Mirsa Suárez, ratificada como presidenta de Morena Morelos
Reportera Tlaulli Preciado
Comité Ejecutivo Estatal continuará funciones hasta el 2027.
Mirsa Berenice Suárez Maldonado fue ratificada como presidenta del Comité Ejecutivo Estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Morelos hasta el 2027. La decisión fue tomada por la directiva nacional, que decidió ampliar el plazo de comités locales en funciones.
En entrevista, la lideresa confirmó su permanencia junto con los demás integrantes de la dirigencia estatal por un periodo de dos años más, luego de la decisión que se tomó en la novena sesión extraordinaria del consejo partidista, convocada por el presidente nacional de esa instancia, Alfonso Durazo Montaño, y la presidenta del comité, Luisa María Alcalde Luján.
“La finalidad es seguir fortaleciendo nuestro partido, movimientos y por el trabajo que hemos realizado… es un honor que asumo con cariño, con humanismo y agradezco a las y los consejeros nacionales el haber votado por la ratificación”, expresó la lideresa estatal.
En entrevista, Mirsa Suárez dijo que el reto inmediato es continuar con la conformación de los 945 consejos seccionales de Morena en Morelos para fortalecer la estructura del Movimiento, “para hacerlo de la mejor manera”.
Anotó que el domingo pasado sumaron 93 consejos seccionales y el próximo 24 de agosto se continuarán asambleas en 26 municipios. El objetivo es seguir cada semana hasta concluir en el mes de enero y contar con dichos consejos en febrero.
Esta estructura habrá de elegir a los comités municipales para darle continuidad al proceso de la Cuarta Transformación, abundó. Dijo que a la fecha no ha habido incidentes, “todo ha ido fluyendo y la convocatoria está abierta a quienes deseen formar parte de dicha estructura”.
La presidenta del partido guinda recordó que también está abierto el periodo de afiliación y credencialización, y lo que se ha pedido es que la gente que se acerque sepa de lo que se trata este movimiento, “para seguir avanzando en el camino de la trasformación bajo nuestros principios fundamentales”.
Piden resarcir Sistema Estatal Anticorrupción
TXT Jose Antonio Guerrero
La presidenta del Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción conmina al Congreso del estado a llevar a cabo los nombramientos de los integrantes del Sistema.
La presidenta del Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), Vania Pérez Morales, hizo un llamado a los Poderes Ejecutivo y Legislativo del estado para resarcir el Sistema Estatal Anticorrupción, que fue desmantelado por la pasada administración.
“Hay estados como Morelos donde tenemos mucha preocupación, donde el sistema no opera; lo dejaron inoperante desde la administración pasada. Fue una pena, porque antes de que terminara esa gestión se hizo una recomendación por parte del Sistema Nacional Anticorrupción a este gobierno y a su Congreso, y no se ha hecho nada al respecto”, alertó.
Señaló que es un tema preocupante, pues a pesar de que Morelos no lidera la lista de los estados con mayor corrupción, sí es uno de los que más preocupa porque no se tiene nada y se dejó inoperante.
Advirtió que las consecuencias de este desmantelamiento incluyen la falta de vigilancia, sobre todo en las compras públicas, ya que no hay contrapesos ni una voz ciudadana.
Confió en la disposición de la actual administración estatal y del Congreso local para resarcir el sistema.
“Sabemos que durante este gobierno hay la oportunidad, y dicen que ahora sí vamos a echar a andar este tema. Yo esperaría eso. El día de hoy vengo a Morelos a hacer un llamado contundente para que no solamente la gobernadora, sino también el Congreso del estado se pongan las pilas para sacar los nombramientos pendientes”, aseveró.
Recordó que los diputados tienen la obligación de crear una Comisión de Selección, la cual —a su vez— deberá nombrar a los integrantes del Comité de Participación Ciudadana, que encabezarían el Sistema Estatal Anticorrupción.
De acuerdo con datos del gobierno federal, el Sistema Nacional Anticorrupción es la instancia de coordinación entre las autoridades de todos los órdenes de gobierno competentes en la prevención, detección y sanción de responsabilidades administrativas y hechos de corrupción, así como en la fiscalización y control de recursos públicos.
Su máximo órgano es el Comité Coordinador, y cada entidad federativa debería contar con su sistema local anticorrupción.
Tlaquiltenango impugna reforma electoral sobre paridad de género
Reportera Maciel Calvo
Deben ser postuladas mujeres para la alcaldía en el próximo proceso electoral.
El Ayuntamiento de Tlaquiltenango impugnó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la reforma electoral realizada por el Congreso de Morelos para garantizar el principio de paridad de género en la elección de ayuntamientos y reservar un bloque de 11 municipios para la postulación exclusiva de mujeres.
