Participa fiscal general de Morelos en la instalación del Gabinete Metropolitano para la Búsqueda de Personas Desaparecidas, en la Ciudad de México.
El fiscal General del Estado, Édgar Maldonado Ceballos, aseguró que el 82% de las personas reportadas como desaparecidas en lo que va del año fueron localizadas a salvo y reintegradas a sus familias.
Al participar en la instalación del Gabinete Metropolitano para la Búsqueda de Personas Desaparecidas, conformado por los estados de México, Querétaro, Puebla, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala y Morelos, afirmó que en los primeros meses de su gestión la fiscalía morelense atendió el rezago en carpetas de investigación de desaparición forzada y tuvo avances como la publicación del Registro Estatal de Personas Fallecidas Identificadas No Reclamadas, que fue una demanda planteada desde años atrás por colectivos de búsqueda.
Resaltó que en lo que va del 2025, la FGE inició -a petición de las familias- 408 carpetas de investigación por desaparición de personas, pero afortunadamente en el 82 por ciento de los casos se logró la localización y reintegración a su núcleo familiar de hombres, mujeres y niños que se ausentaron voluntariamente.
Ante representantes de las siete entidades de la zona centro del país que integran el Gabinete Metropolitano para la Búsqueda de Personas Desaparecidas, Maldonado Ceballos reiteró toda la disposición y voluntad de la fiscalía morelense para trabajar en colaboración con los tres niveles de gobierno, colectivos ciudadanos y familiares para localizar y restituir a su núcleo familiar a quienes enfrentan ese delito.
“Estar reunidos aquí para alcanzar acuerdos con un tema tan sensible es positivo, porque en la conjunción de esfuerzos daremos mejores resultados”, expresó el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos, quien resaltó la colaboración que ha tenido con sus homólogos fiscales de la zona centro del país para dar buenos resultados en la localización de personas.
Piden a Policías municipales admitir la licencia de conducir digital
Reportera Antonella Ladino
Sólo siete ayuntamientos han instalado el consejo municipal de movilidad y transporte.
La Coordinación General de Movilidad y Transporte solicitó a las Secretarías de Seguridad y Vialidad de los municipios de la zona metropolitana de Cuernavaca reconocer la licencia de conducir digital, a fin de que los automovilistas y motociclistas continúen realizando este trámite a través de la plataforma.
El titular de la dependencia, Jorge Alberto Barrera Toledo, señaló que es una de las inquietudes que se han planteado en las reuniones con transportistas y conductores de plataformas, así como por parte de la ciudadanía en general.
"El reconocimiento de estos documentos ayuda en varias vías, por ejemplo, a despresurizar la demanda de trámites presenciales, ya que desde la comodidad de su casa se puede hacer la renovación de este documento. Sin embargo, una de las cuestiones que se detectó es que se estaba ralentizando el trámite por la falta de certeza que iba a tener este documento para las autoridades municipales y fue uno de los temas en los que se avanzó", expresó el coordinador general.
En este sentido, indicó que se avanza en la conformación de los consejos municipales de Movilidad y Transporte para poder homologar criterios y presentar los mecanismos que la Coordinación prevé para que se pueda verificar la autenticidad de los documentos y así avanzar en la estrategia para que todos cuenten con una licencia de conducir válida.
Señaló que a casi nueve meses de administración municipal, apenas siete municipios han cumplido con esta instalación del consejo municipal, por lo que se hará hincapié de la importancia en las reuniones regionales, ya que —aunque hay voluntad para la instalación— algunos ediles argumentan temas de desconocimiento.
Cuando Lucy Meza anunció un supuesto rompimiento con el exgobernador Graco Ramírez algunos no le creímos, y la farsa se confirmó cuando la senadora renunció a Morena y se destapó como candidata a la Gubernatura del estado por una coalición conformada por el PAN, el PRI, ¡y el PRD!
Incluso, Graco Ramírez participó directamente en algunas reuniones impulsando a candidatas como Beatriz Vícera Alatriste en su cafetería (Cinco Cielos) contigua a la Fundación Comunitaria Morelense que siempre ha tenido en la avenida San Diego. Eso sí, tuvo la precaución de nunca aparecer junto a quien fue una de sus mejores alumnas de la política.
