Google celebra el Día de Star Wars con confeti y personajes de la galaxia: así puedes verlo
TXT La unión
Este 4 de mayo, si entraste a Google a buscar “Día de Star Wars”, es probable que tu corazoncito nerd haya dado un brinco. No sólo porque la galaxia entera está de fiesta, sino porque el buscador más famoso del planeta (y quizás de la galaxia) preparó una sorpresa que mezcla nostalgia, tecnología y amor puro por esta épica saga: ¡una lluvia de confeti con personajes entrañables como Yoda, R2-D2, Chewbacca y Darth Vader!
Sí, lo leíste bien. Google lanzó un Easter Egg que convierte la pantalla en una pequeña celebración digital, justo cuando escribes “Día de Star Wars” o “Star Wars Day”. Confeti temático que cae como por arte de la Fuerza, mientras los íconos más queridos de la franquicia desfilan en pantalla. ¿Quién dijo que la galaxia estaba muy, muy lejos?
Aunque no es la primera vez que el buscador activa este tipo de trucos visuales, lo bonito aquí es la carga emocional. Porque seamos realistas: Star Wars no es sólo una película, es un pedazo de nuestra historia personal, una colección de recuerdos que ahora Google homenajea con bits de color y cariño.
Este detalle, simple pero efectivo, nos recuerda cómo la tecnología puede tocar fibras sensibles. En un clic, millones de personas se conectan a través de un mensaje universal: la Fuerza está contigo… y sí, también tu nostalgia digital.
Así que si no lo has probado, corre al buscador, escribe “Día de Star Wars” y déjate apapachar por la galaxia. Porque a veces, los píxeles también tienen alma… y hoy están vestidos de Jedi.
Eugenio Derbez confirma que sigue vetado de Televisa, aunque espera que eso haya cambiado
TXT Johan Kalet Segura
El actor y comediante mexicano Eugenio Derbez confirmó por primera vez que ha estado vetado de Televisa durante los últimos años, aunque expresó su cariño por la empresa donde inició su exitosa carrera.
Durante un reciente encuentro con medios, el también productor de cine señaló que desconoce con certeza la razón del castigo, pero cree tener una idea de por qué ocurrió. No obstante, prefirió no revelar detalles.
“Amo Televisa, siempre, crecí ahí, he estado vetado los últimos años… desconozco, creo saberlo, pero no puedo decirlo, pero ahorita me entrevistó Televisa, entonces si pasan la entrevista, quiere decir que estoy desvelado y, sino, sigo vetado”
Este comentario marca la primera vez que Derbez confirma públicamente el supuesto veto, que por años fue solo un rumor no confirmado por ninguna de las partes. Sin embargo, en 2022, Emilio Azcárraga Jean, ex presidente del Consejo de Administración de Televisa, negó que existiera tal castigo.
Según explicó en aquel entonces, Derbez estaba molesto porque quería obtener, supuestamente sin costo, los derechos de La Familia P. Luche 3, situación que la empresa no aceptó.
A pesar de estas diferencias, Derbez no ha ocultado su afecto por la televisora que impulsó su carrera con programas como Derbez en cuando, XHDRBZ y La Familia P. Luche, los cuales lo convirtieron en uno de los comediantes más populares del país.
@ernestobuitronnews ¡VETADO Y CALLADO! 😱 Eugenio Derbez confirma castigo de Televisa pero no revela por qué 🤐🔥 #eugenioderbez #veto #televisa #actor ♬ sonido original - Ernesto Buitron News
Actualmente, Eugenio Derbez se encuentra consolidado en Hollywood, donde ha participado en producciones de gran éxito como CODA, y desarrolla contenido a través de su empresa 3Pas Studios. Aun así, sigue manteniendo lazos con México y mostrando su interés por reconectar con el público local.
El posible fin del veto abre la puerta a una futura colaboración entre el comediante y la televisora, aunque por ahora, no hay confirmación oficial por parte de Televisa. La expectativa queda en si esa entrevista saldrá o no al aire, lo cual, según el propio Derbez, confirmaría su regreso al canal donde empezó todo.
