Las mejores vitaminas para fortalecer las uñas quebradizas y promover su crecimiento
TXT Excelsior
Las uñas frágiles, quebradizas o de crecimiento lento pueden ser señal de carencias nutricionales o problemas de salud internos. Además de tratamientos cosméticos, una nutrición adecuada es clave para tener uñas fuertes y saludables. A continuación, te mostramos las vitaminas esenciales para cuidar tus uñas desde adentro.
¿Por qué se vuelven débiles las uñas?
Las uñas están formadas principalmente por queratina, una proteína que también se encuentra en el cabello y la piel. Cuando el cuerpo carece de vitaminas y minerales esenciales, las uñas pueden reflejar estas deficiencias con signos visibles, como quebraduras, líneas o un crecimiento lento.
8 vitaminas clave para unas uñas fuertes
Biotina (Vitamina B7)
La biotina es fundamental para el crecimiento y fortalecimiento de las uñas, ya que favorece la producción de queratina.
Fuentes: Huevo, almendras, aguacate.
Dosis recomendada: Suplementos de 2.5 mg al día o mediante alimentos.Vitamina A
Es vital para la regeneración celular y la producción de colágeno, lo que ayuda a prevenir la fragilidad de las uñas.
Fuentes: Zanahorias, espinacas, camote.
Dosis recomendada: A través de alimentos o suplementos controlados.Vitamina C
Es crucial para la síntesis de colágeno, lo que contribuye a uñas más fuertes.
Fuentes: Cítricos, fresas, pimientos rojos.
Dosis recomendada: Suplementos de 75-90 mg al día.Vitamina D
Favorece la absorción de calcio, un mineral esencial para la estructura de las uñas.
Fuentes: Luz solar, pescados grasos, leche fortificada.
Dosis recomendada: Exposición al sol y alimentos ricos en vitamina D.Vitamina E
Ideal para hidratar las uñas y mejorar su elasticidad, previniendo que se rompan.
Fuentes: Frutos secos, semillas, aceite de oliva.
Dosis recomendada: Aplicación tópica o a través de la dieta.Hierro
La deficiencia de hierro puede provocar uñas pálidas y quebradizas.
Fuentes: Carnes rojas, lentejas, espinacas.
Dosis recomendada: Combinado con vitamina C para mejorar la absorción.Zinc
Este mineral es esencial para la regeneración celular y ayuda a evitar las estrías en las uñas.
Fuentes: Mariscos, nueces, semillas de calabaza.
Dosis recomendada: Máximo 11 mg al día.Magnesio
Previene la aparición de surcos o líneas en las uñas, mejorando su apariencia general.
Fuentes: Frijoles, chocolate oscuro, plátanos.
Dosis recomendada: A través de una dieta equilibrada.
Hábitos saludables para fortalecer las uñas
Además de consumir estas vitaminas, es importante seguir ciertos hábitos para mantener las uñas en buen estado:
- Hidratación constante: Aplica aceites naturales como el de almendra o vitamina E.
- Evita morder las uñas: Este hábito debilita la estructura y puede causar infecciones.
- No abuses del esmalte y quitaesmalte: Los productos químicos pueden dañar las uñas.
- Mantén una dieta balanceada: La nutrición es fundamental para tener unas uñas sanas.
¿Cuándo consultar a un médico?
Si notas cambios drásticos en el color, grosor o textura de tus uñas, es recomendable acudir a un dermatólogo. Algunos síntomas de alerta incluyen uñas amarillentas o azules, crecimiento irregular o dolor e inflamación.
En resumen, para tener uñas largas y fuertes, es fundamental cuidar tanto la alimentación como los hábitos diarios. Incluir las vitaminas adecuadas en tu dieta puede marcar la diferencia en la salud de tus uñas.
Acuerda Unión de Juristas acompañar al TSJ en la transformación del Poder Judicial
Reportera Silvia Lozano Venegas
*Las y los abogados expresaron su interés en analizar los alcances de la reforma al Poder Judicial*
El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Jorge Gamboa Olea, sostuvo una reunión con la Unión de Juristas, integrada por la Barra de Abogados del Estado de Morelos, el Frente Consultivo de Abogados, el Colegio de Abogados del Estado de Morelos, el Foro Morelense de Abogados, la Asociación de Jueces Jubilados del Estado de Morelos y la Universidad de Ciencias Jurídicas del Estado de Morelos.
