Implementa gobierno de Margarita González Saravia oportunidades de desarrollo para todas las morelenses
Reportera Tlaulli Preciado
*La gobernadora puso en marcha la campaña de Alfabetización para Mujeres Rurales, que brindará servicios educativos de nivel básico*
*En “La tierra que nos une”, se garantiza que quienes históricamente fueron marginadas cuenten con las herramientas necesarias para mejorar su calidad de vida, participar en la toma de decisiones, conocer sus derechos, y mejorar su salud y bienestar*
La gobernadora Margarita González Saravia dio inicio a la campaña de Alfabetización para Mujeres Rurales, que ofrece servicios y programas educativos gratuitos a las morelenses que no pudieron iniciar o continuar sus estudios de nivel primaria y secundaria, reconociendo el importante papel que desempeñan en el desarrollo social y económico de sus localidades.
Desde la comunidad indígena de Cuentepec, ubicada en el municipio de Temixco —la única en la entidad donde se habla náhuatl como lengua cotidiana—, la titular del Poder Ejecutivo destacó que, a través de esta acción, se garantiza que las mujeres rurales, históricamente marginadas en términos de acceso a la educación, cuenten con las herramientas necesarias para mejorar su calidad de vida. Además, podrán participar en la toma de decisiones y adquirir conocimientos sobre sus derechos, salud y bienestar.
Para lograr estos objetivos, la Secretaría de Educación, a través del Instituto Estatal de Educación para Adultos Morelos (INEEA), sumará esfuerzos con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) para impartir la formación educativa.
“Lo más importante para nosotros son las comunidades rurales y las colonias populares, donde viven las personas que más nos necesitan. Pondremos todo nuestro empeño para salir adelante”, resaltó la mandataria estatal, quien durante el acto protocolario entregó paquetes de alfabetización a tres educandas del lugar.
En “La tierra que nos une”, la alfabetización es una manifestación clara de la justicia social, pues busca reparar una deuda histórica con un sector importante de la sociedad, asegurando que todas, sin distinción, puedan acceder a los mismos derechos y oportunidades.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Margarita Galeana Torres, destacó que esta sinergia dará respuesta a uno de los mayores retos en el campo: la capacitación. La integración de las personas para terminar la educación básica es una de las soluciones más importantes en este sentido.
En tanto, Uriel Estrada Jaime, director general del INEEA Morelos, detalló que se llevará a cabo un trabajo fundamental: “En Cuentepec, el 54 por ciento de la población presenta rezago educativo, de las cuales 884 son mujeres y 314 no saben leer ni escribir. Nosotros estamos aquí para enseñarles y así mejorar sus condiciones de vida”.
Cabe mencionar que estudiantes del Tecnológico de Zacatepec, en proceso de servicio social, serán quienes brindarán la alfabetización a la población de esta comunidad.
Finalmente, Crispina Tenorio Castro, beneficiaria del programa; Israel Piña Labra, presidente municipal de Temixco, y Calixto Salazar García, comisariado de Bienes Comunales de Cuentepec, coincidieron en que esta acción será de gran beneficio para cientos de mujeres en la localidad y en todo el territorio estatal.
En el evento, la mandataria estatal estuvo acompañada por Javier Bolaños Aguilar, secretario Ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua; Maribel Santivañez Mendieta, representante de la titular de la Secretaría de Educación, Karla Aline Herrera Alonso; Adelaida Marcelino Mateos, director del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos de Morelos; Ariadna Barrera Vázquez, diputada federal por el segundo distrito; Ángel Matías Montoya, titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas en Morelos; Mónica Flores Salgado, encargada de Despacho de la Oficina de Representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México; Porfirio Roberto Nájera Médina, director del Instituto Tecnológico de Zacatepec; representantes de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas; integrantes del cabildo de Temixco y autoridades de Cuentepec.
Los mejores perfumes frescos y limpios para llevar siempre
TXT Vanity Fair
Las fragancias que evocan una sensación de limpieza y frescura nunca pasan de moda. Desde el aroma a sábanas recién lavadas hasta la brisa fresca de un jardín al amanecer, estos perfumes logran transmitir sensaciones reconfortantes, atemporales y elegantes. A continuación, te presentamos algunas de las opciones más destacadas que puedes adquirir para disfrutar de un aroma limpio y sofisticado en todo momento.
Carolina Herrera Eau de Parfum
Este clásico femenino de 1988 es una fragancia fresca y floral, con notas de salida de bergamota, seguidas de un corazón floral con madreselva, jazmín y narciso.
Su base amaderada le da una durabilidad que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan un perfume ligero pero con presencia.
