Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*Rogelio Fernández Güell. Recuperación, recopilación y estudio crítico*

*En el marco de la Feria del Libro Morelos 2025, la mandataria estatal indicó que durante los próximos seis años se llevarán a cabo este tipo de eventos en “La tierra que nos une”*

La gobernadora Margarita González Saravia participó en la presentación del libro “Poesía Reunida”. Rogelio Fernández Güell. Recuperación, recopilación y estudio crítico de Beatriz Gutiérrez Müller, en el marco de la Feria del Libro Morelos 2025: Un homenaje a la mujer indígena y la lucha social, realizada en la Plaza de Armas “General Emiliano Zapata Salazar” de Cuernavaca.

Durante su intervención, la titular del Poder Ejecutivo estatal destacó que para su administración es fundamental que en Morelos, “La tierra que nos une”, se realicen este tipo de eventos culturales.

“Este año lo estamos haciendo en Cuernavaca, pero el objetivo es que, durante los seis años de este gobierno, tengamos la Feria del Libro tanto en la capital como en otros municipios del estado. Es importante que los niños y jóvenes lean libros, más allá de pasar tiempo en internet”, señaló.

Por su parte, Beatriz Gutiérrez Müller destacó que las plazas públicas son los centros neurálgicos de los estados y la nación, por lo que es fundamental que se conviertan en espacios de reflexión y conocimiento, como sucede cuando se habla de libros.

“Si estamos en una plaza pública hablando de libros, creo que es un país que ha crecido muchísimo. Los zócalos son los centros neurálgicos de los estados y de la nación”, indicó.

Cabe señalar que la Feria del Libro Morelos 2025 comenzó el pasado miércoles 12 de marzo y concluirá este domingo 16 de marzo. Durante este evento se llevarán a cabo presentaciones de libros como Casa de las Muñecas, La insólita búsqueda de Zully Linares, La rapsodia del abismo, así como una charla sobre poesía, la presentación del grupo musical Juan Sant y el evento Rap en Tutunakú, entre otros.

En este evento participaron: la doctora Gabriela Pulido Llano y Hugo Lara, director y guionista; además, por parte del Poder Ejecutivo, Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura; así como las secretarias Montserrat Orellana Colmenares y Clarisa Gómez Manrique, de Cultura y Mujeres, respectivamente.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*La titular del Poder Ejecutivo estatal, Margarita González Saravia, inauguró el 31º Torneo Nuevos Valores Curso Corto en el CAEZA*

Como parte de las acciones para descubrir nuevos talentos deportivos y apoyarlos a cumplir sus metas, la gobernadora Margarita González Saravia inauguró el 31º Torneo Nuevos Valores Curso Corto en el Complejo Acuático Emiliano Zapata (CAEZA), ubicado en el poblado de Tezoyuca. Este evento coordinado por la acuática "Nelson Vargas" contó con el apoyo del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos.

Al hacer uso de la palabra, la mandataria morelense dio la bienvenida a los 804 niños y niñas de entre siete y 17 años, provenientes de Aguascalientes, Estado de México, Guanajuato, Querétaro, Nayarit, Puebla, Ciudad de México y Morelos, quienes, desde este sábado 15 hasta el próximo lunes 17 de marzo, participarán en el fogueo y desarrollo de los atletas.

Asimismo, agradeció el apoyo de las madres y padres de familia, quienes permiten que sus hijos e hijas puedan ser deportistas de alto rendimiento y llevar una vida sana, ya que son el presente y el futuro de Morelos y México.

Juan Felipe Domínguez Robles, titular del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), afirmó que estas acciones cumplen con la instrucción de la Gobernadora, enfocada en establecer alianzas con la federación, los municipios y la iniciativa privada, con el objetivo de impulsar el deporte entre las juventudes.

Por su parte, Luis Arturo Rivera Morales, director de Alto Rendimiento de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y representante del titular de la dependencia del Gobierno de México, Rommel Pacheco Marrufo, destacó que existe un trabajo coordinado con Indem en beneficio de los deportistas y sus familias.

