Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

El llamado es a proteger a menores y mujeres embarazadas con las vacunas DPT, Tdpa y Hexavalente.

Inició el IMSS-Bienestar jornadas para proteger a niños y mujeres embarazadas con vacunas DPT, que estarán disponibles en los centros de salud. Estas vacunas protegen contra enfermedades graves como tosferina, tétanos, influenza tipo b, poliomielitis, hepatitis b, entre otras, reduciendo riesgos de complicaciones y hospitalizaciones.

La institución, lanzó el llamado a que niños menores de cinco años, así como mujeres embarazadas, acudan al centro de salud más cercano para recibir la aplicación de dichos biológicos.

De acuerdo con el aviso epidemiológico emitido por el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (CONAVE), las mujeres embarazadas deben aplicarse la vacuna Tdpa a partir de la semana 20 de gestación, con preferencia entre la semana 27 y 36, sin importar el número de embarazos. Esta vacuna ofrece protección contra la difteria, el tétanos y la tosferina. Al aplicarse durante el embarazo, la vacuna Tdpa protege al bebé contra casos graves o mortales de tosferina, ya que la madre le transmite anticuerpos que fortalecen su sistema inmunológico desde el nacimiento.

Al nacer, los bebés deben recibir la vacuna hexavalente a los dos, cuatro, seis y 18 meses de vida. Posteriormente, a los cuatro años se debe aplicar la vacuna DPT como refuerzo. Estas vacunas además protegen contra otras enfermedades, como difteria, tétanos, poliomielitis, influenza tipo B y hepatitis B.

“Particularmente, la tosferina es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis. Se transmite por contacto con las secreciones de las vías respiratorias de una persona infectada, que expulsan al toser o estornudar. Aunque cualquier persona puede contraerla, las y los niños menores de 12 años son los más vulnerables, ya que pueden desarrollar complicaciones graves durante los ataques de tos e incluso detenerse su respiración, poniendo en peligro su vida”.

Para evitar la transmisión de esta enfermedad, IMSS Bienestar emitió las siguientes recomendaciones: “Acudir a su centro de salud más cercano con la Cartilla Nacional de Salud para mantener el esquema de vacunación actualizado; mantener una higiene de manos frecuente y evitar tocarse el rostro con las manos sucias, esto ayuda a reducir el riesgo de contagio. Evitar el contacto cercano con personas enfermas y no compartir alimentos, utensilios, cepillos de dientes, cigarros u otros objetos personales”.

Además es importante “cubrir boca y nariz con un pañuelo o con el codo al toser o estornudar; mantener a los recién nacidos lejos de cualquier persona con tos o síntomas de resfriado, especialmente, si son las personas responsables de su cuidado; ofrecer lactancia materna exclusiva para bebés de 0 a 6 meses”.

La autoridad alertó que “en caso de presentar síntomas como fiebre, congestión o goteo nasal, estornudos, tos severa con silbido, dificultad para respirar o pausas en la respiración en bebés (apnea), se recomienda evitar automedicarse y acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana para recibir atención médica”.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Transportaba cilindros que contenían gas; el hecho ocurrió en el municipio de Tepoztlán y el conductor se dio a la fuga.

Tepoztlán.- Un tráiler que transportaba cilindros de gas natural volcó sobre la autopista La Pera-Cuautla, pasando la caseta de este municipio, con dirección a Cuautla.

Al respecto, la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informó que el accidente se registró a las 07:10 horas del martes.

En este sentido, se dio a conocer que el conductor perdió el control del vehículo, lo que provocó que volcara y quedara atravesado en la vialidad.

Derivado del impacto, algunos cilindros se desprendieron y ello provocó que se formara una nube de gas.

Tras este hecho, el conductor decidió darse a la fuga y dejó abandonado el tráiler.

Después arribó personal de Protección Civil, el cual cerró las válvulas.

La circulación fue interrumpida mientras se realizaban las maniobras para retirar la pesada unidad.