Met Gala 2025: todo lo que debes saber sobre la noche más importante de la moda
TXT Mariana Campos
Este lunes 5 de mayo, el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York se convertirá nuevamente en el epicentro del glamour y la alta costura con la edición 2025 de la Met Gala, el evento de moda más esperado del año.
Este año, la gala rinde homenaje a la historia, identidad y estilo de la diáspora negra a través de la temática: “Superfine: Tailoring Black Style”, una celebración de la elegancia, la resistencia y la creatividad de la sastrería negra.
La exposición, organizada por el Costume Institute del Met, se inspira en el libro Slaves to Fashion de Monica L. Miller. Abordará cómo la moda ha sido una herramienta de afirmación y resistencia desde el siglo XVIII, enfocándose en la figura del Black dandy, quien usaba la elegancia como respuesta a la discriminación.
La muestra estará abierta al público del 10 de mayo al 26 de octubre de 2025.
El código de vestimenta para los asistentes es “Tailored for You”, lo que invita a reinterpretar la sastrería de manera personal y creativa, destacando el estilo como forma de expresión individual.
Fecha, hora y dónde ver la gala
La alfombra roja, momento cumbre del evento, comenzará el lunes 5 de mayo a las 16:00 horas (hora del Centro de México) y será transmitida en vivo a través de diferentes plataformas:
YouTube de Vogue: cobertura gratuita en vivo.
Redes sociales de Vogue (Instagram, Facebook y TikTok): entrevistas y momentos destacados.
Sitio web de Vogue México y Latinoamérica: transmisión y análisis exclusivos.
E! Entertainment: retransmisión televisiva con comentarios en español.
Los protagonistas de la noche
Aunque la lista completa de invitados es confidencial hasta el evento, ya se han confirmado algunas de las figuras clave que darán vida a la gala 2025.
Coanfitriones oficiales:
Anna Wintour
Colman Domingo
Lewis Hamilton
A$AP Rocky
Pharrell Williams
Anfitrión honorario:
LeBron James
Comité anfitrión:
Incluye nombres destacados del deporte, la música y la moda, como Simone Biles, Janelle Monáe, Regina King, André 3000, Dapper Dan, Ayo Edebiri, Usher, Tyla, entre otros.
También se espera la asistencia de grandes figuras como Zendaya, Rihanna, Shakira y Lizzo, mientras que otras celebridades habituales como Gisele Bündchen, Blake Lively, Ryan Reynolds y Taylor Swift podrían no asistir este año por compromisos previos.
¿Cuánto cuesta asistir?
La Met Gala no es solo una pasarela de celebridades, también es un evento benéfico de alto perfil. En 2025, el precio de una entrada individual asciende a 75,000 dólares, equivalente a más de 1.3 millones de pesos mexicanos, un aumento considerable frente a los 50,000 dólares del año anterior.
Además, las mesas para diez personas cuestan entre 350,000 y 600,000 dólares (de 6 a 10 millones de pesos mexicanos). Sin embargo, el dinero no garantiza la entrada: la lista de invitados es seleccionada y aprobada personalmente por Anna Wintour, editora en jefe de Vogue.
Muchas celebridades asisten como representantes de casas de moda que compran mesas completas y cubren los costos de sus invitados, incluyendo vestuario y estilismo.
Moda, cultura e impacto
Más allá del espectáculo, la Met Gala cumple una función filantrópica: recauda fondos para el Costume Institute del Met, apoyando exposiciones, adquisiciones y programas relacionados con la moda como forma de arte.
La edición de 2025 promete ser una velada poderosa, en la que la alta costura se entrelaza con historia, identidad y representación. Una noche en la que el negro no solo es color, sino símbolo de legado, orgullo y sofisticación.
