
El Ayuntamiento de Jiutepec informó que niñas y niños vivieron una aventura inolvidable como "Policía por un día".
Los menores pasaron lista, conocieron las instalaciones, disfrutaron de comida especial y recorrieron las calles repartiendo dulces y pelotas.
Una actividad llena de alegría, aprendizaje y valores que promueve la construcción de una comunidad segura y cercana desde la infancia, resaltó el gobierno municipal.

El expresidente Ernesto Zedillo respondió este viernes a las recientes acusaciones hechas por la presidenta Claudia Sheinbaum y Pablo Gómez Álvarez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en torno al manejo del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) durante su gobierno.
En la conferencia matutina del jueves, Gómez acusó a Zedillo de ocultar información relevante sobre el rescate bancario de 1995, derivado de la crisis económica de 1994. Según la UIF, la deuda generada por ese rescate ascendió a más de 73 mil millones de pesos, cifra que, aseguró aún siguen pagando los ciudadanos.
Ante estas declaraciones, Zedillo difundió un documento en el que refutó las acusaciones y defendió la legalidad y transparencia del proceso.
Afirmó que la auditoría al Fobaproa fue realizada por un despacho internacional independiente, designado por la Cámara de Diputados, entonces sin mayoría del Ejecutivo, y cuyos resultados fueron publicados oportunamente.
El exmandatario acusó al actual gobierno y a sus representantes de intentar desacreditarlo para desviar la atención de lo que calificó como una "destrucción de la democracia mexicana", señalando cambios en el Poder Judicial y una creciente concentración de poder en el Ejecutivo.
Asimismo, Zedillo propuso que, en un ejercicio de transparencia similar, se realice una auditoría independiente a varios proyectos del gobierno anterior, como el aeropuerto de Texcoco, la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya, para evaluar su verdadero costo y beneficios.
Finalmente, el expresidente criticó que, en lugar de responder a sus cuestionamientos, se recurra a ataques personales y acusaciones infundadas.
Llamó a la presidenta Sheinbaum a defender la democracia que, dijo, hizo posible su elección.
Tercera respuesta de #Zedillo a @Claudiashein:
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) May 2, 2025
Acusa que al hablar de un gobierno de hace más de 25 años, la presidenta busca distraer a la ciudadanía de los daños causados por “obras inútiles” y acciones del sexenio anterior. pic.twitter.com/dSFWgKE4hC
Un deceso por dengue y 51 casos confirmados, en lo que va del año en Morelos
Reportera Tlaulli Preciado
De acuerdo con el informe epidemiológico número 17, en Morelos en lo que va del año se han registrado 51 casos acumulados de dengue.
De estos pacientes, 35 están clasificados con dengue grave y signos de alarma, así como 16 no graves; asimismo, una defunción.
Ante el inicio de la temporada de lluvias y el incremento de mosquitos, autoridades de Salud exhortaron a la población a reforzar las medidas de saneamiento básico en los hogares para prevenir la propagación del dengue.
Nintendo lanza las Virtual Game Cards: así funcionan y qué ventajas traen
TXT Sopitas
Nintendo ha presentado una nueva función para los usuarios de Switch: las Virtual Game Cards, una actualización que permite gestionar los juegos digitales como si fueran cartuchos físicos. Esta novedad llega justo antes del lanzamiento de la Nintendo Switch 2 y ya está disponible en la versión actual de la consola.
¿Qué son las Virtual Game Cards?
Son tarjetas de juego virtuales que permiten a los usuarios tener un mayor control sobre su biblioteca digital. Con ellas puedes transferir juegos entre consolas, prestarlos a familiares por 14 días y jugar sin conexión a internet, siempre que tu consola esté vinculada a tu cuenta de Nintendo.
Funciones clave
1. Transferencia entre consolas: Si tienes más de una Switch, puedes mover tus juegos digitales fácilmente entre ambas consolas.
2. Préstamo temporal: Es posible compartir un juego digital con otra consola durante dos semanas. Solo se requiere conexión a internet y local entre ambos dispositivos.
3. Modo sin conexión: Podrás jugar sin internet, siempre y cuando el juego ya esté cargado en tu consola y esté vinculada a tu cuenta Nintendo.
¿Serán compatibles con la nueva consola?
