Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió este lunes contra el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, luego de que este rechazara permitir el despliegue de la Guardia Nacional en la ciudad, como ya ocurrió en Washington y Los Ángeles.

Trump cuestionó en su red social Truth Social las declaraciones del alcalde, señalando que “cientos de delincuentes han sido detenidos y se les han confiscado sus armas”, en respuesta a la afirmación de Johnson de que solo nueve personas habían sido arrestadas en la capital del país tras el operativo.

"El incompetente alcalde de Chicago acaba de declarar que, en Washington —donde el crimen se ha reducido casi a cero, no ha habido asesinatos en nueve días, algo que no ocurría desde hace años, y que la gente vuelve a estar segura—, sólo nueve personas han sido arrestadas. Eso es incorrecto", escribió Trump.

El alcalde, en entrevista con MSNBC, criticó el gasto de “cientos de millones de dólares” por parte de la administración federal para un resultado limitado y aseguró que Chicago no necesita “una ocupación militar”.

También advirtió que Trump no tiene la autoridad legal ni constitucional para federalizar la Guardia Nacional en Illinois, considerando que sería una violación de la ley.

Según información publicada por The Washington Post, el Pentágono había estado preparando durante semanas un posible despliegue de “unos cuantos miles de miembros de la Guardia Nacional” en Chicago, con el argumento de combatir el crimen y controlar a personas sin hogar y migrantes indocumentados, siguiendo el modelo aplicado en Washington.

Chicago, al igual que Washington, Los Ángeles y San Francisco, es considerada una “ciudad santuario”, lo que significa que limita su colaboración con autoridades federales en materia migratoria para proteger a inmigrantes indocumentados.

Analistas destacan que, en otras ciudades con altos índices de criminalidad, como Memphis, St. Louis o Detroit, Trump no ha propuesto medidas similares, lo que genera un debate sobre la selección de ciudades para este tipo de operativos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un grupo de estudiantes de medicina se volvió viral tras compartir un video en el que utilizan ChatGPT para estudiar, generando un intenso debate sobre el papel de la inteligencia artificial en la educación.

En el clip, publicado en TikTok por la cuenta @estrellaaltamiranoo (Dra. Star), se ve a uno de los jóvenes perder la paciencia con la herramienta de IA al no obtener la respuesta deseada:

“A ver, Chat, olvídate de lo de OCR, solo hazlo con el PDF que te puse, capítulo 23, es el resumen del 1, 2 y 3; eso es lo que tienes que hacer. Ya lo habías hecho antes, no sé por qué ahora la estás cagando”, se le escucha decir.

La reacción provocó risas entre sus compañeros y también entre miles de internautas, sobre todo porque ChatGPT respondió disculpándose y prometiendo no volver a equivocarse.

Aunque muchos tomaron el video con humor, también surgieron opiniones divididas. Algunos defendieron el uso de estas herramientas para optimizar el tiempo y facilitar el aprendizaje, mientras que otros cuestionaron la práctica, señalando que podría reflejar falta de compromiso en una carrera tan exigente como medicina.

Algunas de las reacciones en redes fueron:

“No le está haciendo la tarea, está usando una herramienta de estudio, relájense”.
“¿Ese wey nos va a operar?”
“Tengo miedo de que ese sea mi doctor”.
“Así estudian los futuros profesionales de la salud”.
“Nuestros futuros profesionales de la salud”.

Frente a la polémica, los estudiantes aclararon desde la cuenta original que cada persona estudia de la manera que mejor le funciona y defendieron el uso de la IA como apoyo educativo:

“Lo que existen son planes de estudio avalados por SEP/Salud, no ‘protocolos de estudio’. Cada alumno estudia como mejor le funciona. Al final, lo importante es aplicar bien lo aprendido en la práctica clínica”, escribieron.

El video, titulado “POV: estudiantes de medicina peleando con ChatGPT”, sigue circulando y alimentando la discusión sobre los nuevos métodos de aprendizaje y el rol de la tecnología en la formación profesional.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Google ha sorprendido al mundo tecnológico con el lanzamiento de Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial que lleva la edición de imágenes a un nivel sin precedentes.