Guía completa para ver Star Wars: todos los caminos para explorar la galaxia muy, muy lejana
TXT Nazareno Rosen
Desde su debut en 1977 con Una nueva esperanza, Star Wars se ha convertido en una de las sagas más influyentes del cine y la cultura popular.
Con 11 películas, múltiples series animadas y de acción real, videojuegos y libros, el universo creado por George Lucas ha crecido enormemente, y hoy existen diferentes formas de recorrer esta historia épica.
Organizar una maratón puede parecer una misión galáctica en sí misma, pero hay varias formas claras de hacerlo según lo que el espectador quiera experimentar: nostalgia, narrativa, sorpresa o análisis crítico.
Orden de estreno: la evolución de una leyenda
Este es el método más clásico, ideal para revivir la saga como lo hicieron los fanáticos originales. Comienza con la trilogía original que introdujo personajes como Luke Skywalker, la Princesa Leia y Han Solo:
Episodio IV: Una nueva esperanza (1977)
Episodio V: El Imperio Contraataca (1980)
Episodio VI: El Retorno del Jedi (1983)
Después vienen las precuelas, que muestran el origen y caída de Anakin Skywalker:
Episodio I: La amenaza fantasma (1999)
Episodio II: El ataque de los clones (2002)
Episodio III: La venganza de los Sith (2005)
La trilogía final, estrenada entre 2015 y 2019, introduce a nuevos héroes como Rey y Finn, junto a los veteranos:
Episodio VII: El despertar de la Fuerza (2015)
Episodio VIII: Los últimos Jedi (2017)
Episodio IX: El ascenso de Skywalker (2019)
También pueden incluirse los spin-offs Rogue One (2016) y Solo (2018), que enriquecen el universo entre las trilogías.
Orden cronológico: una historia lineal
Si se prefiere seguir los eventos según el tiempo interno del universo de Star Wars, este es el camino más ordenado narrativamente:
Episodio I: La amenaza fantasma
Episodio II: El ataque de los clones
Episodio III: La venganza de los Sith
Solo
Rogue One
Episodio IV: Una nueva esperanza
Episodio V: El Imperio Contraataca
Episodio VI: El Retorno del Jedi
Episodio VII: El despertar de la Fuerza
Episodio VIII: Los últimos Jedi
Episodio IX: El ascenso de Skywalker
Este método permite apreciar la evolución de los personajes y los conflictos sin saltos temporales.
Orden del Machete: una alternativa dramática
Creada por el fan Rod Hilton, la “Orden del Machete” omite el Episodio I, al considerarlo innecesario para la trama central, y busca mantener la sorpresa sobre Darth Vader:
Episodio IV: Una nueva esperanza
Episodio V: El Imperio Contraataca
Episodio II: El ataque de los clones
Episodio III: La venganza de los Sith
Episodio VI: El Retorno del Jedi
Esta versión compacta resalta los giros más intensos de la historia y es ideal para quienes desean una experiencia más directa y emocional.
Según la crítica: de peor a mejor
Otra opción interesante es seguir el orden según la calificación de los críticos en Rotten Tomatoes, que mide la recepción de cada entrega. Entre las más valoradas están Star Wars: Cuentos de los Jedi (100%) y Star Wars: Visiones (98%). Por el contrario, títulos como La Guerra de los Clones (18%) y El ascenso de Skywalker (51%) obtuvieron críticas menos favorables.
Este enfoque permite una exploración distinta: descubrir cómo ha cambiado la calidad percibida de la franquicia a lo largo del tiempo.
El universo expandido: series y Disney+
Desde la compra de Lucasfilm por Disney en 2012, el universo Star Wars ha crecido también en formato de series. En Disney+, se encuentra la cronología oficial que organiza todas las producciones canónicas, tanto películas como series animadas y de acción real. Entre ellas destacan:
The Clone Wars (2008)
Star Wars Rebels (2014)
The Mandalorian (2019)
Andor (2022)
Ahsoka (2023)
El Acólito (2024)
Star Wars: Visiones (2021)
Estas producciones permiten conocer mejor a personajes secundarios, explorar nuevas tramas y expandir la historia más allá de los Skywalker.
