Chingu Amiga apoya a migrante deportada de Estados Unidos, pero la critican por lucrar con su historia
TXT Infobae
La creadora de contenido surcoreana realizó la acción como parte de un reto por alcanzar los 15 millones de seguidores.
Chingu Amiga desató una fuerte polémica en redes sociales tras compartir un video en YouTube titulado La deportaron de Estados Unidos y la dejaron sin nada en México, fui a ayudarla. En la grabación, visita una comunidad en Oaxaca junto con el influencer Huarache Oaxaqueño para brindar apoyo a Erika, una mujer mexicana que recientemente fue deportada junto con sus hijos.
¿Qué mostró el video?
En el material, la influencer llega hasta la vivienda de Erika, quien cuenta su historia. Relata que, tras la separación de su esposo, quien la abandonó por otra mujer, buscó asilo en Estados Unidos para darles una mejor vida a sus hijos.
Estuvo en el país durante casi todo 2024, hasta que un día las autoridades irrumpieron en la casa que rentaba y la deportaron junto con sus pequeños, sin permitirle llevar sus pertenencias. Desde su retorno a México, ha enfrentado dificultades económicas.
Como apoyo, Chingu Amiga le compró un sofá cama, una mesa plegable, cobijas, alimentos y juguetes para los niños, aunque mencionó que le faltó comprar almohadas. También explicó que esta acción formaba parte de un reto por alcanzar los 15 millones de suscriptores, aunque decidió adelantarlo.
Críticas y reacciones
El video generó reacciones divididas en YouTube y TikTok, con opiniones tanto a favor como en contra:
"Siempre lucra con el sufrimiento de los demás, no es la primera vez”.
“Nunca me gustó su contenido”.
“Pidió permiso para grabar y fue con Huarache Oaxaqueño, que sí ayuda a la gente. Si pudo llevar más cosas o no, lo hizo de corazón”.
"Solo lo hace para su propio beneficio y para limpiar su imagen”.
La respuesta de Chingu Amiga
Ante la controversia, la influencer contestó en los comentarios de YouTube, mostrando sorpresa por las críticas.
"No sabía que habría tantas críticas por subir un video de ayuda. Lo hice porque era un reto de 15M (aunque aún no llego), pero pensé que estaría bien compartir estas historias para demostrar que podemos ayudar poco a poco para vivir mejor… ¡Iba a seguir ayudando, pero ya no sé!”.
@candresperedo Funan a “Chingu” amiga por ayuda a familia mexicana deportada! Opiniones divididas en las redes! #chinguamiga #chingu #deportaciones #noticias ♬ sonido original - Candrés Peredo
México atraviesa ‘momento definitivo’, pero aranceles 'afectan más a EU': Sheinbaum
TXT EFE
La presidenta Claudia Sheinbaum declaró este miércoles que el país atraviesa “un momento muy definitivo” tras la imposición de un 25% de aranceles a productos mexicanos por parte de Estados Unidos. Ante esta situación, advirtió que si los gravámenes se mantienen, México podría “buscar” nuevos socios comerciales como Canadá.
“Lo que sí puedo decirles es que es un momento muy definitivo para México, dependiendo de lo que pase estos días hasta el domingo”, expresó en su conferencia matutina.
Sheinbaum enfatizó que no habrá “sumisión” por parte de México y aseguró que la “economía está bien”. Además, reiteró que, en caso de ser necesario, se considerarán alternativas comerciales.
"Y sí, de seguir las circunstancias, vamos a buscar a Canadá y a otros países", afirmó.
Es un momento muy definitivo para #México, pero no habrá "sumisión" ante aranceles, dice la presidenta @Claudiashein.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) March 5, 2025
En caso de seguir sin acuerdos, #México se acercará a #Canadá y a otros países para tener acuerdos económicos. pic.twitter.com/Nd1Raa3sSI
Sin embargo, la mandataria esperará la llamada programada para este jueves con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con la expectativa de que los aranceles puedan ser suspendidos antes del domingo. Ese día, convocó a los ciudadanos al Zócalo de la Ciudad de México, donde presentará el plan de respuesta comercial a Washington.
