Pam Bondi revelará acuerdo de culpabilidad con 'El Mayo' Zambada este lunes
TXT EFE
La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, encabezará este lunes 25 de agosto una conferencia de prensa a las 15:00 horas (13:00, tiempo de México) para dar a conocer un acuerdo de culpabilidad con Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador y líder histórico del Cártel de Sinaloa.
El acuerdo se presentará formalmente ante un juez federal en Nueva York, donde se espera que Zambada se declare culpable de delitos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas.
A cambio, podría recibir condiciones de reclusión favorables y colaborar con las autoridades proporcionando información sobre crimen organizado y narcopolítica.
La conferencia contará también con la presencia de Terrence C. Cole, director de la DEA; Derek W. Gordon, jefe de investigaciones de Homeland Security; y representantes del FBI y la fiscalía estadounidense.
Zambada, de 77 años, fue detenido el 25 de julio de 2024 en Texas, tras llegar a Estados Unidos junto a Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán. Desde entonces, se encontraba bajo custodia estadounidense.
A pesar de enfrentar 17 cargos graves, la Fiscalía decidió no solicitar la pena de muerte, lo que abre la puerta a un acuerdo de colaboración.
Fuentes del Departamento de Justicia señalaron que Zambada podría solicitar, debido a su delicada salud, beneficios como evitar prisiones de máxima seguridad, reducción de condena o mayor acceso a su familia.
La sentencia la determinará el juez Brian Cogan, y podría retrasarse hasta seis meses dependiendo del valor de la información que aporte.
Con este posible acuerdo, Estados Unidos tendría bajo su control a los dos líderes históricos más poderosos del narcotráfico mexicano: “El Mayo” Zambada y Joaquín “El Chapo” Guzmán, este último cumpliendo cadena perpetua en un penal de Colorado desde 2019.
El caso refleja el interés del gobierno estadounidense por obtener información de alto valor sobre el crimen organizado y la posible colusión entre narcotráfico y política, tras casos como la condena a 38 años de cárcel de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México.
Reafirma IEBEM compromiso con la transparencia, la legalidad y la rendición de cuentas en todos los procesos de admisión
Reportera Tlaulli Preciado
Con respecto a las expresiones realizadas por una participante del proceso de admisión en educación especial para el ciclo escolar 2025-2026, en relación con la asignación de plazas docentes, el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) informó lo siguiente:
"En primer término, es importante precisar que dicho proceso se rige por la normativa federal establecida por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM).
Los elementos multifactoriales que integran la evaluación: formación docente pedagógica, promedio general de carrera, cursos extracurriculares, experiencia docente y apreciación de conocimientos y aptitudes, se aplican de manera uniforme en todo el país, conforme a lo establecido en el Acuerdo que contiene las disposiciones, criterios e indicadores para la realización del proceso de admisión en educación básica.
En este marco, durante la revisión de los expedientes derivada de impugnaciones presentadas por otros aspirantes, se identificaron inconsistencias documentales en la acreditación de la experiencia docente. Sobre este punto, el propio Acuerdo establece en su numeral IV, inciso b):
“El ejercicio de la docencia frente a grupo en una escuela pública o particular en educación básica será válido únicamente cuando se realice con posterioridad a la fecha de titulación”.
Por lo anterior, al no contar con título profesional expedido, dicha experiencia no puede ser considerada para la asignación de puntaje, lo cual modifica el resultado en la lista ordenada de prelación.
De igual forma, la Convocatoria al Proceso de Admisión 2025-2026, en su apartado DÉCIMA SEGUNDA. CONSIDERACIONES GENERALES, inciso II.c, establece que quedará sin efectos la participación de la persona aspirante:
“Cuando la información asentada en el registro para acreditar los requisitos o los elementos multifactoriales establecidos en el Acuerdo no cuente con la documentación probatoria necesaria.”
Cabe subrayar que estas disposiciones son de carácter nacional y no una determinación del ámbito estatal. En consecuencia, la autoridad educativa en Morelos no tiene facultad para modificar resultados, sino únicamente la obligación de dar cumplimiento estricto a la normatividad federal.