No hay una única manera de disfrutar Star Wars. Cada orden ofrece una experiencia distinta, ya sea reviviendo la nostalgia, siguiendo la línea del tiempo, enfocándose en momentos clave o guiándose por la crítica. Con tantas opciones disponibles y contenido en constante expansión, los fanáticos tienen libertad total para elegir cómo adentrarse en esta aventura galáctica. La Fuerza, como siempre, los acompañará.
Detienen a alcalde de Teuchitlán por presunta omisión en caso del rancho Izaguirre
TXT El universal
La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo a José Asunción Murguía Santiago, presidente municipal de Teuchitlán, Jalisco, perteneciente al partido Movimiento Ciudadano, por su presunta relación con actividades delictivas vinculadas al rancho Izaguirre.
Murguía es señalado por delincuencia organizada y omisión, ya que, según la FGR, fue notificado sobre las actividades ilícitas que se llevaban a cabo en ese predio y no actuó. El rancho, ubicado en una zona alejada del municipio, comenzó a operar en 2021 —el mismo año en que Murguía asumió el cargo— y habría funcionado como centro de reclutamiento y adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), según informó el fiscal Alejandro Gertz Manero.
El rancho fue asegurado tras denuncias de colectivos de búsqueda, y ha sido centro de una amplia investigación. Aunque versiones iniciales señalaron que allí se realizaban cremaciones clandestinas, el fiscal negó que existan pruebas que lo confirmen. Sin embargo, sí se hallaron fogatas, zanjas y restos óseos que están siendo analizados.
En marzo pasado, Murguía declaró en entrevista con un medio local que desconocía la existencia del rancho y se dijo dispuesto a colaborar con las autoridades. También expresó preocupación por el impacto del caso en la economía local, especialmente en el turismo.
Organizaciones como Amnistía Internacional han exigido que la FGR incluya a peritos independientes y escuche a las familias buscadoras. Este viernes, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco logró ingresar nuevamente al rancho para supervisar las investigaciones, acompañados por autoridades federales.
Hasta ahora, la FGR ha iniciado 14 procesos judiciales relacionados con este caso, y las detenciones continúan.
Mujer corta mangueras y deja sin agua a su comunidad en Oaxaca
TXT Excelsior
En San José Ayuquila, Oaxaca, una mujer provocó la interrupción del suministro de agua para toda su comunidad al cortar con un machete varias mangueras que transportaban el líquido. El hecho, captado en video por vecinos, generó indignación en redes sociales.
Las imágenes muestran a la mujer acercándose a las mangueras instaladas sobre el suelo, aparentemente molesta porque pasaban por el exterior de su vivienda. Sin mediar palabra, las corta con un machete, dejando sin agua a numerosas familias que dependen de ese sistema alternativo debido a la falta de infraestructura hidráulica en la zona.
La grabación fue difundida en redes sociales, donde rápidamente se volvió viral y generó una ola de comentarios, muchos de ellos cuestionando si la mujer enfrentará consecuencias legales. Hasta el momento, no se ha confirmado si las autoridades locales han intervenido o iniciado algún proceso.
Este incidente pone de relieve la fragilidad de los servicios básicos en comunidades rurales de Oaxaca, donde el acceso al agua depende en muchos casos de instalaciones improvisadas gestionadas por los propios vecinos.
💧🔪 Una mujer fue captada cortando con un machete las mangueras que suministran agua potable a la comunidad de San José Ayuquila, en Oaxaca. Según reportes, el motivo sería su inconformidad con que las tuberías pasaran frente a su vivienda. 🙅🏻♀️
— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) May 3, 2025
🚱😠 El hecho ha causado… pic.twitter.com/7n9aMIG3sl
Pinchazos con agujas: un fenómeno que preocupa a México y Europa
TXT Excelsior
En las últimas semanas, se han reportado casos de mujeres que han sido pinchadas con agujas en espacios públicos de la Ciudad de México, como el metro, bares y calles concurridas. Las víctimas han descrito síntomas como dolor en la zona afectada, mareos, confusión y pérdida de memoria, lo que ha generado preocupación por posibles intentos de sumisión química.