Eau de Rochas
Lanzado en 1970, esta fragancia femenina ofrece una mezcla refrescante de notas cítricas, como verbena y lima, combinadas con un corazón floral de jazmín y rosa silvestre.
Su base de roble y ámbar aporta una sensación de frescura duradera, perfecta para quienes disfrutan de aromas naturales.
Neroli Portofino, de Tom Ford
Inspirada en la Riviera italiana, esta fragancia fresca y vibrante captura la esencia del mar con sus notas cítricas, flores delicadas y un toque ambarino. Es ideal para quienes buscan un aroma luminoso y elegante.
Gucci Bloom Eau de Parfum
Este perfume floral, creado en 2017, huele a un campo de flores al sol. Con una mezcla de nardos, jazmín sambac, madreselva y lirio, su aroma empolvado es sofisticado y mágico.
Eternity, de Calvin Klein
Desde su lanzamiento en 1988, Eternity se ha consolidado como un clásico floral y fresco. Con notas de bergamota, lirio blanco y rosa blanca, y un fondo de sándalo y almizcle, esta fragancia es duradera y envolvente.
Chloé Eau de Parfum
Elegante y natural, esta fragancia se centra en la rosa, complementada con magnolia y peonía, ofreciendo una suavidad cálida y delicada, perfecta para quienes buscan un perfume femenino y refinado.
DKNY Women
Esta fragancia vibrante y fresca, lanzada en 1999, es ideal para quienes buscan un aroma energético y moderno.
Con notas de tomate verde, naranja sanguina y vodka frío, representa la vitalidad de la ciudad de Nueva York.
Aqua Allegoria Herba Fresca, de Guerlain
Con una mezcla de trébol blanco, limón, menta y té verde, esta fragancia unisex captura la frescura natural de la naturaleza, perfecta para quienes buscan un aroma ligero y sofisticado.
Acqua di Parma Blu Mediterraneo (Arancia di Capri)
Ideal para quienes buscan un toque cítrico y fresco, esta fragancia evoca la calidez del Mediterráneo con notas de naranja, mandarina y limón, combinadas con cardamomo y almizcle.
Loewe Aire Sutileza
Con notas de pera, jazmín, muguet y lirio del valle, esta fragancia floral y fresca captura la sensación de una suave brisa.
Su delicadeza la convierte en una opción perfecta para quienes buscan un perfume fresco y emocional.
Prada Infusion d'Iris Eau
Esta sofisticada fragancia floral amaderada combina toques cítricos con almizcles, creando un perfume fresco y envolvente, ideal para quienes buscan lujo y elegancia.
H24, de Hermès
Con una combinación de salvia, narciso y palisandro, H24 es un perfume masculino fresco, picante y moderno, perfecto para quienes buscan una fragancia revitalizante y audaz.
Blanche, de Byredo
Inspirado en la sensación de piel limpia y sábanas frescas, Blanche de Byredo ofrece una mezcla de aldehídos, rosa centifolia, peonía y sándalo, creando un aroma ligero y envolvente.
Lime Basil & Mandarin, de Jo Malone London
Esta fragancia fresca y revitalizante combina limas con albahaca y tomillo blanco, creando una mezcla herbácea que evoca la brisa caribeña, perfecta para quienes buscan frescura y sofisticación.
Estos perfumes, con sus aromas frescos y limpios, no solo ofrecen una sensación de frescura en la piel, sino que también se han convertido en clásicos que perduran en el tiempo, perfectos para quienes buscan una fragancia sofisticada y atemporal.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que los productos provenientes de México, incluidos en el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), no estarán sujetos a aranceles hasta el 2 de abril.
Ante esta decisión, la presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, expresó su agradecimiento hacia su contraparte estadounidense y destacó los "resultados sin precedentes" de la colaboración entre ambos países.
“Muchas gracias al presidente Donald Trump. Tuvimos una excelente y respetuosa llamada en la que coincidimos en que nuestro trabajo y colaboración han dado resultados sin precedentes, en el marco de respeto a nuestras soberanías”, comentó Sheinbaum a través de un mensaje en redes sociales.
Además, la mandataria mexicana subrayó que ambos países seguirán trabajando juntos en temas clave como migración y seguridad, destacando la reducción del cruce ilegal de fentanilo hacia Estados Unidos y de armas hacia México.
En su mensaje, Sheinbaum también reiteró lo anunciado por Trump sobre la suspensión de los aranceles para los productos incluidos en el T-MEC.
“Este acuerdo es hasta el 2 de abril, cuando Estados Unidos anunciará aranceles recíprocos para todos los países”, explicó.
