Rescatan con vida a bebé que cayó a una alberca
Reportera Erika López Islas
Fue en el poblado de Tequesquitengo, en una casa particular, donde corporaciones de emergencias rescataron al menor y posteriormente lo trasladaron a un hospital; se reporta fuera de peligro.
Jojutla.- Un pequeño de dos años de edad fue rescatado con vida, luego de que accidentalmente cayó a una alberca, en el poblado de Tequesquitengo, en este municipio.
De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, durante la tarde del sábado, poco después de las 13:00 horas, la Policía recibió el reporte sobre un accidente en el que se mencionaba a un pequeño que había caído a una alberca, en una casa particular, cerca de Playa Mangata, en Tequesquitengo.
Al sitio arribaron los paramédicos y Bomberos de Jojutla, quienes de inmediato realizaron las maniobras para rescatar al pequeño de sólo dos años de edad, que después fue llevado a la clínica número cinco del IMSS del municipio de Zacatepec.
Cabe mencionar que el pequeño se encuentra bien de salud y las autoridades ya realizan las investigaciones correspondientes, luego de que, en un descuido de los padres, el pequeño cayó a la alberca.
Con gran carrera atlética y corte de listón se estrenó en el Corporativo Pirámide de Vista Hermosa este nuevo centro integral de salud.
Con una gran carrera atlética se inauguró ayer de manera oficial el centro integral de salud Vita M, ubicado en el Corporativo Pirámide, en la calle Río Balsas, de la colonia Vista Hermosa.
La carrera tuvo las modalidades de uno, cuatro y siete kilómetros, saliendo del Corporativo Pirámide y recorriendo distintas calles de Vista Hermosa. Fueron cerca de 50 personas de diferentes edades las que se dieron cita en este magno evento.
La ruta de un kilómetro recorrió las calles Río Balsas, Río Mayo y Teopanzolco. La de cuatro kilómetros añadió en su trayecto las calles San Diego, Río Sonora, Calzada de los Estrada y Río Sinaloa. Finalmente, la de siete kilómetros incluyó San Diego, calle Galatea, Río Mayo y regreso al Corporativo Pirámide.
Después de la carrera se ofreció un pequeño brunch para los corredores, familiares e invitados. También se realizó el corte de listón, encabezado por Alex Medina, fundador del Centro Integral Vita M.
Medina explicó que Vita M integrará un gimnasio de acondicionamiento y rehabilitación para adultos mayores, así como para atletas de alto rendimiento. Además, brindará asesoría nutricional y apoyo en salud mental.
Vita M busca generar conciencia en las personas para que hagan ejercicio por salud, no por vanidad. Para ello, contará con aliados como Uzy Guevara, destacado nutriólogo especializado en deporte y fundador de la empresa Nutriuzy.
También contará con el respaldo de Avanza, un equipo de triatlón consolidado; y de Ultrein, la clínica de fisioterapia de Alex Medina, ubicada en Cuernavaca.
Los horarios de Vita M serán de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas; y los sábados, de 9:00 a 14:00 horas. Tendrán clases grupales y especializadas, disponibles con previa cita para asegurar la calidad en la atención.
Los interesados podrán ingresar a su página web para solicitar mayores informes. Su lema es: "Rehabilita, nutre, transforma", y su misión es fomentar acciones preventivas en materia de salud.


La carrera tuvo modalidades de uno, cuatro y siete kilómetros.


Luego de la competencia hubo un pequeño brunch para los corredores, familiares e invitados.