Por eso es que, ayer que reaparecieron Sergio Erasto Prado Alemán y Matías Quiroz Medina en una conferencia de prensa en Casa Hidalgo, para manifestar que el PRD en Morelos reafirma su compromiso con la izquierda, progresista, democrática, plural, incluyente y con valores que se ajustan a nuestro tiempo para servir a la gente, no faltó quien —maldosamente— cuchicheó: “Pero si ellos fueron empleados de Graco Ramírez y Rodrigo Gayosso, ¿quién les va a creer que ya rompieron con el tabasqueño y su hijastro?”
En una pequeña entrevista exclusiva, Sergio Prado insistió en que el Partido de la Revolución Democrática tuvo tiempos muy importantes en Morelos, “también hay que decirlo, nuestra joven democracia no se podría contemplar sin la participación del Partido de la Revolución Democrática. Hoy PRD Morelos, un partido local en el que, claro, reivindicaremos nuestra posición como un partido izquierda progresista y democrática”, dijo.
—¿Estás consciente de que la gente lo va a seguir identificando como el partido de Graco Ramírez y de su hijo? —cuestionamos.
—Finalmente yo creo que lo que no podemos demeritar es el trabajo de más de 32 mil morelenses, mujeres y hombres que en el pasado proceso nos dieron la confianza con su voto. Ellos son los que realmente reivindican al partido y los que representan al partido.
— ¿Has hablado con Graco Ramírez? — insistimos.
—No, no, señor. No, no hemos dialogado—contestó de inmediato.
—Y con Rodrigo Gayosso.
—No, entiendo y quiero ser muy contundente y transparente: Creo yo que su camino ya no es el del Partido de la Revolución Democrática. Entendemos que la política es de tiempos y su tiempo en el PRD Morelos ya es historia.
En eso tiene razón, pero también recordemos que Graco Ramírez es un “viejo lobo” de la política, un “zoom politikon”, que bien podría permanecer agazapado el tiempo que sea necesario para salir cuando se avecine la repartición de posiciones plurinominales.
Sin embargo, también consideremos que este joven morelense (hijo de Sergio Prado Valaguez), tiene todo el derecho de hacer el intento de hacer crecer el Partido del Sol Azteca sin Graco, sobre todo si tiene el apoyo de su equipo conformado por Abraham Rivera Román, secretario de Asuntos Electorales y Políticas de Alianzas; Tania Índira Portillo Ayala, secretaria de Gobiernos y Asuntos Legislativos; Pamela Amaranta Sepúlveda Carrillo, secretaria de Comunicación Política; Maricela Carrillo Guerrero, secretaria de Igualdad de Género y Mahelet Enríquez Sánchez, secretaria de Agenda de Derechos Humanos y de la Diversidad Sexual.
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) tuvo en Morelos uno de sus bastiones históricos desde su fundación en 1989. La entidad, marcada por una fuerte tradición de lucha social y campesina vinculada a la figura de Emiliano Zapata, se convirtió en terreno fértil para el nuevo partido de izquierda, que aglutinó a militantes provenientes del Partido Comunista Mexicano, el Partido Mexicano Socialista y disidentes del PRI. Durante la década de los noventa y los primeros años del dos mil, el PRD mantuvo presencia significativa en municipios rurales y en el Congreso local, consolidando un electorado que veía en este partido una opción frente al predominio priista.
Personajes como Julián Vences, Isaías Cano Morales, Raúl Iragorri, Jorge Pérez Herrera, Antolín Escobar, Ignacio Suárez Huape e incluso Gabriel Rivas Ríos, estuvieron luchando desde mucho antes de que el tabasqueño viera en Morelos una buena “tierra de conquista” y aprovechara que el PRI y el PAN mandaron a candidatos muy malos, para alzarse con el triunfo y saquear Morelos a más no poder.
En Morelos, el PRD construyó su fuerza política principalmente en municipios con tradición de lucha campesina y obrera. En la zona sur del estado, municipios como Jojutla, Zacatepec, Puente de Ixtla y Tlaltizapán fueron bastiones importantes, ya que ahí el partido encontró respaldo en organizaciones ejidales y cañeras vinculadas históricamente al zapatismo. En el oriente, Temoac, Ayala y Cuautla también se convirtieron en territorios clave, debido a la presencia de comunidades que mantenían una fuerte identidad de izquierda y un rechazo al dominio priista.
En la zona metropolitana, particularmente en Jiutepec, el PRD logró construir gobiernos municipales que le dieron presencia en áreas urbanas e industriales, consolidando liderazgos que lo hicieron competitivo frente al PRI y al PAN. Cuernavaca, aunque más disputada, también llegó a ser gobernada en distintos periodos por el perredismo, convirtiéndose en un símbolo de que el partido podía disputar el poder en la capital del estado.