La Fiscalía de la Ciudad de México ha iniciado investigaciones y exhorta a las personas afectadas a presentar denuncias formales. Sin embargo, como en otros países, los análisis toxicológicos realizados hasta ahora no han confirmado la presencia de sustancias.
Este tipo de ataques, conocidos internacionalmente como needle spiking, no son exclusivos de México. En Reino Unido, Francia y España. Desde 2021, varios países europeos han reportado casos de personas —principalmente mujeres jóvenes— que denuncian haber sido pinchadas con agujas en bares, discotecas y eventos masivos. Esta práctica, conocida como needle spiking, ha generado alarma social en Reino Unido, Francia y España, y ha llevado a autoridades y locales nocturnos a tomar medidas preventivas, pese a la falta de evidencia concluyente sobre el uso de sustancias.
En Reino Unido, los primeros reportes surgieron en ciudades como Nottingham, Leeds y Edimburgo. Jóvenes universitarias aseguraron haber sentido pinchazos repentinos, seguidos de síntomas como mareo, confusión o pérdida de memoria. Aunque las pruebas toxicológicas no han confirmado intoxicaciones en la mayoría de los casos, la preocupación llevó al Parlamento británico a abrir audiencias públicas y a que muchos establecimientos reforzaran la seguridad con revisiones corporales, cámaras de vigilancia y personal capacitado.
Francia también ha registrado más de mil denuncias desde 2022. Las autoridades sanitarias emitieron alertas, y se implementaron protocolos de atención rápida en hospitales. Al igual que en Reino Unido, la mayoría de los casos no arrojó resultados positivos en los análisis, pero el patrón de ataques llevó al gobierno a reforzar la prevención en espacios públicos y de ocio.
España vivió una ola de pinchazos durante el verano de 2022, especialmente en Cataluña, País Vasco y Andalucía. Aunque no se detectaron drogas en la mayoría de víctimas, la Generalitat y otras autoridades regionales lanzaron guías para locales nocturnos y se aumentó la presencia policial en zonas de alta afluencia.
Entre las principales acciones adoptadas por los países europeos para hacer frente a este fenómeno destacan:
Revisión en accesos con detectores de metales portátiles.
Instalación de puntos de seguridad visibles en discotecas y conciertos.
Formación al personal para identificar síntomas de posible sumisión química.
Difusión de campañas informativas en redes sociales y espacios públicos.
Aunque los pinchazos con agujas aún no tienen una explicación científica clara ni una conexión directa con delitos concretos, el miedo y el daño psicológico que provocan son reales. Las autoridades continúan investigando, mientras que expertos destacan la importancia de actuar con rapidez ante cualquier síntoma sospechoso y acudir de inmediato a centros médicos.
El fenómeno ha puesto en evidencia la necesidad de estrategias conjuntas en Europa para proteger a quienes solo buscan disfrutar de una noche segura.
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y celebra más de 40 años de legado punk
TXT Fabiola Hernández
La banda estadounidense Green Day fue honrada con uno de los reconocimientos más emblemáticos de la industria del entretenimiento: una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
Este homenaje marca un momento histórico para el trío de punk rock, que lleva más de cuatro décadas revolucionando la música con su estilo irreverente, letras contestatarias y un sonido que marcó a generaciones.
Formada en 1982, la banda está integrada por Billie Joe Armstrong (voz y guitarra), Mike Dirnt (bajo) y Tré Cool (batería), quienes asistieron al evento de develación acompañados de fanáticos, colegas y figuras del espectáculo.
Entre los invitados destacados estuvieron el actor Ryan Reynolds y Rob Cavallo, productor y exejecutivo de Warner Bros. Records que firmó a la banda en sus inicios y produjo su exitoso álbum Dookie.
