
Carl Dean, quien fue el esposo de la famosa cantante Dolly Parton durante casi seis décadas, falleció el lunes en Nashville, Tennessee, a los 82 años.
Su familia ha pedido respeto y privacidad en este momento tan doloroso. De acuerdo con un comunicado de la representante de Parton, Dean será enterrado en una ceremonia privada a la que solo asistirán los familiares cercanos.
Dolly Parton, visiblemente afectada, expresó en una declaración:
"Carl y yo compartimos muchos años maravillosos juntos. Las palabras no pueden describir el amor que tuvimos durante más de 60 años. Gracias por sus oraciones y apoyo".
La causa de la muerte no ha sido revelada.
Parton y Dean se conocieron en 1964, cuando Dolly, con 18 años, recién llegaba a Nashville. Ella lo describió como un hombre diferente a los demás, por su atención y su capacidad para mirarla a los ojos, algo poco común para ella en ese momento. A los dos años de conocerse, en 1966, se casaron en una pequeña ceremonia en Ringgold, Georgia, el Día de los Caídos.
Dean era un hombre de negocios exitoso, propietario de una empresa de pavimentación asfáltica en Nashville.
A lo largo de su matrimonio, ambos mantuvieron su vida privada alejada del ojo público. De hecho, en 1984, Parton reveló en una entrevista que muchas personas pensaban que Dean no existía, y que ella lo había inventado para mantener a la gente alejada de su vida personal.
A pesar de su bajo perfil en público, la relación entre Carl Dean y Dolly Parton siempre fue sólida, y él ocupó un lugar importante en su vida. En su memoria, la cantante agradece el cariño de quienes la han apoyado a lo largo de este triste suceso.
La FIA modifica su reglamento tras el incidente de Checo Pérez en el GP de Canadá 2024
TXT Sopitas
A partir de la temporada 2025, el director de carrera de la Fórmula 1 tendrá la autoridad para ordenar a un piloto que detenga su auto en caso de sufrir daños graves, una medida que surge tras la polémica protagonizada por Checo Pérez y Red Bull en el Gran Premio de Canadá 2024.
Durante esa carrera, Pérez perdió el control de su monoplaza y chocó contra el muro, causando serios daños en el alerón trasero. A pesar de la gravedad del incidente, el piloto recibió la orden de regresar a los pits, lo que generó preocupación por la seguridad, ya que el alerón colgando y las piezas sueltas podrían haber representado un peligro para los demás competidores. Checo fue penalizado con tres posiciones en la parrilla del siguiente Gran Premio.
En respuesta a este caso, la FIA ha implementado un nuevo reglamento. Según el artículo 26.10, si un auto presenta daños significativos que pongan en riesgo al piloto o a otros competidores, el director de carrera podrá ordenar que el coche abandone la pista tan pronto como sea seguro hacerlo. Este cambio busca evitar situaciones de peligro innecesarias y garantizar la seguridad de todos en la competencia.
Además, se ha introducido una modificación en las reglas de la vuelta de formación. A partir de 2025, todos los autos, incluidos aquellos que largan desde pits, deberán participar en la vuelta de formación antes de regresar al pit lane para el procedimiento de salida.
¡Rescate increíble! Bomberos salvan a Crash, un perrito que cayó en un pozo de 8 metros
TXT Milenio y EFFETÁ
Un perrito llamado Crash, de siete años, fue rescatado sin heridas luego de quedar atrapado en un hoyo profundo.
Elementos del Cuerpo de Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) auxiliaron a un can que, por accidente, cayó en un pozo de ocho metros de profundidad en un terreno baldío de la colonia Santiago Jaltepec, en Mineral de la Reforma.
Los cuidadores del perro pidieron ayuda al número de emergencias 911, ya que no podían sacarlo debido a la profundidad del hoyo.
En el reporte se informó que Crash, de siete años, había caído accidentalmente en el pozo, por lo que los bomberos, al llegar al sitio, iniciaron las maniobras de rescate utilizando un sistema de cuerdas y un trípode especializado para lograr su extracción.
