Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, presidió la ceremonia de apertura del Programa de Formación Inicial para Policía de Proximidad*

*En esta primera generación, participan 122 aspirantes de la SSPC y diversos ayuntamientos, quienes se incorporarán a labores de prevención del delito en sus respectivas demarcaciones*

Como parte de las estrategias para fortalecer la fuerza operativa de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y las corporaciones municipales, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó la ceremonia de apertura del Programa de Formación Inicial para Policía de Proximidad en la Academia Estatal de Estudios Superiores en Seguridad (AEESS). En este primer curso, participan 122 aspirantes provenientes de la SSPC y distintos ayuntamientos.

Acompañada por el presidente municipal de Xochitepec, Roberto Gonzalo Flores Zúñiga, la mandataria estatal destacó que, desde el inicio de su administración, se ha trabajado en estrecha coordinación con el Gobierno Federal, las fuerzas estatales y municipales para garantizar la seguridad de la población morelense.

En presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno y de poderes del estado, Margarita González Saravia reconoció el compromiso y valentía de los 65 mujeres y 57 hombres que decidieron formar parte del sistema de seguridad estatal, contribuyendo así al fortalecimiento de las labores de prevención del delito en sus comunidades.

Por su parte, el titular de la SSPC, Miguel Ángel Urrutia Lozano, subrayó que, siguiendo la instrucción de la mandataria estatal, se han implementado acciones transversales a través de alianzas estratégicas con diversos actores gubernamentales, organizaciones sociales y los 36 ayuntamientos para obtener mejores resultados en materia de seguridad.

Asimismo, destacó la importancia de que las nuevas generaciones de policías -tanto estatales y municipales como custodios de los centros penitenciarios- reciban capacitación constante.

En su intervención, el contralmirante Domingo Morgado Gómez, director general de la AEESS, celebró el incremento anual en la participación de mujeres dentro de las instituciones encargadas de garantizar la seguridad en el estado.

El curso tendrá una duración de seis meses y será impartido a hombres y mujeres que, posteriormente, serán asignados a cada una de las siete regiones de la entidad para contribuir en la prevención y disminución de delitos.

Además, con la firma del Convenio Marco de Colaboración entre los Poderes Judicial y Ejecutivo del Estado de Morelos, jueces especializados en materia penal brindarán capacitación a los elementos inscritos en el programa.

Cabe destacar que la convocatoria y proceso de reclutamiento de nuevos aspirantes estarán vigentes hasta principios de mayo. En consecuencia, se prevé la formación de una segunda generación, cuyo periodo de capacitación iniciará en dicho mes y concluirá el 22 de octubre del presente año.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

“Ninguna de las conquistas por la igualdad de género nos ha sido regalada, de hecho, el patriarcado ha promovido el borrado sistemático de las mujeres en la sociedad, en la política y en el ámbito laboral”, afirmó la diputada Jazmín Solano López, al acudir con la representación del Congreso del estado a la sesión de la Barra de Abogados A.C. que preside la licenciada Perla Violeta Velazco Alcocer, con motivo del Día Internacional de la Mujer.

“Las mujeres de Morelos necesitamos trabajar juntas para liberarnos de distintas formas de violencia que padecemos, particularmente la que corresponde a la violencia familiar; el estado de Morelos, al concluir el sexenio pasado, ocupaba el deshonroso cuarto lugar a nivel nacional”, aseveró Jazmín Solano.

Por su parte, la abogada Perla Velazco, a nombre de la asociación que preside entregó a la diputada Jazmín Solano López un reconocimiento enmarcado, por “ser mujer y representante del género en la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del estado de Morelos, y además una mujer de lucha y compromiso”.

Al agradecer la distinción, la presidenta de la Mesa Directiva dijo a las agremiadas y agremiados de esta Barra, “que el Congreso del estado de Morelos mantiene sus puertas abiertas para toda la sociedad, las instalaciones y servicios del Congreso están dispuestas para la organización de conferencias, mesas de trabajo, presentaciones de libros y cualquier otra expresión cultural que nos enriquezca como personas y sociedad”.