Sí. Las Virtual Game Cards estarán disponibles desde el lanzamiento de la Nintendo Switch 2, el próximo 5 de junio, y serán compatibles con la mayoría de juegos actuales, tanto físicos como digitales.
Además, esta actualización incluye otras mejoras como GameShare, GameChat y una optimización del sistema y la interfaz. ¿Quieres que te prepare un resumen gráfico también?
¿Sospechas que te roban el WiFi? Así puedes detectarlo y proteger tu red
TXT Excelsior
Si tu internet va lento sin razón aparente, es posible que alguien esté usando tu WiFi sin permiso. Además de afectar tu conexión, esto puede poner en riesgo tu información personal. Aquí te explicamos cómo identificar intrusos y proteger tu red.
Para saber si hay dispositivos extraños conectados, entra a la configuración de tu módem con la dirección IP que aparece en su etiqueta y revisa los equipos conectados. También puedes usar aplicaciones que detectan quién está conectado a tu red.
¿Cómo evitar que te sigan robando WiFi?
1. Cambia la contraseña por una más segura, con letras, números y símbolos.
2. Actualiza el firmware de tu router.
3. Activa el cifrado WPA3 o al menos WPA2.
4. Configura un filtro MAC para permitir solo tus dispositivos.
5. Crea una red para invitados si sueles compartir tu conexión.
6. Haz revisiones periódicas de los dispositivos conectados.
Recuerda que proteger tu WiFi no solo mejora tu velocidad, también cuida tu privacidad y evita accesos no autorizados a tus datos.
Zedillo ocultó auditoría del Fobaproa y mintió, afirma la UIF
TXT AN / JSC
Durante la conferencia matutina del jueves 1º de mayo, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez Álvarez, acusó al expresidente Ernesto Zedillo de mentir sobre la transparencia en la auditoría del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), implementado en 1995 para rescatar a los bancos tras la crisis económica de 1994.
Gómez aseguró que Zedillo ocultó información clave del mecanismo financiero y cuestionó las declaraciones del exmandatario, quien afirmó que la auditoría fue pública y entregada en su momento. El funcionario calificó esas declaraciones como una “mentira fea”.
El titular de la UIF explicó que el informe de auditoría, elaborado por Michael Mackey en 1999, fue entregado en un disco encriptado con cinco contraseñas, cada una en poder de los grupos parlamentarios del PRI, PAN, PRD, PT y PVEM, lo que dificultó el acceso a la información.
Como parte de su intervención, Gómez entregó un documento con los resultados de la auditoría a la presidenta Claudia Sheinbaum, como prueba de que el gobierno de Zedillo intentó ocultar irregularidades del Fobaproa, el cual convirtió deudas privadas en deuda pública.
“Lo que acabamos de ver es una buena exposición sintética de una tragedia que se pudo haber evitado con un poco de sentido de responsabilidad con el pueblo de México, con un poco de patriotismo, y con un mucho de valor y decisión a la altura de las circunstancias, que nada de eso predominó en el poder de entonces”.
Pablo Gómez expone ‘descaro’ de Zedillo; ocultó más de 73 mil 700 mdp del Fobaproa
— LA OCTAVA (@laoctavadigital) May 1, 2025
“Zedillo, con la complicidad del PAN, lo ocultó. Y así dice que ahí estaba la auditoría. Mucho descaro, ¿no? Que discutan, pero así no se puede”: @PabloGomez1968, titular de la UIF. pic.twitter.com/BPpXm0NVbl
La presidenta Claudia Sheinbaum apoyó los señalamientos y pidió proyectar un video informativo sobre el Fobaproa. En él, se destacó que el rescate bancario favoreció a grandes empresarios y políticos como Vicente Fox y Carlos Hank, mientras que la ciudadanía sufrió las consecuencias con deudas impagables y una mayor crisis económica.
Según la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la deuda generada por este rescate ascendía a 73 mil 775 millones de pesos y continúa siendo pagada por las y los mexicanos.
Sheinbaum subrayó que el Fobaproa representa un claro ejemplo de corrupción y del vínculo entre poder económico y político durante el gobierno de Zedillo.
La exposición de estos hechos se da en medio de una creciente confrontación entre el expresidente y el actual gobierno, luego de que Zedillo criticara la reforma judicial y acusara que en México existe un “régimen autoritario”.