El perrito fue rescatado sin heridas
Una vez fuera del pozo, los rescatistas revisaron su estado de salud y confirmaron que no tenía lesiones, por lo que fue entregado a su dueña, quien estuvo presente durante la operación.

Rectoría y el SITAUAEM acuerdan la conclusión del procedimiento de huelga emplazada para el 28 de marzo; destaca TSJ la justicia laboral para la resolución de conflictos.
Después de varios meses de tensión, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y el Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos (SITAUAEM) llegaron a un acuerdo para disipar el emplazamiento a huelga que estaba programado para finales de marzo.
En la Sala de Apelaciones 1 del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos (TSJ), los representantes de la máxima casa de estudios y del sindicato firmaron el convenio para dar por concluido el procedimiento de huelga contenido en el expediente HUELGA/14/2024.
Entre los acuerdos alcanzados destacaron: la impartición de talleres culturales en distintas facultades; el compromiso de la UAEM para atender descuentos indebidos a profesores de la Facultad de Psicología; el pago pendiente a una trabajadora académica; el respeto a la capacidad de estudiantes establecida en el reglamento de laboratorios a través de la Dirección de Técnicos Laboratoristas; y la entrega del Laboratorio 8 de Investigación Educativa de la Facultad de Medicina.
Además, la asignación de estacionamiento para el personal académico de la Unidad Biomédica; el pago de días económicos no disfrutados a docentes sindicalizados; mejoras en infraestructura y mantenimiento de instalaciones deportivas y seguridad para Técnicos Deportivos; la continuidad en la entrega de dotaciones de ropa de trabajo al SITAUAEM; entre otras necesidades de los trabajadores sindicalizados.
La rectora de la UAEM, Viridiana Aydeé León Hernández, acompañó a los representantes de la universidad en la firma del convenio y resaltó el apoyo y acompañamiento del TSJ en este proceso.
“Gracias al acompañamiento que el propio tribunal ha brindado a las y los estudiantes de la UAEM, así como a la buena disposición del SITAUAEM para encontrar acuerdos en beneficio de la comunidad estudiantil”, dijo.
En tanto, el magistrado presidente del Poder Judicial, Luis Jorge Gamboa Olea, atestiguó este acuerdo y destacó la importancia de la justicia laboral en la resolución de conflictos de manera pacífica y en buenos términos.
“Siempre son buenas noticias el que hayamos contribuido un poco en esta mediación y en el buen entendimiento que lograron. Gracias a ambas partes por la sensibilidad y la disposición”, expresó.
Impulsa Morelos 'La tierra que nos une' la innovación, economía y desarrollo con visión social
Reportero La Redacción
*La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, destacó que su administración apuesta por el contenido nacional y la colaboración entre gobierno, industria y universidades*
En el marco del seminario Talento y Relocalización, organizado por la Secretaría de Economía en la Universidad del Valle de México, campus Cuernavaca, la gobernadora Margarita González Saravia subrayó la importancia de fortalecer la economía con un enfoque social, incrementar el contenido nacional en la manufactura y consolidar a Morelos como un referente en ciencia y tecnología.
Durante el foro, la mandataria morelense, acompañada por Vidal Llerenas Morales, subsecretario de Industria y Comercio y representante de Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Economía del Gobierno de México, expresó: “No podemos pensar en generar progreso económico sin una visión social. Morelos tiene un 52 por ciento de personas en situación de pobreza, y pensar en el crecimiento es también pensar en todas esas personas”.
En este sentido, destacó que su gobierno apuesta por el progreso económico con inclusión, fomentando la colaboración entre el estado, las empresas y las universidades.
Explicó que, con base en un diagnóstico, se han identificado cuatro sectores fundamentales para el desarrollo del estado: industrial, agroindustrial, turístico, así como ciencia y tecnología, en los cuales se trabaja de manera conjunta.
Asimismo resaltó que Morelos cuenta con más de 42 centros de investigación nacional, federal y estatal, además de dos mil 500 investigadores, de los cuales 108 son de posgrados, lo que lo convierte en un referente en innovación y desarrollo técnico.
