Para Estados Unidos, enfrentar a cárteles mexicanos es una 'misión militar'
TXT AN / LP
El gobierno estadounidense, a través de su asesor de Seguridad Interna, Stephen Miller, ha declarado que está dispuesto a utilizar todos los recursos necesarios para enfrentar a los cárteles mexicanos, a quienes considera una amenaza terrorista extranjera.
Durante una rueda de prensa el lunes, Miller enfatizó que la situación no solo se trata de una misión de seguridad nacional, sino que también implica una “misión militar”.
Miller indicó que el presidente Donald Trump está evaluando todas las opciones para contrarrestar a los grupos criminales mexicanos, los cuales, según él, controlan territorio en México y representan un peligro significativo para los Estados Unidos.
"El presidente Trump está desplegando un enfoque multifacético para poner fin a los delitos de los migrantes, sellar la frontera sur, repeler la invasión y cerrar las redes de tráfico, las redes de contrabando y ahora las organizaciones terroristas extranjeras en forma de cárteles criminales y pandillas transnacionales", afirmó.
Recientemente, la administración Trump ha designado a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras, lo que le da acceso a una variedad de acciones legales y militares para enfrentar a estas organizaciones.
Además, Miller destacó la importancia de la Bahía de Guantánamo en el plan del gobierno para manejar y expulsar a criminales extranjeros de alta amenaza, incluidos miembros de cárteles y pandillas transnacionales.
Según él, el Departamento de Defensa ha estado enviando más recursos a la frontera sur para reforzar la seguridad y hacer frente a lo que Trump ha descrito como una "invasión".
La administración Trump ha adoptado un "enfoque multifacético" para enfrentar la crisis fronteriza, que incluye medidas de seguridad nacional y acciones militares directas contra las organizaciones criminales.
Ana Brenda Contreras presume su embarazo con emotiva sesión de fotos a semanas de dar a luz
TXT TVNotas
Ana Brenda Contreras está a solo unas semanas de convertirse en mamá y ha compartido con sus seguidores una emotiva sesión de fotos en la que muestra su embarazo con orgullo y felicidad.
A través de su cuenta de Instagram, la actriz publicó imágenes en las que luce una prenda negra que deja al descubierto su pancita.
Junto a las fotografías, compartió un mensaje lleno de emoción:
"Este maravilloso y duro camino de hacer vida y reinventarte, donde eres más vulnerable pero más fuerte que nunca… somos dos las que nos estamos preparando para nacer. Gracias vida. Aria, mi bolita de amor. Agradecida por tanto amor de l@s tí@s”, escribió.
La publicación rápidamente se llenó de mensajes de cariño y felicitaciones de sus seguidores y de varias figuras del espectáculo, como Angelique Boyer, Majo Aguilar, Isabel Lascurain, Rebeca De Alba, Yalitza Aparicio y Ana Martin, entre muchas otras.
Ana Brenda y su dulce espera
Desde que anunció su embarazo en diciembre de 2024, la protagonista de La que no podía amar ha compartido cada momento de esta etapa con sus seguidores.
Además, el pasado 27 de enero celebró su primer aniversario de bodas con Zacarías Melhem, con quien espera con emoción la llegada de su primera hija.
Aunque no ha revelado la fecha exacta del nacimiento, se estima que la pequeña Aria podría llegar al mundo en mayo de 2025. Mientras tanto, Ana Brenda y Zacarías se preparan para recibirla, eligiendo los artículos que usará y organizando todo para este nuevo capítulo en sus vidas.
Su esposo también ha mostrado su emoción en redes sociales. En la reciente publicación de la actriz, dejó un tierno comentario: "hermosa”.
Un bebé arcoíris después de una pérdida dolorosa
Este embarazo llega después de un momento difícil para la actriz. En septiembre de 2024, Ana Brenda compartió públicamente el dolor que vivió tras perder un bebé, describiéndolo como una experiencia devastadora.
