El impacto de las redes sociales en la memoria, la concentración y las emociones, según la neurociencia
TXT La sexta
Las redes sociales forman parte esencial de la vida cotidiana, con millones de personas interactuando diariamente en estas plataformas. Sin embargo, su uso excesivo puede afectar funciones cognitivas clave como la memoria, la concentración y la regulación emocional, según la neuróloga María González de Gracias, de Sanitas Hospitales.
Uno de los principales efectos negativos de las redes sociales es la disminución de la capacidad de concentración. La constante exposición a notificaciones y contenido fugaz fomenta la gratificación inmediata, reduciendo la paciencia y la habilidad para mantener la atención en tareas prolongadas.
La multitarea digital, como cambiar constantemente entre aplicaciones o responder mensajes de forma inmediata, también interfiere con la consolidación de recuerdos. La sobrecarga de información en lapsos cortos dificulta que el cerebro procese y almacene adecuadamente los datos, afectando la memoria a largo plazo.
En el aspecto emocional, las redes sociales pueden influir en el estado de ánimo. La exposición continua a vidas idealizadas o comentarios negativos puede generar ansiedad, envidia o insatisfacción. Además, la búsqueda de validación a través de "me gusta" y comentarios puede afectar la autoestima y el bienestar emocional.
Para mitigar estos efectos, los expertos recomiendan establecer límites en el uso de redes sociales, practicar la atención plena y fomentar interacciones en el mundo real. Ser conscientes del impacto de estas plataformas es clave para utilizarlas de manera saludable y equilibrada.
Ensalada de pepino, zanahoria y aguacate: fresca y con un toque oriental
TXT Directo al paladar
Las ensaladas más deliciosas suelen ser las más sencillas, y esta receta de ensalada de pepino, zanahoria y aguacate es prueba de ello. Con pocos ingredientes y un corte especial en las verduras, lograrás un plato fresco y lleno de sabor con un estilo oriental.
Truco para cortar las verduras en láminas finas
El secreto de esta ensalada radica en la presentación del pepino y la zanahoria en finas láminas, lo cual puedes lograr con los siguientes utensilios:
Pelapapas largo: Permite cortar láminas uniformes. Si es pequeño, parte las verduras en mitades o cuartos antes de usarlas.
Mandolina: Herramienta ideal para hacer cortes precisos y uniformes.
Rallador de queso con ranura para láminas: Algunos ralladores incluyen esta opción, facilitando el proceso.
Rallador común: Como última opción, puedes obtener bastones finos, aunque el corte variará, el sabor seguirá siendo delicioso.
Ingredientes (para varias porciones)
1 pepino pelado y rebanado
2 zanahorias
1 aguacate grande rebanado
1 limón
Sal y pimienta al gusto
Semillas de ajonjolí blanco y negro al gusto
2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
Almendras fileteadas y tostadas al gusto
Preparación
Lava y desinfecta el pepino y la zanahoria. Si prefieres, pélalos.
Corta las verduras en láminas delgadas con la herramienta de tu elección.
Coloca las láminas de pepino sobre papel absorbente para reducir la cantidad de agua.
Mezcla el pepino con la zanahoria en un recipiente y añade las rebanadas de aguacate.
Aliña con jugo de limón, sal, pimienta, semillas de ajonjolí, aceite de oliva y almendras tostadas.
Sirve y disfruta de una ensalada fresca y llena de sabor.
¿Cuánto tiempo puede almacenarse en el refrigerador?
Para conservar su frescura y sabor, es recomendable consumir esta ensalada lo antes posible. Sin embargo, si es necesario almacenarla, guárdala en un recipiente de vidrio hermético en el refrigerador. Según la recomendación de FoodKeeper, puede durar entre 4 y 6 días, aunque la textura de los ingredientes puede cambiar con el tiempo.
¡Anímate a preparar esta ensalada ligera y nutritiva con un toque oriental!
Ataque armado en panteón de Apaseo el Grande, Guanajuato deja siete muertos
TXT Jesús Padilla
Un ataque armado, presuntamente perpetrado por miembros del Cártel Santa Rosa de Lima, dejó un saldo de siete personas fallecidas, incluyendo una mujer, y seis más heridas, entre ellas un niño de 10 años.
El ataque ocurrió en el panteón de la comunidad de Agua Azul, en el municipio de Apaseo el Grande, cuando las víctimas descansaban tras haber construido una tumba que, aparentemente, estaba destinada al padre de un generador de violencia vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación.
