Vinagre blanco: un aliado versátil para la salud, el hogar y la agricultura
TXT Excelsior
El vinagre blanco, común en casi todas las cocinas, es mucho más que un simple ingrediente para ensaladas. Su principal componente, el ácido acético, le da propiedades que lo convierten en una herramienta útil para la limpieza, la desinfección, el control de plagas, el cuidado de la salud y hasta la agricultura sostenible.
¿Qué es el vinagre blanco?
Se obtiene a partir de la fermentación del alcohol etílico, proceso que lo convierte en ácido acético. Este compuesto es el responsable de su olor fuerte, sabor característico y muchas de sus funciones bioactivas.
Usos principales del vinagre blanco
1. Desinfectante natural: Estudios han demostrado que puede eliminar bacterias como E. coli, Salmonella y Listeria, siendo útil para lavar frutas y verduras de forma segura.
2. Limpiador ecológico: Es capaz de eliminar manchas, sarro, moho y hongos, sin contaminar el ambiente ni dejar residuos tóxicos. A diferencia de productos químicos como el cloro, es biodegradable y seguro para el hogar.
3. Control de plagas: Actúa como repelente natural contra insectos como moscas, mosquitos y hormigas, alterando sus rutas y comportamiento sin necesidad de pesticidas agresivos.
4. Salud metabólica: Investigaciones han mostrado que su consumo moderado antes de comidas ricas en carbohidratos puede mejorar la sensibilidad a la insulina y ayudar a controlar los niveles de glucosa en sangre en personas con prediabetes.
5. Herbicida ecológico: En altas concentraciones, puede usarse para eliminar hierbas no deseadas sin recurrir a químicos dañinos como el glifosato.
6. Eliminador de sarro: Ideal para desincrustar cafeteras, regaderas o electrodomésticos, gracias a su capacidad para disolver minerales como el carbonato de calcio.
Accesible y económico
Además de ser barato y fácil de conseguir, el vinagre blanco es una alternativa práctica para comunidades con recursos limitados, donde se usa para higienizar utensilios, conservar alimentos o limpiar superficies.
Precauciones
No debe mezclarse con productos que contengan cloro, ya que podría liberar gases tóxicos. Tampoco debe aplicarse sin diluir sobre la piel o ingerirse en exceso, especialmente si se tienen problemas estomacales.
Un producto cotidiano con gran potencial
Aunque suele pasar desapercibido, el vinagre blanco es una solución casera eficaz y respaldada por la ciencia. Su uso responsable puede contribuir a un estilo de vida más saludable, limpio y sostenible.
¿Ya conocías todas estas aplicaciones del vinagre blanco?
Christian Nodal se vuelve viral tras supuesto beso a fan en concierto, ¿y Ángela dónde estaba?
TXT María Alba
Christian Nodal nuevamente está en el ojo público, ahora por un supuesto beso con una fan durante su presentación en Cuernavaca, lo que ha causado revuelo en redes sociales.
En pleno festejo por sus nueve meses de matrimonio con Ángela Aguilar, el intérprete de regional mexicano se volvió viral tras difundirse en TikTok varios videos en los que aparentemente besa a una seguidora en la boca, durante un show en el Palenque de Cuernavaca, el pasado 26 de abril.
En las imágenes compartidas por usuarios, se observa que el cantante invitó al escenario a una fanática para cantar "Por el resto de tu vida", tema que originalmente grabó con la artista argentina TINI. Mientras interpreta la parte de ella, Nodal abraza a la joven y, en un gesto veloz, parece que se produce un beso en los labios.
El público reaccionó con entusiasmo y sorpresa, generando gritos ante la escena. Sin detener su presentación, el sonorense despidió rápidamente a la fan, firmó un autógrafo y continuó con su actuación.
Mientras algunos admiradores defendieron a Nodal argumentando que fue un accidente y que respeta profundamente a su esposa Ángela, otros señalaron que es habitual en él saludar afectuosamente a sus seguidoras.
“No hagan un escándalo. A cualquiera le pasa. Ni fue beso, y si lo fue, fue un gran recuerdo para la chica”, comentaron en redes.
Hasta ahora no hay registros de Ángela Aguilar en el evento, por lo que se desconoce si estuvo presente durante el incidente.
Este hecho sucede poco después de que la pareja celebrara su aniversario en La Paz, Baja California, donde compartieron momentos románticos a bordo de un yate, navegando por la costa. En TikTok, Ángela publicó un video donde ambos bailan "Nadie se va como llegó", su nuevo sencillo, mostrando su complicidad y felicidad.
