Yecapixtla ya cuenta con su Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal
Reportero Mario Vega
Se encargará de la concertación y deliberación en materia de planeación estratégica.
Yecapixtla.- Con la presencia de ayudantes municipales, representantes vecinales y comisariados ejidales, se llevó a cabo la instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) 2025-2027. La ceremonia fue encabezada por el alcalde Heladio Rafael Sánchez Zavala, acompañado de la presidenta del Sistema DIF municipal, Yuridia Méndez Alanís.
Se tomó la protesta de ley a quienes integran el Comité, lo que fue atestiguado por José Luis Téllez Hernández, director de Planeación Participativa y secretario operativo del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Morelos (Coplademor).
También se presentó la distribución de recursos económicos y reglas operativas del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) para cada comunidad del municipio. El objetivo es fortalecer a Yecapixtla a través del desarrollo comunitario en materia de obra pública e infraestructura básica.
Además dieron a conocer el calendario de priorización de obras para cada comunidad, con el fin de determinar la aplicación de recursos y definir las obras a realizarse durante el ejercicio fiscal en curso.
Las obras prioritarias incluyen agua potable, drenaje, electrificación y pavimentación.
El Coplademun se encargará de la concertación y deliberación en materia de planeación estratégica, promoviendo la participación de los distintos sectores de la sociedad en la formulación, ejecución, seguimiento, evaluación y control de los planes de desarrollo municipal. Su función es asegurar la congruencia de estos planes con los planes nacional y estatal de desarrollo.
La sesión contó con la presencia de los integrantes del Cabildo y personal de la Secretaría de Obras Públicas, quienes manifestaron el compromiso del gobierno municipal con el desarrollo y bienestar de la comunidad.
Inicia remodelación de la cancha de la colonia Miguel Hidalgo de Cuautla
Reportero Mario Vega
Dejará de ser un campo de futbol para convertirse en un centro deportivo.
Cuautla.- El Ayuntamiento de este lugar, encabezado por el alcalde Jesús Corona Damián, dio el banderazo de inicio para la construcción del centro deportivo de la colonia Miguel Hidalgo.
Este espacio será convertido en un lugar de esparcimiento y recreación para la ciudadanía, con áreas como canchas de futbol soccer, flag, padel, gimnasio al aire libre, juegos infantiles y una fuente de sodas.
Asimismo, contará con una cancha bifuncional –para futbol y flag–, así como una cancha de usos múltiples para basquetbol, voleibol y futbol de sala. También se incluirán baños dignos para los visitantes.
La rehabilitación de la cancha de futbol es parte de un programa de mejoramiento de imagen urbana aprobado para beneficio de la ciudadanía deportiva, manifestó el director de Obras, José Raúl Aguilar Montiel.
Este espacio dejará de ser una cancha para convertirse en un centro deportivo en beneficio de la niñez y de toda la comunidad que converge en este espacio.
Asimismo, destacó que el proyecto refleja el compromiso del gobierno municipal 2025-2027 de construir zonas deportivas para el bienestar de la ciudadanía cuautlense de todas las edades.
El objetivo es proporcionar sitios de esparcimiento para jóvenes y fomentar la activación física a través del deporte.
La construcción del centro deportivo es una inversión en el bienestar y el desarrollo de la comunidad, manifestó la síndica municipal, Nancy Echeverría, quien acudió en representación del alcalde.
Asimismo, se detalló que será un espacio inclusivo, con un área dedicada exclusivamente para las mujeres, conocida como “Área Rosa”.
Atestiguaron el inicio de la obra los regidores Araceli Xixitla Zapotitla, María del Roble Brillanti Ramírez, Sandra Lucía Balón y Carlos Martínez Barrón, así como funcionarios públicos y ayudantes municipales.

A dos semanas de que inicien formalmente las campañas de los candidatos a cargos de elección popular del Poder Judicial de la Federación, siguen apareciendo nombres de mujeres y hombres que aspiran a los diferentes puestos (ministros, magistrados y jueces de Distrito) que ya se ganaron el derecho a estar en la boleta, pero que la mayoría son desconocidos para la población en general.
Según el decreto aprobado por el Congreso Federal, las campañas tendrán una duración de 60 días naturales, y serán del 30 de marzo al 28 de mayo del 2025 con algunos “candados”:
“Queda prohibida la contratación por sí o por interpósita persona de tiempos de radio y televisión para fines de promoción de las personas candidatas, así como de espacios publicitarios y de promoción personal en medios de comunicación impresos o digitales. Las personas candidatas podrán hacer uso de redes sociales o medios digitales para promocionar sus candidaturas, siempre y cuando no impliquen erogaciones para potenciar o amplificar sus contenidos”.
