Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que las recientes críticas del presidente Donald Trump hacia México y Canadá por el cumplimiento del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) están relacionadas con un principio de la Organización Mundial del Comercio (OMC), y no con una falta de compromiso con el acuerdo comercial.

Durante su conferencia de prensa de este miércoles, Sheinbaum señaló que la OMC tiene una norma conocida como "la nación más favorecida", que permite exportar productos sin que estos cumplan necesariamente con la regla de origen establecida por el T-MEC.

"Lo que el presidente Trump dice es que aquello que se exporta por nación más favorecida, no está cumpliendo las reglas del T-MEC y en efecto, porque se puede exportar por nación más favorecida sin cumplir lo que se llama regla de origen", comentó.

Sheinbaum aclaró que el T-MEC exige que los productos exportados para gozar de los beneficios de la regla de origen deben estar fabricados en al menos un 70% en México, Estados Unidos o Canadá, pero que también se puede usar el principio de nación más favorecida cuando no se cumple con ese requisito.

"Lo que sabemos de las pláticas que hemos tenido es que el presidente Trump dice 'eso no cumple las reglas de origen, no están cumpliendo con el T-MEC', y en esencia es cierto", añadió.

A pesar de las observaciones de Trump, la presidenta fue enfática en asegurar que el tratado no está en riesgo.

"No tenemos ninguna señal de que el T-MEC vaya a desaparecer, nada, al contrario, en las pláticas que se tienen con los secretarios, tanto de Hacienda como de Comercio, se sigue trabajando dentro del tratado", afirmó.

Pidió mantener la calma ante cualquier especulación sobre una posible renegociación del acuerdo y subrayó la importancia de mantener una relación estrecha con Estados Unidos:

México, dijo, tiene “condiciones favorables” con el país vecino, y el proceso de cualquier negociación debe llevarse “con la cabeza fría” y en constante comunicación y coordinación.

Finalmente, destacó la relevancia del T-MEC para las tres economías involucradas.

“El tratado comercial ha sido beneficioso para los tres países y además hay una integración muy grande de las economías. Entonces, si uno lo ve desde esa perspectiva de lo que ha pasado del 20 de enero a la fecha, pues Estados Unidos también quiere conservar el T-MEC”, apuntó.

Estas declaraciones se dan después de que Trump, durante una reunión con el primer ministro canadiense Mark Carney, mencionara que el T-MEC ha sido y sigue siendo “muy efectivo”, aunque insistió en que los países involucrados deben respetarlo.

Modificado el Miércoles, 07 Mayo 2025 15:50
Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

El diseñador mexicoamericano Willy Chavarría acaparó los reflectores en la Met Gala 2025 al desfilar con un atrevido y simbólico atuendo que reinterpretó el estilo pachuco desde una mirada contemporánea.

En línea con el tema de este año, “Superfine: Tailoring Black Style”, Chavarría fusionó la estética clásica de los zoot suits con elementos modernos y colores vibrantes, reafirmando el poder de la moda como una forma de identidad y resistencia cultural.

Vestido con un traje rosa chicle de doble botonadura, una corbata verde en relieve y un sombrero de ala ancha, el diseñador no solo homenajeó una de las expresiones más emblemáticas de la cultura chicana, sino que también elevó su legado al contexto de la alta moda internacional.

Su atuendo destacó entre las propuestas de la noche y fue ampliamente celebrado tanto por expertos como por el público.

 

El estilo pachuco, surgido entre jóvenes mexicoamericanos y afroamericanos durante las décadas de 1930 y 1940, se caracterizaba por trajes amplios, colores llamativos y una actitud desafiante frente a la discriminación y la presión por la asimilación. En su momento, los pachucos usaron la moda como protesta frente a un entorno social que los marginaba, convirtiendo su apariencia en una declaración política.

Willy Chavarría, reconocido por mezclar la moda urbana con la alta costura, ha explorado constantemente sus raíces chicanas en sus colecciones. Su propuesta para la Met Gala se inscribe dentro de ese mismo discurso: una celebración de la herencia cultural y un acto de reivindicación histórica a través de la indumentaria.

