Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un tribunal colombiano ordenó el martes dejar en libertad al expresidente Álvaro Uribe Vélez mientras apela la condena a 12 años de prisión que recibió en un fallo sin precedentes en el país por soborno y fraude procesal.

Uribe Vélez, quien gobernó Colombia entre 2002 y 2010, permanecía bajo el beneficio de prisión domiciliaria en una hacienda de su propiedad en el noroeste del país latinoamericano.

Sus abogados solicitaron su libertad mediante un mecanismo de amparo, alegando que en el fallo de primera instancia se vulneraron “los derechos de presunción de inocencia, libertad y debido proceso al ordenarse su detención”. El exmandatario no se ha expresado aún sobre la decisión del Tribunal Superior de Bogotá.

A inicios de agosto, la jueza Sandra Heredia condenó a Uribe Vélez al concluir que “instigó a un abogado para que ofreciera dádivas a testigos para que negaran los presuntos vínculos del expresidente con exparamilitares”. Sin embargo, lo absolvió por el presunto soborno a una exfiscal condenada por corrupción.

El fallo fue apelado por la defensa del exmandatario, quien siempre se ha declarado inocente, por lo que será el Tribunal Superior de Bogotá el encargado de decidir en segunda instancia.

El caso comenzó en 2012 cuando el senador de izquierda Iván Cepeda denunció en el Congreso los presuntos vínculos de Uribe con grupos paramilitares, los cuales siempre ha negado el expresidente, por lo que decidió demandar por difamación a Cepeda.

La Corte Suprema cerró en 2018 el caso contra Cepeda y abrió uno contra Uribe para investigar si el expresidente estaba intentando manipular testigos para que declararan a su favor.

Cepeda, quien fue reconocido como víctima en el proceso penal, dijo a la prensa que “respeta la decisión del tribunal que deja en libertad a Uribe, pero que no lo comparte. Tenemos la plena certeza de que el condenado expresidente viene realizando numerosas acciones de presión a la justicia y campañas en contra nuestra”.

Horas antes, una organización defensora de los derechos de los jueces en Colombia informó que pidió medidas cautelares de protección a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para la jueza que condenó a Uribe, porque “ha sido amenazada de muerte”.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Google anunció la expansión de su Modo IA en el buscador, una experiencia que transforma la manera de consultar información al permitir preguntas más naturales y detalladas, ofreciendo respuestas directas acompañadas de enlaces de referencia.

La principal novedad es la incorporación de capacidades de agente, que permiten al sistema gestionar acciones prácticas como reservar mesas en restaurantes según los requisitos que el usuario indique.

Una vez encontrados los resultados adecuados, el buscador conecta de forma automática con la página de reservas para completar el proceso. Aunque por ahora está limitado a restaurantes, Google adelantó que esta función se extenderá pronto a citas en servicios locales y compra de entradas para eventos.

 

Otra mejora destacada es la posibilidad de compartir los resultados con amigos y familiares, disponible inicialmente solo en Estados Unidos.

En ese mismo país, la compañía prueba además un experimento en Google Labs que adapta los resultados a los intereses y preferencias personales, accediendo incluso a conversaciones previas y al historial de búsquedas y de Google Maps.

El Modo IA también amplía su alcance global: después de estar disponible únicamente en Estados Unidos, India y Reino Unido, ahora llega a más de 180 países, aunque de momento únicamente en inglés.

Con estas actualizaciones, Google busca que su buscador evolucione de un simple motor de respuestas a un asistente inteligente y proactivo, capaz de facilitar tareas cotidianas y ofrecer experiencias más personalizadas para cada usuario.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El secretario general de la ONU, António Guterres, solicitó este jueves un alto el fuego “inmediato” en Gaza y advirtió que la nueva operación del Ejército israelí para tomar la ciudad homónima solo provocará “más muerte y destrucción” en el enclave palestino, donde ya han muerto más de 62,100 personas desde el inicio de la ofensiva hace casi dos años.

“Es de vital importancia lograr un alto al fuego y la liberación incondicional de todos los rehenes para impedir las muertes y la destrucción masiva que acarrearán de forma inevitable una operación militar”, aseveró Guterres durante su visita a Japón con motivo de la Nueva Conferencia Internacional de Tokio para el Desarrollo de África.