La tienen difícil los que se aventuraron a participar en este proceso electoral inédito, en el que deben promocionarse como los candidatos a diputados o alcaldes, pero sin las prerrogativas que el gobierno ofrece a través de los partidos políticos.
Es por eso que en este espacio hemos ofrecido publicar, (en la medida de lo posible) los datos biográficos de aquellas candidatas y candidatos que nos envíen sus Curriculum Vitae:
HERNANDEZ GARCÍA GLORIA TERESA. - Secretaria en funciones de magistrada, adscrita al Segundo Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa del Décimo Octavo Circuito, con Residencia en Cuernavaca, Morelos. Estudios: Licenciatura en Derecho, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo; Maestría en Procuración, Administración de Justicia y Litigación Oral, Universidad del Valle de México.
ARACELI DEL SOCORRO LOBERA MEDINA. – Maestra en Derecho con más de 25 años de trayectoria en el ámbito jurídico, especializada en materia laboral, constitucional, amparo y penal. Su experiencia abarca tanto la función pública en diversas instituciones del Estado de Morelos como la actividad jurisdiccional en el Poder Judicial de la Federación. Su sólida formación académica y trayectoria profesional la respaldan como candidata a Magistrada de Circuito en Materia de Trabajo en el Estado de Morelos. Actualmente es secretaria de Tribunal en el Primer Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Décimo Octavo Circuito.
PATRICIA FALCÓN TREJO. - Es una destacada especialista en Derecho del Trabajo y Justicia Laboral, con más de 15 años de experiencia en el ámbito jurídico. Su trayectoria en el Poder Judicial de la Federación y en el ejercicio de la abogacía la posiciona como una profesional altamente capacitada para desempeñar funciones jurisdiccionales con imparcialidad, eficiencia y compromiso con la justicia. Actualmente labora en el primer Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales en Morelos.
SIBELLE VIDAL CARRILLO. – Juez de Primera Instancia del Estado de Morelos por concurso de oposición; 18 años en el Poder Judicial del estado desde que inició como Juez Menor; fue agente del Ministerio Público especialista en Juicios Orales Penales adscrita a la Fiscalía de Delincuencia Organizada de la Fiscalía General del Estado. Es licenciada en Derecho por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, licenciada en Teología en el Instituto Cristo para las Naciones, Maestra en Derecho Procesal Penal y doctorante en el Centro de Estudios de Posgrados. Buscará ser juez de Distrito por elección popular.
EDNA VIRIDIANA ROSALES ALEMÁN. – Es licenciada en Derecho por la Universidad La Salle y maestra por la UNAM, con calificaciones sobresalientes de 9.89 y 9.60, respectivamente, por lo que la Universidad Lasalle le otorgó la Medalla Hermano Miguel); inició en el Poder Judicial Federal como meritoria en 2006, luego oficial administrativo, actuaria, secretaria de varios Tribunales Colegiados y actualmente se desempeña como secretaria del Segundo Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa del Decimoctavo circuito con residencia en Cuernavaca.
BENITO ENRIQUE RODRÍGUEZ VELÁZQUEZ. - Es egresado de la Universidad Dorados, donde obtuvo la Licenciatura en Derecho, titulándose mediante el Examen General de Conocimientos del CENEVAL. Actualmente, se encuentra en proceso de titulación de la Maestría en Derecho Constitucional y Amparo por la Barra Nacional de Abogados. Inició su trayectoria como pasante y posteriormente se desempeñó como abogado patrono en el Despacho Jurídico Velázquez Rodríguez, con sede en el Estado de México. Durante más de cuatro años, participó en la tramitación y resolución de más de 70 juicios en materias civil, laboral, familiar, mercantil, penal, administrativo y amparo. Desde 2018, ejerce como abogado postulante en un despacho propio, donde ha intervenido en más de 100 procedimientos judiciales.
BERTHA PAREDES NOYOLA. – Se autodefine como “una mujer mexicana, afrodescendiente, con ideales morelenses y zapatistas”, licenciada en derecho por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Maestrante en Juicios Orales Penales, por la Universidad del Valle de Cuernavaca y con Diplomados en Derecho Procesal Penal. Con experiencia laboral en el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos, desde 1997 a la fecha, desde oficial judicial, secretaria de acuerdos, juez penal y actualmente directora del Departamento de Orientación Familiar del TSJ. Aspira a ser juez de Distrito.
