
Fue encontrado en las canchas de ese poblado de Yautepec; se desconoce la causa del deceso.
Yautepec.- En estado de descomposición, un hombre fue encontrado muerto en la comunidad de Cocoyoc de este municipio, la tarde del viernes.
De acuerdo con información policial, fue a las 17:20 horas de ayer cuando vecinos de la zona vieron el cadáver, en las canchas de futbol del poblado en mención.
Unos minutos después, al sitio acudieron agentes policiacos y paramédicos, los cuales se percataron de que el individuo estaba en estado de descomposición.
Después arribaron peritos de la Fiscalía Regional Oriente para encargarse de las primeras investigaciones del caso.
Al finalizar las pesquisas, auxiliares forenses realizaron el levantamiento del cadáver, cuya identidad aún era desconocida hasta el cierre de esta edición.
Por último, cabe destacar que la causa de muerte no pudo ser determinada en el lugar del hallazgo debido a las condiciones del cuerpo.

Un hombre es buscado desde la madrugada del pasado 2 de marzo, cuando salió de un bar pero no llegó a su casa.
Tepoztlán.- Desde hace seis días, un vecino de este municipio no ha sido localizado por su familia.
Mediante una ficha de búsqueda, la Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer que se trata de quien responde al nombre de Cecilio Cedillo Rodríguez, de 45 años de edad.
El hombre es de estatura mediana, complexión robusta y tez morena clara; como señas particulares, tiene tatuados un delfín en el brazo derecho y el nombre de “Brenda” en el brazo izquierdo y una cicatriz en la ceja derecha.
De acuerdo con familiares, el paradero de Cecilio es desconocido desde la madrugada del pasado domingo 2 de marzo, cuando salió de un bar, pero ya no llegó a su casa.
En esa ocasión vestía pantalón de mezclilla azul marino y playera tipo polo de color verde militar y calzaba tenis azul marino.
Hasta el cierre de esta edición, Cecilio Cedillo Rodríguez aún no había sido localizado.
Se incendia un auto en el Centro de Cuernavaca
Reportero Alejandro López
La fuga de gasolina desató el siniestro, ocurrido en un estacionamiento; no reportaron personas heridas.
La fuga de gasolina en un vehículo provocó que se incendiara en un estacionamiento que se ubica en el primer cuadro de Cuernavaca.
Acerca de lo ocurrido, la Policía dio a conocer que se escuchó una explosión, tras lo que un automóvil comenzó a quemarse, la tarde del viernes.
Con extintores, personal del estacionamiento trató de sofocar las llamas, al tiempo que solicitó el apoyo de los bomberos, que terminaron de apagar el incendio.
Las autoridades aseguraron que un automotor tenía una fuga de combustible, lo que ocasionó el fuego; no hubo personas lastimadas.

Delincuentes realizaron disparos al aire para tratar de consumar el delito, pero no lo consiguieron.
Delincuentes realizaron disparos al intentar robarse un vehículo en la colonia El Empleado de Cuernavaca.
De acuerdo con información de la Policía, fue la tarde del viernes cuando reportaron balazos en la calle 5 de Mayo esquina con Paseo del Conquistador, en la citada colonia.
Unos minutos después arribaron agentes policiacos, a quienes les informaron que los culpables dispararon al aire cuando trataban de llevarse un automóvil, pero no lo consiguieron.
Por último, se informó que durante este hecho ninguna persona resultó herida.

El equipo La 224, el cual es patrocinado por La Unión de Morelos, calificó en su rama femenil a la final del Torneo Chinelo Miraval; el varonil quedó eliminado en semifinales.
El cuadro de La 224, el cual es patrocinado por La Unión de Morelos, tuvo una noche agridulce en la cancha de la Unidad Deportiva Miraval, pues mientras su categoría femenil se calificó a la final del Torneo Chinelo Miraval, su rama varonil fue eliminada en la ronda de semifinales.
