Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Involucrar a los niños en la cocina puede ser una experiencia tan entretenida como educativa. Cocinar juntos fortalece la creatividad, fomenta la paciencia y ayuda a inculcar hábitos alimenticios saludables desde temprana edad. Por eso, el día de hoy en La Unión de Morelos te presentamos tres recetas sencillas, organizadas según su dificultad, ideales para preparar con niños de diferentes edades.

Estas propuestas no solo son deliciosas, también están pensadas para que los más pequeños sean protagonistas en la cocina, siempre con la supervisión de un adulto.


🍮 Flan de huevo (a partir de 6 años, con ayuda adulta)

Ingredientes para el flan:
- 7 huevos
- 7 cucharadas de azúcar
- 1 litro de leche
Para el caramelo:
- 7 cucharadas de azúcar
- Unas gotas de agua

Preparación:
1. Precalienta el horno a 180 °C.
2. Haz el caramelo mezclando azúcar y agua, y viértelo en un molde.
3. Bate los huevos, la leche y el azúcar.
4. Vierte la mezcla en el molde, cúbrelo con papel aluminio y cocina al baño maría durante 40–45 minutos.
5. Enfría antes de servir.

🧁 Magdalenas caseras (para mayores de 8 años)

Ingredientes:
- 350 g de harina
- 200 g de azúcar
- 250 ml de leche
- 3 huevos
- 50 ml de aceite de oliva
- 150 ml de aceite de girasol
- 1 sobre de levadura química
- Ralladura de un limón
- 1 pizca de sal

Preparación:
1. Bate los huevos con azúcar, ralladura y sal.
2. Añade la leche y los aceites.
3. Incorpora la harina y la levadura tamizadas.
4. Rellena moldes sin llegar al borde.
5. Hornea a 200 °C por 15–20 minutos. Deja enfriar.

🍪 Galletitas 3, 2, 1 (ideales desde los 4 años)


Ingredientes:
- 300 g de harina
- 200 g de manteca
- 100 g de azúcar
- ½ cucharada de polvo de hornear (opcional)

Preparación:
1. Mezcla manteca pomada con azúcar hasta formar una crema.
2. Agrega la harina y une la masa sin amasar demasiado.
3. Refrigera 30 minutos.
4. Forma bolitas y decora: puedes hacer pepas, agregar chips de chocolate o frutos secos.
5. Hornea a 180 °C por 15 minutos hasta que estén apenas doradas por debajo.


Estas recetas son perfectas para disfrutar tardes en familia y fomentar la participación de los niños en la cocina. Una forma deliciosa de crear recuerdos y aprender juntos. ¿Cuál vas a preparar primero?

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, lanzó un fuerte llamado al gobierno federal y a la mayoría de Morena para cancelar los pagos del Fobaproa en el próximo Presupuesto de Egresos.

Esto ocurrió en respuesta a las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien responsabilizó al ex presidente Ernesto Zedillo por las consecuencias económicas del rescate bancario. Ante esto, Moreira señaló:

“Hablando del Fobaproa, nosotros retamos a Morena, vamos a presentar una iniciativa para que ya se cancele el Fobaproa. La vez anterior, el presidente López Obrador dijo no, es que ya están firmados los compromisos. Pues sí, pero él sacó el libro y pedía que se cancelara cuando ya estaba firmado”.

El legislador priista acusó al presidente López Obrador de haber incrementado la deuda pública en niveles superiores al propio Fobaproa.

“Ya no paguen el Fobaproa, si está mal, ya no lo paguen. En el libro de López Obrador viene cómo hacerle, háganle caso a López Obrador”.

Además, recordó que el mandatario escribió su libro después de la firma del Fobaproa, por lo que insistió en actuar conforme a sus propias propuestas.

“Les quiero recordar a Morena que el libro de López Obrador salió después de que fue firmado el Fobaproa, porque cuando le dijimos vamos a quitar Fobaproa, él dijo no se puede, porque ya se firmó. Entonces, ¿para qué escribió el libro? Entonces, quitemos los recursos en el próximo presupuesto y segunda, pues que ya no endeuden al país”, puntualizó.

En entrevista, Moreira también criticó al secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, por su postura ante Estados Unidos.

“Ya dejen de quitarle competitividad al país, eso es Morena. Morena es un partido patito, fácil de vender, barato para adquirir, pero muy, muy, muy, muy fácil de que sea destruido, es patito”.