Nelson Vargas Basáñez, presidente del Consejo de Administración de la Acuática “Nelson Vargas”, celebró que en Morelos se realice el 31º Torneo Nuevos Valores Curso Corto y que la entidad cuente con espacios idóneos para competiciones deportivas de este nivel.

El 31º Torneo Nuevos Valores Curso Corto contribuye al crecimiento del deporte en “La tierra que nos une” y refuerza la preparación de las y los atletas locales para futuras competencias nacionales. Al mismo tiempo, fomenta la formación de nuevos talentos en la disciplina de natación y reafirma el compromiso del Poder Ejecutivo con el deporte y el desarrollo de jóvenes atletas.

Cabe señalar que el Indem cuenta con dos escuelas formativas en natación: la Unidad Deportiva “Centenario” y el Complejo Acuático Emiliano Zapata (CAEZA). A través del Programa Semilleros Deportivos, se forman niños y niñas para que puedan participar en eventos nacionales e internacionales en diversas disciplinas.

Por otro lado, Margarita González Saravia realizó el corte de listón en la Villa de Concentración del Indem, la cual fue rehabilitada y servirá para concentrar a las selecciones estatales.

En la apertura de la Villa estuvieron presentes seleccionados de ciclismo, ajedrez y lucha olímpica quienes participarán en los macroregionales que se celebrarán en el estado de Jalisco y que forman parte del camino hacia los Nacionales Conade.

En el acto inaugural estuvieron presentes: el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez; Santos Tavares García, presidente municipal de Emiliano Zapata; Iván Elizondo Cortina, coordinador de Desarrollo Económico; Óscar Soto Carrillo, subdirector de Cultura de la Conade; y Ricardo Vargas, multimedallista en los Juegos Centroamericanos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

—Fotonota—

Beatriz Gutiérrez Müller llevó a cabo la presentación de su obra “Poesía Reunida: Rogelio Fernández Güell. Recuperación, recopilación y estudio crítico" en la Feria del Libro Morelos 2025, en Cuernavaca, en la cual le acompañó la gobernadora Margarita González Saravia.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), presentó en la Feria del Libro en Cuernavaca su obra literaria "Mamá, en tu ausencia, ¿quién por mí?, en la que abordó dos temas de feminicidios ocurridos en el país, en los que se reconoce a los hijos como víctimas indirectas y se efectuó la reparación del daño.

Con la presencia de magistradas, aspirantes a magistrados y jueces, la ministra anotó que en su obra pone en realidad la violencia feminicida que deja cientos de niños huérfanos, sin el reconocimiento social, y los pone en el centro para la reparación del daño y que se les garantice el apoyo hasta que cumplan la mayoría de edad.

"La investigación no sólo denuncia sino también propone soluciones, como la creación de un sistema de registro del número de víctimas indirectas porque no existe, además de cambios en los códigos penales y un modelo de tutela donde los menores hijos de las víctimas de feminicidio reciban apoyo psicológico y educativo", comentó.

Además, se busca visibilizar las fallas de un sistema de justicia debido a que en el país se registran más de 10 feminicidios diarios.

Modificado el Sábado, 15 Marzo 2025 16:19
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos continúa dando acompañamiento a familiares de personas desaparecidas, a fin de encontrar a sus seres queridos con vida.

En esta ocasión, asistieron al Instituto de Ciencias Forenses (Incifo) en la Ciudad Judicial de la Ciudad de México, donde el colectivo Regresando a Casa Morelos y personal de la Dirección de Acciones de Búsqueda llevaron a cabo la revisión de carpetas forenses.

En ese contexto, el titular de la Comisión de Búsqueda de Personas, Óscar Alfredo Valdepeña Mendoza, señaló que estas acciones se continuarán llevando a cabo, dando acompañamiento, toda vez que el compromiso es promover la justicia y el respeto a los derechos humanos en la entidad.

