Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Un insólito incidente ocurrido en Guadalajara, Jalisco, se volvió viral en TikTok, donde miles de usuarios lo calificaron como un claro ejemplo de “karma instantáneo”. En el video, un conductor que circulaba por la avenida López Mateos intentó arrojar café caliente al vehículo con el que mantenía una fuerte discusión, pero terminó derramándolo sobre su propio rostro.

El clip fue compartido por el usuario @papulift, quien registró el altercado desde su automóvil. Según las imágenes, el joven conductor comenzó a ser acosado por otro vehículo, cuyo chofer invadía repetidamente su carril y frenaba de manera brusca, aparentemente para provocarlo. La tensión aumentó cuando el copiloto del auto agresor, un hombre de edad avanzada, sacó un termo con café caliente con la intención de lanzarlo contra el otro automovilista.

Lo que parecía una agresión terminó siendo un momento bochornoso para el agresor. Al arrojar el líquido por la ventana de un automóvil en movimiento, la resistencia del aire hizo que el café se dispersara y regresara directamente hacia su propio rostro. La víctima no pudo evitar reírse de lo ocurrido, mientras la cámara captaba con claridad el instante del accidente.

El video rápidamente acumuló miles de reproducciones y comentarios en TikTok y otras redes. La mayoría de los internautas destacaron cómo la imprudencia puede volverse en contra de quien la ejecuta. Algunos bromearon con referencias a la física: “La tercera ley de Newton, ¿no?”, mientras otros celebraban la justicia inmediata con frases como “el karma nunca falla”.

Más allá del tono humorístico, el hecho abrió la discusión sobre los riesgos de confrontaciones viales en una ciudad como Guadalajara, donde la avenida López Mateos es conocida por su alto flujo vehicular y la frecuencia de incidentes relacionados con violencia al volante. Especialistas en seguridad vial advierten que este tipo de conductas no solo son irresponsables, sino que pueden derivar en accidentes graves con consecuencias fatales.

El incidente forma parte de una tendencia creciente en redes sociales, donde videos de “justicia instantánea” se vuelven virales al mostrar cómo la imprudencia o las malas intenciones se revierten contra los propios agresores. En este caso, la escena combinó la tensión de una discusión vehicular con un desenlace inesperado, que terminó siendo motivo de burlas y reflexiones en línea.

Por ahora, se desconoce la identidad del hombre que intentó arrojar el café, pero su intento fallido lo convirtió en protagonista involuntario de uno de los clips más comentados de la semana.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este lunes el despliegue de 4,5 millones de milicianos, parte de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), en todo el país, tras el aumento a 50 millones de dólares de la recompensa que ofrece Estados Unidos por información que conduzca a su captura.

"Esta semana voy a activar un plan especial para garantizar la cobertura con más de 4.5 millones milicianos en todo el territorio nacional", afirmó el mandatario durante un acto televisado.

Maduro explicó que se trata de un "plan de paz" y pidió a las milicias estar "preparadas, activadas y armadas".

"El plan de paz, que es desplegar toda la capacidad miliciana en el territorio y, por sectores, establecer la capacidad de la milicia nacional bolivariana en todos los territorios del país", añadió, sin precisar en qué zonas del país estarán los milicianos.

Por su parte, Estados Unidos anunció el despliegue de 4 mil agentes —principalmente infantes de Marina— en aguas de Latinoamérica y el Caribe para combatir a los cárteles del narcotráfico, reforzando además su presencia con aviones, barcos y lanzamisiles.

La cadena CNN reveló la información el viernes, citando a dos fuentes de la defensa estadounidense, y posteriormente fue confirmada por medios locales.

En respuesta, el ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, señaló que "las autoridades también están desplegadas en las aguas del país suramericano".

El pasado miércoles, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, destacó en una entrevista con Fox la confiscación de 700 millones de dólares en bienes vinculados a Maduro, a quien acusa de narcotráfico.

Durante el primer mandato de Donald Trump, el mandatario venezolano fue señalado por Estados Unidos por narcotráfico y terrorismo, acusación que el chavismo rechaza.

Washington asegura que el Cártel de los Soles está liderado por Maduro junto a funcionarios y militares de alto rango del gobierno venezolano.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Estados Unidos inició el despliegue de 4 mil agentes, principalmente infantes de Marina, en aguas de Latinoamérica y el Caribe con el objetivo de combatir a los cárteles del narcotráfico.

La operación incluye aviones, barcos y lanzamisiles, así como un submarino nuclear, aviones de reconocimiento P8 Poseidón y destructores, según informó primero CNN y fue confirmado por otros medios locales.

