La gobernadora Margarita González Saravia y la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez, destacan la proyección nacional e internacional de Morelos con el evento, que se realizará del 7 al 9 de noviembre en el Centro Cultural Jardín Borda y la Plaza General Emiliano Zapata, en Cuernavaca.
Ciudad de México.- Morelos será sede del X Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, que se llevará a cabo del 7 al 9 de noviembre en el Jardín Borda y la Plaza General Emiliano Zapata. Este evento posicionará a la entidad a nivel internacional, aseguró la gobernadora Margarita González Saravia.
El encuentro, organizado por el Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana (CCGM), reunirá a un centenar de chefs, cocineras tradicionales, productores, investigadores y académicos de México, España, Italia, Estados Unidos y Asia.
El anuncio fue hecho en conferencia de prensa este martes en la sede de la Secretaría de Turismo federal, en la Ciudad de México, por la gobernadora Margarita González Saravia; la secretaria de Turismo nacional, Josefina Rodríguez Zamora; Gloria López Morales, presidenta del Conservatorio de Cultura Gastronómica Mexicana; el secretario de Turismo de Morelos, Daniel Altafi Valladares, y Lucero García, subsecretaria de Turismo de Michoacán, que será el estado invitado.
La secretaria de Turismo federal destacó que de esta forma se conmemoran los 15 años de que la cocina mexicana fue declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Aseguró que tener en Morelos este foro abre las puertas a un panorama de 30 mil expositores, más de 100 chefs y participantes de todos los estados, además de países invitados.
Reconoció a la gobernadora por el impulso que da al turismo en Morelos y, por ende, en la región, y en particular en lo que se refiere al turismo comunitario.
La gobernadora también destacó la cartelera “Xochicalco”, que además comprende diversos festivales, fiestas y foros que se desarrollarán desde este mes y hasta diciembre, como cierre del año.
Recalcó que Morelos está trabajando para posicionar al estado en el mundo en el turismo y recalcó que la gastronomía es un factor fundamental. Por ello celebró que ya se logró la Denominación de Origen del Mezcal Morelos y recientemente se otorgó la Denominación Geográfica a la cecina de Yecapixtla.
En su intervención, Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo de Morelos, informó que el foro incluirá conferencias magistrales, mesas redondas, experiencias culinarias y encuentros entre culturas, donde se resaltará la riqueza de las cocinas tradicionales y su vínculo con el territorio, la biodiversidad y la identidad cultural. Además, se presentarán productos emblemáticos de La Primavera de México, como el arroz, caña de azúcar, mezcal y la cecina de Yecapixtla.
Expuso que la cartelera de fin de año significará para el estado una afluencia de 60 mil visitantes y una derrama económica superior a los 100 millones de pesos.