El suceso tuvo lugar alrededor de las 5:00 p.m., cuando el grupo de personas se encontraba conviviendo y consumiendo cerveza en el lugar. La agresión fue ejecutada por hombres armados que abrieron fuego contra ellos, dejándolos en un estado crítico.
Las autoridades locales desplegaron un operativo de seguridad en la zona, logrando asegurar una camioneta en la que se encontraron armas de alto calibre, cargadores de rifle AK-47, estrellas ponchallantas y equipo táctico. El operativo continuó con el apoyo de fuerzas federales y estatales en la búsqueda de los responsables.
En paralelo, la región Laja-Bajío ha visto un incremento en la presencia de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, con más de 500 efectivos destinados a apoyar a las corporaciones municipales, que han sido debilitadas por los recientes cambios administrativos.
Este es el caso de Celaya, que ha experimentado un drástico aumento en los homicidios desde que la Guardia Nacional asumió el control de la policía local en agosto de 2023.
En los últimos meses, Celaya ha visto un aumento del 96% en los homicidios, pasando de 30 víctimas en el mismo período del año anterior a 73, con un total de 44 homicidios solo en enero de 2024. Este repunte ha sido atribuido a la crisis en la policía municipal, que ha sufrido un despido masivo de oficiales debido al cambio de administración.
Este mismo día, aproximadamente a las 3:45 p.m., el exdirector de la Policía Municipal de Celaya, conocido por su enfrentamiento con los Cárteles Santa Rosa de Lima y Jalisco Nueva Generación, fue asesinado por sicarios a bordo de motocicletas. La fuga de los agresores fue rápida debido a la tardía reacción de la corporación municipal.
A pesar de los esfuerzos de las autoridades, los municipios de Apaseo el Grande y Apaseo el Alto siguen enfrentando la violencia generada por los grupos criminales, aunque han logrado importantes detenciones de generadores de violencia con el apoyo de fuerzas estatales y federales.
Se manifiestan maestros de la secundaria técnica 31 de Cuautla en el IEBEM
Reportera Tlaulli Preciado
Maestros de la escuela secundaria técnica 31 se manifiestan en el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), en protesta por la presunta desaparición de una plaza docente.
Señalaron que la autoridad no respetó el "corrimiento de escalafón" y se ignora el destino de ese recurso.
Los inconformes demandaron la revisión del manejo de plazas y la corrección de dicha asignación.
México buscará que el 90% de exportaciones a EU no paguen aranceles bajo el T-MEC
TXT LTS
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, anunció este viernes que se buscará que las empresas mexicanas que actualmente exportan a Estados Unidos bajo la figura de nación más favorecida, lo hagan en el marco del T-MEC.
Esto permitiría que hasta el 90% de ellas no paguen aranceles hasta el 2 de abril.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el funcionario detalló el acuerdo alcanzado por la presidenta Claudia Sheinbaum con Donald Trump, tras el aplazamiento del 25% de los aranceles sobre las importaciones de México a Estados Unidos, medida que había sido implementada por el mandatario estadounidense.
"El acuerdo que ayer se dio a conocer después de la llamada que tuvo nuestra presidenta con el presidente Trump consiste esencialmente en que las exportaciones de México que cumplen con las disposiciones del tratado de libre comercio no van a estar sujetas a tarifas de aquí cuando menos al 2 de abril", señaló Ebrard.
México busca blindar hasta el 90% de sus exportaciones con el T-MEC.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) March 7, 2025
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard (@m_ebrard), informó que se trabaja en un acuerdo con el gobierno de #EEUU para resolver el tema de aranceles en acero y aluminio antes del 12 de marzo. pic.twitter.com/YfZdmykgTY
El secretario explicó que actualmente más de la mitad de las exportaciones a Estados Unidos se hacen bajo las reglas del T-MEC y que las empresas que actualmente utilizan la figura de nación más favorecida pueden acceder fácilmente al tratado, de tal modo que hasta 90% del comercio quede libre de aranceles.
Ebrard añadió que en los próximos días se trabajará con las empresas que no pueden cumplir con las normas del T-MEC, que representan alrededor del 10% y que pertenecen principalmente a la industria automotriz y sectores relacionados.
Finalmente, el funcionario indicó que esta semana se llevarán a cabo reuniones con autoridades estadounidenses para tratar el tema de los aranceles al aluminio y al acero, que entrarán en vigor el 12 de marzo.
En estas reuniones se buscará llegar a un acuerdo, aunque recordó que dicha medida perjudica más a Estados Unidos que a México, por lo que "no se justifica".