El secretario general instó además a Hamás a comprometerse a la “liberación incondicional” de los rehenes capturados durante los ataques perpetrados por el grupo armado y otras facciones palestinas el 7 de octubre de 2023 contra territorio israelí, que se saldaron con unos 1,200 muertos.

Sus declaraciones coinciden con el anuncio del Ejército israelí de llamar a filas a unos 60,000 reservistas para lanzar una operación que busca “tomar por completo la ciudad de Gaza” y extender luego el control militar sobre toda la Franja.

El plan incluye la evacuación de toda la población de la ciudad de Gaza, estimada en alrededor de un millón de personas, muchas de ellas desplazadas de otros lugares de la Franja. La operación, denominada ‘Carros de Gedeón 2’, contará con cinco divisiones de las Fuerzas Armadas para “acabar con Hamás” y eliminar al grupo armado palestino de la ciudad, según explicó un alto cargo del Ejército al diario The Times of Israel.

El operativo estará formado por 14 brigadas, cada una integrada por fuerzas de artillería, infantería y combate, con apoyo sobre el terreno. La fuente aclaró que las brigadas desplegadas en las fronteras norte y sur de Israel también deberán trasladarse hasta el enclave.

El Ejército informó que la operación comenzó con “ofensivas a las afueras de la ciudad”, apuntando a zonas como Zeitoun y Yabalia, al norte de Gaza. Se estima que cerca de un millón de palestinos deberán desplazarse hacia el sur, por lo que el plan contempla la “expansión de las instalaciones médicas” en esas áreas, incluyendo al menos dos hospitales de campaña.

“Como parte de los preparativos para mover a la población hacia el sur se iniciaron conversaciones con varias organizaciones internacionales para colaborar y establecer instalaciones médicas, y recibimos respuestas positivas”, manifestó el alto cargo, bajo condición de anonimato.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Al combinar frutas con leche en el desayuno, es importante considerar cómo sus propiedades afectan la digestión. Algunas frutas, debido a su acidez o dulzura, pueden causar molestias gastrointestinales.

La acidez y su efecto sobre la leche

Frutas ácidas como naranjas, limones, toronjas, piñas, fresas y kiwis pueden hacer que la leche se coagule, un fenómeno conocido como “leche cortada”. Este proceso dificulta la digestión y puede generar sensación de pesadez, hinchazón o gases.

Por otro lado, frutas muy dulces como mangos o plátanos también pueden resultar problemáticas. Su alto contenido de azúcares y almidones, al combinarse con la lactosa de la leche, puede retrasar la digestión y provocar inflamación o malestar estomacal.

Consejos para una digestión saludable

  • Prefiere frutas suaves y poco ácidas, como plátanos maduros, manzanas o peras.
  • Evita mezclar frutas ácidas o extremadamente dulces con leche.
  • Observa cómo reacciona tu cuerpo a diferentes combinaciones y ajusta tu alimentación según sea necesario.

Tener en cuenta estas recomendaciones puede mejorar la digestión y permitir disfrutar de un desayuno equilibrado sin molestias.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*La propuesta es iniciar con una o dos rutas en la zona metropolitana de Cuernavaca*

El diputado local por el Partido del Trabajo (PT), Alberto Sánchez Ortega, advirtió que la falta de transporte accesible limita el desarrollo y la integración social de las personas con discapacidad en Morelos, al restringir su movilidad y, con ello, su acceso al empleo, a los servicios de salud y a la educación.

Ante esta situación, Sánchez Ortega planteó la necesidad de habilitar rutas de transporte público adaptadas, con unidades que cuenten con rampas y accesibilidad. La propuesta es iniciar con una o dos rutas en la zona metropolitana de Cuernavaca y ampliar gradualmente el servicio.

El legislador mencionó que ya se ha planteado la iniciativa con autoridades de Movilidad y adelantó que buscarán reunirse con el nuevo coordinador del área para concretar el proyecto.

Asimismo, recordó que actualmente existe la llamada “Ruta de la Salud”, enfocada en traslados a hospitales y terapias de rehabilitación, pero destacó que es insuficiente.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Disney+ estrenará el próximo 26 de noviembre una versión restaurada y ampliada del icónico documental The Beatles Anthology (1995), ahora con un noveno capítulo inédito para conmemorar su 30º aniversario.