De acuerdo con los estrados de la Corte, el presidente municipal, Enrique Alonso Plascencia, recurrió -por medio de la controversia constitucional 204/2025- el decreto 363, por el que se reformaron y adicionaron diversas disposiciones del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Morelos.
Particularmente, el alcalde impugnó lo establecido en los artículos 179 Ter, 179 Quáter y 179 Quinquies, en los que se reservaron las presidencias municipales de Axochiapan, Ayala, Cuautla, Jantetelco, Jojutla, Ocuituco, Tetecala, Tlalnepantla, Tlaquiltenango, Yautepec y Zacualpan de Amilpas únicamente para candidaturas femeninas.
El argumento del edil es que estas nuevas disposiciones "restringen o condicionan el derecho de reelección inmediata de presidentes municipales", como sería su caso, en virtud de que Tlaquiltenango es uno de los 13 municipios de Morelos que nunca han sido gobernados por una mujer y uno de los 11 que integran el bloque asignado sólo para postulaciones femeninas.
El alcalde solicitó la medida cautelar de suspensión de la reforma electoral en materia de paridad, sin embargo, el recurso de control constitucional fue turnado a un ministro instructor para que defina la admisión o no de la controversia constitucional.
Existe la posibilidad de que la controversia sea desechada porque fue promovida por el alcalde y no por la síndica municipal, sobre quien recae la representación del ayuntamiento para iniciar acciones legales, sin embargo, en los próximos días se definirá si es aceptado o no este recurso de impugnación, aunque hay que recordar que la SCJN se encuentra en un proceso de renovación, y a partir del 1 de septiembre en el tribunal constitucional entrarán en funciones los ministros que fueron electos por voto popular el pasado 1 de junio.
Su familia desconoce su paradero desde este 20 de agosto; ese día lo vieron en el municipio de Axochiapan.
Axochiapan.- Desde hace un par de días, un hombre es buscado por su familia debido a que está desaparecido. La ocasión más reciente, fue visto en este municipio.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó –a través de una ficha de búsqueda– que se trata de quien es identificado como Armando Camaños Falcón, de 40 años de edad.
Esta persona es de estatura media (1.60 metros), complexión robusta y tez blanca. El día que desapareció vestía pantalón de mezclilla, sudadera de colores beige y negro y tenis de color negro.
De acuerdo con el reporte, la desaparición ocurrió este miércoles 20 de agosto en el municipio de Axochiapan.
Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Armando Camaños Falcón todavía era desconocido.
Someten a mujer en tianguis de Ciudad Chapultepec
Reportero Alejandro López
Comerciantes y vendedores la amarraron a un poste debido a que presuntamente cometió un robo.
Vecinos y comerciantes de la colonia Ciudad Chapultepec de Cuernavaca retuvieron a una mujer de aproximadamente 50 años y la amarraron a un poste debido a que habría cometido un robo en el tianguis de esa localidad.
Con base en información policial, el hecho ocurrió alrededor de las 12:30 horas en la calle Castillo de Chapultepec, donde dicha persona fue amarrada a un poste de energía eléctrica mientras llegaba la Policía.
Minutos después arribaron agentes policiacos y elementos de la Guardia Nacional, quienes arrestaron a la mujer y la trasladaron ante las instancias correspondientes para definir su situación legal.
Aprehenden a individuo acusado de abuso sexual
Reportera Erika López Islas
Habría agredido varias veces a una adolescente en el municipio de Puente de Ixtla.
Puente de Ixtla.- Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) aprehendieron a un hombre debido a que es acusado de abuso sexual, en este municipio.
Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de Emigdio Oswaldo “N”, a quien acusan del delito de abuso sexual agravado, en perjuicio de una adolescente, a la que habría atacado en el municipio de Puente de Ixtla.
El individuo fue capturado en la colonia Emiliano Zapata del municipio antes mencionado, para que comparezca ante el juez que lo requiere.
De los hechos se conoció que se suscitaron en repetidas ocasiones desde años anteriores y la última vez ocurrió en enero de 2024.
La víctima acudió a denunciar ante el agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada de Delitos Contra la Mujer, que solicitó y obtuvo del juez la orden de aprehensión correspondiente.
Dañan a tiros fachada de una casa en Cuautla
Reportero Alejandro López
La agresión ocurrió en la comunidad de Casasano; en el sitio también dejaron un mensaje con amenazas.
Cuautla.- Delincuentes dispararon contra la fachada de una casa en el poblado Casasano de este municipio, la mañana del jueves.
De acuerdo con reportes policiacos, fue alrededor de las 07:41 horas de ayer cuando vecinos alertaron acerca de detonaciones de arma de fuego en la calle Ignacio Allende de la citada colonia.