Disponible desde hoy en la app de Gemini, así como en plataformas para desarrolladores como Vertex, Google AI Studio y la API de Gemini, esta herramienta permite transformar fotos con simples instrucciones de texto y obtener resultados realistas y de gran calidad.

Lo más destacado de esta innovación es su capacidad para modificar selfies o retratos sin perder los rasgos originales de las personas.

A través de un prompt, los usuarios pueden situarse en escenarios distintos, adoptar estilos de otras épocas o incluso aparecer practicando actividades que nunca han realizado.

En pruebas iniciales, el sistema ha demostrado una sorprendente precisión al respetar detalles como gafas, peinados u orientación del rostro.

 

Además, Gemini no se limita a ediciones individuales: también puede combinar dos imágenes para generar una nueva sin deformar la apariencia de los protagonistas. Otro punto fuerte es que admite ediciones en múltiples pasos, lo que permite seguir ajustando la misma foto sin necesidad de recrearla desde cero.

La versatilidad de esta IA va más allá de las personas. Es posible, por ejemplo, rediseñar una habitación vacía, cambiar el color de las paredes, añadir muebles o crear ambientes completamente nuevos.

También se pueden fusionar patrones y estilos de distintos elementos para generar imágenes innovadoras, como transformar las alas de una mariposa en el diseño de un vestido.

Con estas funciones, Gemini 2.5 Flash Image se ha posicionado como el modelo de edición mejor valorado del mundo, superando a tecnologías como flux-1, GPT-Image y Qwen.

Sin embargo, la novedad también plantea preocupaciones, especialmente en torno a la posibilidad de generar deepfakes. Google, consciente de los riesgos, aseguró que ha implementado salvaguardas y que la herramienta está pensada para editar fotos propias o de personas cercanas, promoviendo un uso responsable.

Este lanzamiento marca un hito en la edición fotográfica digital y abre un debate sobre los límites y oportunidades de la inteligencia artificial aplicada a la creatividad y la identidad visual.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un voluntario que colaboraba en la limpieza de escombros tras las inundaciones del mes pasado en Texas (EU), que causaron al menos 135 muertos, descubrió 15 huellas de dinosaurio con hasta 115 millones de años de antigüedad, según informaron las autoridades locales.

"Las huellas, que son inequívocamente de dinosaurios, fueron dejadas por dinosaurios carnívoros similares al Acrocanthosaurus, un carnívoro bípedo de aproximadamente 35 pies de largo (unos 10.6 metros)", ha declarado el paleontólogo de la Universidad de Texas en Austin, Matthew Brown, al medio CNN.

Brown agregó que la edad estimada de las huellas oscila entre 110 y 115 millones de años y que su longitud varía entre 45 y 50 centímetros.

El hallazgo ocurrió el lunes de la semana pasada en el condado de Travis, mientras un voluntario limpiaba los escombros de las inundaciones que afectaron el estado a principios de julio. La subida del agua, que destruyó viviendas y arrancó árboles, removió la tierra suficiente para dejar a la vista las pisadas.

El descubrimiento de huellas de dinosaurio en el centro de Texas es relativamente frecuente debido a las formaciones geológicas, compuestas principalmente por calizas, lutitas y areniscas, que favorecen su preservación.

Actualmente, los conservacionistas buscan proteger las huellas para que no sean borradas por la maquinaria o los voluntarios, por lo que instaron a las autoridades locales a señalizar la zona, indicó Brown.

Las nuevas pisadas fueron encontradas a unos 300 kilómetros del Parque Estatal Dinosaur Valley, donde se localizan numerosas huellas de terópodos y saurópodos de 113 millones de años de antigüedad.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*El objetivo es reducir riesgos en los hogares y prevenir accidentes causados por armas de fuego: ERC*

El presidente municipal de Jiutepec, Eder Rodríguez Casillas, informó que el municipio participa en el programa de desarme, en colaboración con el gobierno del estado y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), con el objetivo de reducir riesgos en los hogares y prevenir accidentes causados por armas de fuego.

