Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La actriz argentina Valentina Zenere, conocida por sus papeles en Soy Luna y Élite, denunció el asesinato de su tía, Natalia Andrade, en Puebla, México. A través de sus redes sociales, Zenere compartió el doloroso suceso y exigió justicia por el feminicidio de su tía, quien fue encontrada sin vida el domingo en su casa. 

En su mensaje, Valentina expresó: “Mi familia y yo estamos completamente destrozados. Lo único que pido es que la justicia mexicana actúe con firmeza y responsabilidad”.

La actriz también pidió a sus seguidores que enviaran amor y oraciones por su tía, a quien llamaba cariñosamente 'Titi'.

En su publicación, Zenere denunció que este es el séptimo feminicidio en Puebla en lo que va del año.

Natalia Andrade, originaria de Argentina, trabajó en el gobierno de Puebla durante más de una década, desempeñándose en diversas posiciones relacionadas con las relaciones internacionales y la promoción de la inversión.

En 2023, Natalia había presentado una denuncia por violencia doméstica contra su exesposo.

El hallazgo de su cuerpo fue realizado por una amiga preocupada por no tener contacto con ella. Aún se investigan las circunstancias del crimen, ya que las autoridades no han definido el móvil del homicidio.

Valentina Zenere y su familia continúan buscando respuestas, mientras la comunidad se une para exigir justicia por este crimen.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Lars Lokke Rasmussen, ministro de Exteriores de Dinamarca, restó importancia este miércoles a los comentarios realizados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su discurso ante el Congreso.

El mandatario estadounidense había manifestado su intención de anexar Groenlandia, pero Rasmussen subrayó que Trump afirmó "respetar el derecho a la autodeterminación" de la isla.

“Quiero centrar la atención en el hecho de que ha dicho respetar el derecho de la población de Groenlandia a decidir su futuro”, señaló Rasmussen durante una rueda de prensa en Finlandia, donde se encontraba de visita oficial.

Además, destacó que esta declaración de Trump era la "parte más relevante" de su discurso, en el que el presidente de Estados Unidos afirmó que el país finalmente tomará control de Groenlandia "de una forma u otra", asegurando que los ciudadanos de la isla "serán bienvenidos como parte de Estados Unidos" si así lo deciden.

Rasmussen también afirmó que Dinamarca comparte "intereses comunes" con Estados Unidos respecto a la seguridad en el Ártico.

"Soy optimista en lo referente a las elecciones de Groenlandia. Quieren reducir las relaciones con Dinamarca y estamos trabajando en ello", agregó.

En cuanto a la soberanía de Groenlandia, el ministro expresó que "la soberanía completa no existe" y advirtió que si alguien piensa que Groenlandia puede ser "absolutamente independiente, un país soberano sin ninguna alianza", debe reconsiderarlo. No obstante, resaltó que existen "otras alternativas" posibles.

Las declaraciones de Trump sobre Groenlandia no son nuevas. A principios de enero, antes de asumir su cargo, el presidente estadounidense ya había planteado la posibilidad de usar "presión militar o económica" para asegurar el control de Groenlandia o incluso el Canal de Panamá.

Trump había destacado la importancia estratégica del territorio, sugiriendo que la isla terminaría bajo control de Estados Unidos.

Por su parte, el primer ministro de Groenlandia, Múte Egede, ha indicado en un comunicado que la población de Kalaallit Nunaat, nombre de la isla en groenlandés, “no quieren ser daneses ni estadounidenses”.

“Kalaallit Nunaat es nuestra”, ha reivindicado en un mensaje difundido a través de redes sociales.

“No queremos ser americanos, sino daneses, somos Kalaallit. Los estadounidenses y su líder necesitan entender esto. No estamos en venta y no podemos simplemente ser comprados. Nuestro futuro lo decidimos nosotros”, ha recalcado en relación a las palabras de Trump

En su mensaje, acompañado de una imagen con una bandera de Groenlandia, se mostró firme en su rechazo a cualquier intento de anexión del territorio autónomo danés.

