Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

El líder de la sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Joel Sánchez Vélez, informó que alrededor de 24 escuelas resultaron afectadas por las lluvias de los últimos días.

Por otro lado, Sánchez Vélez indicó que el asunto de los maestros del Programa Estatal de Inglés se está atendiendo junto con autoridades de Educación.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

 

—Fotonota—

El presidente municipal de Xochitepec, Roberto Flores Zúñiga, llamó a Caminos y Puentes Federales (Capufe) a tomar medidas de inmediato ante el constante desbordamiento de un apantle en la autopista Acapulco-Cuernavaca, el cual afecta a miles de automovilistas.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Se esperan en los próximos días dos tormentas tropicales; exhortan a la precaución.

Autoridades estatales advirtieron que se esperan en próximos días dos tormentas tropicales que podrían causar afectación; además, faltan varios fenómenos meteorológicos en esta temporada de lluvias. Llamaron a la población a mantenerse en alerta a los avisos oficiales.

El coordinador estatal, Ubaldo González Carretes, expuso que durante el fin de semana se coordinaron esfuerzos con autoridades municipales y se atendieron alrededor de 285 viviendas afectadas por inundaciones, principalmente en Cuernavaca, Jiutepec y Emiliano Zapata.

Explicó que este fin de semana se alcanzó el histórico de precipitación de 800 mm en dos horas en promedio, pero en el caso de Jiutepec se rebasó ese indicador, por lo que si se hubiera prolongado la lluvia los efectos habrían sido mayores.

En este sentido, comentó que se esperan dos tormentas tropicales, lo que —se prevé— provocará lluvias de fuertes a muy fuertes en gran parte del territorio estatal. Recordó que la temporada culminará hasta noviembre en este año, según las previsiones del Sistema Meteorológico Nacional.

A pregunta expresa de medios de comunicación, el funcionario estatal expuso que el caso de la inundación en un concierto en el recinto ferial de Acapantzingo corresponde al municipio de Cuernavaca. De acuerdo con el reporte recibido, los asistentes tuvieron que abandonar el lugar luego de que se canceló el concierto debido a la inundación de la pista.

Por otro lado, anotó que existe por ley un fideicomiso para contingencias, pero ningún municipio ha solicitado la declaratoria oficial de emergencia. Por ley, este es un requisito y el gobierno del estado intervendría conforme a los procedimientos que marca la norma para estos casos.

 

Vídeo relacionado

Modificado el Martes, 26 Agosto 2025 12:08
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Big Data se ha convertido en un elemento esencial de la vida cotidiana, aunque muchas veces pasamos desapercibido su impacto.

Cada interacción digital, desde usar una aplicación hasta compartir contenido en redes sociales, genera enormes cantidades de datos.

¿Que es el Big Data?

El Big Data es el análisis de grandes volúmenes de información que se generan constantemente y que no pueden procesarse con métodos tradicionales.

Este conjunto masivo de información, permite descubrir patrones, tendencias y conocimientos útiles para tomar decisiones más informadas.

El Big Data se caracteriza por las llamadas tres V:

  • Volumen: la cantidad de datos generados.

  • Velocidad: la rapidez con la que se producen.

  • Variedad: los diferentes tipos de datos, desde textos e imágenes hasta videos.

Estas características hacen que su análisis sea vital para empresas y organizaciones, no solo en el ámbito comercial, sino también en educación, medicina, ciencia y seguridad pública.

Analizar grandes volúmenes de información permite anticipar problemas, mejorar servicios y entender mejor las necesidades de clientes y ciudadanos.

El proceso de análisis de datos masivos transforma la información en resultados prácticos, ayudando a identificar patrones, prevenir fraudes y optimizar operaciones. Entre las principales ventajas destacan:

  • Toma de decisiones más informada.

  • Reconocimiento de patrones y prevención de fraudes.

  • Mejora de eficiencia operativa y reducción de costos.

Sin embargo, también enfrenta desafíos importantes, como procesar datos de distintas fuentes, asegurar su calidad y veracidad, proteger la información personal y cumplir con regulaciones legales.

Las aplicaciones del Big Data son amplias y estratégicas:

En ciberseguridad, permite detectar amenazas y ataques en tiempo real.

En finanzas, ayuda a identificar fraudes, analizar riesgos y personalizar ofertas.