Durante esta jornada, la ciudadanía puede entregar armas a cambio de un apoyo económico, con una inversión de más de 200 mil pesos destinada a este programa. Rodríguez Casillas destacó que esta estrategia busca fortalecer la paz y la seguridad tanto en Jiutepec como en la zona metropolitana, mediante la coordinación entre municipios, estado y federación.

El alcalde también resaltó la importancia de las políticas públicas de seguridad y la cooperación con localidades vecinas, como Zapata y Temixco, para replicar buenas prácticas y atender de manera más eficaz los problemas de violencia.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*El programa inició en Cuernavaca y en los siguientes días se pondrá en marcha en los municipios de Jiutepec y Emiliano Zapata*

Por instrucciones de la gobernadora, Margarita González Saravia, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM) desplegó brigadas en la comunidad de San Jerónimo, en Cuernavaca, con el objetivo de salvaguardar la salud de las familias afectadas por las recientes emergencias hidrometeorológicas.

Estas acciones se realizaron con la Coordinación Estatal y Municipal de Protección Civil, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

José Carlos Bautista Ortiz, responsable estatal de Urgencias Epidemiológicas y Desastres de los SSM, informó que durante la jornada se efectuó la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades en Salud (EDAN) en 10 viviendas afectadas, donde se brindó atención a 35 habitantes. Agregó que, con apoyo de la Jurisdicción Sanitaria I, participaron más de 16 elementos de salud, y destacó que no fue necesario habilitar refugios temporales ni se presentaron personas que requirieran atención médica. No obstante, precisó que se mantiene activa la vigilancia epidemiológica mediante búsqueda intencionada de casos y cerco sanitario.

En materia de control de vectores, se fumigó la totalidad de la unidad habitacional, 200 viviendas, con máquina pesada, además de realizarse labores con motomochila en nueve casas y en la oficina de administración del fraccionamiento. Estas acciones permiten reducir riesgos sanitarios relacionados con la proliferación de mosquitos y otros vectores.

De manera complementaria, se instaló un módulo de vacunación en la entrada del fraccionamiento, previamente notificado a los vecinos mediante grupos de mensajería. Como resultado, se aplicaron más de 28 dosis de biológicos, entre ellos triple viral, antihepatitis B, antineumocócica, DPT y doble viral, fortaleciendo así la protección de la comunidad frente a diversas enfermedades.

Asimismo, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Morelos (Coprisem) reforzó las acciones preventivas con la distribución de 123 mil litros de agua desinfectada, la entrega de 240 gramos de pastillas de cloro y 13 frascos de plata coloidal. También se impartieron 13 pláticas sobre manejo seguro del agua y 13 más sobre saneamiento básico, con el propósito de promover la higiene y reducir riesgos asociados al consumo de agua contaminada.

Los próximos días, las brigadas continuarán con actividades de promoción de la salud, vacunación, vigilancia epidemiológica, control de vectores y acciones sanitarias en los municipios de Jiutepec y Emiliano Zapata, reafirmando el compromiso del Gobierno de Morelos con la protección y el bienestar de las familias.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Al menos tres adultos extranjeros fallecieron en diferentes incidentes mientras intentaban ingresar de manera ilegal a Estados Unidos por la frontera de Texas con México, informó este lunes la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

El caso más reciente ocurrió la madrugada del 18 de agosto cerca del Puente de las Américas en El Paso. Agentes de la CBP observaron a dos personas junto a una barricada de alambre de púas cerca del Río Grande. Una mujer ecuatoriana, al no acatar las órdenes de detenerse, corrió hacia una autopista fronteriza y fue atropellada por dos vehículos, falleciendo en el lugar.

Otro incidente tuvo lugar el 27 de junio, a unos 50 kilómetros al noroeste de la estación de Rio Grande City. Durante un intento de detener a una camioneta que se dirigía hacia México, el vehículo fue arrastrado por las aguas del río. El conductor trató de nadar para escapar, pero se hundió; su cuerpo fue hallado más tarde por pescadores, según la CBP.

