Lady Gaga conquista Río con concierto histórico: más de 2 millones de fans colman Copacabana
TXT AFP
La cantante Lady Gaga ofreció un espectáculo inolvidable el sábado en la playa de Copacabana, en Río de Janeiro, con un concierto gratuito que reunió a más de 2.1 millones de personas, superando todos los récords recientes de asistencia en eventos musicales en Brasil.
El show marcó el regreso de la artista estadounidense al país después de más de una década y formó parte de la promoción de su octavo álbum, "Mayhem".
Desde su espectacular entrada al escenario vestida con un impactante vestido rojo escarlata al ritmo de Bloody Mary, Gaga encendió los ánimos de una multitud que se congregó desde temprano para verla. Muchos de sus seguidores, conocidos como little monsters, viajaron desde distintas partes del país y del extranjero, algunos recorriendo miles de kilómetros para asistir al evento.
La alcaldía de Río estimó una asistencia de al menos 1.6 millones de personas, aunque otras fuentes elevaron la cifra a 2.1 millones, y proyectó que el concierto podría generar hasta 100 millones de dólares en ingresos para la economía local, superando incluso lo recaudado por el evento de Madonna en la misma playa el año pasado.
Lo de Lady Gaga en Brasil es HISTÓRICO
— Óscar C. (@oscarcallest) May 4, 2025
Más de 2.5 millones en Río de Janeiro.
Más de 1 millón de personas viendo la señal de Globo TV.
Más de 500.000 de personas contactadas en X/Twitter.
Tendencia mundial.
Gaga, siempre serás famosa
pic.twitter.com/eeLzaDr1CY
El despliegue logístico fue igual de impresionante: más de 5 mil agentes de seguridad, cámaras con reconocimiento facial, drones y rigurosos controles de acceso con detectores de metales garantizaron la seguridad del evento, en una jornada marcada por el intenso calor y la larga espera bajo el sol de los asistentes.
El concierto no solo celebró el nuevo disco de Gaga, Mayhem, que incluye éxitos como Die with a Smile en colaboración con Bruno Mars, sino también evocó clásicos como Born This Way, canción icónica para la comunidad LGBT y que sigue teniendo un profundo impacto emocional entre sus seguidores.
Historias personales y conmovedoras, como la del joven que se tatuó una calavera azul inspirado en Born This Way, o la de quienes llegaron al lugar desde la madrugada, reflejan el nivel de devoción que la estrella pop de 39 años despierta.
Aunque en 2017 tuvo que cancelar su participación en Rock in Rio por razones de salud, Gaga demostró este sábado por qué sigue siendo una de las figuras más influyentes del pop contemporáneo.
El concierto en Copacabana no solo fue un hito en la carrera de la cantante, sino también un evento cultural de impacto internacional, que quedará en la memoria de millones como una noche histórica al ritmo de la extravagancia, energía y fuerza de Lady Gaga.
Conoce el show completo:
No hay injerencia de partidos en elección judicial: INE
Reportero La Redacción
Podría ser un delito electoral: Sedano Romero.
Jojutla.- En la próxima elección del Poder Judicial de la Federación no habrá participación de partidos políticos, por lo que quien los involucre podría estar cometiendo un delito electoral.
El vocal secretario de la 04 Junta Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE), con cabecera en Jojutla, Eusebio Sedano Romero, aclaró que en la próxima elección del Poder Judicial los partidos políticos están totalmente fuera.
Dijo que en la próxima elección, que se realizará el próximo 1 de junio, sí podrá haber observadores electorales, pero nada que ver con los partidos.
“No sé de dónde salió la versión de que están invitando a representar a los partidos. He visto plataformas electorales que dicen que los están invitando para que sean representantes de partido, pero no, no hay partidos políticos. Hay observadores electorales que nada más, y como su nombre lo dice, sólo pueden observar el proceso electoral. No pueden hacer más”.
Reiteró que este proceso electoral es diferente, nada tienen que ver los partidos. “Los representantes de partido tienen otras reglas”.
“Invito a toda la ciudadanía a participar como observador (electoral), pero que no se deje engañar como representante de partido político, no hay injerencia de partidos políticos”.
Dijo que quien ostente esta situación podría incurrir incluso en un delito electoral. “Incluso, hay sanciones y también hay delitos electorales que pudieran estarse cometiendo”.