Tanto Sheinbaum como Gómez insistieron en la importancia de que las nuevas generaciones conozcan el impacto del Fobaproa.
Ya durante la mañanera del viernes, la presidenta presentó un mini documental que destacó los actos realizados durante el sexenio de Zedillo.
“Que la ciudadanía y el pueblo de México saquen sus conclusiones, que cada quien decida con información dónde hay autoritarismo, libertad y democracia”, señaló respecto a las acusaciones que ha recibido en torno a un supuesto autoritarismo que se ejerce en la actualidad.
Alerta en Fortnite: tu cuenta podría estar en riesgo si reclamaste la skin gratis de Star Wars
TXT 3D juegos
Epic Games y Disney lanzaron una promoción que permite a los jugadores de Fortnite obtener gratuitamente la skin de un stormtrooper al vincular sus cuentas de Epic Games y MyDisney. Sin embargo, esta acción puede poner en peligro la seguridad de tu cuenta.
¿Qué está ocurriendo?
La cuenta de MyDisney no cuenta con autenticación en dos pasos, lo que representa una gran vulnerabilidad. Si alguien accede a tu cuenta de Disney+ —especialmente si compartes tu contraseña— podría tomar control de tu cuenta de Fortnite al estar ambas enlazadas, sin que Epic Games detecte una actividad sospechosa. Esto se debe a que los sistemas de seguridad de Epic no alertan sobre accesos a través de plataformas asociadas.
¿Qué debes hacer?
Una vez que hayas recibido la skin gratuita, es posible desenlazar la cuenta de MyDisney para proteger tu cuenta de Fortnite, sin perder la recompensa:
1. Ingresa a epicgames.com desde tu computadora.
2. Inicia sesión con tu cuenta de Epic Games.
3. Haz clic en tu nombre de usuario (esquina superior derecha) y selecciona "Cuenta".
4. En el menú lateral, ve a “Aplicaciones y cuentas”.
5. Busca la sección de cuentas vinculadas y haz clic en "Eliminar" junto a MyDisney.
¿Conservaré mi skin?
Sí. Una vez que la skin de stormtrooper esté en tu cuenta, puedes desvincular MyDisney sin perderla.
Conclusión: Aunque esta colaboración ofrece un contenido exclusivo atractivo, también representa un riesgo de seguridad. Si ya reclamaste tu skin, te recomendamos desenlazar tu cuenta cuanto antes para proteger tu perfil de Fortnite y tus datos personales.
Integrantes del Movimiento Campesino Siglo XXI se reunirán con autoridades de Consejería Jurídica
Reportera Tlaulli Preciado
*Continúan a la espera del pago de sus tierras, por construcción de autopista*
Miembros del Movimiento Campesino Siglo XXI informaron que hoy sostendrá una reunión más con autoridades de la Consejería Jurídica, pues esperan una respuesta contundente.
Señalaron que continúan a la espera del pago de las tierras de la autopista Siglo XXI.
Asimismo refirieron que suman alrededor de 50 ejidatarios afectados en el tramo estatal.
2 de mayo: Una fecha para reflexionar y actuar contra el acoso escolar
TXT Claudi V./Itzel Becerril
Cada 2 de mayo se conmemora el Día Internacional contra el Bullying o Acoso Escolar, una jornada dedicada a generar conciencia sobre los peligros que representa esta problemática en niños y adolescentes alrededor del mundo. El objetivo principal es promover acciones efectivas que prevengan este tipo de violencia, la cual se ha convertido en una seria amenaza para el bienestar infantil y juvenil.
La iniciativa surgió por parte de colectivos de padres y organizaciones civiles comprometidas con la infancia, quienes impulsaron esta fecha como una manera de informar sobre el impacto del acoso escolar y de fomentar estrategias para erradicarlo. Como símbolo de esta lucha se utiliza un lazo de color morado, que representa el compromiso con la causa.
¿En qué consiste el acoso escolar?
El bullying es una forma de agresión física, verbal o emocional que ocurre de forma reiterada entre estudiantes, generalmente en el entorno escolar. Se caracteriza por una relación desequilibrada, donde la víctima se encuentra en inferioridad frente a uno o más agresores.
