Cohete chino Lijian-1 pone en órbita dos satélites mexicanos
TXT Sara Pantoja
La iniciativa mexicana de emprendimiento espacial ThumbSat envió al espacio dos satélites miniaturizados de prueba, llamados ThumbSat-1 y ThumbSat-2, como parte de un proyecto que busca crear una “constelación” de estos dispositivos.
El lanzamiento se realizó el martes 19 de agosto desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el desierto de Badain Jaran, en la Mongolia Interior, al noroeste de China, a bordo del cohete Kinetica-1 (Lijian-1) de la empresa china CAS Space.
En este vuelo también viajaron otros cinco satélites. Según ThumbSat, se trata de la primera colaboración espacial de este tipo entre México y China.
Cada uno de los satélites mexicanos pesa aproximadamente 100 gramos.
El ThumbSat-1 lleva una carga útil diseñada para capturar su propia imagen en órbita, mientras que el ThumbSat-2 combina ciencia y arte, con una misión de carácter creativo.
La empresa explicó que estos dispositivos buscan mostrar que la exploración espacial no solo se centra en datos, sino también en expresión y creatividad.
El lanzamiento tiene como objetivo fortalecer las capacidades satelitales de México y acercar la exploración espacial a jóvenes estudiantes.
ThumbSat planea, en coordinación con universidades mexicanas, ofrecer capacitación sobre manejo y análisis de datos satelitales.
Además, se instalarán estaciones receptoras en México para que estudiantes y aficionados puedan rastrear señales desde la órbita usando antenas y software gratuitos.
Este proyecto se da en el marco de un llamado de China a la colaboración internacional en exploración espacial, convirtiéndose este lanzamiento en un ejemplo de cooperación entre ambos países.
Miguel Uribe Londoño ocupará el lugar de su hijo como precandidato presidencial
TXT EFE
Miguel Uribe Londoño, padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay, ocupará su lugar como precandidato presidencial del partido de derecha Centro Democrático, informó este viernes esa fuerza política, la principal de la oposición al presidente Gustavo Petro.
Según el Centro Democrático, el propio Uribe Londoño pidió el jueves que se le permita "ingresar al proceso de selección del candidato presidencial del partido Centro Democrático en representación de toda la familia de Miguel Uribe Turbay".
"Teniendo en cuenta lo anterior, el Partido Centro Democrático y sus precandidatos presidenciales le dan la bienvenida al señor Miguel Uribe Londoño, quien a partir del día de hoy ingresa al proceso de selección del candidato presidencial para las elecciones de 2026".
Uribe Londoño, que tuvo un paso por la política en los años 90, se suma a los senadores María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra, quienes aspiran a obtener la nominación del partido fundado y liderado por el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010) para las elecciones presidenciales del próximo año.
El senador Miguel Uribe Turbay, de 39 años y quinto integrante de esa lista, falleció el pasado 11 de agosto, dos meses después de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado perpetrado el 7 de junio en Bogotá.
En el funeral de su hijo, Uribe Londoño señaló que "las ideas de Miguel están más vigentes que nunca", condenó la violencia y llamó a "frenar esta locura en 2026", año en que se celebrarán elecciones legislativas y presidenciales en el país.
"El Partido Centro Democrático definirá su candidato presidencial entre los meses de diciembre de 2025 y enero de 2026 a través de una encuesta internacional y el elegido participará el 8 de marzo próximo en una consulta con otras fuerza de derecha para escoger un único candidato de una unidad democrática de base popular que reconstruya el camino democrático de la nación", agregó el comunicado.
Dos atentados en Colombia dejan al menos 20 muertos y 80 heridos
TXT Reuters/ AFP / Europa Press
Dos ataques coordinados en Colombia dejaron este jueves un saldo de 20 personas fallecidas y más de 80 heridas, en hechos atribuidos a facciones disidentes de la antigua guerrilla de las FARC y al Clan del Golfo.
El primero de los incidentes ocurrió en Cali, donde un vehículo cargado con explosivos detonó cerca de una base de la Fuerza Aeroespacial Colombiana alrededor de las 15:00 horas.
Según autoridades locales, siete personas murieron y 79 resultaron heridas, cuatro de ellas en estado grave. Testigos describieron escenas de pánico, vehículos en llamas y viviendas dañadas.
Simultáneamente, en Amalfi, Antioquia, un helicóptero Black Hawk UH-60 de la Policía Nacional que participaba en la erradicación de cultivos ilícitos fue derribado, dejando 13 fallecidos y cuatro heridos.
El presidente Gustavo Petro anunció que se decretará conmoción interior por 90 días para restablecer el orden público.
Además, informó que solicitará a la Agencia de Defensa Jurídica del Estado y a la Corte Penal Internacional iniciar procesos judiciales contra los responsables de los ataques, incluyendo a las disidencias de Iván Mordisco y la Segunda Marquetalia, así como al Clan del Golfo, por delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ofreció una recompensa de hasta 200 millones de pesos colombianos (aproximadamente 49.500 dólares) por información que permita prevenir futuros atentados.
El mandatario responsabilizó a las facciones disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que rechazaron el acuerdo de paz de 2016 y pidió en su cuenta de X que sean declaradas organizaciones terroristas, junto con el Clan del Golfo.
Por su parte, Venezuela condenó de manera enérgica los ataques, calificándolos de “terroristas”.
Estos hechos representan un grave repunte de la violencia en Colombia, donde el conflicto armado interno ha dejado más de 450.000 muertos en décadas de enfrentamientos.
Abren Morelos y Cuba nuevos espacios de diálogo y colaboración
Reportero La Redacción
La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, recibió al embajador de Cuba en México, Marcos Rodríguez Costa y miembros de su equipo de trabajo, en un encuentro que fortaleció los lazos de amistad y cooperación.
Durante la reunión se abordaron temas de desarrollo económico, sustentabilidad, turismo, salud, campo y juventud, con el compromiso de generar nuevas oportunidades para ambas naciones.
La mandataria estatal estuvo acompañada por el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez, así como los titulares de la Secretarías de Desarrollo Sustentable, Turismo, Salud, Desarrollo Económico y del Trabajo, Desarrollo Agropecuario y el Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes.