González Saravia anunció que se impulsará un diálogo constante para alinear la formación académica con las necesidades del sector productivo. También se promoverá la capacitación y el desarrollo de habilidades para generar empleos de calidad y fortalecer la competitividad del estado.
Por otra parte, la titular del Poder Ejecutivo reafirmó su respaldo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en su estrategia de manejo económico, basada en la prudencia, la valentía y la protección de la economía nacional.
En su intervención, Vidal Llerenas destacó: “Desde la Secretaría de Economía tenemos la convicción de que Morelos puede convertirse en una sede clave para la innovación y la generación de conocimiento”.
Al evento asistieron Víctor Sánchez Trujillo, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT); Laura Heredia Rubio, directora fundadora de Grupo TalentumMx, quien ofreció una ponencia; Alejandro Gallo Casas, director general de Laureate México, así como líderes del sector empresarial, académico y gubernamental.
Vuelca tractocamión en autopista La Pera-Cuautla
Reportero La Redacción
Un tractocamión volcó en el kilómetro 11 de la autopista La Pera-Cuautla, a la altura del municipio de Tepoztlán, la mañana de este miércoles.
Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) acudió al accidente del vehículo, que transportaba material peligroso.
La CEPCM pidió a los conductores ceder el paso a los vehículos de rescate, así como a la población circunvecina coadyuvar en los protocolos de seguridad, como la evacuación preventiva que se pudiera implementar por las autoridades.
Por su parte, Caminos y Puentes Federales (Capufe) anotó que tras el accidente hay cierre de circulación en ambos sentidos de la vía, por lo que pidió a los usuarios tomar precauciones.
Asimismo indicó que por seguridad la plaza de cobro Tepoztlán permanecerá cerrada en dirección a Cuautla y se desvía la circulación a la altura de la plaza de cobro Oacalco en dirección La Pera.
Instan a transportistas de Cuautla a iniciar denuncias
TXT Maciel Calvo / José Antonio Guerrero
Ruta 6 suspendió operaciones debido al asesinato de dos operadores y a las extorsiones.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano, exhortó a los concesionarios de la Ruta 6 del municipio de Cuautla a presentar la denuncia ante la Fiscalía General del Estado, tras la suspensión de operaciones de esta línea de transporte público debido al homicidio de dos de sus conductores y las constantes extorsiones de que son víctima.
Expresó que por este caso todavía no hay denuncia formal, y recordó que con anterioridad han sido atendidas las exigencias y denuncias presentadas por concesionarios de “rutas” y taxis de otros municipios que han expuesto ser víctimas de extorsiones por parte de células criminales o de cualquier otro ilícito.
Instó a los representantes de la Ruta 6 de Cuautla –que desde el lunes suspendió su itinerario de circunvalación a la comunidad de Tetelcingo- a tramitar la denuncia ante la fiscalía estatal, porque de esta forma la autoridad tendrá elementos para indagar y ejercer acciones contra los delincuentes.
“Requerimos la denuncia ciudadana, la denuncia de estas personas afectadas, porque de primera mano nos dan lugares de dónde, cómo y cuándo”, resaltó.
Agregó que aun cuando en este caso todavía no hay denuncia formal, la SSPC da seguimiento a la denuncia pública realizada hace un par de días por los concesionarios y se dará todo el apoyo de las autoridades para generar las condiciones para la reactivación de operaciones de esta línea de transporte público.
En tanto, el diputado local Sergio Livera Chavarría exhortó a los transportistas a presentar denuncias ante las instancias correspondientes para identificar y detener a los responsables de extorsionar a los operadores del transporte público en Morelos.
El llamado del legislador, que es el presidente de la Comisión de Tránsito, Transportes y Vías de Comunicación en el Congreso del estado, se dio luego de que la Ruta 6, que brinda servicio en Cuautla, suspendiera sus actividades debido a la inseguridad en la zona oriente del estado.
El legislador local señaló que atenderán el tema ante el Congreso del estado, y si así lo requieren los transportistas, se reunirá con estos para atender dicha problemática en la región oriente del estado.