Modificado el Miércoles, 05 Marzo 2025 13:33
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Samantha y Néstor se vuelven virales en TikTok al hablar sobre la importancia de enseñar español a sus hijos.

Las diferencias culturales en parejas binacionales suelen ser un tema frecuente de conversación, y en TikTok, la familia de Samantha y Néstor ha captado la atención de miles de usuarios al compartir su vida como matrimonio mexico-estadounidense. Sin embargo, recientemente, una plática sobre qué idioma enseñarles a sus hijos los volvió tendencia en la plataforma.

El video que desató el debate

En su más reciente publicación, con más de medio millón de reproducciones, la pareja discutió sobre cuál debería ser la primera lengua de sus hijos. Durante la grabación, Néstor le pregunta a su esposa:

"Samantha, ¿qué idioma quieres que hablen nuestros hijos primero?"

Sin pensarlo, ella responde con firmeza:

"El español, porque es el idioma de su familia y su cultura. Quiero que nunca olviden sus raíces y tengan mejores oportunidades. Español 100%."

La postura de Samantha generó miles de reacciones en TikTok, donde la mayoría de los comentarios fueron positivos. Muchos usuarios celebraron que, a pesar de ser estadounidense, ella valore la importancia del idioma y la herencia mexicana dentro de su familia.

Entre los mensajes destacados, algunos felicitaron a Néstor por su esposa:

  • “Necesito una prima de Samantha para mí.”
  • “Por eso Trump no nos quiere, pero me das orgullo, compa.”
  • “En casa español, afuera el que toque: English, French...”
  • “Bro, te sacaste la lotería con esa güerita.”
  • “Ella sí sabe que hablar más idiomas es lo mejor.”

Bilingüismo: una ventaja en Estados Unidos

Más allá de la viralización del video, el debate sobre el bilingüismo tomó fuerza en los comentarios. Muchos coincidieron en que saber más de un idioma, especialmente el español en Estados Unidos, representa una ventaja tanto para la conexión familiar como para las oportunidades laborales.

En la actualidad, el español es el segundo idioma más hablado en el país, con más de 42 millones de hablantes nativos y 15 millones con dominio parcial. Por ello, la decisión de Samantha y Néstor no solo impacta en su familia, sino que refleja la creciente tendencia de muchas familias latinas que buscan preservar su identidad a través del idioma.

Este tipo de conversaciones siguen cobrando relevancia en redes sociales, donde cada vez más familias biculturales comparten sus experiencias y reflexionan sobre el papel del idioma en la cultura y el futuro de sus hijos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Spotify ha bloqueado el funcionamiento de los APKs que permitían acceder a su servicio Premium sin pagar. Estas aplicaciones, que eran muy populares entre los usuarios de Android, permitían disfrutar de todas las ventajas de la versión Premium de Spotify sin necesidad de suscripción. Sin embargo, recientemente, estos APKs han dejado de funcionar, y muchos usuarios están buscando alternativas para seguir usando el servicio gratuito.

Con el cierre de estas aplicaciones, las redes sociales se han llenado de mensajes que promueven nuevos APKs que supuestamente permiten restablecer el acceso a Spotify Premium. Sin embargo, estos APKs podrían contener malware, lo que representa un serio riesgo para la seguridad de los dispositivos de los usuarios.

El problema principal al descargar estos APKs desde fuentes no oficiales es que no pasan los filtros de seguridad de Google, lo que aumenta la probabilidad de que contengan virus u otros tipos de malware. Estos archivos maliciosos pueden dañar los dispositivos y poner en peligro la información personal de los usuarios.

Aunque algunos usuarios sugieren que crear una nueva cuenta de Spotify podría restablecer el acceso, es importante tener en cuenta que esta alternativa tampoco garantiza que funcione. Además, la tentación de descargar estos APKs sin verificar su seguridad puede traer consecuencias muy negativas.

Como opciones seguras, los usuarios pueden optar por la versión gratuita de Spotify, suscribirse a Spotify Premium o explorar otros servicios de música en streaming, muchos de los cuales también tienen opciones gratuitas de calidad. Sin embargo, se recomienda no hacer caso a las promesas de APKs alternativos, ya que pueden poner en peligro la seguridad de los dispositivos.