Brinda Gobierno de Morelos apoyo tras lluvias en Jiutepec y Emiliano Zapata
Reportero La Redacción
La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informó que, derivado de las intensas precipitaciones registradas en las últimas horas, se presentaron afectaciones en los municipios de Jiutepec y Emiliano Zapata.
En Jiutepec, personal de la Dirección de Atención a Emergencias y Desastres brindó apoyo en colonias como Joya del Agua, Centro, Lomas de Jiutepec, Maravillas, Calera Chica, El Pochotal, Las Fincas, Los Pinos, Las Moras, Atlacomulco, Jardines de la Hacienda, López Portillo y Pedregal de las Fuentes.
Como parte de las acciones se realizaron maniobras de recuperación de vehículos y auxilio a personas que resultaron afectadas por el incremento del nivel del agua.
Durante estas labores se contó con el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), a través del Centro Estatal de Emergencias y Contingencias Ambientales (CEECA), así como de la delegación estatal de la Cruz Roja Mexicana.
En Emiliano Zapata, se registraron daños en viviendas de las colonias Centro, El Guante y Pro-Hogar, por lo que autoridades municipales habilitaron un refugio temporal para atender a las familias que lo requirieran.
La CEPCM mantiene un monitoreo permanente en coordinación con los sistemas municipales de protección civil y las jurisdicciones sanitarias, mediante Urgencias Epidemiológicas y Desastres de Servicios de Salud de Morelos, con el propósito de garantizar atención inmediata en caso de nuevas afectaciones.
Se exhorta a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales, evitar tirar basura en calles, barrancas o alcantarillas, no cruzar corrientes de agua y resguardarse en sitios seguros durante las lluvias intensas.
Finalmente, se recuerda que están disponibles los números de emergencia 9-1-1 y 777-100-0515, para brindar atención oportuna en caso necesario.



Evacuó Cruz Roja a 28 personas tras inundaciones en Jiutepec, en colonia La Joya
Reportera Silvia Lozano Venegas
La madrugada de este sábado, a las 03:22 horas, la Cruz Roja Mexicana evacuó a 28 personas de manera segura tras las inundaciones en Jiutepec, en la colonia La Joya.
La Cruz Roja Mexicana, a través de su Grupo USAR (Urban Search and Rescue / Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas), se integró a la estructura del Sistema de Comando de Incidentes encabezada por Protección Civil estatal, participando también la Coordinación Municipal de Protección Civil.
La institución señaló que la coordinación fortalece la respuesta ante emergencias y permite salvaguardar vidas.

Vídeo relacionado
Gobierno de Jiutepec atiende colonias afectadas por lluvias
Reportero La Redacción
El Gobierno de Jiutepec informó que ya se encuentra atendiendo las zonas con mayores afectaciones tras las intensas lluvias registradas durante la noche del viernes y la madrugada de este sábado, las cuales dejaron inundaciones en calles, avenidas y algunas viviendas del municipio.
Las colonias con reporte de daños, ordenadas de mayor a menor afectación, son: unidad habitacional La Joya, Maravillas de Axexentla, Las Moras 1 y 2, Lomas de Jiutepec, Unidad FOVISSSTE y Vista Hermosa.
En todas las colonias mencionadas se registraron encharcamientos severos en vialidades y, en algunos casos, inundaciones al interior de viviendas, principalmente en la unidad habitacional La Joya, donde el nivel del agua fue mayor.
Equipos del área de Protección Civil, Servicios Públicos y Seguridad Pública municipal trabajan desde la madrugada en las tareas de desazolve, limpieza, evaluación de daños y apoyo a las familias afectadas.
El gobierno municipal reiteró su compromiso de brindar atención oportuna ante este tipo de emergencias y pidió a la población mantenerse informada a través de canales oficiales.