Sobre la llamada con Trump, Sheinbaum señaló que aún se está definiendo el horario, pero que tentativamente se realizará por la mañana. En dicha conversación, buscará negociar el fin de los aranceles impuestos el martes.
“Si permanecen (los aranceles) nosotros también tenemos que tomar decisiones, y son decisiones importantes para el futuro del país. Son sustantivas, porque nosotros tenemos que defender la soberanía, la independencia de México”, afirmó.
"Si es necesario, se van a buscar otros socios comerciales, en el marco de la soberanía y la dignidad", agregó.
Respecto a los efectos de los aranceles en la economía mexicana, Sheinbaum reconoció que hay impactos, pero subrayó que “en el muy corto plazo afectan más a Estados Unidos”.
Destacó que las economías de ambos países están estrechamente vinculadas y que el T-MEC ha sido clave en la relación trilateral con Estados Unidos y Canadá. Atribuyó la decisión de Trump a una medida “unilateral” sin una justificación clara.
En cuanto a los efectos inmediatos, señaló que el peso mexicano reaccionó al alza frente al dólar, alcanzando los 21 pesos por unidad, aunque resaltó que la moneda se mantuvo más estable que en otros momentos de crisis, como el primer mandato de Trump, la administración de Enrique Peña Nieto o el inicio de la pandemia de Covid-19.
Al ser cuestionada sobre el impacto de los aranceles en los programas del Bienestar, Sheinbaum aseguró que estos están garantizados y que los beneficiarios no deben preocuparse. Además, afirmó que su gobierno implementará medidas para hacer frente a los gravámenes.
Finalmente, reiteró que, independientemente de si Trump decide modificar o suspender los aranceles, el evento en el Zócalo se llevará a cabo el domingo para “informar” sobre la situación y la respuesta del país ante una posible negativa de cambio por parte del gobierno estadounidense.
Coparmex llama al Gobierno a actuar con firmeza contra aranceles de Trump
TXT EFE
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) hizo un llamado este martes al Gobierno de México para que adopte una postura firme y utilice los mecanismos establecidos en el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para impugnar los aranceles del 25 % impuestos por la administración de Donald Trump a productos mexicanos.
La patronal, que representa a más de 36.000 negocios que aportan el 30 % del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano, destacó que la estabilidad de la relación económica con los principales socios comerciales del país debe ser una prioridad, pero siempre bajo condiciones equitativas y recíprocas.
“Instamos al gobierno de México a adoptar una postura firme y a hacer uso de los mecanismos establecidos en el T-MEC para impugnar esta medida arbitraria”, subrayó Coparmex en un comunicado.
Asimismo, la confederación pidió fortalecer la diversificación de mercados y reducir la dependencia de un solo país, a través de “estrategias que fomenten la competitividad y el crecimiento de las empresas mexicanas en los mercados internacionales”.
Desde este martes, los aranceles comenzaron a aplicarse como parte de una medida unilateral que, según Coparmex, viola los principios del T-MEC y pone en riesgo la competitividad de la región.
A partir del 2 de abril, se implementarán medidas recíprocas en productos agrícolas, lo que podría aumentar la incertidumbre en las cadenas de suministro y el comercio bilateral.
“La competitividad de nuestra economía no puede verse comprometida por decisiones unilaterales que desconocen los beneficios de la cooperación regional”, enfatizó la organización.
Coparmex también advirtió sobre las posibles consecuencias económicas de esta imposición arancelaria, las cuales podrían llevar a México a una recesión y elevar el tipo de cambio por encima de los 22 pesos por dólar.
De igual forma, señaló que los aranceles impactarán los costos de producción, el poder adquisitivo de las familias y generarán presiones inflacionarias tanto en México como en Estados Unidos.