Sábado, 15 Marzo 2025 16:01

Llama SSM a reforzar medidas contra el dengue

Reportero
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*A la semana epidemiológica número 10, se reportan 39 casos confirmados*

El gobierno estatal, encabezado por Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Salud y los Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhortó a la población a intensificar las acciones preventivas contra el dengue, especialmente en la temporada de estiaje.

Eduardo Sesma Medrano, jefe del Departamento de Epidemiología de SSM, explicó que el almacenamiento inadecuado de agua favorece la proliferación del mosquito transmisor del dengue.

“Al menos una vez cada quince días es necesario fregar las paredes de los depósitos de agua, utilizando jabón o cloro, para evitar que los huevecillos que se adhieren a estos recipientes den lugar a la emergencia de larvas”, detalló.

Las brigadas especializadas continuarán recorriendo los hogares para aplicar medidas de control y ofrecer orientación sobre la estrategia “Lava, tapa, limpia y desecha”, con el fin de reducir criaderos. Por ello, Sesma Medrano solicitó a las familias permitir el acceso al personal autorizado para facilitar estas acciones.

Hasta la semana epidemiológica número 10, la entidad registra 39 casos de dengue y una defunción. No se han reportado contagios de zika ni chikungunya en el estado.

Finalmente, Eduardo Sesma reiteró el llamado a la ciudadanía para sumarse a la prevención y contribuir a evitar la propagación del dengue. Para más información y asesoría, invitó a la población a acudir al centro de salud más cercano.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Este fin de semana, el puente de marzo llega con el descanso del 17 de marzo, con motivo del Natalicio de Benito Juárez.

Si estás buscando un destino para relajarte en familia, aprovechar estos días de descanso o incluso planear tus vacaciones de Semana Santa, una excelente opción es visitar Los Manantiales de Morelos.

Este balneario natural te ofrece una experiencia única rodeado de aguas termales y naturaleza exuberante.

¿Por qué visitar Los Manantiales?

Ubicado en el estado de Morelos, Los Manantiales es un lugar rodeado por árboles y naturaleza, donde puedes disfrutar de pozas y cascadas alimentadas por manantiales naturales de aguas termales que alcanzan los 28 grados.

Ideal para refrescarse, relajarse y disfrutar de actividades al aire libre, este balneario es uno de los destinos más solicitados de la región para escapar del estrés y pasar un fin de semana inolvidable.

¿Qué ofrece el balneario?

Los Manantiales es conocido por sus diversas atracciones acuáticas, incluyendo:

Albercas de aguas termales
Manantiales naturales
Cascadas
Chapoteaderos
Zonas de campamento
Áreas verdes ideales para descansar
Restaurante, asadores y más

Todo esto, en un entorno tranquilo y familiar que te permitirá relajarte mientras disfrutas de un cálido clima y paisajes naturales únicos.

Costos de entrada a Los Manantiales en 2025

Si te preguntas cuánto costará tu visita en este puente, la tarifa de entrada a Los Manantiales es bastante accesible:

Entrada general: $150 MXN
Niños de 3 a 11 años: $120 MXN
Horario de apertura: Todos los días, de 8:00 a 18:00 hrs

Si prefieres quedarte más tiempo, también puedes disfrutar de su campamento, que incluye acceso al balneario:

Primera noche: Adultos: $250 MXN
Niños de 3 a 11 años: $210 MXN
Noche adicional: Adultos o niños de 3 a 11 años: $170 MXN
El precio incluye la entrada al balneario.

Además, si prefieres comodidad, el balneario ofrece renta de casas de campaña por $350 MXN por noche para 4 personas, con un depósito de $500 MXN, el cual se devuelve si no hay daños.

¿Cómo llegar a Los Manantiales?

Si viajas desde la Ciudad de México, llegar a Los Manantiales es fácil. Puedes tomar un automóvil particular o viajar en autobús. El trayecto dura aproximadamente tres horas, tomando la carretera México-Acapulco 95D.