 
 
 
 
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Reafirmando el compromiso de brindar atención inmediata a la ciudadanía, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Emiliano Zapata sostuvo una reunión con la Asociación de Colonos del Fraccionamiento “Rinconada La Misión” para atender sus inquietudes en materia de seguridad.

En el encuentro, realizado el pasado lunes, estuvieron presentes autoridades del ayuntamiento de Emiliano Zapata, quienes atendieron las demandas de los colonos del fraccionamiento.

Como resultado inmediato de la reunión, se reforzaron los rondines y recorridos de vigilancia en la zona, implementando una bitácora que será resguardada por los vecinos como evidencia del cumplimiento de los compromisos asumidos por las autoridades municipales; además, Protección Civil revisará la solicitud de poda de árboles y palmeras en el área.

En materia de prevención del delito, se acordó la creación de un comité de vigilancia conformado por al menos ocho integrantes, distribuidos en los roles de presidente, secretario y seis vocales, con el objetivo de fomentar la participación ciudadana en la seguridad del fraccionamiento.

El Ayuntamiento de Emiliano Zapata refrendó "su compromiso con la seguridad y bienestar de la comunidad, trabajando de manera coordinada con la ciudadanía para fortalecer la tranquilidad en el municipio y continuar reforzando la cultura de la denuncia".

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La provincia canadiense de Ontario anunció este martes que, en caso de que persistan los aranceles impuestos por Estados Unidos, aplicará un recargo del 25% sobre las exportaciones de electricidad a los estados de Nueva York, Michigan y Minnesota.

El primer ministro de Ontario, Doug Ford, informó durante una conferencia de prensa que, además de la medida sobre la electricidad, la provincia prohibiría a las empresas estadounidenses participar en contratos públicos y rescindiría un contrato con Starlink, la compañía de satélites fundada por el empresario Elon Musk, quien también es asesor de Donald Trump.

“Estamos rompiendo el contacto de Ontario con Starlink. No trabajaremos en contra de las personas que permiten y alientan ataques económicos a nuestra provincia y nuestro país”, destacó Ford, refiriéndose a Musk.

El primer ministro también comentó que está revisando “los impactos reales de estos aranceles” impuestos por Donald Trump, y que su gobierno tomará medidas para proteger a los trabajadores de Ontario, como ofrecer programas de capacitación para que los empleados afectados puedan acceder a otros trabajos.

Por su parte, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, acusó a Trump de imponer los aranceles con la intención de colapsar la economía canadiense y facilitar su anexión.

Durante una rueda de prensa, Trudeau calificó de “falsas” las razones que Trump ha esgrimido para justificar los aranceles, señalando que la “excusa del fentanilo es ficticia”.

"Lo que ha dicho de forma repetida es que quiere ver el total colapso de la economía canadiense porque así será más fácil anexarnos. En primer lugar, eso nunca va a pasar. Nunca seremos el 51 estado", afirmó Trudeau.

Como respuesta a los aranceles de Trump, Canadá comenzó este martes a aplicar gravámenes del 25% a importaciones estadounidenses por un valor de 30 mil millones de dólares canadienses (aproximadamente 20 mil 740 millones de dólares estadounidenses).

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La joven actriz mexicana Lisa Rivas, conocida por su papel en la exitosa serie El secreto del río, se prepara para nuevos desafíos en su carrera.

A sus 12 años, se ha convertido en una de las apuestas más prometedoras del audiovisual mexicano.

En su próximo proyecto, Aquí hay dragones, Lisa forma parte de un elenco que incluye a Camila Calónico, en una historia distópica futurista marcada por el miedo y el autoritarismo.

La trama de la película se desarrolla en un mundo en el que una joven decide huir de su padre y del régimen militar que domina su región, mientras teme una invasión de bárbaros. Lisa, quien forma parte del grupo principal de niños en la historia, comparte que su personaje tiene una relación cercana con la protagonista, y que el proyecto incluye efectos especiales, lo que lo hace un reto diferente a lo que ha hecho antes.