Colegios de profesionales no pueden conocer quejas sobre no asociados
Reportera Maciel Calvo
Así lo determina Primera Sala de la SCJN.
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que los colegios de profesionales no pueden conocer de quejas o acusaciones en contra de personas que no forman parte de sus asociados, ni emitir opiniones para conocimiento de la Dirección General de Profesiones.
Al analizar el amparo directo en revisión 1835/2024, conoció un caso en el que dos profesionales del derecho se afiliaron como miembros de un colegio de abogados, constituido como asociación civil.
Posteriormente, dos empresas a las cuales dichos profesionistas proporcionaron sus servicios interpusieron una queja en su contra ante el colegio aludido. Durante la tramitación de ese proceso, los afiliados renunciaron a la asociación.
Pese a lo anterior, el colegio de abogados continuó con la sustanciación de la queja —con base en el artículo 36, fracción IV, inciso a), de sus estatutos, conforme a los cuales su Junta de Honor podrá conocer de las quejas o acusaciones que se formulen contra abogados que no sean asociados— al cabo del cual, toda vez que no era posible imponer las sanciones consistentes en amonestación, suspensión y expulsión, previstas para los miembros del colegio, pues los abogados involucrados ya no eran parte de la asociación y no aceptaron someterse a ese procedimiento interno, la Junta mencionada emitió una opinión en la que señaló que los profesionales no actuaron con estricto apego a las normas morales y se apartaron del deber de mantener el honor y la dignidad profesional, pues utilizaron la administración de justicia con la finalidad de entorpecer injustificadamente el desarrollo normal de la actividad de las empresas que representaban y, con ello, obtener un lucro.
Dicha opinión fue enviada a la Dirección General de Profesiones en atención a lo previsto en el artículo 45 de los estatutos de esa asociación y se notificó la misma a los abogados involucrados.
Una vez que tuvieron conocimiento, los profesionales del derecho afectados promovieron juicio civil en contra del Colegio de Abogados, reclamando la nulidad de los estatutos de esa asociación, así como del procedimiento de queja y opinión emitidas por su Junta de Honor.
El Juzgado del conocimiento absolvió al Colegio, decisión que se confirmó en apelación. Inconformes, los demandantes promovieron un juicio de amparo directo, en el que plantearon que los artículos 36, fracción IV, inciso a), y 45 de los Estatutos del Colegio de Abogados, vulneran los derechos humanos de libre ejercicio de la profesión y libre asociación, contenidos en los artículos 5o. y 9o. de la Constitución Federal.
El Tribunal Colegiado negó el amparo tras analizar los estatutos a la luz de los derechos de libre ejercicio de la profesión y libertad de asociación, y concluir que no constituyen actos emitidos contra leyes de interés público proscritos por el Código Civil del Estado de Sinaloa, lugar en que se sustanció el juicio. En desacuerdo, los quejosos interpusieron un recurso de revisión.
Al analizar el caso, el Alto Tribunal reflexionó que, si bien los colegios profesionales son instituciones de autorregulación de las profesiones, con funciones de control ético, cuyo régimen debe ser voluntario, ya que de no ser así su actividad se traduciría en la trasgresión del ejercicio de la libertad de asociación, lo cierto es que los valores, deberes profesionales y opiniones de control ético de los colegios de profesionistas son internos y sólo pueden regir a sus miembros; por tanto, no pueden trascender más allá del ámbito privado en que se desenvuelven.
Además, conforme a lo dispuesto en los artículos 21 y 23, fracción II, de la Ley Reglamentaria del artículo 5º constitucional, relativo al ejercicio de las Profesiones en la Ciudad de México, la Dirección General de Profesiones, dependiente de la Secretaría de Educación Pública, es la encargada de vigilar el servicio profesional en general, y entre sus facultades se encuentra llevar la hoja de servicios de cada profesionista, así como anotar en el propio expediente las sanciones que se impongan a las personas profesionistas en el desempeño de algún cargo o que impliquen la suspensión del ejercicio profesional.
Así, en el caso analizado, la Sala deliberó que aun cuando la opinión de la Junta de Honor no es obligatoria ni vinculante para la Dirección General de Profesiones, se emitió con motivo de un procedimiento disciplinario y en su contenido el Colegio de Abogados extiende la aplicación de sus Estatutos y del Código de Ética con relación al ejercicio profesional de terceros distintos de sus integrantes, lo que es violatorio de la libertad de asociación de esas personas que no son miembros o que renunciaron a la asociación.