Si optas por el autobús, puedes tomar un servicio desde la Terminal de Taxqueña o la Terminal del Sur, con destino a Jojutla. Una vez allí, podrás tomar un taxi hasta el balneario.

Así que si buscas un lugar para relajarte y disfrutar del agua en un entorno natural, Los Manantiales de Morelos es la opción perfecta para este puente de marzo 2025. Ya sea que prefieras pasar el día o quedarte a acampar, este destino ofrece actividades y espacios para toda la familia.

¡No dejes pasar la oportunidad de aprovechar este puente para disfrutar de lo mejor de la naturaleza en un ambiente único!

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Ubicado en el corazón de Morelos, el sitio arqueológico de Xochicalco es uno de los más impresionantes de México y ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Esta antigua ciudad, considerada una fortaleza por su ubicación estratégica a 200 metros sobre el valle de Zacatepec, fue un centro político y militar de gran importancia entre los siglos VII y IX d.C.

Xochicalco es famosa por su magnífico estado de conservación y su relevancia histórica.

Entre sus principales atractivos se encuentra la imponente Pirámide de las Serpientes Emplumadas, adornada con intrincados relieves que conmemoran un eclipse solar ocurrido en el año 749 d.C.

Además, el sitio alberga un fascinante observatorio prehispánico, diseñado para capturar un fenómeno astronómico relacionado con el calendario mesoamericano.

La zona arqueológica cubre 777 hectáreas, aunque solo 12 están abiertas al público. Entre sus principales estructuras destacan un juego de pelota, murallas, y varios templos. Se cree que la ciudad fue abandonada alrededor del 900 d.C. debido a un incendio.

Visitar Xochicalco es sumergirse en la historia de una civilización avanzada. El museo del sitio es una parada obligatoria que complementa la experiencia de visitar la zona arqueológica.

El museo no solo exhibe una impresionante colección de 958 piezas arqueológicas, como esculturas, máscaras y vasijas, sino que también es un modelo de eficiencia energética y respeto al medio ambiente.

El diseño del museo sigue principios de sostenibilidad, utilizando sistemas como la recolección de agua pluvial y el aprovechamiento de la luz solar para iluminar sus espacios. Además, cuenta con paneles solares y dobles techos que mantienen una temperatura agradable en su interior y protegen las piezas exhibidas.

Este museo ofrece una excelente introducción al sitio arqueológico. A la entrada, encontrarás una maqueta detallada de Xochicalco, lo que te permitirá comprender mejor el recorrido por el complejo.

Las salas del museo están llenas de artefactos que cuentan la historia de la vida cotidiana de los habitantes de Xochicalco, su organización social y sus creencias. No puedes perderte la famosa escultura del "Señor de Rojo", un marcador astronómico, entre otras piezas que nos acercan a esta fascinante civilización.

Para tu visita, te recomendamos usar ropa cómoda, protector solar y llevar agua, ya que la caminata puede ser extensa.

La entrada al museo y la zona arqueológica tiene un costo aproximado de 80 pesos entre semana, y es gratuita los domingos. No olvides ser responsable con el cuidado del sitio, manteniendo la limpieza y respetando el patrimonio cultural.

Xochicalco es una joya que combina historia, cultura y naturaleza. Es el plan perfecto para un día en familia, donde podrás aprender, disfrutar y admirar la riqueza de nuestro pasado.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Una familia salvadoreña residente en California ha demandado a una funeraria local por negligencia y angustia emocional, después de que enviaran el cuerpo equivocado de su ser querido a El Salvador y, más tarde, entregaran los restos correctos en un estado de descomposición avanzado.

La familia acusa a la funeraria de aprovecharse de las comunidades latinas y de ofrecer servicios de calidad inferior.

Francisco Quintanilla, originario de El Salvador y nacido en 1948, falleció en noviembre pasado. Después de haber huido de la guerra civil en su país, Quintanilla trabajó en la agricultura en Estados Unidos donde logró obtener la residencia permanente y mantener a su familia desde el extranjero.

