Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Este jueves, el municipio de Emiliano Zapata fue sede de la sesión de la Mesa Regional para la Construcción de la Paz, presidida por el presidente municipal, Santos Tavarez García, con la participación de los alcalde que la integran: Jiutepec, Temixco, Xochitepec y Emiliano Zapata.

Previo a la sesión, y en cumplimiento con los lineamientos establecidos por la federación, se llevó a cabo la actividad denominada “El amor de mamá por la paz”, una jornada de matrogimnasia con la participación de diversas escuelas del municipio, padres y madres de familia, con el propósito de fortalecer los vínculos familiares y fomentar la cultura de paz y la prevención del delito desde la primera infancia.

Durante su intervención, el presidente municipal Santos Tavarez García expresó que “la matrogimnasia es el punto de partida para el desarrollo positivo de las relaciones humanas, desarrollo físico, de aprendizaje, de la creatividad y de la responsabilidad personal que se puede tener con las niñas y niños, y estas capacidades y habilidades se pueden promover en el desarrollo integral de la niñez, a través del contacto mutuo entre padres e hijos”.

Asimismo, aprovechó la ocasión para felicitar a las madres del municipio con motivo del Día de las Madres, deseándoles que este 10 de mayo sea un día placentero y de mucha paz; destacó que “las madres son el gran pilar para la educación de nuestras hijas e hijos”.

La sesión de seguridad contó con la presencia del capitán en retiro Rubén Sánchez Rivera, encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Emiliano Zapata, así como autoridades de los tres niveles de gobierno, quienes refrendaron su compromiso de continuar fortaleciendo las acciones conjuntas para garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía en la región.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

El reconocido cantante español Alejandro Sanz ha anunciado dos nuevos conciertos en la Ciudad de México, como parte de su gira “¿Y Ahora Qué?”, luego de que se agotaran las entradas para sus presentaciones del 12 y 13 de septiembre en el Auditorio Nacional.

Debido a la alta demanda y al entusiasmo del público mexicano, el artista agregó nuevas fechas para el 17 y 18 de septiembre, también en el coloso de Reforma.

Los boletos para estas presentaciones están disponibles en preventa desde del jueves y en venta general el viernes.

“¿Y ahora qué? AHORA declaro mi amor eterno por México”, expresó Sanz en redes sociales al compartir la noticia, dejando clara su conexión con el país que siempre lo ha recibido con entusiasmo.

 

La gira “¿Y Ahora Qué?” arrancará el próximo 4 de septiembre en Puebla y recorrerá diversas ciudades de México. En total, el tour ya suma 14 conciertos confirmados, con localidades agotadas no solo en la capital, sino también en Monterrey, donde la función del 20 de septiembre en la Arena Monterrey también vendió todas sus entradas.

Estas son las fechas confirmadas hasta el momento:

  • 4 de septiembre – Puebla

  • 6 de septiembre – Mérida

  • 12, 13, 17 y 18 de septiembre – Ciudad de México (Auditorio Nacional)

  • 20 y 21 de septiembre – Monterrey

  • 25 y 28 de septiembre – Guadalajara

  • 2 de octubre – Querétaro

  • 4 de octubre – León

  • 16 de octubre – San Luis Potosí

  • 18 de octubre – Villahermosa

Con más de 25 millones de discos vendidos desde su debut en 1991, Alejandro Sanz se mantiene como una figura clave de la música en español. A sus 56 años, es el artista español más premiado en la historia de los Grammy, con 22 Latin Grammy y 4 Grammy en su haber.

Su regreso a los escenarios mexicanos con esta nueva gira refleja no solo su vigencia artística, sino también el fuerte vínculo emocional que mantiene con el público del país, que ha respondido con entusiasmo a cada uno de sus anuncios.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

La actriz y cantante Maite Perroni, de 42 años, confirmó que el esperado documental de RBD y la grabación en vivo del Soy Rebelde Tour sí existen, pero también reveló que la falta de comunicación entre los integrantes del grupo ha frenado su lanzamiento.

Durante su asistencia al evento de presentación del nuevo EP de su compañero Christian Chávez, Maite habló con la prensa sobre el legado de RBD y el futuro de los materiales audiovisuales que se produjeron durante la más reciente gira.

En sus declaraciones, dejó claro que aunque el documental está listo, actualmente no hay acuerdos ni diálogo entre los exintegrantes para definir su publicación.