Estos municipios le permitieron al PRD obtener mayoría en el Congreso local en algunos periodos, y sobre todo cimentar la plataforma política que llevó a Graco Ramírez a la gubernatura en 2012. Sin embargo, con la salida de muchos liderazgos hacia Morena después de 2014, gran parte de estas plazas fueron perdiéndose paulatinamente, hasta que en las elecciones de 2018 y 2021 el partido prácticamente quedó relegado a una fuerza secundaria en la mayoría de estos territorios.
Ahora bien, algo que dejó entrever el dirigente del nuevo PRD (que nada tiene que ver con Los Chuchos de la capital del país) es que —después de haber hecho alianzas con el PAN y el PRI— hoy quieren volver a su origen que es la izquierda, y no descartan ir en coalición con Morena. Veremos si los aceptan.
HASTA MAÑANA.
La gobernadora Margarita González Saravia confirmó ayer en su conferencia de prensa que busca concretar una reunión en la que participen el embajador de Cuba en México, Marcos Rodríguez Costa, y los 80 médicos de esa nacionalidad que actualmente prestan sus servicios en la entidad.
La mandataria estatal hizo hincapié en los beneficios que trae, en materia de salud, mantener relaciones con el gobierno de la isla, al que el Gobierno de México ha pagado más de 2 mil millones de pesos a través del IMSS-Bienestar, según se ha hecho público.
La llegada de los galenos cubanos a territorio mexicano se concretó durante el sexenio del expresidente López Obrador, con el argumento de que los médicos mexicanos no querían trasladarse a comunidades alejadas para prestar sus servicios.
Aunque recientemente se acusó al gobierno de México de no contar con indicadores sobre el desempeño de estos profesionales en el país, hoy se sabe que en Morelos se encuentran 80 de los 610 que estuvieron en México en 2023, aunque en ese mismo año se había revelado que únicamente eran 15.
Garantizan gobiernos de Morelos y México seguridad patrimonial de la población
Reportera Tlaulli Preciado
*En un trabajo coordinado se entregaron 488 escrituras públicas a hogares de 19 municipios*
*La gobernadora, Margarita González Saravia, reafirmó su compromiso con el bienestar y la justicia social para todas y todos*
Como parte del esfuerzo conjunto entre el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, este lunes se entregaron 488 escrituras públicas a habitantes de 19 municipios. Esta acción se enmarca en una política orientada al bienestar, la justicia social y la garantía de derechos para toda la ciudadanía.
Desde la Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar, en Cuernavaca, la titular del Poder Ejecutivo destacó que con la entrega de escrituras, las y los beneficiarios, quienes esperaron durante muchos años, cuentan ahora con certeza patrimonial y estabilidad social.
Agregó que esta acción forma parte del Programa de Regularización de la Vivienda, impulsado por la Presidenta de México, al cual se sumó el Gobierno estatal mediante la coordinación con autoridades municipales y el trabajo territorial con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus).
“Es muy importante que tengan sus escrituras. Vamos a trabajar con gran empeño durante estos cinco años para alcanzar el mayor número posible de regularizaciones en el estado, a fin de brindar certeza jurídica a más personas”, afirmó la mandataria.
Las y los beneficiados pertenecen a los municipios de Jiutepec, Cuautla, Cuernavaca, Ayala, Puente de Ixtla, Amacuzac, Axochiapan, Emiliano Zapata, Jantetelco, Jojutla, Mazatepec, Temixco, Tepalcingo, Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Xochitepec, Yautepec, Yecapixtla y Zacatepec.
En este sentido, Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno de México, subrayó la relevancia del programa: “Nunca en este país se habían emitido tantas escrituras; lo que lo hace especial es que está destinado a los hogares con menores recursos. Es un privilegio entregar este documento por el que esperaron tantos años”.
Por su parte, Jesús Tlacaelel Rosales Puebla, coordinador técnico de Hábitat Morelos, y José Alfonso Iracheta Carroll, director general del Insus, coincidieron en que este día representa un hecho significativo, al cerrar una deuda histórica con quienes durante décadas carecieron de certeza jurídica sobre sus viviendas.
El evento, que tuvo como marco la escultura ecuestre del General Emiliano Zapata, contó con la presencia de integrantes del gabinete estatal; Luis Miguel Lona Hernández, representante regional del Insus en Estado de México, Hidalgo, Morelos y Ciudad de México; legisladores federales, así como los presidentes municipales de Cuernavaca, Jiutepec, Yecapixtla y la alcaldesa de Tlaltizapán.