Durante el encuentro, las y los abogados expresaron su interés en analizar los alcances de la reforma al Poder Judicial, que entrará en vigor en Morelos a partir de 2027. Coincidieron en la importancia de dejar de lado intereses particulares para privilegiar un enfoque que beneficie a la ciudadanía y fortalezca la impartición de justicia en la entidad.
Como resultado de la reunión, se acordó la instalación de mesas de trabajo en las que no sólo se estudiará la reforma sino que también se realizarán aportaciones fundamentadas en la realidad que enfrenta el gremio y, de manera especial, en las necesidades de los justiciables.
En un ambiente de diálogo y respeto, las diversas agrupaciones manifestaron su respaldo al presidente del TSJ y el compromiso con el Poder Judicial del estado, asegurando que acompañarán este proceso de transformación, destacando que no están en contra de la reforma y su interés es contribuir a que su implementación se traduzca en beneficios reales para las y los morelenses.
Sujetos armados bloquean carreteras y atacan a la Guardia Nacional en Michoacán
TXT Marco Antonio Duarte
Un grupo de hombres armados atacó a balazos un convoy de la Guardia Nacional en Michoacán y provocó bloqueos incendiando al menos ocho vehículos en distintos puntos del estado. El saldo fue de dos agentes heridos.
Según la Guardia Civil, los hechos ocurrieron alrededor de las 6:30 p.m. del miércoles en la autopista de Occidente, a la altura de Churintzio.
Un convoy de sicarios interceptó dos patrullas de la Guardia Nacional, atacándolas con armas de fuego. En la agresión, dos elementos que viajaban en la patrulla 31964 resultaron heridos y solicitaron apoyo inmediato.
De acuerdo con las primeras investigaciones, en el convoy de sujetos viajaba un presunto jefe de plaza del crimen organizado, por lo que células de gatilleros incendiaron tráileres, camiones y vehículos en la caseta de peaje del municipio de Ecuandureo, en la desviación a Churintzio, Zamora, Pátzcuaro y Erongarícuaro.
El ataque ocurrió en el contexto de la liberación de Jesús Rivera Aguirre, alias "Don Chuy", identificado como jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Zacapu.
Rivera Aguirre fue detenido el 25 de febrero tras enfrentamientos con autoridades, pero un juez ordenó su liberación al no vincularlo a proceso.
A pesar de la coincidencia temporal, las autoridades señalaron que el ataque y los bloqueos no están relacionados con la liberación de "Don Chuy".
Las investigaciones continúan para identificar a los responsables de los hechos violentos.
Fotógrafo captura el cortejo de dos cisnes y su video arrasa en redes sociales con más de 100 millones de vistas
TXT El Imparcial
RUSIA.- Un emotivo video ha conquistado las redes sociales al mostrar a dos cisnes en pleno cortejo, capturado por un fotógrafo con gran sensibilidad para la naturaleza.
El cortejo de estas aves es un espectáculo fascinante y simbólico, ya que los cisnes forman lazos de pareja muy sólidos. Sus movimientos coordinados y elegantes son clave para reforzar su conexión y asegurar el éxito reproductivo.
El usuario Aaminsk, apasionado de la naturaleza, los amaneceres y los cisnes, compartió este increíble momento en su cuenta. En las imágenes se observa a los cisnes moviéndose de manera sincronizada, formando un corazón con sus cabezas mientras ejecutan su elegante danza.
Este ritual es fundamental para fortalecer el vínculo, lograr la sincronización reproductiva, elegir pareja y fomentar la cooperación en la crianza de sus crías.
El video, filmado por el fotógrafo, ha superado las 100 millones de reproducciones en TikTok y acumulado más de 12 millones de "me gusta", generando gran impacto en la plataforma.
"Se mueven como las bailarinas de El lago de los cisnes", "¿Es esta la danza de los cisnes?", comentaron algunos usuarios, maravillados con la escena.