Ello es así, pues la libertad de asociación conlleva el deber de que existan las condiciones para elegir voluntaria y libremente sujetarse al régimen interno de los colegios de abogados, o bien, para no hacerlo.
De esta manera, la Primera Sala determinó que los artículos impugnados restringen la libertad de asociación, en su vertiente del derecho a no asociarse y a renunciar a la asociación, en tanto permiten que, derivado del conocimiento de una queja, el Colegio de Abogados demandado emita una opinión sobre la conducta del particular que no forma parte de la asociación y que tal opinión se haga del conocimiento de la Dirección General de Profesiones.
Finalmente, la Sala apuntó que la opinión del colegio profesional no tiene como efecto directo e inmediato que los abogados no miembros dejen de llevar a cabo su actividad profesional, por lo que no tiene el alcance de restringir el derecho humano de libertad de trabajo, en su vertiente de libre ejercicio de la profesión.
A partir de estas razones, la Primera Sala revocó la sentencia impugnada y concedió el amparo para que el tribunal de apelación emita otra en la que no aplique los artículos controvertidos de los estatutos del colegio de abogados, a los solicitantes de la protección constitucional.

Sofío “N” fue vinculado a proceso luego de que el Ministerio Público de la Fiscalía Región Oriente lograra demostrar su probable responsabilidad en el delito de violencia familiar, cometido contra su cónyuge, en el municipio de Cuautla.
Cuautla.- Fue vinculado a proceso penal un hombre por el delito de violencia familiar en este municipio.
El personal de la Fiscalía General de Morelos informó que el 24 de abril del año 2025, la víctima se encontraba en su casa, en la colonia Gabriel Tepepa de Cuautla, donde comenzó a discutir con su esposo, quien le propinó diversos golpes mientras le decía que la privaría de la vida.
Debido a ello, la mujer solicitó apoyo a través del número de emergencias. Policías acudieron al lugar y realizaron la detención del individuo, quien fue puesto a disposición del Ministerio Público, donde se inició la indagatoria correspondiente.
Además, se determinó una suspensión condicional del proceso, y el juez fijó la cantidad de cinco mil pesos como reparación del daño. También impuso medidas a Sofío “N”, como dejar de frecuentar a la víctima, cumplir con sus deberes alimentarios a favor de sus hijos y residir en un lugar determinado durante el plazo de un año y tres meses.

Un juez de control impuso prisión preventiva como medida cautelar en contra de Miguel “N”, quien el pasado 28 de abril disparó contra agentes de Tránsito de Cuautla; será procesado por los delitos de homicidio calificado en grado de tentativa y daños dolosos.
Cuautla.- Formulan imputación en contra de un hombre que disparó a agentes de Tránsito de este municipio.
El personal de la Fiscalía General de Morelos informó que, el juez de control, determinó prisión preventiva como medida cautelar para el individuo.
En relación a los hechos, se informó que se registraron el pasado 28 de abril de 2025, cuando los elementos de Tránsito Municipal de Cuautla le marcaron el alto al hombre, quien conducía sin cinturón de seguridad una camioneta Ford Lobo, por calles de la colonia Guadalupe Victoria, en el municipio de Cuautla.
Al momento de pedirle que se detuviera, el hombre sacó un arma de fuego, la apuntó contra los agentes de Tránsito y los amenazó con privarlos de la vida, para luego huir; lo que dio inicio a una persecución que culminó con su detención en el bulevar José María Morelos y Pavón, después de que disparara en repetidas ocasiones para evitar su captura.
Tras ser detenido, Miguel “N” fue puesto a disposición del Ministerio Público, que inició la investigación en su contra. Al celebrarse la primera etapa procesal, el juez de control determinó formularle imputación por delitos de homicidio calificado en grado de tentativa y daños dolosos.

Elder “N”, de 19 años de edad, quien se encuentra recluido en la cárcel distrital de Jojutla, sumó una acusación más en su contra; ahora es señalado por su presunta participación en el asesinato de una persona en Tlaltizapán.
Jojutla.– Fue aprehendido un joven que estaría relacionado con un homicidio registrado en el municipio de Tlaltizapán.