Ante esta situación, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que en los próximos días sostendrá una llamada con su homólogo estadounidense, Donald Trump, con el objetivo de suspender los aranceles.
Además, en su habitual conferencia en el Palacio Nacional, Sheinbaum expresó que México evaluará la búsqueda de otros mercados debido a la alta dependencia de EE. UU. para sus exportaciones, al tiempo que no descartó la posibilidad de imponer aranceles de vuelta.
Atiende CEPCM accidente de tractocamión que transportaba gas natural
Reportero La Redacción
La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informó que, a las 07:15 horas de este miércoles, se recibió el reporte de un accidente ocurrido sobre el kilómetro 10+300 de la autopista La Pera-Cuautla, a la altura del municipio de Tepoztlán, en el que se vio involucrado un tractocamión que transportaba gas natural.
Personal de la Dirección de Atención a Emergencias y Desastres se desplazó de inmediato al lugar y utilizando equipos de respiración autónoma se procedió al cierre de las válvulas, logrando contener la fuga del material.
Como medida preventiva se implementó el cierre de la circulación en ambos sentidos del tramo carretero y se emitió un aviso de evacuación preventiva para las colonias San José, Tejería, Presa y Navidad, ubicadas en las cercanías del área afectada.
Es importante destacar que no se reportaron personas lesionadas ni decesos; los daños ocasionados fueron exclusivamente materiales.
En la atención del incidente se trabaja de manera coordinada con el personal de la Guardia Nacional (GN), Caminos y Puentes Federales (Capufe), Protección Civil del municipio y el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), con el objetivo de garantizar la seguridad y el control de la situación en todo momento.
La CEPCM anotó que continúa monitoreando la situación y mantiene el despliegue de personal en la zona para garantizar la seguridad de la población.
Arteterapia: una herramienta para mejorar tu salud mental
TXT Excelsior
La arteterapia es una disciplina terapéutica que utiliza el arte como medio para mejorar la salud mental y emocional. En un mundo donde el estrés, la ansiedad y la depresión son comunes, esta práctica se ha vuelto cada vez más popular como complemento de las terapias psicológicas tradicionales.
¿Qué es la arteterapia?
La arteterapia permite a las personas canalizar sus emociones y pensamientos a través de diversas formas artísticas, como la pintura, el teatro, el baile o la música. A diferencia de otras terapias, no es necesario tener habilidades artísticas, ya que el objetivo es utilizar el proceso creativo para mejorar el bienestar, no para crear obras maestras.
¿Dónde se aplica la arteterapia?
Esta práctica se utiliza en diversos entornos, como hospitales, escuelas, centros de rehabilitación y consultas privadas. Es útil para tratar personas con ansiedad, depresión, trastornos de conducta, autismo, demencia, estrés postraumático, entre otros. También es efectiva para ayudar a quienes atraviesan situaciones de crisis emocional o duelo. Por ejemplo, un paciente con cáncer puede reducir el estrés mediante actividades artísticas, mientras que niños con dificultades de comunicación pueden usar el arte para expresarse sin palabras.
Técnicas comunes en arteterapia
Las técnicas más frecuentes incluyen:
- Dibujo y pintura: Para expresar emociones de forma libre.
- Escultura y modelado: Para mejorar la concentración y la paciencia.
- Collage: Para explorar la identidad y la memoria.
- Danza y movimiento: Para liberar emociones y conectar con el cuerpo.
- Música: Para estimular la relajación y la comunicación emocional.
- Escritura creativa: Para canalizar sentimientos a través de las palabras.
Cada técnica se adapta a las necesidades individuales de cada persona, ofreciendo un enfoque flexible y eficaz.
Entre los principales beneficios de la arteterapia se encuentran:
- Facilita la expresión emocional: Permite a las personas expresar sus sentimientos sin el temor al juicio.
- Reduce el estrés y la ansiedad: El proceso creativo fomenta la relajación y concentración.