 

Jueves, 06 Marzo 2025 05:34

Hieren a dos hombres en Yautepec

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Fueron atacados a balazos en la colonia Buenavista; no hubo detenidos.

Yautepec.- Dos hombres fueron atacados con armas de fuego, la noche del martes, en la colonia Buenavista de este municipio.

Al respecto, fuentes policiales informaron que aproximadamente a las 22:30 horas de anteayer se registró la movilización de agentes policiacos y paramédicos debido a que les reportaron que había personas heridas en la avenida Buenavista.

Los socorristas atendieron a dos individuos debido a que tenían impactos de bala, por lo que fueron llevados a un hospital.

Derivado de este hecho, agentes policiacos realizaron patrullajes en busca de los agresores, pero no pudieron encontrarlos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Se molestó porque la agraviada no le permitió “colgarse” de la energía eléctrica, en la colonia 20-30 de Tlaltizapán.

Tlaquiltenango.- Una mujer fue aprehendida en este municipio debido a que habría golpeado a una vecina a la que le impidió que se robara la energía eléctrica, en Tlaltizapán.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que, mediante una orden de aprehensión, agentes de Investigación Criminal capturaron a quien es identificada como Yaret Karina “N”, de 33 años de edad, de oficio estilista y vecina de la colonia 20-30 de Tlaltizapán.

La mujer es investigada por su probable participación en la comisión del delito de lesiones calificadas, en perjuicio de Beatriz “N”, quien es vecina de la presunta agresora.

En relación con los hechos, la víctima expresó que aproximadamente a las 10:00 horas del 22 de 2021, se acercó a Yaret Karina “N” para pedirle que ya no se "colgara" de su línea de energía eléctrica y mejor contratara el servicio por su propia cuenta.

Beatriz “N” agregó que esta petición causó enfado en la mujer, quien momentos más tarde allanó la vivienda de la víctima y comenzó a agredirla físicamente, hasta dejarla en el piso con diversas lesiones en el rostro y el cuerpo. 

La víctima pidió ayuda, por lo que el esposo de Yaret Karina “N” intervino y logró así que su pareja sentimental dejara de atacar a Beatriz “N”.

La mujer fue capturada en la calle Rosal de la colonia Alfredo V. Bonfil, en el municipio de Tlaquiltenango.

Tras su aprehensión, esta persona fue ingresada en el área femenil del Centro de Reinserción Social “Morelos”, el cual se ubica en el poblado de Atlacholoaya del municipio de Xochitepec, en espera del desahogo de la audiencia inicial.

Jueves, 06 Marzo 2025 05:29

Desapareció en Jiutepec hace seis semanas

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Un hombre de 36 años es buscado por su familia desde el pasado 23 de enero.

Jiutepec.- Un hombre de 36 años de edad desapareció en este municipio hace seis semanas.

La Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer –a través de una ficha de búsqueda– que se trata de quien es identificado como Carlos Alanís Bazaldúa.

De acuerdo con la FGE, el hombre es de estatura mediana, complexión delgada y tez clara; como señas particulares, tiene una brújula tatuada en el antebrazo izquierdo y un lunar en el labio superior derecho.

Esta persona no ha sido vista por su familia desde el pasado 23 de enero, por lo que la desaparición fue denunciada ante las autoridades.

Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Carlos Alanís Bazaldúa aún era desconocido.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Presuntamente asesinó a su pareja sentimental, cuyo cadáver fue hallado dentro de una maleta, en el municipio de Ayala.

Región oriente.- Un juez de control impuso prisión preventiva en contra de un individuo al que acusan de haber privado de la vida a su pareja sentimental, cuyo cadáver fue encontrado en el municipio de Ayala, la semana pasada.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el pasado 27 de febrero realizaron el hallazgo de una mujer sin vida en el interior de una maleta, a orillas del río Cuautla, en el poblado de Tecomalco del municipio en mención.