Diversas inundaciones y el derrumbe de un árbol atendió PC Cuernavaca, tras lluvias
Reportera Silvia Lozano Venegas
*Un evento en el recinto ferial de Acapantzingo fue suspendido debido a las condiciones climáticas*
Tras las lluvias de la noche del viernes y madrugada del sábado, la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (Seprac) informó acerca de las afectaciones ocurridas, tales como el derrumbe de un árbol y diversas inundaciones, además de la suspensión de un evento en el recinto ferial de Acapantzingo.
Detalló que entre los servicios atendidos está el derrumbe de un árbol en calle Villa de Ayala, colonia Ampliación Chipitlán (en la Mina 5), también la afectación en un domicilio particular en la calle Cuauhtémoc, colonia El Empleado, y se brindó apoyo a una familia cuyo vehículo presentó falla mecánica en la calle Leyva, colonia Centro
En cuanto a las inundaciones, éstas se registraron en los siguientes puntos: avenida Atlacomulco, colonia Del Lago; calle Independencia, colonia Acapantzingo; calle 32, colonia Flores Magón; calle Las Granjas, colonia Real a Sumiya; avenida del Ejido, colonia Acapantzingo y debajo del puente de la autopista México-Acapulco, colonia Acapantzingo.
El evento del grupo "Matute", en el recinto ferial de Acapantzingo, fue suspendido debido a las condiciones climáticas.







Gobernador de Chiapas niega desplazamientos forzados por crimen organizado
TXT Gabriela Coutiño
El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, rechazó de manera categórica que existan desplazamientos forzados en la entidad provocados por la delincuencia organizada, ante los recientes informes del gobierno de Guatemala que documentan la llegada de 161 mexicanos desplazados al país vecino.
“Rechazo que en Chiapas haya desplazamientos forzados. En la región hemos instalado mesas de paz y garantizado la aplicación de la ley con transparencia y sin sesgos”, publicó el mandatario en su cuenta de Facebook.
Ramírez Aguilar reconoció que en años anteriores algunas comunidades del estado sí vieron afectado su tejido social por la delincuencia organizada, y señaló: “me duele reconocer que, aunque no fue en mi tiempo, el tejido social se coludió con el crimen organizado”.
En ese periodo, añadió, “se cometieron muchos cobros de piso, extorsiones y desapariciones de personas que fueron el resultado de una ausencia del Estado de Derecho”.
Sobre la región fronteriza y la sierra de Chiapas, el gobernador mencionó que operaba “un grupo conocido como ‘El Maíz’, liderado por un sujeto apodado ‘El Colocho’, quien actualmente se encuentra en Guatemala bajo total impunidad en Guatemala”.
Ramírez Aguilar sostuvo que los hechos recientes forman parte de una estrategia para desacreditar su política de seguridad, y aseguró que los procesos judiciales en curso contra algunos familiares de los desplazados son prueba del actuar institucional.
“La delincuencia organizada que opera en el vecino país de Guatemala quiere desacreditar nuestra estrategia de seguridad pública que ha dado tranquilidad y paz social a Chiapas, tratando de menoscabar nuestras acciones y querer infundir que en Chiapas hay desplazamientos forzados por la delincuencia”.
En su posicionamiento público señaló: “el gobierno que encabezo es honesto, con autoridad moral. Si hay alguna prueba en contra, que se exponga”.
Ángel Cabrera Mendoza asumirá presidencia de la CNBV a partir de septiembre
TXT AN / AG
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que Ángel Cabrera Mendoza asumirá la presidencia de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), en sustitución de Jesús de la Fuente Rodríguez, a partir del 1 de septiembre.
Cabrera Mendoza cuenta con una amplia trayectoria en la Administración Pública Federal y en organismos reguladores financieros, habiendo ocupado altos cargos en la SHCP, incluyendo la Unidad de Banca, Valores y Ahorro, la Subprocuraduría Fiscal de Asuntos Financieros y la Subsecretaría de Egresos.
La SHCP destacó que su experiencia le permitirá cumplir con las funciones de la CNBV, como la emisión de normas, la supervisión del sistema financiero y la vigilancia del cumplimiento de la ley.
Bajo su liderazgo, la Comisión trabajará para mantener un sistema financiero sólido, moderno e inclusivo, capaz de adaptarse a la innovación tecnológica, la transformación de los mercados y la prevención de lavado de dinero, así como de preservar la confianza de los usuarios en las instituciones.
Con este nombramiento, la SHCP y la CNBV reafirman su compromiso con el fortalecimiento del sistema financiero mexicano y el cumplimiento de las políticas públicas del Gobierno Federal.