Sin embargo, no todo fue celebración. La reciente apariencia de Nodal también provocó comentarios y burlas en internet, ya que varios usuarios lo compararon con Yolanda Saldívar, la mujer que asesinó a Selena Quintanilla y que cumple condena en EE. UU.
“¿En qué momento se transformó en Yolanda?”, “Ángela buscaba parecerse a Selena y ahora tiene su propia Yolanda Saldívar”, escribieron algunos internautas de forma irónica.
¿Crees que fue un beso accidental o algo más?
@exacuernavaca Tremendo detallazo de @Christian Nodal para su fan 😳🤭🔥 El Forajido está ENCENDIENDO el #palenquecuernavaca 🙌🏼 #nodal #beso #angelaaguilar ♬ sonido original - ExaCuernavaca
Así debe estar configurado tu celular para recibir la alerta sísmica en el Simulacro Nacional 2025
TXT Excelsior
Este 29 de abril a las 11:30 de la mañana se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025, durante el cual se enviará un mensaje de alerta sísmica a los teléfonos celulares en la Ciudad de México. Para recibir esta notificación, es necesario que los dispositivos cumplan con ciertos requisitos técnicos.
Requisitos para recibir la alerta sísmica:
1. El celular debe estar encendido y conectado a redes móviles 2G, 3G, 4G o 5G.
2. El sistema operativo del dispositivo debe estar actualizado y sin modificaciones.
3. La prueba solo estará disponible para usuarios en la Ciudad de México.
La alerta será enviada a través de las compañías Telcel, AT&T, Telefónica y Altán Redes, y se espera que llegue a alrededor de cinco millones de dispositivos.
¿Tiene algún costo recibir la alerta?
No. La Comisión Nacional de Protección Civil (CNPC) confirmó que recibir el mensaje es gratuito, y que no es necesario contar con saldo o datos móviles para recibir la notificación.
¿Qué mensaje recibirás?
Debido a que se trata de un simulacro, el mensaje será claramente identificable y dirá:
“Este es un SIMULACRO - Se activó la alerta sísmica el 29 de abril de 2025 a las 11:30 hrs - ESTE ES UN SIMULACRO”
Además del texto, el dispositivo emitirá un sonido para alertar al usuario.
México se convierte así en el segundo país del continente americano, después de Chile, en implementar un sistema de alerta sísmica centralizado a nivel nacional.
¿Ya verificaste si tu celular cumple con los requisitos para recibir la alerta?
Fallece Renata del Castillo, actriz de ‘Como dice el dicho’, a los 42 años tras una dura batalla contra el cáncer
TXT Milenio
La actriz Renata del Castillo, reconocida por su participación en populares series mexicanas como Como dice el dicho y La rosa de Guadalupe, falleció a los 42 años tras luchar por varios años contra el cáncer cervicouterino, enfermedad que, en su fase terminal, hizo metástasis en pulmón y columna.
La triste noticia fue confirmada por su amiga cercana, la también actriz Anahí Fraser, quien compartió un emotivo mensaje de despedida en redes sociales, recordando los años de amistad y agradeciéndole a Renata por su fortaleza, alegría y amor incondicional.
Fraser también expresó su compromiso de apoyar a Mateo, hijo de la actriz, quien ahora queda bajo el cuidado de sus familiares.
Renata fue diagnosticada con cáncer en 2023, y en julio de 2024 había revelado que se encontraba en etapa terminal. A través de sus redes sociales, compartió con sus seguidores la difícil decisión de abandonar la quimioterapia debido a complicaciones que ponían en riesgo su vida.
Pese a haber sido desahuciada por los médicos, mostró esperanza en un tratamiento alternativo que requería apoyo económico, por lo que solicitó donaciones para cubrir un costo de 190 mil pesos mexicanos.
En ese momento, expresó su deseo de seguir luchando, principalmente por su hijo Mateo, quien era su mayor motivación. La publicación conmovió a muchos seguidores que conocían su trabajo en televisión y admiraban su valentía frente a la enfermedad.
Renata del Castillo será recordada no solo por su talento actoral, sino por su espíritu optimista, su cercanía con el público y la forma en que enfrentó su enfermedad con dignidad y amor. Su legado queda también en las memorias de quienes la vieron en pantalla y en el cariño de su familia, amigos y seguidores.
Spotify subirá sus precios en varios países ¿México esta incluido?
