Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) de Morelos dio a conocer que imputó a tres exfuncionarios de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) de la administración 2012–2018, por su presunta responsabilidad en el delito de ejercicio indebido del servicio público.

Se trata del exsecretario de Desarrollo Sustentable, Einar Topiltzin “N”; el exsubsecretario de Gestión Ambiental, José Iván “N” y el exdirector general de Gestión Ambiental, Noé “N”.

Los tres son señalados por su presunta omisión en el mantenimiento y operación de la Planta de Valorización de Residuos Sólidos Urbanos ubicada en Xochitepec, una instalación con valor superior a 39 millones 500 mil pesos, actualmente fuera de operación y en estado de abandono.

De acuerdo con la denuncia presentada por el Ejecutivo estatal, la planta no recibió mantenimiento conforme a los programas establecidos ni fue operada siguiendo los manuales técnicos. Los equipos fueron tratados con negligencia, algunos vandalizados, al grado de quedar inutilizados.

En audiencia celebrada el pasado 28 de abril de 2025, la Fiscalía Anticorrupción expuso que Einar Topiltzin “N”, en su calidad de secretario, tenía la obligación de administrar, dirigir y supervisar los programas estatales, entre ellos la Estrategia para la Gestión Integral de los Residuos del Estado de Morelos, función que presuntamente incumplió, lo que resultó en el deterioro total de la planta construida en 2016.

Por su parte, José Iván “N”, exsubsecretario, estaba obligado a aplicar y evaluar los convenios en materia de gestión integral de residuos sólidos urbanos, en coordinación con las unidades administrativas correspondientes, lo cual tampoco realizó. A su vez, Noé “N”, como director general de Gestión Ambiental, no ejecutó acciones de supervisión ni coordinación para garantizar el funcionamiento adecuado de la planta.

Las omisiones atribuidas a los tres exfuncionarios derivaron en el abandono de la planta al concluir su gestión, dejándola inoperante, sin cumplir el objetivo para el que fue diseñada. La falta de personal capacitado, ausencia de protocolos jurídicos y técnicos, y el desinterés en establecer mecanismos de control, dieron lugar a una afectación directa al patrimonio del gobierno del estado.

Aunado a lo anterior, no se notificó al entonces gobernador que la planta se construiría dentro de una zona de reserva natural, clasificada como selva baja caducifolia, ocasionando un impacto negativo en el ecosistema local. Tampoco se advirtió que el mal manejo de la planta impediría el cumplimiento de su finalidad ecológica.

Actualmente, la Secretaría de Desarrollo Sustentable continúa erogando recursos públicos para la vigilancia de una planta que permanece sin operar y que, a la fecha, representa un gasto sin beneficio alguno para la ciudadanía.

A solicitud de la defensa, el juez de control otorgó un plazo de 144 horas para la audiencia de vinculación a proceso.

Conforme al Artículo 20 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, toda persona imputada goza del derecho a la presunción de inocencia hasta que se dicte sentencia condenatoria en su contra.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

La dupla argentina más enérgica y original del momento, Ca7riel & Paco Amoroso, se presentará por primera vez en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México el próximo 15 de agosto de 2025.

Todo esto como parte de su gira internacional Papota Tour, que los ha llevado a conquistar escenarios alrededor del mundo.

El anuncio llega después de una serie de exitosas presentaciones que consolidaron su proyección internacional: un Tiny Desk memorable, un potente show en Lollapalooza y su debut en la televisión estadounidense en The Tonight Show con Jimmy Fallon, donde demostraron su estilo único y provocador.

 

La preventa de boletos será el 1 de mayo a través de Ticketmaster para tarjetahabientes Banamex, mientras que la venta general comenzará el 2 de mayo, también disponible en las taquillas del recinto. Hasta el momento no se han revelado los precios de los boletos, por lo que se especa estar atentos a la pagina oficial de ocesa. 

Con una propuesta que fusiona géneros, energía desbordante y un toque de humor irreverente, Ca7riel & Paco Amoroso han revolucionado la música urbana latinoamericana. Su más reciente proyecto, "PAPOTA", no solo muestra su evolución artística, sino también su conexión personal, al tratarse de un homenaje a la amistad, con letras que alternan lo introspectivo con el desparpajo.