@aaaminsk Танец любви лебедей сегодня на зимовке. 🦢🤍🦢 #лебедь #swan #милоевидео #зимовка #лебеди #swans #любовь❤ #мило #танецлюбви ♬ Love story orchestra - Nobilities
Lleva diputada local Andrea Gordillo jornada de salud gratuita a colonias de Cuernavaca
Reportero La Redacción
*A través de “Salud en Acción” se llevan a cabo servicios médicos gratuitos para atender una de las demandas más sentidas de los habitantes de Cuernavaca*
Como respuesta a peticiones realizadas por vecinos de la capital morelense, la diputada de la LVI Legislatura del Congreso del Estado de Morelos, Andrea Gordillo Vega, llevó a cabo una edición más de la jornada “Salud en Acción”.
Fue en la cancha de usos múltiples de la colonia Tulipanes donde se otorgaron de manera gratuita, los servicios de vacunación antirrábica, asesoría nutricional, toma de glucosa, medición de presión arterial, examen de la vista, vacunación contra la Influenza, Tétanos y Neumococo, además de atención ciudadana.
En el marco de estas jornadas la representante popular externó qué, “la finalidad de estas acciones es prevenir enfermedades y fomentar el acceso a servicios básicos de salud, especialmente en comunidades que más lo necesitan”.
A su vez, destacó que estas iniciativas forman parte de su visión de una Cuernavaca más saludable, donde el acceso a servicios médicos preventivos sea un derecho para todos.
A la fecha desde el inicio de este programa al que se han sumado instancias como DIF Cuernavaca, el Instituto de la Mujer Cuernavaca, IMSS Morelos, Cruz Roja y Escuela Grupo Cetec, más de mil 500 vecinos han sido beneficiados, gracias a la incansable labor de la diputada, quien reafirma su compromiso con la mejora y el progreso de su ciudad.
Gordillo Vega agregó que “la salud es la base del bienestar, y estas jornadas son una forma de cuidar a nuestra comunidad y construir un mejor futuro. Continuaremos trabajando incansablemente para mejorar la calidad de vida de cada vecino y vecina”.
Finalmente, “Andy” como mejor la conocen, expresó su satisfacción por la colaboración interinstitucional que permitirá ofrecer atención médica, asesoría legal y otros servicios esenciales a los habitantes de la zona, reconociendo el compromiso del DIF Cuernavaca, quienes se sumaron en esta ocasión para ayudar especialmente a aquellos que enfrentan dificultades para acceder a este tipo de recursos.
Vídeo relacionado
Atienden Protección Civil y Bomberos incendio en Emiliano Zapata
Reportera Silvia Lozano Venegas
La Dirección de Protección Civil, Bomberos y Rescate de Emiliano Zapata atendió un incendio en una vivienda de la colonia Benito Juárez, provocado por acumulación de gas en un tanque.
El siniestro ocurrió la noche del cinco de marzo en la calle Arroz, en el que una mujer de la tercera edad sufrió quemaduras de primer grado y cuatro personas presentaron crisis nerviosa.
Ante cualquier emergencia, la ciudadanía puede comunicarse al número de atención 777-832-7006.
Vídeo relacionado
Detienen a generador de violencia que también era buscado en EU
Reportera Tlaulli Preciado
Tiene orden de extradición.
Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Morelos detuvieron a un importante generador de violencia que –incluso- era buscado en Estados Unidos por asesinato y crimen organizado.
"En Morelos, compañeros de Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana detuvieron a Roberto “N”, quien cuenta con una orden de extradición a Estados Unidos y era buscado por sus vínculos con el crimen organizado y conspirar para distribuir drogas en dicho país. Era buscado por US Marshals y durante su detención le aseguraron dosis de droga", anunció Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad federal a través de sus redes sociales.
De acuerdo con información oficial, mediante tareas de investigación e inteligencia se logró ubicar la zona de movilidad del sujeto en la colonia Paraíso de Cuernavaca y, después de vigilar el área, fue ubicado e inmediatamente arrestado con fines de extradición, en una operación conjunta entre la SSPC federal, la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional.