- Mejora la autoestima: Ayuda a las personas a sentirse más seguras y confiadas.
- Favorece la resolución de conflictos emocionales: Facilita la comprensión y resolución de problemas internos.
- Fomenta la conexión con el presente: Ayuda a desconectarse de las preocupaciones cotidianas.
- Potencia las habilidades sociales: En terapias grupales, mejora la comunicación y las relaciones interpersonales.
La arteterapia es una poderosa herramienta para el bienestar emocional y mental, ofreciendo una forma accesible y efectiva de conectar con las emociones a través del arte.
Diputados aprueban reforma contra reelección y nepotismo, entrará en vigor en 2030
TXT EFE
Este martes, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que reforma y adiciona diversos artículos de la Constitución Mexicana con el objetivo de prohibir la reelección consecutiva y el nepotismo electoral. La reforma afecta los artículos 55, 59, 82, 115, 116 y 122 de la Constitución.
La propuesta fue respaldada por una amplia mayoría, con 477 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, contando con el apoyo de la oposición.
En cuanto al tema del nepotismo electoral, se aprobó una modificación enviada por el Senado, que pospone su implementación hasta 2030, en lugar de 2027 como había sugerido la presidenta Claudia Sheinbaum.
La reforma establece la prohibición de la reelección inmediata en cargos de elección popular como diputaciones, senadurías, Presidencia de la República, gobernaturas, así como en diputaciones locales, alcaldías, concejalías y otros cargos de menor jerarquía.
Además, establece que los senadores y diputados suplentes podrán ser electos en el siguiente período como propietarios, siempre y cuando no hayan ocupado el cargo en el mandato anterior. Por otro lado, aquellos que sean senadores o diputados propietarios no podrán postularse en el período inmediato como suplentes.
Respecto al nepotismo electoral, se establece que para postularse a un cargo de elección popular, los aspirantes no podrán tener vínculos cercanos de matrimonio, concubinato o parentesco directo o colateral con personas que hayan ocupado cargos públicos en los tres años previos a la elección. Esto incluye vínculos hasta el cuarto grado de consanguinidad o hasta el segundo grado de afinidad.
La reforma también especifica que las restricciones en cuanto al nepotismo electoral y la reelección serán aplicables a partir de los procesos electorales de 2030. Además, se señala que aquellas personas que estén en funciones en 2030 no podrán postularse para procesos de reelección.
Finalmente, la reforma otorga un plazo de 180 días naturales a la Federación, las entidades federativas y la Ciudad de México para adecuar sus constituciones y leyes correspondientes a la nueva normativa, una vez que el decreto entre en vigor.
Inicia en Morelos Congreso de Investigación en Salud Pública
Reportera Tlaulli Preciado
*Al participar en la inauguración, la mandataria estatal afirmó que su administración tiene un gran compromiso con el cuidado de la salud del pueblo*
La gobernadora del estado de Morelos, Margarita González Saravia, y el secretario de Salud del Gobierno de México, David Kershenobich Stalnikowitz, inauguraron el 20º Congreso de Investigación en Salud Pública (CONGISP), que se lleva a cabo en la ciudad de Cuernavaca. Este evento se desarrolla de manera concurrente con el VIII Congreso Latinoamericano y del Caribe de Salud Global y cuenta con la participación de expertos en la materia, quienes buscan establecer líneas de acción para mejorar las políticas públicas y fortalecer el sistema sanitario.
Al respecto, la mandataria estatal destacó el honor que representa recibir en la entidad a destacadas personalidades que aportan al campo de la salud pública, un área fundamental para su administración. “Este tipo de eventos nos posiciona como un estado que se preocupa por estos temas”, afirmó.
El CONGISP, organizado por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), se lleva a cabo del 04 al 07 de marzo. Durante este periodo, investigadores, académicos y especialistas participarán en conferencias magistrales, cátedras, conferencias temáticas, pláticas y la exposición de trabajos en modalidad oral y cartel.
