El espacio está declarado por la autoridad municipal como exclusivo para eventos sociales, culturales y cívicos.
Comerciantes ambulantes y semifijos que aún ocupan la Plaza Cívica de Tepoztlán tienen un plazo de 30 días para desalojar este espacio, que ha sido declarado de uso exclusivo para eventos sociales, culturales y cívicos.
El 3 de octubre fue publicado en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” el acuerdo por el cual el ayuntamiento declaró a la Plaza Cívica del centro de Tepoztlán como zona libre del comercio.
La autoridad municipal instó a los comerciantes semifijos y ambulantes que todavía ocupan esta plaza, a reubicarse en el mercado municipal, de lo contrario, no podrán ejercer el comercio en ningún otro espacio público.
“En caso de que los comerciantes que se encuentran dentro de la Plaza Cívica decidan no reubicarse en el Mercado Municipal, no podrán ejercer comercio semifijo ni ambulante en Plaza Cívica, ni reubicarse en algún otro espacio público.
“Por lo cual se les otorga un plazo de 30 días naturales, para desocupar y dejar de ejercer el comercio en la Plaza Cívica a partir del día siguiente de la publicación del presente acuerdo, en el periódico oficial Tierra y Libertad”, advirtió el ayuntamiento tepozteco.
En el acuerdo se estableció que el comercio fijo en locales colindantes a la Plaza Cívica podrá continuar operando únicamente dentro de sus respectivos espacios autorizados, sin invadir el área liberada, ni en la vía pública, y conforme a los términos establecidos en su licencia municipal vigente.
La Plaza Cívica sólo podrá utilizarse para eventos cívicos, culturales, artísticos, recreativos y sociales, los cuales tendrán que ser autorizados por las áreas correspondientes del municipio de Tepoztlán y no podrán ser permanentes.
En caso de no respetar el acuerdo, el ayuntamiento advirtió que aplicará multas de hasta 10 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (mil 131 pesos) por cada día de incumplimiento; arresto de la persona infractora, de entre 12 hasta 36 horas; y el uso de la fuerza pública y desalojo de los puestos semifijos y ambulantes.