Vita M integrará un gimnasio de acondicionamiento y rehabilitación para adultos mayores, así como para atletas de alto rendimiento.
Inicia el armado de paquetes escolares gratuitos en Yecapixtla
Reportero La Redacción
El alcalde Heladio Rafael Sánchez Zavala anunció que serán entregados al inicio de clases.
Yecapixtla. – Para dar continuidad al programa institucional de apoyo a la educación, dio inicio el armado de paquetes escolares gratuitos para el ciclo escolar 2025-2026, una iniciativa que busca aliviar la carga económica de las familias y garantizar igualdad de oportunidades educativas. Este programa refleja el compromiso de las autoridades locales con el bienestar de la comunidad, particularmente de niñas, niños y jóvenes del municipio.
El presidente municipal, Heladio Rafael Sánchez Zavala, encabezó las actividades de preparación de los paquetes, acompañado por su esposa, Yuri Méndez Alanís, presidenta del Sistema DIF, y la regidora de Educación, Claudia Meléndez Silva, quien destacó la importancia de la colaboración interinstitucional para llevar a cabo esta acción de impacto social.
La directora de Educación, Analine Zaragoza, junto con un equipo de servidores públicos, ha sido fundamental en la ejecución de este proyecto. Su esfuerzo y dedicación han permitido que los paquetes básicos de útiles escolares se organicen de manera eficiente, para asegurar su entrega oportuna al inicio del próximo ciclo escolar.
Con esta iniciativa, el gobierno de Yecapixtla reafirma su compromiso de apoyar la economía familiar y promover la equidad educativa. Se espera que los paquetes sean distribuidos en los próximos días, beneficiando a estudiantes de diversas comunidades del municipio y fortaleciendo el acceso a una educación de calidad.
Conmemoran el 38° aniversario de la biblioteca “Abraham Rivera” en Cuautla
Reportero La Redacción
Se entregaron reconocimientos a los trabajadores de ese centro de lectura y consulta.
Cuautla. – Con una rodada ciclista y diversas actividades culturales, fue celebrado el 38° aniversario de la Biblioteca Municipal “Abraham Rivera Sandoval”, un recinto que a lo largo de casi cuatro décadas ha desempeñado un papel fundamental en el fortalecimiento de la educación y la cultura en el municipio.
Durante el acto protocolario, autoridades municipales resaltaron el impacto positivo que este espacio ha tenido en la formación académica y cultural de miles de cuautlenses, reconociendo su trayectoria como punto de encuentro para la lectura, el conocimiento y el desarrollo de la ciudadanía.
En el marco de esta celebración, el ayuntamiento de Cuautla, que preside el alcalde Jesús Corona Damián, encabezó la ceremonia conmemorativa, en la que se realizó un reconocimiento al personal auxiliar de la biblioteca, por su compromiso en la atención diaria a los usuarios y su participación en los diversos programas y actividades que se desarrollan dentro de este espacio.
Asimismo, se presentó una muestra de proyectos realizados en los talleres impartidos dentro de la biblioteca, como evidencia del trabajo continuo en la promoción de la lectura, la escritura y el arte.
El evento fue acompañado por la Banda de Música Municipal “Lic. Benito Juárez García”, que brindó una interpretación especial para conmemorar esta fecha significativa, asimismo, se contó con la participación de la maestra cuentacuentos Pina Pepina, quien con su show de marionetas divirtió a los asistentes, donde de igual manera se hizo la entrega de reconocimientos a diferentes talleristas.
Entre los asistentes se contó con la participación de ayudantes municipales, personal bibliotecario, familiares del profesor Abraham Rivera Sandoval, fundador del recinto, y público en general.
La educación básica en Morelos y sus retos en el nuevo ciclo escolar
TXT Juan Carlos Jaimes
El próximo 1 de septiembre de 2025 marca no solo el inicio del ciclo escolar 2025‑2026 en México, con 185 días de clases según el calendario oficial de la SEP, sino también el arranque de una nueva etapa para la educación: hacer frente al rezago educativo que ha estado siempre presente, pero ahora acompañado de la Inteligencia Artificial, que se ha convertido en un instrumento que puede tener una doble vertiente: una herramienta para avanzar o para retroceder en el desempeño académico. Y para ello, la preparación docente con uso de las nuevas tecnologías digitales será clave.
En esta vertiente de la era digital y la posmodernidad, los maestros enfrentan grupos cada vez más heterogéneos. Tienen frente a ellos no sólo a estudiantes con diferentes niveles de conocimiento, sino con historias de abandono, violencia o crisis emocional. Y aunque la Nueva Escuela Mexicana no solo promete equidad y humanismo, sino una verdadera reforma a la educación en el país, lo cierto es que —en muchos casos— se sigue enseñando con tizas rotas, baños sin agua y aulas sin luz, ventilación e internet. Entonces, ¿cómo se construye un modelo de educación del siglo XXI con la era digital si la infraestructura aún está estancada en el siglo pasado?
La educación en México —al ser una materia concurrente— genera desequilibrios en el sistema educativo, especialmente a nivel de educación básica. Este es un gran ejemplo de las contradicciones del federalismo mexicano, en donde el gobierno federal controla a las entidades federativas con el tema del presupuesto, pero les delega las penurias del día a día. Y en el caso de Morelos, con los avances tecnologicos cada vez más rápidos, podemos decir que el problema educativo girará en tres ejes:
*Infraestructura digital desigual: Escuelas rurales sin conectividad ni equipos adecuados seguirán marginadas si no hay inversión directa y focalizada por parte del gobierno.
*Formación docente esencial: No se trata solo de tecnología, sino de estrategias pedagógicas que la integren con visión crítica y humanista y que los maestros la sepan aplicar de una manera institucional y no solo en un ámbito individual.