El presidente estadounidense había impuesto el pasado martes, 4 de marzo, un arancel del 25% a las importaciones procedentes de Canadá y México, sus principales socios comerciales.
Sin embargo, un día después, la Casa Blanca anunció una pausa en la aplicación de estos aranceles por un mes, especialmente sobre los automóviles y partes fabricados en ambos países.
Esta decisión siguió a las conversaciones entre Trump y los tres principales fabricantes estadounidenses, General Motors, Ford y Stellantis, que ensamblan vehículos en México y Canadá.
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, ya había adelantado la posibilidad de suspender durante un mes los aranceles no solo para México, sino también para Canadá, aunque aún no se ha hecho un anuncio oficial sobre este último país.

Relevante, unidad ante desafío que enfrenta el país por amenaza arancelaria, expone el diputado.
El diputado Rafael Reyes Reyes expresó su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante las constantes amenazas arancelarias del gobierno de Estados Unidos. El legislador morenista informó que su bancada participará en el festival organizado por la presidenta el próximo domingo, ante el aplazamiento de los impuestos aplicados el 4 de marzo pasado por Donald Trump.
Reyes Reyes destacó que dada la prórroga de los aranceles por parte de Estados Unidos, este festival será un espacio clave para compartir las acciones que el gobierno federal implementará con el fin de enfrentar las políticas estadounidenses.
Además, subrayó la relevancia de mantener la unidad dentro del partido en momentos tan cruciales para la nación, asegurando que el festival servirá como plataforma para definir estrategias que protejan los intereses del país ante los desafíos arancelarios.
El diputado reconoció el trabajo realizado por la presidenta Sheinbaum en las negociaciones con Donald Trump.
Vídeo relacionado
Reconoce gobernadora Margarita González Saravia negociación de la presidenta Claudia Sheinbaum
Reportera Tlaulli Preciado
*Respecto al acuerdo con EEUU para suspender hasta el dos de abril los aranceles a productos del T-MEC*
En un mensaje en sus redes sociales, la gobernadora Margarita González Saravia hizo referencia al anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respecto al acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para suspender hasta el dos de abril los aranceles a productos dentro del T-MEC.
"Todo nuestro reconocimiento por esta excelente negociación de la Presidenta y de su equipo", anotó la mandataria estatal.
Asimismo, González Saravia apuntó que "en estos momentos complicados, seguiremos trabajando todas y todos los mexicanos en unidad. Acompañemos a nuestra Presidenta en el Zócalo para seguir cuidando la dignidad y soberanía nacional. #TenemosMuchaPresidenta".
Trump anuncia que productos de México en T-MEC no pagarán aranceles hasta abril
TXT AN / LP
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que los productos originarios de México, incluidos en el Tratado Comercial entre Estados Unidos, México y Canadá (TMEC), estarán exentos de pagar aranceles hasta el 2 de abril.
A través de un mensaje en su red social, Truth, Trump detalló que esta decisión fue tomada después de una conversación telefónica con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
"Lo hice como una forma de adaptación y por respeto a la presidenta Sheinbaum", explicó el mandatario estadounidense.
Trump también destacó la buena relación con la mandataria mexicana, afirmando que “ha sido muy buena”, y enfatizó que ambos gobiernos están “trabajando duro, juntos, en la frontera, tanto en términos de impedir que los inmigrantes ilegales ingresen a los Estados Unidos como, asimismo, de detener el fentanilo”.
Finalmente, el presidente Trump expresó su agradecimiento a Sheinbaum:“¡Gracias, presidenta Sheinbaum, por su arduo trabajo y cooperación!”
Doris Jocelyn vuelve a arrasar en TikTok con su trend en apoyo a migrantes en Estados Unidos | VIDEO
TXT Infobae
La migración hacia Estados Unidos es un tema que sigue generando debate, pues millones de personas enfrentan grandes obstáculos en su intento por alcanzar el tan anhelado "sueño americano". Ante esta realidad, las creadoras de contenido mexicanas Doris Jocelyn e Ileana Velázquez lanzaron un trend en TikTok para rendir homenaje a la comunidad latina que lucha por una mejor vida.
A través de un video con una impactante producción visual, las influencers fusionaron maquillaje, escenografía y simbolismo para enviar un mensaje de apoyo a los migrantes. Su iniciativa surgió como un llamado de atención sobre las dificultades que enfrentan nuestros paisanos, quienes constantemente viven con el miedo a la deportación.
En la grabación se pueden ver referencias a elementos clave del trayecto migrante, como "La Bestia", el peligroso tren en el que muchos arriesgan su vida para cruzar la frontera, además de banderas de distintos países latinoamericanos que representan la diversidad de quienes emprenden esta travesía.