Un oficial citado por CNN describió la medida como “una muestra de fuerza” con fines principalmente disuasorios, aunque advirtió que la presencia militar permite al mando usar la fuerza si es necesario.

No obstante, algunas fuentes cuestionan la preparación de los marines para misiones antidrogas y sugieren que se necesitaría la colaboración de la Guardia Costera.

Un informe del Pentágono indica que el despliegue del buque de guerra en el Caribe forma parte de una estrategia que incluye la detención del presidente venezolano Nicolás Maduro.

El presidente Donald Trump autorizó el uso del ejército y toda la infraestructura militar necesaria para enfrentar organizaciones criminales internacionales consideradas “terroristas”, entre ellas el “Cártel de los Soles” vinculado a Maduro, el “Tren de Aragua”, el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Tradicionalmente, la lucha antidrogas recaía en la DEA, pero bajo el actual gobierno la tarea se amplió al ejército. En una carta reciente, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que el Ejército tiene la misión de proteger la nación, lo que incluye controlar fronteras, frenar el tráfico de drogas y personas, y deportar inmigrantes ilegales en coordinación con el Departamento de Seguridad Nacional.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Nintendo sorprendió este 19 de agosto con una presentación especial de Kirby Air Riders, donde Masahiro Sakurai mostró en detalle el esperado regreso de la saga de carreras y acción de Kirby, ahora renovada para Nintendo Switch 2.

El juego llegará el 20 de noviembre con una propuesta que mezcla velocidad, estrategia y caos multijugador.

Inspirado en Kirby Air Ride de GameCube (2003), esta nueva entrega amplía la experiencia con un mayor roster de personajes, más Air Ride machines, habilidades especiales y modos clásicos como City Trial, que regresa totalmente expandido.

“Cada máquina flota y avanza automáticamente, dejando la estrategia en manos del jugador para usar giros, derrapes y cargas de turbo”, explicó Sakurai durante la presentación.

 

El juego también permite elegir tanto al rider como a la máquina, considerando atributos como peso, durabilidad y ataques únicos, lo que abre espacio a combinaciones estratégicas.

Los clásicos Copy Abilities regresan para equilibrar las partidas, mientras que cada personaje, incluyendo variantes de Kirby, Meta Knight, King Dedede y Bandana Waddle Dee, cuenta con ataques especiales distintos.

City Trial vuelve como el modo principal, ambientado en la isla flotante Skyah. Los jugadores recorrerán libremente, recolectando mejoras, enfrentando eventos aleatorios y combatiendo jefes como Kracko y Dyna Blade. Después de cinco minutos de exploración, los competidores pasarán a un Stadium, donde desafíos variados definirán al ganador.

 

Además de City Trial, el juego incluye Air Ride Mode, carreras rápidas con hasta seis jugadores donde la velocidad aumenta al golpear rivales y absorber estrellas.

Para los que buscan perfeccionar su técnica, el nuevo Lessons Mode enseña desde movimientos básicos hasta estrategias avanzadas. La experiencia multijugador permite hasta 8 jugadores en local y 16 en línea, con GameChat para hablar por voz o video durante las partidas.

Los fans podrán escuchar siete pistas del soundtrack, incluyendo el tema principal en inglés, a través de la aplicación Nintendo Music. También podrán probar el juego antes de su lanzamiento en PAX West 2025 (Seattle, del 29 de agosto al 1 de septiembre) mediante demos con reserva previa mediante el sistema Warp Pipe Pass.

Kirby Air Riders promete ser una de las entregas más intensas de la saga, combinando velocidad, estrategia, multijugador y la ternura característica de Kirby.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*Con el objetivo de transformar el entorno urbano, generar espacios seguros y propicios para la recreación y la sana convivencia*

*Se realizaron labores de pintura, limpieza, poda de árboles, colocación de plantas, instalación de gravilla, bancas y mejoramiento de juegos infantiles*

En seguimiento a la política de prevención social de la violencia que impulsa la Gobernadora Margarita González Saravia, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Morelos, a través del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana, puso en marcha acciones de rehabilitación y recuperación de espacios públicos en municipios con Alerta por Violencia de Género y alta incidencia de agresiones hacia las mujeres.

Al respecto, Dulce Ivonne Velázquez Olivares, directora general del Centro, explicó que se busca reducir los índices delictivos mediante la transformación del entorno urbano, para que las y los ciudadanos cuenten con espacios dignos, seguros y libres de violencia, favoreciendo así la convivencia social y el desarrollo comunitario.