En su mensaje final, la legisladora Jazmín Solano López exhorto a las mujeres de Morelos a trabajar en unidad para allanar el camino, “ya que por separado o solas, el camino por la igualdad de derechos se convierte en una senda angosta, sinuosa y peligrosa para nosotras”, finalizó.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

Habrían consumido un medicamento de uso controlado; autoridades educativas llaman a padres a reforzar la vigilancia y comunicación con sus hijos.

La secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, llamó a tutores de estudiantes a reforzar la vigilancia y comunicación con sus hijos para prevenir situaciones como la intoxicación de tres estudiantes de una escuela de Zacatepec, que tomaron medicamento controlado.

“Este es un llamado a todos los que somos tutores, madres o padres de familia a que tengamos desde luego toda esta parte preventiva de saber qué tenemos en casa, y si tenemos sustancias controladas, establecer más seguridad en ese sentido”, expresó en breve entrevista.

La responsable del sector educativo dijo que “afortunadamente los tres niños varones de sexto de primaria están fuera de peligro, pero es importante hacer una labor preventiva”.

Informó que los menores están estables y para el mediodía de este martes ya se encontraban con sus familias.

Más tarde, el gobierno del estado emitió un comunicado de la Secretaría de Salud de Morelos y el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM): “Informan que, ante la presunta ingesta de un medicamento de uso controlado por parte de estudiantes de la Escuela Primaria Artículo 27 Constitucional, en el municipio de Zacatepec, se activaron de manera inmediata los protocolos de atención correspondientes”.

De acuerdo con la versión oficial, cerca de las 10:00 horas de este martes 11 de marzo, cuatro estudiantes de sexto grado de dicha institución presentaron mareo, náuseas, dolor de cabeza y somnolencia. Ante la situación, las autoridades educativas solicitaron el apoyo de personal médico que acudió de inmediato al plantel para proporcionar los primeros auxilios y trasladar a los menores a unidades médicas para su valoración.

“Todos los menores afectados se encuentran estables y fuera de peligro. De acuerdo con las primeras indagaciones, uno de los estudiantes habría introducido el medicamento al plantel y lo compartió con sus compañeros. Las autoridades ya han iniciado las investigaciones necesarias para determinar el origen de la sustancia y las circunstancias de su obtención”.

La institución aseguró que las actividades académicas continúan de manera normal en el plantel, asegurando la seguridad y tranquilidad de la comunidad educativa.

En este contexto, el IEBEM anunció que se reforzará la aplicación del Protocolo de Convivencia Escolar, que incluye: “Conformación de Comités de Vigilancia con la participación de madres, padres y tutores; Difusión del catálogo actualizado de sustancias y objetos prohibidos; e Implementación de medidas preventivas para garantizar entornos seguros en las escuelas”.

Finalmente, se hace el llamado general a reforzar la vigilancia de los infantes y jóvenes desde casa y, de esta forma, se plantea que el personal escolar no habría tenido responsabilidad: “Se invita a madres, padres y tutores a reforzar la supervisión en el hogar para evitar el acceso de menores a medicamentos controlados, así como a mantener un diálogo abierto sobre los riesgos asociados a su uso indebido. Además, se exhorta a la población a reportar cualquier situación de riesgo a los números de emergencia 911 y de denuncia anónima 089”.

Finalmente, se plantea que se dará un seguimiento puntual a este caso y se fortalecerán las estrategias preventivas en los centros educativos para evitar incidentes similares.

Modificado el Miércoles, 12 Marzo 2025 07:23
Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

El actor surcoreano Wi Ha-joon, conocido por su papel en El Juego del Calamar, ha confirmado su primera visita a Latinoamérica como parte de su gira de fan meetings “A Wively Day”.

Este evento especial permitirá a sus seguidores conocerlo en persona y disfrutar de diversas actividades interactivas.

Fechas y países de la gira

Wi Ha-joon recorrerá tres países en abril de 2025:

  • 📍Santiago de Chile – 16 de abril en el Teatro Caupolicán
  • 📍Sao Paulo, Brasil – 18 de abril en el Vibra Sao Paulo
  • 📍Ciudad de México, México – 21 de abril en el Teatro Metropólitan

Las entradas estarán disponibles a partir del 14 de marzo para Chile y México, mientras que en Brasil la venta comenzará el 16 de marzo.

Los boletos incluyen diversas categorías, con opciones VIP que brindan beneficios exclusivos como fotos grupales, un saludo de manos (hi-touch) y una polaroid autografiada.