Ante ese hecho, la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de Delito de Feminicidio inició las indagatorias correspondientes.

Al respecto, se informó que la tarde del pasado 25 de febrero, la víctima salió de su domicilio, situado en la colonia Las Águilas de Cuernavaca.

En este sentido, informó a sus hijos que se reuniría con su pareja sentimental, de nombre Marco Antonio “N”.

Como resultado de las indagatorias, la Fiscalía Especializada ejecutó orden de cateo en la casa del individuo, ubicado en la colonia Lomas del Carril, en el municipio de Temixco.

Una vez obtenidos los primeros resultados de diversas diligencias de gabinete, se determinó que Marco Antonio “N” privó de la vida a la mujer dentro de su vivienda, tras lo que trasladó el cuerpo dentro de una maleta hasta las orillas del río Cuautla, en el poblado de Tecomalco.

Fue en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado donde agentes de Investigación Criminal aprehendieron al individuo.

Este martes 4 de marzo se efectuó la audiencia inicial, en la que se determinó prisión preventiva en contra dw Marco Antonio “N” como medida cautelar.

Será este viernes 7 de marzo cuando se desarrollará la audiencia de vinculación a proceso.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Este viernes, integrantes del Colectivo “Buscadoras del Sur de Morelos” se instalarán en la explanada municipal.

Puente de Ixtla.- Este viernes 7 de marzo, integrantes del Colectivo “Buscadoras del Sur de Morelos” se instalarán en la explanada del zócalo de este municipio, a partir de las 10 de la mañana, para colocar fichas de búsqueda y tendedero de rostros para visibilizar a sus familiares desaparecidos.

Las integrantes invitan a que se acerquen quienes tengan algún familiar, amigo o conocido desaparecido, ya que se contará con una mesa de atención para información y asesoría a la ciudadanía.

Recordaron que son una organización civil, que está para ayudar a quienes lo necesiten.

Las integrantes del colectivo agradecieron a la oficina de Derechos Humanos y Búsqueda de Personas Desaparecidas de Puente de Ixtla por la participación y el apoyo otorgado al colectivo para ésta y todas las actividades que se llevan a cabo en este lugar.

“No podemos olvidarles porque un hermano o hermana se necesita, un esposo o esposa se extraña, un padre hace falta, un amiga o amigo en las buenas y en las malas; pero un hijo o hija jamás debería de ser arrebatado de los brazos de una madre, pues le condenan a vivir en agonía y a morir lentamente, ya que jamás el corazón de una madre dejará de amar a su hijo o hija. Por eso les buscamos, porque les amamos, hasta encontrarlos”, señalaron.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Garantizar seguridad a visitantes y a los propios trabajadores, el objetivo.

Coatetelco.- La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) y el área municipal capacitaron a palaperos de la zona de El Muelle de la laguna con el objetivo de que cuenten con los conocimientos básicos acerca de medidas de seguridad y protección civil en la zona turística del municipio indígena.

Al respecto, autoridades municipales destacaron que el objetivo es brindarles información clave sobre las medidas de seguridad que deben implementar en sus negocios para garantizar la seguridad de los turistas y trabajadores en la zona.

Recordaron la importancia de que todas las palapas cuenten con las medidas de protección civil necesarias, tales como señalización, extintor, botiquín de primeros auxilios y números de emergencia para actuar de manera oportuna en caso de alguna situación de riesgo.

Asimismo, autoridades de la CEPCM mencionaron que esta reunión forma parte de los esfuerzos conjuntos para mejorar la seguridad, la salud y el orden de los servicios turísticos en el municipio, con el fin de seguir promoviendo un entorno seguro y confiable para todos los turistas y habitantes de este lugar.

En el encuentro también se consideraron temas de salud y manejo de alimentos y el tema de regularización de las licencias de funcionamiento.