El líder priista afirmó que la economía mexicana y las reformas a diversas leyes, como la de telecomunicaciones, son una muestra de que las cosas van mal en México.

“Yo lo que creo es que Morena tiene que aceptar que las cosas no van bien y el crecimiento económico lo demuestra, una tasa de decrecimiento es lo que se ofrece este año, así como violencia por todos lados”, acusó.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*En sesión solemne del Consejo Universitario*

Este miércoles, en cumplimiento con la legislación universitaria, se realiza la sesión solemne del Consejo Universitario, máximo órgano de gobierno colegiado de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), ante el cual la rectora Viridiana Aydeé León Hernández presenta el informe de su primer año de gestión.

En el auditorio "General Emiliano Zapata Salazar" del campus Chamilpa, ubicado al norte de Cuernavaca, la rectora emite un mensaje ante la comunidad de la UAEM y la sociedad morelense.

A través de un video se presentó el recuento de los avances en los seis ejes del Plan Institucional de Desarrollo: excelencia educativa, gestión e innovación del conocimiento, vinculación con el entorno y emprendimiento, gestión y difusión cultural, gobernanza universitaria y bienestar universitario.

Algunos rubros presentados se refieren a los logros estudiantiles en ámbitos como el académico y deportivo, además de las acciones para fomentar la inclusión a través del "Programa para la atención de personas con trastorno del espectro autista (TEA)", garantizando una educación accesible para todas las personas.

En el informe se destaca que la UAEM cuenta con un nuevo "Protocolo para la cultura de paz y eliminación de las violencias" en la institución, aprobado por el Consejo Universitario con el objetivo de construir una universidad más segura e incluyente.

Esta acción fue precedida por la creación de la Dirección General de la Unidad de Género, Igualdad y No Discriminación, a través de la cual se elaboró un decálogo para promover una comunicación más incluyente en la universidad.

 

Modificado el Miércoles, 30 Abril 2025 13:18
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Se ha observado cierta resistencia a responder preguntas personales: JAR*

Autoridades federales llamaron a la ciudadanía a atender al personal de Bienestar que realiza el censo para el programa "Salud Casa por Casa", pues han observado cierta resistencia a responder preguntas personales.

El subdelegado de Desarrollo Social y Humano en la entidad, Jonathan Acosta Ruiz, explicó que en esta nueva estrategia, los siervos de la nación hacen preguntas para saber en qué condiciones de salud se encuentran los adultos mayores, si tienen quien les apoye o acompañe y respecto a sus capacidades físicas, además de determinar en qué viviendas están los pacientes y los que requieren más visitas a domicilio o apoyo.

Recordó que a mediados de mayo o inicios de junio comenzarán las visitas de médicos o enfermeras a personas de edad avanzada.

Acosta Ruiz indicó que a la fecha se han censado, con cuestionarios federales, alrededor de 150 mil viviendas de una meta de alrededor de 230 mil.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Aprender inglés desde temprana edad puede ser una experiencia divertida y efectiva gracias a la tecnología. En el marco del Día del Niño, te compartimos cuatro aplicaciones diseñadas especialmente para apoyar a los más pequeños en su desarrollo lingüístico sin salir de casa.

Estas plataformas están pensadas para niños de entre 2 y 10 años, y combinan juegos, canciones, actividades interactivas y lecciones guiadas para hacer del aprendizaje una aventura diaria.

1. Lingokids
Disponible para Android y iOS, esta app está enfocada en niños de 2 a 8 años. Ofrece más de 2 mil actividades, como videos, juegos y audiolibros, desarrolladas por expertos y avaladas por la Oxford University Press. Es libre de publicidad y garantiza un entorno seguro.

2. Duolingo ABC
Creada para niños de 3 a 6 años, Duolingo ABC se centra en la lectura y escritura en inglés. Cuenta con más de 700 lecciones interactivas y es completamente gratuita, además de funcionar sin conexión a internet.

3. Pili Pop English
Esta aplicación se enfoca en mejorar la pronunciación y el habla en inglés en niños de 2 a 10 años, mediante reconocimiento de voz. Es gratuita y ha sido reconocida por su innovación educativa.

4. Aprende inglés (Studycat)
Fun English, desarrollada por Studycat, está dirigida a niños de 3 a 10 años. Combina lecciones temáticas con juegos, canciones y voces nativas en inglés británico y americano, reforzando la comprensión auditiva.