El video, que en pocas horas acumuló millones de reproducciones, comienza con la canción Mojado de Ricardo Arjona, mientras las influencers aparecen en paisajes desérticos iluminados con luces rojas y azules, simulando las patrullas fronterizas. Conforme avanza la narrativa, ambas cambian de vestuario y aparecen con rostros cubiertos de tierra, rindiendo homenaje a quienes han perdido la vida en el camino.
Además de la escenografía, las tiktokers usaron la música como una herramienta para reforzar su mensaje. En el clip suenan fragmentos de Immigrants (We Get The Job Done) de Snow Tha Product y Residente, así como El Inmigrantede Calibre 50. Las imágenes muestran a migrantes subiendo al tren en movimiento y trabajadores desempeñando distintos oficios en su nueva realidad.
El video también representa escenas de separación familiar y sufrimiento, reflejando la difícil decisión de abandonar el hogar en busca de oportunidades. Al final, Doris Jocelyn deja un mensaje contundente:
"La migración no debería ser un crimen, sino un derecho. Es momento de alzar la voz y construir puentes en lugar de muros. Unidos como latinos, somos una sola familia."
La publicación generó una avalancha de reacciones en redes sociales. Muchos usuarios aplaudieron la iniciativa de las influencers con comentarios como "Se nota que lo hicieron con el alma" y "Me hizo llorar, qué poderoso mensaje".
Aunque el tema migratorio sigue generando opiniones divididas, el trend de Doris Jocelyn e Ileana Velázquez ha vuelto a poner sobre la mesa la importancia de visibilizar la lucha de los migrantes en Estados Unidos y la necesidad de solidaridad dentro de la comunidad latina.
@dorisjocelyn ✨🇲🇽 Nuestros hermanos migrantes son un reflejo de la valentía, la esperanza y la lucha incansable por un futuro mejor. Dejan atrás sus hogares, sus raíces y muchas veces a sus seres queridos con la firme convicción de que el sacrificio vale la pena. No son solo números en una estadística ni historias anónimas en las noticias: son el rostro de la perseverancia, del amor por la familia y del derecho a una vida digna. Desde nuestras trincheras, como mexicanos y latinos, es nuestro deber levantar la voz en apoyo a su causa. La migración no debería ser un crimen, es un acto de supervivencia y un derecho humano. Es momento de unirnos, de construir puentes en lugar de muros, de reconocer que en cada migrante hay un sueño que merece ser respetado. A nuestros hermanos migrantes les decimos: no están solos. Su lucha es nuestra lucha. Sus sueños son los nuestros. Desde cualquier lugar donde nos encontremos, sigamos alzando la voz, exigiendo justicia y abriendo caminos. Porque juntos, como una gran familia latina, somos imparables🫂❤️🩹 #inmigrantes #migrantes #latinos ♬ sonido original - DorisJocelyn🦩
Lista licencia de conducir digital en Morelos a finales de marzo o inicios de abril
Reportera Tlaulli Preciado
Para finales de marzo o inicios de abril estará lista la licencia de conducir digital en Morelos.
Así lo informó José Samuel Rivera Muciño, titular de la Agencia de Transformación Digital, quien refirió que será posible obtenerla desde el celular o computadora personal.
La o el usuario sólo tendrá que pagar en línea y validar datos, en caso de que se trate de renovación, o aportar información personal.
En este momento únicamente se trabaja en desahogar aspectos jurídicos, anotó el funcionario estatal.
Posteriormente, el gobierno del estado emitió un comunicado sobre el tema, en el cual detalla lo siguiente:
"En el marco de los esfuerzos del gobierno del estado, encabezado por Margarita González Saravia, para impulsar la digitalización y modernización de los servicios públicos, la Agencia de Transformación Digital, en colaboración con la Coordinación General de Movilidad y Transporte, anunció que, en próximas semanas, se presentará un sistema que permitirá la renovación de la licencia de conducir de manera digital.
Al respecto, José Samuel Rivera Muciño, titular de la Agencia de Transformación Digital, destacó que la nueva plataforma permitirá a las y los usuarios renovar su licencia de conducir desde la comodidad de su hogar, utilizando una computadora o un teléfono móvil, sin necesidad de acudir a una oficina.
“Cualquier persona con una licencia de conducir vencida podrá ingresar su número, el cual será verificado en la base de datos existente. Una vez confirmados los datos, se solicitará la validación de identidad mediante mecanismos tecnológicos. Posteriormente, se elegirá la vigencia de la nueva licencia para proceder al pago y, finalmente, el usuario podrá obtenerla de manera digital o bien optar por recogerla en formato impreso”, explicó.