Beneficios de tomar jamaica diariamente para tu salud y bienestar
TXT El Informador
Consumir jamaica todos los días no solo es una forma deliciosa de hidratarse, sino también una estrategia natural para mejorar la salud en distintos aspectos.
La flor de jamaica, comúnmente utilizada en aguas frescas, tés e infusiones, destaca por su sabor refrescante y ligeramente ácido, además de ofrecer múltiples beneficios para el organismo. Incorporarla de manera regular puede convertirse en un hábito sencillo que favorece la salud integral.

1. Ayuda a controlar la presión arterial
Uno de los beneficios más conocidos de la jamaica es su capacidad para reducir la presión arterial alta. Diversos estudios han demostrado que sus compuestos antioxidantes y diuréticos favorecen la circulación y contribuyen a mantener la presión en niveles saludables.
2. Favorece la digestión
La jamaica estimula el tránsito intestinal y apoya la digestión, ayudando a prevenir el estreñimiento. Su efecto diurético contribuye a eliminar líquidos retenidos, evitando la hinchazón abdominal.
3. Apoya la pérdida de peso
Baja en calorías y con efecto diurético natural, la jamaica es un aliado para quienes buscan controlar su peso. Consumida sin exceso de azúcar, puede complementar dietas enfocadas en la reducción de grasa corporal.
4. Fortalece el sistema inmunológico
Rica en vitamina C y antioxidantes, la flor de jamaica ayuda a reforzar las defensas del cuerpo, contribuyendo a prevenir resfriados, infecciones y otros problemas relacionados con un sistema inmunológico debilitado.
5. Protege la salud del hígado
Los antioxidantes de la jamaica favorecen la protección del hígado frente a toxinas y mejoran su funcionamiento general, apoyando la desintoxicación del organismo.

6. Regula colesterol y triglicéridos
Beber infusiones de jamaica puede disminuir los niveles de colesterol malo (LDL) y triglicéridos, promoviendo la salud cardiovascular y reduciendo el riesgo de enfermedades del corazón.
7. Mejora el aspecto de la piel
Sus antioxidantes combaten el daño causado por los radicales libres, retrasando el envejecimiento prematuro y manteniendo la piel más hidratada y saludable.
Recomendaciones de consumo
- Preparar infusiones o agua de jamaica natural, evitando añadir grandes cantidades de azúcar.
- Tomarla fría o caliente, según la preferencia.
- Consumir con moderación, ya que un exceso puede causar presión arterial baja o malestar estomacal en personas sensibles.
Incorporar la jamaica en la dieta diaria no solo aporta sabor, sino también múltiples beneficios para el cuerpo. Su versatilidad y propiedades la convierten en una excelente opción para cuidar la salud de manera natural.
Ninel Conde genera polémica tras comentario sobre La Casa de los Famosos México 2025
TXT Yazmín Medina
La reciente salida de Ninel Conde de La Casa de los Famosos México 2025 no ha estado libre de controversia. La actriz, conocida como La bombón asesino, desató críticas luego de lanzar un comentario que muchos interpretaron como un ataque hacia Wendy Guevara y, en general, contra el colectivo Las Perdidas.
Durante una transmisión en vivo, Conde, de 48 años, aseguró que en la historia del reality ninguna mujer ha resultado ganadora y que este año tampoco sería la excepción.
“En La Casa de los Famosos México nunca ha ganado una mujer y, bueno, yo creo que esta vez no va a ser la excepción porue hay una tendencia muy marcada”
Sus palabras fueron cuestionadas de inmediato, pues se le recordó que Wendy Guevara, a quien ella misma llamó amiga y apoyó dentro del programa, fue la ganadora de la primera temporada.
En redes sociales los señalamientos no se hicieron esperar: usuarios la acusaron de ser incongruente y de olvidar su propio respaldo previo hacia Wendy y Las Perdidas. Algunos comentarios incluso señalaron que mientras estuvo en el reality pedía votos a nombre del grupo y de Guevara, para ahora minimizar su triunfo.
Por otro lado, Ninel Conde se mostró convencida de que Abelito, de 25 años, es el favorito del público y que terminará coronándose como ganador de esta temporada, por lo que aseguró que no pedirá votos a su favor porque “no los necesita”.