Durante la ceremonia, Tré Cool, de 52 años, se mostró emocionado y agradecido con el público.
“Misión cumplida. Gracias a todos los fans, especialmente a ustedes, malditos locos, que vinieron a vernos hoy aquí de cerca en la calle. Y sobre todo, gracias Billy y Mike, mis hermanos, mi banda y mi otra familia”, expresó el baterista.
Por su parte, Billie Joe Armstrong, de 53 años, le dio un toque de humor al evento.
“¡Este es como la Super Bowl de mi mamá!… Y es como estar en tu propio funeral”, bromeó al referirse a la importancia del momento.
El productor Rob Cavallo recordó cómo en 1993, siendo un joven cazatalentos, recibió un demo de Green Day y quedó impactado.
“Pensé: ‘Esta es la mejor banda que he escuchado en mi vida’”, confesó.
Contra todo pronóstico, apostó por firmar a una agrupación punk, un género que entonces no era considerado comercialmente rentable. Esa decisión lo llevó a producir Dookie, un álbum que superó todas las expectativas y que hoy forma parte del catálogo más influyente del rock moderno.
Green Day no solo ha sido galardonado con múltiples premios y reconocimientos —incluyendo la certificación de doble diamante, una distinción alcanzada por apenas 13 artistas en la historia—, sino que también ha dejado una marca imborrable con temas como Basket Case, American Idiot, Boulevard of Broken Dreams y Wake Me Up When September Ends.
Con 12 álbumes de estudio y una base de fanáticos sólida y fiel, Green Day no solo sobrevivió a los cambios del gusto musical a lo largo de las décadas, sino que consolidó su lugar como uno de los grupos más influyentes del punk rock moderno.
La estrella en el Paseo de la Fama no solo celebra su éxito, sino que inmortaliza la historia de una banda que comenzó en la escena underground y que terminó encabezando escenarios en todo el mundo.
Pepillo Origel y Pedro Sola se disputan el crédito por lanzar la carrera de Daniel Bisogno en los medios
TXT El Financiero
A poco más de dos meses del fallecimiento del conductor Daniel Bisogno, ha surgido un debate entre dos figuras conocidas en el periodismo de espectáculos: Pepillo Origel y Pedro Sola.
Ambos aseguran haber sido responsables de impulsar la carrera del carismático presentador, conocido por su participación de más de dos décadas en el programa Ventaneando.
Pedro Sola ha contado públicamente que fue él quien recomendó a Bisogno con Pati Chapoy, productora y titular de Ventaneando, luego de escucharlo en la radio.
Según su versión, al notar el talento y la personalidad de Daniel, lo animó a acudir a TV Azteca para entrevistarse con Chapoy. Incluso, afirma que lo acompañó personalmente para presentarlo, lo cual derivó en una primera oportunidad en el programa Tempranito, antes de llegar al icónico vespertino.
Sin embargo, Juan José Origel, conocido como Pepillo Origel, contradijo esta historia en una entrevista reciente con la periodista Maca Carriedo. Origel señaló que Pedro Sola miente al adjudicarse el mérito de haber introducido a Bisogno en los medios.
“Pedrito ni lo conocía, que no se haga. Fue gracias a mí”, declaró tajantemente.
Origel aseguró que conoció a Bisogno gracias a una llamada de Angélica Ortiz, madre de la actriz Angélica María y tía del conductor. Según relató, Ortiz le pidió que le diera una oportunidad a su sobrino, quien quería comenzar en radio. Origel, entonces jefe de la sección de sociales en ABC Radio, aceptó y le ofreció su primer empleo como conductor, iniciando así su camino profesional en los medios.
Este nuevo capítulo en la historia de Bisogno ha generado reacciones entre el público, especialmente entre sus seguidores, quienes recuerdan con cariño su humor y estilo irreverente. Además, pone de relieve el papel clave que jugó Angélica Ortiz, mencionada por ambos como la figura que facilitó las primeras oportunidades laborales del presentador.