 

El concierto en CDMX promete un recorrido por sus grandes éxitos, así como por los temas más representativos de su nuevo álbum. Los fans pueden esperar una noche cargada de ritmo, fiesta y una puesta en escena tan provocadora como innovadora.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informó que de acuerdo con el monitoreo del volcán Popocatépetl, mantenido en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 13 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas de vapor de agua y otros gases volcánicos.

También se contabilizaron 180 minutos de segmentos de tremor de baja amplitud, de los cuales seis minutos corresponden a alta frecuencia y 174 minutos de tremor armónico; al momento del reporte se observa una ligera emisión, con dirección al suroeste del cráter.

El Cenapred exhortó a no acercarse al volcán y a respetar la restricción de 12 kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.

En caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro; de presentarse caída de ceniza, evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada.

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

WhatsApp continúa ampliando sus funciones y ahora trabaja en una mejora muy esperada: la posibilidad de realizar llamadas de voz y videollamadas directamente desde WhatsApp Web, sin tener que usar las aplicaciones de escritorio.

Según información compartida por WABetaInfo, esta nueva función ya se está probando y estará disponible en navegadores como Chrome, Safari y Edge, lo que facilitará la comunicación para quienes usan WhatsApp desde su navegador, especialmente en entornos de teletrabajo o uso empresarial.

Hasta ahora, esta opción solo estaba disponible en las apps móviles y de escritorio. Con esta actualización, los usuarios podrán iniciar, recibir y gestionar llamadas desde la versión web con una interfaz simple y funcional, similar a la que ya se conoce en celulares.

Este cambio forma parte de una serie de mejoras que WhatsApp ha introducido recientemente, como nuevas opciones de privacidad, la posibilidad de añadir participantes en llamadas grupales, responder a eventos dentro de los grupos y grabar notas de video de hasta 60 segundos en los canales.

Aún no hay fecha oficial para el lanzamiento de esta función en WhatsApp Web, pero se espera que llegue pronto en una próxima actualización. ¿Sueles usar WhatsApp Web con frecuencia?

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Samsung ha comenzado el despliegue global de One UI 7, su más reciente actualización de sistema para dispositivos Galaxy, y entre sus novedades destaca una función pensada especialmente para los amantes de los videojuegos: Game Booster+, un nuevo módulo dentro de la app Good Lock.

Game Booster+ permite a los usuarios personalizar a fondo la experiencia de juego en sus dispositivos, con opciones como la reasignación de botones en controles externos, optimización del rendimiento gráfico —especialmente en juegos que utilizan Vulkan—, y la posibilidad de reclasificar apps manualmente como videojuegos, en caso de que el sistema no las detecte por defecto.

Con estas funciones, los gamers podrán adaptar cada título a su estilo de juego y mejorar la fluidez sin afectar el desempeño del dispositivo. Aunque está disponible para descarga global desde la Galaxy Store o dentro de la app Good Lock, algunas funciones pueden variar según la región.

Si tienes un Galaxy con One UI 7 y disfrutas jugar desde tu celular, Game Booster+ es una herramienta que vale la pena explorar para lograr una experiencia más personalizada y potente.

Pasos para instalar Game Booster+

1. Abre la Galaxy Store
Desde tu dispositivo Galaxy, entra en la Galaxy Store.
2. Busca “Good Lock”
En la barra de búsqueda escribe “Good Lock” y descarga la aplicación oficial de Samsung si aún no la tienes instalada.
3. Abre Good Lock
Una vez instalada, ábrela desde tu menú de apps.
4. Selecciona la sección “Life up”
Dentro de Good Lock verás varias secciones. Entra en “Life up”, donde están los módulos adicionales.
5. Instala “Game Booster+”
Busca el módulo “Game Booster+” y toca en “Instalar”. Esto te llevará nuevamente a la Galaxy Store para completar la descarga.
6. Configura Game Booster+
Una vez instalado, podrás abrirlo desde Good Lock o directamente desde tu menú de apps.
Explora sus opciones para ajustar el rendimiento, personalizar los controles o reclasificar juegos manualmente.

Consejos útiles:
Reinicia tu celular después de instalar para asegurar que todos los ajustes se apliquen correctamente.
No todos los juegos permiten la misma personalización, pero la mayoría se beneficiará de las mejoras de rendimiento.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

México y Estados Unidos han alcanzado un acuerdo para trabajar juntos en la contención y erradicación del gusano barrenador, según informó este lunes el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué.

