Home
Noticias10
Últimas Noticias
Política
Sociedad
Justicia
Cuautla
Temixco
Zona Sur
Deportes
Nacional
Internacional
Blogs9
Tech
Espectáculos
Estilo
Turismo
Estuario
Bajo el Volcán
La Unión Premier
Ciencia
Viral
Opinión22
Estrategias
Editorial
Lunear la Palabra
Cultura de la paz para el buen vivir
Andanzas en Femenino
Nocturlabio
Un escritor en problemas
Sin Embargo Se Mueve
Radiografia del Poder
El Difícil Arte de Sobrevivir...
Panóptico Rojo
Ecologia en Tus Manos
Punto y Aparte
El Poder y La Gloria
La Patria y La Familia
Pendientes de la Democracia
Actualidad Fiscal
Miradas al Mundo del Trabajo
Opinión de la Barra de Abogados
Miradas
En los Pasillos del Poder
La Mirada Rasgada
Servicios4
Edición Virtual
Búsqueda Rapida
Login
Contacto
Nosotros4
Directorio
Tarifas UnióndeMorelos
Perfil
Socialite
La Unión de Morelos La Unión de Morelos

What Are You Looking For?

Popular Tags

  • netflix
  • JustinBaldoni
  • bridgerton
  • BlakeLively
  • #CRISTANCASTRO
La Unión de Morelos La Unión de Morelos
  • Home
  • Noticias
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Temixco
    • Zona Sur
    • Deportes
    • Nacional
    • Internacional
  • Blogs
    • Tech
    • Espectáculos
    • Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Estrategias
    • Editorial
    • Lunear la Palabra
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Andanzas en Femenino
    • Nocturlabio
    • Un escritor en problemas
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Radiografia del Poder
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Panóptico Rojo
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Contacto
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Lunes, 13 Octubre 2025
Cultura de la Paz para el buen vivir

Aprendizaje de la violencia y cultura de paz II

M. en D. Primo Blass M. en D. Primo Blass
Lunes, 13 Octubre
Lectura 3 - 5 minutos
Aprendizaje de la violencia y cultura de paz II
Aprendizaje de la violencia y cultura de paz II
Cultura de la Paz para el buen vivir
Lectura 3 - 5 minutos

Aprendizaje de la violencia y cultura de paz II

M. en D. Primo Blass M. en D. Primo Blass
Lunes, 13 Octubre
Aprendizaje de la violencia y cultura de paz II
<
    • 5
    Like
  • Comentar

“Hay causas por las que vale la pena morir,

pero ninguna por la que valga la pena matar.”

Albert Camus

El filósofo Jiddu Krishnamurti afirmaba que “la paz no es algo que deba lograrse afuera, sino que comienza en el corazón de cada ser humano que se comprende a sí mismo”. Desde esta perspectiva, el experimento de Zimbardo (ver columna pasada) nos muestra lo que ocurre cuando el individuo se desconecta de su humanidad: surge la violencia. En cambio, cuando cultivamos la autoconciencia y el respeto mutuo, aparece la posibilidad del diálogo y la reconciliación.

La cultura de paz, definida por la UNESCO como un conjunto de valores, actitudes y comportamientos que rechazan la violencia y promueven la convivencia basada en la justicia, la libertad y la solidaridad, solo puede construirse si reconocemos nuestras propias vulnerabilidades psicológicas ante el poder.

El experimento de Zimbardo es, en el fondo, una advertencia: sin autocrítica ni educación emocional, cualquier institución puede convertirse en un espacio de abuso y dominación. Por eso, el desafío de la cultura de paz no consiste en negar la naturaleza humana, sino en canalizarla hacia la cooperación, la compasión y la responsabilidad social.

Como señala la psicóloga mexicana Rosa María Cifuentes, experta en mediación y cultura de paz: “la paz no se hereda ni se impone; se aprende. Y se aprende enfrentando nuestras sombras, entendiendo el poder no como dominio, sino como servicio.”

La postura más extendida entre los expertos y respaldada por estudios es que la cultura de paz no es una utopía inalcanzable, sino una "utopía posible", "viable" o "necesaria" que se construye activamente a través de la educación, el diálogo y la acción social.

Si bien la paz absoluta puede ser considerada una utopía por algunos académicos (dado que el conflicto es inherente a la sociedad humana), la Cultura de Paz se entiende como un proceso estratégico y un conjunto de valores, actitudes y comportamientos que permiten la transformación de conflictos de manera no violenta y la promoción de la justicia y los derechos humanos.

La idea de la Cultura de Paz como un objetivo alcanzable se sustenta en el trabajo de instituciones internacionales y especialistas en el campo: la UNESCO ha calificado la Cultura de Paz como una "utopía viable, urgente y necesaria" y un "proyecto estratégico" que se inspira en las metas de largo plazo de una sociedad, tejiendo el desarrollo en torno a las personas.

El autor David Adams, en su obra, describe la Cultura de Paz como una "utopía posible" que se cultiva y transforma desde y para el mundo en el que vivimos.

El especialista Pere Ortega afirma directamente que "La paz no es una utopía", señalando la esperanza que reside en los movimientos cívico-sociales que buscan construir una paz activa.

La Cultura de Paz no es la simple "ausencia de problemas, sino la presencia de soluciones pacíficas", según el Centro UNESCO.

El investigador Johan Galtung, pionero en los estudios de paz, define la paz como todo "aquello que tenemos cuando es posible transformar los conflictos en forma creativa y no violenta". La clave está en la transformación de conflictos, no en su eliminación total.

Muchos expertos no apuntan a la eliminación total del conflicto, sino a la reducción de la violencia. En palabras de un experto de la UNAM: "No se puede llegar a una paz absoluta, por desgracia, pero sí reducir los índices de violencia a niveles que puedan ser contenidos por una cultura y una convivencia de paz".

Educación como Instrumento Clave: Estudios señalan que la Educación para la Paz es un instrumento eficaz para la transformación social. Esto implica incorporar la enseñanza de valores como la tolerancia, la empatía, la resolución de conflictos y el pensamiento crítico en los sistemas educativos. Existen resultados medibles, como en las escuelas donde se han aplicado medidas que han llegado a miles de estudiantes.

Transformación Social y Resolución No Violenta: En América Latina, se ha observado un cambio donde los pobladores ya no toleran la violencia para conseguir sociedades justas, sino que se enfocan en las transformaciones sociales por vías pacíficas.

Mecanismos de Diálogo y Justicia: La construcción de la paz se basa en fomentar el diálogo, la justicia y la igualdad. La mediación y la conciliación se consideran pilares para una Cultura de Solución de Conflictos, permitiendo que las diferencias se manifiesten de forma legítima para lograr un nuevo orden.

Iniciativas Cívicas y Gubernamentales: En México, por ejemplo, han surgido iniciativas y movimientos para promover la paz, la justicia social y la convivencia pacífica, con programas culturales y comunitarios que tienen la Cultura de Paz como eje fundamental.

El experimento de Zimbardo no demuestra que el ser humano sea incapaz de construir la paz, sino que la paz requiere conciencia, límites éticos y educación emocional para evitar que el poder se convierta en abuso. Lejos de condenar a la humanidad, el estudio nos invita a reflexionar sobre la importancia de crear sistemas sociales, educativos y judiciales que promuevan la empatía y la justicia.

Inicia sesión y comenta
M. en D. Primo Blass

M. en D. Primo Blass

396 Posts 15,444,970 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Lo último de M. en D. Primo Blass

Peligros virtuales y cultura de paz Relaciones familiares y cultura de paz
Ant. Aprendizaje de la violencia y cultura de paz

Hay 10612 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.