Necesario, reforzar estrategia de seguridad en Huitzilac: Peláez Gerardo
Reportera Tlaulli Preciado
El subsecretario de Gobierno señaló que el municipio es “foco rojo” en materia de seguridad y que se busca controlar el consumo de alcohol.
Es necesario reforzar la estrategia de seguridad en Huitzilac, señaló el subsecretario de Gobierno, Miguel Ángel Peláez, quien expuso que ese municipio está considerado como “foco rojo” en esa materia.
En entrevista, el funcionario declaró lo anterior luego del ataque armado que se registró durante los primeros minutos de este viernes en la comunidad de Fierro del Toro de ese municipio y que dejó un saldo de tres personas sin vida.
Al respecto, dos adultos y un adolescente de 16 años de edad fueron agredidos a balazos, a bordo de una camioneta, en el kilómetro 47 de la carretera federal México-Cuernavaca, a la altura de la gasolinera “Covadonga”, pasadas las 00:20 horas de ayer. Los dos hombres fallecieron en el lugar, mientras que el menor perdió la vida en un hospital.
En torno a éste y otros hechos de violencia ocurridos en Huitzilac, Miguel Ángel Peláez expresó: “Es más un tema de mejorar la estrategia en ese municipio”.
Asimismo, recordó que se mantiene la presencia de elementos de la Guardia Nacional y del ejército en esa zona.
“Hay asaltos, situaciones que de pronto ocurren… Hay hechos desafortunados como el de ayer… Entiendo que fue un asalto. No es que falle la seguridad; es que los grupos delictivos organizados se escurren”, expresó.
El funcionario informó que se han sostenido reuniones con el alcalde de Huitzilac para revisar “esos focos rojos” y otros factores.
En este sentido, señaló que ya se solicitó al Ayuntamiento mayor control en el consumo de alcohol y la aplicación del alcoholímetro, sobre todo por los paseantes que arriban los fines de semana, particularmente los domingos.
Peláez argumentó que la incidencia delictiva “se ha venido controlando” y hay confianza en que la tendencia siga a la baja.
Por otro lado, indicó que se espera que este fin de semana largo o de puente sea tranquilo, pero se mantendrá la vigilancia por parte de las instituciones de seguridad en coordinación de los tres niveles de gobierno.
Reducción de jornada laboral inquieta a sector de la construcción
TXT José Antonio Guerrero
Implicaría ajustes como contratación de más personal o el pago de horas extra: CMIC.
La eventual aprobación de la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales genera inquietud en el sector de la construcción, que anticipa un impacto directo en los costos operativos y en la rentabilidad de las obras públicas y privadas.
Armando Núñez Iragorri, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Morelos, explicó que esta industria se basa en esquemas de productividad medidos en horas-hombre, por lo que una disminución en el tiempo laboral requeriría ajustes como la contratación de más personal o el pago de horas extra.
“Estamos tocando todos estos temas en la CMIC porque obviamente nos va a encarecer los productos. Es un derecho laboral que, si se autoriza, tendremos que cumplir, pero al final es la misma bolsa de dinero que va a alcanzar para menos”, señaló Núñez Iragorri.
Este jueves primero de mayo, el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, anunció que del 2 de junio al 7 de julio organizarán foros, en diversas ciudades del país, a los que convocarán a trabajadores, empresarios, académicos y demás interesados en el tema para dialogar y construir una propuesta sobre cómo llegar, gradualmente, a la semana laboral de 40 horas, que quedaría instaurada para enero de 2030.
Persiste déficit de médicos especialistas en IMSS de Morelos
Reportera Tlaulli Preciado
Áreas de oftalmología, dermatología y urología cuentan con un solo médico en el estado: Mónica Arriaga.
En el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Morelos persiste el déficit de médicos especialistas, informó la encargada de despacho de la dependencia en el estado, Mónica Arriaga Arroyo.
La funcionaria federal expuso que en algunas especialidades como oftalmología, dermatología y urología sólo hay un médico en toda la entidad.
Explicó que en marzo hubo un reclutamiento y se espera que haya otra jornada en breve.
Asimismo, Arriaga Arroyo consideró que esta condición se observa en casi todo el país, por la cantidad de residentes formados, además de las condiciones laborales que contrastan con los ingresos netos que pueden percibir en el sector privado.
Aceptó que el déficit de especialistas impacta hasta cierto punto en el retraso en la atención, pero por ello la delegación subroga el servicio en clínicas particulares.