Como podemos observar, tenemos de todo en esa lista de la que el ciudadano tendrá que elegir a quien quiere tener en el nuevo Poder Judicial Federal. La publicación de sus nombres servirá también para que la gente manifieste su apoyo o rechazo de acuerdo con sus antecedentes.
Un ejemplo de desfachatez es que uno de los que están buscando una magistratura es Alejandro Roldán Olvera, hijo del magistrado Alejandro Roldán Velázquez, considerado “El cacique” del Poder Judicial Federal en Morelos. Según publicó el periódico Reforma, el Magistrado Roldán Velázquez, tiene a tres hijos, a una nuera y a cuatro sobrinas y sobrinos políticos trabajando en el Poder Judicial de la Federación.
Alejandro Roldán Olvera no tiene empacho en poner en su currículum vitae que su último cargo fue en la Coordinación de Asesores de la actual presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña.
Por familias como los Roldán, es que el pueblo decidió apoyar la reforma judicial del país.
HASTA EL LUNES.

El Congreso de Morelos hizo lo propio y ayer avaló la reforma aprobada por el Senado de la República que eleva a rango constitucional la obligación del Estado de otorgar un apoyo económico de al menos un salario mínimo, por un periodo de hasta 12 meses, a jóvenes de entre los 18 y 29 años de edad que no estudien ni trabajen, para que se capaciten en alguna unidad económica.
A grandes rasgos, se trata del programa Jóvenes Construyendo el Futuro que inició en el año 2019 en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, y aunque ha sido señalado por diversas fallas en su ejecución, la autoridad sostiene que es muy exitoso.
Las cifras oficiales refieren que desde su lanzamiento ha beneficiado a tres millones 53 mil jóvenes, y siete de cada 10 egresados han encontrado un empleo o alguna ocupación productiva.
Si tomamos en cuenta que la función principal del Estado es generar las condiciones propicias para que una de sus partes —la población— goce de un nivel de bienestar adecuado, la recién aprobada reforma es un acierto y va más allá de simplemente estigmatizar a un estrato de la población a la que, por años, el propio Estado le ha fallado, al no darle acceso a educación y empleo.
Nave Hera concluye sobrevuelo a Marte y continúa su viaje al asteroide Didymos
TXT EFE
La Agencia Espacial Europea (ESA) ha anunciado que la misión Hera, diseñada para la defensa planetaria, ha completado su sobrevuelo cercano a Marte y a su luna, Deimos, un hito importante en el viaje que la nave está realizando al sistema binario de asteroides Didymos.
Hera orquestó "un sobrevuelo exitoso", aprovechando la gravedad del planeta rojo para orientarla hacia los asteroides de destino, a la vez que probaba sus instrumentos, señala el director general de la Agencia Espacial Europea, Josef Aschbacher, en la red social X
Además, la agencia revelará hoy jueves imágenes y datos obtenidos durante el acercamiento.
Durante la maniobra, los tres sistemas de cámaras de Hera capturaron imágenes de Marte desde una distancia de aproximadamente 5.000 kilómetros y de Deimos desde solo 1.000 kilómetros.
Este acercamiento ha brindado una oportunidad única para estudiar el pequeño y enigmático satélite marciano, además de calibrar los instrumentos de la misión.
Hera, una nave del tamaño de un automóvil, fue lanzada en octubre de 2024 y viaja hacia el asteroide Dimorphos, parte del sistema Didymos.
Su destino es clave en la exploración de los efectos del impacto cinético provocado en 2022 por la misión DART de la NASA, que logró desviar la órbita del asteroide en aproximadamente 30 minutos. Hera llegará en otoño de 2026 para analizar en detalle las secuelas de esta colisión.
El sobrevuelo a Marte era una de las maniobras necesarias en su trayecto. Según datos preliminares de la ESA, la nave alcanzó su punto más cercano a Marte a las 12:51 GMT y a Deimos a las 12:07 GMT.
Esta misión forma parte de la colaboración AIDA (Asteroid Impact and Deflection Assessment) entre la ESA y la NASA, cuyo objetivo es desarrollar tecnología para desviar asteroides y proteger la Tierra de posibles impactos.