"Hay un dolor único que viene de preparar un lugar en tu vida y en tu corazón para un bebé que nunca llega”, expresó en un emotivo video, donde también hizo un llamado a la empatía hacia quienes han pasado por una situación similar.
"Ya han pasado un par de meses y estamos bien, con un angelito más en el cielo. Mi amor y visibilidad a todxs los que pasaron por una pérdida”, agregó.
La llegada de Aria representa un símbolo de esperanza y felicidad para la pareja. Como muchas familias que han pasado por pérdidas gestacionales, Ana Brenda y Zacarías ven a su hija como su "bebé arcoíris", un término que se usa para describir a los bebés que nacen después de una pérdida, trayendo luz tras la tormenta.
Ahora, a pocas semanas del gran día, la actriz sigue compartiendo su felicidad con sus seguidores, quienes esperan con ella la llegada de su primera hija.
El corredor más viral del Maratón Lala responde a su inesperada fama
TXT El Siglo de Torreón
Aclara rumores sobre su participación y habla sobre su compromiso con un estilo de vida saludable.
Días después de la edición 2025 del Maratón Lala, el corredor que se volvió tendencia tras la difusión de una imagen tomada por El Siglo de Torreón rompió el silencio para hablar sobre el impacto que ha tenido su viralidad en redes sociales.
Ricardo Oviedo, lagunero de 22 años, es un apasionado del ejercicio y la vida fitness, algo que refleja en sus redes sociales. Tras completar el maratón, una fotografía capturada por Enrique Terrazas lo catapultó a la popularidad, despertando la curiosidad del público sobre su identidad.
En entrevista con El Siglo de Torreón, Ricardo compartió cómo ha vivido esta experiencia y cómo lo ha motivado a continuar promoviendo hábitos saludables.
"Me siento halagado. Recibí muchos mensajes de amigos y familiares. A veces, por la dismorfia corporal, uno no ve su progreso, pero esto me hizo valorar lo que he logrado, no por los demás, sino porque me permitió cambiar mi percepción y reafirmar que voy por buen camino", expresó.
Tras la repercusión en redes, el corredor publicó un video para agradecer el apoyo y responder a comentarios negativos.
Algunos lo criticaron por correr sin camisa, llamándolo "inapropiado", a lo que Ricardo respondió que su decisión se basa en la temperatura de la región y en su disciplina fitness, donde es común entrenar así.
"No es lo que algunos creen. Hace mucho calor y, además, en el mundo fitness es normal. En competencias de fisicoculturismo, por ejemplo, se exige estar sin camisa porque el físico es lo que se evalúa", explicó.
El atleta también mencionó que, aunque ha participado en otras carreras y competencias, nunca había recibido tanta atención como con esta imagen.
Aprovechó la oportunidad para hablar sobre la constancia y sacrificios que requiere su estilo de vida. Destacó que su físico es resultado de esfuerzo, disciplina en el ejercicio y alimentación, lo que ha implicado dejar de lado ciertos placeres como fiestas y comidas no saludables.
5 colores ideales para combinar el mocha mousse en primavera-verano 2025
TXT Harper's Bazaar
El color mocha mousse puede ser una opción desafiante para la temporada primavera-verano 2025. Aunque es perfecto para los meses más fríos, su tonalidad cálida y dulce puede no ser la más adecuada para los días soleados o noches de fiesta. Sin embargo, con las combinaciones correctas, puedes llevarlo con estilo.
Aquí te compartimos 5 colores ideales para combinarlo y lograr un look fresco y equilibrado.
Azul celeste
Al incorporar este color, suavizas el look. El azul celeste transmite serenidad y confianza, creando un contraste perfecto con el mocha mousse.
Rosa claro
Un rosa suave es ideal para complementar el mocha mousse. Evita tonos intensos como el rosa Barbie y opta por un rosa suave, que aporta feminidad, dulzura y frescura.
Lila
Esta combinación es perfecta para quienes buscan un equilibrio entre la calidez del mocha mousse y la creatividad del lila. El lila añade un toque espiritual y creativo a tu conjunto.
