Fortalecen cocina tradicional de Tetelcingo como patrimonio gastronómico
Reportero La Redacción
Morelos será sede del Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana 2025.
En el marco de la estrategia estatal para impulsar el turismo comunitario y reconocer el valor del patrimonio gastronómico morelense, impulsada por el gobierno estatal, encabezado por Margarita González Saravia, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, sostuvo un encuentro con cocineras tradicionales de la comunidad de Tetelcingo, municipio de Cuautla, lideradas por la maestra Sofía Cruz.
Durante la reunión, el funcionario destacó la relevancia de la cocina tradicional como una expresión viva de la identidad e historia del estado. “Las cocineras tradicionales son guardianas de un legado invaluable que nos conecta con nuestras raíces y nos proyecta a nivel nacional e internacional como un destino culturalmente único. Su labor es fundamental para consolidar la gastronomía morelense como un pilar del turismo en la entidad”, expresó.
Acompañado por Miguel Armando Moreno Madariaga, director general del Fideicomiso Turismo Morelos (Fitur), y Fernanda Gaxiola Camacho, directora general de Desarrollos Turísticos, Altafi Valladares resaltó que estas acciones forman parte del esfuerzo del gobierno de “La tierra que nos une” para fortalecer la identidad gastronómica local y tener una buena proyección en el Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, del que Morelos será sede este 2025.
Por su parte, la maestra Sofía Cruz subrayó la importancia de preservar y transmitir las técnicas y conocimientos heredados de generación en generación. “Nuestra cocina no sólo alimenta cuerpos, sino que cuenta historias, mantiene vivas las tradiciones y fortalece el sentido de comunidad. A través de cada platillo rendimos homenaje a nuestras abuelas y enseñamos a las nuevas generaciones el valor de nuestra tierra”, enfatizó.
El encuentro contó con la participación de reconocidas cocineras de la región como Verónica Gadea y Sandra Martínez Beltrán, quienes compartieron sus experiencias en la elaboración de platillos emblemáticos con insumos autóctonos como maíz, frijol, tequesquite y guaje. Además destacaron que la cocina tradicional es un pilar de la identidad morelense y un elemento clave en el fortalecimiento del turismo comunitario.
De esta manera, el Poder Ejecutivo reafirma –a través de la Secretaría de Turismo– su compromiso con la promoción y preservación de la riqueza gastronómica del estado, fortaleciendo el sector como motor de desarrollo económico y social.
Carnavales fomentan turismo e identidad cultural en Morelos
Reportero La Redacción
Los días 14 y 15 de marzo se llevará a cabo el Carnaval del Cerro de las Flores 2025, en el Pueblo Mágico de Xochitepec.
La Secretaría de Turismo de Morelos, encabezada por Daniel Altafi Valladares, impulsa la promoción de los carnavales en el estado como referentes de turismo cultural, además detona la economía local con la visita de personas de diferentes municipios y entidades del país.
En esta ocasión, la dependencia estatal invita al Carnaval del Cerro de las Flores 2025, en el Pueblo Mágico de Xochitepec, una de las celebraciones más emblemáticas de la región.
Durante los días 14 y 15 de marzo, las calles se llenarán de comparsas, música y danzas tradicionales, en un ambiente vibrante que enaltece el patrimonio cultural del estado.
En este sentido, Francisco Hernández Rodríguez, director general de Competitividad de la Secretaría de Turismo de Morelos, destacó la relevancia del evento como motor turístico. “Este carnaval refleja la riqueza de nuestras tradiciones y fortalece la actividad económica, con una proyección de 15 mil asistentes y una derrama de tres millones de pesos”, indicó.
Cabe mencionar que el programa de la festividad contempla un desfile con carros alegóricos, participación de comparsas de chinelos y presentaciones artísticas que reflejan la esencia festiva del municipio. Estas actividades consolidan a los carnavales de Morelos como un atractivo imperdible para el turismo nacional e internacional.
Por su parte, el presidente municipal de Xochitepec, Roberto Gonzalo Flores Zúñiga, enfatizó la importancia del carnaval para la comunidad: “Es una expresión de identidad que invita a visitantes a sumergirse en una experiencia única, donde la alegría y la tradición se viven en cada rincón del municipio”, señaló.
Con esta celebración, “La tierra que nos une” reafirma el compromiso con la preservación de sus tradiciones, proyectando al estado como un destino vibrante y lleno de historia.
Formar a futuras candidatas, objetivo de la Secretaría de las Mujeres en Morena Morelos
Reportero La Redacción
Anuncia María José Platas realización de diversos talleres.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la secretaria de las Mujeres de Morena Morelos, María José Platas, anunció la realización de diversos talleres dirigidos a las mujeres militantes y/o simpatizantes del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), con el propósito de preparar a nuevos cuadros que puedan competir en los próximos procesos electorales.
