A poco más de dos meses del fallecimiento del conductor Daniel Bisogno, ha surgido un debate entre dos figuras conocidas en el periodismo de espectáculos: Pepillo Origel y Pedro Sola.
Ambos aseguran haber sido responsables de impulsar la carrera del carismático presentador, conocido por su participación de más de dos décadas en el programa Ventaneando.
Pedro Sola ha contado públicamente que fue él quien recomendó a Bisogno con Pati Chapoy, productora y titular de Ventaneando, luego de escucharlo en la radio.
Según su versión, al notar el talento y la personalidad de Daniel, lo animó a acudir a TV Azteca para entrevistarse con Chapoy. Incluso, afirma que lo acompañó personalmente para presentarlo, lo cual derivó en una primera oportunidad en el programa Tempranito, antes de llegar al icónico vespertino.
Sin embargo, Juan José Origel, conocido como Pepillo Origel, contradijo esta historia en una entrevista reciente con la periodista Maca Carriedo. Origel señaló que Pedro Sola miente al adjudicarse el mérito de haber introducido a Bisogno en los medios.
“Pedrito ni lo conocía, que no se haga. Fue gracias a mí”, declaró tajantemente.
Origel aseguró que conoció a Bisogno gracias a una llamada de Angélica Ortiz, madre de la actriz Angélica María y tía del conductor. Según relató, Ortiz le pidió que le diera una oportunidad a su sobrino, quien quería comenzar en radio. Origel, entonces jefe de la sección de sociales en ABC Radio, aceptó y le ofreció su primer empleo como conductor, iniciando así su camino profesional en los medios.
Este nuevo capítulo en la historia de Bisogno ha generado reacciones entre el público, especialmente entre sus seguidores, quienes recuerdan con cariño su humor y estilo irreverente. Además, pone de relieve el papel clave que jugó Angélica Ortiz, mencionada por ambos como la figura que facilitó las primeras oportunidades laborales del presentador.
Aunque ambas versiones difieren en detalles y tiempos, ambas coinciden en que Daniel Bisogno fue un talento que se hizo notar desde sus inicios, primero en la radio y luego en la televisión.
Su paso por programas como Tempranito y, posteriormente, Ventaneando, lo convirtieron en uno de los rostros más reconocibles y polémicos de la televisión mexicana.
El debate entre Sola y Origel no solo revive momentos clave en la trayectoria del fallecido conductor, sino que también deja ver la competencia y egos que existen detrás de cámaras en el medio del espectáculo. Mientras tanto, la figura de Bisogno sigue siendo recordada con afecto por el público que lo acompañó durante más de 30 años de carrera.
¿A quién se le debe realmente su llegada a la televisión? La historia queda dividida, pero lo que es innegable es que el talento de Bisogno logró abrirse camino por mérito propio, dejando una huella imborrable en la industria.