El cuadro encabezado por Joel Flores demostró, una vez más, que es de los equipos protagonistas en el futbol amateur. En la rama femenil se impusieron 5-1 a sus similares las Vikingas.
Anotaron para su causa: Yoana Sánchez (2), Denisse Carrillo (2) y Sofía Rivera. Todas ellas mostraron una gran técnica en su definición. El gol de la honra de sus rivales fue hecho por Diana Cardozo. En la final, a disputarse el próximo viernes, se enfrentarán a Las Galácticas
En la rama varonil, La 224 fue un cuadro valeroso, sin embargo, se topó con un conjunto experimentado como el Doña Chela que lo terminó derrotando por 7-5.
Los goles de La 224 corrieron a cargo de Ian Hernández (2), Fernando Flores, Johan Ríos y Jair Padilla. El Doña Chela convirtió con Edrei García (2), Alexis Salgado (3), Ángel Reinoso y Jonathan Hernández. El Doña Chela se enfrentará en la final al Deportivo Salas Leones.
En su rama femenil, La 224 se impuso 5-1 ante las Vikingas, y con ello logró su pase a la final.

Finalmente las denominadas patrullas ecológicas, de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, entrarán en funcionamiento el próximo sábado 15 de marzo, en todo el territorio morelense.
La medida es adecuada, pues busca sancionar a los automovilistas que no cumplan con las normas ambientales y cuyos vehículos automotores contaminen más allá de los límites permitidos.
Una estrategia de esta envergadura también requerirá de mucha supervisión para evitar que tome cauces diferentes, pues es común que los automovilistas, ante una inminente multa, ofrezcan alguna dádiva para evitarla.
Aunque en un principio se habla de diez unidades y el número se incrementará hasta 20, valdrá la pena evaluar la efectividad de la política pública, pues si resulta benéfica para mitigar los niveles de contaminación ambiental, que en ocasiones alcanzan varias zonas de Morelos, bien valdría la pena considerar reforzarla.
Eclipse de Luna de Sangre: Cuándo y dónde ver este fenómeno en México
TXT Sopitas
El próximo 13 y 14 de marzo de 2025, México será testigo de un impresionante Eclipse Total de Luna, conocido como “Luna de Sangre”, un evento astronómico que durará hasta seis horas.
¿Por qué se llama Luna de Sangre?
Durante un eclipse lunar, la Tierra bloquea la luz del Sol y proyecta su sombra sobre la Luna. Debido a la dispersión de la luz en la atmósfera terrestre, los tonos azules desaparecen y solo los colores rojizos llegan al satélite, dándole su característico brillo anaranjado o rojo intenso.
¿Cuándo y a qué hora verlo en México?
El eclipse comenzará la noche del jueves 13 de marzo y alcanzará su punto máximo a las 00:59 horas del viernes 14, según el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE). El evento se extenderá desde las 23:09 hasta las 02:47, tiempo del Centro de México.
¿Dónde y cómo verlo?
El fenómeno será visible en todo el país sin necesidad de telescopios o equipos especiales. Sin embargo, se recomienda observarlo desde un lugar con poca contaminación lumínica para una mejor experiencia.
En Morelos, áreas rurales o elevadas, como cerros y montañas, suelen ofrecer condiciones óptimas para la observación astronómica. Además, instituciones educativas y organizaciones astronómicas locales podrían organizar eventos públicos para la observación del eclipse. Se sugiere consultar con universidades, planetarios o clubes de astronomía en Morelos para obtener información sobre actividades programadas.
Recuerda que la observación de fenómenos astronómicos está sujeta a las condiciones meteorológicas. Según el pronóstico actual, se espera un cielo despejado en Cuernavaca para la fecha del eclipse, lo que favorecerá su visualización.
Este eclipse, que ocurre en promedio cada dos años y medio, promete ser un espectáculo único en el cielo nocturno.
Captan misterioso objeto luminoso cerca del volcán de Colima
TXT Uno TV
¡Enorme! ¿¿¿Qué es ese objeto??? Captado este amanecer por la cámara que apunta al #Volcán de #Colima.