 

¿Qué esperar del fan meeting?

Wi Ha-joon ha expresado su entusiasmo por conocer a sus fans latinoamericanos y, basándose en sus eventos anteriores en Asia, el encuentro podría incluir:

  • Conversaciones en vivo, donde hablará sobre su carrera y responderá preguntas del público.
  • Juegos y dinámicas interactivas con la participación de los asistentes.
  • Presentaciones especiales, que podrían incluir baile o actuaciones sorpresa.
  • Sesiones exclusivas para los fans VIP, con oportunidades para fotos y firmas de autógrafos.

En su fan meeting en Corea del Sur, el actor sorprendió a sus seguidores con coreografías de 3D y Standing Next to You, por lo que no se descarta que pueda presentar algo similar en su gira latinoamericana.

Trayectoria de Wi Ha-joon

Nacido el 5 de agosto de 1991 en Corea del Sur, Wi Ha-joon inició su carrera en 2012 y se hizo mundialmente famoso en 2021 con su papel de Hwang Jun-ho, un detective que se infiltra en El Juego del Calamar.

Además, ha participado en producciones como:

  • El amor es un capítulo aparte (2019) – Drama romántico donde interpretó a un diseñador de libros.
  • Midnight (2021) – Película de suspenso en la que dio vida a un asesino en serie.
  • Las hermanas (2022) – Adaptación coreana de Mujercitas.
  • El monstruo de la vieja Seúl (2023) – Serie histórica de misterio.

En 2025, regresó con la segunda temporada de El Juego del Calamar y se ha confirmado su participación en la tercera entrega, que se estrenará el 27 de junio.

Más allá de la actuación

Wi Ha-joon también es reconocido por su disciplina en el ejercicio.

En una entrevista con Men’s Health Korea, contó que entrena cinco veces por semana y que, de haber ganado el premio en El Juego del Calamar, habría abierto un gimnasio de lujo.

Su talento en la danza también ha sido una parte importante de su vida. En su adolescencia formó parte de un equipo de baile y, antes de dedicarse a la actuación, soñaba con convertirse en idol de K-pop.

Aunque su camino tomó otro rumbo, sigue mostrando su pasión por el baile en sus redes sociales y fan meetings.

Con su visita a Latinoamérica, Wi Ha-joon promete ofrecer un encuentro inolvidable para sus seguidores, buscando consolidarse como una de las estrellas coreanas más queridas a nivel global.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*Durante el evento se ofreció un brindis y se realizó la entrega de más de 100 reconocimientos a mujeres destacadas de Morelos*

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el pasado viernes siete de marzo, la diputada del Grupo Parlamentario Acción Nacional, Andrea Gordillo Vega, encabezó el evento “Una Mujer de 100”, entregando más de 100 reconocimientos, con el propósito de visibilizar el papel fundamental de la mujer en la sociedad.

En su oportunidad, la legisladora reconoció la necesidad de visibilizar las desigualdades que aún persisten entre hombres y mujeres en todos los aspectos de la sociedad, al tiempo que se comprometió a seguir trabajando en la construcción de una sociedad verdaderamente igualitaria.

Durante su intervención, la panista mencionó que este proyecto es un homenaje a las mujeres que indistintamente de su ideología partidista o profesión han tomado las calles para exigir sus derechos y para ser tomadas en cuenta en la vida pública.

“Gratitud, es la palabra con la cual quiero comenzar mi intervención. Gratitud, hacia todas y todos aquellos, que han hecho posible que hoy nos reunamos aquí, convocados por el llamado “poder, y fortaleza de la mujer”, celebro este tipo de eventos que traen consigo la promoción de una vida donde los derechos de las mujeres en 2025 sean sinónimo de esperanza, resiliencia y lucha contra los retrocesos; aplaudo y valoro el esfuerzo de cada una de las mujeres aquí presentes, cuyo trabajo y dedicación inspiran a otros a seguir en el camino de la lucha y sororidad”, comentó Gordillo Vega.

Al concluir la entrega de reconocimientos, los asistentes e invitados realizaron un brindis para celebrar el aporte de cada una de las galardonadas. Además, Andy Gordillo pidió respetuosamente a los presentes guardar un minuto de silencio, por aquellas mujeres que físicamente ya no están, pero que a través de las presentes está activa su voz.