Blanco
El blanco es siempre una opción ganadora. Su pureza y sofisticación elevan cualquier look, haciendo que el mocha mousse se vea más fresco y moderno.
Negro
Si buscas elegancia y formalidad, el negro es la clave. Combina el mocha mousse con prendas o accesorios en negro para proyectar poder y sofisticación, ideal para un día de oficina.
Con estos consejos, el mocha mousse puede convertirse en un color versátil para la primavera-verano 2025, ¡solo hay que saber combinarlo correctamente!

El peso mexicano experimentó una caída significativa este martes, depreciándose más que otras monedas globales, luego de la entrada en vigor de un arancel del 25% a los productos provenientes de México, una medida que amenaza con perjudicar aún más la economía local.
En este contexto, el peso llegó a cotizar en 20.87 por dólar, lo que representó un retroceso de 0.91%, aunque más temprano se debilitó hasta alcanzar 21.0020 unidades, su nivel más bajo en un mes.
La firma Banco Base advirtió que "con el arancel es muy probable que México caiga en recesión", añadiendo que "la elevada incertidumbre frenará proyectos de inversión y limitará el crecimiento económico de México".
La economía del país depende en gran medida de su relación comercial con Estados Unidos, a quien exporta más del 80% de sus productos. Una encuesta realizada por el banco central reveló que se espera que el Producto Interno Bruto (PIB) de México se modere este año, con un crecimiento estimado de solo 0.8%, frente al 1.2% alcanzado en 2024.
En respuesta, la presidenta Claudia Sheinbaum condenó la decisión del gobierno de Donald Trump y anunció que, este domingo, revelará las medidas arancelarias y no arancelarias que México implementará en contra de Estados Unidos.
A pesar de la fuerte volatilidad en los mercados, algunos analistas coincidieron en que las pérdidas del peso mexicano no fueron tan drásticas, dado el impacto de los aranceles, debido a las expectativas de que ambas administraciones podrían llegar a un acuerdo.
La firma CIBanco expresó que "habrá que esperar a comprobar si hay margen de negociación o si, por el contrario, estamos asistiendo al inicio de una ‘guerra comercial’ en toda la extensión del concepto".
El presidente Donald Trump también impuso aranceles a Canadá y China, quienes, a diferencia de México, respondieron inmediatamente con medidas similares.
Hace un año, el peso mexicano se destacaba como una de las divisas más estables frente al dólar, pero desde junio comenzó a debilitarse rápidamente, especialmente después de la contundente victoria electoral de Sheinbaum y su partido, lo que abrió la puerta a reformas constitucionales controvertidas ya aprobadas.
En comparación con los 16.96 pesos por dólar que se registraban en marzo de 2024, el peso ha sufrido una depreciación cercana al 20%. Desde la victoria de Trump en las elecciones de noviembre, la moneda mexicana ha permanecido por encima de los 20 pesos por dólar.
La incertidumbre también afectó al mercado bursátil, con el índice S&P/BMV IPC cayendo un 1.51% a 51,294.18 puntos. Las pérdidas fueron lideradas por los títulos de Grupo Financiero Inbursa, que cayeron un 4.19% a 45.77 pesos, seguidos por los de Alfa, con una caída del 3.50% a 16.82 pesos.
Ciudadanos, dispuestos a participar en elección judicial: INE
Reportera Tlaulli Preciado
Junta Local en Morelos realiza las visitas a las personas elegidas para ser funcionarias de casilla.
Elizabeth Hernández Loyola, vocal de Capacitación del Instituto Nacional Electoral (INE) en Morelos, informó que hay un avance del 75 por ciento en la visita a las personas que fueron insaculadas para ser funcionarias de casilla en el proceso de elección de integrantes del Poder Judicial.
Explicó que la capacitación se desarrolla como se tiene previsto, y a la fecha la ciudadanía ha mostrado disposición, pero admitió que muchas personas tienen dudas respecto a cómo se realizará técnicamente esta elección.
