Actividades cotidianas que debes evitar durante una tormenta eléctrica
TXT Ximena Citlalli Pacheco Álvarez
La temporada de lluvias puede ser especialmente peligrosa para conductores, peatones y cualquier persona que se encuentre fuera de casa durante fuertes precipitaciones. En varias regiones de México, las últimas semanas han registrado intensas lluvias acompañadas de vientos, granizo y descargas eléctricas que han ocasionado daños en calles y viviendas.
Estos fenómenos pueden generar desde encharcamientos e inundaciones hasta pérdidas materiales e incluso accidentes fatales si no se toman precauciones. Para mantenerte seguro, te compartimos algunas actividades cotidianas que no debes realizar durante una tormenta eléctrica:

No acostarse en el suelo ni recargarse en paredes: Evita apoyarte en superficies de concreto o estructuras metálicas, ya que la electricidad de un rayo puede viajar por cables y barras.
No bañarse: Mantente alejado del agua, que es un conductor eléctrico, para reducir el riesgo de descarga.
No usar teléfonos alámbricos: En caso de necesitar comunicarte, utiliza celulares o teléfonos inalámbricos. Los aparatos con cable aumentan el peligro de recibir electricidad a través de la línea telefónica.
No realizar actividades al aire libre: Permanece dentro de casa o en un refugio seguro. Estar afuera durante una tormenta eléctrica puede ser extremadamente peligroso.

No usar motocicletas ni bicicletas: Los metales conducen electricidad, por lo que conviene alejarse de vehículos o cualquier objeto metálico.
No usar equipos electrónicos: Evita encender computadoras, lavadoras, secadoras u otros aparatos conectados a la corriente, ya que los rayos pueden transmitirse por las instalaciones eléctricas.
No permanecer en grupo: Si te sorprende la tormenta con otras personas, dispersarse reduce las probabilidades de múltiples lesiones si un rayo impacta cerca.

Tomar estas precauciones es clave para minimizar riesgos y protegerte durante las tormentas eléctricas, evitando accidentes que pueden ser graves o incluso mortales.
CIBanco demanda a Tesoro y FinCEN por sanción que amenaza operaciones
TXT Reuters
CIBanco presentó una demanda ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia contra el Departamento del Tesoro y la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN).
El banco busca anular una sanción que, asegura, podría aislarlo del sistema financiero estadounidense y poner en riesgo su continuidad.
La demanda, fechada el 17 de agosto, señala que la orden de FinCEN, prevista para entrar en vigor el 4 de septiembre, fue emitida sin notificación previa ni oportunidad para que CIBanco confrontara las acusaciones, lo que violaría sus derechos al debido proceso.
En junio, el Tesoro estadounidense identificó a tres bancos mexicanos —CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa— como posibles facilitadores de lavado de dinero, vinculados al tráfico de drogas, especialmente fentanilo.
La medida prohíbe ciertas transferencias de fondos para bloquear rutas usadas por cárteles mexicanos, incluidos los de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación y Golfo.
Según la orden, CIBanco habría ayudado a lavar millones de dólares y facilitar pagos para precursores químicos usados en fentanilo.
Se menciona, por ejemplo, que un empleado abrió una cuenta para un miembro del Cártel del Golfo en 2023 y que intermediarios vinculados a otros cárteles movieron 26,000 dólares a través del banco en 2024. Sin embargo, CIBanco afirma que no ha encontrado registros de estos hechos y que FinCEN no le ha proporcionado detalles adicionales.
El banco cuestiona la lógica de las acusaciones, señalando que muchas transacciones mencionadas no guardan relación evidente con precursores químicos y que FinCEN no valoró su negocio legítimo ni su programa de cumplimiento y prevención de lavado, en el que ha invertido más de 70 millones de dólares en siete años.
CIBanco advierte que la sanción ya le ha hecho perder la mayoría de sus relaciones con bancos corresponsales en Estados Unidos, y su último banco corresponsal planea terminar la relación el 21 de agosto, dejándolo sin acceso al dólar estadounidense.
Además, los ingresos por cambio de divisas han caído más del 90% y los depósitos totales del banco han disminuido más del 40%. Esto pone en riesgo más de 40,000 millones de dólares en activos fiduciarios, incluidos fondos de pensiones e inversiones de ciudadanos estadounidenses.