El hombre de 38 años, quien se identificaba como Roberto Salazar Toledo y/o Alejandro Salazar Toledo, fue capturado en posesión de varias dosis de droga y cuenta con una orden de extradición a Estados Unidos, ya que era buscado por sus vínculos con el crimen organizado y por conspirar para distribuir droga en territorio estadounidense.
Por lo pronto, este sujeto fue detenido en cumplimiento de una orden de aprehensión y puesto a disposición del agente del Ministerio Público Federal, para la definición de su situación jurídica.
Recibe Congreso de Morelos minutas sobre no reelección y nepotismo
TXT José Antonio Guerrero
El Legislativo estatal sometería a votación este jueves las iniciativas aprobadas por el Congreso de la Unión.
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Morelos, diputada Jazmín Solano López, informó que este miércoles recibieron las minutas de las reformas constitucionales aprobadas por el Congreso de la Unión, que prohíben la reelección y el nepotismo.
Indicó que como parte del Constituyente Permanente, el Pleno del Congreso podría someterlas a votación este jueves en sesión ordinaria.
Solano López señaló que una vez que estas reformas entren en vigor a nivel federal, se analizará su homologación en la Constitución de Morelos.
Para ello, buscará generar consensos entre las distintas fuerzas políticas del estado con el objetivo de agilizar el proceso y garantizar que la prohibición de la reelección y el nepotismo también quede establecida en el marco legal local.
Avanzan seis organizaciones para ser partidos políticos
Reportero La Redacción
El Consejo Estatal Electoral les aprobó avisos de intención.
Seis organizaciones en Morelos han dado el primer paso para constituirse como partidos políticos locales, luego de que el Consejo Estatal Electoral del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) aprobara sus avisos de intención.
Se trata de: Bienestar Ciudadano, Social Demócrata de Morelos, Liderazgo Morelos, Redes Sociales Progresistas, Primavera Morelense y Sociedad Progresista de Morelos. Ahora, su reto será reunir el respaldo necesario en al menos dos terceras partes de los distritos y municipios establecidos.
La consejera electoral Mayte Cazales Campos informó que las asociaciones autorizadas deberán realizar también asambleas en días y horarios hábiles a partir de este mes. Para su validez, cada asamblea deberá contar con un quórum mínimo del 0.26% del padrón electoral, dependiendo del distrito o municipio correspondiente.
Si cumplen con este requisito, podrán presentar su solicitud de registro en enero de 2026, lo que les permitiría competir en futuras elecciones con una identidad propia.

Sólo los fines de semana María Susana conduce una unidad de la Ruta 6; entre semana está en el taxi.
María Susana Ortiz es esposa y ama de casa, y desde hace ocho años trabaja como chofer de taxi. Hace seis meses se incorporó a la Ruta 6 y de vez en cuando también realiza labores de mecánica.
De lunes a viernes recorre la ciudad a bordo de un taxi en busca de clientela y los fines de semana hace lo mismo, pero a bordo de una combi de la Ruta 6, que tiene su base en los Ejidos de Acapantzingo.
"Entre los dos nos apoyamos (su esposo). A veces no hay choferes y luego veo que ya lleva varios días trabajando, sin descanso, y le digo 'mejor yo me pongo a trabajar' para apoyarte, pero sólo es sábado o domingo".
Comentó que conducir una combi o un taxi es fácil, la diferencia es que en el transporte colectivo tiene que hacer paradas continuas, trabaja con el tiempo que le indican en la base y los recorridos son más largos.
En la combi, refirió, se ha encontrado con personas amables, aunque también hay quien está de mal humor; y en el taxi hay pasajeros que se sorprenden al ver a una mujer detrás del volante.
En el transporte colectivo trabaja jornadas de alrededor de 14 horas al día, y también realiza labores de ayudante de mecánica.
"Entre mi esposo y yo arreglamos los carros. Por un lado, para no hacer otro gasto de pagarle a alguien, y también para conocer un poco más, porque no sabes en qué momento le puede pasar algo al carro y uno tiene que saber aunque sea lo mínimo".