Finalmente, hizo un llamado a la sociedad en general a integrarse en la lucha para alcanzar una situación más igualitaria. Asimismo, hizo un recuento de las aportaciones para lograr políticas públicas en favor de las mujeres e impulsar y garantizar una sociedad más justa y democrática en Morelos.

El evento contó con la presencia de diversas autoridades, entre ellas Isela Chávez Cardoso, presidenta del Organismo Autónomo Constitucional Instituto de la Mujer para el estado de Morelos y la doctora Lorena Elizabeth Castillo Castillo, directora del Instituto de la Mujer en Cuernavaca, así como representantes de colectivos de búsqueda y defensa de los derechos humanos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Esta mañana, el ayuntamiento encabezado por el alcalde Eder Rodríguez Casillas, en coordinación con el DIF Jiutepec, realizó la reapertura del Comedor Comunitario Central que ofrece una alimentación nutritiva y balanceada a decenas de familias del municipio, tras seis meses de abandono.

La reapertura del primer comedor comunitario de un total de nueve, tiene como objetivo eliminar las deficiencias alimentarias en la población con mayor vulnerabilidad, fomentar la alimentación saludable y cuidar la economía de la familias usuarias de este servicio.

En su oportunidad, la presidenta del DIF, Liliana Alanis Espinoza, señaló que los comedores comunitarios ofrecen un menú balanceado y elaborado con productos de calidad, con la participación de la Dirección de Nutrición y tiene un costo de recuperación de 35 pesos.

También aseguró que, en los próximos días, se reabrirán ocho comedores comunitarios más, que permitan ampliar este beneficio a las familias de las colonias.

Por su parte, Rodríguez Casillas hizo énfasis en la importancia de facilitar a la población el acceso a una buena alimentación, en especial a las infancias y adultos mayores, en atención a uno de los ejes rectores de la administración municipal que encabeza, que es el bienestar social.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Si tienes planes de viajar en 2025, ya sea por vacaciones o para un evento especial, un estudio reciente revela las principales tendencias de viaje y ofrece recomendaciones útiles para asegurarte de tener una experiencia increíble.

Tips para un viaje de 10

  1. Usa las redes sociales a tu favor

    Las redes sociales son una herramienta esencial para los viajeros. El 82% de las personas las utilizan como su principal fuente de información sobre eventos, actividades, lugares para comer y opciones de hospedaje, según el estudio Travel & Big Events.
    ¡No dudes en buscar y aprovechar las recomendaciones en línea!

  2. Planifica con anticipación

    Para evitar imprevistos y estrés, lo ideal es planear tu viaje con meses de antelación. La mayoría de los viajeros eligen su destino pensando en algún evento específico, como un concierto o una boda, lo que hace que la planificación temprana sea aún más crucial.

  3. Considera con quién viajar

    Si bien viajar solo puede ser una gran experiencia, hacerlo acompañado también tiene sus ventajas. Ya sea con pareja, amigos o familiares, viajar en compañía puede enriquecer tu aventura y hacerla aún más memorable.

  4. Busca hospedaje céntrico

    Hospedarte en lugares cercanos a restaurantes, sitios turísticos y eventos específicos puede ahorrarte tiempo y dinero. Además, te permitirá disfrutar más de la ciudad sin complicaciones de transporte.

  5. No tengas miedo de explorar nuevos destinos

    Aunque muchas personas repiten destinos conocidos, el 89% de los viajeros están dispuestos a explorar lugares nuevos. Atrévete a descubrir nuevos sitios y quién sabe, tal vez termines enamorándote de un lugar inesperado.

Con estos sencillos consejos, estarás listo para disfrutar al máximo de tu próximo viaje.
¡Feliz aventura!

 
 
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Durante la conferencia de la ONU sobre las drogas en Viena, Estados Unidos criticó evento encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum en el Zócalo de la Ciudad de México el domingo, luego de que el presidente Donald Trump suspendiera los aranceles del 25% impuestos a México.

"Ayer hubo una gran fiesta en el Zócalo. Mucha música, mucha fiesta. Quizás todos celebraban el fin de 'abrazos, no balazos'. Pero parece demasiado pronto para festejar cuando mujeres y niños siguen siendo asesinados a tiros en lugares como Guanajuato", señaló el representante de Estados Unidos, Cart Weiland, en alusión a la crisis de violencia en el país.

