
Fue asesinado a tiros a orillas de la carretera Alpuyeca-Grutas, en la colonia El Axixintle.
Coatlán del Río.- La madrugada del domingo, un hombre fue asesinado a tiros en la colonia El Axixintle de este municipio.
Con base en información policial, fue alrededor de las 05:00 horas de ayer cuando alertaron a autoridades de seguridad acerca de una persona herida de bala a orillas de la carretera Alpuyeca-Grutas, frente a una casa en obra negra que se sitúa en la referida colonia.
Paramédicos acudieron al lugar, donde confirmaron que se trataba de un individuo que tenía heridas de bala y que ya había perdido la vida.
Asimismo, se informó que junto al cadáver había un arma larga.
En seguida, agentes policiacos acordonaron la escena del crimen y solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Sur-Poniente.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver.
Hasta el cierre de esta edición, la identidad del finado aún era desconocida; únicamente se dio a conocer que vestía playera azul, short de mezclilla y zapatos cafés.

En 2023, el individuo despojó de una camioneta a un hombre en el municipio de Xochitepec.
Un hombre fue sentenciado a 22 años y seis meses de prisión por el delito de robo de vehículo automotor agravado, así como al pago de una multa equivalente a 180 mil 210 pesos.
Respecto del hecho, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el individuo es identificado como Esteban "N", quien amenazó con una pistola al conductor de una camioneta Toyota Hilux y lo obligó a entregársela, la mañana del 27 de octubre de 2023.
Dicho asalto se registró sobre la carretera federal México-Acapulco, a la altura de la colonia Benito Juárez de Xochitepec.
Tras la denuncia de la víctima, el Ministerio Público inició la carpeta de investigación, mediante la que se logró identificar al responsable del delito.
Unos días después del robo, elementos de Investigación Criminal aprehendieron a Esteban “N”, quien en ese entonces contaba con 49 años de edad, el cual fue puesto a disposición de la autoridad judicial.
Tras el debido proceso, fue hallado responsable de robo de vehículo automotor agravado y sentenciado a 22 años y seis meses de prisión, así como al pago de la reparación del daño y una multa.

Un hombre fue aprehendido en Puebla y trasladado a Morelos; hace unos días habría matado a una familiar e intentado privar de la vida a su madre, en Cuernavaca.
Un individuo fue capturado en el estado de Puebla debido a que es acusado de feminicidio e intento de feminicidio, cometidos en Cuernavaca, hace unos días.
De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado (FGE), se trata de quien es identificado como Fernando “N”, quien fue aprehendido por elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la FGE por los delitos de feminicidio, cometido en agravio de su media hermana, y feminicidio agravado en grado de tentativa, contra su madre.
El cumplimiento del ordenamiento judicial se produjo gracias al trabajo de colaboración entre la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos y la Fiscalía General del Estado de Puebla.
En relación con los hechos, fue el pasado 25 de abril cuando la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución del Delito de Feminicidio realizó el levantamiento del cuerpo sin vida de una mujer que fue privada de la vida en el interior de una casa que se localiza en la colonia Lázaro Cárdenas del Río de Cuernavaca.
Asimismo, una octogenaria fue trasladada a un hospital de la zona debido a que resultó herida.
Derivado de las investigaciones, se supo que el presunto agresor de ambas mujeres fue Fernando “N”. Por ello, el Ministerio Público de la fiscalía especializada solicitó y obtuvo una orden de aprehensión en su contra.
Las indagatorias de la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución del Delito de Feminicidio ubicaron al individuo en el estado de Puebla. En ese sentido, se solicitó la intervención de la Fiscalía General de esa entidad para su detención y posterior ejecución de la orden de aprehensión.
Fernando “N” fue trasladado a Morelos el pasado 28 de abril, tras lo que fue turnado ante el juez que lo requirió. En la audiencia de ejecución a la orden de aprehensión, el juzgador resolvió vincularlo a proceso luego de que el imputado, asesorado por su defensa, renunció al término establecido para ello, proceso que enfrentará en prisión preventiva oficiosa.

La menor, de 14 años de edad, es buscada desde el pasado 2 de mayo.
Una adolescente de 14 años de edad es buscada desde el pasado viernes. Ese día, la menor fue vista en el municipio de Cuernavaca.
De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado (FGE), se trata de quien responde al nombre de Ana Luz López Marmolejo.
Esta persona mide 1.58 metros de altura y es de complexión delgada y tez blanca; como seña particular, tiene un lunar en la ceja izquierda.
El día que desapareció fue el pasado viernes 2 de mayo; en esa ocasión vestía blusa negra y pants azul marino y calzaba sandalias negras.
Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Ana Luz López Marmolejo aún era desconocido.