TXT Milenio
A partir de junio de 2025, Spotify aumentará los precios de su suscripción premium en al menos 12 países, principalmente en Europa y América Latina. El ajuste tiene como objetivo cubrir los costos de licencias, producción y operación del contenido que ofrece la plataforma. Estados Unidos será la única región exenta de este incremento, según reportes del Financial Times.
En países europeos como Países Bajos y Luxemburgo, el alza ya comenzó a aplicarse y representa un aumento de aproximadamente un euro por usuario, lo que equivale a unos 22 pesos mexicanos.
En México, Spotify aún no ha confirmado oficialmente el aumento, pero se espera que la subida también se refleje a partir del verano. Actualmente, los precios de los planes premium son:
Individual: $129 pesos al mes
Duo: $169 pesos al mes
Familiar: $199 pesos al mes
Estudiantes: $69 pesos al mes
Si el ajuste se concreta, el plan individual podría superar los $150 pesos, mientras que el estudiantil seguiría siendo el más económico.
Spotify aseguró que el servicio premium continuará libre de anuncios, desmintiendo los rumores de que habría publicidad incluso para usuarios de paga.
Alternativas a Spotify
Para quienes buscan opciones más accesibles sin perder calidad, existen otras plataformas:
1. Apple Music: desde $129 pesos al mes, con audio en alta calidad (Dolby Atmos y Audio Lossless).
2. Tidal: desde $115 pesos mensuales, con 110 millones de canciones y pagos más altos a los artistas.
3. YouTube Music: cuesta $119 pesos e incluye YouTube Premium, permitiendo ver y descargar videos sin anuncios.
Hoy se realiza el 'Primer Simulacro Nacional 2025', a las 11:30 horas
Reportera Tlaulli Preciado
*Se activará el Sistema de Alertamiento Sísmico*
El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), recordó a la población que hoy, 29 de abril, a las 11:30 horas, se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025, por lo que se activará el Sistema de Alertamiento Sísmico.
Derivado de lo anterior, solicitó a la población guardar la calma y participar activamente para fortalecer la cultura de prevención y preparación ante sismos.
Cabe señalar que toda emisión de alertamiento sísmico posterior a este ejercicio deberá considerarse real.
¡La participación de todas y todos salva vidas!
Inauguran Margarita González Saravia y Josefina Rodríguez Zamora stand de Morelos en 'Tianguis Turístico 2025'
Reportero La Redacción
*“La tierra que nos une” proyecta su riqueza cultural, gastronómica y natural ante compradores internacionales de cinco continentes*
En el marco del Tianguis Turístico México 2025, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, junto con la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, encabezaron la inauguración oficial del stand de Morelos, acompañadas por el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez; el secretario de Turismo estatal, Daniel Altafi Valladares, así como de los alcaldes de Xochitepec, Roberto Gonzalo Flores Zúñiga; y Tepoztlán, Perseo Quiroz Rendón; además de la diputada Guillermina Maya Rendón.
En este espacio, la entidad ofrece una experiencia inmersiva que fusiona su patrimonio cultural, identidad natural y vocación turística, donde las y los visitantes podrán disfrutar de degustaciones de cecina, arroz local y agua de chilacayote, además de recorridos virtuales por los Pueblos Mágicos y zonas arqueológicas.
En este sentido, Margarita González Saravia destacó que esta intervención se alinea con la estrategia de consolidar a “La tierra que nos une” como un destino competitivo, innovador y sostenible.
“Este stand proyecta a ‘La tierra que nos une’ como un referente en turismo cultural, de bienestar, romance y naturaleza, fortaleciendo nuestra presencia en mercados nacionales e internacionales”, afirmó.
La mandataria estatal subrayó que este escaparate internacional permitirá establecer alianzas estratégicas, abrir nuevos mercados y detonar beneficios económicos para las comunidades morelenses, en congruencia con una visión de desarrollo social y regional basada en el bienestar colectivo.
La delegación morelense está conformada por 50 expositores, entre ellos hoteleros, operadores turísticos, artesanos y cocineras tradicionales, quienes reflejan la diversidad y calidad de los productos y servicios turísticos del territorio.
Con esta presencia en el Tianguis Turístico 2025, que reúne a tres mil 216 expositores de mil 259 empresas, mil 700 compradores de 44 países y más de 75 mil citas de negocios, Morelos reafirma su vocación como “La Primavera de México”, posicionándose con fuerza en el escenario global y reafirmando su compromiso con un turismo inclusivo y sostenible.