La sanción también provocó que la Secretaría de Hacienda de México iniciara un proceso para transferir la división fiduciaria de CIBanco a bancos de desarrollo estatales, medida que el banco considera que le causará un “daño irreparable”.
Poder Judicial de Morelos fortalece vínculos de colaboración con Embajada de Estados Unidos en materia laboral
Reportera Silvia Lozano Venegas
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) recibió este martes a autoridades de la Embajada de Estados Unidos en México, en un marco de colaboración e intercambio de experiencias para analizar la legislación y el modelo de justicia laboral implementado en la entidad.
El magistrado presidente Juan Emilio Elizalde Figueroa dio la bienvenida en el salón Presidentes de la sede Leyva del Poder Judicial a Luis Pablo Solorio, agregado laboral principal de la Embajada de Estados Unidos en México; Adriana Rojo, asistente laboral de la Embajada de Estados Unidos en México, Tey Wendolyne Renata Alarcón, titular de Enlace para la Reforma al Sistema de Justicia Laboral, y Daniel Eduardo Zaragoza Ortiz, coordinador de Relaciones Interinstitucionales de la misma unidad.
En su mensaje, Elizalde Figueroa agradeció la visita y subrayó que el Poder Judicial de Morelos mantiene una política de apertura y colaboración permanente con instancias nacionales e internacionales, con el propósito de fortalecer conocimientos, compartir buenas prácticas y consolidar un sistema laboral más eficiente y garantista.
Por su parte, Luis Pablo Solorio reconoció la hospitalidad y disposición del Poder Judicial de Morelos, señalando que este tipo de acercamientos permiten impulsar iniciativas conjuntas que garanticen el respeto a los derechos laborales y mejoren las condiciones de trabajo en beneficio de la ciudadanía.

Qué sucede en la atmósfera antes de que caiga un rayo
TXT The Independent
Un equipo de científicos afirma haber resuelto finalmente el misterio de lo que sucede justo antes de que caiga un rayo.
Aunque Benjamin Franklin descubrió la relación entre electricidad y rayos en 1752, hasta ahora no se comprendía con detalle cómo se produce la descarga desde las nubes hasta el suelo.
Según Victor Pasko, profesor de Ingeniería Eléctrica en la Universidad Estatal de Pensilvania, su investigación ofrece “la primera explicación cuantitativa y precisa de cómo se inician los rayos en la naturaleza”.
El estudio conecta fenómenos como los rayos X, los campos eléctricos y las avalanchas de electrones.
El proceso, según los investigadores, funciona como una especie de “máquina de pinball invisible” dentro de las nubes de tormenta.
Los campos eléctricos aceleran electrones que chocan con moléculas de aire, generando rayos X, fotones de alta energía y nuevos electrones.
Esta reacción en cadena provoca la enorme descarga eléctrica que vemos como un rayo, capaz de calentar el aire hasta cinco veces la temperatura de la superficie del Sol.
La formación del rayo ocurre cuando los protones ascienden dentro de la nube y los electrones descienden hacia el suelo, acumulando carga positiva en la superficie terrestre.
Cuando estas cargas se conectan, se produce la transferencia eléctrica que observamos como un relámpago, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos.
Para llegar a estas conclusiones, el equipo utilizó modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas de las tormentas.
Zaid Pervez, estudiante de doctorado y miembro del equipo, explicó que lograron identificar cómo se producen los fenómenos fotoeléctricos, qué condiciones deben existir en las nubes para iniciar la cascada de electrones y cómo se generan las señales de radio previas a un rayo.
El estudio también analiza los llamados “rayos oscuros” o destellos terrestres de rayos gamma, que ocurren sin luz ni señales de radio visibles.
Según Pasko, las avalanchas de electrones relativistas generan nuevos electrones por efecto fotoeléctrico, amplificando la reacción y explicando por qué estos destellos pueden ser invisibles y silenciosos, a pesar de su alta energía.
La investigación fue publicada en la revista Journal of Geophysical Research y representa un avance significativo en la comprensión de uno de los fenómenos naturales más impresionantes de la Tierra.