Seis gimnastas morelenses destacaron en Jalisco en las diferentes pruebas de trampolín.
Luego de una semana de dura competencia, seis gimnastas morelenses lograron su calificación a la Olimpiada Nacional 2025. Lo hicieron en Jalisco, en la categoría de trampolín.
María José Gómez Pineda lo hizo con honores, al clasificarse en segundo lugar tras competir contra 35 gimnastas, en la categoría de 10 a 12 años.
Asimismo, "Majo" se clasificó en trampolín sincronizado femenil junto a Aitana Portillo Gaytán. Ambas se posicionaron en cuarto lugar.
María José Gómez confirmó su talento en la prueba de trampolín sincronizado mixto. Junto a Aldo García Castro, concluyó en el primer lugar de los clasificatorios.
Por su parte, Itzae Naely Olea Bello sobresalió al qudarse con el primer lugar, dentro de la categoría C, nivel 3; mientras que Karla Victoria Suárez Romero se ganó su pase a la etapa nacional al obtener el segundo lugar en la categoría B, nivel 4.
Aldo García ganó su clasificación individual en la categoría 10-12 años, luego de pasar a la final en una prueba compuesta con 39 atletas, quedando en séptimo lugar nacional; asimismo, Aarón Zúñiga García, de la categoría 13-14 años, logró su objetivo de avanzar a la olimpiada.
Todos estos atletas tlahuicas entrenan en la Unidad Deportiva "Centenario" de Cuernavaca, bajó la supervisión de la profesora Perla García Castro. La fase nacional se realizará en el estado de Tlaxcala.
Destacan color y tradición en cabalgata del 3 de mayo en Ocuituco
Reportero Mario Vega
Reviven las carreras de caballos en Cruz de Lima.
Ocuituco.- Como parte de la tradición de los habitantes de la comunidad Cruz de Lima de este municipio, se llevó a cabo la cabalgata conmemorativa con motivo del Día de la Santa Cruz, con carreras de caballos y jaripeo de torneo de presidentes, eventos impulsados por el gobierno municipal.
Este sábado 3 de mayo, la comunidad se reunió para celebrar la tradicional carrera de caballos en Cruz de Lima, que busca preservar las tradiciones culturales y promover el turismo en la región. El presidente municipal de Ocuituco, René Jacobo, manifestó su compromiso con la revitalización de las tradiciones y la cultura de Ocuituco.
La celebración incluyó una cabalgata, carreras de caballos y un torneo de toros, eventos que no sólo celebran las raíces de la comunidad, sino que también fomentan el sentido de comunidad y orgullo local. Más de 200 jinetes participaron en la cabalgata, que recorrió desde la cabecera municipal hasta la capilla de Cruz de Lima.
Asimismo, René Jacobo destacó la importancia de revivir esta tradición y agradeció la compañía de los presidentes municipales invitados y demás asistentes, quienes disfrutaron de la cabalgata y contribuyeron a reavivar una tradición rica en cultura. La comunidad se unió en torno al evento participando activamente y demostrando su apoyo a esta valiosa tradición.
La cabalgata del 3 de mayo es más que un simple evento; es una manifestación de la identidad cultural y el espíritu comunitario de Ocuituco, señaló el alcalde.
El Ayuntamiento busca posicionar al municipio como un referente turístico y cultural en la región, y eventos como éste contribuyen a lograr ese objetivo, agregó.
La tradición de las carreras de caballos en Ocuituco es un ejemplo de la riqueza cultural de la región y la importancia de preservar las costumbres y tradiciones para las futuras generaciones.
El gobierno municipal continuará trabajando para revalorizar y mantener vivas estas tradiciones, destacó el edil.
Festeja DIF Yecapixtla el Día del Niño y Día de las Madres
Reportero Mario Vega
La presidenta del organismo convoca a fortalecer los valores familiares.
Yecapixtla.- La presidenta del DIF local, Yuri Méndez Alanís, inició un recorrido por las comunidades del municipio para festejar el Día del Niño y Día de la Mamá. Con alegría y entusiasmo, infantes y madres disfrutaron de un momento especial con la presencia de un divertido payaso, premios, paletas de hielo y muchas sorpresas más.
El DIF Yecapixtla se encarga de llevar detalles especiales para celebrar a los niños y a las madres de Yecapixtla, reafirmando su compromiso por llevar sonrisas, alegría y momentos inolvidables a todas las familias del municipio.
Hasta ahora han visitado comunidades como Chichicastles, Xalpa I, Xalpa II, San Marcos, Mexquemeca, Achichipico, Tezontetelco, Zacahuacatla, La Haciendita, Capulines y Texcala.
La presidenta del DIF, Yuri Méndez Alanís, agradeció a los asistentes por hacer posibles estos festejos, que se realizan con todo el esfuerzo y cariño para que los disfruten tanto las y los niños como las madres de familia. El recorrido festivo continuará en otras localidades, llevando alegría y diversión a todos los rincones del municipio.
El Sistema DIF Yecapixtla continúa con su misión de llevar detalles y sonrisas a todos los niños y a las mamás del municipio, fortaleciendo los lazos familiares y comunitarios, señaló Méndez Alanís, quien destacó que el DIF y su equipo trabajan juntos para hacer de este festejo un momento inolvidable para los asistentes.
El DIF Yecapixtla continuó visitando comunidades como Nueva Yeca, Huexca, Limones, La Joya, Tlacotitlán, Infonavit y Francisco I. Madero, llevando alegría y celebración a todos los niños y mamás del municipio.