Por otro lado, indicó que el abasto de medicamentos es del 75 por ciento y ha ido avanzando el porcentaje de surtimiento.
Ante lluvias recientes, llaman a evitar criaderos de mosco del dengue
Reportera Tlaulli Preciado
Exhortan autoridades a la ciudadanía a tomar medidas para prevenir contagios; suman 51 casos en Morelos durante 2025.
Un deceso por dengue y 51 casos confirmados en lo que va del año en Morelos es la cifra reflejada en el registro oficial de la Secretaría de Salud. Ante las primeras lluvias del año, las autoridades llamaron a reforzar medidas de prevención.
De acuerdo con el reporte epidemiológico de la semana 17, de la Secretaría de Salud federal, del total de los pacientes con dengue, 35 están clasificados con el tipo grave y signos de alarma.
Asimismo, el informe da cuenta de una muerte por esta causa, mientras que el resto de los casos está considerados no graves.
Los municipios con mayor incidencia son Axochiapan, Jojutla, Jantetelco y Mazatepec. Además se informó que hasta ahora circulan en el territorio morelense los serotipos 2 y 3.
Las autoridades locales llamaron a reforzar acciones de prevención. “Ante el inicio de la temporada de lluvias y el incremento de mosquitos, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhorta a la población a reforzar las medidas de saneamiento básico en los hogares para prevenir la propagación del dengue”.
En este sentido, Eduardo Sesma Medrano, encargado de despacho del Departamento de Epidemiología de los SSM, indicó que “es importante realizar una revisión exhaustiva de patios, interior de casa y azoteas, con el fin de eliminar la mayor cantidad de criaderos de mosquitos. Lava, tapa, voltea y tira es la estrategia más redituable que nos va a permitir limpiar los hogares y eliminar los potenciales criaderos de mosquitos Aedes aegypti”, agrega el comunicado.
Estas medidas ayudan a evitar la reproducción del mosquito transmisor del dengue. El llamado es a mantener una vigilancia constante durante esta temporada para impedir que aumenten los riesgos en la salud de la población.
Sin erradicar, desapariciones forzadas en México
Reportero Salvador Rivera
Madres buscadoras participaron en un conversatorio organizado por la UAEM; faltan políticas públicas para erradicar ese problema, destacan.
Las administraciones federales han incumplido con su obligación de prevenir y localizar a las personas desaparecidas en México, afirmó Hermelinda Ruiz Compeán, madre buscadora del estado de Nayarit, al participar en el “Conversatorio para la Paz. Los derechos humanos y las políticas públicas frente a la desaparición forzada”, que organizó la Procuraduría de los Derechos Académicos (PDA) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
En el auditorio del Centro de Investigaciones Químicas (CIQ) se reunieron expertos en el tema de derechos humanos, ante quienes madres buscadoras en México expusieron sus puntos de vista sobre la desaparición forzada, la falta de políticas públicas para erradicarla y de una legislación en México que prevenga este fenómeno.
Hermelinda Ruiz Compeán, madre que busca desde hace 15 años a su hijo Roberto Córdoba Ruiz, desaparecido en Tamaulipas, afirmó que las administraciones federales no han cumplido con su obligación de erradicar las desapariciones ni con la creación de políticas públicas para localizar o ayudar a localizar a las más de 127 mil personas que están desaparecidas en México.
Estelí Martínez, académica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), experta en el tema de desapariciones, afirmó que existe una complejidad en las más de 127 mil personas desaparecidas en el país, no sólo por el intento de ocultar la cifra que sitúa a México como un país peligroso, sino porque también hay niñas, niños y adolescentes desaparecidos, y es un número muy elevado.
Por su parte, Alberto Olivares Brito, titular de la Procuraduría de los Derechos Académicos de la UAEM, dijo que el objetivo del conversatorio fue trabajar de forma colectiva para plantear soluciones concretas, “a través de políticas públicas efectivas que, en primer lugar, fortalezcan la protección de los derechos humanos; en segundo lugar, mejoren la respuesta institucional ante casos de desaparición forzada; y, finalmente, garanticen justicia y acceso a la verdad para las víctimas y sus familias”.

Un hombre fue asesinado a balazos en la colonia Celerino Manzanares de la cabecera municipal de Tlaquiltenango.
Tlaquiltenango.- A unos metros de su casa, un hombre fue asesinado a balazos en la colonia Celerino Manzanares de la cabecera de este municipio, la madrugada del viernes.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue aproximadamente a las 01:30 horas de ayer cuando alertaron a la Policía acerca de un ataque armado que acababa de ocurrir en la calle Lorenzo Vázquez de la colonia antes mencionada.