Recordó que hace unas semanas se insaculó a más de 200 mil personas para esta primera fase del proceso extraordinario. A la fecha, precisó, llevan un avance del 75.64 por ciento en el estado.
Los capacitadores electorales ya visitaron a 152 mil 599 ciudadanos, aunque restan algunas semanas.
De este total, poco más de 13 mil llevan una capacitación, es decir, ya aceptaron en su momento ser funcionarios de mesa directiva de casilla si resultan insaculados por segunda ocasión.
Dijo que han encontrado disposición, pero dudas por cómo se llevará a cabo el proceso, en cuanto a detalles, pues se elegirá el 1 de junio a integrantes del Poder Judicial federal.
Comentó que hay cierta confusión sobre cómo se votará, cuántas casillas van a llenar, cómo se conocerá a los aspirantes, entre otros detalles. Al respecto, destacó que en la segunda etapa se darán más capacitaciones y difusión a la ciudadanía sobre cómo se va a marcar en los recuadros, incluso, por colores.
Afirmó que se trabajó en un modelo de boletas lo más sencillo posible.
Alejandro Sanz anuncia gira por México con 18 conciertos este año
TXT Milenio
Alejandro Sanz ha confirmado su regreso a los escenarios mexicanos con una gira que incluirá aproximadamente 18 conciertos.
En una entrevista con Yordi Rosado, el cantautor español adelantó que su tour por México dará inicio en septiembre de este año.
“En septiembre empezamos en México, han de ser unos 18 shows ahí en el país, así que nos veremos muy pronto”, declaró Sanz durante la conversación.
Aunque el artista no reveló aún las ciudades que visitará ni el recinto donde arrancará la gira, se espera que en los próximos meses dé a conocer más detalles a través de sus redes sociales. Este anuncio ha generado gran expectativa entre sus seguidores, quienes esperan su regreso a México, un país con el que ha mantenido una conexión especial a lo largo de su carrera.
El intérprete de Amiga mía y Corazón partío ha realizado múltiples presentaciones en territorio mexicano, siempre con gran éxito. En sus giras anteriores, ha visitado ciudades como Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, por lo que se espera que estos destinos sean incluidos nuevamente en su recorrido.
Alejandro Sanz, una trayectoria de éxito
Con una trayectoria de más de 30 años en la música, Alejandro Sanz sigue consolidándose como uno de los artistas más influyentes en el ámbito latino, y su próxima gira promete ser una de las más esperadas del año.
Su éxito internacional comenzó con el álbum Viviendo deprisa (1991), pero fue con Más (1997) y su icónica canción Corazón partío que alcanzó reconocimiento global. Desde entonces, ha acumulado múltiples premios y sigue siendo una referencia en la industria musical.
Los fans mexicanos ya esperan con entusiasmo el regreso del artista, quien ha demostrado un cariño especial por México a lo largo de su carrera.
Sheinbaum convocará mitin en el Zócalo el 9 de marzo contra aranceles de Trump
TXT José Gerardo Mejía
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, hizo un llamado a su grupo parlamentario para sumarse a la protesta que encabezará la presidenta Claudia Sheinbaum en el Zócalo de la Ciudad de México, en contra de los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impondrá a mercancías mexicanas este martes.
Tras una reunión entre Sheinbaum y los coordinadores parlamentarios este lunes, Monreal Ávila informó al diputado vocero de Morena, Arturo Ávila Anaya, que la movilización se llevará a cabo el próximo 9 de marzo.
“Por lo que te pido de manera atenta prever lo necesario para que la acompañemos en el Zócalo de la Ciudad de México”, solicitó Monreal a Ávila Anaya.
El líder de Morena explicó que no habrá reunión plenaria mañana debido a “los eventos previamente programados y las decisiones unilaterales del presidente estadounidense Donald Trump”.