Asimismo, destacó que estas labores se realizan en coordinación con las Redes de Mujeres y autoridades municipales de Atlatlahucan, Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Jiutepec, Jojutla, Puente de Ixtla, Temixco, Xochitepec, Yautepec y Xoxocotla. “Se ha mostrado apertura y disposición para trabajar de manera conjunta en favor de los derechos de mujeres, niñas y adolescentes, con acciones que incidan en la prevención, atención y erradicación de la violencia de género”, subrayó la funcionaria.

En ese sentido, puntualizó que los trabajos incluyen pintura, limpieza general, poda de árboles, colocación de plantas, instalación de gravilla y bancas, así como el mejoramiento de juegos infantiles, con el propósito de que la ciudadanía se apropie de estos espacios y se reduzcan los factores de riesgo.

Además, adelantó que del 01 al 12 de septiembre de 2025 se llevarán a cabo en estos lugares jornadas comunitarias de talleres dirigidos a integrantes de las Redes de Mujeres. Con estas capacitaciones que abarcan automaquillaje, elaboración de shampoos y jabones, entre otras actividades se fomentará el autoempleo, se impulsará la autonomía económica y se abona al empoderamiento de las mujeres.

“Estas acciones inciden directamente en la calidad de vida de la población y coadyuvan al fortalecimiento del tejido social, ya que no sólo se generan espacios limpios y seguros, sino también oportunidades de desarrollo personal y comunitario” concluyó Velázquez Olivares.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Hablamos con dos especialistas en nutrición para conocer los beneficios de reducir los azúcares y optar por planes basados en proteínas y verduras.

Una alimentación equilibrada, combinada con actividad física regular, es clave para cuidarnos desde adentro y mantenernos en forma. Sin embargo, existen dietas rápidas, conocidas como “milagro”, que ganan popularidad especialmente en verano, prometiendo pérdida de peso acelerada. Entre ellas, las basadas en verduras y proteínas se han vuelto tendencia. Aunque ayudan a perder kilos rápidamente y generan sensación de saciedad, no son planes pensados para mantenerse a largo plazo.

¿Por qué se desaconsejan las dietas milagro?

"Estas dietas se desaconsejan porque, aunque prometen bajar de peso sin esfuerzo, suelen tener efectos negativos a corto y largo plazo. Cada plan debe adaptarse a las necesidades de la persona, y lo que funciona para uno puede ser perjudicial para otro", explica Catherine Montes, licenciada en ciencias de los alimentos y experta en nutrición.

Marta Agustí, directora nutricional de Advanced Nutrition Programme, añade:

"Suelen ser muy restrictivas y no enseñan a comer bien. Al final generan más ansiedad, menos energía y problemas digestivos o hormonales. Lo importante no es perder peso a toda costa, sino ganar salud".

La clave, subraya, está en aprender a alimentarse de forma equilibrada, sin buscar atajos.

Dietas bajas en carbohidratos y cetosis: beneficios y riesgos

Las dietas basadas en verduras y proteínas para inducir la cetosis son populares para adelgazar rápido, pues reducen casi por completo los carbohidratos, forzando al cuerpo a usar grasas como fuente principal de energía.

"La cetosis promueve pérdida inicial de peso (agua y grasa) al restringir carbohidratos, reduce el apetito gracias al efecto saciante de las grasas y proteínas, y mejora marcadores metabólicos como glucosa, insulina y triglicéridos", explica Montes.

Sin embargo, estas dietas tienen contraindicaciones: efectos secundarios iniciales como dolor de cabeza, irritabilidad, fatiga o mal aliento; dificultad para mantenerlas a largo plazo; y riesgo de deficiencias nutricionales.

"Al eliminar frutas, cereales integrales y legumbres puede faltar fibra, vitaminas C y del grupo B, y antioxidantes. Además, puede afectar la microbiota intestinal si no se incluyen suficientes verduras y alimentos fermentados", advierte Montes.

Mitos y realidades sobre eliminar azúcares

Existe la creencia de que todos los azúcares son perjudiciales, pero no es lo mismo el azúcar de la fruta que el de los ultraprocesados.

"El cuerpo necesita glucosa para funcionar, pero en la medida adecuada y acompañada de otros nutrientes. Lo cierto es que cuanto menos azúcar añadido consumas, mejor: dormirás mejor, tendrás más energía y tu piel lo notará. Pero eliminarlo de forma radical y sin criterio puede generar antojos y frustración", afirma Agustí.