Sheinbaum organizó una asamblea ante cientos de miles de personas, que originalmente estaba prevista para anunciar una respuesta a los aranceles de Trump. Sin embargo, el evento se convirtió en un festival tras la suspensión de los aranceles por parte del mandatario estadounidense.

Durante su discurso, Sheinbaum explicó las acciones de México contra las drogas y expresó su esperanza de que no se impongan nuevos aranceles.

Weiland subrayó la necesidad de fortalecer los controles en México y combatir a los grandes traficantes de drogas, destacando el cambio de estrategia del gobierno de Sheinbaum.

"Esperamos que pronto actúe contra figuras clave como Ryan Wedding y que complete la instalación de equipos de inspección fronterizos en Matamoros, además de expandir el sistema de E-Trade a todos los estados mexicanos", afirmó.

Wedding, un ex snowboarder olímpico canadiense, está en la lista de los diez fugitivos más buscados por el FBI, acusado de dirigir una red internacional de narcotráfico.

El representante estadounidense también acusó a China de ser el epicentro del comercio de precursores del fentanilo y de no tomar acciones suficientes contra esta droga sintética.

"El año pasado, en Estados Unidos, hubo 86 mil 882 Malcolm Kent, 86 mil 882 muertes por sobredosis", destacó, refiriéndose al caso de un joven que falleció tras consumir una sustancia adulterada con fentanilo.

Weiland defendió los aranceles impuestos a China, Canadá y México, argumentando que esos países no han logrado frenar el tráfico de drogas sintéticas.

"Algunos han criticado estos aranceles, llamándolos pretextos. Díganle eso a las familias de los 86 mil 882 Malcolm Kent", expresó.

Asimismo, mencionó que "los paramédicos en México han advertido de que el fentanilo se está expandiendo aún más en su país" y destacó el descubrimiento de un gran laboratorio de fentanilo en Canadá.

El diplomático también criticó la falta de acción de China en la lucha contra el fentanilo, preguntando: "¿A cuántas personas ha condenado la República Popular China por ser cómplices de muertes por sobredosis en el extranjero?".

Finalmente, Weiland señaló que Estados Unidos está dispuesto a trabajar con China, pero "necesitamos respuestas y acciones".

Modificado el Martes, 11 Marzo 2025 14:28
Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 4 minutos

Un análisis reciente en México ofrece información valiosa para elegir el mejor jabón que cuidará la piel de forma eficaz. Descubre los productos destacados y qué aspectos debes considerar al momento de hacer tu compra.

El jabón es un aliado esencial en el cuidado de la piel, ya que, dependiendo de su fórmula e ingredientes, puede proporcionar beneficios importantes. Los jabones líquidos, por ejemplo, suelen contar con agentes humectantes que no solo limpian, sino que también ayudan a mantener la hidratación natural de la piel, dejándola suave y protegida.

No todos los jabones, sin embargo, cumplen con la función de cuidar la piel. Algunos contienen ingredientes agresivosque pueden resecar o irritar. Un estudio realizado por la Universidad Estatal de Washington y publicado en el American Journal of Infection Control señaló que la espuma no es un indicador de eficacia, sino solo una sensación de frescura y limpieza.

Para ayudar a los consumidores a elegir de manera informada, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de la composición química de 40 jabones. Este análisis permite identificar qué productos cumplen con su función de cuidado sin afectar la salud de la piel, brindando así una guía confiable al momento de decidir qué jabón comprar.

¿Qué jabón recomienda la Profeco?

Según la Revista del Consumidor de noviembre de 2024, entre mayo y septiembre de 2023 se realizaron 444 pruebas a diversos jabones de tocador. Las evaluaciones se hicieron conforme a tres normativas: la NOM-002-SCFI-2011(contenido neto de productos preenvasados), la NOM-141-SSA1/SCFI-2012 (etiquetado sanitario de productos cosméticos) y la NMX-Q-003-NYCE-2018 (especificaciones y pruebas para jabones de tocador).