Este avance se dio en medio de las recientes amenazas por parte de Estados Unidos de restringir nuevamente las exportaciones de ganado mexicano debido a los brotes de la plaga.

En un mensaje publicado en la red social X, Berdegué destacó que las conversaciones para abordar esta situación se realizaron durante una "excelente plática" con la funcionaria estadounidense Brooke Rollins.

La semana pasada, Rollins había enviado una carta en la que advirtió que podría limitar la importación de productos animales si no se encontraba una solución antes del miércoles.

El secretario comentó el domingo que contestó de manera puntual a la misiva.

“Como ha dicho nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, actuamos con la cabeza fría, colaboramos, cooperamos, pero nunca nos subordinamos”, expresó Berdegué en un hilo de publicaciones en la red social X.

“Así, estoy seguro de que llegaremos a buenos acuerdos”, agregó sin ofrecer mayores detalles sobre la respuesta enviada a la funcionaria estadunidense.

Desde noviembre, México ha registrado 470 brotes de gusano barrenador en diferentes estados, afectando a ganado y animales domésticos.

En respuesta a esta situación, el 24 de noviembre, Estados Unidos suspendió indefinidamente las exportaciones de ganado desde México, aunque reabrió gradualmente la frontera el 5 de febrero, luego de acordar con las autoridades mexicanas una serie de medidas sanitarias para contener la plaga.

Ambos países siguen comprometidos en la implementación de acciones conjuntas para evitar la propagación del gusano y proteger la salud del ganado.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Desde 1982, cada 29 de abril se celebra el Día Internacional de la Danza, fecha proclamada por la UNESCO a propuesta del Comité Internacional de Danza. Esta conmemoración honra el nacimiento de Jean-Georges Noverre, reconocido bailarín y coreógrafo considerado el padre del ballet moderno.

¿Por qué se celebra?

El objetivo de esta fecha es rendir homenaje a la danza como una forma de arte universal y diversa. Busca reunir a quienes han elegido este lenguaje corporal como medio de expresión, sin importar diferencias culturales, políticas o sociales.

¿Qué es la danza?

La danza es una manifestación artística que utiliza el cuerpo en movimiento, generalmente acompañada de música, para expresar emociones, ideas o historias. Es una de las formas más antiguas de comunicación humana y ha servido a lo largo del tiempo como canal estético, espiritual y de entretenimiento.

Conocida también como “el lenguaje del cuerpo”, la danza transmite sentimientos a través de gestos, desplazamientos y posturas específicas. Estas secuencias de movimiento permiten al ser humano conectarse consigo mismo, con los demás y con su entorno.

Origen de la danza

Desde tiempos prehistóricos, el ser humano ha bailado al ritmo de la naturaleza, utilizando su cuerpo para generar sonidos mediante palmas, pisadas y el uso de objetos rudimentarios hechos de hueso o piedra. Estas primeras expresiones rítmicas, acompañadas por la voz, dieron origen al desarrollo de instrumentos musicales y marcaron el inicio de la danza como una práctica cultural esencial.

Tipos de danza

Danza popular o folklórica: Expresa las tradiciones y valores de una comunidad. Ejemplos: flamenco, danza árabe, tango, bailes de salón.
Danza clásica: Se caracteriza por movimientos precisos y armónicos, como el ballet.
Danza moderna o urbana: Integra estilos contemporáneos que reflejan identidad social y cultural. Ejemplos: hip hop, break dance, popping, funky, jumpstyle.

Elementos fundamentales de toda danza

Espacio: Selección del lugar adecuado para ensayos y presentaciones.
Coreografía: Coordinación estructurada de movimientos bajo la guía de un coreógrafo.
Entrenamiento: Práctica constante para perfeccionar la técnica y la ejecución.
Vestimenta: Ropa y accesorios acordes al estilo de danza practicado.

La danza en México

México es tierra de danzantes. Desde las danzas prehispánicas hasta las creaciones contemporáneas, la danza forma parte esencial de la identidad cultural del país. Es un puente entre generaciones y una herramienta para preservar y transformar nuestras expresiones artísticas.