Además de su paso por la alfombra roja, Chavarría fue parte de la exposición central del Costume Institute, la cual este año explora la influencia del dandismo negro en la historia de la moda. Su inclusión en esta muestra reafirma el lugar de los diseñadores latinos y chicanos en el diálogo global sobre moda, historia e identidad.

Con su presencia y propuesta en la Met Gala 2025, Chavarría no solo rindió tributo al pasado, sino que también demostró cómo la moda puede ser un lenguaje poderoso para recordar, resistir y transformar. Su traje pachuco reimaginado no fue solo un atuendo, sino un mensaje claro: la cultura no se olvida, se reinventa.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

La Arrolladora Banda El Limón confirmó su esperado regreso a la Arena Ciudad de México.

El concierto esta planeado para el próximo 26 de septiembre de 2025, en lo que promete ser una noche llena de música, nostalgia y “arrollaterapia”, como sus fanáticos llaman a sus presentaciones.

Después de casi un año desde su última actuación en este recinto ubicado al norte de la capital, la agrupación liderada por Don René Camacho volverá a emocionar al público con sus éxitos más reconocidos como "La llamada de mi ex", "Mi segunda vida" y "Aquí hay para llevar", además de presentar algunos de sus temas más recientes.

El anuncio fue realizado por los propios integrantes Julio Haro, Esaúl García y Jan Mauleón a través de un video en redes sociales.

 

Preventa y boletos

La preventa de boletos arrancará los días 7, 8 y 9 de mayo, exclusivamente para cuentahabientes de Banco Azteca. A partir del 10 de mayo, los boletos estarán disponibles para el público en general a través del sitio superboletos.com y en las taquillas de la Arena CDMX.

 

Los precios de los boletos varían según la zona, con opciones accesibles para distintos presupuestos:

  • VIP: $3,389

  • Mercado Libre, Rojo y Zona Elektra: $3,012

  • Zonas Zapata, Pepsi, Amarillo, Toyota y Boing: $2,385

  • Zonas Miniso, Banco Azteca, McCormick, Verde y Mega: $2,008

  • Zonas Platino y Oro, Capacidades Diferentes y Aqua: $1,632

  • Morado: $1,130

  • Celeste: $1,004

  • Gris y Gris Vista Limitada: $753

  • Café y Café Vista Limitada: $628

  • Rosa y Rosa Vista Limitada: $565

 

Con un repertorio que mezcla clásicos y nuevos temas, La Arrolladora promete una noche inolvidable para todos sus seguidores. El evento no solo celebra la vigencia de una de las bandas más queridas del regional mexicano, sino también su fuerte conexión con el público capitalino.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Dos menores de edad habrían celebrado una boda en la comunidad indígena de San Pedro Cuitlapan, municipio de Tlacoachistlahuaca, Guerrero, a pesar de que el Código Penal del estado prohíbe los matrimonios infantiles.

Según reportes de medios locales, aunque aún no se ha confirmado la edad exacta de los jóvenes, se sabe que ninguno ha alcanzado la mayoría de edad. Se estima que ambos tendrían entre 12 y 15 años.

El evento se llevó a cabo el domingo 4 de mayo y fue difundido en redes sociales a través de videos y fotografías en los que se observa a la pareja vestida de novios, bailando el vals y rodeada de familiares e invitados. La celebración incluyó música y consumo de bebidas alcohólicas.

Desde 2022, el matrimonio infantil está prohibido en Guerrero, luego de una reforma al Código Penal impulsada por la actual administración estatal. La ley establece penas de 5 a 15 años de prisión y sanciones económicas para quienes celebren, promuevan o induzcan un matrimonio con personas menores de edad.

No obstante, algunas comunidades indígenas continúan realizando este tipo de ceremonias bajo el argumento de usos y costumbres, aunque estas prácticas no tienen reconocimiento legal.

Roberto Barreto Bohórquez, titular de la Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil, aclaró que no se trató de un matrimonio civil ni se celebró ningún acto legal.

Explicó que, según la información disponible, fue una fiesta organizada por las familias para festejar que los jóvenes son novios y, posiblemente, comprometidos para casarse en el futuro.

