Celebra gobernadora Margarita González Saravia triunfos de atletas morelenses en Juegos Panamericanos Junior
Reportero La Redacción
La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, se reunió con atletas de la entidad que formaron parte de la delegación mexicana en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, desarrollados en Paraguay, donde contribuyeron de manera sobresaliente a la cosecha de medallas para el país.
En el encuentro, felicitó a Zaira Paulina Salgado Landa, ganadora de oro en taekwondo individual y bronce por equipos, así como a Paulina Susej Alanís Hernández, quien obtuvo bronce en los 10 kilómetros de aguas abiertas. Ambas compartieron sus experiencias y recibieron la admiración de la titular del Poder Ejecutivo por su talento y disciplina.
Asimismo, Margarita González Saravia extendió su reconocimiento a Paulo Strehlke Delgado, quien logró oro en 10K en aguas abiertas, además de plata y bronce en natación, y a Máximo Méndez Ortiz, medallista de oro por equipos y plata individual en tiro con arco, quienes por compromisos fuera del país no pudieron asistir al encuentro.
En este sentido, la gobernadora destacó el esfuerzo de las y los atletas que pusieron en lo más alto a “La tierra que nos une” y a México, por lo que aseguró que continuarán los apoyos desde el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), que encabeza Juan Felipe Domínguez Robles.