Estas apps no solo enseñan un idioma, también estimulan habilidades cognitivas, sociales y emocionales en un ambiente seguro y entretenido. Aprovecha este Día del Niño para introducir a tus hijos al inglés de forma práctica y divertida. ¿Cuál vas a probar primero?

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

A casi un mes de la tragedia en el festival Axe Ceremonia, donde murieron los fotógrafos Miguel Ángel Hernández y Berenice Giles por el colapso de una estructura metálica en el Parque Bicentenario, ha salido a la luz una carta que Miguel escribió semanas antes de su fallecimiento.

El texto, cargado de emociones y reflexiones personales, fue difundido la noche del 29 de abril en su cuenta oficial de Instagram por una persona cercana, quien señaló que se trata de un testimonio de su sensibilidad y amor hacia los suyos.

La carta fue redactada el 2 de marzo, tras un accidente que obligó a Miguel a recibir atención médica urgente. En medio del temor por su estado de salud, decidió escribir un mensaje de despedida por si llegaba a perder la vida.

En el escrito, expresó su deseo de ser llevado a su pueblo, sin prolongar su vida artificialmente, y pidió que un sacerdote lo ungiera.

"Si me muero o algo que me lleven al pueblo, entero o en cenizas, no quiero estar conectado o algo raro, sólo lleven a un padre para que me unja", son las líneas con las que Miguel Ángel inició su carta.

A lo largo del mensaje, el joven de 26 años, egresado de Comunicación y Periodismo de la FES Aragón, agradeció profundamente a su familia por apoyarlo en su carrera y por permitirle ser feliz haciendo lo que amaba. Mostró un especial cariño por sus mascotas rescatadas —Balón, Gorda, José, Palomo y Frijol— y pidió que las cuidaran si él ya no estaba.

También dedicó palabras a sus padres y a su hermana, a quienes les pidió perdón por sus errores y les expresó un amor profundo.

"Saben cuánto los amo, sin ustedes yo no hubiera sido feliz todo el tiempo que viví, gracias por las oportunidades y los sacrificios que hicieron para que pudiera hacer lo que me gusta y ser feliz".

Cerró su carta con un mensaje alentador: pidió a sus seres queridos que no se quedaran en el dolor si él moría.

"Fui enormemente feliz"

La publicación del texto fue acompañada por un mensaje del familiar o amigo que la difundió, destacando que las palabras de Miguel merecían ser leídas por quienes lo conocieron y aún lo recuerdan.

Mientras tanto, la investigación sobre el colapso de la estructura continúa en curso.

La Fiscalía de la Ciudad de México informó el 22 de abril que al menos cuatro empresas están bajo investigación por su posible responsabilidad en el accidente. Entre ellas, una presentó el plan de Protección Civil ante la alcaldía Miguel Hidalgo; otra debía supervisar su ejecución; la tercera es la concesionaria del Parque Bicentenario; y la cuarta, la empresa organizadora del festival.

Según las autoridades, la estructura metálica que colapsó no estaba incluida en el plan de Protección Civil aprobado y fue colocada el mismo día del evento, el 5 de abril. Este dato ha aumentado la indignación y exigencias de justicia por parte de la comunidad artística y el público que aún llora la pérdida de Miguel y Berenice.

La carta de Miguel Ángel Hernández, que hoy cobra un significado aún más profundo, se ha convertido en un recordatorio del impacto humano detrás de esta tragedia y de la necesidad urgente de garantizar medidas de seguridad reales en eventos masivos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En el marco del Día de la Niña y el Niño, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) llevó a cabo la "Sesión de Pleno Infantil", como parte del concurso “Magistrada o Magistrado por un Día”, con la participación de niñas y niños de entre 10 y 12 años de edad.

La actividad tuvo como propósito acercar a la niñez al Poder Judicial y fomentar valores como la justicia, la democracia y la legalidad. Las y los participantes recorrieron distintas áreas del tribunal, como el salón Presidentes, salas de apelación y un juzgado familiar, donde conocieron de cerca las funciones del personal jurisdiccional.

Mediante una dinámica democrática organizada por el magistrado presidente Luis Jorge Gamboa Olea, fue electa como magistrada presidenta por un día la niña Denisse Isabella Andrade Pineda.

En el Salón de Plenos se celebró una sesión ordinaria en la que se presentaron dos proyectos: la atención a niñas y niños en situación de calle y el impulso al valor de la educación. Las y los pequeños magistrados tuvieron la oportunidad de expresar sus opiniones y propuestas.