*Ética y protección de datos: El uso de IA se debe armonizar con marcos éticos globales y nacionales, preservando la privacidad de estudiantes, y —sobre todo— que se aplique con un enfoque ético para que impulse y facilite los procesos de aprendizaje de manera efectiva, y que no sea contraproducente, es decir, que se utilice como un atajo para solventar las tareas sin aprender.
Por lo tanto, vemos que aunado a los problemas de siempre en la educación en Morelos, al llegar la Inteligencia Artificial a nuestras vidas se le suman retos que se deben atender y no dejarlos para mañana, porque al vivir en un mundo globalizado posponerlos implicaría rezago no solo para el subsistema educativo, sino para la sociedad misma, porque la educación es la herramienta para la formación de las personas y es algo inacabado, es decir, nunca se deja de educar o aprender. En esta sinergia educativa, el gran reto actual es respecto a los docentes. Muchos siguen esperando capacitación real, no solo cursos por Zoom o lineamientos abstractos desde oficinas en la capital. La reforma educativa de sexenios anteriores dejó heridas abiertas, y aunque el discurso ha cambiado, la carga administrativa, el estrés laboral y la falta de reconocimiento siguen minando la vocación. Y esto se podría solventar con la IA, pero si el gobierno no hace lo necesario y solo se centra en discursos y fotos para las redes sociales de que están “trabajando” en ello, pues simplemente se habrá perdido una gran oportunidad.
Aunado a lo anterior está un tema que nadie quiere tocar: la desigualdad. Porque mientras en algunas escuelas los alumnos regresan con tabletas, internet y aulas climatizadas, en otras, los niños caminan kilómetros por brechas de tierra para llegar a una escuela que apenas tiene pizarrón. Esa es la otra cara del inicio del ciclo: un país, un estado, un municipio partidos en dos, donde la educación no siempre es el gran igualador, sino el espejo de nuestras injusticias.
Quizá no podamos cambiar todo en un ciclo escolar. Pero sí empezar por mirar de frente los retos y dejar de fingir que el simple regreso a clases es suficiente. Es risible que los maestros cuando tienen de frente a las autoridades educativas que visitan las escuelas, o al ir por su reconocimiento de 15 años de labor docente al Congreso, solo se tomen fotos y no alcen la voz. La educación básica necesita más que el entusiasmo del inicio de curso, necesita compromiso, recursos y una visión que no olvide que en cada pupitre se sienta el futuro del país. La educación es para transformar y mejorar nuestra realidad.
Facebook: Juan Carlos Jaimes
X: @jcarlosjaimes
Acerca Sedif apoyos a familias afectadas por lluvias en Jiutepec y Emiliano Zapata
Reportero La Redacción
El gobierno del estado, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), entregó apoyos a familias afectadas por las lluvias recientes en los municipios de Jiutepec y Emiliano Zapata, mediante el Programa de Atención Alimentaria en Situaciones de Emergencia o Desastre, impulsado por la Dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario.
El director general del SEDIF, Jorge Erik Alquicira Cedillo, informó que en Jiutepec se otorgaron canastas alimentarias a 75 familias de las colonias Maravilla de Xexentla y Fraccionamiento La Joya.
En Emiliano Zapata, en la colonia Centro, se distribuyeron otras 75 canastas alimentarias. Los paquetes incluyen productos de primera necesidad como leche, agua, arroz, lentejas, frijol, atún y avena.
Con estas acciones, el SEDIF refrenda el compromiso de la gobernadora Margarita González Saravia de brindar atención inmediata a las familias que más lo requieren.
Asegura Secretaría de Desarrollo Sustentable animales en Cuautla por venta en la vía pública
Reportero La Redacción
*Esta práctica está prohibida en el estado de Morelos, por lo que se aplicarán las sanciones establecidas en la normatividad vigente*
*Los ejemplares asegurados serán revisados por médicos veterinarios para verificar su estado de salud y brindarles la atención necesaria*
Derivado de denuncias ciudadanas sobre actos de maltrato y crueldad animal en el municipio de Cuautla, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), a través de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Morelos (Propaem), llevó a cabo acciones de investigación que permitieron corroborar los hechos denunciados, confirmando además la venta de animales en la vía pública, práctica que está prohibida en la entidad.
Como resultado, fueron asegurados varios cachorros que eran exhibidos con fines de venta, con el propósito de garantizar su bienestar, al comprobarse la violación a la Ley Estatal de Fauna que señala la prohibición de realizarse actos de exhibición y venta de animales en la vía pública en el territorio morelense sin autorización de la autoridad competente.
La dependencia estatal destacó que, derivado del procedimiento administrativo correspondiente, se aplicarán las sanciones establecidas en la normatividad vigente, a fin de erradicar estas prácticas y garantizar que no queden impunes.
Al respecto, el secretario de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré, señaló: “En Morelos trabajamos de manera coordinada para erradicar estas prácticas que atentan contra la vida digna de los animales. Reiteramos nuestro compromiso de atender cada denuncia ciudadana y de aplicar la ley para garantizar el bienestar de todos los seres vivos”.
Asimismo, se informó que los ejemplares asegurados serán revisados por médicos veterinarios con la finalidad de verificar su estado de salud y brindarles la atención necesaria.
Con estas acciones, el Gobierno de Morelos refrenda su compromiso de velar por el respeto a la vida animal y hacer cumplir la normatividad ambiental vigente.