Por su parte, el VIII Congreso Latinoamericano y del Caribe sobre Salud Global abordará los siguientes ejes: Gobernanza para la salud global en la era postpandemia; Salud global y ambiente; Problemas globales, respuestas locales: intersectorialidad y sistemas de salud; Debates conceptuales desde la mirada latinoamericana.
Al resaltar la importancia de estos congresos, el secretario de Salud federal, David Kershenobich, afirmó que la investigación en salud pública ha sido un pilar fundamental en el desarrollo de estrategias para la prevención y control de enfermedades crónicas, como la diabetes, la hipertensión y la obesidad, que hoy representan algunas de las principales causas de morbilidad y mortalidad.
En su participación, Eduardo César Lazcano Ponce, presidente del comité organizador del CONGISP y director general del INSP, mencionó que el lema de este encuentro es: “La salud pública, base para la transformación de los sistemas de salud”. En este sentido, el análisis estará centrado en las políticas de salud pública, las cuales desempeñan un papel clave en la configuración de los sistemas de atención primaria, la prevención de enfermedades y la garantía de un acceso equitativo a los servicios sanitarios.
Por su parte, el secretario de Salud de Morelos, Mario Ocampo Ocampo, puntualizó que este encuentro permitirá evaluar los logros alcanzados y atender las áreas de oportunidad de manera interinstitucional y colaborativa, siempre con el objetivo de impulsar estrategias que beneficien a la población en las distintas regiones.
Previo a la declaratoria oficial del inicio de los trabajos, la gobernadora Margarita González Saravia y el secretario de Salud del Gobierno de México entregaron el premio Campeones de la Salud a la doctora Sera L. Young, en reconocimiento a su labor en el desarrollo e implementación de escalas de experiencias de inseguridad del agua a nivel global.
En la inauguración también participaron: Laura Magaña Valladares, presidenta de la Asociación de Escuelas y Programas de Salud Pública de los Estados Unidos; Teresa Shamah Levy, directora del Centro de Investigación en Evaluación y Encuestas del INSP; José Moya Medina, representante de la Organización Panamericana de la Salud en México; José Luis Urióstegui Salgado, presidente municipal de Cuernavaca; Marta Margarita Zapata Tarrés, titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad.
Sheinbaum califica los aranceles de Trump como 'incomprensibles e innecesarios'
TXT LTS
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su desconcierto ante la reciente decisión del mandatario estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles a productos mexicanos.
En respuesta, convocó a una concentración ciudadana en el Zócalo de la Ciudad de México el próximo 9 de marzo, donde se discutirán las acciones que tomará el gobierno ante esta medida.
En un mensaje publicado en la red social X, mientras Trump ofrecía un discurso ante el Congreso de Estados Unidos, Sheinbaum calificó los aranceles como una acción unilateral que afectará tanto a México como a la economía estadounidense.
“Esta medida evidentemente afectará a las empresas que están en nuestro país, afectará al pueblo de México, pero afectará también mucho al pueblo de los Estados Unidos, incrementando los precios de muchos de los productos que se fabrican en México”, afirmó la mandataria.
Les invito el domingo 9 de marzo a las 12 del día al Zócalo de la Ciudad de México a una asamblea en la que presentaremos las acciones frente a la decisión unilateral del gobierno de los Estados Unidos de subir 25 por ciento los aranceles a las exportaciones de México.
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) March 5, 2025
Nuestra… pic.twitter.com/dE9171eK52
Sheinbaum recordó que su administración había trabajado con Estados Unidos en acuerdos para frenar el tráfico de fentanilo y otros problemas de seguridad, por lo que la imposición de los aranceles le resulta inexplicable.
Según la presidenta, existían compromisos entre ambos gobiernos, lo que hace que la decisión sea “incomprensible” e “innecesaria”.
A pesar de la tensión con Washington, la mandataria reiteró que México mantendrá el diálogo, aunque dejó claro que no cederá en su postura de soberanía.