Al finalizar, recibieron un reconocimiento y un obsequio, expresando su gratitud por esta experiencia que los inspira a seguir sus sueños y los acerca al quehacer judicial.

El Poder Judicial de la entidad agradeció a las escuelas tanto púbicas como privadas por su participación, y en especial a los magistrados y magistradas por un día: Sofía García Alonso, Perla Cristal Espinosa Figueroa, Alfredo Nathaniel Benítez García, Marckus Alejandro Esquivel Juárez, Denisse Isabella Andrade Pineda, Rolando Rosales Molina, Ana Isabella de Santiago Gómez, Aleksand Tnatiuh Amaro Piña, Bruno Vargas Piña, Gabina Marian Ríos Ramírez, Andrea Eloisa Morales Román, Mauricio Andrés Díaz Vázquez, Azul Michelle Pedraza Ortiz, Valentina Guevara Salgado, Breayan Said Prado Miranda, Ángel Gael Mena Cobián, Litzi Nahomy Rodríguez Rubí, Diego Alberto Ordaz Fuentes, Andrea Victoria Paz Alvizures Cota, Fernando Reyes González González y Lia Naomi Mena Cobián.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*"Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores" y "Pensión Mujeres Bienestar"*

*Se presentó denuncia ante FGR por la presunta clonación de plásticos*

Hoy concluye la entrega de tarjetas para beneficiarios de los programas "Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores" y "Pensión Mujeres Bienestar", informó el delegado de Bienestar en Morelos, José Isaías López Rodríguez, quien por otro lado indicó que se presentó denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por la presunta clonación de plásticos.

En conferencia de prensa, el funcionario también dio a conocer que hay un gran avance en la entrega de las tarjetas relacionadas con dichos programas.

Anotó que se han realizado asambleas del programa "La escuela es nuestra", que en este 2025 atenderá 682 planteles con una inversión total de 271 millones 150 mil pesos.

Asimismo dio a conocer que avanzan los programas de becas: de la beca universal de educación media superior "Benito Juárez", el periodo de entrega es del 21 de abril al nueve de mayo y hay un avance de siete mil 590 apoyos, de una meta de 21 mil 148; en cuanto a las becas "Rita Cetina", detalló que sólo restan alrededor de 400 de más de 41 mil tarjetas.

El delegado admitió que hace unos días se identificó en el Banco del Bienestar la clonación de tarjetas, y hubo dos detenidos.

Al respecto, López Rodríguez señaló esta mañana que el caso está en manos de la FGR en Morelos y se llevarán a cabo las indagatorias, pero llamó a la población a seguir medidas de prevención como el cuidar su NIP y plástico, no proporcionarlo a nadie que no sea de confianza, checar saldo y no acudir solos a sucursales, ni por la noche; en su caso, dar aviso oportuno a la institución bancaria.

Modificado el Miércoles, 30 Abril 2025 11:45
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Hacer slime en casa es una actividad creativa y muy entretenida para los niños, pero muchas recetas contienen ingredientes como bórax o detergente que pueden no ser seguros para los más pequeños. Por eso, hoy te compartimos una alternativa casera, fácil y libre de productos químicos agresivos.

Esta versión es ideal para jugar sin preocupaciones, ya que está hecha con ingredientes comestibles y accesibles. ¡Perfecta para celebrar en familia, pasar una tarde divertida o incluir en las actividades del Día del Niño!

Slime comestible

🧁 Ingredientes
Opción 1: Slime con maicena y leche condensada

- 1 lata de leche condensada (aprox. 395 g)
- 1 taza de maicena (fécula de maíz)
- Colorante vegetal natural (opcional)
- Azúcar glas (opcional, para espolvorear si queda muy pegajoso)

👣 Paso a paso para hacerlo
1. Vierte la leche condensada en una olla pequeña.
2. Agrega la maicena poco a poco, revolviendo constantemente hasta que todo esté bien integrado.
3. Calienta la mezcla a fuego bajo, sin dejar de mover, hasta que espese y tenga una consistencia elástica (como masa suave). Esto puede tardar unos 5 a 7 minutos.
4. Retira del fuego y deja enfriar un poco.
5. Si deseas, añade unas gotas de colorante vegetal natural y amasa con las manos hasta lograr un color uniforme.
6. Si está muy pegajoso, espolvorea un poco más de maicena o azúcar glas y sigue amasando.
También puedes agregar chispas de colores o de chocolate

Conservación:
Este slime se puede guardar en un recipiente cerrado en el refrigerador por 1–2 días, pero no debe comerse después de jugar, ya que ha sido manipulado.