“El documental y el en vivo existen, son dos proyectos audiovisuales que se trabajaron desde el origen del tour hasta su conclusión. Están ahí y no sabemos qué vaya a suceder con ellos. Tendrá que tomarse el tiempo que se tenga que tomar”, expresó Perroni.

La artista fue honesta al explicar que no hay conversación alguna entre los miembros del grupo, lo que complica cualquier decisión respecto al futuro de esos proyectos. Añadió que la situación es incierta y que el documental podría estrenarse en un momento inesperado… o nunca.

“No hay conversación, entonces no hay ni sí ni no. Solo ahí está. Sí puede suceder o no, la vida dirá”, dijo Maite, dejando en evidencia el distanciamiento que hay entre ellos.

 

Estos comentarios alimentan las especulaciones sobre las diferencias personales entre los integrantes, que han sido objeto de rumores desde que terminó la gira. Aunque el reencuentro fue celebrado por miles de fans en varios países, parece que el espíritu de unidad que caracterizó al grupo en el pasado no se ha mantenido después del tour.

Pese a la incertidumbre, Maite Perroni asegura que se queda con los recuerdos positivos y el impacto emocional que RBD tuvo en su vida y en la de millones de personas. “RBD va a ser para siempre”, afirmó con emoción.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

*La gobernadora Margarita González Saravia impulsa una nueva era para el sector con más apoyos, tierra fértil y bienestar para las familias productoras*

Con el compromiso de convertir a Morelos en el primer estado agroecológico del país, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó el arranque del Primer Encuentro de Morelos en Transición Agroecológica, realizado en la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor), en Jiutepec.

Durante su mensaje, afirmó que este esfuerzo marca el inicio de una transformación profunda en la manera de cultivar, alimentarse y vivir en equilibrio con la naturaleza. “Quienes siguen sembrando, a pesar de los desafíos, lo hacen por amor a la tierra. Y es ese amor el que nos inspira a respaldarlos con decisión”, expresó.

Como parte de esta transición, anunció la creación del Consejo Agroecológico del Estado de Morelos, integrado por instituciones académicas, organizaciones civiles, autoridades y productores, con el objetivo de dar seguimiento y permanencia a las prácticas sustentables.

Asimismo, refrendó su compromiso con el campo, al destacar que mientras en administraciones anteriores se destinaban apenas 80 millones de pesos, su gobierno invertirá 700 millones en desarrollo rural, fortaleciendo la soberanía alimentaria y el bienestar de miles de familias.

Durante su intervención, también anunció un programa de incentivos económicos para quienes adopten sistemas agroecológicos, promoviendo el uso de insumos orgánicos y la conservación de las 17 variedades nativas de maíz, símbolo vivo de la diversidad agrícola de Morelos.

“Nuestra meta es ser el primer estado agroecológico del país, esto implica mucho más que una reunión, un foro o mesas de trabajo, va involucrar un compromiso de todos lo que amamos la tierra, los que amamos el campo, los que queremos cuidar el medio ambiente”, afirmó la titular del Poder Ejecutivo.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres, destacó que el 81.4 por ciento de las unidades productivas están en manos de pequeños productores, quienes alimentan a más del 60 por ciento de la población. “Ellas y ellos son guardianes del maíz, de la tierra y del futuro del campo. Hoy este gobierno les reconoce, les respalda y les pone en el centro de las decisiones”, afirmó.

Cabe señalar que Morelos es la primera entidad de la República Mexicana con un estudio completo de sus suelos, lo que ha permitido establecer parcelas agroecológicas demostrativas en alianza con el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMyT). Estas parcelas servirán como centros de formación para técnicos, estudiantes y comunidades.

El encuentro, que se desarrolla con el respaldo del Centro de Productos Bióticos (Ceprobi) del Instituto Politécnico Nacional, se lleva a cabo hoy y mañana con la participación de productoras, comisariados ejidales, universidades, promotores de saberes tradicionales y ciudadanía. El programa incluye conferencias, mesas de trabajo, el Mercadito Verde y exposiciones de medicina tradicional, consolidando así una red agroecológica viva y comunitaria.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha confirmado dos fugas en un ducto que transporta aceite desde la Plataforma Akal-C hacia la Terminal Marítima de Dos Bocas (TMDB), en Tabasco.

La empresa estatal indicó que para abordar la situación, se instalaron dos abrazaderas metálicas y se están realizando las gestiones necesarias para verificar la hermeticidad del ducto y restablecer su funcionamiento.

