Hallan muerto a indigente en bulevar Cuauhnáhuac
Reportero Alejandro López
Se trata de un hombre que habría fallecido a causa de un paro cardiorrespiratorio; fue encontrado en la colonia La Joya de Yautepec.
Yautepec.- Un hombre en situación de calle fue encontrado sin vida sobre el boulevard Cuauhnáhuac, a la altura de la colonia La Joya de este municipio.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que alrededor de las 09:23 horas del viernes, elementos de la Guardia Nacional acudieron al sitio tras recibir un reporte acerca de una persona inconsciente que estaba tirada sobre la citada vialidad, frente a un colegio particular.
Unos minutos más tarde, paramédicos llegaron al sitio, pero sólo para confirmar que el hombre ya había muerto.
En este sentido, refirieron que no tenía huellas visibles de violencia y que presuntamente falleció a causa de un paro cardiorrespiratorio.
Al confirmarse el deceso, los policías acordonaron la zona y solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Oriente.
Al concluir las pesquisas, auxiliares forenses trasladaron el cuerpo a la morgue, donde permanecía en calidad de desconocido hasta el cierre de esta edición.
El gobierno municipal organizó una convivencia familiar.
Jojutla.- En el marco del Día Nacional del Bombero, los elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de este municipio fueron celebrados con una convivencia que incluyó la presencia de sus familias y una rifa de regalos, en la que se destacó la ardua labor que realizan diariamente, no sólo en el municipio, sino también en comunidades vecinas.
Miguel Ángel Olvera Torres, director del área, reconoció el compromiso de los bomberos, quienes todos los días se enfrentan a situaciones de riesgo siempre priorizando la salvaguarda de la vida de la ciudadanía.
Asimismo, señaló además que en los últimos años la corporación se ha fortalecido mediante la profesionalización y la capacitación constante de su personal, así como con la ampliación de la plantilla.
Olvera Torres resaltó que hace siete años sólo había una mujer en el cuerpo, mientras que actualmente se cuenta con diez bomberas y paramédicas.
En representación del presidente municipal acudió la síndica, Griselda Pérez Dorantes, quien también reconoció el esfuerzo y entrega del personal para auxiliar a la población en todo tipo de emergencias.
Los bomberos compartieron un momento de unión con sus familias en las instalaciones que consideran su segundo hogar, además de participar en una rifa de obsequios.
Cabe recordar que cada 22 de agosto se conmemora el Día Nacional del Bombero, fecha que coincide con la fundación del primer cuartel de bomberos en México.
'Ruta de la Salud' del DIF Jojutla ha brindado más de 350 servicios gratuitos
Reportero La Redacción
El programa ha recorrido ocho colonias y comunidades del municipio.
Jojutla.- La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de este lugar, Marithe Martínez Flores, informó que el programa “Ruta de la Salud” ha recorrido ocho colonias y comunidades del municipio, acercando de manera gratuita servicios de enfermería y nutrición a la población.
Martínez Flores señaló que, como parte de los programas impulsados por el gobierno de Jojutla, encabezado por el alcalde Alan Martínez García, se mantiene el compromiso de llevar atención médica preventiva y orientación a las familias, destacando que en esta ocasión la jornada se realizó en la comunidad de Río Seco.
Durante la actividad se ofrecieron servicios como la toma de signos vitales, control de glucosa y orientación nutricional personalizada, todos brindados por profesionales en cada área.
La presidenta del DIF recordó que estas acciones han recorrido ya comunidades como Tehuixtla, Tequesquitengo, Hornos Cuates, El Jicarero, Nicolás Bravo, Los Pilares, Constitución del 57 y Río Seco, sumando más de 350 servicios gratuitos otorgados a la ciudadanía.
Finalmente anunció que el próximo 27 de agosto la “Ruta de la Salud” llegará a la comunidad de El Higuerón, donde nuevamente se ofrecerá atención gratuita a las familias.
Realizan marcha exploratoria en colonia Pedro Amaro
Reportero La Redacción
Reforzar la seguridad en esa demarcación de Jojutla, entre los objetivos.
Jojutla.- La Dirección de Seguridad Pública Municipal, en coordinación con el Departamento de Prevención del Delito, llevó a cabo una marcha exploratoria en la colonia Pedro Amaro con el propósito de fortalecer las acciones preventivas en materia de seguridad.
Autoridades municipales informaron que estas actividades tienen como objetivo inhibir situaciones de riesgo y generar estrategias que permitan garantizar la tranquilidad de las familias.
En conjunto con la ayudantía municipal y vecinos de la comunidad, se realizó un recorrido para identificar puntos que requieren atención, como la mejora del alumbrado público, el reforzamiento de espacios comunitarios, así como la ampliación de patrullajes preventivos y la cobertura de seguridad en la zona.
El Departamento de Prevención del Delito destacó que estas acciones buscan fomentar la participación ciudadana mediante herramientas como los segurichats, el programa “Vecino Vigilante” y la suma de esfuerzos que permitan avanzar hacia un municipio más seguro y en paz.
Tras probar suerte en el futbol de Escocia, el futbolista morelense Víctor Daniel López Sámano regresa al balompié mexicano y al Querétaro FC.
Luego de probar suerte en Escocia por un torneo, el mediocampista morelense Víctor Daniel López Sámano fue anunciado como nuevo refuerzo del Querétaro FC en la Primera División. Llega procedente del Dundee FC de la Primera División escocesa.
Este es el regreso del “Chespi” al equipo queretano, pues antes de ir a préstamo al conjunto europeo, ya había participado con los Gallos.
El de Amacuzac apenas pudo disputar un juego con el Dundee. Su entrenador le tuvo poca confianza, pese a que el morelense, en los entrenamientos, siempre mostró la mejor disposición.
Víctor tiene actualmente 22 años. Buscará llenarle el ojo a su técnico, Benjamín Mora. El anuncio del equipo fue hecho apenas ayer en las redes sociales del club.
Aunque el Querétaro enfrentó al San Luis en la Jornada 5 de la Liga MX, el morelense aún no fue convocado. Se espera que próximamente pueda regresar a Primera, donde ya debutó hace unos torneos con el Monterrey, equipo con el que incluso anotó varios goles.