Google planea revivir las Google Glass para impulsar la IA de Gemini
TXT Luis Miranda
Google estudia traer de vuelta las Google Glass, más de diez años después de su discontinuación, como parte de una estrategia para popularizar la inteligencia artificial de Gemini.
Rick Osterloh, director de plataformas y dispositivos de la compañía, confirmó que las gafas inteligentes y los dispositivos plegables podrían reducir la dependencia del teléfono móvil dentro del ecosistema de Google.
Actualmente, la empresa trabaja con varios equipos en pantallas pequeñas que se podrían integrar en las gafas.
Aunque aún no se decide si Google fabricará un modelo propio con la marca Pixel, la idea es que los anteojos permitan tareas como escuchar música o interactuar con Gemini, mientras que el móvil o un dispositivo plegable se usarían para actividades más complejas.
El proyecto se apoyará en Android XR, sistema que Google desarrolla junto a Samsung y otros socios del sector. La compañía busca que las gafas tengan un diseño más discreto, similar a las Ray-Ban Meta, evitando el aspecto voluminoso de dispositivos como el Apple Vision Pro.
Las gafas incluirían cámaras, micrófonos, altavoces y posiblemente pantallas pequeñas, combinando funcionalidades de productividad y entretenimiento sin reemplazar por completo al teléfono.
Aunque todavía no hay fechas de lanzamiento, Google ya prueba prototipos con Android XR, y los primeros dispositivos podrían llegar de la mano de Samsung, Xreal y otros fabricantes.
La apuesta refleja la intención de la compañía de mantener a las gafas inteligentes como una pieza clave del futuro tecnológico, especialmente en la integración de la IA en el día a día de los usuarios.
Microsoft integra Copilot en Excel, pero advierte sobre sus límites
TXT Javier Marquez
Microsoft ha incorporado Copilot en Excel como una función nativa que permite resumir, clasificar y generar tablas a partir de instrucciones en lenguaje natural.
La herramienta facilita tareas cotidianas dentro de la hoja de cálculo, pero no convierte a Excel en un “piloto automático”: sus resultados requieren validación humana y no son recomendables en escenarios de alto riesgo.
Con Copilot, los usuarios pueden, por ejemplo, resumir datos, clasificar comentarios según sentimiento, o crear tablas y listas automáticamente sin recurrir a scripts ni complementos externos.
La función se utiliza igual que cualquier otra fórmula de Excel: escribiendo =COPILOT() y añadiendo la instrucción deseada.
Microsoft Excel está probando =COPILOT().
— Weplash⚡️ (@weplash) August 19, 2025
Una función que usa AI para generar resúmenes, clasificar feedback o crear tablas directamente en las celdas. 😮
Funciona con otros comandos de Excel, no usa tus datos para entrenar modelos y ya se está desplegando en la Beta de… pic.twitter.com/jtso6EpQkq
Un ejemplo práctico mostrado por Microsoft consiste en analizar opiniones sobre un producto: Copilot puede generar columnas con el sentimiento de cada comentario (positivo, neutro o negativo) y agruparlos en categorías como “sabor”, “ruido” o “capacidad”, permitiendo filtrar y resumir información rápidamente.
Sin embargo, Microsoft enfatiza que Copilot solo opera sobre los datos del libro y no accede a la web ni a otros documentos de la empresa.
Además, la función tiene límites de uso (hasta 100 llamadas cada diez minutos y 300 por hora) y puede presentar errores, conocidos como “alucinaciones”, por lo que sus resultados deben revisarse antes de generar informes o tomar decisiones importantes.
Actualmente, Copilot se encuentra disponible de manera gradual para usuarios de Microsoft 365 Copilot en el canal Beta, tanto en Windows como en Mac, y próximamente llegará a la versión web de Excel mediante el programa Frontier.
Microsoft recalca que su uso es opcional y recomienda prudencia: es una herramienta de apoyo, no un reemplazo de la revisión humana.
Archie regresa al cine con película live action que promete ser fiel a los cómics clásicos
TXT Diana Castorena
Universal Pictures prepara una película live action de Archie que promete rescatar el estilo ligero y humorístico de los cómics clásicos de los años 40, dejando atrás el tono oscuro de Riverdale.
La historia seguirá a Archie Andrews, Veronica, Betty y el resto de la pandilla, destacando la amistad, los enredos amorosos y la vida cotidiana de los pequeños pueblos estadounidenses que hicieron icónicas a estas historietas.
El proyecto estará liderado por Phil Lord y Christopher Miller, responsables de The Lego Movie y Spider-Man: Into the Spider-Verse, y contará con el guion de Tom King, autor premiado y también responsable de Supergirl: Woman of Tomorrow.
La producción estará a cargo de Emma Watts, Jon Goldwater de Archie Comics y Aditya Sood, con supervisión de Britt Hennemuth y Christine Sun para Universal Pictures.
Los productores aseguraron que la película está pensada tanto para fans de toda la vida como para nuevas generaciones, combinando fidelidad a los cómics con un tono fresco y juvenil.
Archie Comics, con más de 85 años de historia y más de tres mil millones de cómics vendidos, respalda el proyecto, que busca llevar a la gran pantalla la esencia de la cultura americana de los pueblos pequeños que siempre ha caracterizado a la pandilla de Archie.
Muere Diego Borella, asistente de dirección de Emily in Paris, durante rodaje
TXT Eduardo Carrasco
La producción de la serie de Netflix Emily in Paris está de luto tras la muerte de Diego Borella, asistente de dirección, ocurrida el pasado 21 de agosto en Venecia, Italia, mientras se preparaba para grabar escenas de la quinta temporada.
Borella, de 47 años, se desplomó repentinamente en el Hotel Danieli y, a pesar de los esfuerzos del personal médico, fue declarado fallecido alrededor de las 19:30 horas.
Según medios italianos como La Repubblica, la causa fue un infarto fulminante.
Originario de Venecia, Borella contaba con una destacada trayectoria internacional en cine y televisión.
Estudió en Roma, Londres y Nueva York, y trabajó en producciones como DOC – Nelle tue mani y, recientemente, en Emily in Paris.
Además, se dedicaba a las artes visuales y la literatura, publicando cuentos, haikus, poemas y obras de teatro.
Tras el fallecimiento de Borella, la producción suspendió temporalmente las grabaciones, que se reanudaron el 23 de agosto, apenas dos días después. Su muerte ha generado gran consternación entre sus compañeros y amigos.
“Diego tenía un gran sentido del humor, era brillante y muy talentoso. Su vida fue una joven vida interrumpida, así que no hay muchas palabras, solo una gran tristeza”. Expresó Mattia Berto, cercano a Borella
La quinta temporada de Emily in Paris continúa su rodaje en Venecia y promete nuevas sorpresas para los seguidores de la serie protagonizada por Lily Collins. La pérdida de Borella representa un momento difícil para el equipo, que sigue adelante con el proyecto mientras rinde homenaje a su colega.
Violeta Isfel confirma su salida del 2000 x siempre Tour y sorprende a sus fans
TXT Pablo López
La actriz y cantante Violeta Isfel anunció a través de sus redes sociales que ya no formará parte del 2000 x siempre Tour, noticia que tomó por sorpresa a sus seguidores, ya que la gira aún tiene varias fechas programadas.
En un breve comunicado publicado en Instagram, Isfel explicó que su salida fue inmediata y aclaró que no fue una decisión propia, lo que dejó entrever que se trató de un cambio de último momento.
Aun así, aprovechó el mensaje para agradecer tanto a sus fans como a sus compañeros de gira por el apoyo que recibió durante las presentaciones en las que participó.
Por ahora, la producción del 2000 x siempre Tour no ha emitido una postura oficial sobre la salida de la actriz, lo que ha generado incertidumbre entre el público que esperaba verla en los próximos conciertos.
Con este anuncio, Violeta Isfel se despide del proyecto, dejando abiertas preguntas sobre los motivos detrás de esta repentina decisión.
Apple prepara su tradicional keynote de otoño en la que presentará la nueva familia de iPhone 17, pero los reflectores también estarán sobre la próxima generación del Apple Watch y los esperados AirPods.
De acuerdo con reportes de DigiTimes retomados por MacRumors, el Apple Watch Series 11 llegaría en septiembre de 2025 con mejoras modestas, mientras que el verdadero cambio se reservaría para el modelo Series 12, previsto para 2026.