Dirigida por Iría Gómez, la película se adentra en temas profundos sobre la cultura del miedo y los riesgos de una inclinación hacia el fascismo en el contexto mundial actual. El elenco también cuenta con Alfredo Castro, Mercedes Hernández y Hernán Mendoza, y la producción está a cargo de Machete Films y Ciudad Cinema.

Además de este proyecto, Lisa Rivas continúa cosechando éxitos. Su participación en El secreto del río, disponible en Netflix, le ha valido reconocimiento, y la serie ha sido nominada a los Premios GLAAD por su tratamiento de temas LGBT. La trama de la serie se centra en la relación entre dos niños que, tras un evento violento, se reencuentran años después, uno de ellos siendo muxe.

Este año, además de Aquí hay dragones, Lisa tiene otra película en camino: La más fan, una comedia para Netflix protagonizada por Kate del Castillo y Diana Bovio. Sin embargo, su personaje en esta película también enfrentará un giro dramático que cambiará su vida.

Con una carrera en ascenso y una capacidad para asumir papeles variados, Lisa Rivas está dejando una marca en el cine y la televisión mexicana.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El proceso de termoformado, utilizado ampliamente para fabricar productos como empaques y componentes industriales, está experimentando una transformación gracias a la incorporación de tecnología avanzada. La implementación de nuevas plataformas digitales está mejorando la calidad, productividad y sostenibilidad del sector, permitiendo un control más preciso de los parámetros clave y la mejora de indicadores críticos de desempeño.

Actualmente, las empresas enfrentan el reto de gestionar eficientemente las etapas del termoformado, desde el calentamiento de las láminas plásticas hasta el recorte del producto final. Los sistemas de control digital y automatizado están ganando popularidad al monitorear en tiempo real variables como temperatura, presión, tiempo de ciclo y consumo energético. Esta supervisión asegura que cada etapa se realice dentro de las especificaciones requeridas, detectando y corrigiendo desviaciones antes de que afecten la calidad del producto.

Uno de los indicadores más relevantes en este proceso es la eficiencia del ciclo de producción, que mide el tiempo promedio para completar cada ciclo, desde el calentamiento hasta el recorte. Con las nuevas tecnologías de software, los fabricantes pueden ajustar automáticamente los tiempos de cada etapa, lo que reduce ciclos improductivos y mejora la velocidad general. Los sistemas avanzados de control PID, por ejemplo, aseguran que las láminas plásticas alcancen la temperatura ideal sin sobrecalentarse, lo que reduce el desperdicio de material.

Otro factor importante es la tasa de defectos, que se refiere a la cantidad de piezas que no cumplen con los estándares de calidad. Con la integración de cámaras de visión artificial y sensores inteligentes, es posible realizar inspecciones en tiempo real, detectando defectos como burbujas o irregularidades en la superficie. Esto no solo mejora la calidad de las piezas, sino que también reduce el desperdicio de material y, por ende, los costos de producción.

La productividad también se ve beneficiada por el uso de sistemas de control avanzado. Las máquinas termoformadoras con paneles digitales permiten ajustes rápidos entre lotes de producción, lo cual es esencial para fabricantes que manejan pedidos personalizados o de diferentes tamaños. Además, la automatización en el manejo del material, desde la alimentación de las láminas hasta el apilado del producto final, reduce la intervención manual y disminuye los tiempos muertos.

La reducción del scrap es otro beneficio clave que trae la tecnología. Los sistemas avanzados permiten optimizar el uso del material, detectando errores antes de que se conviertan en problemas mayores. Esto no solo mejora la sostenibilidad, sino que también reduce los costos de producción al maximizar el rendimiento de cada lámina de plástico.

La consistencia y repetibilidad son esenciales en la calidad del producto final. Los sistemas automatizados aseguran que los parámetros de producción se mantengan constantes, eliminando variaciones que podrían comprometer la calidad. Con la ayuda de plataformas SCADA e IIoT, los fabricantes pueden supervisar y ajustar el proceso en tiempo real, lo que aumenta la eficiencia general.

