La Corte Nacional de Justicia de Ecuador condenó al exvicepresidente Jorge Glas a 13 años de prisión y lo inhabilitó de por vida para ejercer cargos públicos, tras hallarlo culpable de malversar fondos destinados a la reconstrucción de las provincias afectadas por el terremoto de 2016.
Según la sentencia, los recursos obtenidos a través de impuestos y contribuciones ciudadanas fueron desviados a obras sin utilidad y sin planificación adecuada, en violación a la Ley de Solidaridad.
La jueza Mercedes Caicedo criticó duramente el uso indebido de estos fondos, señalando la falta de respeto hacia las víctimas del desastre.
Además de la pena de cárcel, Glas perdió sus derechos de participación política por 25 años y deberá pagar una multa de 28.800 dólares.
Junto a otro exministro sentenciado en el caso, también fue condenado a cubrir 250 millones de dólares por daños materiales al Estado.
Glas ya cumple penas anteriores de seis y ocho años en una prisión de máxima seguridad por otros casos de corrupción. En uno de ellos también fue condenado el expresidente Rafael Correa, actualmente prófugo de la justicia.
Glas fue destituido del cargo de vicepresidente en 2018, al inicio del gobierno de Lenín Moreno, tras su implicación en el escándalo Odebrecht.