A través de un comunicado en redes sociales, Pemex detalló que, tras un mapeo, se detectó que parte del aceite derramado alcanzó la costa de la Terminal Marítima Dos Bocas, ubicada en el municipio de Paraíso.

Ante esto, personal especializado de Pemex inició de inmediato las labores de limpieza, las cuales se prevé que concluyan en las próximas horas.

La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), dependiente de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), informó que iniciará una investigación sobre el derrame de hidrocarburo y solicitará información a Pemex sobre el incidente.

Desde el fin de semana, habitantes de la zona han reportado la llegada de un líquido aceitoso de color negro a las orillas de las playas cercanas, afectando la fauna y flora local.

Además, el ayuntamiento de Paraíso compartió imágenes del lugar, donde se puede observar a funcionarios, incluidos representantes de Pemex, supervisando la situación.

Las autoridades siguen monitoreando el impacto ambiental y el progreso de las labores de limpieza en la región.

 

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

El universo cinematográfico de El Señor de los Anillos continúa expandiéndose. Warner Bros. ha anunciado la fecha oficial de estreno de The Hunt for Gollum.

La nueva película de la saga ambientada en la Tierra Media, llegará a los cines el 17 de diciembre de 2027, aunque su lanzamiento se ha retrasado un año respecto a lo originalmente planeado.

Este nuevo largometraje buscará profundizar en la historia de uno de los personajes más icónicos de la saga: Gollum, una criatura marcada por la corrupción del Anillo Único.

Aunque los detalles específicos de la trama aún se mantienen bajo reserva, se ha revelado que el filme abordará una etapa en la que Gollum es capturado por los orcos de Mordor y llevado a la Torre Oscura, lo que sugiere que se ubicará cronológicamente entre los eventos de El Hobbit y La Comunidad del Anillo.

Una de las grandes sorpresas del anuncio es que Andy Serkis, actor que interpretó a Gollum en las trilogías dirigidas por Peter Jackson, no solo retomará su papel protagónico, sino que también será el director de esta nueva entrega.

Serkis, de 61 años, ha ganado reconocimiento mundial por su trabajo con tecnología de captura de movimiento, y ahora se pondrá detrás de la cámara para dar una nueva perspectiva a la historia del personaje que lo consagró.

Además, el equipo creativo original regresa: Peter Jackson, junto a Fran Walsh y Philippa Boyens, guionistas y productores de las trilogías de El Señor de los Anillos y El Hobbit, también participarán como productores de esta nueva cinta. Su involucramiento refuerza la intención de mantener la continuidad estética y narrativa del universo fílmico basado en la obra de J.R.R. Tolkien.

The Hunt for Gollum se sumará así a las seis películas anteriores del universo de la Tierra Media, y representa un esfuerzo por seguir desarrollando historias dentro del vasto mundo creado por Tolkien, aprovechando personajes ya conocidos pero explorándolos desde ángulos más íntimos y complejos.

Con esta nueva producción, Warner Bros. reafirma su apuesta por el legado cinematográfico de El Señor de los Anillos, ofreciendo a los fanáticos una nueva aventura que promete misterio, tensión y un enfoque más oscuro sobre la figura trágica de Gollum.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un comerciante ambulante eligió desechar su mercancía en lugar de permitir que los agentes se la confiscaran y consumieran.

En diversas ciudades mexicanas, el comercio informal se ha vuelto parte del paisaje urbano. Lugares turísticos enfrentan una creciente presencia de vendedores que invaden banquetas y obstaculizan el paso de peatones. Ante esta problemática, las autoridades han intensificado operativos para controlar estas actividades, pero ¿cómo reaccionan quienes viven de estas ventas?

Para ilustrar una de esas reacciones, en redes sociales comenzó a viralizarse un video de escasos segundos en el que se observa a un vendedor de tamales arrojando su producto al suelo para evitar que la policía de Guadalajara, Jalisco, se apropiara de él.

El incidente ocurrió cuando varios elementos se aproximaron al comerciante para retirarle la mercancía junto con su triciclo, el cual utilizaba para transportar los alimentos. Al ver el número de agentes, el hombre se mostró molesto y comenzó a discutir con algunos de ellos.

Después de unos momentos de tensión, el vendedor tomó la olla y vació los tamales al suelo. Testigos del hecho intervinieron en su defensa, argumentando que solo intentaba trabajar honradamente sin perjudicar a otros.

El comunicador Luis Gabriel Velázquez, quien difundió la grabación en la red social X, escribió al respecto:

“Comerciante ambulante decidió desechar sus tamales antes de entregarlos a los inspectores municipales en el centro de Guadalajara, México.”