Aunque DART ya proporcionó información crucial gracias a sus cámaras y al satélite italiano LICIACube, aún quedan incógnitas por resolver.
Uno de los principales objetivos de Hera será determinar si el impacto de DART formó un cráter en Dimorphos o si el asteroide sufrió una deformación global.
Para ello, la misión cuenta con la participación de unas 100 empresas e institutos europeos, además de la agencia japonesa JAXA.
Hera representa un paso fundamental en la defensa planetaria, aportando datos clave para futuras estrategias de desviación de asteroides y la protección de la Tierra contra amenazas espaciales.
WhatsApp introduce los hilos de conversación para mejorar los chats grupales
TXT Hipertextual
WhatsApp está preparando una gran novedad para 2025: los hilos de conversación en los grupos. Aunque no era una función solicitada por los usuarios, se trata de una herramienta muy útil que promete mejorar la organización de las conversaciones, especialmente en grupos grandes.
Los hilos permitirán separar y organizar temas dentro de una misma conversación grupal. Por ejemplo, si alguien pregunta por recomendaciones de restaurantes y otra persona plantea dudas sobre las vacaciones, los usuarios podrán crear hilos para responder a cada tema de forma independiente. Esto evitará que las respuestas se mezclen y facilitará el seguimiento de cada discusión.
La idea es que, al abrir un hilo, se cree un pequeño chat paralelo dentro del grupo, dedicado exclusivamente a ese tema, mientras que el chat principal se mantendrá ordenado. Los mensajes generales seguirán integrándose al chat principal, pero los hilos permitirán una mejor organización.
Este cambio, que se ha mostrado en la versión beta de WhatsApp, busca resolver el caos de los grupos con muchas personas y múltiples temas. Con los hilos, los usuarios podrán seguir de manera más sencilla las conversaciones que les interesen sin perderse en un mar de mensajes.
Aún no se sabe cuándo estará disponible para todos los usuarios, ya que WhatsApp está probando la función para asegurarse de que funcione correctamente antes de su lanzamiento definitivo.
Panteón Rococó celebra 30 años con gira por México y concierto en el Estadio GNP Seguros
TXT Milenio
Panteón Rococó, una de las bandas más icónicas del ska y rock mexicano, ha confirmado una gira especial para celebrar su 30 aniversario.
La agrupación, liderada por Dr. Shenka, recorrerá diversos estados de México con un repertorio lleno de sus más grandes éxitos.
Concierto en el Estadio GNP Seguros
Uno de los eventos más esperados de la gira será el concierto en la Ciudad de México, donde Panteón Rococó se presentará el 27 de noviembre en el Estadio GNP Seguros.
Este recinto, anteriormente conocido como Foro Sol, ha sido testigo de varias presentaciones memorables de la banda, logrando llenos totales en múltiples ocasiones.
La agrupación promete una noche inolvidable con un espectáculo especial para conmemorar sus tres décadas de trayectoria.
La energía, el ska y la esencia de Sonido Rococó se harán presentes en un show que reunirá a miles de fanáticos para celebrar con música, baile y un ambiente único.
Fechas confirmadas de la gira
Además del concierto en la Ciudad de México, Panteón Rococó se presentará en otras ciudades:
- 8 de agosto - Querétaro
- 9 de agosto - León
- 18 de septiembre - Mérida
- 20 de septiembre - Cancún
- 25 de septiembre - Veracruz
- 27 de septiembre - Oaxaca
- 2 de octubre - Toluca
- 1 de noviembre - Monterrey
- 7 de noviembre - Guadalajara
- 15 de noviembre - Acapulco
Venta de boletos
Los boletos estarán disponibles a través de Ticketmaster, con una preventa exclusiva para clientes Banamex el 18 de marzo, mientras que la venta general iniciará el 19 de marzo.
La banda también adelantó que pronto anunciará más fechas en ciudades como Puebla, Tijuana, Mexicali, San Juan del Río, Paracho, Ciudad Juárez y Colombia.
Meta inicia la prueba de Notas de la Comunidad en Facebook, Instagram y Threads
TXT La unión
Meta comenzará a probar su nueva función de Notas de la Comunidad en los Estados Unidos a partir del 18 de marzo, como parte de su transición desde el programa de verificación de datos independiente. Este nuevo sistema permitirá que los usuarios colaboren en agregar contexto a publicaciones en Facebook, Instagram y Threads, con el objetivo de ofrecer una alternativa menos sesgada.