Cabe señalar que, para asegurar la autenticidad del trámite, cada documento contará con un código QR de validación, que podrá ser escaneado para confirmar que los datos han sido emitidos por el Gobierno del Estado de Morelos, con los mecanismos de seguridad correspondientes.
En este sentido, Rivera Muciño resaltó que esta iniciativa no solo tiene un enfoque tecnológico, sino que también cumple con todos los requisitos legales y normativos para garantizar la seguridad y validez.
Detalló que el proceso se encuentra en la etapa final de ajustes técnicos y jurídicos, por lo que estará disponible a finales de marzo o principios de abril, para ofrecer un servicio más rápido, eficiente y accesible para la población.
Este avance forma parte del compromiso del Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, con la innovación y mejora continua de los servicios públicos, priorizando la comodidad de la ciudadanía".
Vídeo relacionado
Innovadora tecnología de realidad virtual permitirá percibir el gusto a distancia
TXT La jornada
Investigadores de la Universidad Estatal de Ohio han desarrollado una nueva tecnología que podría transformar la experiencia de la realidad virtual (RV), incorporando una nueva dimensión sensorial: el gusto. Este avance, publicado en la revista Science Advances, busca ofrecer una comprensión más profunda de cómo el cerebro procesa las señales sensoriales relacionadas con la boca.
La interfaz, denominada e-Taste, utiliza sensores y dispensadores químicos inalámbricos para simular el sabor de los alimentos a distancia. Estos sensores son capaces de reconocer moléculas como glucosa y glutamato, que representan los sabores básicos: dulce, ácido, salado, amargo y umami. A través de una señal eléctrica, los datos se transmiten a un dispositivo remoto para ser reproducidos, permitiendo al usuario experimentar sabores de manera digital.
Según Jinhua Li, coautor del estudio,
"la dimensión química en la realidad virtual, especialmente el gusto y el olfato, ha estado subrepresentada. Este vacío lo hemos llenado con este sistema de próxima generación."
El sistema se basa en un actuador compuesto por dos partes: una interfaz para la boca y una bomba electromagnética que libera soluciones químicas hacia la boca a través de un canal líquido. La intensidad del sabor se ajusta según el tiempo de interacción con una capa de gel, y la tecnología también permite liberar múltiples sabores simultáneamente, creando sensaciones complejas.
A pesar de que el gusto es subjetivo y puede variar, los ensayos demostraron que los participantes eran capaces de distinguir diferentes intensidades de sabor con una precisión del 70%. Los investigadores también lograron que la degustación remota se realizara entre lugares distantes, como Ohio y California, lo que demuestra el potencial de esta tecnología para ofrecer experiencias gastronómicas virtuales.
Este desarrollo no solo abre nuevas posibilidades para la realidad virtual en el ámbito del entretenimiento, sino que también podría tener aplicaciones en la medicina y la accesibilidad. Por ejemplo, podría ayudar a personas con pérdida del gusto debido a enfermedades como el COVID-19 o lesiones cerebrales traumáticas a conectarse mejor con los entornos virtuales.
Li concluye:
"Este concepto es solo el primer paso hacia una integración más profunda del gusto en el metaverso, mejorando la conexión de las personas en espacios virtuales."
Estados Unidos advierte con vetar visas a funcionarios extranjeros por migración irregular
TXT EFE
La Administración de Donald Trump ha anunciado este miércoles que implementará una nueva medida para bloquear las visas a los funcionarios de países que, según su criterio, faciliten los flujos migratorios irregulares hacia Estados Unidos.
“Los países a lo largo de las rutas migratorias deben hacer su parte para prevenir y disuadir el tránsito de extranjeros que buscan ingresar ilegalmente a Estados Unidos”, declaró el secretario de Estado, Marco Rubio, en un comunicado para anunciar la nueva política.
La restricción de visas afectará a funcionarios de gobiernos extranjeros, incluidos aquellos que trabajen en inmigración y aduanas, autoridades aeroportuarias y portuarias, así como otras personas consideradas responsables de facilitar deliberadamente la inmigración ilegal.
“Estas medidas se mantendrán hasta que dichos funcionarios asuman la responsabilidad de garantizar que se establezcan políticas y se apliquen las leyes vigentes para impedir el tránsito de esas personas”, señaló.
Esta decisión amplía una política iniciada en 2024 por la Administración de Joe Biden, que ya restringía las visas a responsables de aerolíneas y otras empresas privadas de transporte involucradas en el movimiento de migrantes indocumentados hacia Estados Unidos.