La insólita forma de hacer ejercicio de una joven que arrasó en redes: "Sorprendiendo al músculo"
TXT Infobae
Un video de apenas 15 segundos ha conquistado TikTok con más de 5 millones de visualizaciones y 400.000 “me gusta”, generando revuelo por la curiosa manera en que una joven realiza un ejercicio en el gimnasio.
En la grabación, la protagonista intenta hacer la tradicional patada en polea para glúteos, pero con un giro inesperado: en lugar de mover la pierna que sostiene el peso, mantiene esa extremidad inmóvil y ejecuta el movimiento con la otra, que no tiene carga. Lo más llamativo es que el video está acompañado por el texto: "Está sorprendiendo al músculo", lo que ha desatado una ola de reacciones divertidas.
El video que hizo reír a miles
El clip fue compartido por @nahir_chd, una joven de Santiago del Estero que publica contenido sobre su estilo de vida y momentos curiosos que, como este, terminan viralizándose. Aunque ella no es quien realiza el ejercicio, su grabación ha generado furor en redes. Uno de los comentarios más destacados dice: "La pierna izquierda es rebelde, es para que no se le escape".
Más allá del error en la técnica de la joven, lo que ha causado mayor impacto es la ingeniosa respuesta de los usuarios. Entre las bromas que se hicieron virales están frases como:
"Trabajando glúteo vía Bluetooth" o "Cada vez que voy al gimnasio, siento que me van a grabar así jajaja".
Estas reacciones han convertido el video en un reflejo del humor colectivo que caracteriza a la plataforma.
Un fenómeno viral inesperado
El éxito de este contenido no solo radica en lo visual, sino en su capacidad de generar conversación y creatividad entre los internautas. Muchos se identificaron con la situación, como lo demuestra un comentario que se repitió varias veces: "Me iba a reír, pero podría ser yo". Esto refleja no solo humor, sino también empatía con la joven captada en el clip.
Este breve video no solo acumula millones de vistas, sino que también representa un fenómeno cultural más amplio: el del contenido espontáneo que, sin buscarlo, genera entretenimiento y conexión entre usuarios. "Que nadie sepa tu próximo movimiento", comentó otro internauta, consolidando esta grabación como uno de los virales recientes más comentados.
En un mundo donde las redes sociales evolucionan constantemente, @nahir_chd sigue ganando seguidores con su contenido espontáneo desde Santiago del Estero y otras partes de Argentina, demostrando que incluso los momentos más simples pueden volverse extraordinarios con el contexto adecuado.
Tecate Emblema 2025: Fechas, cartel y detalles sobre la preventa de boletos
TXT Infobae
El Tecate Emblema 2025, uno de los festivales de música más esperados en la Ciudad de México, ya tiene fechas y sede confirmadas.
Este evento se llevará a cabo los días viernes 16 y sábado 17 de mayo en el Autódromo Hermanos Rodríguez, un recinto icónico que ha sido escenario de numerosos espectáculos masivos en la capital del país.
Cartel del Tecate Emblema 2025
Ayer, a través de las cuentas oficiales de Tecate Emblema, se reveló la lista de artistas invitados que formarán parte del festival.
Entre los grandes nombres confirmados destaca Pitbull, quien se unirá a una amplia variedad de talentos de distintos géneros musicales. Además, el evento tendrá a Will Smith como invitado especial, que fue algo que sorprendió al publico, al igual que la participación de la cantante y bailarina Jojo Siwa
El cartel combina artistas reconocidos con propuestas emergentes, prometiendo un show diverso y lleno de energía.
Aunque aún quedan algunos nombres por anunciar, la expectativa sigue creciendo entre los asistentes, que esperan más sorpresas en el line-up final.
Preventa y venta de boletos
La preventa de boletos comenzará el viernes 14 de marzo de 2025 a partir de las 14:00 horas (hora del centro de México). En esta primera fase, la venta será exclusiva para clientes Citibanamex a través de la plataforma Ticketmaster. Posteriormente, se abrirá la venta general para el público en general.
Precios estimados de los boletos
Aunque aún no se han anunciado los precios oficiales para 2025, se pueden tomar como referencia los costos de la edición anterior:
Abonos generales (acceso a ambos días):
- Fase 1: $2,480 MXN
- Fase 2: $2,830 MXN
- Fase 3: $3,180 MXN
- Fase 4: $3,530 MXN
Boletos individuales (viernes o sábado):
- Fase 1: $1,770 MXN
- Fase 2: $2,020 MXN
- Fase 3: $2,270 MXN
- Fase 4: $2,520 MXN
Comfort Pass (abonos para ambos días con beneficios adicionales):
- Fase 1: $3,720 MXN
- Fase 2: $4,245 MXN
- Fase 3: $4,770 MXN
- Fase 4: $5,295 MXN
Comfort Pass individual (viernes o sábado):
- Fase 1: $2,665 MXN
- Fase 2: $3,030 MXN
- Fase 3: $3,405 MXN
- Fase 4: $3,780 MXN
Los organizadores han indicado que los precios pueden variar según la demanda y la fase de compra.