Impulsa gobierno de Margarita González Saravia boxeo como deporte que promueve el desarrollo humano y comunitario
Reportera Tlaulli Preciado
*La mandataria estatal atestiguó la firma de un convenio de colaboración entre el Indem y el CMB, que impactará en los 36 municipios con la formación de nuevos talentos y la capacitación de entrenadores*
Como parte de la estrategia del Poder Ejecutivo para construir una sociedad más justa, segura y cohesionada, la gobernadora Margarita González Saravia reiteró su respaldo al deporte como una herramienta clave de transformación social, especialmente entre las juventudes de “La tierra que nos une”.
En este marco, el Gobierno del Estado y el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) pusieron en marcha un proyecto integral orientado a promover el pugilismo con la participación de especialistas y profesionales. La iniciativa busca generar espacios de inclusión, prevenir conductas de riesgo y fomentar valores como disciplina, respeto y perseverancia, pilares del desarrollo humano y comunitario.
La alianza se formalizó este mediodía en el Centro Cultural Teopanzolco, en Cuernavaca, mediante la firma del Convenio Marco de Coordinación y Colaboración entre el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), encabezado por Juan Felipe Domínguez Robles, y el CMB, presidido por Mauricio Sulaimán Saldívar, acto atestiguado por la mandataria estatal.
En su intervención, Margarita González Saravia subrayó la importancia de contar con infraestructura adecuada para la práctica de este deporte, y anunció que se invertirán recursos para habilitar espacios y rings en distintos municipios.
“Para mí es fundamental este convenio, porque el deporte es un factor decisivo para encauzar a las y los jóvenes, brindarles un espacio de crecimiento y una alternativa de vida. Queremos certificar entrenadores y generar un proyecto sólido que fortalezca al boxeo en Morelos”, expresó.
Por su parte, Mauricio Sulaimán reconoció la voluntad del Ejecutivo estatal para impulsar “el deporte del pueblo”, que ha dado grandes campeones a México. “Lo que se firma hoy marca el inicio de un nuevo futuro para el boxeo en Morelos. Me siento orgulloso y agradecido con este apoyo, estamos listos para echar 12 rounds con Morelos”, afirmó.
A su vez, Juan Felipe Domínguez señaló que el convenio fortalecerá la capacitación de entrenadores en los 36 municipios, con lo cual se garantizará el surgimiento de nuevos talentos.
El evento contó con la presencia de integrantes del gabinete estatal, Eunice Rendón Cárdenas, representante de la fundación “Knockout No Tires la Toalla; campeones mundiales como Carlos Zárate, Guadalupe Pintor y Rafael Márquez, además de jóvenes medallistas de la Olimpiada Nacional 2025: Guadalupe Luna Romero, Abigail Benítez González y Alisma Contreras Mejía. También asistió Alberto Guerra, presidente de la Federación Centroamericana de Boxeo (Fecarbox).


Se aseguró un vehículo tras disparos en túnel que conduce a centro comercial en colonia Flores Magón, refiere edil
Reportera Silvia Lozano Venegas
*Circuló en redes sociales el presunto robo de un vehículo, por segunda ocasión en ese mismo sitio*
El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, confirmó que hubo disparos en el túnel que conduce a un centro comercial ubicado en la colonia Flores Magón, además de que se aseguró un vehículo y se efectuaron detenciones.
Lo anterior, luego de que circuló en redes sociales el presunto robo de un vehículo por segunda ocasión en ese mismo sitio.
Sobre esto, el edil explicó que el reporte que tiene es que hubo disparos, un vehículo involucrado fue abandonado y se puso a disposición del Ministerio Público para determinar si diversas personas tuvieron que ver con estos hechos.
Afirmó que hay presencia de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano y policía municipal, además de anotar que no siempre hay elementos tan cerca para disuadir y reaccionar a fin de que se tengan buenos resultados positivos, como en este caso.
En otro tema, el munícipe confirmó que tras el asesinato del influencer Camilo Ochoa en Temixco, el pasado fin de semana, hay vigilancia en la colonia Lázaro Cárdenas, misma que colinda con esa localidad; subrayó que hay presencia permanente de la Guardia Nacional y Ejército Mexicano en la ayudantía de la colonia Lázaro Cárdenas, para disuadir actos delictivos.