En salud, optimiza diagnósticos, detecta brotes de enfermedades y facilita tratamientos personalizados.

Además, se utiliza para mejorar la gestión urbana, transporte y logística, así como para ofrecer recomendaciones personalizadas de productos.

El Big Data se apoya en tecnologías como Hadoop y Spark, que permiten procesar información masiva de forma eficiente y obtener insights valiosos para distintos sectores.

Con su uso, empresas, gobiernos y profesionales pueden anticipar tendencias y tomar decisiones basadas en datos, transformando la manera en que interactuamos con el mundo digital.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Al menos doce personas murieron y cuatro permanecen desaparecidas tras un accidente ocurrido en un puente ferroviario en construcción sobre el río Amarillo, en la provincia de Qinghai, al oeste de China.

El incidente se produjo el pasado viernes a las 3:00 a.m. hora local (19:00 GMT del jueves), cuando se rompieron unas cuerdas utilizadas en los trabajos de construcción.

En el momento del accidente, 15 trabajadores y un jefe de obra se encontraban en la zona más afectada, según informó el Diario del Pueblo.

El Departamento de Gestión de Emergencias de Qinghai activó inmediatamente operaciones de búsqueda y rescate, que continuaban durante la tarde del viernes.

Los equipos, conformados por 806 personas, 91 vehículos, 27 embarcaciones, un helicóptero y cinco robots, trabajan para localizar a los desaparecidos y brindar atención médica y apoyo a las familias afectadas, informó la agencia estatal Xinhua.

El Ministerio de Gestión de Emergencias envió un grupo de trabajo al lugar para coordinar los rescates y desplegar equipos especializados en la búsqueda de personas que cayeron al agua.

El puente Jianzha, donde ocurrió el accidente, es una de las estructuras más importantes de la línea ferroviaria que conectará las provincias de Sichuan y Qinghai, en el altiplano tibetano.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En un ambiente de unidad y compromiso comunitario se celebró en Tetelcingo el quinto Foro Regional “Por el derecho a nuestro territorio y desarrollo”, donde pueblos indígenas y afromexicanos compartieron sus reflexiones y propuestas en torno a la defensa de sus derechos colectivos.

El encuentro reunió a autoridades comunitarias, municipales y representantes de instituciones como el INPI, IPIAM y El Colegio de Morelos, quienes acompañaron y respaldaron este esfuerzo de diálogo.

A lo largo de la jornada, las y los participantes expresaron su sentir en torno a temas fundamentales como la protección del territorio, el fortalecimiento del desarrollo comunitario y la necesidad de contar con marcos legales que reflejen la voz de los pueblos.

La diputada Guillermina Maya Rendón resaltó que foros como este representan un paso importante hacia la construcción de leyes que respondan verdaderamente a las necesidades de las comunidades. “Estos espacios nos permiten escucharnos, organizarnos y caminar juntos hacia un futuro más digno para nuestros pueblos”, señaló.

Con la activa participación de Tetelcingo y sus comunidades, el foro reafirmó la importancia de la organización y la unidad en la defensa de los derechos de los pueblos originarios y afromexicanos de Morelos.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

Este lunes, estudiantes de nuevo ingreso de la facultad de Diseño de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) recibieron información sobre trámites del seguro de vida, credencialización y todo lo correspondiente en materia administrativa a su actividad académica al ingresar a la licenciatura.

En el ciclo escolar 2025-2026 son 180 estudiantes que recibe la facultad de Diseño de la UAEM.

La actividad se llevó a cabo en el auditorio "General Emiliano Zapata" del campus Chamilpa, al norte de Cuernavaca.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Isaac Pimentel Mejía, informó que hasta este lunes no ha ingresado ninguna solicitud de juicio político en contra del exgobernador Graco Ramírez.

“Todavía no se nos ha notificado. Una vez que llegue la solicitud, revisaremos a fondo el asunto y, a través de la Junta Política, se le dará el tratamiento y seguimiento que, conforme a la norma jurídica, corresponda. Tendremos que analizarlo en su momento”, señaló el legislador.

Pimentel Mejía subrayó que, pese a que en días recientes comenzó a circular información sobre la reactivación del proceso, hasta la mañana de este lunes el Congreso local no había recibido notificación alguna.

