Tech
Lectura 2 - 3 minutos
Amazon supera el millón de robots en almacenes y avanza hacia una logística dominada por la IA
TXT Xataka

Amazon supera el millón de robots en almacenes y avanza hacia una logística dominada por la IA

  • Like
  • Comentar

Amazon acaba de alcanzar un hito en su carrera por automatizar su operación global: ya cuenta con más de un millón de robots desplegados en sus centros logísticos, lo que consolida su posición como el mayor operador de robótica móvil del mundo.

Este logro llega en un momento clave, en el que la empresa ha despedido a más de 27,000 empleados desde 2022 y su CEO ha afirmado que la inteligencia artificial continuará reduciendo la necesidad de personal. La compañía ha acelerado la implementación de IA y tecnología robótica tanto en sus oficinas como en sus almacenes, donde los robots ya podrían superar en número a los trabajadores humanos.

Robots que hacen más (y necesitan menos humanos)

Desde la compra de Kiva Systems en 2012, Amazon ha mejorado constantemente sus sistemas automatizados. Hoy cuenta con modelos como Hércules, que levanta hasta 560 kilos; Pegasus, que gestiona paquetes con cintas transportadoras; y Proteus, su primer robot completamente autónomo que puede moverse libremente entre personas.

Aunque estos robots realizan tareas repetitivas y pesadas, la compañía insiste en que no buscan sustituir a los trabajadores, sino cambiar el tipo de funciones que realizan. En un nuevo centro logístico en Luisiana, por ejemplo, Amazon asegura que el uso de robótica avanzada ha incrementado en 30% el número de empleados, enfocados ahora en mantenimiento, ingeniería y confiabilidad.

DeepFleet: el cerebro que coordina a todos

Además de los avances físicos, Amazon presentó DeepFleet, una nueva herramienta de inteligencia artificial generativa que optimiza el movimiento de su flota robótica. Esta IA actúa como un sistema de tráfico inteligente que reduce los tiempos de traslado dentro de los almacenes hasta en un 10%.

"DeepFleet aprende continuamente de los datos, lo que le permite mejorar la velocidad y eficiencia en la entrega de paquetes", señaló la empresa. Esta tecnología, desarrollada internamente, es parte de una estrategia que refuerza la producción y diseño local de Amazon en EE. UU., algo que la empresa ha querido destacar ante la administración de Donald Trump, que impulsa la fabricación nacional.

El futuro de la logística ya llegó

La combinación de robots físicos y una IA que los dirige en tiempo real marca una nueva era para Amazon. Según la propia empresa, esto es apenas el comienzo de un sistema logístico más rápido, más automatizado y más dependiente de la inteligencia artificial. Mientras tanto, las implicaciones sobre el empleo humano siguen siendo parte del debate.

Inicia sesión y comenta
Ant. Anthropic escaneó y destruyó millones de libros para entrenar su IA Claude
Sig. China lidera el futuro energético con tecnología solar y eólica

Hay 5034 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.