En el Instituto de Formación Política fue presentada la campaña nacional con perspectiva de género “#LlegamosTodas”, en la cual participaron la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde; la secretaria general, Carolina Rangel, y la secretaria nacional de Mujeres, Adriana Grajales.
Dicha campaña busca la igualdad sustantiva, combatir la violencia política de género y visibilizar los cuidados compartidos.
Asimismo, María José Platas Canales asumió el compromiso de sumarse a la campaña nacional y además emprender en breve los cursos de capacitación para mujeres que desean ser candidatas.
En entrevista, finalizó diciendo que con el segundo piso de la Cuarta Transformación “¡Llegamos todas!”

Verónica es contadora pública y trabaja en una casa de materiales para la construcción.
Verónica Bustos Antúnez es contadora de profesión, pero desde hace dos años atiende un negocio de materiales de construcción, donde no sólo lleva la administración, sino que, de vez en cuando, es la responsable de cargar los bultos de cemento y trasladar carretillas de grava o arena para subirlos al camión.
Con ella también trabajan su tía María Bustos y su esposo, Armando Estrada, quien las capacitó para desempeñar esta actividad.
A lo largo de su vida ha trabajado en diferentes empresas en el área de contabilidad, pero en 2022 renunció porque había días en los que, por su trabajo, no tenía tiempo para estar con sus hijos.
Verónica es madre de una niña de 12 años de edad y un pequeño de nueve años. A ellos –refiere– los motiva para continuar sus estudios, pero en casa también les pide apoyar en las diferentes tareas, sin importar el género.
“Desde niñas siempre veíamos que mi tía, que es quien me crio, le ayudaba a mi tío a hacer revoltura para hacer una banqueta o a levantar un piso en casa y nos ponían a acarrear con cubetas pequeñas la arena y la grava. Eso me enseñaron, que no importa el género; al final es un trabajo que se hace con las manos y es lo que le digo a mis hijos: si se tiene que cocinar, se cocina, y si se tiene que hacer mezcla, se hace. No importa el género”.
Recordó que tenía alrededor de 12 años de edad cuando empezó a ayudar a su familia en las labores de la construcción.
Entrevistada desde su lugar de trabajo, comentó que también realiza trabajos de ayudante de electricidad y de plomería, así como pintura de paredes.
Si se requiere trasladar arena o grava en carretilla, Verónica realiza el trabajo.
Desde niña, Verónica aprendió a realizar diversos trabajos.
Refuerza diputada Ruth Rodríguez educación en Cuautla con el programa #DiputadaEnTuEscuela
Reportero La Redacción
Cuautla, Morelos - La diputada Ruth Rodríguez López continuó su labor de apoyo a la educación visitando las Primarias "10 de Abril" y "Rómulo F. Hernández" en el municipio de Cuautla, como parte de su programa #DiputadaEnTuEscuela.
En la Primaria "10 de Abril", la diputada entregó equipos de cómputo para beneficiar a 222 alumnos. La directora del plantel, la Mtra. Irma Cruz Salazar, ofreció una cálida bienvenida a la diputada y su equipo.
Posteriormente, en la Escuela Primaria "Rómulo F. Hernández", se entregaron equipos de cómputo y multimedia para 135 estudiantes. El Prof. Carlos Cera Rocha, director de la primaria, y el Profesor Juan García López, Supervisor de la Zona Escolar 73, recibieron a la legisladora Ruth Rodríguez y a su equipo.
Durante sus intervenciones, la diputada Ruth Rodríguez agradeció el interés y la participación de los padres de familia en el cuidado de las escuelas, destacando la importancia del trabajo conjunto de la comunidad educativa. También recordó al personal docente las ventajas de la Prima de Antigüedad, también llamada #LeyRuth, que ahora es un decreto, finalmente exhortó a no dejarse influenciar por falsos líderes con propuestas perjudiciales para el sector magisterial.
Asistentes médicos, primer contacto con derechohabientes: IMSS Morelos
Reportero La Redacción
392 mujeres laboran en dicho puesto en el estado.
El personal asistente médico es el primer contacto de la población derechohabiente en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y que en su mayoría son mujeres quienes apoyan al personal médico y de enfermería en la atención de la población derechohabiente.
La asistente médico Rossiny Camas Sánchez, adscrita a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 4 del IMSS en Jojutla, indicó que desde hace 17 años se desempeña en esta categoría y todos los días disfruta al máximo el contacto directo con las personas.