Esta nueva entrega incluirá escenas nunca vistas de Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr grabadas durante la producción original, ofreciendo un vistazo íntimo al proceso creativo de los tres músicos tras la disolución de la banda.

 

La restauración estuvo a cargo de Apple Corps en colaboración con Wingnut Films y Park Road Post, bajo la dirección de Peter Jackson y la producción musical de Giles Martin, quienes además desarrollaron nuevas mezclas de audio que actualizan las canciones clásicas para el público actual.

El relanzamiento no solo se centra en la serie documental. También se anunció el lanzamiento de “Anthology 4”, un nuevo volumen que se suma a la colección discográfica iniciada en los años 90.

Este material incluye 13 demos inéditos, grabaciones de sesiones y rarezas, además de nuevas versiones de los temas ganadores del Grammy “Free As A Bird” y “Real Love”, junto con la tan esperada canción “Now And Then”, recientemente terminada gracias a tecnología de restauración de audio.

La idea de Anthology surgió en 1995 como una forma de que los tres Beatles sobrevivientes contaran su propia historia, controlando el legado de la banda tras años de biografías externas.

El proyecto representó además un reencuentro creativo entre McCartney, Harrison y Starr, quienes volvieron a colaborar después de décadas de tensiones.

Como parte de este relanzamiento, también se publicará una reedición del libro oficial, que mantiene las imágenes y textos originales en una nueva edición de tapa blanda.

Con este regreso, The Beatles Anthology se consolida como una de las producciones más completas sobre la historia del cuarteto de Liverpool, ofreciendo a nuevas generaciones la oportunidad de descubrir a la banda desde su propia voz y con material nunca antes disponible.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Un juez federal negó la petición del Departamento de Justicia (DOJ) de Estados Unidos para publicar los testimonios y pruebas presentadas al gran jurado en el caso del pederasta Jeffrey Epstein, argumentando que la información no aporta nada nuevo al expediente que ya posee la oficina.

El magistrado Richard Berman, del Distrito Sur de Nueva York, señaló en su fallo que el gobierno del presidente Donald Trump no demostró la existencia de una “circunstancia especial” que justifique la divulgación de las transcripciones y documentos del polémico proceso contra el financiero, fallecido en prisión en 2019 mientras esperaba juicio.

“La información contenida en las transcripciones del gran jurado sobre Epstein palidece en comparación con la información y los materiales de la investigación sobre Epstein que obran en poder del Departamento de Justicia”, escribió el juez en una decisión de 14 páginas.

Berman se convirtió en el tercer magistrado federal en negar la publicación de pruebas y testimonios relacionados con Epstein ante un gran jurado, que por norma suelen permanecer sellados. Otro juez de Nueva York ya había rechazado el 11 de agosto una solicitud similar en el caso criminal contra Ghislaine Maxwell, expareja y cómplice de Epstein.

El Departamento de Justicia también intentó, sin éxito, que se publicaran materiales del gran jurado ante un tribunal de Florida.

En julio, la solicitud de divulgación fue presentada en un escrito firmado por la fiscal general, Pam Bondi, y el fiscal general adjunto, Todd Blanche, quienes argumentaron que la medida respondía al interés público en torno a la investigación que realizaron el propio Departamento y el FBI, que concluyó que Epstein no contaba con una “lista de clientes” famosos a los que había estado chantajeando.

La investigación dejó insatisfechos a algunos seguidores del movimiento Make America Great Again (MAGA), ya que Donald Trump había prometido revelar “la verdad” sobre el caso antes del inicio de su segundo mandato.

La renovación del interés sobre el tema ha frustrado al presidente, que intentó redirigir el descontento de su base y pidió a Bondi revelar toda la información sobre el caso, siempre que los tribunales lo permitieran.

La polémica se intensificó a fines de julio, cuando The Wall Street Journal publicó una supuesta carta de contenido “obsceno” enviada por Trump a Epstein durante los años en que eran amigos. El presidente negó categóricamente la nota, asegurando que es “falsa” y presentó una demanda contra el rotativo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Se prevé una reunión con el secretario de Salud estatal para revisar avances; en caso necesario, valorar su comparecencia ante el Congreso: EMG*

La diputada Eleonor Martínez Gómez, presidenta de la Comisión de Salud en el Congreso del estado, reconoció que persisten las quejas ciudadanas por la falta de medicamentos en los centros de salud de Morelos.