En Escocia, Víctor “Chespi” López únicamente disputó un juego con el Dundee FC.

En el comunicado de presentación, el Querétaro consideró que el regreso del mediocampista morelense los fortalecerá deportivamente.


Víctor debutó en Primera División con el conjunto de Monterrey, con el que anotó varios goles.
Será Morelos sede de eventos deportivos importantes de carácter nacional
Reportero La Redacción
*Para el cierre de año se desarrollará el Encuentro Nacional Deportivo Indígena, así como los Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, con el respaldo de la Conade, que encabeza Rommel Pacheco*
El estado de Morelos se alista para convertirse en un importante escenario deportivo durante lo que resta de este 2025, así lo dio a conocer el director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, quien anunció que la entidad será sede de eventos de carácter nacional.
Lo anterior, durante la “Mañanera del Pueblo”, de la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la Conade confirmó a “La tierra que nos une”, como sede del Encuentro Nacional Deportivo Indígena, así como los Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, todos ellos con el respaldo de la Conade, que reunirán a cientos de atletas y representantes culturales de diversas partes del país.
Cabe mencionar que Rommel Pacheco destacó que la designación de Morelos como estado sede de estas importantes competencias ha sido posible gracias a la gestión del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), que encabeza Juan Felipe Domínguez Robles, quien ha trabajado para posicionar al estado como un referente en el impulso al deporte y la preservación de las tradiciones.
Asimismo, destacó el respaldo total del Poder Ejecutivo estatal, liderado por la gobernadora Margarita González Saravia, cuya visión ha sido fundamental para abrir las puertas de Morelos a eventos que no sólo fortalecen el deporte, sino también, la cultura y el turismo local.
Las actividades de los Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, se llevarán a cabo del 16 al 20 de octubre en sedes como Xochitepec, unidad deportiva Revolución, “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar” y el Jardín Borda, en Cuernavaca.
Para el Encuentro Nacional Deportivo Indígena, las acciones se realizarán del 20 al 24 del mismo mes en Cuernavaca, Jojutla y Tlaquiltenango, donde se albergarán las competencias de voleibol, básquetbol, futbol 7, atletismo y pelota purépecha. Para esta justa deportiva se espera la participación de por lo menos 18 estados del país.
Con estas acciones, Morelos se consolida como un punto clave en la agenda deportiva nacional, y se prepara para recibir a miles de participantes y visitantes en los siguientes meses.
126 locatarios del mercado ALM registraron pérdida total de su mercancía, tras lluvia
Reportera Silvia Lozano Venegas
El secretario de la Unión de Comerciantes del mercado Adolfo López Mateos (ALM), Manuel Alejandro Delgado Ortega, informó que 126 locatarios registraron pérdida total de su mercancía, tras la lluvia que cayó en la madrugada de este viernes.
En entrevista, detalló que la torrencial lluvia arrastró toda la mercancía de locales de ropa, chiles secos y abarrotes; añadió que también se inundaron los pasillos uno y dos de dicho centro de abasto.
Delgado Ortega señaló que los comerciantes del primer andén fueron los más afectados, con pérdidas económicas significativas, además de la zona de introductores.
Ante esta situación, hizo un llamado a las autoridades estatales a que entreguen los locales rehabilitados, porque las pérdidas económicas son cuantiosas.