Unen esfuerzos gobiernos de Morelos y México para el desarrollo integral de las juventudes
Reportero La Redacción
La titular del Poder Ejecutivo de Morelos, Margarita González Saravia, sostuvo un encuentro con Abraham Carro Toledo, director del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), en Casa Morelos, donde reafirmaron el compromiso de sumar esfuerzos entre los gobiernos estatal y federal para apoyar a adolescentes y jóvenes, con el objetivo de promover su desarrollo integral, ya que son el presente de la entidad y del país.
Con el apoyo de este sector de la población, se fortalecerá la recuperación de espacios públicos, como parques, jardines, ríos y centros de esparcimiento, que serán intervenidos para su disfrute.
Asimismo, a través del Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven) encabezado por Rodrigo Heredia del Orbe, se llevarán a cabo eventos culturales, deportivos, obras de teatro, lecturas al aire libre y pláticas en las escuelas sobre temas de interés para los estudiantes.
Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, asume el compromiso de seguir trabajando en unidad con la federación para que las juventudes sigan siendo parte de la transformación que se vive en la entidad y el país.
Resultados oficiales de la elección judicial estarán en 10 días, confirma INE
TXT Jorge Monroy
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que los cómputos distritales que definirán los resultados oficiales de la elección de jueces y magistrados tomarán hasta 10 días después de los comicios del 1 de junio.
Este jueves, el Consejo General del INE aprobó las normas para la organización y desarrollo de estos cómputos, destacando que, debido a un recorte presupuestal, solo se ofrecerán resultados preliminares la noche del 1 de junio para los nueve cargos de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Esto se debe a la imposibilidad de implementar el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y los Conteos Rápidos.
Además, por primera vez, las boletas no se contarán en las casillas por los ciudadanos. En su lugar, las urnas serán trasladadas a los Consejos Distritales, donde funcionarios del INE llevarán a cabo el conteo.
El calendario de cómputos será el siguiente:
1 al 3 de junio: Ministros de la SCJN.
4 de junio: Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ).
5 de junio: Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
6 de junio: Magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF.
7 al 9 de junio: Magistrados de circuito.
9 y 10 de junio: Jueces de distrito.
Los Consejos Distritales iniciarán los cómputos el 2 de junio y suspenderán actividades por la noche para retomarlas al día siguiente a las 8:00 a.m., hasta finalizar el proceso.
El INE subrayó que los Consejos Distritales, conformados por consejeros electorales y Vocales Ejecutivos del Servicio Profesional Electoral, serán los encargados de resolver cualquier duda sobre la validez de los votos.
Además, en esta primera elección del Poder Judicial, ciudadanos acreditados podrán participar como observadores en todas las etapas del proceso electoral.
Cinco mil cien mujeres serán beneficiadas con educación: IEEA
Reportera Tlaulli Preciado
Inició este jueves la campaña de alfabetización de mujeres rurales en Morelos.
El Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) inició este jueves la campaña de alfabetización de mujeres rurales en Morelos, con lo que se espera enseñar a leer y escribir a cinco mil 100 personas.
Uriel Estrada Jaime, director general del IEEA, indicó que se realizará este esfuerzo en todas las comunidades indígenas de la entidad, principalmente en Cuentepec, municipio de Temixco, Xoxocotla y Coatetelco, donde se registra el mayor número de este grupo de la población en esta condición.
Anotó que en Morelos el rezago total es del 4.1 por ciento, es decir, quienes no cuentan con la educación básica hasta el nivel de secundaria; el dos por ciento de la población está en el analfabetismo.
Dijo que en la campaña se atenderá a un total de cinco mil cien mujeres de zonas rurales de todo el territorio estatal, y de manera especial en las poblaciones indígenas como las ya mencionadas.
Estrada Jaime dio a conocer que por cuestiones de inseguridad, fue necesario reubicar una plaza comunitaria en el municipio de Miacatlán, “donde en las tardes y las noches la gente no acude por la misma problemática… hay que resguardar a nuestra población… estamos por reubicarla en un municipio cercano como Zacatepec”.
En total existen 55 plazas comunitarias, más círculos de estudio que se abrieron y operan en todo el territorio estatal.