Estilo
Lectura 2 - 3 minutos
Hablemos del dandismo negro, tema central del MET Gala 2025
TXT Harper's Bazzar

Hablemos del dandismo negro, tema central del MET Gala 2025

  • (1 Like)
  • Comentar

La MET Gala 2025 promete ser una de las más memorables en la historia del evento gracias a su temática: Superfine: Tailoring Black Style (Superfino: el arte de la sastrería en el dandismo negro), un homenaje a la elegancia, resistencia e identidad de los hombres negros a lo largo de los siglos.

El dandismo negro es una corriente estética y cultural en la que hombres negros han utilizado la vestimenta elegante, refinada y detalladamente cuidada como una forma de expresión personal, resistencia política y redefinición de identidad racial y social. Este estilo surge históricamente como una respuesta al racismo y a las limitaciones impuestas por la esclavitud o la discriminación. En contextos donde las personas negras eran sistemáticamente marginadas, vestirse con sofisticación —inspirado en los trajes europeos de la alta sociedad— era una forma de reclamar dignidad, respeto y presencia en espacios que les eran negados.

Inspirado en el dandismo tradicional europeo del siglo XVIII y XIX (asociado a hombres blancos aristocráticos que se destacaban por su elegancia y actitud refinada), el dandismo negro resignifica esa estética. No se trata solo de “vestir bien”, sino de usar la moda como declaración política: desafiar estereotipos, visibilizar la identidad negra, y mostrar poder, orgullo y creatividad en un mundo que históricamente los ha invisibilizado o deshumanizado.

Hoy, esta expresión sigue viva en músicos, artistas, atletas y diseñadores que reinterpretan con estilo y orgullo lo que significa ser un “dandi negro” moderno.

Por primera vez, la gala estará completamente enfocada en la moda masculina, destacando la influencia del dandismo negro, un estilo que va más allá de lo estético y se convierte en una declaración política y cultural. La inspiración proviene del libro Slaves to Fashion, de la académica Monica L. Miller, que analiza cómo, desde el siglo XVIII, los hombres negros han utilizado la vestimenta como una herramienta de expresión, resistencia y redefinición personal, incluso en contextos de opresión.

La exposición, que abrirá al público el 10 de mayo en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, incluirá trajes, accesorios, pinturas, fotografías y filmes que abarcan desde el periodo colonial hasta la actualidad. Estará organizada en tres ejes temáticos —Ownership, Jook y Cosmopolitanism— y distribuida en doce secciones no lineales para mostrar la evolución del estilo dandi negro como forma de autoafirmación y lucha simbólica.

Pharrell Williams, Lewis Hamilton, Colman Domingo, LeBron James y A$AP Rocky serán los anfitriones de esta edición, encarnando con su presencia y estilo el espíritu sofisticado y desafiante del dandismo negro.

Más que una celebración de la moda, esta MET Gala invita a reflexionar sobre identidad, raza, clase, género y poder, posicionando el dandismo negro como una poderosa forma de expresión cultural y de resistencia histórica.

 
 
 
Inicia sesión y comenta
Ant. Sorprende a mamá con estas 2 recetas de pasta ideales para su día especial
Sig. Moda circular: cómo reciclar tu ropa y cuidar el planeta sin perder el estilo

Hay 5506 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.