Finalmente, el IEBEM reafirma su compromiso con la transparencia, la legalidad y la rendición de cuentas en todos los procesos de admisión, reiterando que su prioridad es garantizar el derecho de niñas, niños y adolescentes a contar con docentes que cumplan con el perfil profesional requerido por la SEP y la USICAMM".
Impulsa Margarita González Saravia trabajo conjunto por la paz en municipios de la región poniente
Reportero La Redacción
La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, inició las actividades de la semana en el municipio de Mazatepec, donde, tras realizar honores a la Bandera Nacional, encabezó la sesión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, con la participación de presidentas y presidentes municipales de la Región Poniente.
La ceremonia cívica se efectuó en la explanada de la ayudantía municipal de la colonia Cuauchichinola. En el acto estuvieron presentes autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como alumnas y alumnos de la Escuela Primaria Eugenio Prado, la Telesecundaria Tierra y Liberación Social, el Telebachillerato de Xochicalco y de la Coordinación Estatal del Subsistema de Preparatoria Abierta (CESPA).
Como cada semana, se resaltó un valor; en esta ocasión correspondió a la bondad, expuesta por la alumna Cristina de la Rosa Bustos, del CESPA, quien la definió como una fuerza que nace del corazón y se refleja en un gesto de apoyo, una palabra de aliento o una mano extendida sin esperar nada a cambio.
“Gobernadora, su visita no es sólo una cortesía, sino un ejemplo de cercanía y compromiso con la gente. Queremos destacar su sencillez y liderazgo; su decisión de atender a las comunidades más alejadas nos llena de esperanza. Su visión de que la educación debe ser accesible y de excelencia para todas y todos está transformando vidas”, expresó la estudiante.
De manera especial, agradeció la existencia de la preparatoria abierta: “Es una puerta de oportunidad para jóvenes y adultos que desean superarse, continuar sus estudios y construir un mejor futuro para ellos y sus familias”.
Posteriormente, la titular del Poder Ejecutivo y su comitiva se trasladaron a la Escuela Primaria Eugenio Prado, sede de la sesión presencial de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, en la que participaron representantes de Amacuzac, Coatetelco, Coatlán del Río, Miacatlán, Mazatepec y Tetecala, municipios que integran la Región Poniente.



Capturan en Colima al 'Chalamán', presunto operador del CJNG
TXT AN / RDG
Como resultado de trabajos de inteligencia y la coordinación del Gabinete de Seguridad, se capturó a José Luis Sánchez Valencia, alias “Chalamán”, en Colima.
Sánchez Valencia es integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y familiar de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”.
El operativo incluyó la participación de la Secretaría de Marina (Semar), la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), con apoyo del Centro Nacional de Inteligencia.
El detenido cuenta con una orden provisional de detención con fines de extradición a Estados Unidos, donde es buscado por narcotráfico, asociación delictuosa y conspiración para la distribución de drogas y precursores químicos.
El secretario general del Ayuntamiento de Cuernavaca confirmó que habrá permisos para que comerciantes se instalen en la periferia del Centro.
Tras mesas de diálogo entre comerciantes y autoridades, se acordó que éstos se instalarán en la periferia del centro de Cuernavaca para la verbena por las fiestas patrias, informó Óscar Cano Mondragón, secretario general del Ayuntamiento capitalino.
En entrevista, el funcionario municipal afirmó que aún se desconoce el número exacto de comerciantes que se instalarán los días 15 y parte del 16 de septiembre. “Sí habrá permisos, pero serán menos que en otros años y pagarán sus espacios”, apuntó.
Añadió que este año habrá un espacio destinado a una muestra gastronómica, cultural y artesanal por parte del gobierno del estado, por lo que los comerciantes que se instalen deberán hacerlo en orden y respetando el área por donde pasará el desfile.
“Al final de cuentas, hay lugares donde ya tradicionalmente hay verbena. (…) Nos reunimos con ellos para distribuir lo mejor posible todo el tema, y hay espacios donde se va a poder hacer esta verbena de manera organizada. La idea es que sea un evento ordenado, para que sea una fiesta para todos”, enfatizó.