— Webcams de México (@webcamsdemexico) February 12, 2025
Vista Montitlán. Gracias #CENAPRED #NIBBLE
Para ver en tiempo real:https://t.co/cI6LBZM2eu
Video pic.twitter.com/kbEdEaRGPz
Hurón en actitud relajada sorprende en redes y acumula millones de vistas
TXT Pilar Alvarez
Un video protagonizado por un hurón en una postura inusual ha captado la atención de millones de usuarios en TikTok, convirtiéndose en un fenómeno viral. La grabación ya suma 2.5 millones de reproducciones y más de 566,500 "me gusta".
Publicado en la cuenta de @evesannty, el clip muestra al pequeño mamífero acostado boca arriba, levantando la cabeza y fijando la mirada en un punto sin moverse, un comportamiento que muchos calificaron como un ejemplo de "calma absoluta".
Titulado "Mi hurón un día cualquiera", el video sugiere que esta actitud relajada es habitual en el animal. A pesar de su simplicidad, la escena generó cientos de reacciones, con usuarios llenando la sección de comentarios con mensajes de ternura y humor.
Algunas respuestas destacaron la curiosa posición del hurón, mientras que otros bromearon con frases como "parece haciendo abdominales" o jugaron con palabras como "qué pereza tener pereza".
Los animales y su impacto en redes sociales
El caso de este hurón es un ejemplo de la creciente tendencia de contenido viral protagonizado por mascotas. Su actitud tranquila y la naturalidad del video parecen haber generado una conexión especial con la audiencia.
Este fenómeno refuerza cómo en plataformas como TikTok los videos espontáneos suelen generar mayor identificación que producciones más elaboradas. La autenticidad y la simplicidad son clave para la viralidad.
El video fue grabado en México, un país con gran presencia en redes sociales y creador constante de contenido viral. La creatividad y el humor de los usuarios mexicanos se reflejan en los comentarios, contribuyendo al éxito de publicaciones como la de @evesannty.
@evesannty Creo que él es el personaje principal😂 #huron #ferret #humor #mascotas ♬ original sound - blipstudio
Lady Gaga anuncia segunda fecha en la Ciudad de México tras éxito en taquilla
TXT Milenio
El regreso de Lady Gaga a México ha causado gran expectación entre sus seguidores, y la demanda por verla en vivo ha sido tan alta que su primer concierto en el Estadio GNP Seguros agotó todas las entradas en cuestión de horas.
Ante esto, se ha confirmado una segunda fecha para que más fanáticos puedan disfrutar de su espectáculo.
Cuándo y dónde serán los conciertos de Lady Gaga en México
El primer concierto de la cantante está programado para el 26 de abril en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México, el mismo día en que Katy Perry se presentará en la Arena Ciudad de México.
Ahora, con la nueva fecha anunciada, Lady Gaga también ofrecerá un segundo show el 27 de abril en el mismo recinto, lo que permitirá que más seguidores puedan verla en vivo tras 12 años de ausencia en el país.
Venta de boletos: fechas y precios
Los boletos para la segunda presentación estarán disponibles en preventa para tarjetahabientes Citibanamex el 11 de marzo, mientras que la venta general comenzará el 12 de marzo.
Estos son los precios de las entradas para ambos conciertos:
- Platino: $6,229.25 - $11,392.35
- Gold: $5,841.25 - $9,930.80
- Rosa: $5,231.25 - $8,631.50
- Morado: $4,377.25 - $7,003
- Azul: $3,889.25 - $6,028
- Zona GNP: $3,645.25 - $5,103.25
- Verde B: $3,035.25
- Naranja B: $2,181.25
- Verde C: $1,693.25
- Naranja C: $1,205.25
- General B: $1,571.25
Con este segundo concierto, Lady Gaga busca satisfacer la enorme demanda de sus seguidores en México, quienes han esperado más de una década para verla nuevamente en el país.