“Nosotros somos un pueblo firme, orgulloso, somos una nación libre, independiente y soberana”, enfatizó.
La administración de Trump justificó la medida en un comunicado oficial, argumentando que México no ha hecho lo suficiente para frenar el tráfico de drogas y la actividad de los cárteles.
Según la Casa Blanca, el país se ha convertido en “un refugio seguro” para los traficantes de fentanilo, quienes controlan “vastas regiones” del territorio mexicano.
La convocatoria de Sheinbaum para el 9 de marzo será clave en la definición de la estrategia mexicana ante estas nuevas tensiones comerciales con Estados Unidos.
'Trump genera zozobra y desconcierto', afirma Monreal
TXT José Gerardo Mejía
El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, advirtió que las acciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generan “zozobra, desconcierto, inconformidad, y más tarde, economías en agonía”.
Durante la Legislativa del Pueblo, Monreal señaló la importancia de que México esté preparado ante posibles consecuencias económicas.
"No es momento de actitudes que lesionen o afecten a la unidad nacional”, afirmó.
Al analizar el mandato de Trump, Monreal comparó su primer periodo con el actual, señalando que al inicio mantenía una postura más institucional debido a su búsqueda de reelección. Sin embargo, ahora, al saber que son sus últimos cuatro años, ha adoptado una política más disruptiva y antiinstitucional.
“Yo vi al primer Trump distinto al de ahora, quizá porque él pensaba que tenía que tener un comportamiento institucional para la reelección en ese momento, que buscó transitar los primeros cuatro años en una posición más ortodoxa”, señaló.
El también presidente de la Junta de Coordinación Política consideró que esta estrategia no será favorable para Trump y que su actitud provocará un reordenamiento geopolítico a nivel mundial.
"No sólo es México, es el mundo, y en este reordenamiento geopolítico todavía van a pasar muchas cosas", añadió.
Ante este escenario, Monreal subrayó la necesidad de que México refuerce su mercado interno y diversifique su economía, aprendiendo a manejar relaciones con gobiernos hostiles e intervencionistas como el estadounidense. Además, calificó como sin precedentes las medidas unilaterales e ilegales que Trump ha tomado contra México.
En este contexto, hizo un llamado a respaldar a la presidenta Claudia Sheinbaum y anunció nuevas movilizaciones para hacer frente a la política de Trump.
Explicó que los diputados de Morena llevarán a cabo encuentros con ciudadanos en sus distritos, en línea con la estrategia definida en una reunión en Palacio Nacional.
Como parte de esta movilización, la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde Luján, fue designada por Sheinbaum para coordinar las acciones en respuesta a la situación.

Los usuarios de iPhone están a la espera de una nueva actualización, iOS 18.4 Beta 2, que promete incorporar una serie de nuevos emojis para enriquecer las conversaciones diarias. Con cada versión de iOS, Apple amplía su repertorio de emojis, permitiendo a los usuarios expresarse con más creatividad.
Según informes de medios especializados como 9to5Mac, esta actualización incluiría siete nuevos emojis, cada uno diseñado para ofrecer nuevas formas de comunicar emociones y situaciones cotidianas.
Uno de los emojis más comentados es el de la cara con ojeras, que representa el cansancio, ideal para esos días largos de trabajo o estudio. Además, se añadirán otros emojis como un rábano, para los amantes de la comida, y una huella dactilar, que podría usarse en conversaciones sobre seguridad digital o identidad. También se incluirán un arpa, un árbol seco, una mancha de pintura y una pala, todos con un toque creativo y divertido.
Aunque la emoción crece entre los usuarios, es importante destacar que estos emojis deben pasar por un proceso de validación con el Unicode Consortium antes de ser lanzados oficialmente. Se espera que la actualización esté disponible en abril de 2025.
Con estos nuevos emojis, Apple continúa mejorando la forma en que los usuarios se comunican a través de sus dispositivos.