Además, destacó la importancia de respaldar a Claudia Sheinbaum frente a los aranceles del 25% sobre productos mexicanos que se exportan a Estados Unidos.
“Respecto a la aplicación de aranceles por un 25% a mercancías mexicanas que se exportan a su país, debemos respaldar incondicionalmente a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum”, expresó Monreal Ávila.
Durante una conversación con Sheinbaum, discutieron posibles medidas en defensa de la soberanía y la economía de México, exigiendo el respeto al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Monreal reiteró que la presidenta Sheinbaum probablemente emita un pronunciamiento en la mañanera de este martes y convocará a la movilización para el domingo 9 de marzo a las 11:00 de la mañana.
Descubre las funciones ocultas de la manzanita trasera de tu iPhone
TXT Informador
El logo de Apple, la icónica manzana con un mordisco, no solo es un símbolo de la marca, sino que tiene varias funciones prácticas en los modelos más recientes de iPhone. A lo largo de los años, esta manzana ha sido un distintivo visual, pero también ha evolucionado para ofrecer más de lo que parece.
En modelos como el iPhone X, iPhone 11 y versiones posteriores, el logo en la parte posterior del teléfono funciona como una superficie táctil. Esto significa que puedes activar diversas funciones solo con tocar la parte trasera del dispositivo. Algunas de las acciones que puedes realizar son:
- Realizar capturas de pantalla.
- Acceder rápidamente a la cámara.
- Ajustar el volumen o bloquear la pantalla.
- Controlar la rotación de la pantalla.
- Abrir el centro de control o encender la linterna.
- Silenciar el dispositivo o activar Siri.
Para activar esta función, sigue estos pasos:
- Abre la app "Configuración" en tu iPhone.
- Ve a "Accesibilidad" y luego selecciona "Tocar".
- Entra en "Toque posterior" y elige la cantidad de toques para activar las acciones que prefieras.
Es importante tener en cuenta que si tu iPhone está con una funda gruesa, esta función podría no funcionar correctamente. Apple continúa innovando para mejorar la accesibilidad y la experiencia del usuario con cada dispositivo.
Hallan nueve cuerpos en Puebla; podrían ser jóvenes desaparecidos de Tlaxcala
TXT LTS
Este domingo, fueron encontrados los cuerpos de nueve personas, cinco hombres y cuatro mujeres, en la localidad de Calapa, Puebla, cerca de la autopista Cuacnopalan-Oaxaca, en las cercanías del municipio de San José Miahuatlán.
Las víctimas presentaban huellas de tortura y signos evidentes de haber sido desmembradas. Aún no se ha revelado la identidad de los fallecidos.
Medios locales han señalado que los cuerpos podrían corresponder a un grupo de estudiantes originarios de Tlaxcala, quienes fueron reportados como desaparecidos en días recientes mientras viajaban hacia Huatulco.
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca ha confirmado la desaparición de cuatro jóvenes de Tlaxcala, dos hombres y dos mujeres, en la zona costera, que incluye las playas de Puerto Escondido, Puerto Ángel y Huatulco.
Según el informe oficial, una de las desaparecidas, Brenda Mariel Salas Moya, fue hallada con vida en Puebla. Sin embargo, las autoridades continúan la búsqueda de Angie Lizeth Pérez García, quien fue vista por última vez el 27 de febrero mientras viajaba en un vehículo Ford Fiesta con placas de Yucatán.
Además, las investigaciones siguen para localizar a Raúl Emmanuel González Lozano y Noemí Yamileth López Moratilla, quienes fueron vistos por última vez el 28 de febrero en la playa de Zipolite, en San Pedro Pochutla.
En tanto, algunos reportes indican que la joven Lesly Noya también podría estar entre los desaparecidos. Se sabe que su ficha de búsqueda fue emitida en Tlaxcala, donde fue vista por última vez el 24 de febrero en el municipio de Yauhquemehcan, aunque aún se desconoce si existe alguna relación directa con los hechos ocurridos en Puebla.