Aunque ambas versiones difieren en detalles y tiempos, ambas coinciden en que Daniel Bisogno fue un talento que se hizo notar desde sus inicios, primero en la radio y luego en la televisión.
Su paso por programas como Tempranito y, posteriormente, Ventaneando, lo convirtieron en uno de los rostros más reconocibles y polémicos de la televisión mexicana.
El debate entre Sola y Origel no solo revive momentos clave en la trayectoria del fallecido conductor, sino que también deja ver la competencia y egos que existen detrás de cámaras en el medio del espectáculo. Mientras tanto, la figura de Bisogno sigue siendo recordada con afecto por el público que lo acompañó durante más de 30 años de carrera.
¿A quién se le debe realmente su llegada a la televisión? La historia queda dividida, pero lo que es innegable es que el talento de Bisogno logró abrirse camino por mérito propio, dejando una huella imborrable en la industria.
Lupillo Rivera revela el doloroso tratamiento médico que lo obligó a abandonar 'La Casa de los Famosos'
TXT Aline Nicolas
El cantante Lupillo Rivera reapareció públicamente desde un hospital para aclarar los motivos reales por los que tuvo que abandonar temporalmente el reality show "La Casa de los Famosos All Stars", desmintiendo así los rumores que señalaban que su salida se debía a conflictos dentro del programa.
A través de un video publicado en sus redes sociales, el intérprete mostró el doloroso procedimiento médico al que está siendo sometido en uno de sus oídos, el cual no podía recibir dentro del programa debido a las estrictas cláusulas de aislamiento establecidas en su contrato.
El exponente regional mexicano explicó que desde hace días se encuentra bajo tratamiento con una especialista en otorrinolaringología, quien le está aplicando inyecciones y medicamentos directamente en el oído afectado. En el video se observa a la doctora anestesiando la zona antes de iniciar con la aplicación del tratamiento, mientras Lupillo, visiblemente adolorido, permanece estoico aunque emitiendo sonidos de molestia por el procedimiento.
“Todo esto se tuvo que hacer fuera de la casa por la ley de aislamiento, no lo podían hacer dentro de la casa”
Destacó que el problema de salud es genuino y no una excusa para abandonar el reality, como algunos han especulado. “Para toda la perla grande que anda diciendo que es mentira, les voy a enseñar un pedacito…”, dijo en tono firme, dirigiéndose a quienes pusieron en duda su situación médica.
El también ex de Belinda dejó claro que, a pesar de las molestias físicas, está comprometido con su participación en el programa, al menos en las galas, donde seguirá apareciendo mientras cumple con su contrato.
“Si me ven que ando a todo dar en las galas es porque tengo que dar el show”, señaló.
Al mismo tiempo, envió un mensaje directo a quienes lo critican en redes sociales: “A la gente que nomás hable por hablar y comente por comentar, ahí después les pongo unos collares para que se los pongan bien”.
@lupilloriveraoficial #PorCulpaDeLupillo estoy bajo un tratamiento muy fuerte y doloroso pero seguimos de frente! Nos vemos en #lasgalasdelupillo Gracias a los doctores por atenderme y por cuidarme!! #Kamikaze #LupilloKamikaze #YoConLupillo #LasGalasDeLupillo ♬ original sound - Lupillo Rivera
La situación ha generado todo tipo de reacciones en redes, donde algunos seguidores han mostrado apoyo por su transparencia, mientras otros siguen cuestionando su comportamiento dentro del programa. Lo cierto es que Lupillo ha decidido enfrentar el problema de salud con responsabilidad médica, sin dejar de lado sus compromisos profesionales, y aprovechó la exposición mediática para defenderse de las críticas y hablar con franqueza sobre su estado.
Este episodio también pone sobre la mesa las limitaciones y exigencias que imponen los contratos de realities como "La Casa de los Famosos", especialmente en situaciones médicas delicadas que requieren atención inmediata y especializada fuera del set.