Reducir azúcares, sobre todo los añadidos (refrescos, bollería, salsas comerciales), contribuye al bienestar general. A largo plazo mejora energía y estado de ánimo. Montes explica:

"El consumo de azúcares simples genera energía rápida pero inestable, provocando altibajos que afectan el ánimo. Reducirlos disminuye el riesgo de obesidad, diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y problemas metabólicos".

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

—Fotonota—

La mañana de este martes, inconformes con la resolución de jueces en materia familiar efectuaron un bloqueo en la calle Leyva, a la altura del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), en el centro de Cuernavaca.

Martes, 19 Agosto 2025 12:08

Niega CMIC adeudos a trabajadores

TXT
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

No faltan cuotas del IMSS en obras que se realizan en coordinación con el Infonavit, asegura dirigente.

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Morelos, Armando Núñez Iragorri, desmintió las versiones que señalan presuntos adeudos a trabajadores y al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la obra de viviendas que se realiza en coordinación con el Infonavit.

El dirigente aseguró que la información difundida en algunos medios sobre falta de pagos y la participación de empresas foráneas es falsa.

“Es totalmente mentira. Ahorita somos 10 empresas morelenses las que estamos participando. Todo se lleva en orden, con las altas correspondientes en el Seguro Social. Ni modo que no demos de alta la obra en el IMSS cuando es un proyecto del Infonavit, que además nos audita directamente”, declaró Núñez Iragorri.

El presidente de la CMIC Morelos destacó que hasta el momento no se ha presentado ninguna queja ni manifestación por parte de los trabajadores, que son alrededor de cien, entre albañiles y personal de campo, aunque se prevé que en el transcurso de la obra lleguen a participar hasta 500.

En cuanto a la contratación, explicó que la obra es administrada de manera directa por el Infonavit, sin intervención del gobierno estatal, lo que garantiza transparencia en los procesos.

Asimismo, señaló que tras conocer los señalamientos, solicitó a las empresas afiliadas información para verificar posibles irregularidades. Sin embargo, aclaró que no se ha detectado ninguna falta en los pagos ni en las aportaciones de seguridad social.

“La obra no ha sido detenida en ningún momento, trabajamos de la mano con el sindicato y todo está en orden. Son noticias falsas las que han circulado, pero nosotros seguimos avanzando y cumpliendo con los trabajadores”, enfatizó.

Finalmente, Núñez Iragorri reiteró que la CMIC Morelos continuará vigilando el cumplimiento de las obligaciones laborales y de seguridad social, al tiempo que respaldó a las constructoras locales que participan en este proyecto habitacional del Infonavit.

Modificado el Miércoles, 20 Agosto 2025 07:51
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*El objetivo es disminuir el número de accidentes viales y delitos cometidos a bordo de motocicletas: MSC*

El programa "Moto Segura", implementado en el municipio de Jiutepec, avanza de manera favorable con el objetivo de disminuir el número de accidentes viales y delitos cometidos a bordo de motocicletas, informó Manuel Sosa Colín, director de Tránsito municipal.

Explicó que la iniciativa surgió a partir del alto índice de incidentes relacionados con motocicletas. Actualmente, cerca del 90 por ciento de los accidentes de tránsito en la zona involucran a estos vehículos, incluso en choques donde participan exclusivamente dos motocicletas.

En tan sólo un mes de aplicación, del 21 de julio a la fecha, se han trasladado alrededor de 300 motocicletas al corralón, de las cuales 40 no contaban con ningún tipo de registro ni papeles, por lo que permanecen bajo resguardo de las autoridades.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*"Queremos que se vea a Jiutepec como un área estratégica, con un terreno de más de 40 hectáreas disponible para nuevas inversiones": ERC*

El alcalde de Jiutepec, Eder Rodríguez Casillas, señaló que el municipio, en coordinación con el gobierno del estado, trabaja en un plan para atraer empresas internacionales que puedan instalarse en los terrenos que actualmente ocupa Nissan, una vez que la compañía concrete su salida en 2026.

“El próximo año, en 2026, estaremos buscando generar interlocución con la federación y con empresas a nivel internacional. La gobernadora ha dado la pauta y el secretario Víctor Sánchez Trujillo también ha hecho lo propio. Queremos que se vea a Jiutepec como un área estratégica, con un terreno de más de 40 hectáreas disponible para nuevas inversiones”, declaró.

El edil destacó que se busca atraer a una empresa maquiladora o transformadora que dé un uso productivo al espacio que dejará Nissan, con el objetivo de mantener la actividad económica y generar empleos en la región.

Publish modules to the "offcanvas" position.