de los tarahumaras
  • Pedro Páramo
  • La cocina


Mejor ópera prima

  • Corina
  • El grosor del polvo
  • No nos moverán
  • Pedro Páramo
  • Vergüenza


Mejor película iberoamericana

  • El 47 – España
  • El jockey – Argentina
  • El ladrón de perros – Bolivia
    El lugar de la otra – Chile


Mejor largometraje documental

  • Concierto para otras manos
  • El guardián de las monarcas
  • Estado de silencio
  • La falla
  • La mujer de estrellas y montañas


Mejor cortometraje de animación

  • Aferrado
  • Dolores
  • Fulgores
  • La carretera de los perros
  • Ser semilla


 
Mejor cortometraje documental

  • Anónima inmensidad
  • Buscando un burro
  • Hasta encontrarlos
  • Pequeños zorros
  • Vientre de luna


Mejor cortometraje de ficción

  • El límite del cuerpo
  • La cascada
  • Passarinho
  • Spiritum
  • Viaje de negocios


 
Mejor largometraje de animación

  • Uma y Haggen: Princesa y Vikingo


Esta edición promete una gala especial para destacar lo más destacado del cine mexicano y de Iberoamérica.

La ceremonia será transmitida a nivel nacional, y la expectativa crece para conocer quiénes se alzarán con la codiciada estatuilla Ariel este 20 de septiembre.

Inicia sesión y comenta
Ant. ¿Humano o robot? La verdad del bebé de El Juego del Calamar 3
Sig. Netflix se une a la NASA para transmitir misiones y lanzamientos espaciales en vivo

Hay 5654 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.