El personal de la Fiscalía General de Morelos informó que la Policía ingresó a la cárcel distrital de Jojutla para dar cumplimiento al mandato judicial librado en contra de Elder “N”, de 19 años de edad, quien se encuentra internado por otras investigaciones en su contra.
De acuerdo con el mandato judicial, el pasado 16 de enero de 2025, el joven descendió de una camioneta Mercedes-Benz y accionó un arma de fuego contra una víctima, a quien privó de la vida en la calle Leona Vicario, en la cabecera municipal de Tlaltizapán, para posteriormente huir.
Tras realizar las investigaciones, se logró establecer la posible participación de Elder “N” y se obtuvo una orden de aprehensión en su contra.
Una vez ejecutado el mandato, se le formuló imputación por el delito de homicidio calificado y se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa. Se estableció como fecha para la audiencia de vinculación a proceso el 7 de mayo.

El Atlético Real Morelos 27 derrotó al Álamos FC y se calificó a los octavos de final de la Tercera División Profesional; se impuso tanto en la ida como en la vuelta de los dieciseisavos.
Aunque el Álamos FC puso resistencia, el Atlético Real Morelos 27 supo resolverlo y se clasificó con justicia a los octavos de final de la Tercera División Profesional (TDP), tras vencer por 4-2 en la vuelta de los dieciseisavos de final en la unidad deportiva La Lagunilla.
Con ello, el marcador global terminó en 5-2, luego de que los morelenses pegaran 1-0 en la Ciudad de México, a mitad de semana.
Apenas a los 4 minutos, Cristopher Brito abrió la pizarra para los morelenses, venciendo al arquero visitante Abel Rivero. Diez minutos después, Eric Emir Vega Montes de Oca amplió la ventaja para los dirigidos por Juan Carlos Reguero.
A los 25 parecía que todo estaba liquidado, pues Brito anotó su segundo tanto de la tarde, haciendo estallar las gradas del recinto deportivo. No obstante, la visita respondió a los 29 con tanto de Mauricio Quijada.
A los 57, Jorge Alejandro Rosas hizo pensar al Álamos que el milagro podía llegar, y era viable remontar para mandar a la definición de penales, pero pese a la presión, ningún gol más cayó para su causa.
Al 90, Jeremy Villegas, tras servicio en el área chica, liquidó todo con el cuarto tanto, y el 5-2 global.
En otro resultado de morelenses en los dieciseisavos de final de la TDP, el Tigres Yautepec fue eliminado por Corsarios tras caer por 5-4 en penales en el estadio Universitario de Campeche. En el tiempo regular de la vuelta, el marcador había sido de 0-0; y el global de 1-1.
Instalan comité comunitario de prevención de riesgos en Tetelpa
Reportero La Redacción
Para responder a situaciones de emergencia.
Zacatepec.– La Coordinación de Asuntos Indígenas de Zacatepec llevó a cabo la instalación del Comité Comunitario de Prevención y Reducción de Riesgos 2025 en la comunidad indígena de Tetelpa, este viernes.
Durante el acto protocolario, la titular de la Coordinación de Asuntos Indígenas, Norma Sánchez Aguirre, informó que conforme a las listas de registro, el comité quedó conformado por 11 integrantes debidamente seleccionados y acreditados por la propia comunidad, aunque no dio a conocer los nombres.
Asimismo, se realizó la toma de protesta a los integrantes del comité, quienes asumieron formalmente “el compromiso de coordinar acciones preventivas, de capacitación y respuesta ante situaciones de emergencia, en beneficio de la población de Tetelpa”.
“La conformación de este comité dará legalidad y abrirá las puertas, a nivel federal, para gestionar recursos necesarios”, dijeron las autoridades municipales.
En la ceremonia se destacó la participación de las comunidades indígenas en temas básicos como la gestión de riesgos y la protección civil.
Culminan los festejos del CCXIII aniversario del Sitio de Cuautla
Reportero La Redacción
Fueron 72 días de actividades tendientes a preservar el legado histórico y promover la identidad.