Actividades destacadas

Con motivo del Día Internacional de la Danza, diversas instituciones han organizado actividades especiales:

Talleres Danza UNAM: Muestra de estilos diversos practicados en los talleres universitarios.
Taller Coreográfico de la UNAM: Estreno de Nosarrastra, obra de Edgar Zendejas.
Cátedra Gloria Contreras | Pensamiento y Acción Coreográfica & DAJU: Presentan Cráter, de Nadia Lartigue y Edgar Pol.
Barroco y Son: Homenaje a la destacada artista Magdalena Villarán.
Cine en la sala Carlos Monsiváis: Proyección del documental El baile de la alquimista, de María Pagés, y la película Han matado a Tongolele.
Compañía Nacional de Danza del INBAL: Presentación de la coreografía Coppélia.
Nueva Red de Bailadores: Presentación abierta al público, sin costo, sin alcohol y libre de acoso, fomentando una comunidad incluyente que baila en libertad.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Fondo Morelos ofrece microcréditos sin intereses durante los tres primeros créditos*

Bajo el compromiso de impulsar la economía local, el gobierno estatal, que encabeza Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a cargo de José Víctor Sánchez Trujillo, puso en marcha el programa “Morelos Contigo”, para fortalecer la reactivación de pequeños negocios mediante microcréditos accesibles.

En este sentido, José Hugo Mariaca Torres, director general del Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo (Fondo Morelos), explicó que esta iniciativa busca atender a las comunidades que enfrentan mayores retos económicos, brindando a las y los microempresarios una herramienta efectiva para consolidar sus actividades productivas y generar nuevas oportunidades laborales.

“El programa “Morelos Contigo” está dirigido a personas mayores de 18 años, con negocios en operación de al menos seis meses, con tasa de interés del 0 por ciento en los primeros tres ciclos de financiamiento, los cuales, se encuentren ubicados en zonas que requieren el fortalecimiento del tejido social y económico”, precisó.

Asimismo, el director señaló que los apoyos ofrecieron financiamientos de hasta 40 mil pesos, destinados a la adquisición de mercancías, materias primas, pago de sueldos o equipamiento, favoreciendo así la estabilidad financiera de las y los emprendedores.

Las y los interesados deberán presentar documentación básica, como identificación oficial y comprobantes de domicilio, además de contar con un deudor solidario y cumplir con requisitos bancarios específicos. A partir del segundo ciclo de financiamiento, se solicitó la inscripción al Servicio de Administración Tributaria (SAT) como parte del fortalecimiento de las actividades formales.

Con acciones como ésta, la administración de Margarita González Saravia reafirma su compromiso por consolidar a “La tierra que nos une”, con mejores condiciones de bienestar económico, brindando a las pequeñas y medianas empresas los instrumentos necesarios para su crecimiento sostenido y la generación de empleos locales.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Más de 14 mil universitarios de 50 unidades académicas participaron en el Primer Simulacro Nacional 2025.

En los puntos de reunión se concentraron los estudiantes y trabajadores de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), que se manera ordenada desalojaron los espacios universitarios.

Los elementos de protección civil y de las brigadas en cada edificio se distinguían por utilizar chalecos de distintos colores; después de 40 minutos, los universitarios reanudaron aus actividades.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) alertó sobre la importancia de supervisar qué juegos descargan niñas y niños en celulares y tabletas, ya que, aunque pueden ser herramientas educativas y de entretenimiento, también pueden exponerlos a contenidos inapropiados o al robo de datos personales.

Según datos de la institución, en México cerca de 6.1 millones de menores de 12 años usan aplicaciones móviles, lo que hace necesario tomar precauciones para garantizar su seguridad digital.

Recomendaciones de Profeco para elegir juegos seguros:
- Descargar solo desde tiendas oficiales (Google Play, App Store o Huawei AppGallery), lo que permite conocer el origen de la app y reduce riesgos.
- En Android, elegir juegos de la sección "Aprobadas por profesores", desarrollados con asesoría de expertos en educación infantil.
- En iPhone, guiarse por las clasificaciones por edad, visibles en la ficha de cada aplicación.
- Usar herramientas de control parental como Google Family Link, disponible tanto para Android como iOS, que permite a los adultos supervisar y limitar el uso de apps por parte de los menores.

La Profeco también aconseja mantener una vigilancia activa y diálogo constante con los menores sobre el contenido que consumen, para formar hábitos digitales seguros desde temprana edad.

Publish modules to the "offcanvas" position.