“Me agrada mucho atender a la gente para que reciba con oportunidad su consulta médica; además, es interesante escuchar sus opiniones y poder dirigirlos al servicio correspondiente”, afirmó.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora este sábado 8 de marzo, compartió que gracias a su madre logró ingresar al IMSS porque ella fue quien la impulsó y desde entonces se desarrolla en esta actividad en donde ha crecido profesionalmente como mujer.
Este grupo de profesionales promueve pláticas de prevención y promoción de la salud, para el autocuidado de la población, sobre hábitos saludables, organiza la agenda y programa las citas de los pacientes, de forma presencial o telefónica.
Es importante mencionar que en el IMSS Morelos laboran 392 asistentes médicas, mujeres comprometidas con la misión de recibir y orientar a la y los derechohabientes en el primero y segundo niveles de atención.
Rossiny Camas recomendó a los derechohabientes “llegar con anticipación a su cita con el médico familiar, porque así las asistentes médicos podemos cumplir con la agenda y no se hace diferimiento de las consultas programadas”.
Destacó que el trabajo en equipo entre las diferentes categorías en el IMSS es la base para cumplir con los objetivos en la UMF No. 4, y que todo salga perfecto en beneficio de la población derechohabiente.
En este sentido, detalló la asistente que en coordinación con las autoridades de la unidad, siempre se busca que las personas tengan una solución en caso de no tener una cita programada, esto para no afectar a la derechohabiencia.
Buscan aumentar penas para homicidios cometidos en motocicletas
Reportero La Redacción
El diputado Daniel Martínez presentó una iniciativa para incrementar cinco años más de prisión a quienes cometan dicho delito.
El Congreso de Morelos analiza una iniciativa para incrementar hasta cinco años más la pena de prisión para quienes utilicen motocicletas en la comisión de homicidios. Actualmente la sanción por este delito oscila entre los 25 y 70 años de cárcel.
La propuesta fue presentada ante el Pleno legislativo por el diputado Daniel Martínez Terrazas, presidente de la Junta Política y de Gobierno y coordinador del Grupo Parlamentario del PAN.
Dicho planteamiento busca modificar el artículo 108 del Código Penal estatal para agregar esta agravante.
Martínez Terrazas explicó que "el uso de motocicletas para la comisión de delitos ha aumentado la percepción de inseguridad en la población de Morelos. Las personas suelen sentirse vulnerables a los asaltos, y la presencia de grupos delictivos que se desplazan en motocicletas genera un clima de temor", explicó.
Añadió que estos vehículos no sólo facilitan la comisión de crímenes, sino que también incrementan la violencia, la impunidad y los retos para las autoridades.
"Dado que las motocicletas ofrecen ventajas significativas a los delincuentes, como la rapidez y el anonimato, esto convierte a su uso en un factor agravante de los delitos, por lo que es necesario endurecer la pena de prisión en el caso de homicidio", sostuvo.
Por último, cabe destacar que la iniciativa será analizada en comisiones para su posible aprobación.
Anuncia Hacienda creación del proyecto 'Parque Raíces'
Reportera Tlaulli Preciado
Albergará un centro para personas con discapacidad y uno más de medicina tradicional.
La secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zúñiga, confirmó que existe una partida de 26 millones de pesos para el proyecto "Parque Raíces" en Xochitepec, que albergará un centro de vida independiente para personas con discapacidad y uno más de medicina tradicional.
La funcionaria indicó que se cuenta con una primera partida para la compra del predio donde será creado dicho parque.
En este sentido, se trata de un rancho que fue propiedad del exlíder criminal Édgar Villarreal, conocido como "La Barbie", que está ubicado en el municipio de Xochitepec y que fue incautado por el gobierno federal, que más tarde lo sorteó a través de la Lotería Nacional.
Comentó que en dicho parque se incluye el plan del centro de vida independiente para personas con discapacidad.
De igual forma, Zavala Zúñiga explicó que dicho monto será para la compra del terreno, así como para la primera etapa del desarrollo.
Asimismo, agregó que en el mismo espacio se ha considerado instalar un centro de medicina tradicional.
Por último, la secretaria mencionó que aún falta que sean presentados los proyectos ejecutivos.
Convoca FEUM a universitarias a participar en la marcha del 8M
Reportero Salvador Rivera
Llama a alumnas a hacer escuchar su voz.
La Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM) convocó a las mujeres universitarias a participar en la marcha de este día, bajo la consigna de tomar las calles por las que ya no están, por sus derechos y por un futuro libre de violencia y desigualdad.
A través de sus redes sociales, la organización estudiantil señala como punto de encuentro la glorieta del Niño artillero, a las 9:00 de la mañana de este sábado 8 de marzo, para iniciar la marcha en el contingente cinco, que corresponde a las mujeres universitarias.