—Fotonota—
Un marrano deambulaba la tarde de este sábado en la calle Lázaro Cárdenas de la colonia Tlahuapan, en el municipio de Jiutepec; el animal, de color oscuro y grandes proporciones, buscaba comida y cruzaba la vialidad entre el tránsito de vehículos.

Vídeo relacionado
Activan plan DN-III-E en La Joya tras afectaciones por lluvias en Jiutepec
Reportera Silvia Lozano Venegas
Personal militar y de la Guardia Nacional acudió a la unidad habitacional La Joya, en el municipio de Jiutepec, donde se activó el plan DN-III-E.
Lo anterior, tras las lluvias de la noche del viernes y madrugada del sábado, que causaron afectaciones y casas inundadas en la zona.
Por su parte, padres de familia de la escuela primaria "Quetzalcóatl", ubicada en la colonia Villa Santiago del municipio de Jiutepec, externaron su preocupación por la inundación que sufrió el plantel educativo ante la intensa lluvia; en otro tema, los padres de familia denunciaron abusos con el cobro de cuotas escolares de 750 pesos por estudiante.









*


Llaman a rescatar a personas en situación de calle
Reportera Silvia Lozano Venegas
Movimiento pide se reactiven comedores comunitarios y atención médica en hospitales públicos.
Integrantes del Movimiento para el Rescate de Personas en Situación de Calle realizaron una caminata de la plazuela del zacate hacia la plaza de armas de Cuernavaca para hacer un llamado a las autoridades a que reactiven los comedores comunitarios para apoyarlas, además que se les dé atención médica en los hospitales públicos.
Lo anterior, en el marco del Día Mundial de las Personas Vagabundas.
Andrea Sofía Mejía Rivera, integrante de dicho movimiento, y organizadora de la primera marcha en Morelos para apoyar a personas en situación de calle, dijo que hay preocupación ante el incremento de hombres y mujeres que abundan en el centro de Cuernavaca y en otros municipios, tanto jóvenes como adultos mayores, que son invisibilizados y no tienen acceso ni a los alimentos.
Informó que han detectado a más de 10 personas en tan sólo una cuadra, que viven en las calles del Centro de Cuernavaca; además, refirió que de acuerdo con un censo, son más de cien las que se encuentran en esa situación y buscan comida en la basura, no tienen acceso a la salud y la gente las estigmatiza.
Ante esto, hizo un llamado a las autoridades estatales y municipales a que reactiven los comedores comunitarios, porque ya los quitaron; de igual modo, que les brinden de nuevo la atención en el hospital general "Dr. José G. Parres" porque ya no reciben a quienes se encuentran en situación de calle y muchos tienen problemas mentales o de drogadicción.
Mejía Rivera también pidió a los dueños de restaurantes que no tiren la comida y que la donen a estas personas en situación de calle.