En un tercer caso, ocurrido el 15 de junio en El Paso, tres personas fueron vistas escalando la valla fronteriza para ingresar al Canal Americano, parcialmente inundado. Dos fueron rescatadas, pero un hombre guatemalteco fue arrastrado por el agua y posteriormente encontrado flotando boca abajo.

La CBP informó que la Oficina de Responsabilidad Profesional está investigando los tres sucesos y que notificó a la Oficina del Inspector General del Departamento de Seguridad Nacional sobre las muertes.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Realizará el Legislativo estatal cambios en direcciones y en infraestructura.

El presidente de la Junta Política y de Gobierno del Congreso de Morelos, Daniel Martínez Terrazas, confirmó que el pasado lunes la Mesa Directiva recibió la documentación en la que se solicita al Poder Legislativo emitir un nuevo acuerdo sobre la procedencia de juicio político contra el exgobernador Graco Ramírez Garrido.

Aseguró que a pesar de que el documento ya llegó al Congreso, la Junta Política no ha sido notificada.

“Sé que el día de ayer hubo una documentación que llegó a la Mesa Directiva del Congreso del estado, pero no hemos sido notificados en la Junta Política. Esperaremos a ver cuáles son las causas, porque nosotros políticamente podemos pensar ciertas cosas respecto al exgobernador, pero eso obviamente no tiene que ser el margen para actuar de manera legal y jurídica. Veamos cuáles son los procedimientos en los cuales se le quiere enjuiciar al exgobernador Graco Ramírez y, una vez analizado este tema, nosotros podemos verter una opinión”, señaló.

El también coordinador de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) consideró que en este tema no se debe actuar en un ámbito meramente político, a pesar de que su partido fue oposición durante el gobierno del exmandatario perredista.

“Nosotros queremos analizar bien el documento que viene. Estas solicitudes, tanto la del exgobernador Graco Ramírez, como la de la titular de la Contraloría del estado, Alejandra Pani, son los dos temas que han mencionado que van a llegar a la Junta Política”, subrayó.

Por otra parte, el coordinador del grupo parlamentario de Morena, Rafael Reyes Reyes, informó que el titular de la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización (ESAF), José Blas Cuevas Díaz, ha solicitado a diputados de diferentes fracciones parlamentarias hacer cambios en algunas direcciones, con el fin de que las auditorías a entidades públicas sean más eficientes.

Aseguró que actualmente están revisando perfiles para los nombramientos en cada una de las áreas, con el objetivo de garantizar la transparencia y la rendición de cuentas, “que además es lo que la gente exige y pide”.

El próximo 1 de septiembre, el Congreso de Morelos iniciará el periodo ordinario de sesiones del segundo año de la actual legislatura, y lo hará estrenando algunos espacios que fueron remodelados, según lo informó el presidente de la Mesa Directiva, Isaac Pimentel Mejía.

El salón de sesiones contará con un sistema de votación electrónica que permitirá agilizar el registro de los votos de cada diputado, además de la apertura de nuevos accesos al área de curules, la renovación de la cabina de transmisión de audio y video y adecuaciones en el área de prensa.

Modificado el Miércoles, 27 Agosto 2025 10:16
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

"El machismo mata", señaló la gobernadora Margarita González Saravia al sostener que junto con el alcoholismo son los factores principales del feminicidio y la violencia.

Esta mañana, la mandataria estatal acudió al acto oficial de inicio de la campaña de canje y destrucción de armas en Jiutepec, donde celebró este ejercicio encabezado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).

González Saravia dijo que todos los días se trabaja en coordinación con las fuerzas federales para atender la inseguridad, y añadió que es fundamental sacar de las calles y las casas las armas de fuego.

Modificado el Martes, 26 Agosto 2025 12:55
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

—Fotonota—

Este martes se lleva a cabo la feria estatal del empleo en la plaza de armas de Cuernavaca, en la cual participan 700 empresas que ofertan 700 vacantes; alrededor del mediodía, la gobernadora Margarita González Saravia acudió al sitio y realizó un recorrido en diversos stands.

Vídeo relacionado

Modificado el Martes, 26 Agosto 2025 12:59

Publish modules to the "offcanvas" position.