En el caso del Series 11, todo indica que se tratará de una actualización incremental: un diseño más refinado, la integración de herramientas de Apple Intelligence dentro de watchOS 26 —aunque estas dependerían en gran medida del iPhone— y ligeros ajustes de rendimiento.
Sin embargo, no se esperan transformaciones estéticas relevantes ni un rediseño externo de peso en esta generación.
El gran salto llegaría con el Apple Watch Series 12, que según las filtraciones, incorporaría ocho nuevos sensores dispuestos en un patrón circular bajo una cubierta de cristal.
Esta innovación buscaría mejorar la precisión de las métricas de salud y abrir la puerta a nuevas funciones, como el monitoreo de presión arterial. Además, se anticipa una mayor eficiencia energética, lo que podría extender la autonomía y optimizar el rendimiento térmico del dispositivo.
En resumen, mientras el Series 11 sería una actualización centrada en el software y la inteligencia artificial, el Series 12 podría marcar un punto de inflexión en diseño, autonomía y capacidades de salud.
No obstante, todo sigue en el terreno de los rumores y habrá que esperar a las próximas keynotes para confirmar si estas filtraciones coinciden con los planes oficiales de Apple.
Sam Altman admite errores en el lanzamiento de GPT-5 y anticipa un futuro con memoria en GPT-6
TXT Mario Bordonaba / Juan M. Delgado
El estreno de GPT-5, el modelo más avanzado de OpenAI, no estuvo exento de polémica.
El máximo responsable de OpenAI, la empresa que desarrolla ChatGPT, invitó a un grupo de periodistas a comentar el lanzamiento de GPT-5 en San Francisco la semana pasada
Lo que debía ser una presentación impecable terminó en un lanzamiento confuso, algo que el propio CEO de la compañía, Sam Altman, reconoció: “Nos equivocamos muchísimo”.
Más que un fallo técnico, el problema estuvo en la gestión de expectativas de los millones de usuarios que ya veían en ChatGPT una herramienta cercana y casi personal, lo que intensificó las reacciones al cambio.
A pesar de este arranque caótico, los números reflejaron el enorme interés: el tráfico de la API se duplicó en apenas 48 horas y la aplicación marcó récords diarios de usuarios.
Esto confirma el impacto global de un servicio que ya es el quinto sitio web más visitado del mundo y que, según Altman, podría escalar aún más en los próximos meses.
GPT-5 incorpora mejoras en la comprensión de contextos largos, fluidez en las conversaciones y precisión en las respuestas, consolidándose como una herramienta útil no solo para consultas simples, sino también para tareas complejas en educación, investigación y asistencia profesional.
Sin embargo, Altman admite que parte de la comunidad lo percibió como “más frío” y “menos útil” que GPT-4, lo que alimentó la decepción inicial.
De cara al futuro, OpenAI ya trabaja en GPT-6, un modelo que, según Altman, será “más grande” y capaz de recordar preferencias y rutinas de cada usuario, una función que considera esencial: “La gente quiere memoria”.
Este avance, sin embargo, abre un debate sobre privacidad, ya que la memoria temporal aún no está cifrada y podría exponer información sensible.
Altman asegura que el cifrado llegará más adelante, especialmente en sectores críticos como la medicina o el derecho.
El CEO también adelantó que las próximas versiones cumplirán con una orden ejecutiva de la administración Trump, que exige que los sistemas de inteligencia artificial usados por el gobierno sean ideológicamente neutrales y personalizables, permitiendo a los usuarios ajustar el modelo a tonos más conservadores o progresistas.
En definitiva, el caso de GPT-5 ilustra el desafío de innovar sin desestabilizar. Cada actualización no solo suma funciones, sino que también redefine cómo millones de personas trabajan, estudian y se comunican.
Para OpenAI, el reto ahora es claro: sostener la confianza de los usuarios mientras lleva la inteligencia artificial a un nivel cada vez más personal y cotidiano.
La película de bajo presupuesto que cambió el cine de terror para siempre
TXT Alberto Zaragoza Lerma
Con apenas 54 mil euros de presupuesto y una recaudación que superó los 250 millones de dólares, El proyecto de la Bruja de Blair se convirtió en un fenómeno cultural que redefinió las reglas del cine de terror.