Dentro de los temas que se discuten al interior del Congreso de la Unión se encuentra el dictamen en materia de nepotismo, y ante ello, el diputado federal de Acción Nacional, Adrián Martínez Terrazas, hizo un llamado para que se discutan todas las propuestas que están turnadas a la Comisión de Puntos Constitucionales, en especial las que han sido presentadas por el PAN, “y no solo las del oficialismo”.
Puntualizó que el GPPAN presentó una iniciativa mucho más amplia y estricta, “misma que Morena decidió ignorar y bloquear desde la Comisión de Puntos Constitucionales”. Esta propuesta no solo prohíbe que familiares de funcionarios de elección popular accedan a cargos públicos, sino que amplía esta restricción a familiares de todos los servidores públicos del gobierno, de los tres Poderes, de dirigentes partidistas e, incluso, de quienes participan en contrataciones públicas.
De igual manera, manifestaron que el voto de las y los diputados del PAN será a favor del dictamen en materia de nepotismo porque consideran que es un primer paso para avanzar en el tema. Sin embargo, afirmaron que el dictamen es limitado e insuficiente, ya que no combate de raíz las redes de nepotismo que existen en todos los niveles de gobierno.
Por último, el diputado Adrián Martínez afirmó que no descansarán hasta que sus propuestas sean incluidas y discutidas.
Convoca Sheinbaum a asamblea en el Zócalo para responder a EU
Reportero La Redacción
Pidió al pueblo de México asistir el próximo domingo 9 de marzo a una asamblea informativa en el Zócalo de la Ciudad de México, a las 12:00 horas, para anunciar acciones como respuesta a las medidas establecidas por el presidente Donald Trump.
Presentará acciones arancelarias y no arancelarias frente a los mexicanos.
“Cooperación y coordinación, sí; subordinación, intervencionismo, no. A México se le respeta, somos naciones iguales”, agregó la titular del Ejecutivo federal.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo convocó al pueblo de México a una asamblea informativa en el Zócalo de la Ciudad de México, el próximo domingo 9 de marzo, a las 12:00 horas, en la que dará a conocer las acciones arancelarias y no arancelarias que realizará en respuesta a la decisión unilateral del Gobierno de Estados Unidos de imponer 25 por ciento de aranceles a las exportaciones mexicanas, pese al Tratado Comercial que existe entre ambas naciones.
“Convoco a las mexicanas y mexicanos a una asamblea informativa en el Zócalo de la Ciudad de México el próximo domingo a las 12:00 del día, para compartirles las acciones que emprenderemos. Y entre todos afrontar juntos este desafío. Orgullosamente, somos un país libre, independiente y soberano. Juntas y juntos saldremos adelante”, resaltó durante su conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
Destacó que es tiempo de la defensa de México y de su soberanía, con tranquilidad y cabeza fría.
“Hago un llamado al pueblo de México, a todas y a todos, a enfrentar juntos este desafío. A mantenernos con unidad. Reitero: es tiempo de la defensa de México y su soberanía. Debemos estar atentos y tener tranquilidad, cabeza fría, es muy fuerte y poderoso nuestro pueblo y nuestra bendita nación”, agregó.
Puntualizó que la aplicación de medidas arancelarias y no arancelarias no tienen el propósito de iniciar una confrontación económica o comercial; sin embargo, aseveró que es inconcebible que no se piense en el daño que se está haciendo a las economías y a los pueblos de los dos países.
“Nadie gana con esta decisión; por el contrario, afecta a los pueblos que representamos”, sostuvo.
Aseguró que, desde el inicio de su administración el 1 de octubre de 2024, el Gobierno de México ha encabezado acciones contundentes contra la delincuencia organizada y el tráfico de fentanilo.
“Las propias cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de ese país (CBP, por sus siglas en inglés) muestran que las incautaciones de fentanilo en Estados Unidos provenientes de México se redujeron en 50 por ciento, de octubre de 2024 a enero de 2025”, destacó.