Cuautla. - El Ayuntamiento encabezado por el alcalde Jesús Corona Damián culminó los 72 días de actividades alusivas al Sitio de Cuautla de 1812, con una espectacular velada cívico-cultural en el Mega Domo de los Patios del Tren Escénico de Cuautla. El evento contó con la participación especial de la Orquesta Sinfónica, el Coro y el Mariachi de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
La noche arrancó con el mariachi, que hizo vibrar al público con clásicos como "El Noa Noa" y "No vale la pena", seguido de la presentación de la Orquesta Sinfónica y el Coro, que interpretaron piezas como la Danza Húngara No. 5 y "Oda a Cuautla". El evento reunió a decenas de asistentes y fue una forma emotiva de cerrar las actividades conmemorativas del CCXIII aniversario del inicio y rompimiento del Sitio de 1812.
Un día antes, se llevó a cabo la tradicional Cabalgata de Genios por las calles del Centro Histórico, que recorrió los sitios emblemáticos del Sitio de Cuautla y recordó la heroica resistencia encabezada por el generalísimo José María Morelos y Pavón. La Cabalgata fue un viaje vivo por la memoria colectiva del pueblo cuautlense y contó con la participación de instituciones educativas, asociaciones culturales y ciudadanos comprometidos con la preservación del legado histórico.
La jornada cultural ofreció más de 130 actividades artísticas, culturales, cívicas y deportivas, rompiendo récord en participación y alcance en comparación con años anteriores. El Ayuntamiento de Cuautla busca preservar el legado histórico y cultural de la ciudad y promover la identidad y el orgullo de los cuautlenses.
El alcalde Jesús Corona Damián destacó la importancia de recordar y conmemorar la gesta heroica del Sitio de Cuautla y agradeció la participación de la ciudadanía y las instituciones en las actividades conmemorativas. La culminación de las actividades marca el fin de una jornada histórica que busca fortalecer la identidad y el orgullo de los cuautlenses.
Impulsa gobierno de Margarita González Saravia reconstrucción de la memoria colectiva y el orgullo comunitario
Reportero La Redacción
*En el municipio de Tetecala se inauguraron murales realizados por jóvenes de la demarcación, que plasman la identidad cultural*
*Esta actividad forma parte del proyecto insignia de arte comunitario del Icatmor, una iniciativa que combina formación técnica, expresión artística y transformación social*
En un acto que demuestra el poder de la colaboración entre la sociedad y el Ejecutivo estatal, la gobernadora Margarita González Saravia dio inicio al proyecto insignia de arte comunitario del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor), una iniciativa que conjuga formación técnica, expresión artística y transformación social.
Esto ocurrió en el marco de la gira de trabajo que la mandataria estatal llevó a cabo por el municipio de Tetecala, donde se materializaron tres murales enfocados en preservar y resaltar la identidad cultural de “La tierra que nos une”.
Esta acción, en la que participaron jóvenes de la demarcación, forma parte de una estrategia más amplia que contempla la creación de un Distrito de Arte en Morelos, con el objetivo de reconocer el talento local y proyectar a artistas con alcance nacional e internacional.
A través del Icatmor se impartió un curso de 50 horas, al que se inscribieron 60 personas, quienes transformaron los muros del municipio en lienzos que celebran la riqueza cultural de Morelos, bajo la guía de muralistas con trayectoria.
Cabe señalar que una de las obras se encuentra dentro del Sendero Seguro, una iniciativa del Ayuntamiento de Tetecala que busca recuperar espacios públicos para la seguridad y el bienestar social.
En este sentido, la titular del Ejecutivo comentó: “Caminar por un lugar en donde hay arte y cultura nos hace sentir diferentes, por ello agradezco a las y los jóvenes que impulsan estos murales. Hay que hacer comunidad, y esto es parte de la comunidad y de un gobierno humanista que ve y protege a su gente”.
Asimismo, la gobernadora agradeció a la presidenta municipal, Rosbelia Benítez Bello, por la apertura para la realización de estas tres grandes obras que hoy dan color y embellecen la demarcación.
Entre lo plasmado, se puede observar la Danza de los Tecuanes, ícono de Tetecala. También se incluyeron elementos agrícolas, como la caña de azúcar, y representaciones de la gastronomía local, destacando los tacos de barbacoa, picaditas y el tradicional pan de borrego.
Además, se rinde homenaje a figuras históricas locales, como Modesta Ayala, e incluye referencias al cine mexicano, recordando películas como El caballo que canta, filmada en este municipio.
Finalmente, se destacó que los murales no sólo representan una experiencia artística, sino que forman parte de un proceso de reconstrucción de la memoria colectiva y del orgullo comunitario.