Barreto también confirmó que ningún oficial del Registro Civil participó en el evento, y que, de haberse llevado a cabo un matrimonio formal, habría sido necesario notificar al presidente municipal para aplicar sanciones.

Añadió que, aunque estas ceremonias pueden tener valor cultural en algunas comunidades, no tienen validez legal ni pueden ser reconocidas oficialmente.

Modificado el Miércoles, 07 Mayo 2025 15:12
Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

*SSPC informó resultados contundentes de operativos en distintas regiones del estado*

*Se lograron detenciones relevantes y saldo blanco en zonas turísticas*

En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, acompañado del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, e integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz, presentó avances significativos derivados de las acciones conjuntas realizadas en el estado.

En este espacio, Urrutia Lozano explicó que estas labores, en coordinación con fuerzas federales y municipales, se han centrado en el combate a delitos de alto impacto, como el crimen organizado, el narcomenudeo, el robo de vehículos y la extorsión agravada.

Entre los resultados más relevantes destacó la detención de integrantes del grupo delictivo "La Familia Michoacana" en Jojutla, Cuernavaca y Tepoztlán, así como de personas señaladas como generadoras de violencia en la zona sur.

También se aseguraron armas de fuego de uso exclusivo del ejército, sustancias ilícitas, motocicletas y vehículos con reporte de robo o con alteraciones en sus medios de identificación. Asimismo, se dio seguimiento a reuniones con plataformas digitales para fortalecer los canales de atención ciudadana y prevención del delito.

Subrayó además la implementación de operativos especiales como "Máxima Presencia" en el Lago de Tequesquitengo y el despliegue de seguridad durante el evento "Beer Fest" en Jardines de México, ambos con saldo blanco.

Añadió que en municipios como Cuernavaca, Jiutepec, Temixco y Cuautla continúan las labores de inspección, reforzando la presencia institucional en zonas con mayor incidencia delictiva.

El titular de la SSPC también resaltó el trabajo conjunto con el Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado (FGE) y la Coordinación General de Movilidad y Transporte, con quienes se han atendido denuncias de extorsión al transporte público en Tlalnepantla, Tlayacapan, Yautepec y Cuautla.

Como parte de la estrategia integral del gobierno estatal, se presentaron los avances del programa con perspectiva de género "Empoderar para Prevenir", desarrollado en coordinación con las Redes de Mujeres Constructoras de Paz, cuyo objetivo es fortalecer la tranquilidad y la cohesión social en las comunidades.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, subrayó que la Mesa de Coordinación informa de manera oportuna, siempre con respeto a los procesos legales en materia de procuración de justicia.

“La transparencia es una de las prioridades y compromisos de la gobernadora Margarita González Saravia”, expresó, al reiterar que se mantiene una estrecha colaboración con el gobierno federal y los municipios para recuperar la paz en Morelos.

Para finalizar, las y los integrantes de la Mesa refrendaron su compromiso de seguir trabajando de manera coordinada con el gobierno de “La tierra que nos une", para consolidar una política pública efectiva basada en colaboración, prevención y cero impunidad, que garantice condiciones de bienestar para las familias morelenses.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Con la llegada del calor, las recetas rápidas y frescas se convierten en las favoritas del momento. Un ejemplo perfecto es este pastel frío de tapioca, una opción deliciosa y fácil de preparar que no requiere horno, harina ni batidora.

Ideal para este 10 de mayo, reuniones o como antojo dulce, este postre se elabora con ingredientes simples y se convierte rápidamente en un favorito de quienes lo prueban.

¿Cómo se prepara?

Para hacer este pastel, solo necesitas:
1 litro de leche tibia
1 taza de tapioca
1 lata de leche condensada
1 taza de leche de coco
4 cucharadas de azúcar
100 gramos de coco rallado

Primero, mezcla la tapioca con la leche tibia y deja reposar de 5 a 10 minutos, removiendo ocasionalmente. Luego, añade el resto de los ingredientes y mezcla hasta obtener una textura cremosa y uniforme. Vierte la mezcla en un molde engrasado y refrigera al menos 4 horas, hasta que esté firme.
Para decorarlo, prepara una cobertura de chocolate derritiendo 150 gramos de chocolate con crema para batir, revolviendo hasta lograr un ganache suave y brillante. Una vez frío, desmolda el pastel, cúbrelo con esta mezcla y añade toppings como frutos secos, galletas o fruta.