Encabezan alcalde de Cuernavaca e Instituto de la Mujer capitalino 'Brigada Naranja'
Reportera Silvia Lozano Venegas
El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado y el Instituto de la Mujer municipal encabezaron la Brigada Naranja en la explanada del palacio de Cortés, este lunes.
Urióstegui Salgado resaltó que han generado varios programas junto con las colectivas para fortalecer las habilidades de muchas mujeres a fin de mejorar su economía y que salgan de un entorno violento.
Explicó que no sólo se han enfocado en el acompañamiento jurídico y psicológico, sino que se ha procurado visibilizar la importancia de las mujeres y se han hecho varios murales para fortalecer una mejor imagen y que se genere conciencia.

Elon Musk demanda a Apple y OpenAI por presunto monopolio en inteligencia artificial
TXT EFE
Elon Musk intensifica su enfrentamiento con los gigantes tecnológicos Apple y OpenAI. A través de sus compañías X (antes Twitter) y xAI, el magnate presentó una demanda en un tribunal federal de Fort Worth, Texas, acusando a ambas firmas de «inhibir la competencia y la innovación en la inteligencia artificial».
La denuncia sostiene que la decisión de Apple de integrar los sistemas de OpenAI en el iPhone y otros dispositivos limita la competencia en el sector y reduce las opciones para los consumidores.
Según Musk, esta alianza constituye una “colusión” que mantiene un monopolio de facto en el mercado de la IA aplicada a los teléfonos inteligentes y al ecosistema tecnológico en general.
El CEO de Tesla y SpaceX también criticó que Apple promueva de manera destacada ChatGPT en su App Store, mientras retiró Grok, el chatbot desarrollado por su empresa xAI. A su juicio, esto refleja un trato desigual que perjudica a los nuevos competidores.
OpenAI respondió rápidamente. Su director ejecutivo, Sam Altman, acusó a Musk de manipular su propia red social X para favorecer sus negocios y dañar a las compañías rivales. Por su parte, Apple ha evitado comentarios, aunque en el pasado ha defendido que su App Store «está diseñada para ser justa y libre de sesgos».
"Esta es una afirmación notable, dado lo que he oído alegar que Elon hace para manipular X en beneficio propio y de sus propias empresas, y para perjudicar a sus competidores y a las personas que no le gustan."
This is a remarkable claim given what I have heard alleged that Elon does to manipulate X to benefit himself and his own companies and harm his competitors and people he doesn't like. https://t.co/HlgzO4c2iC
— Sam Altman (@sama) August 12, 2025
Este nuevo capítulo se suma a una larga serie de desencuentros. En 2024, Musk ya había demandado a OpenAI alegando que la organización había abandonado su misión original de impulsar la IA de forma altruista en favor de intereses comerciales.
Además, documentos judiciales recientes revelaron que Musk llegó a explorar una alianza con Mark Zuckerberg para intentar comprar OpenAI por 97,400 millones de dólares, aunque la propuesta nunca prosperó.
La batalla legal contra Apple también se enmarca en un contexto más amplio: la compañía de Cupertino enfrenta desde hace años investigaciones y juicios por su control sobre la App Store, incluyendo un conflicto abierto con Epic Games, creadora de Fortnite.
Con esta nueva acción judicial, Musk vuelve a desafiar a sus principales rivales en la industria tecnológica, consolidando un enfrentamiento que parece lejos de resolverse.
Guía práctica para limpiar y mantener asientos de cuero en buen estado
TXT Óscar Álvarez
Los asientos de cuero requieren limpieza frecuente, ya que este material se ensucia con facilidad y puede deteriorarse por la exposición al sol, al igual que las superficies plásticas del vehículo, según el blog de Armor All.

Para limpiar los asientos en casa, puedes seguir estos pasos:
Aspirar el polvo: Pasa la aspiradora por toda la superficie y entre las ranuras, asegurándote de eliminar restos de polvo y basura.
Humedecer la franela: Moja ligeramente una tela suave, cuidando que no gotee agua.
Limpiar suavemente: Pasa la franela sobre los asientos con movimientos delicados, evitando frotar con fuerza.
Aplicar brillo: Una vez secos, rocía un poco de aceite de linaza o mezcla vinagre y agua en partes iguales, y limpia la superficie nuevamente.