Además, informó que en estos cinco meses de gobierno se han asegurado: seis mil 998 armas de fuego, de las cuales 75 por ciento provienen de Estados Unidos; 121.4 toneladas de drogas incluyendo mil 260 kilogramos y un millón 332 mil 126 pastillas de fentanilo; se han desmantelado 329 laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetaminas e incautado la cifra histórica de 26.4 toneladas de cocaína, en operaciones marítimas; se detuvieron 13 mil 858 personas por delitos de alto impacto; y recientemente fueron trasladadas a Estados Unidos 29 personas privadas de su libertad acusadas de graves delitos relacionados con violencia y narcotráfico a EUA, esto en beneficio de la seguridad de ambos países. Lo cual ha permitido disminuir 15 por ciento los homicidios dolosos, entre octubre 2024 y febrero 2025.
“Por ello, somos enfáticos: no hay motivo, razón ni justificación que soporte esta decisión que afectará a nuestros pueblos y naciones. Lo hemos dicho de diferentes formas, cooperación y coordinación, sí; subordinación, intervencionismo, no. A México se le respeta. Somos naciones iguales”, comentó.
La jefa del Ejecutivo Federal puntualizó que el gobierno de Estados Unidos debe hacerse cargo de la crisis de consumo de opioides que ha causado tantas muertes en ese país, y que representa un problema de salud pública profunda.
“Asimismo, deben actuar contra los grupos delictivos que internan de manera ilegal, a través de sus puertos y aeropuertos, los precursores de fentanilo, así como a la delincuencia que produce, distribuye y vende ilegalmente el fentanilo y otras drogas, en su territorio, envenenando a sus habitantes”, refirió.
Destacó que, de acuerdo con un estudio del Instituto Cato de Washington, el 80 por ciento de los detenidos en los puertos de entrada de Estados Unidos por tráfico de fentanilo, entre 2019 y 2024, fueron ciudadanos estadounidenses. Incluso, refirió que la Comisión de Sentencias de los Estados Unidos informa que el 81.9 por ciento de los procesados por tráfico de drogas son de nacionalidad estadounidense.
Además, recordó que el Departamento de Justicia de los Estados Unidos reconoció, el pasado 8 de enero, que el 74 por ciento de las armas de alto poder incautadas en México provienen ilegalmente de los Estados Unidos.
“Quiero dejar claro que nosotros siempre buscaremos una solución negociada, como lo hemos propuesto, en el marco de respeto a nuestras soberanías. Pero la decisión unilateral que toma Estados Unidos afecta a las empresas nacionales y extranjeras que operan en nuestro país y afecta a nuestros pueblos”, agregó.
Aseguró que la economía mexicana está fuerte, gracias a que desde hace seis años se ha fortalecido el mercado interno; se crean empleos mediante la inversión pública; se aumenta el salario mínimo y se han fortalecido los Programas para el Bienestar.
“Tenemos una economía fuerte y, sobre todo, un pueblo empoderado, consciente, que se ha convertido en la principal fuerza política y motor del desarrollo de nuestro país”, dijo.
Señaló que el Gobierno de México continuará buscando el diálogo con Estados Unidos para encontrar una alternativa con argumentos y racionalidad.
Privan de la libertad a un hombre en Cuernavaca
Reportero Alejandro López
Individuos se lo llevaron por la fuerza en una camioneta, en la colonia Lomas del Ajonjolinar.
Un hombre fue privado de su libertad por dos delincuentes en la colonia Lomas de Ajonjolinar de Cuernavaca, la tarde del martes.
En relación con lo ocurrido, la Policía informó que fue al filo de las 15:55 horas de ayer cuando los individuos interceptaron a la víctima en la calle Benito Juárez de la colonia en mención.
Al respecto, testigos refirieron que los delincuentes se llevaron al afectado en una camioneta negra, la cual era custodiada por otro vehículo.
Por tal motivo, el hecho fue comunicado al número de emergencias 911.
Más tarde, elementos policiacos realizaron recorridos en busca de los vehículos, pero no lograron ubicarlos.