Las secuelas del acoso pueden ser profundas y duraderas. Entre los efectos más comunes están:
- Problemas de autoestima
- Aislamiento social
- Depresión y ansiedad
- Disminución del rendimiento académico
- En casos extremos, pensamientos suicidas
Responsabilidad compartida para erradicar el acoso
Aunque muchos adultos minimizan el bullying como parte del crecimiento, es fundamental entender que sus consecuencias trascienden la infancia. Lejos de fortalecer a quienes lo padecen, deja marcas emocionales que pueden dificultar sus relaciones futuras y su salud mental. La violencia normalizada genera individuos con dificultades para establecer vínculos sanos, perpetuando patrones dañinos en su entorno personal y profesional.
Señales para detectar el acoso escolar
La identificación temprana es esencial. Algunos indicios de que un niño o adolescente podría estar siendo víctima de bullying incluyen:
1._ Lesiones sin explicación
2._ Cambios bruscos de comportamiento o aislamiento
3._ Miedo a asistir a clases o eventos escolares
4._ Caída repentina en el rendimiento escolar
5._ Objetos perdidos o dañados con frecuencia
6._ Pérdida de amigos o relaciones sociales
7._ Dolores físicos frecuentes sin causa aparente
8._ Malestar después de usar dispositivos electrónicos
El acoso también ocurre en el entorno digital
El ciberbullying es una forma moderna de hostigamiento que afecta gravemente a niños y adolescentes. En muchos países, se relaciona con el incremento de casos de suicidio juvenil. A pesar de ello, aún es posible implementar medidas de protección, como:
- Configurar adecuadamente la privacidad en redes sociales
- Bloquear y eliminar a quienes envían mensajes ofensivos
- Reportar a los agresores en las plataformas correspondientes
- Dialogar con adultos de confianza para pedir ayuda
- Acudir a las autoridades si la situación representa un riesgo
- Guardar pruebas como capturas de pantalla o mensajes
- Alejarse temporalmente del uso de redes si es necesario
Apoyo familiar ante el bullying
UNICEF recomienda a madres y padres seguir ciertos pasos para apoyar a sus hijos:
1._ Conversar sobre qué es el bullying para que lo reconozcan
2._ Preguntar diariamente cómo se sienten y cómo fue su día
3._ Fomentar el respeto y la inclusión hacia los demás
4._ Estimular la autoestima mediante actividades que les gusten
5._ Dar el ejemplo a través de una conducta empática
6._ Supervisar su actividad en línea y enseñarles a navegar con seguridad
¿Problemas para dormir? Estas claves pueden ayudarte a mejorar tu rutina de sueño
TXT Hola
Dormir bien es esencial para mantener un buen estado de ánimo, energía y salud general. Sin embargo, en medio del ritmo acelerado de la vida diaria, muchas personas descuidan su higiene del sueño sin darse cuenta. Aquí te compartimos cinco recomendaciones prácticas para cuidar tu descanso de manera efectiva:
1. Mantén horarios fijos para dormir y despertar
Irte a la cama y levantarte a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana, ayuda a regular tu reloj biológico. Esto facilita conciliar el sueño y mejora la calidad del descanso, permitiendo que despiertes con mayor energía.
2. Establece una rutina relajante antes de acostarte
Actividades como leer, tomar un baño tibio o practicar respiración consciente preparan al cuerpo para descansar. Es importante evitar estímulos intensos, como ver series o revisar el celular justo antes de dormir.
3. Aleja las pantallas al menos una hora antes de dormir
La luz azul que emiten los dispositivos electrónicos interfiere con la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño. Reducir su uso en la noche puede mejorar notablemente tu descanso.
4. Mejora el ambiente de tu habitación
Dormir en un espacio oscuro, silencioso y con temperatura agradable favorece un sueño profundo. Elementos como un buen colchón, cortinas blackout o máquinas de sonido blanco pueden marcar la diferencia si eres sensible al ruido o la luz.
5. Evita ciertos alimentos y bebidas en la noche
Consumir cafeína, alcohol o cenas muy pesadas cerca de la hora de dormir puede alterar tu descanso. Lo ideal es optar por cenas ligeras y terminarlas al menos dos horas antes de acostarte.
Adoptar estos hábitos no solo mejora el sueño, sino que también impacta positivamente en tu salud física y mental. Dormir bien es parte esencial del autocuidado diario.