En cuanto a su salida, la actriz insiste en que no fue eliminada, sino que abandonó el reality por contrato tras cumplir tres semanas, pese a recibir un pago superior a un millón de pesos. No obstante, su versión fue desmentida por Evelin, integrante de Las Perdidas, quien afirmó que “nadie puede salirse por contrato” y que, en realidad, la audiencia decidió su salida.
El público decidió y Mar Contreras sacó a @Ninelconde, aunque le arda el culo y de patadas de ahogado#LaCasaDeLosFamososMx pic.twitter.com/54aZGm9Imi
— MAR LOMECAN 🪼😇 (@MarLomecan) August 23, 2025
Evelin sostuvo que Mar Contreras, de 44 años, fue la verdadera responsable de que Ninel quedara fuera del reality, gracias al apoyo del público. Además, recalcó que si su permanencia hubiese sido parte de un acuerdo, su amigo Mauricio Mejía no habría estado pidiendo votos para salvarla.
La polémica sigue creciendo entre Ninel Conde y Las Perdidas, quienes insisten en que la actriz no acepta que su paso por La Casa de los Famosos México 2025 no tuvo el impacto esperado.
Ratones que debían ser machos pueden nacer hembras por falta de hierro
TXT EFE
Un estudio de la Universidad de Osaka (Japón), publicado en Nature, revela que la carencia de hierro en ratonas preñadas puede afectar la determinación del sexo de sus embriones.
Según la investigación, algunos embriones con cromosomas XY, que normalmente se desarrollan como machos, pueden formar ovarios si las madres tienen bajos niveles de este mineral.
El equipo liderado por Makoto Tachibana descubrió que la falta de hierro en el útero afecta a una enzima llamada KDM3A, necesaria para activar el gen Sry, que controla el desarrollo de los testículos.
Cuando este gen no se activa correctamente, los embriones XY pueden desarrollar características femeninas.
En experimentos, las ratonas preñadas tratadas con un fármaco que reduce el hierro durante el momento clave de la determinación del sexo dieron como resultado cuatro crías XY con dos ovarios y una con un ovario y un testículo, de un total de 72.
Experimentos adicionales con una dieta baja en hierro a largo plazo mostraron efectos solo cuando se combinó con mutaciones que bloqueaban la función de la enzima KDM3A.
Los investigadores destacan que este hallazgo demuestra cómo factores maternos, como la nutrición y el metabolismo del hierro, pueden influir en la biología básica del desarrollo, aunque no se observaron cambios en crías de madres con niveles normales de hierro.
Confirma edil capitalino viaje a EEUU el pasado fin de semana, por asunto personal; señala que no desatendió sus labores
Reportera Silvia Lozano Venegas
El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, confirmó que sí viajó a Estados Unidos, el pasado fin de semana, por un asunto personal; señaló que no desatendió sus labores.
En entrevista, tras encabezar la Brigada Naranja frente al palacio de Cortés, el alcalde aclaró que no utilizó recursos públicos para este viaje a Las Vegas, Nevada.
Urióstegui Salgado también puntualizó que desde que se enteró de las afectaciones por las lluvias convocó a una reunión de gabinete e instruyó tareas a cada uno.
Asimismo, aclaró que no destinó recursos para su predio; "no es porque yo viva ahí, sino que es donde más se concentró material que obstaculizó el agua, hubo daños y se concentró al ejército para apoyo en las labores de limpieza", explicó.
El edil capitalino anunció este lunes que entregará despensas para ayudar en algo a la pérdida que sufrieron familias por las intensas lluvias.
En seis colonias de Cuernavaca, la mayor incidencia de casos de violencia contra la mujer: IMC
Reportera Silvia Lozano Venegas
*Cerritos, Antonio Barona, Universo, Lagunilla, Centro y Ciudad Chapultepec*
La directora del Instituto de la Mujer de Cuernavaca (IMC), Lorena Castillo Castillo, confirmó que en las colonias Cerritos, Antonio Barona, Universo, Lagunilla, Centro y Ciudad Chapultepec es en las que hay mayor incidencia de casos de violencia contra las mujeres.
En entrevista tras encabezar la Brigada Naranja junto con el alcalde capitalino, la funcionaria municipal dijo que se ha incrementado la violencia fisica, no sólo emocional; "este evento no es de fiesta, sino de visilizar y trabajar de manera articulada", aseveró.
Asimismo, Castillo Castillo reveló que, al mes, 300 mujeres reciben medidas de protección porque temen ser violentadas.