El futuro del termoformado en la industria del plástico está claramente vinculado al avance tecnológico. El uso de sistemas digitales en este proceso mejora significativamente la calidad, productividad y sostenibilidad, lo que lo convierte en un elemento fundamental para las empresas que buscan optimizar sus operaciones.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La temporada primavera 2025 llega con una propuesta de estilo fresca y sofisticada para las ejecutivas. Los pantalones elegantes, combinados con sandalias, serán la clave para un look profesional y cómodo en la oficina. Esta combinación es ideal para adaptarse a la transición entre el frío y el calor, ofreciendo una opción de vestimenta ligera y moderna.

Los pantalones de diferentes cortes, como los de estampado floral, los holgados o los culottes, se destacan como los favoritos para acompañar las sandalias de la temporada. Este calzado, que va desde modelos con tiras, tacón bajo o plataformas de madera hasta opciones planas, garantiza un equilibrio perfecto entre confort y estilo.

Algunas propuestas de la temporada incluyen:

Pantalones florales con sandalias peep-toe

Inspirados en el desfile de Chloé, estos pantalones de corte a la cadera y estampado floral en tonos pasteles se combinan con sandalias de tacón bajo en color durazno, creando un look elegante y adecuado para la oficina.

 

Pantalones holgados y sandalias thong

Moisés Nieto presentó una opción relajada, con pantalones color camello de ajuste cómodo, acompañados de una blusa larga de tul y sandalias de cuero con tacón grueso.

 

Pantalones culotte a rayas con sandalias planas

Perfectos para una transición suave entre el invierno y la primavera, estos pantalones midi a rayas se combinan con sandalias planas y una blusa fresca con transparencias.

 

Pantalones y sandalias cafés

La propuesta de Ermanno Scervino se enfoca en pantalones de campana con blusa a juego y sandalias color café, ideal para un look monocromático y elegante.

 

Pantalones con ajuste cruzado y sandalias con plataforma

Hermès apuesta por un estilo de atuendo coordinado en colores sólidos, combinando pantalones con ruedo de campana y sandalias de suela de madera, perfectos para días soleados.

 

Pantalones de mezclilla acampanados con sandalias gladiador

Veronica Beard propone un atuendo casual y relajado con pantalones de mezclilla elegantes y sandalias gladiador decoradas, ideales para un viernes en la oficina.

Con estas opciones, las mujeres ejecutivas pueden lograr un look sofisticado y cómodo para la oficina, adaptándose a las nuevas tendencias de primavera 2025.

 
 
 
 
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

En seguimiento a las acciones de la Estrategia Estatal de Seguridad Pública, dentro del Sistema Penitenciario en Morelos, los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad continúan con labores conjuntas de gobernabilidad en los Centros de Reinserción Social, con el fin de evitar posibles actos de extorsión que afecten a la sociedad morelense.

En este contexto, con el apoyo del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Morelos, a través de la Unidad del Grupo Especial de Supervisión Penitenciaria, ejecutó un operativo interinstitucional en el Centro de Reinserción Social de Jojutla. En el procedimiento, participaron los visitadores adjuntos de la Comisión de Derechos Humanos del estado de Morelos (CDHM), quienes verificaron que en todo momento se respetaran los derechos humanos de las Personas Privadas de la Libertad (PPL).

El operativo dio inicio a las 18:00 horas del martes cuatro de marzo, con la preparación del contingente interinstitucional, a las 21:30 horas comenzó la inspección de las condiciones del centro, la extracción ordenada de los internos y su concentración. Como resultado, se decomisaron 26 teléfonos celulares en funcionamiento, de los cuales 15 están vinculados a un número igual de PPL; 38 gramos de marihuana, 1.71 gramos de polvo blanco, y tres relojes no autorizados.

Todo lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para seguir con las acciones de investigación e inteligencia operativa, lo que dará inicio a las carpetas de investigación correspondientes.

Con estas acciones, los miembros de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad cumplen con las directrices de la titular del Poder Ejecutivo y reafirman su compromiso de continuar con operativos que aseguren la paz social en Morelos.

Publish modules to the "offcanvas" position.