Secar el exceso: Utiliza una toalla de microfibra para retirar el sobrante y deja que el cuero se seque por completo.
Si derramas café, maquillaje u otros líquidos, mezcla alcohol etílico diluido con agua y aplica sobre la mancha. Deja que se seque, luego pasa una toalla para evitar que el cuero absorba humedad.

Para manchas secas, humedece ligeramente la zona y usa un detergente suave. Deja actuar unos minutos y seca con un trapo de algodón. Al finalizar, aspira el área para retirar cualquier residuo. Es importante supervisar que los productos de limpieza no decoloren la superficie del cuero.
Con estos cuidados, los asientos conservarán su limpieza, brillo y durabilidad, prolongando la vida útil del interior del vehículo.
‘Fue lo que decidió el juez’, dice Sheinbaum tras libertad de Chávez Jr.
TXT AP
La presidenta Claudia Sheinbaum evadió este lunes dar su opinión sobre la salida de prisión de Julio César Chávez Jr., quien podrá continuar su proceso en libertad tras estar recluido en un penal de Sonora.
La mandataria ofreció un breve comentario tras ser cuestionada sobre la medida y no se pronunció sobre la decisión judicial luego de que el púgil fuera deportado desde Estados Unidos la semana pasada debido a un caso en su contra en México.
“Fue lo que decidió el juez, ya, hasta ahí”, dijo ante una primera pregunta de la prensa.
Al insistir una reportera sobre el tema, Sheinbaum volvió a evitar dar su postura sobre si su gobierno impugnará la resolución.
"Le corresponde a la Fiscalía General de la República, es quien debe contestar esto que estás planteando", añadió.
🔴“Fue lo que decidió el juez… hasta ahí”, reacciona la presidenta Claudia Sheinbaum a la vinculación a proceso de Julio César Chávez Jr. tras ser cuestionada por la libertad condicional del exboxeador.
— Código Veracruz (@codigoveracruz) August 25, 2025
Staff | Código Veracruz pic.twitter.com/hu5PeJOzfb
Chávez Jr. abandonó el penal horas después, tras la determinación de un juez en Hermosillo, quien lo vinculó a proceso y estableció que enfrente su juicio en libertad condicional por su presunta responsabilidad en el delito de delincuencia organizada para la introducción clandestina de armas a México.
El caso forma parte de una investigación más amplia que la Fiscalía General de la República (FGR) inició en 2019 contra el Cártel de Sinaloa por delitos de delincuencia organizada, tráfico de personas, tráfico de armas y narcotráfico, luego de una denuncia presentada desde Estados Unidos.
Tormenta tropical 'Juliette' se forma frente a costas de Baja California Sur
TXT EFE
El décimo ciclón de la temporada, la tormenta tropical "Juliette", se formó en las últimas horas en el océano Pacífico, frente a las costas de Baja California Sur, informó este lunes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Según el organismo, a las 09:00 horas, el centro de la tormenta se ubicaba a aproximadamente 725 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas. "Juliette" presenta vientos máximos sostenidos de 75 km/h, con rachas de 95 km/h, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 20 km/h.
El #SMNmx mantiene la vigilancia sobre la #TormentaTropical #Juliette en el océano #Pacífico. pic.twitter.com/J2zu1Ou5yC
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 25, 2025
Se prevé que el ciclón mantenga esa trayectoria durante lunes y martes, para luego girar hacia el noroeste. El SMN indicó que podría fortalecerse entre martes y jueves, aunque se espera que para el viernes se debilite a baja presión.
Ante esta situación, las autoridades recomendaron extremar precauciones, especialmente por oleaje elevado y riesgos en la navegación marítima, y seguir las indicaciones del Sistema Nacional de Protección Civil.
México prevé hasta 20 ciclones con nombre en el Pacífico este año, de los cuales entre cuatro y seis podrían alcanzar categoría 3, 4 o 5. Hasta ahora, se han formado ocho tormentas: Alvin, Bárbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil y Henriette.
El último huracán registrado fue "Erick", que tocó tierra como categoría 3 el pasado 19 de junio en el sur del país, causando daños en Oaxaca y Guerrero, afectando viviendas, infraestructura eléctrica y provocando la muerte de un menor.