Reabre Jiutepec tercer Centro de Desarrollo Comunitario
Reportero La Redacción
Con el objetivo de capacitar, preparar y otorgar herramientas a la ciudadanía, el Ayuntamiento de Jiutepec, en coordinación con el DIF municipal, realizó la reapertura del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) en la colonia Lomas de Chapultepec.
El CDC ya cuenta con 45 personas inscritas, quienes podrán participar en los talleres de mantenimiento de motocicletas, barbería básica y repostería, y acceder a servicios de atención médica, nutricional, odontología y asesoría de matemáticas e inglés.
Por su parte, el alcalde Eder Rodríguez Casillas destacó que “esta reapertura es muestra de nuestro firme compromiso con el desarrollo y bienestar de la comunidad, y refleja nuestro esfuerzo por brindar oportunidades para el crecimiento personal y profesional de nuestros habitantes”, afirmó.
Los CDC trabajan en coordinación con la Secretaría de Educación, INNEA, CESPA e ICATMOR para ofrecer talleres de calidad impartidos por instructores expertos en cada tema y respaldados por las certificaciones emitidas por estas instituciones.
Por su parte, la presidenta del DIF Jiutepec, Liliana Alanís aseguró que “estamos comprometidos en rehabilitar y reactivar los 7 CDC, sin importar las condiciones en las que se encuentren. Queremos que cada uno de ellos sea un espacio de oportunidad y crecimiento para nuestra gente”, dijo.
Con esta reapertura, el Ayuntamiento de Jiutepec refrendó su compromiso con el desarrollo y el bienestar de la comunidad, brindando herramientas y oportunidades para el desarrollo personal y comunitario.

Descubren en Australia nueva especie de ballena prehistórica de 25 millones de años
TXT AP
Un fósil hallado en la costa sur de Australia reveló la existencia de una especie de ballena primitiva nunca antes identificada.
El cráneo parcial, con dientes y huesos del oído, fue encontrado en 2019 en Jan Juc Beach, un sitio conocido por su riqueza paleontológica en el estado de Victoria.
El estudio, publicado en la revista Zoological Journal of the Linnean Society, confirmó que se trata de Janjucetus dullardi, un mamífero marino de unos 3 metros de largo que vivió hace 25 millones de años, durante la transición entre el Eoceno y el Oligoceno.
A diferencia de las ballenas actuales, este animal tenía un hocico parecido al de un tiburón, mandíbulas poderosas y grandes ojos, lo que lo convertía en un depredador ágil y muy distinto a las ballenas filtradoras modernas.

Reconstrucción artística del cráneo completo de Janjucetus dullardi.
Las partes preservadas en el fósil están en blanco.
Arte por Ruairidh Duncan
Los investigadores explican que esta especie pertenece al raro grupo de los mamalodontidos, ballenas tempranas que existieron solo en un corto período de la historia evolutiva.
Su descubrimiento ayuda a entender cómo los antepasados dentados de las ballenas dieron origen, con el tiempo, a gigantes actuales como la ballena azul o la jorobada.
El fósil fue hallado por Ross Dullard, un aficionado a la paleontología que lo identificó durante una búsqueda en la playa y lo reportó a los expertos de Museums Victoria. En reconocimiento, la especie recibió su apellido.
Se trata del primer mamalodontido identificado en Australia desde 2006 y apenas el tercero registrado en el país.
Los especialistas destacan que este tipo de hallazgos son escasos, debido a las condiciones necesarias para que un esqueleto marino se conserve millones de años.
El descubrimiento no solo aporta pistas sobre la alimentación y el comportamiento de estas ballenas primitivas, sino también sobre cómo los cetáceos antiguos se adaptaron a océanos más cálidos, una información clave para comprender la respuesta de la fauna marina frente al actual cambio climático.
Enrique Bunbury desmiente rumores sobre Amaral y su puesto como telonero de Bob Dylan
TXT EFE
Enrique Bunbury aclaró este martes un antiguo rumor que señalaba a Eva Amaral como responsable de haberle quitado el puesto de telonero de Bob Dylan en su gira por España en 2004, y de que, supuestamente, le hubiera dedicado la canción “Puta desagradecida”.
El exlíder de Héroes del Silencio desmintió la versión y pidió frenar los ataques hacia la cantante.