Hasta ahora, el clip ha sido reproducido más de 600 mil veces en una plataforma propiedad de Meta, donde usuarios han comentado cosas como: “Qué absurdo, pudo pagar una multa y recuperar todo”, “¿Qué daño hace alguien vendiendo tamales?” o “Debe respetarse la ley para evitar caer en el desorden y la anarquía".

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

 

La cantante ROSÉ, integrante del grupo BLACKPINK, ha estrenado este 8 de mayo su nuevo sencillo “Messy”, una poderosa balada que forma parte de la banda sonora oficial de la esperada película de Fórmula 1.

El tema fue lanzado junto con un video musical que combina la estética elegante de la artista con imágenes exclusivas del filme protagonizado por Brad Pitt, Javier Bardem y Damson Idris.

En el video, ROSÉ aparece caminando por paisajes urbanos nocturnos, rodeada de luces, edificios y multitudes, mientras interpreta emotivamente la canción en un cuarto iluminado en tonos azules, donde llueve confeti.

Con frases como “Baby, let’s get messy, let’s get all the way undone” y “If it’s messy, then you know it’s really love”, la cantante expresa una mezcla de vulnerabilidad y pasión a través de una producción musical que combina piano y percusión épica.

 

“Messy” marca el regreso de ROSÉ tras el éxito de su álbum debut como solista, Rosie, lanzado en diciembre pasado. Dicho álbum alcanzó el puesto número 3 en el Billboard 200 e incluyó el éxito global “APT.” junto a Bruno Mars, que se mantuvo durante 12 semanas en la cima del Billboard Global 200.

La banda sonora de la película, producida por Atlantic Records y disponible a partir del 27 de junio —fecha del estreno del filme—, reúne a una impresionante lista de artistas internacionales.

Entre ellos destacan Ed Sheeran, Doja Cat, Tate McRae, Burna Boy, RAYE, Roddy Rich, Chris Stapleton, Tiësto, Myke Towers, Madison Beer, Peggy Gou y otros. El tema “Lose My Mind” de Don Toliver y Doja Cat también fue estrenado recientemente como parte del mismo proyecto.

El filme, dirigido por Joseph Kosinski (conocido por Top Gun: Maverick), combina acción, drama y velocidad con un enfoque cinematográfico sobre el mundo de la Fórmula 1. La participación de ROSÉ no solo reafirma su presencia en el panorama musical global, sino que la posiciona dentro de una producción internacional de alto perfil, ampliando su alcance más allá del K-pop.

Con “Messy”, ROSÉ añade una nueva capa a su evolución artística, mostrando una faceta más íntima y madura.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El secretario general del Ayuntamiento de Cuernavaca, Óscar Cano Mondragón, afirmó que no sólo el comercio informal genera desorden sino también el establecido, porque no se respetan los horarios establecidos para la recolección de basura.

"Hay que poner más botes de basura porque no hay, una mayor recolección de residuos más constante; las ratas no se van a acabar aunque fumiguemos, si todos los días tienen una gran cantidad de comida", anotó el funcionario capitalino.

Cano Mondragón señaló que es un proceso y coordinan esfuerzos con las distintas secretarías para mejorar la imagen del centro de la ciudad.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) de Oaxaca confirmó el primer caso de infección por gusano barrenador en un caballo del municipio de Matías Romero Avendaño. El diagnóstico fue realizado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

Tras la confirmación, se desplegó un equipo integrado por médicos veterinarios de Senasica y 10 elementos del Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria, con el fin de inspeccionar la zona y detectar posibles nuevos casos.

Desde noviembre de 2024, se reportó la presencia del gusano barrenador en México, lo que llevó al Gobierno de Oaxaca y a Senasica a implementar medidas sanitarias.

Estas acciones incluyen baños de aspersión con larvicidas en los puntos de control de movilización de ganado, así como la verificación del tratamiento y documentación de los animales transportados.

El titular de Sefader, Víctor López Leyva, anunció que se capacitará a más de 65 mil personas del sector ganadero en las regiones del Istmo de Tehuantepec, Cuenca del Papaloapan y Costa, para identificar de forma temprana esta plaga. También se reforzó la vigilancia en los puntos de inspección dentro del estado.

Las autoridades pidieron a los productores pecuarios y a la ciudadanía reportar cualquier caso sospechoso de gusanos en heridas de animales al número 800 751 2100.

Publish modules to the "offcanvas" position.