“Como universitarias, sabemos que la lucha feminista sigue más vigente que nunca. Exigimos seguridad, justicia y el reconocimiento de nuestras voces en todos los espacios. No estamos solas, estamos organizadas”, se indica en el mensaje de invitación.
La FEUM hizo público un documento en el que señala que “juntas hemos aprendido que la voz de una se convierte en el eco de miles, y que nuestra lucha no es individual, sino colectiva”.
Señalan que marchan por justicia, por libertad, por las que vinieron antes y por las que vendrán después. “Hagamos que nos escuchen. Porque nos quieren calladas, pero seremos estruendo. Porque nos han querido dividir, pero estamos más unidas que nunca. Porque cada paso que damos es por las que ya no están, por las que no pueden hablar, por las niñas que merecen un futuro libre y digno, y por todas las que durante demasiado tiempo tuvieron que callar”.
Desde el pasado jueves, estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, convocadas por la FEUM, se reunieron para elaborar pancartas y dibujos con los que participarán en la marcha de este día.
Celebra Cuernavaca su Primer Cabildo Infantil 2025
Reportero La Redacción
El Sistema Municipal DIF Cuernavaca impulsa la educación cívica desde edades tempranas, fortaleciendo la democracia y promoviendo la construcción de una sociedad más participativa e incluyente.
A iniciativa de la presidenta del Sistema Municipal DIF Cuernavaca, Luz María Zagal Guzmán, este viernes se llevó a cabo la sesión del Primer Cabildo Infantil 2025, donde 14 niñas y niños, de entre 10 y 14 años, tuvieron la oportunidad de exponer sus propuestas para mejorar sus entornos y comunidades. Esta propuesta tiene como objetivo fomentar el conocimiento sobre la administración pública y promover la cultura democrática.
Al dar la bienvenida en el Museo de la Ciudad de Cuernavaca (MuCiC), Luz María Zagal Guzmán, señaló que desde 2022, los Cabildos Infantiles se han convertido en una valiosa oportunidad para fortalecer los valores cívicos, fomentar la cultura democrática y garantizar el derecho a la participación infantil y la libre expresión, lo cual se ha traducido en la recuperación de espacios públicos y acciones que garanticen el bienestar de la niñez y la adolescencia.
En su mensaje, el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, reconoció el constante esfuerzo de Luz María Zagal Guzmán y del personal del DIF Cuernavaca en la organización de este evento, que, en sus palabras, representa una oportunidad para dar voz a este sector de la población que difícilmente es escuchado, niñas y niños que tienen un gran interés por las problemáticas que enfrenta su comunidad y que desean expresar sus ideas para el bienestar común.
Acompañado de integrantes del Cabildo Constitucional, aseguró que cada una de las propuestas expuestas en rubros tan fundamentales como la educación en valores, la creación de entornos seguros y respetuosos, así como el fomento de la empatía y la tolerancia, tendrán un impacto en las acciones futuras del municipio, ayudando a mejorar los proyectos y políticas que se implementen en la ciudad.
Asistidos por las y los integrantes del Cabildo en funciones, tomaron protesta en el cargo Tonalli Rodríguez García como presidente, Danna Keily Álvarez Ramírez como síndica y Milka Regina Bustamante Cabello como secretaria, mientras que, como regidoras, Aylín Camila Córdova Armas, Angelli Rea Feliciano, Geraldine Arleth Camacho Díaz, Frida Sol Lorenzo Moran, Klayna Díaz Nieto, Nahomi Cristal Gutiérrez Tabares, Brenda Bernal Jaimes y Renata Hernández Hernández.
Asimismo, como regidores, Edgar Armando Ocaña Orihuela, Emmanuel García Castillo y Daniel Clemente Zúñiga, quien propuso la creación de un botón de pánico antibullying, físico o digital, que permita a cualquier menor de edad denunciar el acoso de manera inmediata y en total anonimato, iniciativa que baso en su experiencia con este gran problema.
En tanto, la regidora Frida Sol Lorenzo, orgullosamente tlapaneca, impulsó el proyecto de construcción de paz en idioma tlapaneco, mediante el cual se busca establecer acciones permanentes desde un ámbito formativo en los aspectos de prevención, manejo de crisis, detección, canalización de actitudes, hechos y comportamientos que deriven en violencia o inseguridad, misma que fue respaldada por sus homólogos, en especial Angelli Rea Feliciano, quien expresó su respaldo en lengua materna.
Con estas acciones, el DIF Cuernavaca reafirma su compromiso de impulsar la educación cívica desde edades tempranas, fortaleciendo la democracia y promoviendo la construcción de una sociedad más participativa e incluyente.