Fortalece gobierno de Margarita González Saravia la producción de caña de azúcar
Reportera Tlaulli Preciado
*La titular del Poder Ejecutivo encabezó la celebración del Día Nacional del Cañero 2025, con sede en Morelos*
La gobernadora Margarita González Saravia participó en la celebración del Día Nacional del Cañero 2025, realizada en el Centro de Congresos y Convenciones Morelos, en Xochitepec, donde reiteró su compromiso de fortalecer la actividad cañera y el sector agrícola, pilares de la producción alimentaria en la entidad.
En el encuentro estuvieron presentes Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, así como más de cinco mil productores de 15 entidades del país, agremiados a la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar (UNPCA), que preside Javier Sánchez Chávez, quien agradeció a la mandataria estatal por el apoyo brindado para la realización de este magno evento.
Durante su mensaje, la mandataria estatal recordó que la producción de la llamada “vara dulce” en Morelos inició en 1525 y fue motor de la Revolución Mexicana en 1910, cuando Emiliano Zapata encabezó la lucha por la tierra frente a los abusos de las haciendas. “Hoy la caña sigue siendo símbolo de justicia social, arraigo y motor económico de miles de familias campesinas”, subrayó.
Asimismo, destacó que gracias al respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, este año se destinarán mil 100 millones de pesos para la tecnificación del Distrito de Riego 016, con lo que se verán beneficiadas de las y los cañeros. Como parte de su compromiso con este sector, anunció además la entrega de dos cosechadoras, lo que permitirá optimizar los procesos productivos y reducir costos.
En Morelos, la caña de azúcar representa una producción anual de 1.45 millones de toneladas, con una derrama económica superior a 4,100 millones de pesos, lo que se traduce en 16 mil empleos directos entre productores, cortadores, jornaleros y transportistas.
En su intervención, el secretario Julio Berdegué reconoció el trabajo de Margarita González Saravia en favor del campo morelense, y reiteró que el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum es atender las necesidades de todos los campesinos del país, en especial de quienes se dedican a la caña de azúcar.
Por su parte, Javier Sánchez Chávez destacó que, gracias al esfuerzo de las familias cañeras, incluidas las de Morelos, esta industria genera una derrama de 102 mil millones de pesos a nivel nacional. Cada zafra se cultiva más de 800 mil hectáreas, con la participación de 185 mil productores, 154 mil jornaleros, 73 mil cortadores y 32 mil transportistas.
La Gobernadora acudió acompañada de Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura; Margarita Galeana Torres, secretaria de Desarrollo Agropecuario; y José Víctor Sánchez Trujillo, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo.
Al finalizar, la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar entregó un reconocimiento a Margarita González Saravia por su impulso y respaldo a los productores locales.
El Gobierno del Estado de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso de fortalecer al campo, impulsar la productividad y garantizar que las y los cañeros cuenten con mejores condiciones para seguir siendo pilar de la economía estatal y nacional.




Llaman autoridades sanitarias a prevenir casos de dengue en el estado de Morelos
Reportera Tlaulli Preciado
*Ante signos como fiebre elevada, dolor en articulaciones o detrás de los ojos, es importante evitar la automedicación y acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana*
La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hizo un llamado a la población a no bajar la guardia frente a síntomas de dengue, enfatizando la importancia de priorizar la prevención y atención oportuna.
Al respecto, Luis Humberto González Ramírez, encargado de despacho del Departamento de Epidemiología de SSM, comentó que ante signos como fiebre elevada, dolor en articulaciones o detrás de los ojos, es crucial evitar la automedicación y acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana.
“El dengue puede complicarse rápidamente, pero si se recibe atención oportuna se pueden evitar consecuencias graves, por ello es importante cuidar la salud y la de nuestras familias, la prevención y atención temprana salvan vidas”, explicó.
También, González Ramírez recomendó a la población usar repelente y vestir ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, estas medidas reducen significativamente el riesgo de contagio.
En la semana epidemiológica 33, el estado de Morelos reporta un acumulado de 101 casos, de los cuales 61 han sido considerados como graves o con signos de alarma y 40 como no graves, en lo que va del año se tiene un reporte de dos lamentables defunciones.
La Secretaría de Salud mantiene coordinación con los municipios para la realización de jornadas de descacharrización y fumigación en zonas estratégicas, se procura preservar la flora y fauna local, así como minimizar el impacto ambiental de estas acciones preventivas.

Rechaza presidente del TSJ corrupción en jueces
Reportera Silvia Lozano Venegas
El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Juan Emilio Elizalde Figueroa, afirmó que son una institución de puertas abiertas y rechazó corrupción en los jueces.
Lo anterior tras la protesta que realizaron, esta semana, madres de familia presuntas víctimas de violencia vicaria y que denunciaron un mal actuar de los jueces.
En entrevista, el magistrado dijo que los juicios tienen dos partes y a veces a la que no favorece el fallo es quien se inconforma, "pero en un conflicto siempre hay dos, y tiene que resolverse".
A pregunta expresa de si hay una consigna de los jueces en materia familiar, respondió tajante que jamás y aseveró que su actuar es conforme a derecho; añadió que hay instancias legales para presentar denuncias.
Pidió a los padres de familia que no usen de "moneda de cambio" a sus hijos, porque es lo que han notado; "ustedes son un vínculo para hacer entender que los hijos no deben ser un ariete en los conflictos de adultos, los niños se deben mantener al margen de esos conflictos, porque no se piensa en las consecuencias psicológicas que son más graves de las que entendemos", anotó.
Elizalde Figueroa indicó que en el área de orientación familiar observan que los menores cuyos padres enfrentan un conflicto familiar se vuelven más agresivos y antisociales.
En otro tema, aseguró que a cuatro meses de que concluya el año estiman un cierre tranquilo en el Poder Judicial, gracias al trabajo que han hecho en conjunto con el gobierno del estado y el Legislativo.
