Aunque la inteligencia artificial y la tecnología digital han hecho la vida más fácil y conectada, también están afectando negativamente al funcionamiento del cerebro humano. Estudios recientes advierten que la dependencia excesiva de estas herramientas puede debilitar habilidades clave como la memoria, la concentración, el pensamiento crítico e incluso la inteligencia emocional.
Uno de los efectos más estudiados es el llamado efecto Google, que muestra cómo el fácil acceso a la información en línea reduce nuestro esfuerzo por memorizar datos. Según investigaciones publicadas en Science, muchas personas olvidan rápidamente aquello que saben que pueden buscar en su móvil, afectando su capacidad de retención a largo plazo.
La concentración también está en juego. Investigadores de la Universidad de California señalan que la constante interrupción por notificaciones, redes sociales y mensajes disminuye nuestra capacidad de mantener el foco en tareas complejas, lo que perjudica el rendimiento académico y laboral.
Además, un estudio del MIT revela que el uso constante de IA para tomar decisiones puede debilitar el pensamiento crítico y la capacidad de resolver problemas sin ayuda. Confiar en soluciones automatizadas puede hacernos perder habilidades analíticas esenciales para la vida diaria.
Por si fuera poco, el uso intensivo de dispositivos afecta las habilidades sociales. Investigadores de Stanford encontraron que las interacciones virtuales constantes reducen nuestra capacidad de interpretar emociones y lenguaje corporal, dificultando las relaciones personales y profesionales.
A pesar de sus beneficios, los expertos insisten en la necesidad de usar estas tecnologías con moderación. Promover el pensamiento crítico, la atención sostenida y el contacto humano directo es clave para proteger nuestras capacidades mentales.
Como recuerda el profesor Antonio Flores Galea, especialista en inteligencia artificial y big data, la tecnología debe ser una herramienta, no un sustituto de nuestras habilidades. La comodidad no siempre es progreso. Cuidar y ejercitar la mente es tan importante como aprovechar los avances digitales.