Al llegar, los uniformados vieron la fachada de una vivienda con varios impactos de bala, así como tres casquillos percutidos y un papel con amenazas escritas.
La Fiscalía Regional Oriente inició las investigaciones correspondientes para dar con los responsables de la agresión.
Fue encontrado en la colonia Santa Cruz, en estado de descomposición; se desconoce si se trata de un hombre o una mujer, así como la causa de muerte.
Jonacatepec.- En estado de descomposición, el cadáver de una persona fue encontrado en la colonia Santa Cruz de este municipio, la mañana del jueves.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que fue alrededor de las 07:14 horas cuando habitantes alertaron a las autoridades acerca del hallazgo de una persona sin vida sobre el libramiento Tetelilla, en la citada colonia.
Unos minutos después llegaron elementos policiacos, quienes confirmaron que el cadáver ya presentaba descomposición.
En seguida, los uniformados solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Oriente para iniciar las investigaciones del caso.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver.
Debido a las condiciones en las que se encontraba el cuerpo, en el lugar del hallazgo no pudieron determinar si se trata de un hombre o de una mujer ni las causas del deceso.
Murió al ser atacado por un enjambre de abejas
Reportera Erika López Islas
Con múltiples picaduras de insectos, un hombre de la tercera edad fue localizado sin vida en la colonia 20-30 del municipio de Tlaltizapán.
Tlaltizapán.- Un hombre de la tercera edad perdió la vida luego de haber sido atacado por un enjambre de abejas, en la colonia 20-30 de este municipio.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue la tarde del jueves cuando alertaron a la Policía acerca de una persona que estaba tirada en la calle Elpidio Perdomo esquina con Refugio Bustamante, en la colonia antes mencionada.
Al sitio llegaron policías y paramédicos, los cuales encontraron a un hombre tendido; al ser revisada por los socorristas, éstos confirmaron que ya había perdido la vida y que tenía diversas picaduras de abejas en el cuerpo.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense trasladó el cuerpo a la morgue.
Hasta el cierre de esta edición, la identidad del finado aún era desconocida; únicamente se informó que tenía entre 60 y 65 años de edad.
Revisan en Zacualpan Programa Fuerza de Tarea del Volcán Popocatépetl
Reportero La Redacción
Destacan la necesidad de rehabilitar las rutas de evacuación.
Zacualpan de Amilpas.- Con el propósito de revisar y actualizar el Programa Operativo Fuerza de Tarea del Volcán Popocatépetl Morelos, se llevó a cabo una reunión en la que se dio a conocer a los nuevos funcionarios municipales el plan integral, compuesto por ocho secciones destinadas a garantizar una respuesta efectiva ante una posible emergencia derivada de la actividad del volcán Popocatépetl.
La reunión contó con la participación de representantes de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), quienes trabajaron en conjunto con autoridades municipales para coordinar con los tres niveles de gobierno los protocolos de actuación y coordinación, asegurando la seguridad de la población en caso de un evento volcánico.
Uno de los puntos centrales de la reunión fue el análisis de las rutas de evacuación, con especial atención en la Ruta 5, que involucra a Zacualpan de Amilpas.
Esta ruta, que conecta al municipio con Temoac, Jonacatepec, Tepalcingo, Tlaquiltenango, Zacatepec, Jojutla, Amacuzac y Tetecala, presenta desperfectos causados por baches, agravados durante la temporada de lluvias.
Las autoridades reconocieron la necesidad de mejorar las condiciones de esta vía para garantizar una evacuación segura y eficiente en caso de emergencia, identificando los tramos más críticos que requieren intervención inmediata.
El gobierno del estado anunció un compromiso significativo para abordar las deficiencias en la infraestructura vial, informando que, antes de que finalice el año, se dará mantenimiento a los tramos carreteros de las cinco rutas de evacuación de la región, las cuales no han recibido atención en más de 20 años.
Esta medida busca optimizar la capacidad de respuesta ante una contingencia, asegurando que las vías estén en condiciones adecuadas para facilitar el traslado de la población y los recursos necesarios en caso de una erupción del Popocatépetl.
Otro aspecto evaluado durante la reunión fue el parque vehicular del municipio, tanto oficial como particular, con el objetivo de determinar su disponibilidad y capacidad para apoyar una eventual evacuación.
Según el titular de Protección Civil municipal, Zacualpan de Amilpas cuenta con una población aproximada de diez mil habitantes, lo que subraya la importancia de contar con recursos suficientes y bien organizados.
Las ocho secciones del programa operativo –que incluyen análisis y alerta, plan de evacuación, seguridad y orden, refugios temporales, rescate y atención médica, apoyo logístico, aspectos ecológicos y ambientales, y reconstrucción y obra pública– fueron revisadas para garantizar una respuesta integral ante cualquier escenario.