La norma NMX-Q-003-NYCE-2018 define al jabón de tocador como un producto para la limpieza e higiene de la piel, elaborado mediante la saponificación de aceites y grasas naturales o la combinación de varias sustancias. Además, estos productos pueden incluir perfumes y otros ingredientes cosméticos, tanto naturales como sintéticos.

La misma norma establece que los jabones de tocador deben cumplir con parámetros específicos: un máximo de 22% de humedad, al menos 40% de ácidos grasos totales, un límite de 0.05% de álcali libre (NaOH), hasta 1.5% de cloruro de sodio (NaCl) y un máximo de 6% de insolubles en alcohol. Estas especificaciones garantizan que el producto sea efectivo para la limpieza sin comprometer la salud de la piel.

Uno de los jabones recomendados por la Profeco, tanto por su calidad como por su precio, es el Botanical Spa Frutos Rojos (125 g), con un costo aproximado de 9 pesos. Este jabón cumple con los estándares establecidos, destacando por su bajo contenido de álcali libre (0.038%-0.021%), humedad dentro del límite permitido (11%-13%) y un alto porcentaje de ácidos grasos totales (43%-75%), lo que lo convierte en una opción asequible y confiable para el cuidado de la piel.

Otras recomendaciones

Además del Botanical Spa Frutos Rojos, la Profeco sugiere otros jabones que cumplen con los parámetros de calidad establecidos en la norma NMX-Q-003-NYCE-2018. Uno de ellos es el Palmolive de 100 g, con un precio aproximado de 11 pesos. Este producto destaca por su bajo contenido de álcali libre (0.029%), su nivel de humedad dentro del rango permitido (8%-16%) y su porcentaje de ácidos grasos totales (61%-67%), garantizando una limpieza eficaz y una textura adecuada.

Entre las opciones más accesibles, la Profeco recomienda el Manilva de 150 g, cuyo precio es 15 pesos. Su fórmula incluye 0.035% de álcali libre, 14% de humedad y un alto contenido de ácidos grasos totales (70%), lo que lo convierte en una alternativa económica sin sacrificar calidad. Además, su bajo nivel de cloruro de sodio (0.5%) y su reducido porcentaje de insolubles en alcohol (0.1%) lo hacen una opción confiable para la higiene diaria.

Otra opción destacada es el Precissimo de 100 g, con un costo aproximado de 9 pesos. Este jabón tiene un álcali librede 0.027%, niveles de humedad entre 12% y 14%, y un contenido de ácidos grasos totales de entre 60% y 73%. Además, su concentración de cloruro de sodio (0.2%-1.3%) y su porcentaje de insolubles en alcohol (0.5%) lo posicionan como una opción asequible y de calidad en el mercado.

 

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Tom Ford ha vuelto a cautivar el mundo de la moda con su primera colección bajo la dirección artística de Haider Ackermann, presentada en París. La pasarela marcó el fin de la era de la ropa cómoda post-Covid, celebrando una estética sofisticada y lujosa que resalta la sensualidad y el glamour.

La colección, cargada de elegancia, fue un espectáculo de pieles exóticas, abrigos de cachemira de corte amplio y trajes perfectamente confeccionados para hombres, que acentuaban la cintura y los hombros con precisión milimétrica. Las estrellas de cine y modelos como Cara Delevingne y Malik Bodian deslumbraron en la pasarela, mostrando atuendos que reflejan el lujo que siempre ha definido a la marca.

Destacan los trajes con un aire de Hollywood clásico, reminiscentes de la era dorada del cine, junto con vestidos de noche y conjuntos moteros que van desde el negro profundo hasta tonos cálidos como el camel y marrón. Las piezas, que combinan glamour y sensualidad, se prevé que se vean en alfombras rojas y eventos exclusivos como los Oscar.

Ackermann, conocido por su talento en el corte y el uso del color, dejó claro que Tom Ford ya no es solo una marca nocturna. Según el propio diseñador,

"Tom Ford representa la vida nocturna, yo soy la mañana del día siguiente",

ofreciendo una visión del lujo que perdura más allá de la noche.

El desfile culminó en un emotivo abrazo entre Ackermann y Ford, simbolizando el éxito de este nuevo capítulo para la icónica casa de modas. Con esta colección, Tom Ford renueva su legado, fusionando sensualidad, lujo y sofisticación de manera única.

 
 
 
 

Publish modules to the "offcanvas" position.