Slime comestible con malvaviscos y maicena

Este slime es ideal para niños pequeños porque es totalmente seguro si lo llevan a la boca, ¡y además huele delicioso!

🧪 Ingredientes:
- 6 a 8 malvaviscos grandes (puedes usar mini si prefieres)
- 1 a 2 cucharadas de aceite vegetal o de coco
- ½ taza de maicena (fécula de maíz)
- Colorante vegetal (opcional)

👣 Paso a paso:
1. Coloca los malvaviscos en un recipiente apto para microondas.
2. Agrega el aceite y caliéntalos en el microondas durante 30 a 40 segundos, hasta que se inflen y se derritan.
3. Mezcla bien con una cuchara o palita hasta que todo esté integrado. (Si deseas, agrega unas gotas de colorante vegetal en este paso).
4. Agrega poco a poco la maicena, mezclando primero con la cuchara y luego con las manos hasta obtener una masa suave y elástica.
5. Si está muy pegajoso, sigue agregando maicena hasta que puedas manipularlo sin que se quede en las manos.



Consejos:
Juega con él cuando ya no esté caliente.
Aunque es comestible, no se recomienda comerlo en grandes cantidades, ya que está pensado para jugar.
Puedes guardarlo en un recipiente hermético por un día, pero su textura cambia con el tiempo.


Beneficios de estas versiónes:
No contiene detergentes ni bórax.
Es segura si los niños la llevan a la boca por accidente.
Tiene una textura suave y agradable.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El Instituto Nacional de Migración (INM) formalizó este martes el cambio de mando de Francisco Garduño Yáñez a Sergio Salomón Céspedes, exgobernador de Puebla, quien asumirá oficialmente el cargo de comisionado, cargo que se tenía previsto ocupar desde diciembre del año pasado.

A través de redes sociales, el INM dio a conocer que Salomón Céspedes tomará la titularidad del instituto a partir del 1 de mayo.

"En la sede del Instituto Nacional de Migración, y en un ambiente de respeto y cordialidad, se llevó a cabo la ceremonia de transición de mando de Francisco Garduño al nuevo comisionado del Instituto, Sergio Salomón", señaló la institución en su comunicado.

El nuevo titular del INM "reconoció el trabajo que encabezó al frente de la institución el comisionado saliente", según precisaron las autoridades.

Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum había anunciado, al inicio de su sexenio, que el exgobernador de Puebla sería el nuevo comisionado del INM, Garduño Yáñez permaneció en el cargo durante al menos cuatro meses más.

La mandataria había previsto que Salomón Céspedes asumiera en diciembre, pero este cambio no se concretó hasta ahora. No obstante, Sheinbaum afirmó en su momento que, cuando Garduño dejara la titularidad, se implementarían cambios profundos. El 3 de enero de 2025, la jefa del Ejecutivo confirmó que Francisco Garduño seguía al frente del INM.

Es importante recordar que Garduño Yáñez fue investigado por su vinculación con el incendio ocurrido en la estación migratoria de Ciudad Juárez, en marzo de 2023, en el que perdieron la vida al menos 40 personas provenientes de Guatemala, Venezuela, Colombia, Honduras y El Salvador.

Las víctimas murieron por asfixia debido al humo generado por un fuego iniciado por otros migrantes, mientras que otros 27 resultaron lesionados.

A pesar de la magnitud de los hechos, el expresidente Andrés Manuel López Obrador decidió mantener a Garduño Yáñez en el cargo, reconociendo su integridad y desempeño en la administración del INM.

La Fiscalía General de la República (FGR) presentó cargos contra Garduño el 11 de abril de 2023, y cinco días después, fue vinculado a proceso por el delito de ejercicio ilícito del servicio público.

Aunque el juez le permitió seguir el proceso en libertad, se le impuso la medida cautelar de presentarse quincenalmente ante el juzgado a partir del 2 de mayo.

Por otro lado, el 24 de enero de este año, un juez otorgó a Francisco Garduño una suspensión provisional del proceso penal en su contra, en relación con su responsabilidad en el incendio de la estación migratoria.

Modificado el Miércoles, 30 Abril 2025 11:20

Publish modules to the "offcanvas" position.