Analiza el SOAPSC el Programa de Indicadores de Gestión de los Organismos Operadores.
Cuautla.- Personal del Sistema Operador de Agua Potable y Saneamiento de Cuautla (SOAPSC) inició la revisión del Programa de Indicadores de Gestión de los Organismos Operadores (PIGOO), impulsado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con el objetivo de evaluar y mejorar el desempeño del SOAPSC en áreas clave como cobertura del servicio, eficiencia física y comercial, calidad del agua y atención al usuario.
La reunión se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Municipal de Planeación (Implan) de Cuautla, donde se detalló el contenido del programa y su utilidad para generar diagnósticos precisos y fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia institucional.
Los participantes destacaron la importancia de la colaboración interinstitucional para promover el desarrollo urbano sustentable de Cuautla.
El SOAPSC busca mejorar la calidad de los servicios públicos y la calidad de vida de los ciudadanos a través de la implementación de herramientas como el PIGOO.
Los integrantes del Implan reiteraron su compromiso de promover la colaboración interinstitucional en beneficio del desarrollo urbano sustentable de Cuautla.
La implementación del PIGOO permitirá al SOAPSC identificar áreas de mejora y tomar decisiones informadas para optimizar su desempeño. El programa también contribuirá a fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión del agua en Cuautla.
El SOAPSC y el Implan trabajan juntos para mejorar la gestión del agua y promover el desarrollo urbano sustentable en Cuautla, con el objetivo de brindar mejores servicios públicos y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, informó el organismo.
Realizan trabajos preventivos de desazolve en el río Tembembe
Reportero La Redacción
El objetivo es evitar inundaciones en la próxima temporada de lluvias, señala el gobierno de Miacatlán.
Miacatlán.- Las autoridades municipales de este lugar informaron que se llevan a cabo trabajos preventivos de limpieza y desazolve en zonas críticas del río Tembembe, con el objetivo de reducir el riesgo de inundaciones durante la próxima temporada de lluvias.
Indicaron que estas labores comenzaron como respuesta a las intensas lluvias del año pasado, las cuales provocaron el desbordamiento del cauce y ocasionaron inundaciones en diversos puntos de la ribera del río.
Asimismo, señalaron que, por tal motivo, se iniciaron acciones de limpieza y desazolve en los cauces, con la finalidad de proteger a las comunidades ubicadas en zonas de alto riesgo de inundación.
El alcalde de Miacatlán, Francisco León y Vélez Arriaga, detalló que los trabajos abarcan 2.7 kilómetros de desazolve en el río Tembembe, en el tramo que va de La Presa a Atzompa, y 1.30 kilómetros desde Arroyo Seco hasta El Terrero, sumando un total de cuatro kilómetros intervenidos. Se estima que se removerán aproximadamente 63 mil metros cúbicos de material de azolve.
Añadió que con estas acciones se busca proteger durante la temporada de lluvias a cerca de 320 viviendas ubicadas a lo largo del río Tembembe y Arroyo Seco.
Dan a conocer alternativas viales tras demolición de puente en Jojutla
Reportero La Redacción
Acondicionaron dos rutas para conectar con Tlaquiltenango.
Jojutla.- Después de varios días que se iniciaron los trabajos de demolición del puente “Los Muros”, el gobierno del estado dio a conocer las rutas alternas para circular de Jojutla a Tlaquiltenango y viceversa, así como la entrada a Jojutla por la autopista Siglo XXI.
En un comunicado, la Secretaría de Infraestructura del gobierno de Morelos informó que se acondicionaron dos rutas: una que se desvía hacia el camino lateral a la autopista Siglo XXI, incorporándose a la carretera Jojutla-Higuerón, en la colonia Emiliano Zapata, mientras que la otra conduce hacia el puente “La Cantora” y se comunica con Tlaquiltenango.
Acerca de los caminos alternos, refirió que éstos han sido señalizados para orientar a los conductores con el fin de reducir molestias y garantizar la seguridad durante el proceso de construcción.
Por tal motivo, hizo un llamado a la población a seguir las indicaciones y a tomar precauciones al transitar por la zona a fin de que las obras se desarrollen de manera segura y eficiente.
Los trabajos que actualmente se realizan en el puente, que se encuentra en el kilómetro 1+600 de la carretera Jojutla–Hornos–Chinameca, consisten en la demolición del mismo para construir una nueva plataforma de rodamiento de un solo claro de 40 metros, sin apoyos intermedios, a fin de evitar cualquier tipo de obstrucción en el cauce del río Yautepec.