Respecto a la orden de una autoridad judicial para retomar el caso después de varios años, el presidente del Congreso de Morelos reiteró que será necesario esperar a la notificación oficial para pronunciarse de manera formal.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Meta se prepara para dar un nuevo paso en el mundo de la realidad aumentada y la inteligencia artificial.

Durante su evento anual Meta Connect, que se celebrará los días 17 y 18 de septiembre, la compañía anunciará dos dispositivos clave: sus primeras gafas inteligentes con pantalla, conocidas internamente como Hypernova, y una pulsera que permitirá controlarlas mediante sensores musculares.

Las gafas Hypernova incluirán una pequeña pantalla ubicada en la lente derecha, con un campo de visión de 20 grados. Aunque sus funciones visuales serán limitadas, permitirán acceder a notificaciones y aplicaciones, además de tomar fotos y vídeos, realizar llamadas y videollamadas, enviar mensajes, escuchar música e interactuar con el asistente Meta AI.

Según fuentes cercanas al proyecto citadas por CNBC, el dispositivo tendría ha sido desarrollado en colaboración con EssilorLuxottica, continuando la asociación que ya dio origen a las Ray-Ban Meta en 2021 y a las Oakley Meta, lanzadas en junio de este año.

Uno de los elementos más innovadores será la pulsera de control, equipada con sensores que registran los movimientos musculares para transformarlos en comandos. Este accesorio permitirá una interacción más natural con las gafas sin necesidad de controles externos.

Meta ya habría entregado prototipos tanto de las Hypernova como de la pulsera a desarrolladores seleccionados para que comiencen a crear aplicaciones experimentales basadas en inteligencia artificial generativa.

Además de estos lanzamientos, la compañía presentaría la tercera generación de sus gafas Ray-Ban Meta, que incorporarían funciones táctiles para ampliar la interacción del usuario.

Con estas innovaciones, Meta busca reforzar su apuesta por el metaverso y la inteligencia artificial aplicada a dispositivos de uso cotidiano, en un intento por posicionarse frente a competidores como Apple y Samsung en el creciente mercado de la realidad aumentada.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*Se dará mayor relevancia a las mujeres que participaron en este episodio histórico de México*

Esta mañana, la gobernadora Margarita González Saravia da a conocer el programa de fiestas patrias 2025, mismo que este año dará mayor relevancia a las mujeres que participaron en este episodio histórico de México.

Se llevarán a cabo eventos conjuntos con el Ayuntamiento de Cuernavaca y habrá un programa cultural, deportivo y educativo, así como de promoción turística; de igual modo, se articularán esfuerzos en materia de seguridad con fuerzas federales, estatales y municipales.

El presidente municipal José Luis Urióstegui Salgado reconoció la apertura y disposición de la gobernadora, al señalar que esta es una muestra de unidad y habrá diversos festejos; reconoció y destacó la presencia de alcaldes de diversos municipios.

Las secretarias de Educación, Karla Aline Herrera Alonso y de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares, dieron a conocer la agenda: se efectuarán honores a la Bandera Nacional cada día, desde el primero al 15 de septiembre, así como un acto de conmemoración a los Niños Héroes, la ceremonia de El Grito en el zócalo de la ciudad -acudirá el cantante Espinosa Paz- y el 16 de septiembre el tradicional desfile, con la participación de alrededor de cuatro mil personas, entre fuerzas armadas, de seguridad, instituciones académicas, deportivas y sociales.

Por su parte, los titulares del DIF Morelos informaron que habrá actividades infantiles y deportivas, entre ellas un evento de charrería, del 12 al 14 de septiembre en el lienzo charro El Capote, una carrera atlética en varios municipios y un torneo; el titular de Desarrollo Económico y del Trabajo anunció una feria gastronómica y artesanal, en diferentes plazas, entre ellas el zócalo capitalino.

La jefa del Ejecutivo local destacó que se ha desarrollado una estrategia de seguridad para todo el estado y habrá un operativo específico para las fiestas patrias, hasta el último minuto del 17 de septiembre; confió en que habrá saldo blanco, como en otros eventos masivos y periodos festivos.

Asimismo, Herrera Alonso detalló que el desfile avanzará de sur a norte, por la calle Galeana en el centro de Cuernavaca, y la participación será voluntaria, no por imposición.

Vídeo relacionado

Modificado el Lunes, 25 Agosto 2025 11:58

Publish modules to the "offcanvas" position.