Este pastel es prueba de que no se necesita complicarse para disfrutar de un postre casero delicioso y refrescante. ¿Te animas a probarlo esta primavera?

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Una celebración que buscaba ser memorable terminó afectando a todo un vecindario, luego de que una sorpresa de cumpleaños organizada por el influencer conocido como Flores El Patrón provocara un apagón en el municipio de Ecatepec, Estado de México.

La escena, grabada y difundida en redes sociales, muestra al tiktoker llegar con flores, globos y un cañón de confeti para sorprender a una joven llamada Alejandra en el día de su cumpleaños. Todo había sido planeado por su pareja, quien contrató al creador de contenido para hacer de la ocasión algo especial.

Lo que nadie esperaba era que, al detonar el artefacto con confeti metálico, una chispa alcanzara el cableado de la calle y causara un corto circuito. De inmediato, la cuadra quedó sin electricidad, mientras vecinos salían de sus casas sorprendidos por la repentina oscuridad.

El momento fue captado en video y publicado en la cuenta oficial del influencer, donde rápidamente superó las 110 mil vistas. En las imágenes se escucha a los asistentes reír nerviosamente mientras la calle queda sin luz, y se observa el desconcierto de los habitantes del lugar.

Las reacciones en redes no se hicieron esperar. Algunos usuarios bromearon con el accidente:

“Tan épico que hasta la luz se emocionó”, “¡Todo fue parte del show!” o “Ni tan patrón, se quedó sin energía la cumpleañera”.

Otros señalaron, con tono más crítico, los riesgos de lanzar materiales metálicos cerca de cables de alta tensión. Comentarios como:

“Esos papelitos conducen electricidad, tengan cuidado” y “Debería planear mejor sus sorpresas” fueron recurrentes en la publicación.

Aunque el incidente no provocó heridos ni daños materiales graves, sí encendió el debate sobre la responsabilidad de los creadores de contenido cuando realizan este tipo de dinámicas en espacios públicos, donde existen riesgos por las instalaciones eléctricas expuestas.

Varios internautas recomendaron a Flores El Patrón tomar más precauciones en sus futuras presentaciones, para evitar accidentes que podrían tener consecuencias más serias.

Mientras tanto, Alejandra terminó recibiendo flores, globos y la atención de toda una colonia que, aunque sin luz, fue testigo de una de las sorpresas más comentadas en Ecatepec.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha reconocido que Facebook ya no cumple con su objetivo original de conectar a familiares y amigos. En lugar de eso, la red social se ha transformado en un espacio dominado por contenido viral y conversaciones masivas, dejando de lado las relaciones personales que alguna vez definieron su esencia.

Frente a esta realidad, Zuckerberg plantea un nuevo enfoque: sustituir los lazos humanos por vínculos con inteligencias artificiales sociales. Según el empresario, la soledad es un problema creciente y la mayoría de las personas tiene muy pocos amigos cercanos. Ante este contexto, Meta apuesta por que los usuarios formen conexiones emocionales con bots potenciados por IA, capaces de conversar, reaccionar y adaptarse a cada persona.

Esta visión ya se está probando en plataformas como Character.AI, populares entre adolescentes en EE.UU., y Meta planea ir aún más allá. Zuckerberg asegura que en el futuro cercano los usuarios no solo verán videos en sus redes, sino que interactuarán con ellos en tiempo real, como si fueran personajes de un videojuego o asistentes personalizados.

Sin embargo, esta propuesta ha generado preocupación. Organizaciones como Common Sense Media advierten sobre los riesgos de privacidad y dependencia emocional, especialmente en usuarios jóvenes. Investigaciones recientes revelaron que algunos bots de Meta han tenido interacciones inapropiadas con menores, a pesar de los controles establecidos.