La legisladora adelantó que se prevé una reunión con el secretario de Salud estatal para revisar los avances y, en caso necesario, valorar su comparecencia ante el Congreso local.

Respecto a la labor del funcionario, expresó: “No me atrevería a dar una calificación. Quienes evalúan son los ciudadanos y los derechohabientes, que han visto muchas deficiencias. Lo que sí es claro es que las quejas continúan”.

Asimismo, Martínez Gómez consideró que el trabajo realizado hasta ahora “no ha sido suficiente”, aunque confió en que el titular del sector salud y las instancias correspondientes mantengan la disposición de colaborar; recordó que el proceso de transición hacia IMSS-Bienestar lleva más de dos años y aún no logra consolidarse.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Millie Bobby Brown, protagonista de Stranger Things, y su esposo Jake Bongiovi, hijo del cantante Jon Bon Jovi, anunciaron este 21 de agosto que se han convertido en padres por primera vez tras adoptar a una niña.

La pareja, que se casó en secreto en mayo de 2024 en la Toscana, compartió un breve comunicado en Instagram donde expresaron su alegría por iniciar esta nueva etapa.

“Este verano recibimos a nuestra hermosa bebé a través de la adopción. Estamos más que emocionados de comenzar este capítulo de la paternidad en paz y privacidad. Y entonces fuimos tres”.

La publicación, que superó rápidamente los 125.000 “Me gusta”, fue cerrada a comentarios para preservar su intimidad.

 

El anuncio llega poco más de un año después de su boda íntima, celebrada con familiares y amigos cercanos, de la que dieron a conocer imágenes meses después.

Durante esa ocasión, Millie vistió un diseño de Sharon Sever para la firma Galia Lahav, mientras que Jon Bon Jovi describió la unión como una ceremonia “familiar y muy feliz”.

 

La maternidad era un deseo que la actriz británica había manifestado en varias entrevistas. En el podcast SmartLess confesó que desde pequeña soñaba con formar una familia y que veía la adopción como una opción natural.

“No veo que tener tu propio hijo sea tan diferente a adoptar. Siempre soñé con ser mamá, como lo fue mi madre para mí”. Tanto ella como Bongiovi provienen de familias numerosas y han expresado su deseo de construir una similar.

El romance entre Millie, de 21 años, y Jake, de 23, comenzó en 2021 tras conocerse en redes sociales. Un año después hicieron oficial su relación en la alfombra roja de los premios BAFTA, en 2023 anunciaron su compromiso y en 2024 sellaron su historia con una boda privada en Italia.

Aunque ahora la pareja pide discreción para disfrutar de esta etapa, la actriz se prepara para enfrentar una agenda intensa con el estreno en noviembre de la quinta y última temporada de Stranger Things, donde interpretará por última vez a Eleven, el papel que la lanzó a la fama mundial.

Con este anuncio, Millie Bobby Brown no solo celebra su consolidación profesional, sino también el inicio del que considera uno de los sueños más importantes de su vida: convertirse en madre.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Las autoridades de salud de Estados Unidos reportaron un caso de peste bubónica en California y se cree que ha sido provocado por una pulga en una zona rural.

Un residente del sur del Lago Tahoe, en el condado de El Dorado, pudo ser infectado mientras acampaba en el bosque, según informó el departamento de salud pública de Sacramento.

Las autoridades indicaron que la enfermedad pudo ser transmitida por la picadura de una pulga y pidió tomar precauciones al acampar o recorrer senderos donde habiten animales silvestres que puedan ser portadores de la enfermedad.

"La peste está presente de forma natural en muchas partes de California (...) es importante que las personas tomen precauciones al aire libre", indicó a medios locales Kyle Fliflet, director interino de salud pública de El Dorado.

El pasado 11 de julio, Estados Unidos reportó el fallecimiento de una persona por peste bubónica en el norte de Arizona, siendo el único caso mortal registrado recientemente.

Según la Organización Mundial de Salud (OMS), entre el 30% al 60% de los infectados por esta enfermedad fallecen dependiendo del país donde haya resultado infectados.

En la actualidad, la República Democrática del Congo, Madagascar y Perú son los tres países con la más alta incidencia de peste bubónica endémica, según la OMS.

Publish modules to the "offcanvas" position.