Estrenada en 1999, la película sorprendió al público no solo por su éxito económico, sino porque muchos espectadores llegaron a creer que lo que veían en pantalla era real.
Dirigida por Daniel Myrick y Eduardo Sánchez, la obra nació con la intención de alejarse del terror comercial de los años noventa y apostar por algo más psicológico y perturbador.
Inspirados en documentales como The Legend of Boggy Creek (1972), los cineastas inventaron una leyenda urbana y construyeron una narrativa en torno a la desaparición de tres estudiantes, presentada bajo el formato de un falso documental.

El rodaje se realizó en apenas ocho días en los bosques de Maryland, bajo condiciones extremas para los actores, lo que intensificó la sensación de realismo.
La ausencia de monstruos o efectos especiales fue reemplazada por una atmósfera sofocante y una tensión constante, logrando que el miedo proviniera de lo que no se mostraba.

El impacto de la película fue tan grande que dio origen a un nuevo subgénero del terror: el “found footage” o metraje encontrado, del que posteriormente surgirían éxitos como Paranormal Activity y REC.
Más de dos décadas después, El proyecto de la Bruja de Blair sigue siendo recordada como una de las producciones más influyentes del cine de horror, un ejemplo de cómo la creatividad y el ingenio pueden superar las limitaciones de presupuesto y cambiar la historia de la industria.
Fallece Jerry Adler, actor de The Sopranos y figura de Broadway, a los 96 años
TXT AP
El mundo del espectáculo se despide de Jerry Adler, actor y director de escena reconocido por su papel como Hesh Rabkin en la serie The Sopranos. Adler murió el pasado sábado a los 96 años, según confirmó su familia a la Capilla Conmemorativa Riverside en Nueva York.
Con una carrera que abarcó más de seis décadas, Adler dejó huella tanto en el teatro como en la televisión.
Antes de brillar en la pantalla, trabajó tras bambalinas en Broadway en 53 producciones como director de escena, productor y director. Participó en la puesta original de My Fair Lady y colaboró con leyendas como Marlene Dietrich, Julie Andrews y Richard Burton.
One of my all-time favourite Hesh scenes was when Janice picked him first to say something about Livia.
— sloan (@Sloanstweets) August 24, 2025
RIP Jerry Adler. 🙏
96. Just a kid. https://t.co/o52TSD9Wn2 pic.twitter.com/8Cd8rmNafL
Proveniente de una familia ligada al arte, era hijo de Philip Adler, gerente del Group Theatre, y primo de la célebre maestra de actuación Stella Adler.
Su primer trabajo lo consiguió gracias a su padre, cuando aún estudiaba en la Universidad de Syracuse, como asistente en Gentlemen Prefer Blondes.
Aunque en los años 80 se alejó de Broadway, una audición fortuita lo llevó a la actuación en cine y televisión. Debutó en la película The Public Eye y luego apareció en Northern Exposure, escrita por David Chase, conexión que más tarde lo llevaría a The Sopranos.
Lo que inició como un cameo terminó convirtiéndose en un personaje recurrente durante seis temporadas, lo que le dio gran reconocimiento internacional.

Su trayectoria televisiva también incluyó papeles en The Good Wife —como el abogado Howard Lyman— y participaciones en series como Rescue Me, Transparent, Mad About You, The West Wing y Broad City.
En cine, trabajó en títulos como Manhattan Murder Mystery de Woody Allen.
Adler nunca abandonó del todo los escenarios. En 2000 regresó a Broadway con Taller Than a Dwarf, de Elaine May, y en 2015 actuó en Fish in the Dark, escrita y protagonizada por Larry David.
Ese mismo año confesó que actuar era para él una manera de mantenerse activo.

En 2023 publicó su autobiografía Too Funny for Words: Backstage Tales from Broadway, Television and the Movies, donde relató su paso del anonimato tras bambalinas a la fama frente a las cámaras.
En entrevistas, reflexionaba sobre la paradoja de haber pasado gran parte de su vida detrás del escenario y ser recordado, finalmente, por sus actuaciones en televisión.
En una ocasión declaró al The New York Times: “Soy inmortal”, en alusión a la permanencia de su trabajo en pantalla.