De igual forma, las autoridades municipales señalaron que también se escucharon las necesidades y propuestas de los palaperos de la zona, lo que permitirá seguir mejorando las condiciones de trabajo y los servicios turísticos que se ofrecen a los visitantes.

Finalmente comentaron que se seguirá trabajando en coordinación con las autoridades y prestadores de servicios para garantizar el bienestar de la comunidad y turistas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Reconocen que la producción es escasa, pero intentarán salir al mercado en esta temporada, que es la mejor para el sector.

Coatetelco.- Pese a la escasez de mojarra, pescadores de este municipio buscan mantener su actividad para colocarlo en el mercado durante esta temporada de Cuaresma.  

Abel Galicia Santana, representante del Grupo de Pescadores de los dos Lagos El Rodeo y Coatetelco, recordó que continúa la escasez de producto en ambos embalses, pero siguen trabajando para aprovechar de la mejor manera esta temporada de Cuaresma, que es la mejor para el sector.

Recordó que se han hecho esfuerzos por continuar con la siembra de producto en ambas lagunas. “La situación sigue igual, el producto está escaso y los que más lo aprovechan son los furtivos. Hay días que sí sale un poco, pero el producto es de talla muy chica; aun así, la capturamos por necesidad, pero seguimos sufriendo por la sequía de años anteriores”, dijo.

Agregó que la mayor parte de pescado que se comercializa en el municipio, tanto en mercado como en las palapas, proviene de la Ciudad de México o de pescaderías de los estados de Michoacán y Guerrero. “Y una mínima parte de los lagos de Coatetelco y El Rodeo… El poco producto que está saliendo es del trabajo de siembra de crías que hacemos; de no haber hecho estas siembras, no habría producto”, añadió.

Comentó que su agrupación cuenta con 40 pescadores, los cuales tienen otros trabajos para sobrevivir porque no es rentable ya la pesca. “Pero los pescadores furtivos son el doble y ellos se llevan la mayor parte, pues no respetan horarios ni tamaño de red”, apuntó.

Finalmente Galicia Santana explicó que hay días que sí logran pescar hasta 15 kilos aunque el producto está de talla muy chica, mientras que otros días sólo alcanzan a pescar para el autoconsumo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Aseguran que una empresa panificadora la compraría.

Jojutla.- El delegado del PRI en el estado de Morelos, Nabor Ojeda Delgado, aseguró que cuenta con el compromiso de la empresa Bimbo para comprar una importante cantidad de amaranto, por lo que promoverá su siembra en Tlaltizapán.

El actual dirigente explicó que hace dos años tuvo la oportunidad de platicar con productores de Tulyehualco, un pueblo de la alcaldía de Xochimilco de la Ciudad de México, considerado la cuna del amaranto, quienes le manifestaron la falta de mercado para ese producto.

Con el objeto de buscar quien lo comprara, contactó a la panificadora Bimbo, en la que hizo la propuesta a un alto dirigente para incorporar este alimento al pan que produce la empresa para enriquecerlo en nutrientes.

Aseguró que el alto dirigente aceptó y de inicio, solicitó 500 toneladas de amaranto. Con esa propuesta regresó a Tulyehualco, pero le respondieron que esa cantidad no la producen ni en todo el año.

“Pregunté dónde se produce y me dijeron que en Morelos, Tlaxcala y  Puebla”.

Afirmó que circunstancialmente se entrevistó con un productor de amaranto de Tlaltizapán y además, representante de la alcaldesa de ese municipio, con quien inició pláticas para proponer que un grupo de productores se dedique a este cultivo.

“No sabemos cuántas personas ni cuántas toneladas podremos producir, pero vamos a presentar el proyecto a la alcaldía para que por lo menos diez lo siembren, al fin que ya tenemos el mercado”, señaló.

Reconoció que todavía es temprano para saber si el proyecto va a funcionar, pero va a buscar impulsarlo porque reiteró que ya hay comprador.

Publish modules to the "offcanvas" position.