Además, Meta atraviesa una fuerte presión regulatoria. La empresa enfrenta un juicio por parte de la Comisión Federal de Comercio de EE.UU. (FTC), que la acusa de prácticas anticompetitivas al adquirir empresas como WhatsApp e Instagram para neutralizar a la competencia. Si el fallo no le favorece, Meta podría verse obligada a desprenderse de estas plataformas.

En un contexto donde la tecnología avanza rápidamente, la pregunta de fondo es: ¿realmente queremos que nuestras futuras amistades sean algoritmos diseñados con fines comerciales?

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*La Coordinación General de Movilidad y Transporte inició la entrega de 48 mil láminas pendientes; concluirá el 21 de mayo*

*Se solicita a la ciudadanía ingresar al sistema de citas https://citas.morelos.gob.mx para agilizar el proceso*

Con una respuesta favorable por parte de las y los automovilistas, el gobierno del estado a través de la Coordinación General de Movilidad y Transporte inició el dispositivo de canje de 48 mil placas pendientes por entregar. En este sentido, Jorge Alberto Barrera Toledo, coordinador general de la dependencia, destacó que la meta es completar esta primera entrega el 21 de mayo.

Para agilizar este proceso, en el Recinto Ferial de Acapantzingo, en Cuernavaca, se habilitaron 20 carriles que operan en un horario de 08:30 a 17:30 horas. Las personas interesadas en recibir sus láminas deben ingresar previamente al portal https://citas.morelos.gob.mx, donde eligen la hora y se les asigna el carril para realizar el canje.

Barrera Toledo resaltó que, con el propósito de dar mayor celeridad al proceso, también se brindará atención los días sábados y domingos, en el mismo horario. Agregó que los propietarios de vehículos deben presentar tres documentos: placa virtual, una identificación oficial y el comprobante de pago del refrendo 2025. En caso de que no acuda el propietario, será necesario presentar una carta poder.

“Estamos muy contentos porque la ciudadanía respondió a la convocatoria que se emitió el pasado lunes, y hoy nos encontramos en este proceso de entrega, atendiendo con mucho gusto. Invitamos a la población para que llegue 10 minutos antes de su cita”, expresó el coordinador general de Movilidad y Transporte.

Entre las personas que acudieron este día a recoger sus placas se encuentra Alexis González Sosa, quien comentó: “El servicio me pareció bastante bien, fue rápido y ordenado; avanzamos de manera fluida, y la atención fue excelente”.

Con estas acciones el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reiteró su compromiso con la ciudadanía y agradeció la participación de las y los automovilistas.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Netflix está implementando su mayor renovación en años, con cambios que buscan hacer más fácil, visual y personalizada la experiencia de sus usuarios tanto en televisores como en dispositivos móviles.

En las próximas semanas, la aplicación de Netflix para TV tendrá un nuevo diseño más claro y atractivo, con imágenes más grandes, menos texto y detalles clave visibles como el tipo de contenido, reseñas, fecha de salida y más. También se incorporará una barra de navegación superior con accesos rápidos y una nueva pestaña llamada "Mi Netflix", donde se podrá ver en un solo lugar lo que el usuario sigue viendo, sus listas, recordatorios y eventos en vivo. Además, al presionar el botón "Atrás" en el control remoto se podrá acceder directamente a este menú.

Netflix también está apostando por la inteligencia artificial generativa para mejorar la búsqueda de contenido. En una fase de prueba inicial para usuarios de iPhone, será posible escribir frases como "quiero ver algo divertido" y recibir recomendaciones personalizadas, según el estado de ánimo o intereses del momento.

Otra novedad importante es un feed vertical similar al de TikTok, con clips breves de series y películas para descubrir contenido de manera rápida y entretenida. Desde este feed, que se probará globalmente en dispositivos iOS y Android, se podrá agregar títulos a la lista, comenzar a verlos o compartirlos.

Con estas funciones, Netflix busca ofrecer una experiencia más intuitiva, moderna y adaptada a los hábitos de navegación actuales. ¿Te gustan estos cambios o prefieres el estilo clásico?

Publish modules to the "offcanvas" position.