Habrá simulacro en TSJ; se retomarán audiencias después
Reportera Maciel Calvo
La actividad está programada para hoy a las 11:30 horas.
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) se sumará al simulacro nacional que se realizará este martes, sin embargo, esto no implicará la cancelación de las audiencias programadas en diferentes sedes judiciales.
A través de redes sociales, el TSJ informó a los ciudadanos y usuarios de la administración de justicia que todas sus sedes judiciales se sumaran a la actividad de protección civil, que tiene como objetivo instruir a la población sobre cómo actuar en caso de una emergencia –en este caso en la hipótesis de un sismo de magnitud de 8.1- y fortalecer la capacidad de reacción de las brigadas institucionales y los cuerpos de emergencia.
Se estima que más de mil trabajadores y usuarios participarán en esta actividad que comenzará a las 11:30 de la mañana y se estima que tendrá una duración aproximada de 15 minutos.
Una vez concluido el simulacro nacional, los trabajadores de todas las sedes judiciales del TSJ reiniciarán sus actividades habituales y retomarán los procedimientos y audiencias programados para este día.
FGE promete investigación exhaustiva en caso de adolescente fallecido en campamento
Reportera Maciel Calvo
Ofrece la institución acompañamiento a la familia de Érick Leonardo Terán Torbellín.
La Fiscalía General de Morelos (FGE) se comprometió a realizar una investigación profunda para esclarecer las circunstancias del deceso de Érick Leonardo Terán Torbellín, estudiante de 13 años, que falleció hace unos días en el Hospital General de Cuautla tras acudir a un campamento organizado por la Academia Militarizada “Ollin Cuauhtémoc” de la Ciudad de México, donde el menor cursaba el primer grado de secundaria.
A través de un comunicado, la fiscalía señaló que “desarrollará una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes en torno al campamento realizado en el municipio de Tlalnepantla” por parte del plantel educativo.
Incluso, el fiscal estatal, Édgar Maldonado Ceballos, sostendrá este martes una reunión con familiares del adolescente, con el propósito de brindarles información sobre el estado de la carpeta de investigación CT-UEH/2733/2025, iniciada el pasado viernes 25, y ofrecerles el acompañamiento necesario en este difícil momento.
Subrayó que como parte de la colaboración institucional para coadyuvar en el esclarecimiento de los hechos, se ha mantenido intercambio de información con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
El pasado sábado, la familia de Érick realizó una protesta en la Ciudad de México para exigir el esclarecimiento y deslinde de responsabilidades. Erika Torbellín, madre del adolescente, narró a los medios de comunicación que el 23 de abril entregó a su hijo al personal de la academia militarizada totalmente sano, para participar en un campamento que realizaría en el estado de Morelos y estaría de regreso a las 18:00 horas del viernes 25 de abril.
Sin embargo, a las 2 de la tarde de ese viernes, recibió la llamada telefónica de la teniente Angélica para informarle que su hijo tenía alguna descompensación en sus signos vitales, pero aparentemente nada grave. El estudiante fue llevado al hospital general de Cuautla, hasta donde llegó su familia, pero Érick ya había muerto.
Tras la tragedia, la familia comenzó hacer preguntas entre los estudiantes y sus padres, y supo que Érick habría sido golpeado durante el campamento y que una instructora, identificada como capitana Mariana, presuntamente arrastró por terracería por varios minutos al adolescente. A pesar de que Érick se quejó de malestares físicos, el personal educativo a cargo ignoró el estado de salud del menor y fue hasta que se desvaneció, cuando lo trasladaron al nosocomio, donde fue declarado muerto.
En otro comunicado, la Secretaría de Educación Pública y la autoridad educativa federal en la Ciudad de México lamentaron el deceso y externaron sus condolencias a la familia de Érick.
Además, puntualizaron que el plantel educativo no solicitó permiso para realizar el viaje y el campamento en el estado de Morelos; mientras tanto, la fiscalía de la Ciudad de México, en colaboración institucional, solicitará a la fiscalía de Morelos la información recabada sobre los hechos, y las autoridades educativas se comprometieron a facilitar toda la información para el esclarecimiento de la muerte de Érick y el deslinde de responsabilidades.