Al llegar al sitio, elementos policiacos vieron a la víctima tirada cerca de su vivienda, con diversos impactos de bala.
Poco después, paramédicos llegaron al lugar, pero sólo para confirmar que el hombre ya había perdido la vida.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver.
Hasta el cierre de esta edición, la identidad del finado aún no había sido revelada.
Privan de la libertad a dos individuos en Tlaquiltenango
Reportera Erika López Islas
Se desconoce su paradero desde el 30 de abril; viajaban en una camioneta que fue abandonada poco después.
Tlaquiltenango.- Dos individuos son buscados luego de que habrían sido privados de la libertad, en este municipio, el pasado 30 de abril.
Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quienes responden a los nombres de Juan Manuel Contreras Bahena, de 17 años de edad, y Roberto Carlos Sánchez González, de 39 años.
Asimismo, se informó que Juan Manuel tiene una lesión en el tobillo derecho, mientras que Roberto Carlos tiene una cicatriz de quemadura en una pantorrilla.
Juan Manuel tenía como vestimenta pants negro, playera blanca y tenis de color negro; la otra persona portaba camisa gris, pantalón de mezclilla azul y tenis negros.
Con base en información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, el adolescente y el otro hombre habrían sido privados de la libertad en la comunidad de Huautla, en el municipio de Tlaquiltenango.
Asimismo, se dio a conocer que estas personas viajaban en una camioneta que presuntamente hallaron abandonada entre las comunidades de Quilamula y Huautla.
Hasta el cierre de esta edición, aún era desconocido el paradero de las víctimas, que cuentan con su domicilio en el municipio de Jojutla.

Individuos accionaron armas de fuego al menos 17 veces contra la fachada de la vivienda.
Delincuentes realizaron varios disparos contra la fachada de una vivienda en el poblado de Tlaltenango de Cuernavaca, la madrugada del viernes.
Respecto del hecho, la Policía informó que fue a las 01:32 horas de ayer cuando se oyeron los balazos, en la calle Salto Chico de la citada comunidad.
En seguida, un hombre solicitó el apoyo de elementos policiacos, al señalar que los disparos fueron contra una casa.
Unos minutos después acudieron agentes policiacos, quienes vieron diversos impactos de bala en la fachada del inmueble, así como 17 casquillos percutidos regados en el suelo.
Por último, cabe destacar que no reportaron personas heridas durante este hecho.

Chocó contra un talud a causa de una falla mecánica; los elementos que viajaban en el vehículo resultaron con golpes menores.
Tepoztlán.- Un camión del Ejército mexicano se impactó contra un talud en la autopista México-Acapulco, a la altura de "La Pera", en territorio de este municipio.
De acuerdo con información de autoridades, el accidente se registró a las 12:53 horas de ayer, sobre los carriles que conducen a la Ciudad de México.
Luego del reporte, al lugar arribaron paramédicos de Capufe y agentes de la Guardia Nacional, quienes atendieron a los militares que viajaban en el vehículo.
Sin embargo, sólo resultaron con golpes menores, por lo que no fue necesario trasladarlos a algún hospital.
Acerca de este hecho, se dio a conocer que se habría debido a una falla mecánica, tras lo que el conductor perdió el control del volante y en seguida el camión se salió de la autopista y se impactó contra el talud.
Buscan a mujer y a sus dos hijos desde hace más de cinco meses
Reportero La Redacción
La joven y los menores desaparecieron en Tetela del Volcán en noviembre de 2024.
Tetela del Volcán.- Desde hace más de cinco meses, una joven y sus dos hijos son buscados debido a que desaparecieron en este municipio.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó –a través de una ficha de búsqueda– que se trata de quienes son identificados como Anahí Jazmín Cazales Delgadillo, de 21 años de edad; Derek Aydan Reyes Cazales, de un año, y Melanie Aylín Reyes Cazales, de dos años.
Estas personas desaparecieron el 28 de noviembre del año pasado en el municipio de Tetela del Volcán.
En esa ocasión, la joven vestía pantalón rayado, sudadera de colores blanco y gris y tenis blancos; el pequeño portaba pantalón negro y camisa roja, y la pequeña, pantalón rosa y suéter café.
La mujer y los dos menores son buscados por su familia y las autoridades, pero aún se desconoce su paradero.