En un mensaje publicado en Instagram, Bunbury explicó que en aquel entonces el dúo Amaral había sido contratado para abrir los conciertos de Dylan, pero una lesión en la mano del guitarrista Juan Aguirre llevó al promotor Gay Mercader a preguntarle si podía sustituirlos.
Poco después, Eva Amaral decidió continuar sola en los escenarios, lo que él celebró: “Amaral no me quitó el puesto en absoluto. Era suyo”, señaló.
El músico reconoció que, aunque le hacía ilusión participar en la gira, entendió que la decisión fue justa y nunca hubo conflicto entre ellos.
Con esta aclaración, Bunbury busca poner fin a un rumor que en los últimos días volvió a difundirse en redes sociales, generando insultos hacia la cantante.
La polémica se reavivó el pasado 15 de agosto, cuando Eva Amaral respondió en X a un usuario que la acusaba:
“En lugar de venir aquí a atacar y contar estupid3ces, ¿por qué no le preguntas a @bunburyoficial? Creemos que es hora de que se cuente la verdad y de paso de que sus seguidores nos dejen en paz”.
En lugar de venir aquí a atacar y contar estupideces porque no le preguntas a @bunburyoficial
— Amaral (@amaraloficial) August 15, 2025
Creemos que es hora de que se cuente la verdad y de paso de que sus seguidores nos dejen en paz.
Amaral también ha manifestado su cansancio por los comentarios “misóginos” que ha recibido durante años a raíz de este bulo. Con la declaración de Bunbury, ambos artistas esperan que el tema quede definitivamente aclarado.
HBO Max confirma a los actores que darán vida a los hermanos Weasley en la nueva serie de Harry Potter
TXT The Independent
La esperada adaptación televisiva de Harry Potter en HBO Max avanza con paso firme y ya casi completa la icónica familia Weasley.
Coincidiendo con el inicio oficial del rodaje en Londres, la plataforma anunció a los actores que interpretarán a Percy, los gemelos Fred y George, y a Ginny, la menor de los hermanos.
Según confirmó el propio servicio de streaming en sus redes sociales, Tristan Harland dará vida a Fred Weasley, Gabriel Harland será George, Ruari Spooner interpretará a Percy y Gracie Cochrane encarnará a Ginny.
En el mensaje, HBO acompañó la noticia con la frase “La Madriguera está casi llena”, en referencia al hogar de la familia pelirroja más querida del mundo mágico.
El anuncio se suma al elenco previamente confirmado, que incluye a Alastair Stout como Ron Weasley, Dominic McLaughlin como Harry Potter y Arabella Stanton como Hermione Granger, consolidando así al trío protagonista junto con los Weasley. No obstante, aún falta conocer a los intérpretes de Charlie y Bill, los hermanos mayores de la familia.
McLaughlin, de apenas 11 años, ofreció recientemente su primera entrevista tras ser elegido como el nuevo Harry. En declaraciones a la BBC, confesó que ponerse el disfraz del personaje fue “un poco surrealista” y describió el papel como un “sueño hecho realidad”, al haber sido fan de la saga desde pequeño.
El rodaje ya ha dejado ver las primeras escenas en Londres, donde McLaughlin y Nick Frost, actor que dará vida al entrañable Rubeus Hagrid, fueron captados filmando juntos.
Dominic McLaughlin (Harry) with Nick Frost's body double (Hagrid) filming the upcoming Harry Potter series. 🤩
— Harry Potter News (@HPMoviesNews) August 18, 2025
® Harry Potter | #HarryPotter pic.twitter.com/1n3i7Gydz7
El proyecto, con estreno previsto para 2027, estará liderado por Francesca Gardiner como guionista y showrunner, mientras que Mark Mylod dirigirá varios episodios.
Producida en colaboración con Brontë Film and TV y Warner Bros. Television, la serie se plantea como una adaptación fiel de las siete novelas, dedicando cada temporada a un libro.
HBO confirmó que la producción se transmitirá de manera exclusiva en Max con disponibilidad global en mercados como Reino Unido, Alemania, Italia y Turquía.
Con esta apuesta, la compañía busca atraer a una nueva generación de espectadores sin perder la esencia de la saga original, prometiendo lo que podría convertirse en una de las series más relevantes de la década.