Las notas no serán públicas en esta etapa inicial. Los colaboradores, seleccionados al azar de una lista de espera, podrán escribir y calificar notas sobre contenido, pero solo se publicarán cuando haya un acuerdo entre personas con puntos de vista diversos, asegurando un enfoque más equilibrado. Las notas tendrán un límite de 500 caracteres y deberán incluir un enlace para respaldar la información.
Meta explicó que, al principio, utilizará el algoritmo de código abierto de X (antes Twitter) como base para calificar las notas, pero planea desarrollar su propio sistema con el tiempo. A diferencia del programa anterior, las notas no afectarán la visibilidad de las publicaciones, sino que solo agregarán contexto adicional.
El sistema estará disponible en seis idiomas (incluyendo inglés, español y chino) y permitirá que cualquier persona con una cuenta verificada y un mínimo de seis meses de antigüedad participe. Meta espera que esta nueva herramienta sea menos susceptible al sesgo que el programa anterior y brinde una colaboración más abierta y confiable en la plataforma.
Este cambio ocurre después de la eliminación del programa de verificación de datos de Meta, el cual fue sustituido por las notas de la comunidad. Anteriormente, expertos y organizaciones independientes se encargaban de verificar la información. Meta ahora confía en los colaboradores de su comunidad para identificar publicaciones potencialmente engañosas.
Para participar en el programa, los colaboradores deben ser mayores de 18 años, tener una cuenta de más de seis meses de antigüedad y contar con un número de teléfono verificado o autenticación de dos factores.
Si quieres ver el comunicado completo, puedes verlo aquí.
Black Mirror regresa con una séptima temporada llena de inteligencia artificial y tecnología inquietante
TXT Infobae
Después de dos años de espera, Black Mirror vuelve a Netflix con su séptima temporada, que promete ser una de las más ambiciosas de la serie.
La plataforma lanzó un tráiler que revela seis nuevas historias y confirma la fecha de estreno para el 10 de abril.
Un regreso a sus raíces
Tras experimentar con el terror en su sexta entrega, la serie creada por Charlie Brooker retoma sus temas clásicos, explorando la inteligencia artificial, la memoria y la creciente dependencia de la tecnología en la vida cotidiana.
El avance destaca los episodios protagonizados por Paul Giamatti y Cristin Milioti. El primero abordará una historia de inteligencia artificial con viajes en el tiempo, mientras que el de Milioti será una secuela de USS Callister, el aclamado capítulo de la cuarta temporada inspirado en Star Trek.
Un elenco de primer nivel
La nueva temporada contará con un elenco destacado, que incluye a Awkwafina, Emma Corrin, Peter Capaldi, Rashida Jones, Will Poulter y Jimmi Simpson, entre otros.
A lo largo de sus seis temporadas, Black Mirror ha cautivado a los espectadores con su visión oscura y provocadora sobre el impacto de la tecnología en la sociedad.
Con esta nueva entrega, la serie busca seguir desafiando y perturbando a la audiencia con historias que, aunque futuristas, se sienten inquietantemente cercanas.
Palworld recibirá juego cruzado y transferencias de Pals a finales de marzo
TXT Infobae
Palworld, el exitoso juego de Pocketpair, se prepara para una actualización que llegará a finales de marzo y mejorará considerablemente la experiencia multijugador. Esta nueva función permitirá a los jugadores de diferentes plataformas compartir mundos e intercambiar criaturas, conocidas como Pals, sin restricciones entre PC, Xbox y PlayStation.
Además del juego cruzado, la actualización permitirá transferir Pals entre diferentes mundos, lo que permitirá a los jugadores mantener sus progresos al cambiar de plataforma. Esta novedad también establece las bases para el mantenimiento simultáneo de versiones, lo que significa que futuras expansiones y mejoras llegarán al mismo tiempo a todas las plataformas.
Pocketpair ha confirmado que la actualización será solo el inicio de nuevas funciones que llegarán al juego. En su hoja de ruta, se incluyen nuevos Pals, mecánicas para mejorar a las criaturas y un escenario final que cerrará el arco actual de la historia. Mientras tanto, Palworld continúa ganando popularidad, con millones de jugadores activos y colaboraciones con franquicias como Terraria.
A pesar de la disputa legal con Nintendo y The Pokémon Company, Palworld está disponible en PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series y PC a través de Steam y la tienda digital de Microsoft, incluido en el servicio Xbox Game Pass.