Tras su muerte, la familia decidió repatriar sus restos para realizar un funeral con ataúd abierto en su ciudad natal.

Sin embargo, al abrir el ataúd en El Salvador, la familia encontró el cuerpo de una persona desconocida. La familia presentó una demanda en el Tribunal Superior del Condado de Sacramento contra La Paz Funeral Services, Inc., acusándola de incumplimiento de contrato, negligencia y angustia emocional.

Según el relato, la funeraria admitió no saber el paradero del cuerpo y les pidió devolverlo al aeropuerto. Dos semanas después, la funeraria localizó los restos de Quintanilla y los envió a El Salvador.

Al recibir los restos de Quintanilla, la familia se horrorizó al ver el estado en que se encontraba el cuerpo: la piel estaba morada, arrugada, filtraba fluidos y un olor insoportable salía del ataúd. En la demanda, la familia afirma que el cuerpo no fue embalsamado correctamente y fue dejado sin refrigeración durante un tiempo considerable, lo que impidió realizar el funeral según lo planeado.

“Lo que sucedió fue impactante y desgarrador. Nuestro recuerdo final de Francisco es uno que desearíamos poder olvidar”, expresó la familia en un comunicado.

Hasta ahora, la funeraria no ha ofrecido declaraciones sobre las acusaciones.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, aseguró que el caso del diputado Cuauhtémoc Blanco será atendido y no quedará sin resolverse.

“No, nada se quedará en el limbo. Todo lo que se tiene pendiente en la Cámara de Diputados se va a atender, se va a resolver y en este caso, cualquier acción que se tenga y cuyos términos estén corriendo, se van a respetar”, afirmó en entrevista con medios de comunicación.

Explicó que el proceso incluye una revisión de pruebas durante 60 días naturales, en los cuales la Subcomisión de Examen Previo analizará los expedientes enviados por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Morelos.

“Una vez que concluya el proceso de la admisión y de la revisión, la ley establece que habrán de precisarse los elementos por cada uno de los integrantes y definirse para que el pleno, en definitiva, resuelva”, detalló.

A pesar de que el actual periodo de sesiones concluye el 30 de abril, Monreal enfatizó que esto no significa que el caso quede archivado.

“No, porque son plazos fatales y, por cuerda separada, no tiene que ver con la terminación o el inicio del periodo de sesiones. Son procedimientos que se llevan a cabo por cuerda separada, y nosotros le hemos dicho a la comisión que continúe y que, no obstante, concluya el periodo de sesiones”, explicó.

Ante la posibilidad de un periodo extraordinario de sesiones para tratar este asunto, el líder de Morena no descartó la opción.

“Si es necesario, sí, pero yo creo que sí va a ver periodo extraordinario, porque no hemos logrado sacar todas las reformas que necesitamos sacar”, indicó.

En cuanto al expediente del senador del PRI Alejandro Moreno, Monreal aseguró que el procedimiento sigue su curso y rechazó cualquier tipo de protección política.

“No hay ningún manto de impunidad contra nadie, y yo no prejuzgo a nadie”, subrayó.

Sobre el caso de Cuauhtémoc Blanco, reiteró que “si la fiscalía de Morelos afirma que tiene todos los elementos, seguramente aquí la subcomisión habrá de valorarlos y, en su momento, emitir un veredicto”. Sin embargo, dejó claro que su papel no es el de juzgar.

“Yo no soy juez, ni tampoco soy Ministerio Público para acusar a nadie. No tengo elementos, y no es mi función juzgar o perseguir delitos contra algún miembro de la Cámara o contra algún funcionario al que se refiere el artículo 110 constitucional”, enfatizó.

Reiteró como lo dijo el 12 de marzo pasado, que “no vamos a ser tapadera de nadie”.

Modificado el Sábado, 15 Marzo 2025 10:12

Publish modules to the "offcanvas" position.