Destaca Sheinbaum contribución de mexicanos a la economía de Estados Unidos
Reportero La Redacción
La jefa del Ejecutivo federal destacó que los mexicanos en EUA envían el 20% de sus ingresos a México y el 80% se queda en la economía estadounidense en ahorro, consumo y pago de impuestos
Con su contribución de 781 mil millones de dólares al PIB, los mexicanos en EUA podrían ser la décima economía más grande del mundo, según Latino Donor Collaborative
Los inmigrantes complementan la fuerza laboral de EUA; tienen 60 por ciento menos criminalidad, y uno de cada cinco es empresario, por lo que generan millones de dólares
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que los mexicanos que viven en Estados Unidos contribuyen de manera importante a la economía estadounidense, puesto que sólo el 20 por ciento de sus ingresos son enviados en remesas a México y el 80 por ciento se queda en EUA en ahorro, consumo y pago de impuestos.
“Esta idea de que las y los migrantes quitan trabajos, es todo lo contrario, ayudan a la economía de los Estados Unidos. Entonces, es muy importante que todas y todos los mexicanos lo conozcamos y todas y todos los estadounidenses lo conozcan también; todas las nacionalidades, pero particularmente nosotros y los estadounidenses, para que reconozcan ese trabajo, que sepan lo que significa para su país y que sea parte de todos los diálogos también en los temas de migración”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las Mañaneras del Pueblo”.
Señaló que, de acuerdo con Latino Donor Collaborative (LDC), hay cerca de 40 millones de mexicanos en Estados Unidos, de los cuales sólo cuatro millones no tienen documentos, por ello es importante que conozcan con argumentos su contribución a la economía estadounidense.
“Es importante, primero, porque hay un lenguaje de criminalización a los migrantes con el cual no estamos de acuerdo, pero además de desconocimiento también en la Unión Americana de lo que significan varias generaciones de mexicanas y mexicanos, de latinos que en los Estados Unidos; y es importante informar aquí y desde aquí, también dar argumentos a todos nuestros hermanos que están en Estados Unidos para que conozcan ellos también la importancia que tiene su trabajo para la economía del vecino país”, agregó.
La directora General de LDC, Ana Ramírez Valdez, expuso que contrario a la retórica actual en la que predominan mitos como que los migrantes no contribuyen a la economía de Estados Unidos; que son una carga para la misma o que incrementan la criminalidad, la realidad es que:
- En 2024, los mexicanos nacidos en EUA contribuyeron con 781 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB), lo que quiere decir que si fueran un país independiente serían actualmente la décima economía más grande del mundo; mientras que los pronósticos indican que la comunidad latina en dos o tres años podría ocupar el tercer lugar.
- En 2022, los inmigrantes indocumentados pagaron casi 100 mil millones de dólares (mdd) en impuestos, incluyendo 25.7 mil mdd a la seguridad social; 6.4 mil mdd de Medicare; y 1.8 mil mdd al seguro de desempleo.
- Complementan la fuerza laboral de EUA en industrias esenciales, ya que su mano de obra representa el 51 por ciento en granjas lecheras, al igual que en el procesamiento de carne; el 20 por ciento de la manufactura y agricultura; 15 por ciento de la educación y salud; 28 por ciento de auxiliares de salud, 25 por ciento de los trabajadores de la construcción; y 54.3 por ciento de clasificadoras y clasificadores agrícolas.
- Los inmigrantes tienen 60 por ciento menos criminalidad, aunado a que los estados de la frontera con México son más seguros y sanos en comparación a la frontera norte de EUA.
- En 2021, uno de cada cinco inmigrantes era empresario, generando 95.6 billones de dólares.
Señaló que la gran mayoría de mitos relacionados a la comunidad migrante proviene de estereotipos que se difunden en televisión o películas, por lo que, pese a que los mexicanos son el 16 por ciento de la población en Estados Unidos, únicamente ocupan 2.8 por ciento de los roles en televisión y películas en inglés.
“Tenemos una población que es básicamente invisible, a pesar de que está contribuyendo con 16 por ciento de la economía, ahí es donde hay mitos porque, desgraciadamente, más de la mitad de estos números, más de la mitad del poquito que nos toca en televisión en inglés es negativa”, aseguró.
Destacó que, además, pese a los actuales discursos la comunidad de latinos en Estados Unidos continúa creciendo, ya que uno de cada cuatro jóvenes en Estados Unidos es latino, mientras que el 16.1 por ciento de los menores de 18 años son mexicanos. También una de cada seis mujeres es mexicana, quienes tienen la tasa de empleo más alta que cualquier otro grupo, sumado a que, de la comunidad latina, el 86 por ciento de las mujeres son quienes toman las decisiones del hogar.